Archive for diciembre 13th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Más de 5000 juguetes entregó Blyde a niños baruteños

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, junto a los trabajadores del ente municipal y  San Nicolás, se hicieron presentes en las siete escuelas municipales, en la Casa Cuna Luisa Cáceres de Arismendi y en los hogares comunitarios para entregar más de 5000 obsequios a los consentidos de la localidad.

 
Con rostros cargados de felicidad y entusiasmo, los muchachos baruteños recibieron sus presentes y compartieron en la tradicional “Operación Juguete” con la que además celebraron su último día de clases del año.

 
“La navidad es de los niños y nosotros en Baruta estamos consolidando una gestión en la que les damos vital importancia a aquellos que se encuentran en nuestras zonas populares, ya que muchos chamos lo único que van a recibir  es el regalo que está dándoles hoy la administración municipal”, dijo Blyde.

 
Los chicos también le expresaron al Alcalde su emoción y gratitud por el afecto y la simpatía que les demuestra en cada uno de sus encuentros y por dedicarles un día tan especial.

 
El jefe local agradeció a todos aquellos que brindaron su apoyo para dibujar una sonrisa en los infantes de los sectores más desfavorecidos de la jurisdicción, al tiempo que recordó que la época decembrina se basa en unión, paz, reconciliación y en hacer felices a los más pequeños a pesar de las adversidades.

 

Mostrando Imagen 074.jpg

 

Mostrando Imagen 088.jpg

 

Mostrando Imagen 132.jpg

 

Mostrando Imagen 240.jpg

 

Mostrando Imagen 229.jpg

 

Fuente: Nota de Prensa 

Banesco invitó a clientes y al público a sumarse a campaña “Dona un regalo”

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El total recaudado se repartirá entre cuatro socios sociales de Banesco: Fe y Alegría, Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundación Paso a Paso y A.C. Red de Casas Don Bosco

 

Banesco Banco Universal invitó a sus trabajadores, clientes y público en general a convertirse en San Nicolás esta Navidad. Por ello dio inicio a su campaña solidaria “Dona un regalo”, que llega así a su tercer año consecutivo. El monto recaudado será repartido entre cuatro socios sociales de Banesco: Fe y Alegría, Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundación Paso a Paso y A.C. Red de Casas Don Bosco.

 

Paola Boccia, directora ejecutiva Tecnología, Procesos y Operaciones de Banesco, explicó que los trabajadores de la entidad financiera y Banesco abrieron el conteo con la donación de 2.000 regalos, es decir Bs. 800.000. Cada abono de Bs. 400 representará un regalo.

 

Para participar en “Dona un regalo” los interesados pueden hacer su aporte mediante transferencia vía BanescOnline a la cuenta corriente número 0134-0712-6271-2100-1152, a nombre de BANESCO REGALOS, RIF J 002205187. «Asimismo, se pueden hacer depósitos en los cajeros Multifuncionales de Banesco en la referida cuenta», dijo Boccia.

 

Banesco donará los primeros 1.000 regalos y los empleados de la entidad bancaria aportan otros 1.000 regalos. Por cada regalo donado, Banesco se compromete a donar uno adicional hasta llegar a 1.000 regalos (Bs. 400.000).

 

El año pasado, gracias a la activa participación del público, la campaña solidaria “Sorprende a un niño esta Navidad” sumó Bs. 1.326.142,71, equivalentes a 7.367 juguetes. Los aportes realizados por particulares, trabajadores de Banesco y la propia institución bancaria permitieron superar la cifra alcanzada en el año 2012 cuando fueron donados 6.060 regalos.

 

La campaña solidaria se ha desarrollado bajo el concepto «En esta Navidad, todos podemos ser Santa» y los talentos son los propios empleados de Banesco. Las piezas tendrán presencia en medios de comunicación y redes sociales. Además se ha colocado una valla en el edificio de El Rosal invitando a sumarse a la campaña.

 

Fuente: Nota de Prensa 

Pan dulce navideño

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes (10 comensales)

 
Ingredientes que vas a necesitar para tres panes dulces de 600 gr. Aproximadamente:

 

3 o 4 huevos chicos

 
50 gr. de azúcar para el fermento

 
200 gr azúcar para la masa

 
40 gr. De levadura fresca

 
1/4 taza de agua tibia (ojo no mas para no agregar mucho liquido a la masa)

 
700 gr. De harina 000 (harina común sin leudante) más cantidad extra para el amasado

 
1 cdita. De sal

 
1 y 1/2 cdita. De esencia de vainilla

 
2 cdas. De miel ( de abejas)

 
3 cdas. De coñac (opcional) podes perfumar también el pandulce con unas gotitas de agua de azahar o esencia de pandulce

 
200 gr. De manteca blanda tipo pomada

 
300 gr. De frutas secas a elección, pueden ser pasas de uvas sin semillas, nueces, almendras, cascaritas de limón o naranjas abrillantadas, cerezas confitadas, etc…. Lo que te guste.

