Archive for enero 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

McDonald’s, KFC, Pizza Hut y otras cadenas quieren eliminar la ‘comida chatarra’

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

En momentos que cada vez más compradores están descontentos con alimentos que consideran demasiado procesados, McDonald’s, Taco Bell y otras cadenas tratan de dejar atrás su reputación de servir alimentos llenos de sustancias químicas. Eso incluye repensar el uso de preservantes artificiales y otros ingredientes que los clientes consideran inaceptables.

 

«La demanda de alimentos frescos va en aumento», dijo Greg Creed, presidente ejecutivo de Yum Brands, propietaria de Taco Bell, KFC y Pizza Hut.

 

Durante una presentación a los analistas e inversionistas el mes pasado, Creed dijo que la compañía necesita ser más transparente sobre los ingredientes y usar menos preservantes.

 

Nueva presentación

 

Sin embargo, presentar la comida rápida bajo la nueva luz de «fresca» será complicado, en buena parte porque se la considera grasosa y de poca calidad. Otro problema es que términos como «fresca» y «saludable» tiene significados nebulosos, lo que dificulta a las empresas escoger un camino hacia la transformación.

 

Una forma en que las cadenas tratan de redefinirse es eliminando sustancias químicas que los clientes rechazan. Compañías de alimentos empacados y bebidas han reformulado productos para eliminar tales ingredientes. PepsiCo, por ejemplo, dijo que eliminaría el aceite vegetal bromado de la bebida Gatorade tras una petición de un adolescente que notó que no está aprobado en algunos mercados de otros países.

 

McDonald’s

 

El mes pasado, Mike Andres, presidente de McDonald’s en Estados Unidos, presentó mejoras en que la empresa trabaja, como la simplificación de las etiquetas con los ingredientes. Aunque sin ofrecer detalles, dijo que espera algunos cambios a principios de 2015. Andres habló después que la empresa declaró una baja de ventas del 4,6% en Estados Unidos en noviembre, al final de dos años de mal rendimiento.

 

«¿Por qué necesitamos preservantes en nuestros alimentos?», preguntó Andres, señalando que los restaurantes McDonald’s consumen rápidamente las existencias. «Probablemente no los necesitamos».

 

Subway

 

Por su parte, Subway, una empresa privada que no informa sus cifras de ventas, comenzó a transmitir el jueves publicidad por televisión de sus masas de pollo sin preservantes o sabores artificiales. Después de mala publicidad, la compañía informó a principios del año pasado que eliminaría un ingrediente de su pan que según una petición en internet también se usa en las alfombrillas para practicar yoga. El ingrediente en cuestión, la azodicarbonamida, está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicina y se usa ampliamente como acondicionador de masa de pan y agente blanqueador.

 

No está claro con qué rapidez las compañías de comida rápida reformularán sus recetas, pero las mayores cadenas del país enfrentan una competencia cada vez mayor. En el último trimestre, las visitas de clientes a las cadenas de hamburguesas declinaron 3% en comparación con el año anterior, según la firma de investigación de mercado NPD Group. Las cadenas de comida rápida casual, que se consideran de mejor calidad que la comida rápida tradicional, tuvieron un alza de visitas del 8%. (I)

 

 

Fuente: Agencia

Dip de jalapeños

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

En estas fechas las reuniones con amigos son más habituales, y a veces, nos quedamos sin recetas divertidas y fáciles con las que sorprenderles. Así que para ésta, y para cualquier otra ocasión, hoy queremos enseñarte a hacer un dip de jalapeños para reuniones.

 

Ingredientes:

 
4 cucharadas de queso crema

 
1 taza de puerro picadito

 
1/2 taza de queso aromatizado a la pimienta

 

 

1/3 taza de jalapeños cortados en trozos pequeños

 
1/4 taza de chiles verdes

 

 

1/4 taza de queso parmesano rallado

 
1 bolsa de patatas fritas picadas en trocitos

 
Preparación:

 
Esta receta es un aperitivo que ya incluye las patatas o las tortillas (lo que prefieras), en su interior. Éstas van cortadas en trocitos, al aplastarlas dentro de la bolsa. La idea es que los invitados coman directamente de ese dip de jalapeños que ya lo tiene todo incluido.

