Archive for enero 2nd, 2015

« Anterior | Siguiente »

E.UU. anuncia sanciones contra Corea del Norte por hackeo a Sony

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

La película «The interview» está en el centro de las nuevas disputas entre Washington y Pyongyang.
Estados Unidos anunció el viernes nuevas sanciones económicas contra Corea del Norte, el episodio más reciente de la saga del ataque cibernético contra Sony Pictures Entertainement por su película «The Interview».

 

El presidente Barack Obama firmó una orden ejecutiva que autoriza las sanciones, en respuesta a los ciberataques contra Sony, de los que Washington culpa a Corea del Norte.

 

«Esta orden ejecutiva es una respuesta a las continuadas acciones y políticas de provocación, desestabilización y represión, particularmente el destructivo y coercitivo ciberataque a Sony Pictures Entertaiment», explica un comunicado de prensa de la Casa Blanca.

 

Las medidas anunciadas el viernes son «el primer aspecto de nuestra respuesta», dice el comunicado, en el que se afirma la respuesta al ciberataque será «proporcional».

 

A principios de diciembre Sony informó que sus sistemas habían sido vulnerados por un grupo de hackers quienes advirtieron contra la presentación de «The Interview», película en la que se presenta un plan ficticio para asesinar al presidente norcoreano Kim Jon-un.

 

Negativa norcoreana
Aunque Pyongyang denunció el filme ante Naciones Unidas como «provocación» y «acto de guerra», niega haber participado en el ataque.

 

En los útimos días algunos expertos han puesto en duda la versión, que sin embargo sigue siendo defendida por el FBI (Buró Federal de Investigaciones).

 

Las sanciones incluyen el bloqueo de los bienes e intereses en propiedad de funcionarios, agencias o entidades controladas por el gobierno de Corea del Norte, miembros del Partido de los Trabajadores o quienes hayan «asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, o de bienes o servicios al gobierno de Corea del Norte», asegura el documento firmado por Obama.

 

También incluyen a la agencia de inteligencia norcoreana y a un traficante de armas y afectan a diez personas que trabajan para las autoridades de Corea del Norte.

 

LLos sectores señalados ya han sido objeto de sanciones por parte de Washington or el papel que han jugado en el desarrollo del programa de armas nucleares de Corea del Norte.

 

Fuente: BBC Mundo

Presidente Varela afirma que ha ‘reparado’ relaciones con Venezuela

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, resaltó hoy como un logro de su política exterior haber «reparado» las relaciones con Colombia, Venezuela y Cuba, al rendir un informe de gestión por los primeros seis meses de su Gobierno.
«Hemos reparado estas relaciones con Colombia, con Venezuela, con Cuba», afirmó Varela en declaraciones a los periodistas a las afueras de la sede de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento).

 

El gobernante panameño ofreció este viernes ante el pleno legislativo el informe de gestión de los primeros seis meses del Gobierno que asumió en julio pasado, para el período 2014-2019.

 

«Logramos superar las diferencias surgidas con el Gobierno de la República de Colombia, restablecimos relaciones diplomáticas con Venezuela, e invitamos al Gobierno de Cuba a participar en la VII Cumbre de las Américas», dijo Varela en su discurso oficial.

 

Sostuvo que espera «contar con la participación de los Jefes de Estado y delegados de todos los países del hemisferio» en la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar el 10 y 11 de abril próximo en la capital panameña.

 

La cumbre en Panamá puede ser histórica, ya que han confirmado su asistencia los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, quienes el pasado diciembre anunciaron el inicio de la normalización de las relaciones bilaterales tras más de cinco décadas de alta tensión.

 

La presencia de Castro además será la primera de un presidente de Cuba en la cita hemisférica.

 

En cuanto a las relaciones con Colombia, la decisión de ese país a inicios de octubre pasado de incluir a Panamá en una lista de paraísos fiscales disparó la tensión entre los dos países.

 

Tras dos semanas de discusiones, Colombia retiró en octubre mismo a Panamá de la polémica lista, en el marco de un acuerdo bilateral que incluye negociar en plazo de un año un programa de cooperación en materia fiscal y avanzar en la solución de asuntos de índole comercial.

