Archive for diciembre 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cocktail espumante de manzana para Fin de Año

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A tan pocos días de fin de año es inevitable pensar en la cena, las bebidas, y en todos los preparativos necesarios para empezar el año con todo, así que si están buscando un trago frutal y espumante les propongo que vean este Sparkling Apple Cocktail o cocktail espumante de manzana.

 

Es fácil de realizar y entre sus ingredientes se encuentra: jugo de manzana, cognac, champagne, y trozos de manzana. Veamos cómo prepararlo.

 

Ingredientes:

 
1 oz de jugo de manzana

 
1 / 2 onza de cognac

 
1 / 2 onza de jarabe simple

 
4-5 trozos de manzana

 
trozos de hielo

 
3 oz champagne

 

Modo de preparación:

 
En una coctelera colocar el jugo de manzana, el cognac, el almíbar o jarabe, trozos de manzana y hielo. Agitar enérgicamente.

 

Colocar en una copa y añadir el champán. Remover y servir.

 

Se puede convertir en un cocktail sin alcohol si se coloca: 1 onza de jugo de manzana, 1 / 2 onza de jugo de pera, 1.4 a 1.2 oz de jarabe simple, trozos de manzana, hielo, 3 onzas de sidra espumosa sin alcohol.

 

Fuente: El Gran Chef

Carpaccio de ternera a la albahaca para Fin de Año

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si tienes que preparar una elegante cena y no sabes por donde empezar, no entres en pánico. Seguro que este sencillo y delicioso carpaccio de ternera a la albahaca te será de gran ayuda. Es fácil, económico y muy rápido. Perfecto para las que tienen poco tiempo para cocinar.

 

Ingredientes:

 

800 gr de solomillo

 

Acompañamiento:

 
ensalada verde

 
queso parmesano

 

Salsa:

 
3 dl de aceite de oliva

 
1 diente de ajo

 
1 manojo de albahaca fresca

 
pimienta

 
sal

 

Preparación:

 

Pon el solomillo quince minutos en el congelador y pártelo finísimo con la máquina especial de fiambres.

 
Lava las hojas de albahaca, sécalas y tritúralas con ajo, aceite de oliva, sal y pimienta hasta que quede un puré verde y fino.

 

Fuente: El Gran Chef 

Evitar el estornudo hace mal a la salud

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hay prácticas o costumbres que a veces se adoptan sin saber por qué, esta es una de ellas y si bien nadie se morirá por impedir un estornudo; puede que el hacerlo tampoco sea adecuado, ya que después de todo es la resultante de una reacción natural del cuerpo.

 

Evitar el estornudo: ¿bueno o malo?

 
De acuerdo con Alan Wild, profesor cirujano de cabeza y cuello y asistente de otorrinolaringología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Saint Louis, no es aconsejable evitar estornudar utilizando, por ejemplo, los dedos de las manos para apretarse la nariz o intentando hacer un nudo en la garganta para lograr el objetivo.

 

De todas formas, él hace distinción entre impedir el deseo de estornudar y el hecho de detenerlo justo cuando está ocurriendo.

 

El deseo de estornudar puede eliminarse frotando la nariz a la vez que se presiona el labio superior; sin embargo, cuando el proceso ya está en marcha y el estornudo es inminente, conviene dejarlo en vez de impedirlo.

 

Cuando hay lesiones nasales o similares en la zona, rara vez tienen que ver con el evitar un estornudo, pero conviene considerar que podría ocasionar algunas, como por ejemplo:

 

Dañar la membrana

 
Romper un vaso sanguíneo en la parte blanca del ojo

 
Perforar un tímpano

 
Lesionar la parte interna del oído

 
Debilitar a un vaso sanguíneo en el cerebro, elevando la presión arterial

 

 

De todos modos, hay personas que tienen algún motivo para evitar los estornudos y es porque lo hacen de forma violenta; este hecho podría producir incontinencia momentánea, lesiones en el cuello o también en el caso de que la persona hubiera sido operada de los senos nasales, ya que puede causar un fuerte dolor de cabeza.

 

La razón por la cual estornudamos es todavía algo así como un misterio; sin embargo, popularmente se cree que de alguna manera los estornudos sirven para despejar la zona nasal de partículas, bacterias o alérgenos.

 

Otros motivos por los cuales estornudamos

 
Exposición solar

 
Hay a quienes les ocurre mientras mantienen relaciones sexuales

 
Luego de la aplicación de anestésicos intravenosos

 
Cuando se come demasiado

 
Debido a enfermedades neurológicas como la epilepsia

 
¿Evitas el estornudo? ¿Qué motivos tienes para hacerlo? ¡Compártelos con nosotros!