 
1 yema apenas batida con 1 cda. de leche para pintar los pan dulces.

 

Preparación

 

Mezclar la levadura con el agua tibia y los 50 gr. De azúcar en un recipiente pequeño, disolver bien y reservar unos minutos hasta que quede como si fuera una esponja.

 
Mezclar la harina junto con el azúcar y la sal, formar una corona sobre la mesa y en el centro colocar la levadura ya espumada, los huevos, la miel, la esencia de vainilla y el coñac, mezclar un poco con las yemas de los dedos.

 
Y por ultimo agregar la manteca blanda (no derretida), de ser necesario agrega más harina a la masa pero ojo la masa para este pan dulce resulta más bien blanda y elástica como si fuera un chicle.

 
Amasa como puedas ayudándote con una cuchilla o cornet ( es una especie de espátula plástica o metálica que se utiliza en panadería).

 
Formar un lindo bollo y acomodarlo dentro de un recipiente grande espolvoreado con harina luego lo tapamos con un paño o film flojamente y dejamos leudar entre 8 a 10 hs. Yo lo dejo de la noche a la mañana en la parte baja de la heladera. Luego lo saco y solito va tomando temperatura.

 
Pasado el tiempo de leudado retirar la masa del recipiente y desgasificar aplastando un poco con las palmas de la mano, luego sobre ella ponemos la frutas y amasamos bien tratando de integrar la fruta de manera uniforme.

 
Una buena manera de lograrlo es dividir el bollo en dos o tres partes e ir poniéndolos uno arriba del otro, amasar y volver a repetir la misma operación unas dos o tres veces, terminada de integrar la fruta a la masa.

 
Dividimos el bollo en tres partes iguales (utiliza una balanza) y coloca cada bollito en su molde de papel descartable para pan dulce, en este momento si querés podes hacer el corte en cruz tan característico que lleva en su superficie y volvemos a dejar leudar por 2 hora a 2 y 1/2 horas que estén bien infladitos, el tiempo de leudado depende de el lugar, cuanto mas cálido mejor.

 
Luego del segundo leudado pintamos cada pan dulce con una yema apenas batida con leche.

 
Horno pre-calentado 180º cocción al vapor (poner fuente con agua en el piso del horno).

 
Cuando estén doraditos retiramos del horno y verificamos su cocción en el interior con el truco del palillo, si todo está bien apagamos el horno y dejamos enfriar para decorar. Decoramos cada pan dulce con el chocolate blanco fundido y una buena cantidad de frutas sobre la superficie.

 

Fuente: Mis Recetas 

Bebida de Champagne para Nochevieja

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

 
Azúcar blanca.

 
Cointreau.

 
Curaçao rojo.

 
Brandy.

 
Hielo en cubitos.

 
Cáscara de limón.

 
Cáscara de naranja.

 
Guinda roja para decoración.

 

Preparación:

 
1.- Poner una cucharada de azúcar bien repartida en una copa ancha.

 

2.- Añadir un poco de Cointreau, un golpecito de curaçao rojo y otro de brandy.

 

3.- Remover bien, añadir dos unidades de hielo y terminar de llenar la copa con cava.

 

4.- Extrae el zumo de una cáscara de limón y de una de naranja e impregna bien el borde de la copa con dicho zumo.

 

5.- Como decoración se puede añadir una guinda roja.

 

Fuente: Mis Recetas 

Cóctel de gambas y piña para Navidad

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Esta es una receta muy fácil y rica yo la suelo hacer en Nochebuena. Cóctel de gambas con piña natural, lechuga y salsa rosa, se sirve en las corteza de la piña. Espero os guste.

 

Ingredientes (4 comensales)

 
1kl de gambas o langostinos.

 
Lechuga.

 
Piña (natural).

 
Mayonesa y kepchup (para la salsa rosa) ó 1 tarro ya preparado de salsa rosa.

