Archive for diciembre 25th, 2014

« Anterior |

Desde el sábado a Bs. 4 el pasaje del Metro y Ferrocarril

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A partir de este sábado las tarifas de los sistemas de transporte masivo Metro de Caracas, Metro de Los Teques (Miranda), Metro de Maracaibo (Zulia) y Metro Valencia (Carabobo), así como el sistema Ferroviario Central Ezequiel Zamora y el Trolebús de Mérida (Tromerca), establecerán una unificación de tarifas de 4 bolívares el boleto.

 

Con este nuevo reajuste el sistema de transporte público continuará ejecutando mejoras en el servicio de movilización de pasajeros, y además equilibrará los costos de funcionamiento y los ingresos de recaudación, debido a la existencia de una diferencia financiera que en algunos casos alcanzaba hasta 100%, como con el servicio de Tromerca, que desde su inauguración no cobraba por el transporte de usuarios.

 

Desde el 2011 no se realizaba un ajuste a las tarifas sistema, mientras que el Metro de Valencia y el Ferrocarril de Los Valles del Tuy no percibían un ajuste en el valor de sus respectivos boletos desde el 2007.

 

Igualmente, hace seis años se realizó el último ajuste del precio al servicio del Metro de Maracaibo y en el 2006 se estableció el costo del ticket del Metro Los Teques, que hasta ahora no había sido modificado, reseñó el Ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas.

 

Globovisión

AN hará sesión este viernes para designar a magistrados del TSJ

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional realizará este viernes una sesión extraordinaria a las 2 de la tarde para discutir la designación de los 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. El pasado lunes, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, advirtió que en caso de no llegar a un acuerdo en la sesión se convocaría a debate en otras dos fechas: 27 y 28 de diciembre a las 10 de la mañana.

 

De acuerdo con la Ley Orgánica del TSJ, el Poder Legislativo debe elegir a los magistrados con el voto favorable de las dos terceras partes de los diputados. Sin embargo, al no haber acuerdo entre los parlamentarios, la AN debe convocar a una segunda, tercera e incluso cuarta sesión.

 

En el caso de que se realicen las tres sesiones y no se logre consenso, la elección de los magistrados pasa a la cuarta sesión en la que quedarán designados por mayoría simple, es decir 99 votos; justo la cantidad de diputados del oficialismo.

 

Están vacantes los cargos de 3 magistrados en la Sala Político-Administrativa, 3 en la Sala de Casación Penal, 3 en la de Casación Social, 2 en la de Casación Civil y uno en la Electoral.

 

Cabello: Ni “Barbarito” los va a salvar
Diosdado Cabello advirtió que si la oposición no llega a consenso en la cuarta sesión convocada “ni Barbarito” los va a salvar, criticándolos además por haber aceptado algunas de las postulaciones al TSJ.

 

La oposición no votó y poco participó en la sesión pasada en la que se designaron a los representates del Poder Ciudadano y se decidió que las designaciones de los rectores del CNE quedara en manos del TSJ.

 

De la lista de 184 postulados al máximo órgano de justicia, el oficialismo propuso a María Carolina Amelich, Bárbara Gabriela César e Inocencio Figueroa como magistrados a la Sala Político-Administrativa; a Edgar Gaviria, Indira Alfonso, Adrían Meléndez y Maryorie Calderón como magistrados a la Sala de Casación Social; a Guillermo Blanco y Danilo Mujica como magistrados, y a Vilma Fernández y Juan Pablo Torres como suplentes en la Sala de Casación Civil.

 

En la Sala Electoral fue propuesta Delcy Rodríguez como magistrada; en la Sala Penal a Elsa Gómez, Maikel Moreno y Marisela Godoy; mientras que en la Sala Constitucional fue propuesto Francisco Velásquez.

 

Globovisión

Caricaturas del día 24/12/2014

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Alcalde Ledezma «Nuestra propuesta es mancomunidad y reciclaje para reducir la basura»

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

 
Este jueves 25 de diciembre la Alcaldía Metropolitana de Caracas celebró la Navidad junto a los vecinos de Petare, en un operativo de limpieza que se ha convertido en tradición de estas fechas. Las cuadrillas de saneamiento del ayuntamiento recogieron más de 130 toneladas de basura en una jornada que incluyó las calles de Colinas de Los Ruices, El Marqués, Petare, avenida Francisco de Miranda y Rómulo Gallegos.

 

Desde Petare, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, reiteró su propuesta de trabajo conjunto para sanear la ciudad. Espera que en 2015 esta forma de gestión, por los caraqueños, se haga realidad.

 

«Desde muy temprano estamos aquí en Petare con la maquinaria necesaria y el equipo humano que viene haciendo un esfuerzo, apoyando al alcalde Carlos Ocaríz como lo hemos hecho con todos los alcaldes del Área Metropolitana que han solicitado nuestra contribución. La propuesta de la Alcaldía Metropolitana para resolver estos problemas sigue en pie y es que de una vez por todas podamos inaugurar el año que viene con la mancomunidad en materia de basura, que podamos desarrollar programas de reciclaje, de formación ciudadana para reducir la cantidad de basura que se produce en Caracas.

 

Ya es hora de concertar un esfuerzo mancomunado que provea a la ciudad de nuevas plantas de trasferencia, eso es urgente, también equipamiento moderno porque los equipos que tienen los municipios no aguantan, clasificación de residuos, mantenimiento de rutas, preparación del personal, una política de tarifas que se corresponda con los nuevos tiempos», explicó el Alcalde Ledezma junto a Carlos Ocaríz, alcalde de Sucre.

 

El Jefe de Gobierno Metropolitano llamó al Gobierno central y a los municipios a sumar esfuerzos para convertir a Caracas en una ciudad limpia.

 

«Las propuestas, las ideas están, esperamos que se puedan concretar con la participación del Gobierno Nacional, de todos los entes regionales y municipales. Caracas es una sola y debe ser atendida como la gran urbe que es, sin barreras de ninguna especie. Para lograrlo hay que deponer sectarismos, entendiendo que estos problemas son de orden estratégico, por las implicaciones de salud que entrañan», dijo.

 

El alcalde de Sucre, Carlos Ocaríz, agradeció a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, por el apoyo que, año tras año, presta a su despacho, en un intento por mantener las calles del municipio mirandino libres de basura.

 

Más de 200 trabajadores de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, 6 camiones recolectores de basura y máquinas Vactor se pusieron en acción para este operativo de limpieza en Navidad, que se repetirá para el próximo 1ero de enero, fecha en la que anualmente se multiplican considerablemente los desechos en Petare.

 

 

Nota de prensa

Maduro envía mensaje navideño a los venezolanos: “La esperanza será el signo del año 2015″

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros junto con su esposa Cilia Flores enviaron su mensaje navideño para el año 2015.

 

Maduro afirmó que “estos días son muy bonitos para el compartir” en familia, y destacó que el pueblo venezolano cuenta con las condiciones para pasar unas navidades felices.

 

Reiteró su reconocimiento para el pueblo venezolano que ha ido fortaleciendo el proceso. “Somos protagonistas de un pueblo que ha vencido la maldad, la crueldad y el odio”, manifestó.

 

“Una vez más la esperanza será el signo del año 2015. Sigamos juntos el pueblo de los libertadores. Paz y victoria. Feliz Navidad y victorioso año 2015. ¡Qué viva Venezuela!”, expresó el mandatario nacional.

 

Maduro y Cilia finalizaron su mensaje pronosticando que el 2015 será especial. “Estamos destinados a seguir la senda de la paz y la victoria. mis mejores deseos para la unión  en familia”

 

 

 

 

Cuba y Hezbollah se reunieron en Líbano para «celebrar» el acuerdo con Estados Unidos

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La organización terrorista felicitó al gobierno de Raúl Castro y celebró lo que consideró «una victoria popular contra la hegemonía cultural»

Tras el acuerdo entre Cuba y los Estados Unidos para moderar el bloque económico sobre la Habana, el embajador cubano en el Líbano, René Ceballo Prats, mantuvo una reunión con el jefe de relaciones exteriores del grupo terrorista Hezbollah.

 

Ammar Moussawi, representante de la organización libanesa, resaltó el acuerdo que alcanzó la dictadura castrista y criticó «la hegemonía norteamericana». «Los logros de Cuba, que fue firme en sus principios, es una lección para todas las personas del mundo que está sufriendo de la hegemonía norteamericana».

 

El miembro del grupo terrorista agregó que la voluntad de la gente es más fuerte que una política de sanciones.

 

 

Moussawi, en su encuentro con Ceballo Prats, aseguró que el acuerdo es una «victoria popular contra la hegemonía cultural».

 

También felicitó a la Habana por «frustrar un asedio político, económico y militar que se llevó a cabo como la política de Washington contra Cuba durante más de medio siglo», según consigna Daily Stars.

 

«La reunión fue una ocasión para felicitar el liderazgo y el pueblo de Cuba por la liberación de cinco jóvenes cubanos detenidos en cárceles de los Estados Unidos durante más de 15 años», concluyó.

 

Fuente Infobae

Francisco dio la bendición «Urbi et Orbi»: «Pido a los políticos que superen los contrastes»

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Papa conmemora el nacimiento de Jesús, enviando a los 1.200 millones de católicos su bendición. Pidió por los cristianos perseguidos en Irak y Siria y por los niños «víctimas de la violencia»

 
«Que el poder de Cristo se haga oír en tantos corazones que sufren la guerra y la persecución», pidió Francisco. «Que su fuerza redentora transforme la violencia en arados», concluyó antes de cerrar su homilía

«Hermanos y hermanas, feliz Navidad», dijo el Papa, en sus primeras palabras ante los miles de fieles que escuchan la misa de Navidad en la Plaza San Pedro.

 

De inmediato, Francisco se refirió al drama de los cristianos y de otras minorías religiosas perseguidas en Oriente Medio, especialmente por el grupo Estado Islámico (ISIS) y la guerra en Siria. «Le pido a Jesús que mire a los hermanos de Irak y Siria que sufren una persecución brutal. Que la Navidad les traiga esperanza», agregó el Pontífice.

 

También tuvo palabras para los ucranianos, enfrascados en un violento enfrentamiento con Rusia, por la anexión de Crimea. «Qué Jesus mire a los cristianos que están en Ucrania para que puedan emprender un nuevo camino de confraternidad y salvación», dijo.

Fiel a su costumbre, el Pontífice no ahorró palabras hacia la clase política. «Pido a todos los que tengan responsabilidades políticas que se comprometan a superar contrastes mediante el diálogo y construir una convivencia duradera»

 

El pontífice argentino, a sus 78 años recién cumplidos, pasa su segunda Navidad al frente de la Santa Sede con una fuerte popularidad en el mundo entero, pero en un contexto de guerras y de fundamentalismo religioso.

 

Con motivo de esta festividad, la segunda más importante del calendario cristiano después de Pascua, el jefe de la Iglesia católica se dirige «a la ciudad y al mundo» y hace llamados a remediar situaciones de guerra e injusticias, que son retransmitidos por las televisiones alrededor del mundo.

 

Francisco dedicó unas palabras a «tantos niños víctimas de la violencia y de la trata de personas en el mundo»

 

«Que el poder de Cristo se haga oír en tantos corazones que sufren la guerra y la persecución», pidió Francisco. «Que su fuerza redentora transforme la violencia en arados», concluyó antes de cerrar su homilía.

 

 

 

Fuente Infobae

AFP

AP
También se refirió a la violencia en África. «Llamo a la paz para otras partes del continente africano. Pienso particularmente en Libia, Sudan del Sur, la República Centroafricana y varias regiones del Congo», dijo

Como es la costumbre, el llamamiento fue pronunciado en italiano, fue breve y sin improvisar. El papa, deseoso de ser más conciso, puso fin a la tradición de leer en más de cien lenguas «feliz Navidad».

 

El mundo necesita «ternura»

 

En la tradicional misa de Gallo, Francisco instó a los católicos a responder con «ternura» antes las dificultades del mundo. «¡Cuánta necesidad de ternura tiene el mundo de hoy!», clamó ante los miles de peregrinos y centenar de concelebrantes que asistían a la ceremonia.

 

«¿Tenemos el coraje de acoger con ternura las situaciones difíciles y los problemas de quien está a nuestro lado, o bien preferimos soluciones impersonales, quizás eficaces pero sin el calor del Evangelio?», interrogó el Papa durante la solemne homilía celebrada el miércoles por la noche en la basílica de San Pedro.

En Oriente Medio, la fiesta de Navidad estuvo marcada por la guerra y el éxodo de los cristianos. En la ciudad palestina de Belén, donde según la tradición nació Jesucristo, el clima de tensión ahuyentó a los peregrinos extranjeros.

Esta Navidad es especialmente difícil para los 150.000 cristianos iraquíes desplazados, quienes «viven una trágica situación», declaró en Bagdad el patriarca caldeo Luis Rafael I Sako.

En una larga carta dirigida a los cristianos de Oriente, Francisco los había exhortado el martes a la «perseverancia» pese a las dificultades, y un día después llamó personalmente a algunos de los cristianos refugiados cerca de Erbil, en el Kurdistán iraquí.

El pontífice envió también un mensaje a los surcoreanos para recordar su próximo viaje en agosto a este país.

En Cuba, las celebraciones de Navidad, durante mucho tiempo prohibidas por el régimen, se celebran este año en un clima animado por una regalo anticipado: el acercamiento con los Estados Unidos.

En Sierra Leona, debido al ébola, las celebraciones públicas fueron prohibidas. En China, una ciudad del este, Wenzhou, conocida por su importante comunidad cristiana, prohibió a los establecimientos escolares celebrar la Navidad, por ser una tradición demasiado «occidental».

Las autoridades locales aseguraron «querer incitar a las escuelas a que otorguen mayor atención a las fiestas tradicionales chinas, en lugar de concentrarse en las fiestas occidentales», según el diario Global Times.

Monseñor Padrón aboga por la libertad de los presos políticos

Posted on: diciembre 25th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

“Yo diría que un punto importante es la libertad de los que están detenidos y hacer un nuevo plan que sirva para controlar la violencia y desarmar a los grupos que tienen armas”, propuso monseñor Diego Padrón, presidente de la CEV. También abogó por que se dejen a un lado las parcialidades y porque haya un cambio en la política económica

 

 

Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), abogó por la liberación de los presos políticos, por el cambio en la política económica y por el desarme de los grupos para disminuir la violencia.

 

“Yo diría que un punto importante es la libertad de los que están detenidos y hacer un nuevo plan que sirva para controlar la violencia y desarmar a los grupos que tienen armas”, propuso al gobierno el también arzobispo de Cumaná durante una entrevista a Unión Radio.

 

Advirtió que para este nuevo año que se aproxima hay muchos retos pero que lo fundamental es pensar en Venezuela y su bienestar para que haya una “vida más justa y solidaria”.

 

Exhortó a dejar a un lado las parcialidades o los intereses individuales “porque cuando pensamos solamente en parcialidades, e incluso intereses individuales, perdemos el rumbo y no buscamos el bien común sino el poder o el dominio, Venezuela nos necesita a todos”.

 

Padrón aprovechó para criticar el modelo económico pues asegura que “la necesidad se está sintiendo muy duramente en todo el país” debido a los niveles de escases y que “el sueldo mínimo no alcanza para nada”.

 

“Pedimos a Dios que podamos tener la capacidad y la inteligencia para lograr una economía mejor”, manifestó.

 

 

Fuente La Verdad

 

« Anterior |