Archive for diciembre 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Túnez elige presidente en segunda vuelta histórica

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los tunecinos acuden hoy a las urnas durante las dos primeras horas de la segunda vuelta para escoger a su futuro presidente, en los primeros comicios presidenciales libres del país norteafricano.
Como favorito parte el ex primer ministro Béji Caïd Essibsi, de 88 años, que en noviembre ganó la primera ronda con un 39,5 por ciento de los votos. El otro candidato, el presidente de transición Moncef Marzouki, logró entonces un 33,4 por ciento de los votosy ahora confía en recibir el voto islámico.

 

Con estos comicios se cierra el proceso de democratización deTúnez, el país en el que se inició en 2011 la Primavera Árabe y el único que ha logrado avances reales desde entonces.

 

En Libia, Siria y Yemen esos movimientos desembocaron en conflictos de distinto grado, mientras Egipto vio cómo el presidente elegido en las urnas en 2012, el islamista Mohamed Mursi, era derrocado en un golpe militar el año pasado.

 

La votación de hoy se desarrolla en medio del temor por las amenazas terroristas de grupos islamistas. Se han destacado unos 100.000 soldados y los 124 locales electorales que más riesgo corren abrieron dos horas más tarde que el resto. Como medida de seguridad se cerró además la frontera con la Libia hasta el miércoles.

 

TIROTEO ANTES DE LA JORNADA

 

Horas antes del arranque de la votación un hombre armado murió en un tiroteo con militares que protegían un colegio electoral al sur de la capital, Túnez, según informó el Ministerio de Defensa.

 

Tres supuestos atacantes fueron arrestados en la ciudad de Kairuán, a 155 kilómetros de la capital, informó un portavoz del ministerio.

 

A las urnas están llamados hoy unos 5,2 millones de tunecinos, que podrán votar en unos 11.000 locales electorales.

 

«Espero estabilidad, que la economía vaya mejor y la unidad de los tunecidos», afirmó Najla, una mujer de mediana edad que votó por Essibsi. «Hay mucho por hacer, pero soy optimista», agregó. También Habib confía en la victoria de Essibsi. «Túneznecesita un ‘entrenador’, alguien que sepa lo que necesita el país», afirmó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Comercio

Iglesias: “No quiero que Cataluña se vaya, pero la casta les ha insultado”

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El líder de Podemos defiende en Barcelona una España como «país de países»
Hernando (PP): «Podemos se presenta como Don Limpio pero está lleno de caca»

 

Pablo Iglesias ha convertido este domingo la defensa de Podemos del derecho a decidir en un argumento contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas. El secretario general de la formación ha tratado de escenificar el diálogo entre Madrid y Barcelona defendiendo España como «país de países» frente al debate exclusivamente soberanista. Ha vinculado a CiU con la austeridad y la corrupción y ha pedido a los catalanes que viajen a la capital el próximo 31 de enero [a las «Marcha por el cambio» que el partido ha convocado] «para decirles a los que gobiernan en Madrid y en Barcelona que su tiempo se ha terminado».

 

Ante cerca de 3.000 personas reunidas en un polideportivo de Vall d’Hebron -entre ellas, el expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà- el líder de Podemos ha dado su primer mitin desde su elección rechazando las «patrias de las pulseras» y llamando «traidores, se llamen Pujol o Rodrigo Rato» a quienes tienen cuentas en Suiza o Andorra. «¿Quiero que Catalunya se independice? No, pero sé que la casta española ha insultado a los catalanes», ha resaltado. «A mí no me veréis darme un abrazo ni con Rajoy ni con Mas», ha apostillado, en referencia al abrazo que David Fernández, líder de la CUP, dio al presidente de la Generalitat el pasado 9 de noviembre.

 

La idea de derecho a decidir de Podemos implica, aseguran sus líderes, «decidir sobre todas las cosas». «Hace falta abrir un proceso constituyente que abra puertas y ventanas, que abra los candados», ha proclamado Iglesias, quien ha empezado su intervención con una alusión a sus vínculos emocionales con Barcelona, representados por el detective Pepe Carvalho y las novelas de Manuel Vázquez Montalbán.