 
Elaboración

 
Cogemos la piña natural y la partimos en rodajas a lo horizontal (toda la piña) pensando en los comensales que van a ser; Ejemplo 4. Cortamos 4 rodajas no muy finas; lo que sobre de piña guardar.

 
Con un cuchillo vamos sacando la pulpa a las rodajas con cuidado de no cortar la corteza; y la ponemos en un escurridor para que suelte un poco el jugo.

 
Picamos la lechuga lo más pequeñita que podamos, lavada por supuesto. Escurrirla un poco y echar en un bol.

 
Las gambas cocidas las pelamos; reservar algunas para adornar plato; las demás las picamos y echamos en bol con la lechuga. También añadimos la piña picadita. Mover un poco.

 
Añadimos salsa rosa y movemos un poco. Vamos rellenando las cortezas de las rodajas de piña y adornando con las gambas peladas alrededor de esta con un poco de lechuga.

 

Consejos y trucos

 

 

Escurrir bien tanto la lechuga como la piña para que al echarle la salsa rosa no salga aguado. Y adornarlo muy bien como he dicho. Entra por los ojos, creedme.

 
Fuente: Mis Recetas 

Un laboratorio en Corea clona tu perro por 100 mil dólares

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si eres de las personas que se encariñan con los animales, seguro entenderás que algunas personas estén dispuestas cualquier cosa por sus mascotas. Las mascotas son parte de la familia y cuando mueren, porque siempre mueren, genera gran tristeza para todos los miembros de la familia.

 

Nadie quiere ver fallecer a sus seres queridos, pero la muerte es inevitable… ¿o no?  A decir verdad, no discutiremos sobre la inmortalidad, discutiremos sobre la clonación. ¿Sabías que pueden clonar a tu perro? Vamos a descubrir cómo.

 

Sooam: el laboratorio surcoreano que clona animales

 
Desde el 2006 Sooam implementa con perros la misma técnica que se utilizó para clonar a laoveja Dolly. El procedimiento lleva un par de meses y consiste en tomar una muestra de células de la mascota, detener su crecimiento, extraer la información genética del ADN e inyectarlo en otro grupo de células que fueron «vaciadas» y no tienen núcleo (por lo tanto no tienen ADN propio).

 

 

Un-laboratorio-en-Corea-clona-tu-perro-por-100-mil-dolares-002.jpg

 

 

Luego de creada la identidad genética de las nuevas células, una vez que se verifica que las mismas son funcionales (pueden crecer y duplicarse por sí solas), son implantadas dentro de una mamá sustituta que, si todo sale bien, unos meses después, dará a luz a un canino similar a la mascota original.

 

100 000 dólares, el costo de clonar a tu mascota

 
La empresa surcoreana a cargo del polémico Hwang Woo-Suk se dedica a clonar mascotas con fines comerciales. ¿El costo? Nada más y nada menos que 100 mil dólares. ¿Estarías dispuesto a pagar tanto dinero por recuperar a tu mascota? Lamentablemente, aunque lo estés, el nuevo perro no será tu mascota y a decir verdad, puede ser bastante diferente.

 

El laboratorio advierte que aunque la clonación se produzca con éxito, el animal no será exactamente igual e incluso puede desarrollar patologías de nacimiento. Aunque compartan lainformación genética básica, los perros pueden ser de diferente color y tamaño.

 

Un-laboratorio-en-Corea-clona-tu-perro-por-100-mil-dolares-001.jpg

 

El especialista en genética y clonación Hwang Woo-Suk, lleva practicadas más de 400clonaciones con éxito. Sin embargo, en el año 2006, el genetista surcoreano se vio envuelto en una fuerte polémica médica. La Universidad Nacional de Seúl entendió que dos de sus artículos académicos encerraban dilemas éticos y los declaró fraudulentos.

 

Woo-Suk intentó probar su integridad, pero acabó reconociendo que había «fabricado» algunos de sus resultados. Hoy, 8 años después, el científico vuelve a estar en el centro de las miradas de la comunidad científica gracias al emprendimiento comercial de clonar mascotas.

 

Fuente: Ojo Curioso 

Descubren en Noruega una película de Disney desaparecida

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El último estreno de Disney tiene casi 100 años. En la Biblioteca Nacional de Noruega acaban de hallar una película de animación de Walt Disney, “Empty socks” (calcetines vacíos), realizada en 1927 y que se daba por desaparecida.