 

Fuente: iMujer 

¿Por qué no se debe retener la orina?

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Todo el mundo ha resistido una necesidad de orinar, o porque no tiene un inodoro cerca, o porque se estaba haciendo algo que no se podía interrumpir. Sin embargo, este mal hábito puede causar algunos problemas de salud, ya que no se eliminan los residuos tóxicos.

 

En la micción se expulsan los desechos que el cuerpo debe eliminar, incluyendo bacterias que se alojan en la uretra, evitando que proliferen a otras áreas más profundas del tracto urinario. Orinar con poca frecuencia y retener la micción aumenta las posibilidades de que esto ocurra y que cause problemas de salud graves, que exponemos a continuación.

 

Infección de la vejiga

 
Abstenerse de orinar puede causar una infección dentro de la vejiga, debido a una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario. Esto causa la inflamación de la vejiga, lo que provoca diversos síntomas –dolor en el abdomen, dolor y ardor al orinar o micción frecuente–.

 

Reflujo vesicoureteral

 
El reflujo vesicoureteral ocurre cuando la orina entra de nuevo en la uretra y los riñones. Esto puede provocar una infección en los riñones, llamada pielonefritis. Esta última se produce cuando las bacterias causantes de una infección en el tracto urinario se multiplican y se trasladan a los riñones, causando dolor abdominal, molestias en la ingle, fiebre, micción continua, dolor al orinar y posibles restos de sangre en la orina.

 

Cálculos renales

 
Retener la orina puede poner en peligro la salud de los riñones. Esto también aumenta el riesgo de cálculos renales, más conocido bajo el nombre de cálculos renales. Estos cristales sólidos pueden conllevar un fuerte dolor en la zona baja de la espalda o en la zona abdominal, así como provocar restos de sangre en la orina, fiebre, vómitos y náuseas.

 

En conclusión, conviene seguir las recomendaciones de los expertos e ir al baño cuando se sienta la necesidad (o al menos tratar de no de ampliar el plazo). De esta manera, se está seguro de eliminar todas las toxinas que pueden causar daños en el organismo.

 

Fuente: iMujer 

Cómo influye el ejercicio en nuestro cuerpo

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

No es necesario realizar una actividad física en particular para obtener grandes beneficios; cualquier cosa que te mantenga en movimiento: unos cuántos minutos de forma continua al día y acelerar un poco tus pulsaciones de seguro resultará favorable para tu cuerpo y bienestar integral.

 

Actividad física y su contribución al cuerpo

 
No importa el motivo por el cuál hagas ejercicio, puede que desees perder kilos o que quieras tonificar o construir músculos, da igual: puedes obtener todo esto y más. Todo aquello que te sacuda y aleje del sedentarismo será bueno para prevenir afecciones del corazón entre otras, como la tensión alta, artritis y hasta algunos tipos de cáncer. La flexibilidad de tu cuerpo se ve incrementada considerablemente.

 

Quizá te haya sucedido de estar un buen tiempo inactiva y de pronto al volver a ponerte en marcha, y al ejercitar tu cuerpo hayas notado el cambio que se produce en este, haciendo que tus músculos y huesos se perciban más elásticos a la vez que resistentes. Por otra parte, no es un secreto que la gente que se mantiene vital y activa ¡corre el atractivo riesgo de vivir más años!

 

 

El ejercicio como antidepresivo natural

 
Al realizar actividad física, muchos mecanismos se ponen en marcha en nuestro cuerpo, uno de ellos es el que libera endorfinas; estas son las encargadas de hacernos sentir bien y de buen humor; además, cuando te ejercitas sudas toxinas, favoreciendo la eliminación de sustancias químicas que pudieran estar almacenadas en el cuerpo y que, por otra parte, contribuyen con los estados depresivos.

 

Mejora tu autoestima

 
Si alguna vez has hecho ejercicio con el objetivo de bajar de peso o tener más músculo, seguro que tras conseguirlo te has sentido mejor que nunca. Es una forma perfecta para empoderarnos, sentir que podemos lograr lo que nos proponemos y además, vernos más atractivos por fuera, lo que indirectamente hace que a nivel mental estemos más positivos.

 

Otras contribuciones que hace el ejercicio a tu vida

 
Además de beneficiarte a nivel mental, emocional, y físico, hacer ejercicio te aporta más energía, mejora tu vida sexual, oxigena la sangre haciendo que puedas respirar más profundamente y mejor.