 

El líder de Podemos ha abundado en su concepto de soberanía. «Soberanía quiere decir que los representantes del pueblo no representan a fondos de inversión. Soberanía quiere decir que no se cambian los artículos de la Constitución cuando se recibe una llamada de la señora Merkel», ha incidido en alusión a la reforma del artículo 135 de la Ley Fundamental para consagrar el principio de estabilidad presupuestaria.

 

HERNANDO: «PODEMOS SE PRESENTA COMO DON LIMPIO PERO ESTÁ LLENO DE SUCIEDAD, POR NO DECIR DE CACA». El nuevo portavoz del PP en el Congreso ha expresado hoy uno de sus primeros mensajes sobre el partido de Pablo Iglesias.
Antes que él, Gemma Ubasart, secretaria de Plurinacionalidad de Podemos, se ha referido a la «catalanidad» de la formación, que ha guardado un perfil bajo antes de la consulta del 9-N y ha mantenido una postura indefinida sobre el soberanismo. «En Podemos no somos unionistas ni independentistas», ha dicho. «Somos demócratas. El futuro que queremos para Cataluña es que los catalanes decidan», ha afirmado.

 

Desmontar el discurso del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y “la idea de país” que ha impulsado CiU es la prioridad que se fija Podemos en Cataluña ante un escenario de adelanto electoral. Y este es el contexto en el que Pablo Iglesias, líder de la formación, ha viajado a Barcelona para tratar de apuntalar su presencia en la sociedad catalana.

 

El debate identitario,una cuestión especialmente delicada para la formación, que se ha situado lejos de los postulados del independentismo pero es partidaria del “derecho a decidir”. “Estamos en un proceso de radicalización democrática”, explica Ubasart, profesora de Políticas en la Universidad de Girona y secretaria de Plurinacionalidad del partido. En ese proceso Podemos defiende que se reconozca el derecho de los catalanes a decidir su relación con el Estado. Y a partir de ese supuesto, entablar el diálogo. “Nos situamos en el marco de sentido común del 85% de la sociedad catalana”, mantiene.

 

Esta estrategia pasa por demostrar que no todo está relacionado con el pulso soberanista y que los líderes de CiU son representantes de la llamada “casta” al igual que los dirigentes del PP y del PSOE. El secretario general y la responsable de política territorial del partido, la secretaria de Plurinacionalidad, Gemma Ubasart, han intervenido este domingo con estos argumentos en el primer mitin desde el pasado 15 de noviembre.

 

La cúpula se reunirá posteriormente con trabajadores de TV3, con representantes de movimientos en defensa de la sanidad pública y con Ada Colau, portavoz de la plataforma municipalista Guanyem Barcelona, para conocer el impacto del Gobierno de CiU, que, en palabras de Ubasart, “es el partido que montó el primer laboratorio de políticas neoliberales”. “Aquí es donde se aplicaron los primeros recortes antes que en otros territorios”, prosigue. Podemos cargará contra una formación vinculada “a la austeridad y a la corrupción”, y, para tratar de dibujar un puente entre Barcelona y Madrid ha arrancado en Cataluña la campaña de la “marcha del cambio”, una manifestación convocada para el 31 de enero.

 

Fuente: El País

Obama: Ciberataque de Corea del Norte fue un acto de vandalismo

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que el ciberataque contra Sony Pictures, del que su Gobierno acusa a Corea del Norte, es un acto de vandalismo y no un acto de guerra, según dijo el mandatario en una entrevista a CNN que será difundida este domingo en su totalidad.

 
«No, no creo que sea un acto de guerra, creo que es un acto de vandalismo cibernético que ha sido muy costoso, que nos tomamos muy en serio», dijo Obama en el programa «State of the Union with Candy Crowley”, que fue grabado el viernes y se emitirá el domingo.