 

Entre los temas comerciales pendientes está la medida colombiana de aplicar una tasa extraordinaria del 10 % a las reexportaciones de calzado y textiles procedentes de la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), la segunda más grande del mundo después de Hong Kong.

 

Panamá llevó el caso ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) por el arancel extraordinario, con el argumento de que la medida colombiana viola acuerdos internacionales y es discriminatoria.

 

Con Venezuela, Varela restableció en julio pasado las relaciones bilaterales, rotas unilateralmente el 5 de marzo de 2014 por el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que acusó al Gobierno panameño entonces presidido por Ricardo Martinelli (2009-2014) de injerencia en los asuntos internos venezolanos.

 

El presidente venezolano entendió como una injerencia la propuesta presentada por Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) de que ese foro analizara la situación venezolana derivada de las violentas protestas contra el Gobierno de Maduro registradas a inicios de 2014.

 

Varela dijo este viernes que la «buena relación» que ahora tiene Panamá con Colombia y Venezuela puede «en un momento mejorar la actividad de la Zona Libre De Colón».

 

Las exportaciones de la ZLC se han visto muy afectadas tanto por la tasa extraordinaria aplicada por Colombia como por una deuda millonaria que mantienen los importadores venezolanos.

 

Respecto a la deuda venezolana, de alrededor de 535 millones de dólares según los datos oficiales panameños, Varela anunció que «en los próximos días» volverá a hablar del asunto con Maduro, sin precisar una fecha ni lugar de las conversaciones.

 

En noviembre pasado los gobiernos de Panamá y Venezuela acordaron gestionar a través de dos mesas de trabajo la deuda con la ZLC y con otras empresas panameñas, entre ellas la aerolínea Copa y la industria farmacéutica, que en total suman más 1.000 millones de dólares.

 

EFE

Migbelis Castellanos: He trabajado duro por esa corona

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

Al entrar a la quinta Bellita, en Cabimas, lo primero que se percibía era el olor a hallacas recién hechas. Era la tarde del 31 de diciembre y la familia Castellanos preparaba la cena que daría la bienvenida al nuevo año. Isbelia, la mamá de nuestra miss Venezuela 2013, supervisaba cada detalle de la celebración.
En la sala de la casa un inmenso arbolito adornaba la entrada. Todo estaba impecable, perfecto para que, al cabo de unos minutos, apareciera Migbelis Castellanos luciendo su nueva figura. De inmediato ordenó encender las luces del comedor, quería ver el espacio completamente iluminado.

 

Como buena zuliana, la reina criolla resultó ser una excelente anfitriona. Ella misma tomó el control de la entrevista y en el encuentro con Panorama dejó claro que si algo le sobra es personalidad.

 

“Ya falta muy poco para mi viaje. El 6 de enero debo estar saliendo a Miami, donde me espera la competencia. La verdad es que estoy muy ansiosa; ya quiero saber lo que se siente representar a mi país en un certamen internacional”, expresó la joven acompañada de su hermanito Moisés y su perrito Pancho.

 

La estudiante de comunicación social ahora tiene el cabello más largo y rubio. Así buscará impactar en el certamen, en el que sus parientes le harán compañía. Ya Los miembros de la familia tienen boletos confirmados para ir a hacerle barra a su consentida.

 

Castellanos tuvo más de un año para prepararse, ya que el reinado de María Gabriela Isler se extendió mucho más de la cuenta.

 

“Aunque no lo crean, eso me benefició porque me dio más chance para pulirme. He trabajado duro por esa corona y ya llegó la hora de ir a buscarla. Leo los comentarios en prensa e Instagram y me emociono, ya que soy una de las participantes con más seguidores en las redes sociales. El apoyo del público ha sido tremendo”, recalcó la belleza de ojo verdes.

 

Migbelis contó que uno de los episodios más turbulentos que le tocó vivir durante estos últimos meses fue el sobrepeso que generó tanta polémica y la convirtió en “trending topic” del cotilleo nacional: “Yo no sabía qué pasaba; cumplía con mis dietas, mis rutinas de ejercicios y nada que bajaba de peso. Sé que esto no es muy positivo para Richard Linares, pero su método no funcionó conmigo. Me ayudó mucho una recomendación que me hizo miss Cojedes 2014, Isabela Arriaga. Ella, sin conocerme, me envío para que una masajista en Valencia que aceleraba la pérdida de medidas. Y bueno, la verdad es que con Mayela me fue excelente y pude obtener la figura que tanto anhelaba Osmel Sousa”.

