Archive for diciembre 27th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cinco personas apuñaladas en restaurant de Washington

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cinco personas fueron apuñaladas en el interior de un restaurante en la zona noroeste de Washington, pero todas están fuera de peligro, según informó este sábado la Policía Metropolitana de la capital estadounidense.

 

El suceso ocurrió en el restaurante McFadden’s, ubicado en la Avenida Pensilvania y muy cerca de la estación de metro de Foggy Bottom, poco después de la medianoche del viernes, de acuerdo con la Policía.

 

Las cinco personas que resultaron heridas están fuera de peligro.

 

Los investigadores están tratando ahora de averiguar el motivo de los apuñalamientos y por el momento no hay información de posibles sospechosos ni de arrestos relacionados con el suceso.

 

Fuente: Agencia

Más de una veintena de mandatarios asistirán a investidura Rousseff

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más de una veintena de jefes de Estado, de gobierno y vicepresidentes confirmaron su presencia en la ceremonia de investidura de la presidenta reelecta de Brasil, Dilma Rousseff, quien inicia su segundo mandato el próximo 1 de enero.

 

Más de una veintena de jefes de Estado, de gobierno y vicepresidentes confirmaron su presencia en la ceremonia de investidura de la presidenta reelecta de Brasil, Dilma Rousseff, quien inicia su segundo mandato el próximo 1 de enero.

 

Según informó hoy el diario «O Globo», asistirán a la cita los presidentes de Uruguay, José Mujica -a quien acompañará su sucesor, Tabaré Vázquez-; de Chile, Michele Bachelet; de Venezuela, Nicolás Maduro; y los vicepresidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Argentina, Amado Boudou.

 

Según el rotativo, 27 autoridades extranjeras ya confirmaron asistencia.

 

El primer acto tendrá lugar en el plenario de la Cámara de Diputados, en Brasilia, a partir de las 14:30 hora local (16:30 GMT).

 

Tras la ceremonia en el Congreso se realizará otro acto en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia, donde asumirán sus cargos los 39 ministros que integrarán el nuevo gabinete.

 

Por último, la presidenta compartirá con sus invitados un cóctel en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería.

 

Fuente: Agemcia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunicado UNT

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Comunicado de UNT

 
La posición de Un Nuevo Tiempo ha sido clara en defensa del cambio democrático en Venezuela, tanto en la Asamblea Nacional como en cada espacio de nuestra acción política, hemos sostenido públicamente nuestra postura constitucional respecto a la renovación de los Poderes Públicos, rechazando cualquier tentativa de separarnos de la legalidad, de igual manera hemos mantenido una oposición frontal al presente gobierno, a sus atropellos, a su represión, a la violación sistemática de la Carta Magna. Hoy, frente a la designación inconstitucional de los rectores del Consejo Nacional Electoral por parte del Tribunal Supremo de Justicia, expresamos nuevamente nuestro más radical rechazo, sumándonos a la exigencia de la MUD de que todos los rectores designados por esta decisión presenten su inmediata renuncia al cargo.
Un Nuevo Tiempo ha fijado una posición firme en cuanto a la imposibilidad de acompañar los planteamientos del gobierno en estas designaciones. Como consecuencia, nuestra fracción parlamentaria salvó su voto en la designación de los integrantes del Poder Ciudadano. Así como en la designación de la directiva del Consejo Nacional Electoral a propuesta del PSUV, que a propósito estaba integrada de la misma forma que la que hoy nombra el Tribunal Supremo de Justicia en su sentencia, solo con un cambio de ubicación de algunos nombres. De igual forma salvamos nuestro voto para la designación de los magistrados del TSJ.
En cuanto a la designación de los rectores del Consejo Nacional Electoral hemos afirmado siempre que nuestra búsqueda es por un Poder Electoral equilibrado, que cumpla fielmente lo establecido en la Constitución, que ofrezca confianza y transparencia al país, y que este debe ser designado por las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional.
En esta ocasión, como en oportunidades anteriores, la designación de los rectores del Poder Electoral, fue exclusivamente fruto de una decisión facciosa del oficialismo. Esta decisión del Tribunal Supremo de Justicia la consideramos absolutamente inconstitucional, viciada en su forma y en su fondo, y alejada de lo que el pueblo venezolano está esperando, por lo que la rechazamos.
Respaldamos la posición asumida por la MUD de solicitar que todos los designados a través de esta sentencia renuncien a sus posiciones, para facilitar la designación de un CNE apegado a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. El Poder Electoral, en todo caso, sería designado por la nueva Asamblea Nacional, que resultará de la expresión de la voluntad popular en el año 2015. Esta exigencia es particularmente imperativa para cualquier designado que se sienta copartícipe y solidario con las luchas democráticas del pueblo venezolano.
El escenario actual del país, la dramática situación que vivimos los venezolanos, nos obliga hoy más que nunca a actuar con responsabilidad histórica, mirando el futuro del país como un todo y no desde parcialidades, por eso hoy ratificamos nuestra vocación  en la construcción de los espacios que logren la verdadera Unidad Nacional, que exprese el sentimiento real de reconciliación que el pueblo venezolano reclama.
Las elecciones parlamentarias, a realizarse en 2015, será momento propicio para que la legítima indignación ciudadana se exprese masivamente en rechazo al presente gobierno abriendo paso al cambio político que Venezuela exige.
27 de diciembre de 2014