 

Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de estar detrás del ciberataque contra la compañía Sony Pictures, que ocasionó que la realizadora cancelara el estreno en los cines de la película «The Interview», una comedia sobre un complot ficticio para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un.

 

Obama reiteró que Estados Unidos «responderá proporcionalmente».

 

Corea del Norte ha rechazado cualquier implicación en el ciberataque y ha propuesto a Estados Unidos una investigación conjunta, pero el país norteamericano mantiene sus acusaciones.

 

«Si sentamos un precedente en el que un dictador en otro país puede alterar a través un ciberataque la cadena de distribución de una empresa o de sus productos, y como consecuencia empezamos a censurarnos nosotros mismos, eso es un problema», dijo Obama.

 

El presidente ejecutivo de Sony, Michael Lynton, respondió a esas declaraciones  diciendo que Sony no tenía más alternativa que la cancelación del estreno del filme porque importantes cadenas de salas de cine se rehusaron a exhibirlo.

 

En la entrevista con CNN, Obama dijo que entiende las consideraciones de negocios de Sony, pero que no ha cambiado su opinión de que la firma de entretenimiento cometió un error.

 

«Si me hubieran hablado directamente sobre esta decisión, podría haber llamado a las cadenas de salas de cine y a los distribuidores para preguntarle cuál era la historia», declaró.

 

 

El mandatario dijo que lo que está en juego es un importante principio de libertad de expresión.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Agencia

El Madrid pone el mundo a sus pies

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El equipo español cierra un año glorioso ganando su cuarta Intercontinental tras superar a los argentinos de San Lorenzo de Almagro en un áspero partido

Ni un equipo sacamuelas pudo frenar al Madrid, que se coronó rey del universo en Marraquech, donde la FIFA ha metido con calzador este maquillado Mundial de Clubes, que no es otra cosa que la Intercontinental de toda la vida entre los mejores equipos de Europa y Sudamérica con algunos teloneros de más.

 

San Lorenzo de Almagro, el campeón de la Libertadores, quiso improvisar la gloria del equipo modesto con un partido avinagrado, con mucha cicuta y tacos de lija. Lo mismo dio. Sergio Ramos, imperial en su ciclo europeo, cerró un curso célebre: trituró al Bayern en la semifinal de la Champions, malogró al Atlético en la final, empinó al Madrid ante el Cruz Azul y descorchó a San Lorenzo en la invernal cumbre mundial de Marruecos. Año de la Décima, año de Ramos, ese titán andaluz que se distingue por Chamartín como clónico de Pirri, Stielike o Fernando Hierro.

 

El Madrid de toda la vida, este Madrid de las 22 victorias consecutivas, un Madrid que ya suma 20 títulos internacionales. Imperial.

 

R. MADRID, 2-SAN LORENZO, 0
R. Madrid: Casillas; Carvajal (Arbeloa, m. 74), Pepe, Ramos (Varane, m. 89), Marcelo (Coentrão, m. 44); Kroos, James, Isco; Bale, Benzema y Cristiano. No utilizados: Keylor (p), Medrán, Khedira, Chicharito, Nacho, Jesé, Illarramendi, Pacheco.

 

San Lorenzo: Torrico; Buffarini, Yepes (Cetto, m. 60), Kannemann, Mas; Mercier, Ortigoza, Kalinski; Verón (Romagnoli, m. 56), Barrientos y Cauteruccio (Matos, m. 68). No utilizados: Leo Franco (p), Quignón, Arias, Villalba, Blandi, Cavallero, Devecchi, Catalán y Fontanini.

 

Goles: 1-0. M. 36. Ramos. 2-0. M. 50. Bale.

 

Árbitro: Walter López (Guatemala). Mostró tarjeta amarillas a Carvajal, Ramos, Barrientos, Buffarini, Kannemann y Ortigoza.