 

También puede ser de mucha utilidad para ampliar tu círculo de amistades. Tanto en un gimnasio como practicando un deporte para competir o con otros objetivos, seguro conocerás más gente y enriquecerás tu vida social.

 

¿Cómo influye el ejercicio en tu cuerpo? ¿Lo notas? ¡Comparte tu opinión!

 

Fuente: iMujer 

Fitness apps que te mantendrán motivada

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si estás comenzando una etapa de dieta o ejercicio y quieres mantenerte en forma, puede que las actuales fitness apps sean tus verdaderas aliadas a la hora de no perder la constancia y sobre todo, para medir tu evolución en el tiempo. A continuación te mostramos algunas de las más funcionales.

 

1. Fitbit

 
La versión gratuita te permite hacer un seguimiento de tu actividad deportiva, pero también de tu peso. Te mantendrá motivada porque la evolución que ves en sus gráficos te animará a continuar por el buen camino con tu rutina fitness.

 

2. Argus

 
También es completamente gratuita. Esta app de fitness te permitirá tener bajo control en todo momento los pasos que has dado, los kilómetros recorridos, las calorías quemadas, y hasta el té o café que bebes. ¿Suena motivador, verdad?

 

3. Fitocracy

 
Esta aplicación de fitness está pensada para conseguir que el deporte se convierta en un juego. De hecho, desbloquearás retos, abrirás nuevas opciones y conseguirás una mejora de tu forma física sin esforzarte y muy motivada.

 

4. GAIN Fitness Cross Trainer

 
Se trata de una aplicación de fitness con la que nos vamos a encontrar una serie de ejercicios de diferentes modalidades deportivas. Su precio va desde los 5 a los 10 dólares.

 

5. Sworkit Pro

 
Te permite elegir la parte del cuerpo a la que deseas prestar atención y te hace propuestas de ejercicios en varias sesiones de fitness. Además, podrás medir su progreso. Su precio es de 0.99$.

 

Las aplicaciones de fitness las instalas en tu terminal móvil y las llevas allá dónde vayas sin preocupación alguna. Esto hace que no tengas que renunciar a ninguno de tus días de fitness, y viendo la evolución, tendrás más ganas de practicarlo a diario. ¿Las has probado ya?

 

Fuente: iMujer

Los remedios naturales que debes tener en tu despensa

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Harta de tener que recurrir a las pastillas o a los jarabes cada vez que no te encuentras bien? ¡Ha llegado la hora de ponerle remedio! Ve a la cocina y abre los armarios. Donde tú ves alimentos, en realidad, hay un arsenal de remedios naturales contra los males más comunes ¡Sólo debes saber cómo usarlos! Apunta todos sus beneficios y los trucos para incorporarlos a tus platos.

 

1/ Miel: Para el dolor de garganta y la tos.

 

¿Por qué? Rica en azúcares, pH y ácidos orgánicos, la miel tiene propiedades antibacterianas que ayudan a aliviar el picor en la garganta.

 

El truco: Vierte un poco de miel en un yogur con aderezos para ensaladas (sal, pimienta…), mézclalos y condimenta con ello tus platos horneados, verduras asadas y ensaladas.

 

2/ Jengibre: Para aliviar el dolor después de un entrenamiento.

 

¿Por qué?¿Sabías que el jengibre tiene propiedades antioxidantes? Se llaman gingeroles y tienen propiedades reductoras de la inflamación muy similares a las del ibuprofeno.

 

El truco: Rállalo y agrégalo a las frituras, sopas o incluso al té. Pícalo y espolvoréalo sobre platos horneados o añádelo a una vinagreta, para acompañar ensaladas o sushi.

 

3/ Kiwi: Para combatir el insomnio.

 

¿Por qué? Un estudio de la Universidad de Taipei ha demostrado que las mujeres que comen dos kiwis una hora antes de irse a dormir durante un mes se duermen 14 minutos más rápido y tienen una mejor calidad del sueño. La fruta aumenta los niveles de serotonina, un neurotransmisor que, entre otras cosas, induce al sueño.

 

El truco: Pica y agrega kiwi a las ensaladas de frutas y salsas. Haz un puré de kiwi y mézclalo en batidos y bebidas de frutas. O cómetelo tal cual, que está buenísimo.

 

4/ Pipas de calabaza: Para acabar con la migraña.

 

¿Por qué? Tienen un alto contenido en magnesio. Las personas que carecen de este mineral suelen sufrir una mayor constricción de los vasos sanguíneos que rodean el cerebro, lo que contribuye a elevar la presión del mismo.

 

El truco: Espolvorea un puñado en tu plato de avena del desayuno y en las ensaladas, para darles un toque más crujiente.