 

Diputado Enrique Márquez

Presidente Ejecutivo de Un Nuevo Tiempo

Ledezma: “Sin Poderes Públicos autónomos la Constitución es pisoteada”

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Ante nombramientos de rectores del CNE
El Alcalde Metropolitano de la Gran Caracas Antonio Ledezma, este sábado manifestó su rechazo al nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral anunciado a través de una sentencia  del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 
La Máxima Autoridad Metropolitana destacó que “sin Poderes  Públicos autónomos la Constitución  es pisoteada. Las designaciones hechas son pruebas de cómo se violan sus principios y valores”.
Ledezma apoyó la posición de la Mesa de la Unidad Democrática de “no aceptar puesticos, ni cuotas” y  exigir  el cumplimiento de la Carta Magna, pronunciamiento que expresa que también sean  castigados aquellos que la violen.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia designó  a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Luis Emilio Rondón como rectores principales del Consejo Nacional Electoral (CNE), a través de una sentencia y convocó al acto de juramentación para  el próximo lunes 29 de diciembre.
El fallo del máximo juzgado está firmado por los integrantes de la referida sala, entre ellos la presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez.

 

 

Nota de Prensa

Diosdado Cabello: Esta mayoría revolucionaria designará a los magistrados del TSJ

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Cuarto debate para este domingo

Un caldeado debate caracterizó la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN) para escoger a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como estaba previsto, en esta oportunidad tampoco las dos terceras partes de los parlamentarios respaldó la propuesta presentada nuevamente por Elvis Amoroso (Psuv), presidente de la Comisión de Postulaciones Judiciales.

 

«Esta mayoría revolucionaria si designará a los Magistrados del TSJ, y si elegiremos a Maickel Moreno y si elegiremos a Marjorie Calderón y al resto de los postulados», enfatizó el presidente del poder legislativo, Diosdado Cabello Rondón, tras someter, sin éxito, la propuesta a la consulta de los parlamentarios.

 

Fuente: 2001

 Pedro Eduardo Leal / pleal@dearmas.com 

 

 

 

José David Cabello: El Seniat está listo para el operativo del Islr

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Seniat informó este viernes que está preparado para dar inicio a los operativos en todo el territorio nacional, para la atención y orientación de la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), correspondiente al ejercicio fiscal 2014.

 

El superintendente del Seniat, José David Cabello Rondón, informó que estarán prestos más de 10 mil funcionarios en todo el país para continuar trabajando por el desarrollo económico del país.

 

“A partir del 1° de enero y hasta el 31 de marzo, todos los venezolanos tenemos el deber y la obligación de declarar y pagar a tiempo el ISLR, y como todos los años, el Seniat pondrá a su disposición todos los mecanismos para que puedan hacer la declaración de rentas”, señaló el Superintendente.

 

Cabello Rondón recordó que la declaración definitiva de rentas es un deber formal, motivo por el cual los contribuyentes obligados a presentarla deben cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, a fin de evitar sanciones establecidas en el Artículo N° 77 del Código Orgánico Tributario (COT).