 

Unos 40.000 espectadores en el estadio de Marraquech.
En un partido de colmillo retorcido, de fútbol subterráneo, nadie podía ser mejor cabeza de cartel que Sergio Ramos. En el campo de minas que planteó el equipo argentino, el central sevillano no se arrugó. No había pista para Cristiano ni sus auxiliares, así que el Madrid encontró el sendero de Ramos llegado desde su área. Un córner lanzado por Kroos y el defensa deforestó el área de los cuervos de Argentina. Cogió vuelo y llegó al remate de cabeza como un bucanero. Sergio en estado puro. En un partido de descampado, él decidió por las bravas.

 

Para bizarro, Ramos. Y para colofón, Bale, oscarizado en las finales. De fútbol, ni palabra. No lo quiso San Lorenzo y no lo necesitó el Madrid, que hizo lo que debía. Pocos rebobinarán el partido pasados años y quizás décadas, pero ahí quedará para la grandiosidad y las vitrinas pulidas del club español de Chamartín. Eso es lo que cuenta, y mucho.

 

Con sus reclutas, San Lorenzo acreditó segundo a segundo su condición de conjunto inferior. Ni tuvo a la vista a Iker Casillas en ningún momento. Se enclaustró, afiló los tacos, quiso bronca en las cloacas y nada más. Le bastó para desnaturalizar algo al cuadro de Carlo Ancelotti, que se vio abocado al partido pronosticado por los argentinos. Nada versallesco, fútbol con el cuchillo entre los dientes. De nada le sirvió a San Lorenzo: en la refriega planteada también triunfó el Madrid. No pudo ser un equipo estilista, no fue el paisaje idílico para gente de toque como Isco o James, y tampoco dejó migas Cristiano, seco en este campeonato marroquí. Con todo, en el fango en que se convirtió la contienda también fue mejor el conjunto español, por talento y disposición.

 

Los sudamericanos quisieron la gloria del club modesto con un encuentro avinagrado
El Madrid no entró al trapo, esperó sus momentos y enseguida advirtió que su rival solo estaba para capar el juego. Llegó el turno de Ramos, y, como ya es habitual en las finales, el de Bale, ese jugador instantáneo que golea desde la invisibilidad. Un solista de primera, ajeno a toda producción coral. Hizo bingo en la final de Lisboa, y en la de Copa.

 

En Marraquech, un portero llamado Torrico le abrió la cerradura de par en par. De vuelta del descanso, Bale armó un remate inopinado en los pies de galés tras recibir en la línea del área, todo solo, un pase vertical de Isco. La enganchó el galés con la zurda, donde tiene un arsenal, pero el disparo le salió blandengue. Peor fue lo del meta de San Lorenzo, que cometió una pifia colosal. La pelota, mansa, le sacó la lengua y le hizo burla bajo el tronco. La despedida para San Lorenzo, que, tras muchas bravuconadas durante la semana, llegada la hora de jugar no dijo ni mu, salvo exhibir un completo catálogo de patadas. No fue la mejor exposición del fútbol argentino, un fútbol siempre recio en legendarias finales intercontinentales, pero habitualmente con más virtudes que este equipo papal.

 

El mérito del Real Madrid ante la pelea planteada fue no contestar
El mérito del Madrid ante la pelea planteada en el blando césped marroquí fue no contestar sino mantener la templanza que tan bien le va últimamente para levantar su cuarta Intercontinental: en la cúspide con el Milan, una gozada de época para Ancelotti, jugador rojinegro y entrenador de ambos equipos.

 

Y qué decir para Iker Casillas, que en su partido 700 con el Real Madrid brindó al cielo con la única copa que le faltaba, salvo algún trofeo de la galleta. Tuvo ese aire veraniego este Mundialito, pero se trataba de cumplir y el Madrid lo hizo con solvencia y evidenció la diferencia actual entre Europa y América. Este es un Madrid feliz, un equipo pletórico, como demuestran las 51 victorias que ha logrado durante 2014 (más del 80% de los encuentros disputados) y sus casi tres goles de media por partido. Este Madrid es el rey del universo. El mundo a sus pies.