 

5/ Cerezas agrias: Para reducir el ‘jet lag’.

 

¿Por qué? Esta fruta es una fuente de melatonina, una hormona que ayuda a restablecer el sueño para que estés cansada cuando oscurece y activa cuando sale el sol.

 

El truco: Prepara un batido con su zumo, o una bebida refrescante mezclando el zumo con agua mineral con gas.

 

6/ Frijoles: Para terminar con la acidez de estómago

 

¿Por qué? Por su alto contenido en fibra, son buenos para el corazón y para el sistema digestivo. No te asustes porque puedan parecer un alimento demasiado contundente o pesado para ti, sólo debes moderar las especias con que los guisas.

 

El truco: Agrega frijoles a unos deliciosos burritos vegetarianos. O bien haz un suave puré con ellos, como guarnición.

 

Fuente: Womens Health 

¿Es malo comer fruta antes de ir a dormir?

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si de alimentación saludable se trata, es importante cuidar qué, cuánto, cómo y cuándo se consumen ciertos alimentos. Por ejemplo, una de las recomendaciones es no comer fruta antes de ir a dormir, pero, ¿por qué?
La nutrióloga Sara Abu Sabbah explica que la fruta es una buena opción para comerse durante el día porque aporta vitaminas, fructosa, minerales y fibra. Es unalimento con bajo contenido calórico.

 

A pesar de lo anterior, hay quienes afirman que comer fruta de noche favorece elaumento de peso, incrementa los niveles de azúcar en la sangre y causaindigestión por la fermentación que provoca en el organismo.

 

¿Por qué evitarlo en la noche?
 

Sara Abu explica que abunda la creencia de que comer fruta en la noche te hace engordar porque contiene azúcares simples de rápida absorción y es en este lapso del día cuando gastas relativamente poca energía, entonces el azúcar de la fruta se almacena en el organismo haciendo que subas de peso.

 

La cantidad de fruta aconsejada va de 3 a 5 unidades de fruta al día. Si te pasas de la cantidad de calorías que necesitas, ganarás peso sin importar si son de la fruta o de otro alimento”, agrega la nutrióloga.
 

Otra de las razones por las que se recomienda evitar las frutas en la noche es porqueaumenta los niveles de azúcar en la sangre debido a su contenido de fructosa. Sin embargo, esto podría pasar a las personas diabéticas. Por su condición, tienen un horario específico para ingerirlas.

 

Al respecto, Señala Naomi Tupper, especialistas en nutrición, dietética y biotecnología, dice que hay frutas con mucha azúcar que puede provocar la sensación de hambre por alimentos dulces. La opción es elegir aquellas con bajo nivel glucémico como la pera, manzana, ciruelas o toronjas.

 

Una afirmación más se basa en el hecho de que las frutas llegan a causarindigestión, aunque es probable que sucede, sobre todo si no se modera su consumo.

 

Al ser un alimento que contiene enzimas que están activas para seguir el proceso de maduración de la fruta ayuda a procesar los alimentos. Tal es el caso de la papaína de la papaya que facilita la digestión de las carnes», agrega Sara Abu.
 

Las nutriólogas Sara y Naomi coinciden en que como todos los alimentos, si se excede su consumo puede predisponer al aumento de peso porque la fruta es rica en azúcares naturales.

 

Fuente: Salud180

Las mejores posiciones sexuales para lugares pequeños

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando hay ganas del amor, no hay por qué hacerlo esperar. La pareja quiere experimentar cosas nuevas, y sobre todo, lugares nuevos. Tener sexo en un lugar pequeño no es para nada cómodo, y la mayoría de las veces tiene que ser de pie.

 

Estos son algunos de los lugares predilectos de los amantes, y las posiciones sexuales para poder disfrutarlo.

 

El auto

 

posiciones-sexuales-lugares-peque%C3%B1os-1.jpg

 

El auto es, por excelencia, el lugar más buscado por las parejas para tener sexo, cuando de lugares pequeños e incómodos se trata. Para comenzar, un poco de atención oral agachándose al piso del auto. Luego, la ya clásica posición en la que ella se sienta en la falda de él y comienza la diversión.

 

¡Poner piernas, pies y manos donde quepan!

 

El closet

 

posiciones-sexuales-lugares-peque%C3%B1os-2.jpg
Teniendo una cama tan cerca, algunas parejas se dejan llevar por los impulsos más intensos, y buscan la incomodidad del armario para tener sexo. Para lugares pequeños como este, existe una posición que se denomina “la bomba de la bici”, y consiste en usar la mano como silla en una posición de pie, donde la mujer está atravesada por la silla usando la parte superior de la misma como soporte.