 

Siendo muy joven, la beldad se enfrentó a la cruda realidad del medio artístico. No le fue fácil vencer las adversidades, pero hoy puede decir que la primera prueba fue superada.

 

“Estar en el ojo del huracán es difícil, a veces a la gente se le olvida que tengo 19 años, que si no fuese miss Venezuela estuviera en una universidad. Y que si algún chico que me gusta, voltea y me dice fea, a mi me afectaría como a cualquier muchacha de mi edad. Yo suelo leer todas las críticas, y evidentemente me miro en el espejo y me siento satisfecha. Pero sabía que las medidas para el concurso al que voy las necesitaba mejorar. De eso estaba consciente”.

 

¿Le afectaban los comentarios?: “Por supuesto, la crítica de la gente era muy dura. No se medían, fue una desesperación. Lloré, grité, me pregunté cuántas veces quise esta corona en mi vida, recordaba cada gota de sudor que boté en el Miss Venezuela, cada madrugada que amanecía maquillándome. Pero definitivamente nadie sabía lo que yo le contaba a mi almohada”.

 

Para la exmiss Costa Oriental la corona del reinado nacional no tiene precio, en cambio, la fama sí. “Exponer tu vida privada es complicado. Saber que ahora lo que hagas queda registrado es difícil de digerir. No hay espacio para la intimidad. Por ejemplo, me relacionaron sentimentalmente con un aviador. Me eché a reír porque nada era cierto. Pero la reacción de la esposa de este señor me sorprendió, dijo que yo le estaba tumbando al marido… Fue ahí cuando decidí poner un parao y lancé un comunicado oficial en mis redes sociales”.

 

El principal amuleto que lleva al concurso es una foto de su familia, aunque también guarda varias estampitas, rosarios y vírgenes que la gente le ha obsequiado. “Estoy confiada en el trabajo que hice, Dios me ha hecho una miss diferente para algo positivo. Es una gracia que no puedo explicar, algo sobrenatural que tengo desde que nací y eso me ha abierto muchas puertas”.

 

Aunque admitió que cuando María Gabriela Isler ganó el Miss Universo sus esperanzas se vinieron abajo, a los pocos días recuperó la confianza. “Comencé a creer más en mí. Leí un tuit de Stefanía Fernández que decía: ‘Ahora Venezuela agárrese porque Migbelis se coronará el año que viene’ y eso me dio fuerza para luchar por el ‘back to back”.

 

Sea cual sea el resultado, Migbelis Castellanos sabe cuál es su norte. La televisión la espera. Afirmó que animando se siente como pez en el agua, pero no le disgusta pensar en las telenovelas. Sueña con un protagónico, y de seguro lo tendrá porque es nuestra nueva diva zuliana. La estrella que todos esperábamos. ¡Suerte Migbelis!

 

Fuente: Panotama

Bono teme que no pueda volver a tocar la guitarra

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El líder de la banda irlandesa U2 Bono teme que no pueda volver a tocar la guitarra tras sufrir un accidente en una bicicleta el pasado noviembre, según un comentario que colgó hoy en la página digital del grupo de rock.

 

Bono, de 54 años, sufrió una fuerte lesión en un brazo en un accidente ocurrido en Nueva York mientras montaba en bicicleta.

 

El músico irlandés, que lleva un codo de titanio a raíz del accidente, dijo que no recuerda cómo ocurrió todo, en unos comentarios que hizo sobre los acontecimientos de 2014.

 

«La recuperación ha sido más difícil de lo que yo pensaba. Mientras escribo esto, no está claro si voy a tocar otra vez la guitarra. La banda me ha recordado que ni ellos ni la civilización occidental dependen de esto», dijo.

 

El vocalista de U2, muy comprometido con el combate a la pobreza en África, dijo que este accidente le ayudó a darse cuenta de que no es «un vehículo blindado».