 

Fuente: El País

 

Papa Francisco invita a vivir una Navidad sin «mundanidad»

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Papa Francisco invitó hoy a los fieles a celebrar «una Navidad verdaderamente cristiana, libre de toda mundanidad», durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.
En su catequesis, Francisco explicó que a veces «Dios manda un ángel, pero no nos damos cuenta de que está allí porque estamos inmersos en nuestros pensamientos, en nuestros asuntos, y en estos días en los preparativos de la Navidad».

 

Tras destacar que el don precioso de la Navidad es la paz, Francisco pidió «la intercesión de nuestra Madre y de San José, para vivir una Navidad verdaderamente cristiana, libres de toda mundanidad y dispuestos a acoger al Salvador».

 

La lectura del Evangelio de hoy estuvo dedicada al anuncio del Ángel a María, cuando María se vuelve disponible al mensaje divino y que para el papa «es modelo de cómo prepararse a la Navidad».

 

«Ante todo su fe, que consiste en escuchar la Palabra de Dios y abandonarse a ella con plena disponibilidad de mente y de corazón», agregó el Papa Francisco.

 

Francisco afronta la segunda Navidad de su pontificado y como es tradicional celebrará la misa del Gallo la noche del 24 de diciembre en San Pedro a las 21:30 hora italiana.

 

El día de Navidad, el Papa Francisco se volverá a asomar al balcón central de la logia de la basílica vaticana para leer el Mensaje de Navidad e impartir la bendición «Urbi et Orbi» (a la ciudad de Roma y a todo el mundo).

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Comercio

 

 

 

 

 

Detienen en Bulgaria a un brasileño que viajaba a Siria para unirse al Estado Islámico

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un joven brasileño de 18 años fue detenido en Bulgaria, cuando se dirigía a Siria para enrolarse en el grupo terrorista Estado Islámico, informó la prensa local, mientras que el domingo, la cancillería de Brasil informó que sigue el caso.

 

El joven tiene como residencia Cataluña, España, y fue detenido el lunes después de una investigación conjunta entre la Interpol y la Policía Nacional de España, además de los Mozos de Escuadra, la policía autónoma de Cataluña, informaron los diario brasileños el domingo.

 

El ciudadano brasileño se habría convertido al islam en territorio español, y fue detenido en el puesto fronterizoKapitaan Andreevo, cuando viajaba junto a dos ciudadanos marroquíes, también residentes en Cataluña. El trío planeaba llegar a Turquía y luego viajar a Siria.

 

La policía dijo que el grupo era seguido desde junio, y comprobó que las tres personas iniciaron un proceso de radicalización religiosa, divulgando mensajes a favor de la Yihad y evidenciando su intención de alistarse en las tropas del Estado Islámico.

 

«La cancillería brasileña sigue el caso y la delegación diplomática en Sofia ha tomado contacto con el ciudadano», indicó el domingo a la agencia AFP un portavoz de la cancillería.

 

Según la prensa brasileña, España pedirá la extradición del joven desde Bulgaria, para procesarlo por delitos de terrorismo.

 

Entre 80 y 100 españoles se han unido a las «milicias yihadistas» en Irak o Siria, según las fuentes judiciales de España. Centenares más proceden de otros países europeos como Francia.

 

Varias redes de captación ya han sido desmanteladas en España y en Marruecos, en su mayoría en los enclaves de Ceuta y Melilla, en Barcelona y sus alrededores, y en Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Michael Phelps, condenado a un año de prisión por conducir ebrio

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Michael Phelps -el atleta olímpico más laureado de todos los tiempos- también recibió la orden del juez de distrito de Maryland, Nathan Braverman, de continuar recibiendo tratamiento contra el alcoholismo después del incidente de septiembre.

 

Mientras esté en libertad condicional, Phelps debe abstenerse por completo del alcohol, pero puede salir de Estados Unidos para entrenar y competir, siempre y cuando mantenga su programa de tratamiento.

 

Vestido con un traje y gafas oscuras, el alto y desgarbado nadador, de 29 años, recordó cómo él se internó en rehabilitación intensiva inmediatamente después de su detención el 30 de septiembre pasado.