 

El hombre debe ubicarse justo detrás de ella con los pies en el borde.

 

El baño

 

posiciones-sexuales-lugares-peque%C3%B1os-3.jpg
El baño siempre es una tentación. En la casa de un amigo, en un restaurant o en el mismo hogar, luego de una ducha, se lo disfruta a la hora del sexo.

 

De pie, contra el inodoro, el hombre toma en sus brazos a la mujer, que con los pies en el asiento va pegando para ir hacia arriba y abajo. Eso sí, cuidado con los ganchos colgados en la pared y el piso resbaloso.

 

El ascensor

 

posiciones-sexuales-lugares-peque%C3%B1os-4.jpg
La posición de la bailarina rusa es un movimiento sutil que se podría aplicar más que bien en los pocos pisos que recorre el ascensor. Lo ideal es que la mujer lleve una falda, para que el hombre la levante desde atrás, pero del lado del derecho quede intacta.

 

El hombre se apoya en la esquina de las paredes del ascensor, mientras que ella se ubica delante de él. Con simplemente levantar la falta y desabrochar la bragueta, se puede comenzar una de las experiencias más excitantes y audaces, como lo es el sexo en un lugar público.

 

Fuente: iMujer 

Fantasías sexuales: de la normalidad a la desviación

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Qué fantasías sexuales se consideran normales y cuáles desviaciones sexuales? Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de sanidad mental de Montreal y el Instituto Philippe Pinel-de Montreal (Canadá) ha realizado un estudio que define científicamente, por primera vez en la historia, la desviación sexual.

 

A pesar de que muchas de las teorías relativas a la desviación sexual integran el concepto de parafilias como laursusagalamatofilia o la somnofilia, la ciencia no describe específicamente la realidad de este tipo de fantasías. La mayor parte de los artículos científicos se refieren a ellas como“fantasías sexuales inusuales o anómalas”. Pero, ¿cuáles son exactamente?

 

“Nuestro principal objetivo era especificar las normas en las fantasías sexuales, un paso esencial en la definición de patologías y como sospechábamos, hay muchas fantasías más comunes que las fantasías atípicas”, afirma Christian Joyal, autor principal del estudio.

 

Para su investigación contaron con la participación de 1.517 adultos (799 hombres y 718 mujeres) con una media de edad de 30 años, que respondieron a un cuestionario sobre sus fantasías sexuales; también se les solicitó que describieran con todo lujo de detalles su fantasía favorita.

 

Los resultados revelaron que la naturaleza de las fantasías sexuales varía entre la población pero muy pocas pueden ser consideradas como raras o inusuales. Además, los hombres tienen más fantasías sexuales y las describen con mucho más detalle que las mujeres. Por otra parte, entre el 30 y el 60% de las mujeres, piensan en temas relacionados con el escenario de la fantasía en sí, como por ejemplo, estar atadas o ser forzadas a tener relaciones sexuales. Al contrario que los hombres, las mujeres diferencian claramente entre la fantasía y el deseo.

 

Respecto a la realización de las fantasías, a la mayoría de los hombres les gustaría que sus fantasías se hicieran realidad -tríos, orgías- (a la mayoría de las mujeres no) pero no fantasean con sus parejas como las mujeres, sino con relaciones extramatrimoniales. Además, los hombres tienden a imaginar a su pareja con otra persona o con alguien de su mismo sexo.

 

“En general, estos resultados nos permiten arrojar luz sobre ciertos fenómenos sociales, como la popularidad del libro Cincuenta Sombras de Grey entre las mujeres. El tema es fascinante. Actualmente estamos llevando a cabo análisis estadísticos con los mismos datos para demostrar la existencia de subgrupos homogéneos de individuos basados en combinaciones de fantasías. Por ejemplo, las personas que tienen fantasías de presentación también informan a menudo sobre fantasías de dominación. Estos dos temas son, por tanto, no exclusivos, sino todo lo contrario. Parecen asociarse con un mayor nivel de satisfacción”, expone Joyal.

 

El estudio, que ha sido publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine, determina comofantasías raras las relaciones con un animal o con niño, por ejemplo; las fantasías inusuales las relaciona con la “lluvia dorada”, el travestismo o el abuso sexual de una persona bajo los efectos del alcohol o las drogas. Por último, las fantasías típicas o normales serían sobre sexo oral, tener relaciones con dos mujeres, en el caso de los hombres, o sexo en un lugar romántico, en el caso de las mujeres.

 

Fuente: Muy Interesante

« Anterior | Siguiente »