 

Para preparar este dip picante, lo único que debes hacer es mezclar todos los ingredientes, a ezcepción de las patatas, con la trituradora. En cuanto obtengas una mezcla homogénea, la colocas en un bol, y añades las patatas. Luego un rato a la nevera y estará listo para servir.

 

Las recetas picantes son siempre una opción a la hora de preparar reuniones entre amigos. Y si no te acaba de convencer la idea de que las patatas o tortillas estén directamente en esta salsa DIP de jalapeños, o necesitas más ideas, prueba estos 3 dips rápidos y gourmet para sorprender a tus amigos.

 

Fuente: El Gran Chef 

La infanta Cristina apela decisión del juicio en su contra por delito fiscal

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Se desvanece apoyo oficial a infanta Cristina, acusada de dos delitos fiscales en España

 
La defensa de la infanta Cristina de Borbón, hermana de Felipe VI, presentó este viernes un recurso contra el auto de apertura de juicio oral por haber cometido supuestamente dos delitos fiscales.

 

El pasado 22 de diciembre el juez José Castro, de Palma (Islas Baleares, Mediterráneo), emitió un auto en el que mandaba a juicio a diecisiete personas en relación con un caso de corrupción.

 

Aparte de la hermana pequeña del rey español, figura su marido, Iñaki Urdangarin, sospechoso de malversación de fondos públicos, por el presunto desvío de dinero a una sociedad llamada Aizoon, que ambos compartían al cincuenta por ciento.

 

El recurso registrado en el juzgado de Instrucción número 3 de Palma es de apelación, directamente ante la Audiencia de Palma, si bien el juez no tiene previsto darle traslado hasta el próximo lunes, informó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

 

El abogado Jaume Riutord acudió al juzgado a presentar el recurso de 24 páginas e informar personalmente al juez Castro de que ha sido registrado.

 

Cristina de Borbón es el primer familiar directo de un rey de España que es acusado ante un tribunal.

 

En días pasados la defensa de la infanta anticipó que recurriría la decisión del juez con el argumento de que el envío a juicio se basa en la petición de una acusación popular y va en contra del criterio de la Fiscalía.

 

El caso, abierto en la Audiencia de Palma de Mallorca en 2010, investiga al Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro que presidió Urdangarin, a la que supuestamente se desviaron 6,1 millones de euros de fondos públicos entre 2004 y 2007.

 

El juez sostiene que Cristina de Borbón y su esposo desviaron dinero a la sociedad Aizoon, lo que supondría un fraude a la Hacienda Pública.

 

En su declaración como imputada ante el juez Castro el 8 de febrero de 2012, la hermana del rey se desentendió de la gestión de Aizoon y afirmó que había confiado plenamente en su marido.

 

En el auto de envío a juicio oral el juez instructor fijó para Cristina de Borbón, de 49 años, una fianza por responsabilidad pecuniaria de 2,6 millones de euros. (I)

 

Fuente: Agencia

El rey Abdalá tiene neumonía

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El rey saudita Abdalá, que fue hospitalizado el miércoles en Riad, sufre de una neumonía y tuvo que ser entubado «para ayudarlo a respirar», anunció este viernes la casa real en un comunicado.

 

La avanzada edad del monarca, que se calcula en torno a los 90 años, ya que no se sabe la fecha precisa de su nacimiento, y las multiples hospitalizaciones que ha sufrido en el último tiempo alimentan habitualmente rumores sobre el futuro del reino, una importante potencia petrolera. (I)

 

Fuente: Agencia

Recuperados 30 cadáveres del avión de AirAsia que cayó al mar de Java

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Recuperados 30 cadáveres del avión de AirAsia que cayó al mar de Java
Las autoridades indonesias informaron hoy de que han recuperado 30 cuerpos de las 162 personas que viajaban a bordo del Airbus 320-200 de AirAsia que se estrelló en el mar de Java el pasado domingo.