 

«Durante el programa de 45 días, tuve la oportunidad de conocer mucho sobre mí mismo que no sabía antes», dijo Phelps, quien agregó que ahora tenía las «herramientas» para seguir adelante.

 

PHELPS ESTÁ ASISTIENDO A REUNIONES DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS

 

«Estoy buscando un futuro mucho mejor que el que he tenido en el pasado», añadió el deportista, según el juez.

 

Phelps está asistiendo a reuniones de Alcohólicos Anónimos, así como a sesiones regulares de post-rehabilitación en una clínica en las afueras de Baltimore, dijo su abogado Steven Allen.

 

Braverman -para quien Phelps fue una excepción, como celebridad, en una mañana llena de infracciones de tráfico de rutina- espera que el nadador haya experimentado un cambio profundo.
Gentileza Telemundo

 

«Soy optimista de que no vamos a tener esta conversación de nuevo», dijo el juez.

 

La policía dijo que el Land Rover blanco de Phelps corría a 84 millas (135 kilómetros) por hora en una zona de 45 mph en el túnel Fort McHenry de Baltimore.

 

Fue suspendido por la Federación Estadounidense de Natación durante seis meses, aunque Allen dijo en la corte que Phelps está entrenando para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016.

 

Phelps es el atleta olímpico más laureado de todos los tiempos con 22 medallas en total, 18 de ellas de oro.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Familias venezolanas se las arreglan para disfrutar cena de Noche Buena

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ana Lara era una de las personas que recorría el miércoles el mercado municipal de Chacao en la búsqueda de ingredientes para preparar la cena de Noche Buena. Ya elaboró las hallacas y compró el pernil, pero la cantidad de dinero gastada la obligó a prescindir de algunas cosas a las que estaba acostumbrada.

 

“Solo en la carne para las hallacas gasté más de 3.000 bolívares. Todo está muy caro y para rendir el dinero tienes que adquirir solo lo que es prioritario. Los frutos secos, por ejemplo, que ponía en la mesa ya no los voy a poder comprar”, afirmó a El Nacional.

 

Marlene Mejía, otra de las consumidoras que estaba en el mercado, agregó que en su casa lo que va a faltar este año es el pernil, por lo elevado del precio. “Eso está incomprable y hay que sumarle lo que pagas por el resto de las cosas. Al final gastas demasiado en una sola noche”, dijo.

 

El pernil es uno de los ingredientes que más encarece la cena navideña. En mercados municipales se consigue en alrededor de 450 bolívares el kilo. Cifras del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros muestran que en 2013 el pernil costaba 100 bolívares el kilo, lo que indica que ha tenido un repunte de 350% en un año.

 

También está la opción gubernamental. En las ferias populares del Plan Navidades Felices 2015 el pernil se vende desde 90 bolívares el kilo, pero para llevarlo hay que esperar una de las ferias y hacer colas de varias horas, debido a la cantidad de compradores que se aglomera.

 

Aparte del pernil, las hallacas, la ensalada de gallina, el pan de jamón y la torta negra, que completan la cena navideña, también han aumentado por lo que los consumidores deben destinar más dinero para seguir con la tradición.

 

Si las hallacas se preparan en casa cuestan en promedio 100 bolívares cada una; la ensalada para cinco personas sale en 1.500 bolívares y 4 kilos de pernil en 1.800. El pan de jamón y la torta negra que se venden en panaderías se consiguen en 500 y 400 bolívares, respectivamente. En total, una familia de 5 integrantes gasta en promedio 4.700 bolívares para servir la cena.

 

El monto se encarece mucho más si en lugar de preparar los platos típicos, se decide comprarlos listos. Las hallacas se venden desde 120 hasta 300 bolívares, dependiendo del negocio, y el pernil se puede conseguir horneado hasta en 2.400 bolívares.

 

Encargados de supermercados y de puestos en mercados populares afirmaron que los clientes se quejan constantemente por el alza de los precios y que los aumentos han llevado a que disminuyan las ventas.