 

De igual manera, recordó a los contribuyentes que la Providencia Administrativa Nº 0034, publicada por el SENIAT en la Gaceta Oficial N° 40.190 el 17 de junio de 2013, se establece la declaración vía electrónica del ISLR; y sólo deben tener el usuario y clave para acceder al sistema y presentar su declaración de forma rápida y sencilla.

 

Agregó que a través de la línea 08000 SENIAT (08000 736428) y el correo electrónico asiste@seniat.gob.ve, los funcionarios de la institución están preparados y dispuestos a aclarar todas las dudas que presenten para el cabal cumplimiento del pago de este tributo.

 

 

Fuente: 2001

Paola Ñáñez 

Pnanez@dearmas.com

Vicente Díaz le mandó un último tüit a Maduro como rector del CNE

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Pidiendo por presos y perseguidos políticos

La noche de este viernes el Tribunal Supremo de Justicia, a través de sentencia firme, ratificó a Tibisay Lucena y Sandra Oblitas como rectoras principales del Consejo Nacional Electoral. El tercer elegido fue Luis Emilio Rondón, quien viene a sustituir al rector Vicente Díaz, hasta la fecha señalado como representante de la oposición en el ente comicial.

 

Una vez hecha pública la medida la Sala Constitucional del máximo tribunal del país, Vicente Díaz, publicó en Twitter lo que el mismo calificó como su último tüit como rector, dirigido al jefe de Estado, Nicolás Maduro.

 

«Mi último tweet como rector: Presidente, permita que presos y perseguidos políticos vuelvan a su hogar en esta Navidad», se leyó en el mensaje colgado.

 

A partir de ahora, en la biografia de la misma red social, el sociólogo se identifica como «Ex Rector, ya era hora»

 

Fuente: 2001

 

Portadas del de los diarios del día 27/12/2014

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del día 27/12/2014

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Informe Otálvora: Maduro insiste en confrontación contra EEUU

Posted on: diciembre 27th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Nicolás Maduro sufrió el 22DIC14 una estruendosa derrota en la OEA, al no lograr apoyo, ni siquiera de los países beneficiarios de subsidios petroleros de Petrocaribe, para una declaración en contra de las sanciones impuestas por EEUU a funcionarios venezolanos.

 

 

Nicolás Maduro sufrió el 22DIC14 una estruendosa derrota en la OEA, al no lograr apoyo, ni siquiera de los países beneficiarios de subsidios petroleros de Petrocaribe, para una declaración en contra de las sanciones impuestas por EEUU a funcionarios venezolanos.

 

 

Diplomacia gamberra pareciera anunciar el cambio en la cancillería venezolana, anunciado el 26DIC14, con la designación de Delcy Rodríguez como nueva Ministra de Relaciones Exteriores. Nicolás Maduro sufrió el 22DIC14 una estruendosa derrota en la OEA, al no lograr apoyo, ni siquiera de los países beneficiarios de subsidios petroleros de Petrocaribe, para una declaración en contra de las sanciones impuestas por EEUU a funcionarios venezolanos. La coyuntura fue propicia para desplazar del alto gobierno a Rafael Ramírez, otrora zar del petróleo y las finanzas del régimen de Hugo Chávez, quien fungió como Canciller por apenas tres meses. El chavismo reitera su línea de confrontación contra EEUU.

 

 

*****
El primer encuentro entre Barack Obama y Raúl Castro, luego del anuncio de sus acuerdos de “normalización” de relaciones, se cumpliría el 10ABR15. Para ese día está marcado el inicio de la etapa presidencial de las VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en la Ciudad de Panamá. Aún es pronto para saber si se concretará una reunión bilateral entre Obama y Castro, pero todo indica que ambos coincidirán en las sesiones plenarias, incluyendo el usual “retiro” que sólo incluye a los mandatarios y sus cancilleres.
La Cumbre de las Américas será uno de los eventos regionales que mayor atención atraerá en el primer semestre del año.