 

«Las consecuencias de este curioso accidente son suficientemente importantes», añadió. EFE

 

 

Rubén Blades reconoce que tiene un hijo puertorriqueño

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El salsero panameño Rubén Blades confirmó que tiene un hijo puertorriqueño, un varón de 39 años de nombre Joseph Verne al que ha reconocido públicamente a través de su cuenta en la red social Facebook.

 

La prensa puertorriqueña se hace eco del comunicado que difundió Blades en Facebook poco antes de concluir 2014, en el que aclara que unas pruebas biológicas realizadas en febrero pasado demostraron que Verne es su hijo biológico.

 

«Deseo hacer una declaración pública que, aparte de necesaria, me complace y satisface», apunta Blades en el comunicado, tras recordar que hace un par de años Verne declaró públicamente que existía una posibilidad de que fuera hijo del popular cantante, lo que como reconoció él siempre había rechazado.

 

«En mayo del 2013, sin embargo, un familiar mío accedió a realizarse una prueba de ADN con el Sr. Verne y aunque el resultado parecía evidenciar una clara relación de consanguinidad entre ambos no fui notificado de ello. Seis meses más tarde, en diciembre de 2013, se recibió una carta en el hogar de mi padre en Panamá informándole del hecho», detalla Blades en el comunicado.

 

El cantante relata que sus abogados localizaron a Verne y se hicieron los arreglos logísticos para que se realizaran una prueba de ADN a los tres (su hijo, la madre y él mismo).

 

«Esas pruebas se lograron en febrero del 2014 y los resultados fueron concluyentes: Joseph Verne, varón de 39 años de edad, es mi hijo biológico. La convicción de Joseph resultó ser verdad y yo, desde luego, estaba equivocado al haber considerado que no existía esa posibilidad», puntualiza el salsero.

 

«Aunque nada podrá jamás aplacar mi vergüenza con él y conmigo mismo, nos reunimos en marzo del 2014 y desde entonces hemos mantenido una comunicación óptima incluyendo a mi nieta, una brillante joven de 13 años», apunta Blades en el comunicado.

 

El cantante dijo que no quiso hacer un anuncio público sin haber establecido antes la base para una relación real con su hijo.

 

«No pienso hacer ninguna otra declaración pública sobre el tema. Joseph y yo consideramos que este anuncio público es claro y suficiente», concluye el comunicado de Blades.

 

El artista, que fue ministro de Turismo de su país durante la Administración de Martín Torrijos (2004-2009), ha ganado el Grammy Latino y el Grammy estadounidense en múltiples ocasiones. EFE

 

 

7 curiosos datos sobre las borracheras que necesitas conocer antes de empezar a beber

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

La mayoría de las personas consume alcohol de manera moderada, pero más de una vez se les habrá pasado la mano (sobre todo en fechas como en las que estamos), pagando las consecuencias al día siguiente. Estar ebrio provoca un amplio conjunto de sensaciones, interesantes pero considerablemente desagradables, así que antes de empezar a beber, hoy queremos contarte algunos curiosos datos sobre las borracheras y la ingesta de alcohol.

 

7. Se cree que hay etnias más propensas a abusar del alcohol

 
El ser un bebedor problemático no solo tiene que ver con situaciones particulares, sino que también podría estar relacionado con factores genéticos. Según lo indicado por investigaciones recientes, existen dos enzimas estrechamente vinculadas a las reacciones metabólicas del organismo que determinan el tiempo que le lleva al cuerpo deshacerse del alcohol y reaccionar ante su consumo.

 

Los asiáticos, por ejemplo, registran mayores concentraciones de la enzima ADH (que metaboliza el alcohol) y apenas con uno o dos tragos comienzan a sufrir los efectos de la ingesta. Por otra parte, se ha detectado que los habitantes originarios de Norteamérica tienen una tendencia genética al alcoholismo y el consumo abusivo.

 

6. Alcohol y deportes

 
Un deportista que ha consumido alcohol justo antes de una participación no necesariamente va a rendir peor, de hecho, hasta podría desempeñarse aún mejor. Existe una competición en donde, sorprendentemente, varios participantes beben un pequeño trago antes de comenzar: el tiro deportivo. Es que bajo la influencia de los efectos del alcohol, la persona tiende a sentirse más confiada y liberar cierta carga de nerviosismo, disminuyendo así las pulsaciones cardíacas y otras distracciones.