 

“Es algo que escapa de nuestras manos. Si vas a comprar en el mercado mayorista de Coche las zanahorias y las papas, te encuentras con que todas las semanas hay un precio nuevo. Esta semana llegaron para venderlas en 120 bolívares el kilo”, dijo Gregorio Luque, propietario de un puesto en el mercado de Quinta Crespo.

 

Sustituyen licores

 

Al agregarle una bebida alcohólica a la cena navideña el precio asciende vertiginosamente. Sin importar si se trata de un ponche crema, de un vino o de un ron, el licor más económico no baja de 400 bolívares.

 

“Los vinos son los que están más asequibles, pero igual, una sidra te puede costar hasta 2.000 bolívares”, expresó Eduardo Da Silva, encargado de una licorería en Chacao.

 

El aumento de precios ha hecho que muchos consumidores decidan sustituir la bebida que acostumbraban tomar por una más económica. La práctica será repetida en la cena navideña.

 

“En mi casa los licores están en veremos. Antes poníamos varios tipos de bebidas para que el que llegara tomara de acuerdo con sus gustos, pero este año no lo vamos a poder hacer. Lo más probable es que pongamos una sola”, señaló Lucía Lidueñas.

 

Los licores también han presentado fallas de distribución en los últimos meses. El presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas, Carlos Salazar, advirtió en septiembre sobre la escasez de bebidas y encargados de comercios del ramo confirmaron el desabastecimiento.

 

Entre los que más presentan fallas está el whisky 12 años. Sin embargo, comerciantes informaron que la semana pasada llegó un pedido que fue importado al tipo de cambio del Sistema Complementario de Adquisición de Divisas (12 bolívares por dólar) y que se vendían en algunas licorerías en 1.890 bolívares cuando el precio estaba en 4.300 bolívares.

 

Postres al alza

 

Las dificultades para conseguir leche y azúcar en los supermercados han llevado a algunos consumidores a replantearse las tradiciones navideñas.

 

La torta negra, que es uno de los postres con el que se acostumbra acompañar las cenas del 24 y del 31 de diciembre, no todos podrán prepararlas.

 

“Yo acostumbro hacer la torta, pero no estoy dispuesta a aguantarme una cola en el supermercado para comprar la leche y el azúcar, prefiero variar el postre. Creo que compraré un panettone o unos turrones”, dijo Angélica Hurtado, una de las consumidoras que el miércoles recorría mercados para comprar los ingredientes para la cena del miércoles.

 

Los tradicionales dulces también han experimentado alzas. Un panettone de 900 gramos que en 2013 rondaba 180 bolívares este año está en más de 300 bolívares. Los turrones que estaban en 70 bolívares, promedio, ahora cuestan 230 bolívares, refirieron comerciantes.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Portadas de los diarios del día 21/12/2014

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Instalan 62 puntos del Sundde para denuncias en centros comerciales (VIDEO)

Posted on: diciembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El superintendente nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, anunció que se han instalado 62 puntos justos en los principales centros comerciales del país, con el objetivo de recibir las denuncias de usuarios y defender los derechos socioeconómicos del pueblo venezolano durante la temporada navideña.

 

«La idea es que los usuarios se acerquen para recibir la asesoría correspondiente para presentar sus denuncias sobre especulación y acaparamiento, o solicitar que los funcionarios los acompañen a identificar cualquier irregularidad», indicó en un contacto informativo con Venezolana de Televisión desde el centro comercial Sambil, de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, donde se activó uno de los puntos.

 

«Estamos instalando los puntos justos en los centros comerciales de mayor afluencia de todos los estados del país, a los cuales van las familias a realizar sus compras navideñas, esto para que nuestros funcionarios atiendan en caliente, de forma inmediata, las denuncias presentadas por los usuarios», comentó Méndez.

 

En estos espacios itinerantes se encuentran presentes seis fiscales, 10 inspectores populares y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

En estos puntos los usuarios podrán denunciar otros comercios aledaños que estén incumpliendo la Ley Orgánica de Precios Justos.


 

 

Fuente: Mundo

« Anterior | Siguiente »