 

La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia señaló que tienen 30 cuerpos: diez en Surabaya, ciudad de la isla de Java de donde partió el vuelo y donde esperan muchos de los familiares de las víctimas, ocho en camino de Surabaya, cuatro en Borneo y ocho a bordo de los barcos que los han sacado del mar.

 

Un avión de vigilancia Orion P-3C prestado por Corea del Sur avistó seis cadáveres más, tres aún sentados en los asientos y con el cinturón de seguridad puesto, según el medio indonesio «Detik» que no han confirmado las autoridades.

 

El comandante del buque indonesio Bung Tomo, el coronel Yayan Sofiyan, declaró hoy al canal de televisión local «MetroTV» que creen haber localizado por sonar lo que puede ser una parte de la cola del avión.

 

«Se encuentra en el fondo marino, a unos 29 metros de profundidad», señaló el militar.

 

El director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia, Bambang Soelistyo, precisó no obstante que esta información aún no ha sido confirmada.

 

Las operaciones de rescate se han suspendido hasta el sábado debido a la llegada de la noche en Indonesia, aunque prosiguen los trabajos para localizar el fuselaje del aparato y las cajas negras.

 

Mal tiempo

 

El vuelo QZ8501 de AirAsia despegó de Surabaya el 28 de diciembre y tenía previsto aterrizar unas dos horas después en Singapur, pero se estrelló en el mar de Java a medio camino.

 

Transportaba a 155 indonesios, tres surcoreanos, un británico, un francés, un malasio y un singapurense, de un total de 155 pasajeros y una tripulación de siete personas.

 

El piloto llamó a la torre de control en Indonesia cuando sobrevolaba el mar de Java al sur de Borneo y solicitó permiso para virar a la izquierda y subir desde los 32.000 pies de altitud (9,76 kilómetros) hasta los 38.000 (11,59 kilómetros) para eludir una tormenta.

 

La torre de control aprobó el viraje en ese momento pero, cuando unos minutos después llamó al piloto para aprobar un ascenso solo hasta los 34.000 pies, ya no pudo establecer contacto.

 

Indonesia lanzó una operación internacional de búsqueda y rescate, a la que se han sumado varios países, y hasta el martes no localizó los primeros restos del fuselaje del avión en el mar de Java. (I)

 

Fuente: Agencia

 

 

El ébola llegó al corazón de ISIS: se contagiaron varios yihadistas

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

 

Militantes del grupo terrorista llegaron a un hospital de la ciudad de Mosul con síntomas de la terrible patología. La OMS ya inició una investigación
r

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está investigando distintas informaciones que indican que militantes del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) llegaron a un hospital iraquí con ébola.

 

De acuerdo con tres medios de comunicación de ese país, un número no revelado de terroristas que muestran signos de la enfermedad, asistió a un hospital de la ciudad de Mosul, a 250 kilómetros al norte de Bagdad.

 

Si bien los informes -de fuentes kurdas y pro-iraquíes- permanecen sin confirmar, la portavoz de la OMS, Christy Feig, dijo que la organización está tratando de comunicarse con los funcionarios en las zonas controladas por ISIS para ofrecer ayuda.

 

Los trabajadores de la ONU tienen prohibida la entrada a zonas controladas por ISIS en Irak y Siria, por lo que es poco probable que una operación en la región pueda ser llevar a cabo.

 

Mosul está bajo el control de ISIS desde junio y, durante las últimas semanas, militantes del grupo terrorista ejecutaron a más de una docena de médicos por negarse a tratar a los combatientes enfermos.

 

Según un artículo publicado por el diario oficialista de Irak, la enfermedad llegó a Mosul por terroristas que arribaron de varios países de África.

 

La enfermedad llegó a Mosul por terroristas que arribaron de varios países de África

 
Los síntomas del ébola, que incluyen náuseas y vómitos, diarrea, sangrado y moretones, son similares a los de otras enfermedades como la malaria y la fiebre amarilla, lo que también significa que podrían haber sido mal diagnosticados.