 

Y no es una película cualquiera. Se trata del primer film de animación navideño del sello fundado por Walt Disney. Según explican en un comunicado oficial, «la película constaba de dos bobinas, cuyo contenido no estaba etiquetado con claridad». «Al principio, no sabíamos que se trataba de un tesoro cinematográfico», ha explicado el archivero de la biblioteca noruega, Kjetil Kvale Soerenssen.

 

Para autentificar el material los documentalistas contaron con la ayuda de David Gerstein, dibujantes de Disney y especialista en la historia de la animación. Desde el primer momento el especialista descartó que se tratara de una Félix el Gato, tras lo que se certificó que se trataba de la película “Empty shocks”, protagonizada por Oswald el conejo afortunado, predecesor de Mickey Mouse. Lo único que se había conservado previamente de la película, era una larga secuencia de 25 segundos que actualmente está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

 

La cinta encontrada dura alrededor de 5 minutos y 30 segundos, y únicamente carece de alrededor de un minuto en el centro para estar completa. La primera visualización del film se realizará el 17 de diciembre y, según ha informado la Biblioteca Nacional de Noruega,  Walt Disney Company ya cuenta con una copia de la misma.

 

Fuente: Muy Interesante 

¿Estás preparada para un reencuentro con tu ex? ¡Averígualo!

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ser amiga de tu exnovio es complejo. Antes de retomar el contacto con esa persona que alguna vez fue tan especial en tu vida tienes que pasar por algunas fases, para entonces definir si poner punto final o suspensivos a la relación.

 

Si apenas rompiste con tu pareja o aún estás en esa etapa en la que no sabes nada de él, es muy probable que te preguntes si lo volverás a ver y qué significará ese momento. Para saber si estás preparada para el reencuentro, te dejo esta información:

 

¿Qué esperar?

 

Regularmente, tras una ruptura viene un distanciamiento y pueden pasar meses sin saber uno del otro.

 

Dependiendo de cómo haya sido la relación o la ruptura misma sentirás gusto por verlo de nuevo o no. En el supuesto de que todo haya sido muy civilizado, cual canción dePandora comenzarán las preguntas: ¿Cómo te va mi amor, cómo te va? Seguidas de una charla donde podrán ponerse al día.

 

Preguntas típicas como el ¿qué has hecho? ¿cómo has estado? ¿sales con alguien? o ¿cómo te sientes? irán dando paso a otros temas y si te sientes bien (y él también) naturalmente podrán planear otro reencuentro.

 

Fantasmas del pasado

 
Generalmente, el primer reencuentro trae sorpresa, nerviosismo y mucha emoción acumulada, por lo que es muy normal que no recuerdes muchas cosas, sobre todo dolorosas o de malestar, así que si el contacto sigue y no existe una madurez aún en la etapa de la reconciliación llegará un momento donde los viejos fantasmas se harán presentes nuevamente.

 

Por eso muchas veces al reencontrarnos con un ex pensamos que ya lo hemos olvidado todo y que estamos listas para regresar si se da la oportunidad, pero hay que evaluar la situación con la cabeza fría.

 

Aún así, si estos reencuentros sirven para atender aquellos detalles inconclusos y si ambos tienen la disposición de sentarse a platicar, sin duda alguna será un gran paso que los beneficiará independientemente de si se hacen amigos o de si la relación toma un segundo aire.

 

Tiempo al tiempo

 

Me han preguntado muchas veces: ¿regresarías con tu ex? Hasta la fecha no tengo respuesta concreta, pero lo que sí puedo decir es que me encantaría volver a saber de él y llevarnos como al inicio.

 

Quizá este sea el deseo que muchas tenemos, más cuando hubo algo muy bonito. En este caso, la única forma de volver a conseguirlo es dándole tiempo al tiempo.

 

Una vez aclaren las cosas, controlen sus emociones y sobre todo tú te sientas tranquila cuando lo ves, hay una gran posibilidad de construir una amistad y quizá de ahí pueden surgir otras cosas.

 

Consejos prácticos

 
Si acabas de tener un reencuentro con tu ex y aún no sabes si deseas darle continuidad o no, sólo ten en cuenta estos consejos que pueden ayudarte mucho a evaluar y manejar el momento:

 

No dejes tu vida de lado por esperarlo

 
No esperes nada a cambio

 
No lo agobies o presiones

 
No le permitas controlarte

 
Evalúa si es lo que tú quieres

 
No lo busques por no estar sola

 
Habla claro y pide lo mismo

 
Y si ya has retomado el reencuentro con tu ex cuéntanos, ¿cómo te sientes?