 

5. Las personas inteligentes tienen tendencia a beber en exceso

 
Ernest Hemingway, Winston Churchill, Vincent van Gogh y otros grandes personalidades históricas, no solo tienen en común su inteligencia, sino también un vicio. Está comprobado que mientras más inteligente sea una persona, mayor propensión tiene a beber en exceso. Se cree que este curioso infortunio tiene mucho que ver con las habilidades para el relacionamiento y la vida social, en tanto las personas más inteligentes suelen tener mayores problemas para establecer lazos con los demás, quienes no serían tan brillantes.

 

4. El peligro de caminar borracho

 
Sabemos bien que beber y conducir representa un peligro mortal que se debe evitar a como de lugar, pero consumir grandes cantidades de alcohol y salir a caminar es aún peor. Caminar borracho es 8 veces más peligroso que conducir en ese estado. Eso si, el peatón alcoholizado es un peligro para si mismo, mientras que el conductor ebrio puede dañar a muchas personas más.

 

3. ¿Es posible beber sin emborracharse?

 
Imagina tomar cerveza tras cerveza sin sentir los síntomas de una borrachera incluso después de varios vasos. Al parecer, es posible. Según el bioquímico Joseph Owades,consumir levadura de cerveza antes de beber alcohol, aumenta la velocidad en que tu cuerpo reacciona ante la sustancia y la deshecha, incrementando la cantidad que puede resistir. La receta es una cucharadita por cada trago, aunque no hay experimentos serios que lo prueben.

 

2. Apagones al beber en exceso

 
Una borrachera puede terminar sin que recuerdes lo que pasó, con un tremendo dolor de cabeza y despertando sin saber dónde estás. Es que sufriste uno de lo llamados apagones por consumir demasiado alcohol. Lo que la gente no sabe es que los apagones no están relacionados con la cantidad consumida, sino con la velocidad en la que se lo hizo. Se pueden tomar varios litros de cerveza o botellas de vino en el transcurso de unas horas y estar relativamente bien, pero si alguien consume unos 5 chupitos (shots) de tequila en minutos, estará en serios problemas.

 

1. ¿Por qué no recordamos qué pasó después de beber mucho?

 
Después de una borrachera fuerte, cuando no te acuerdas qué pasó o cómo terminaste así, tu memoria te juega en contra. Ello se debe a que en los instantes previos a la intoxicación se bloquean los receptores del hipocampo, la región del cerebro en donde se crean y almacenan los recuerdos, por tanto, si bebiste hasta caer no vas a recordar nada, porque tu cerebro nunca creó los recuerdos de esos últimos momentos.

 

 

Ahora que conocemos estas 7 curiosidades sobre las borracheras estamos mejor preparados para el momento en el que se sirven las bebidas, podemos decidir correctamente e intentar cuidarnos, optando por un vaso de agua o alguna otra cosa… ¿no es así?

 

Fuente: Ojo Curioso 

Jorge Lanata se someterá a un transplante de riñón

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El periodista argentino Jorge Lanata será sometido a un transplante de riñón, luego de un largo tiempo que los médicos le diagnosticaran que su vesícula estaba gangrenada.

 

Su esposa será la donante de un tercero, quien le dará su riñón al periodista.

 

Los problemas de salud son constantes en la vida del periodista, quien en 2013 sufrió infecciones, además de someterse a tratamientos de diálisis y a una operación de hernia.

 

En los primeros programas del ciclo «Periodismo Para Todos», Fátima Flórez y Alexandra Larsson aparecían vestidas como enfermeras en un sketch cómico grabado con antelación con Lanata, donde parodiaban una sesión de diálisis renal como a las que él se somete con regularidad.

 

Fuente: Agencia

 

 

El extraño origen de algunas costumbres muy comunes

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Cuando ha transcurrido mucho tiempo desde que comenzamos a desarrollar una costumbre, esta pasa a ser una forma más de comportarse y su origen se va olvidando. Es por eso que poco sabemos sobre cómo llegaron a establecerse algunas tradiciones y simplemente las seguimos para no contrariar a nadie. Eso no significa que no debas preguntártelo, y si realmente quieres saberlo, sigue leyendo y entérate del extraño origen de algunas costumbres.