 

 

*****

 
Valiéndose de su ahora abierta presencia en medios y en Internet, las Farc emitieron el 25DIC14 un comunicado dirigido a “Oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares y de Policía”, a “soldados y policías de Colombia” instándolos virtualmente a suspender la guerra. “Nadie quiere ser el último muerto de una guerra que va camino a su finalización”, escriben los jefes guerrilleros a los militares colombianos. Días antes, el 17DIC14, la mayor organización guerrillera colombiana avisó sobre un alto al fuego unilateral, como los anunciados en las navidades de 2012 y 2013 y en las recientes elecciones. Esta vez la “tregua” sería por lapso “indefinido” para lo cual pidió verificación internacional. El gobierno de Juan Manuel Santos saludó el anuncio, rechazó la veeduría internacional y confirmó que las fuerzas militares y policiales continuarían sus operaciones. Luego, en el comunicado navideño dirigido a los militares, las Farc advirtieron que el cese al fuego “se romperá si nuestras unidades son atacadas” y alegaron que “si realmente lo que buscamos es el fin del conflicto, tal como está acordado en la Agenda, no tiene ningún sentido que haya más muertos, heridos y afectados por causa del mismo”.

 

 
Los intercambios de mensajes entre Santos y las Farc muestran el estado de tensión en medio de las negociaciones iniciadas en el año 2012. Las negociaciones se realizan sin cese del fuego, tema que forma parte de los últimos puntos de la agenda pactada que apenas comenzaron a ser tratado este año con presencia de altos militares colombianos. Las Farc rechazan el desarme como parte de los hipotéticos acuerdos  y se muestran ansiosas por imponer un cese al fuego bilateral sin negociar condiciones, apelando a deseos colectivos de paz.  Las encuestas de opinión en Colombia muestran un aumento del número de personas que ven con poca credulidad que los “diálogos de paz” conduzcan al fin del conflicto.  Por su parte, el gobierno colombiano siente la presión de sectores (civiles y militares) que rechazan una solución política al conflicto.  La guerra colombiana, el fracaso de las negociaciones en La Habana o la resolución parcial del conflicto será tema del año 2015 en la región.

 

 

*****

 

 

 

El 01ENE15 tendrán lugar en Brasilia las ceremonias por el inicio del segundo gobierno de Dilma Rousseff. Mandatarios y cancilleres del continente deberán, como cada cuatro años, recibir el nuevo año a bordo de un avión camino a la capital brasileña. Entre los viajeros de ese día se encontrará Joe Biden, el vicepresidente de EEUU, quien llegará a Brasilia escoltado por Roberta Jacobson,  subsecretaria para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, y por Ricardo Zuñiga, el hondureño-estadounidense encargado de temas latino-americanos en la Casa Blanca quien saltó a los titulares de prensa por ser, junto a Ben Rhodes, el negociador de los acuerdos Obama-Castro. La presencia de Biden en Brasil marca el inicio de una “agenda latinoamericana” en la que Washington aspira  avanzar y que podría convertirse en tema relevante a lo largo del año 2015. Por cierto, Jacobson y Zuñiga son esperados en La Habana a finales de mes de enero.

 

 

*****

 

 

El juego político brasileño estará ofreciendo noticias a lo largo del año. El senador socialdemócrata Aécio Neves, tras su derrota en las elecciones  presidenciales del 26OCT14, ha surgido como un activo líder opositor. Su ejecutoria en los últimos dos meses, las convocatorias a acciones de calle por su partido PSDB, las protestas de diversos sectores (incluyendo grupos militaristas) contra el gobierno de Rousseff,  anuncian tensiones políticas en el Congreso y las calles brasileñas.
Las investigaciones judiciales sobre corrupción en altos niveles del Gobierno podrían afectar directamente a la Presidente  quien, con la designación de los ministros, comenzó a pagar un alto precio burocrático procurando mantener una base de apoyo de diversos partidos. El enjuiciamiento de Rousseff, e incluso del propio Lula da Silva, es un tema del año que inicia. La renovada alianza de Lula y Rousseff con el alto empresariado podría abortar el potencial impeachment.