 

Fuente: iMujer 

5 errores al besar que debes corregir YA

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un beso, sobre todo si es el primero, puede significar mucho. Si es muy bueno, probablemente las cosas marchen aún mucho mejor. Pero si es malo…. Habrá que trabajar para corregir ciertos errores.

 

No se trata de ser una experta en besos, pero sí existen errores al besar, y que es mucho mejor comenzar a corregirlos ya, antes de que sea demasiado tarde.

 

#5 Empujar la lengua

 
Besar no es un torneo para ver quién empuja más la lengua. Para un buen beso, hay que introducir la lengua poco a poco en la boca del otro, y luego ir aumentando la presión paulatinamente. ¡Empujar la lengua no es para nada excitante!

 

#4 Limpiar los dientes

 
No es necesaria una limpieza de dientes durante una sesión de besos. Por eso, pasar la lengua por los dientes, ya sea la parte delantera, los costados o la parte de atrás, es inaceptable. Incluso, hasta resulta repugnante.

 

#3 Babosear

 
Nada peor que terminar con el rostro hecho un paño húmedo después de unos besos apasionados con tu chico. Claro que un beso es un intercambio de fluidos, pero que este intercambio no sobrepase ciertos límites.

 

#2 Chocar los dientes

 
Chocar los dientes durante un beso resulta una situación un poco extraña y vergonzosa, sobre todo si se trata del primer beso. Es común sentirse nerviosa al besar por primera vez a alguien, ¡pero es mejor controlar los dientes!

 

#1 Chupar la lengua

 
Absorber la lengua a tu pareja mientras la besas, es algo en lo que no todos están de acuerdo. Para algunos, resulta molesto, y esto lo hace el quinto de los errores que comentemos al besar. Antes de hacer algo que resulte desagradable, pide permiso o consulta.

 

Fuente: iMujer 

7 excitantes claves para la exploración vaginal

Posted on: diciembre 13th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Información de la Universidad de Indiana explica que la estimulación sexual femenina es común, saludable y placentera. Las mujeres de 30 a 39 años acostumbran hacerlo dos o tres veces por semana. Te presentamos algunas claves para que esta exploración vaginal sea excitante.
Janet Noseda, magister en psicología clínica por la Universidad de Santiago de Chile, considera que aunque las mujeres no “necesitan” tips para masturbarse, ya que cada cuerpo es único, está demostrado que todavía desconocen cómoautoexplorarse para obtener el máximo placer.

 

Logra una experiencia excitante

 
Si tienes inquietud en iniciar esta práctica o no sabes cómo lograr que exploración vaginal sea excitante, Noseda aconseja seguir esta guía.

 

1. Usa un espejo. Colócalo entre tus piernas para observar tu vagina. Piensa que es única.

 

2. Reconócela y acéptala. Observa de qué color es tu vagina y mira los pliegues. Checa cuál es el tamaño del clítoris, así como los labios menores y mayores. Acéptala con amor.

 

3. Comienza a tocarte. Mientras sostienes el espejo con una mano, comienza a tocarte. Siente y descubre cada parte de tu vagina, sintiéndola tuya.

 

4. Reconoce las sensaciones. Cuando comiences a tener sensaciones agradables trata de mirar o identificar en qué zonas se genera mayor placer.

 

5. Separa los labios mayores. Hazlo con la ayuda de tus dedos hasta que el clítorissalte a la vista. Para que sea más fácil, hazlo sentada y, con las piernas flexionadas. Deja el espejo y con esa mano libre comienza a tocar esta parte suavemente haciendo círculos. Sé amorosa y sutil porque ahí hay millones de terminaciones nerviosas.

 

6. Introduce tus dedos. Con cuidado para ni lastimarte introduce primero un dedo y toca las paredes vaginales. Presiona hacia atrás y hacia adelante para que reconozcas en dónde está tu centro de placer.

 

7. Estimúlate con tu imaginación. Para aumentar el éxtasis recurre a tu imaginación o a una fantasía sexual que desees cumplir. Aquí no hay límites.

 

Para aumentar el éxtasis, Janet Noseda aconseja dóblate para mirar tu vagina y maravíllate con ella. Si quieres, usa un dildo para que experimentes más sensaciones de placer.

 

Recuerda que para lograr una exploración vaginal excitante solo necesitas un espejo, tus manos y mucha imaginación. ¡Disfruta tu sexualidad libre de prejuicios!

 

Fuente: Salud180

« Anterior | Siguiente »