 

7. El padrino de una boda

 
Aunque ahora el puesto sea siempre ocupado por el mejor amigo del novio, antes el significado era otro. El padrino era simplemente un guardaespaldas que se encargaba de protegerlo. Si algo salía mal y la familia se oponía, entonces era su deber poner a la pareja a salvo. Debía ser el mejor espadachín que el novio conociera.

 

6. Usar almohada

 
En las civilizaciones mesopotámicas del 7 mil a. E. C. las almohadas eran usadas solamente por los ricos y eran un símbolo de una buena situación económica. Años más tarde, cuando Enrique VIII llegó al trono, las almohadas se convirtieron en un símbolo de debilidad dado que eran usadas por las mujeres embarazadas solamente.

 

5. Velas de cumpleaños

 
Todos hemos tenido para nuestro cumpleaños algún pastel con velas encendidas, pero seguro que no sabes de donde viene la costumbre. Al parecer los antiguos griegos fueron los primeros en colocar velas encima de un pastel y ofrecerlo a Artemisa, diosa de la Luna. Todo se trataba de hacer un pastel con forma parecida a nuestro satélite, es decir redonda, y colocarle velas para que brillara como ella.

 

4. Ketchup

 
Te sorprenderá saber que fue en el siglo XVII que los chinos inventaron una salsa de pescado y algunas especias y la llamaron koe-chiap. Pero recién 100 años después se mudó hacia Inglaterra y América, donde tomó su actual forma y sabor.

 

3. Chocar los 5

 
Aunque sea una costumbre muy difundida, sobre todo en el deporte, tampoco es tan vieja como pensamos. El chocar los 5 proviene del béisbol, donde los jugadores lo hacían al lograr un cuadrangular (home run).

 

2. Apretón de manos

 
En muchos sitios saludar apretando la mano es algo común, pero en la antigüedad se usaba con el solo propósito de buscar armas en la otra persona. Si estaba libre de ellas, era seguro estar con él. Los romanos lo hacían aún más evidente tomando el brazo del otro, es decir, buscando dagas que pudieran estar escondidas.

 

1. Taparse la boca al bostezar

 
Según las culturas islámicas, cuando bostezamos dejamos un espacio abierto para que pueda meterse el diablo dentro de nosotros, y lo mismo consideran los hindúes sobre ciertos espíritus que buscan la oportunidad de entrar a tu cuerpo. Para que esto no pase es que se usan las manos como forma de tapar el acceso cada vez que bostezamos.

 

Fuente: Ojo Curioso 

Capturan a importante cabecilla de las FARC

Posted on: enero 2nd, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En una operación militar realizada en el municipio de Algeciras, en el departamento del Huila (sur de Colombia), el Ejército capturó a “Richard”, el segundo cabecilla de la compañía “Ayiber González” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informaron diversas fuentes castrenses a los medios de comunicación.

 

El Ejército confirmó que también fue capturado un sujeto conocido como “James”, quien formaba parte del anillo de seguridad de “Richard”. Los rebeldes dispararon contra los soldados en un intento por permitir la huida del jefe guerrillero, cuyo verdadero nombre es Carlos Bustos Cortez, quien resultó herido y fue trasladado al Hospital Universitario de Neiva, la capital departamental, bajo fuertes medidas de seguridad.

 

“Richard” es sindicado como un experto en explosivos y francotirador que se encuentra vinculado con diversos atentados contra autobuses, comerciantes e infraestructura eléctrica para exigir el pago de extorsiones. También se le acusa de comandar ataques contra puestos policiales en la región y de estar tras la muerte de al menos ocho policías en esas acciones armadas.

 

Tregua en riesgo

 

Bustos recibe órdenes de “El Paisa”, máximo cabecilla de esa columna guerrillera y uno de los hombres más buscados por las autoridades colombianas, sindicado de ser el responsable de diversos atentados en esa región del país. La información sobre el supuesto combate se da un día después de que las FARC advirtieran a través de un comunicado que operativos militares que realiza el Ejército colombiano son una “amenaza” para la tregua.