 

Además, se cree que muy pocos combatientes de ISIS hayan viajado desde África Occidental, donde el brote de ébola se originó con mucha fuerza.

 

De confirmarse que estos militantes de ISIS contrajeron ébola, esto podría tener consecuencias catastróficas para la población de Mosul, ya que el grupo también atenta contra la ciencia occidental y sus métodos.

 

Tampoco se sabe si alguno de los médicos que viven en Mosul están equipados para combatir el ébola o entrenados para tratar a los pacientes y prevenir la propagación de la enfermedad.

 

En las últimas horas, Estados Unidos y sus aliados llevaron a cabo 29 ataques aéreos contra objetivos del Estado Islámico en Siria e Irak.

 

 

Fuente: Infobae

Mousse de limón

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Los pasos para preparar esta mousse de limón tan deliciosa son fáciles y los podrás realizar a la perfección si sigues los pasos que te mostramos. ¡No te lo pierdas!

 

Ingredientes:

 
30 gr de leche condensada

 
400 ml de yogur

 
El jugo de 2 limones

 

 

Preparación:

 
En un recipiente mezcla la leche condensada con el yogur.

 

Mientras bates incorpora poco a poco el jugo de limón.

 

Bate bien hasta incorporar todos los ingredientes. Sirve en porciones y lleva al refrigerador por 2 horas.

 

Al momento de servir, puedes decorar con un poco de ralladura de limón. ¡Delicioso!

 

Fuente: El Gran Chef

El encuentro más comentado en la asunción de Dilma: Joe Biden y Nicolás Maduro

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente estadounidense saludó al mandatario venezolano durante los actos protocolares en Brasil. A pesar de las sanciones de los EEUU por los abusos del gobierno bolivariano, no faltaron las sonrisas

 

Durante la tarde de este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, en Brasil, durante la toma de posesión de Dilma Rousseff.

 

Maduro estuvo acompañado por su homólogo uruguayo, José Mujica, en una charla que mantuvo con el compañero de fórmula de Barack Obama.

 

Si bien no trascendió de qué conversaron, este encuentro toma importancia porque se produce luego de que el Congreso de los Estados Unidos aprobara las sanciones contra Venezuela.

 

Tras ser aprobadas esas penalizaciones, el Departamento Estado de EEUU aclaró que éstas se aplicarán sólo a los funcionarios chavistas que tuvieron un rol en la represión de las manifestaciones que ocurrieron en el país durante febrero de 2014.

«La ley incluye el bloqueo de activos en los Estados Unidos de individuos que han perpetrado o son responsables de ordenar o dirigir significativa violencia o graves abusos contra los derechos humanos de las personas relacionadas con las protestas antigubernamentales que comenzaron en febrero 2014. Estas medidas se centrarán en las personas, no en el pueblo venezolano», señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

 

«Las sanciones se aplicarán a funcionarios chavistas, no al pueblo venezolano», destacó EEUU

 
El presidente Nicolás Maduro y sus partidarios realizaron una multitudinaria marcha en Caracas para repudiar las sanciones recientemente aprobadas por EEUU.

 
«La Administración comparte la preocupación del Congreso y las de otros actores regionales e internacionales sobre la situación en Venezuela. Nosotros no permaneceremos en silencio frente a las acciones del gobierno venezolano que violan los derechos humanos, las libertades fundamentales y las normas democráticas», agregó el Departamento de Estado en el texto.

 

Este breve encuentro puede ser clave de cara a tratar de destrabar la profunda crisis diplomática existente entre los dos países.

Fuente: Infobae

Hamburguesa de salmón

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cuando pensamos en hacer hamburguesas, suelen venir a nuestra mente miles de ideas vinculadas a la carne o incluso al pollo. Pero hoy venimos a presentarte una opción mucho más original: las hamburguesas de salmón.