 

 

*****

 

 

El 22ENE15 el boliviano Evo Morales tomará posesión para un tercer mandato. Oficialmente el acto está siendo denominado como “la posesión del segundo mandato constitucional”, procurando disfrazar que la llegada de Morales a la Presidencia fue producto de un golpe de Estado producido por el Tribunal Constitucional Plurinacional quien abrió las puertas para una nueva reelección. El auge minero y gasífero boliviano, el boom de consumo en las zonas urbanas con el crecimiento de las importaciones, la solidificación del régimen ante la ausencia de una contraparte, el carácter autocrático de Morales, su creciente activismo internacional y su tendencial choque contra Chile, estarán en los titulares de la prensa del año 2015. Morales, por cierto, es otro de los candidatos a prontamente normalizar relaciones con EEUU.
En Uruguay habrá cambio de gobierno el 01MAR15, con el regreso del izquierdista  Tabaré Vázquez a la Presidencia.

 

 

*****

 

 

Bolivia, Venezuela y Argentina tendrán elecciones durante el año 2015.
El 29MAR15, deberán ser electos los mandatarios de los nueve departamentos bolivianos y de 339 municipios.  El  11DIC14, en su discurso durante la firma de un millonario contrato con una empresa argentina para pavimentación de carreteras en Potosí, Evo Morales dijo “Yo necesito los cinco años alcaldes, alcaldesas, gobernadores o gobernadoras de confianza (…)  cuando son de otros partidos…algunos hacen oposición y perjudican”.  El mandatario boliviano aspira a confirmar su control casi absoluto del aparato del Estado boliviano, basándose en el 61% de los votos obtenidos en las elecciones presidenciales del 12OCT14 y en el intenso gasto público sustentado en inéditos ingresos por concepto de hidrocarburos.

Las elecciones parlamentarias para la renovación total de la Asamblea Legislativa venezolana deberían realizarse en el último trimestre del año, pero su fecha depende del Consejo Nacional Electoral bajo control del oficialismo. La oposición venezolana, una vez más, se debate entre participar o no en un proceso donde el Gobierno cuenta con ventajismo legal, institucional y presupuestario. El gobierno, por su parte, ya estructuró ministerios y presupuestos volcando todo su peso para impedir una eventual victoria opositora. La celebración el 24DIC14 de un almuerzo en el Palacio de Miraflores de Nicolás Maduro y altos funcionarios con miembros de un grupo paraoficial de presión denominado “Víctimas de las guarimbas”, deja pocas esperanzas a que el régimen venezolano procure amainar su letal confrontación contra la Oposición.

 

Argentina irá a las urnas el 25OCT15 y significarán el final de la seguidilla de gobiernos de la pareja Kirchner, aunque la actual Presidente procura mantener su ascendencia sobre el futuro gobierno. No falta quien en Buenos Aires especule sobre el lanzamiento como candidato presidencial de Máximo Kirchner, el hijo de Néstor y Cristina próximo a cumplir 38 años. El 09AGO15 es la fecha para  elecciones primarias obligatorias de las cuales emergerán los candidatos presidenciales. Las tendencias kirchneristas del peronismo se muestran más amalgamadas frente a las distintas fuerzas opositoras disgregadas. El nombre de Daniel Scioli, actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, sería la carta del oficialismo para mantenerse en la Casa Rosada. Es temprano para saber tendencias y resultados y el tema estará sonando a lo largo del 2015.

 

 

*****

 

 

Las crecientes tensiones mexicanas con sus explosivos componentes de corrupción, drogas y política; las protestas en Nicaragua por el intento de construir un canal interoceánico financiado por China; la expansión de la presencia rusa en el hemisferio occidental y el papel de sus alianzas con Cuba, Venezuela y Nicaragua; el frenazo en las economías de la región ante la estruendosa caída de las exportaciones; el papel de la oposición cubana en el nuevo cuadro; la reestructuración de la producción  de narcóticos en Suramérica; el activo rol del papa Francisco y la diplomacia vaticana en el Continente, todos ellos son temas que serán noticia en el 2015. Estaremos hablando de ellos a lo largo del año. Los mejores deseos para nuestros lectores, amigos o detractores.

 

 EDGAR C. OTÁLVORA
@ecotalvora

Fuente. DLA

 

 

« Anterior | Siguiente »