 

En medio de un alto al fuego unilateral ordenado por las FARC, la delegación de la guerrilla en La Habana, sede de los diálogos de paz con el Ejecutivo colombiano, alertó el pasado miércoles 31 de diciembre que el gobierno realiza operativos militares “provocadores” para crear “situaciones” que pueden poner en peligro la tregua iniciada por el grupo rebelde el 20 de diciembre.

 

Fuente: Agencia

7 animales que pueden predecir desastres naturales

Posted on: enero 2nd, 2015 by Super Confirmado No Comments

Existen animales que gracias a sus sentidos altamente desarrollados y capacidades verdaderamente impresionantes, pueden hasta salvarte la vida. ¿Sabías que, de cierto modo, algunos animales pueden predecir catástrofes? Hoy te vamos a enseñar algunos de ellos, capaces de advertirnos de un desastre natural mucho antes que cualquier instrumento o pronóstico humano.

 

7. Abejas

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-1.jpg

 
Además de producir miel y encargarse de la polinización, las abejas también son capaces de determinar cuándo lloverá captando la humedad en el ambiente. Si ves que una zona en la que había una población de abejas ahora carece de estos insectos, toma todas las precauciones para evitar que la lluvia provoque efectos negativos en tu hogar, pues es cuestión de tiempo antes de que venga la tormenta.

 

6. Gatos

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-2.jpg

 
Si ves que tu gato pierde la calma e intenta salir de la casa buscando refugio al aire libre, es momento de preocuparte, ya que nuestros amigos felinos pueden presentir desastres horas antes de que ocurran. Los gatos cambian fuertemente su comportamiento antes de un terremoto o erupción volcánica, ya que no solo captan los sonidos, sino que también cambios en la presión ambiental y la deformación del suelo, tal como se pudo ver en el terremoto y posterior tsunami que afectó a Japón en 2011.

 

5. Vacas

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-3.jpg

 
Las vacas pueden predecir terremotos con mucha anticipación. Seis días antes de un terremoto, las vacas disminuyen la producción de leche, algo que también se pudo constatar en la catástrofe del 2011 acontecida en Japón. Esta observación se dio en diferentes granjas ubicada en zonas distantes del país y la causa estaría en el fuerte estrés que sienten antes del desastre.

 

4. Albatros

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-4.jpg

 
Estas aves marinas son excelentes a la hora de sentir cambios en la presión atmosférica y acuática, logrando detectar cuándo se formará un huracán. Al sentir la importante disminución en la presión, los albatros vuelan lejos buscando refugio.

 

3. Elefantes

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-5.jpg

 
En el tsunami que afectó las costas del océano Indico, especialmente Tailandia e Indonesia en 2004, se pudo ver como los elefantes se replegaban y huían hasta zonas de mayor altura horas antes que las olas golpearan tierra firme. Estos gigantes animales tienen un sofisticado oído capaz de detectar frecuencias imperceptibles para los humanos.

 

2. Tiburones

 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-6.jpg

 
Los tiburones pueden predecir fuertes cambios climáticos, sobre todo tormentas y huracanes. Los sensores que persiguen a estos animales detectaron que los tiburones se agrupan y nadan a zonas donde hay un cambio brusco de temperatura, justo donde golpeará la tormenta más adelante. Eso si, bajan hasta el fondo oceánico para protegerse.

 

1. Perros


 

7-animales-que-pueden-predecir-desastres-naturales-7.jpg

 

El mejor amigo del hombre es muy inteligente y tiene sentidos mucho más agudos que las personas. Varias veces se demostró que los perros eran capaces de sentir con anticipación los movimientos
telúricos, no importa si son pequeños o si se trata de un terremoto. 
En el terremoto y tsunami de Japón, muchos perros que se encontraban a más de 2300 kilómetros de distancia del epicentro mostraron bruscos cambios de comportamiento que evidenciaron una alerta.

 

Como puedes ver, estos animales capaces de detectar desastres naturales son más eficaces que las complejas herramientas creadas por científicos y quizá es mejor prepararse para huir cuando los animales nos alerten antes que esperar la llegada del desastre sin tomar las precauciones necesarias.

 

Asombroso, ¿no es así?

 

Fuente: Ojo Curioso 

« Anterior | Siguiente »