 

¿Por qué? Son ricas, simples y diferentes a lo que estamos acostumbrados. Elegí la ocasión ideal y sorprendé a todos con una original cena de hamburguesas.

 

Tomá nota de todo lo que vas a necesitar y animate a hacer las tuyas. Después nos contás cómo te salió esta deliciosa receta de hamburguesa de salmón.

 

Ingredientes

 
2 filetes de salmón, sin piel

 
2 claras de huevo

 
1 cucharada de mostaza de dijon

 
1/2 taza de pan rallado fresco

 
2 cucharadas de eneldo fresco picado

 
Sal

 
2 cucharadas de aceite de oliva

 
4 Panes de hamburguesas (los que más te gusten)

 

Preparación 

 
Lo primero que tenés que hacer es calentar a fuego medio la plancha (o donde cocines tus hamburguesas de carne). Éstas quedan más ricas en la plancha.

 

Luego, tenes que picar el salmón. Colocalo en un bol y usá un mixer o lo que tengas para triturar. Una alternativa es el pisa papa.

 

Una vez triturado, hay que combinarlo con las claras de huevo, la mostaza, el pan rallado, el eneldo y la sal. Mezlcar todo.

 

Luego formá 4 bollos en forma de hamburguesas. Podés darle la forma con tus manos o usar un aro si lo tenes a mano. Armá tus hamburguesas y ¡listo!

 

Por último colocá las hamburguesas en la parrilla y cocinalas durante 4 o 5 minutos de cada lado.

 

Una vez cocidas ya están listas para ser colocadas en el pan y servir. No olvides acompañarlas con ¡lo que más te guste! Pueden ser fetas de queso, cebolla caramelizada, tomate o lechuga. Usá tu creatividad y combiná tus ricas hamburguesas de salmón con lo que quieras.

 

Fuente: El Gran Chef 

Más de 66.000 niños intentaron huir desde Centroamérica a los Estados Unidos en 2014

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Un número estremecedor de menores quisieron escaparse de Guatemala, Honduras y El Salvador. Muchos fueron devueltos a sus países en medio de denuncias de abusos y violencia contra quienes los trasladan

 

Centroamérica es uno de los lugares más peligrosos para los niños. Los menores de 18 años tienen más probabilidades de morir asesinados que de cualquier otra causa.

 

Según el reciente informe publicado por la organización Save the Children, en el último año, el número de niños que han tratado de escapar se ha duplicado y muchos de ellos todavía tratan de huir.

 

La mayoría son varones adolescentes, entre los 15 y 17 años, que viajan solos, pero también hay muchas madres jóvenes con niños de diferentes edades, así como menores no acompañados de tan sólo 12 años y que han sido separados de sus padres.

 

Durante 2014, han sido deportados más de 18.000 niños que ahora se encuentran viviendo en las mismas condiciones de pobreza y violencia que habían dejado en Centroamérica.

L4

Muchos han denunciado casos de abuso y violencia por parte de los traficantes de personas, maltratos verbales y físicos del personal de las cárceles, así como privación de alimentos.

 

La ONG denunció el hecho de que un gran número de niños migrantes y sus familias no consiguen cruzar la frontera con Estados Unidos, son arrestados en México y enviados de regreso a El Salvador, Guatemala y Honduras, los países de origen más comunes.

 

Más de 66.000 niños no acompañados llegaron a la frontera suroeste de Estados Unidos desde Centroamérica y México, entre octubre de 2013 y agosto de 2014, lo que supone un aumento del 88% con respecto al año anterior.

 

«Me preocupaba que la policía me violara. Eran muy agresivos», dijo Jennifer, de 13 años

 
Según determina la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, todas las personas menores de 18 años deben ser consideradas como niños y tienen el derecho a una protección contra todo tipo de abuso y violencia. Tanto México como todos los países de Centroamérica suscriben dicha convención.

 

«Me preocupaba que la policía me violara. Eran muy agresivos», comenta Jennifer, quien tiene 13 años y huyó de El Salvador después de que su tío y primos fueran asesinados por una pandilla.

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »