Los dos policías muertos el sábado en Nueva York fueron «simple y llanamente asesinados», declaró el sábado por la noche el jefe de la Policía de esta ciudad.
«Fueron asesinados a balazos, sin advertencia, cuando estaban sentados en su patrulla en Brooklyn (…) Fueron simple y llanamente asesinados», declaró Bill Bratton en una conferencia de prensa, según destacó la agencia AFP.
Los dos agentes fueron «emboscados y asesinados» – con un disparo en la cabeza – cuando estaban sentados en los asientos delanteros de un coche de policía, añadió el jefe de Policía de Nueva York.
Las motivaciones del atacante aún no han sido definidas pero no hay ninguna indicación de nexos con terroristas, agregó.
El agresor fue identificado como Isamaaiyl Brinsley, de 28 años. El joven se dirigió al vehículo y disparó varias veces, relató Bratton.
Ninguno de los oficiales tuvo tiempo de sacar su arma y quizá ni siquiera pudieron ver a su agresor, explicó el oficial a la prensa.
Luego, Brinsley huyó a pie y entró en una estación de metro donde se suicidó.
«Brinsley se disparó en la cabeza. Se quitó la vida. Encontramos un arma plateada semiautomática cerca de su cuerpo», dijo Bratton.
Fuente: EU
La leyenda del boxeo Muhammad Ali fue hospitalizado por una neumonía «leve», y se encontraba estable, anunció el sábado por la noche su portavoz.
Ali, de 72 años, fue ingresado el sábado y se espera que le den el alta rápidamente, señaló Gunnell, que no precisó el lugar de hospitalización.
«Fue ingresado esta mañana (el sábado), y como le han pillado rápido la neumonía, el pronóstico es bueno y se espera que permanezca poco tiempo en el hospital», declaró el portavoz.
El ex boxeador estadounidense apareció en público en septiembre al asistir a los Premios Humanitarios Muhammad Ali en Louisville, Kentucky, donde tiene una casa.
Fuente: Infobae
Venezuela vive desde hace varios meses una profunda crisis económica. Cada vez se le hace más difícil a los venezolanos llegar a fin de mes y hasta conseguir productos básicos en los supermercados. A pesar de esta dura realidad, el gobierno de Nicolás Maduro no repara en gastos en la oficina presidencial de Miraflores.
«En un país golpeado por una severa crisis económica donde miles de familias no pueden cubrir sus necesidades básicas, la abundancia y despilfarro en Miraflores es inaceptable…», fustigó el diputado opositor Carlos Berrizbeitia, consigna El Nacional.
Según el legislador por el estado de Carabobo, los gastos en el despacho presidencial superaron los 290 millones de bolívares (1.827 millones a dólar oficial -6,30-).
Berrizbeitia, por su parte, agregó que sólo en servicios básicos como agua, teléfono y electricidad, desde Mirafloresse gastó 329.000 bolívares diarios. Es decir, unos 2,4 millones de dólares por día, lo que da un total superior a los 63,9 millones de dólares al mes.
En cuanto a viáticos y pasajes, el gobierno de Nicolás Maduro destinó más de 33 millones de bolívares (207,9 millones de dólares), mientras que en prendas de vestir, el gasto fue de 1.402.948 de bolívares (8,8 millones de dólares). En lavandería, en tanto, se pagó 969.680 bolívares (6,1 millones de dólares).
«No puede seguir existiendo dos realidades paralelas en Venezuela, la de la abundancia y despilfarro representada en el Palacio de Miraflores y la de las necesidades inflación y escasez que es la que viven los venezolanos», enfatizó el diputado opositor, quien criticó duramente la falta de austeridad por parte del gobierno chavista.
Fuente: Infobae
La leyenda venezolana de baloncesto y entrenador de Gigantes de Guayana, Carl Herrera, estará las próximas 24 horas en terapia intensiva para decidir si es operado o no.
Un grupo armado atacó al basquebolista, quien recibió un impacto de bala la tarde de este sábado mientras se encontraba en el local de alimentos Cimarrón K, del sector Playa El Agua, municipio Antolín del Campo, del estado Nueva Esparta.
De acuerdo con informes médicos, el jugador, quien es atendido en el Hospital Virgen del Valle de Margarita, se encuentra fuera de peligro aunque presenta un compromiso de 30% del pulmón izquierdo.
El directivo de Gigantes de Guayana, Freddy Díaz, informó al diario El Sol de Margarita que Herrera recibió el disparo en el en el brazo y se le alojó en el pulmón.
Al centro de salud se acercó el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, y personalidades del baloncesto venezolano, que se encuentran en la Isla de Margarita.
Carl Herrera logró dos títulos de la NBA de forma consecutiva en las temporadas 1994 y 1995 con el quinteto de los Rockets de Houston, ayudando al equipo texano en el trabajo defensivo; además guió a Venezuela en la conquista de la medalla de plata en el Torneo Preolímpico de Portland 1992, lo que permitió la participación de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Barcelona, España, de ese año, en el que obtuvo promedio de 23,5 puntos y 10 rebotes en los siete partidos que disputó.
Fuente: EN
El primer reto de los trabajadores para el próximo año es impulsar los niveles de producción y acompañar al presidente Nicolás Maduro en la cruzada económica y productiva que ha anunciado, así lo expresó el vicepresidente de la central de Trabajadores, Franklin Rondón.
“Es importante que entendamos la situación económica del país y pensar, que más que un problema, estos reveses se convierten en un desafío, un reto para consolidar nuestra economía”, agregó a ÚN.
En ese sentido, Rondón dijo que ya se están llevando a cabo reuniones, pues el Presidente dijo que se metería de lleno en el tema económico y productivo; y allí tendrá el apoyo de los trabajadores, “porque si no colaboramos todos, el país no se recuperará”.
Por tanto, ya hay un esquema para que los trabajadores, cada uno en su área, pueda dar su aporte en la solución de los problemas económicos de la nación a nivel de sus empresas. Uno de los aportes es consolidar la comisión para el reimpulso de las empresas recuperadas, a fin de que aumenten su tecnología y producción.
Otro apoyo se desarrollará a través de la Intendencia de Precios Justos (instancia laboral) en la conformación de talleres regionales para apoyar en la educación a los consumidores, y en caso de los empresarios para participar en la inspección y establecer mecanismos de control.
Franklin Rondón destacó que otro de los aspectos importantes es sentar las bases para estimular nuevos sistemas productivos basados en los metales y minerales que se producen en el país. En cuanto al incremento de la gasolina, medida apoyada por los trabajadores, el sector espera que estos recursos se dirijan a la inversión y a garantizar la continuación de las misiones.
Fuente: UN
Hoy permanecerá cerrada la autopista Francisco Fajardo, entre el distribuidor Altamira y Santa Cecilia, en ambos sentidos, debido a la colocación de cuatro vigas del puente Independencia, que unirá el Parque Generalísimo Francisco de Miranda con el Parque Simón Bolívar, actualmente en construcción.
La información la dio a conocer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien indicó como vías alternas: Avenida Río de Janeiro y Francisco de Miranda.
El nuevo espacio para el esparcimiento de los caraqueños estará ubicado en La Carlota y contará con 103 hectáreas de áreas verdes, 5.000 árboles, un complejo ferial cuya edificación tendrá formas regulares y estará dividida en tres grandes áreas: salón ferial, salón de conferencias y un auditorio, que estará complementado por zonas como vestíbulos, cafetines, restaurantes y salones de juntas.
Fuente: Globovisión
Dos personas lesionadas dejó una colisión entre un vehículo y una moto la madrugada de este domingo en la Av. Bicentenario de Los Teques, estado Miranda, a la altura de la Comandancia General de la Policíaestadal, informó Protección Civil Miranda.
Los lesionados fueron identificados como José Gregorio Vizcaya (43) y Eliecer Vargas (19), quienes fueron atendidos por los cuerpos de rescates y trasladados a centros asistenciales cercanos.
Fuente: Globovisión
Trabajadores del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) denunciaron este domingo que la institución podría desaparecer en caso de aprobarse la reforma a la Ley del Ivic que se encuentra en estos momentos en discusión.
Los investigadores sostienen que el Ivic ha hecho importantes aportes a la sociedad venezolana, en especial en áreas como petróleo, agricultura, salud y antropología.
Asimismo, afirman que la reforma a la ley de la institución plantea la destrucción de su parte académica, al establecer que no se requiere de un título universitario para hacer ciencia, sino la “experiencia equivalente” en áreas como química, física o matemática.
Los científicos lamentan, además, la eliminación de los artículos 31, 34, 35 y 36 de la actual Ley del Ivic que establece los parámetros de jubilación para los investigadores, por lo que aseguran que, de aprobarse la reforma, los trabajadores perderían sus beneficios en seguridad social.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Enzo Cavallo, afirmó que la ley no plantea la eliminación del Ivic, sino la transformación de la ciencia “para que deje de estar al servicio de las élites y esté al servicio del pueblo”.
Cavallo aseveró que la ley se establece con el fin de que los venezolanos conozcan los trabajos del Ivic, además de que “se incorpore al pueblo” en las investigaciones científicas.
Los trabajadores del centro de investigación se mostraron dispuestos a cualquier modificación de la ley, siempre y cuando se respete los beneficios de los trabajadores y no se desmejoren los requerimientos académicos para desempeñarse como científicos.
Asimismo, afirmaron que el Ivic solo requiere de mejores salarios para sus trabajadores, mejores condiciones para trabajar y mejorar la infraestructura.
Fuente: Globovisión
La Subcomisión del Poder Popular de la Asamblea Nacional informó sobre los resultados de un sondeo de opinión del Plan de Difusión de las Leyes del Poder Popular que se llevó a cabo en todos los municipios del país.
El diputado Jhonny González (Psuv) integrante de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación señaló que a través del sondeo, del que no ofreció mayores detalles, la Comisión pudo conocer que 51% de los encuestados considera que sí están siendo aplicadas de forma articulada la leyes del poder popular.
Explicó, según nota de prensa de la AN, que otras de las apreciaciones del pueblo venezolano al aplicar el instrumento arrojó como resultado la necesidad de modificar algunas de estas normas.
“Para el próximo año 2015 la subcomisión apoyada con los equipos técnicos, seguiremos analizando estos resultados para plantearle a la directiva de la Comisión los cambios que hay que hacerle a las diferentes leyes del poder popular”, adelantó González.
Hizo un llamado al pueblo organizado y a las comunas para que se incorporen en las actividades que estará llevando a cabo la Asamblea Nacional el próximo año en todo el país.
Por su parte, el presidente de la Subcomisión del Poder Popular, diputado Asdrúbal Colina (Psuv) destacó que el instrumento aplicado les permitirá armar el plan de trabajo. “La actual Asamblea Nacional ya no es la de cenáculos ahora es con la gente, junto al pueblo venezolano”, dijo.
Fuente: UN