Archive for diciembre 10th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Coldplay insinúa un posible adiós

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La banda británica Coldplay podría estar trabajando en lo que podría ser su último disco. Eso es al menos lo que dejó entrever el vocalista del grupo, el cantante y tecladista Chris Martin, en una entrevista a la cadena BBC Radio 1.

 

 

Martin, sin afirmarlo de manera tajante, señaló que, aunque no significa que no vayan a hacer cosas nuevas algún día, tiene la sensación de que A Head Full of Dreams, como se titulará su próximo trabajo, supone “el fin de algo”.

 

 

El vocalista, de 37 años, confirmó que están inmersos en la mitad de un nuevo proyecto, y puntualizó que estaba un poco nervioso por haberlo develado ya que no tenía permiso.

 

 

“Es nuestro séptimo disco y lo vemos como si fuese el último libro de Harry Potter”, explicó Martin, que ofreció respuestas difusas con respecto a la continuidad de la banda después del lanzamiento de A Head Full of Dreams, que todavía no tiene fecha de salida.

 

 

Coldplay hizo su debut en el año 2000 con el disco Parachutes, y desde entonces se ha consolidado como una de las bandas de pop más populares y con más seguidores en el mundo. Gran parte de ese éxito se debió a la canción que puso de moda al cantante sensible, que frente a cámara exponía sus gestos de melancolía y empatía, como si el sufrimiento de otros también pudiera ser sentido por él.

 

 

El cantante británico dijo que les ha sentado bien la vuelta a los estudios después del lanzamiento y la gira de su anterior álbum, Ghost Stories.

 

 

“Ahora estamos haciendo una música que suena diferente si la comparamos con las canciones del álbum anterior, por lo que es un momento divertido para pertenecer a Coldplay”, expresó el vocalista nacido en Devon (Inglaterra).

 

 

Martin señaló que cuando trabajan en un disco siempre piensan que podría ser el último que crearán, ya que en caso contrario no pondrían “todo el empeño en él”, en referencia a que esa es la única forma de ofrecer lo mejor de la banda.

 

 

Los demás integrantes de la banda, hasta ahora, no hicieron declaraciones.

 

 

Fuente: EFE

Carvajalino: «Hacer cola por comida denota que hay gente con capacidad adquisitiva»

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza 3 Comments

En conductor oficialista, Pedro Carvajalino, hace unos días publicó en su cuenta de Twitter un polémico mensaje que levantó quejas y reclamos.

 

Carvajalno, expresó que: “Hacer cola por comida no es indigno! Denota q hay gente con capacidad adquisitiva!”.

 

¿Estarán de acuerdo con él muchos venezolanos que madrugan para conseguir no solo alimentos sino también pañales, medicinas u otros productos de necesidad?

 

Dibujo

 

 

El Propio

Los 10 mejores cuerpos del espectáculo nacional

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela es un país conocido por sus mujeres bellas, nosotros sabemos que detrás de esa belleza hay mucho más y son todos esos tributos muchas veces intangibles pero existentes lo que hacen de la mujer venezolana una maravilla natural.

 

 

El mundo del espectáculo nacional está lleno de esas maravillas naturales y es complicado seleccionar a 14 dignas representantes del paquete completo que implica ser toda una belleza, sin embargo nosotros escogimos a las que más han destacado por su talento, belleza y humanidad.

 

 

Ser ellas mismas las hace aún más valiosas y encantadoras y como si eso fuese poco estas chicas tienen la fortuna de embotellar todas su habilidades en siluetas inolvidables y cuerpos deseados por muchas –y muchos por supuesto-, sin más preámbulos te presentamos a los mejores cuerpos del 2014 ¿Por qué solo 14? Porque es la cifra con la que termina el mejor año:

 

 

 1. Rosmeri Marval: Es imagen de marcas de calzado, ropa y belleza, amamos su cuerpo y su sonrisa, además es toda una celebrity en Instagram.

 

rosmeri

 

 

 

2. Andrea Matthies: Animadora del programa matutino “Vitrina”, Chica Polar, su belleza nos persigue en diversos comerciales.

 

 

Andrea-Matthies

 

 

 

3. Norkys Batista: La mujer que ha enamorado a todos con su exitosa pieza teatral “Orgasmos”, lo mismo que ha ocasionado en muchos de sus seguidores.

 

 

norkis

 

 

4. Caterina Valentino: La amamos como host, como fashionista, como mujer y como nuestra estrella favorita del año.

 

caterina5

 

 

5. Sascha Barboza: ¿Hay algo que explicar? La mujer que ha cambiado la vida de montones, bandera del amor propio y la vida saludable.

 

 

sasche

 

 

 

6. Yuvanna Montalvo: Chica Polar, modelo, imagen de ropa, calzados y muchas cosas más, una influencer de alto nivel y sin duda alguna una belleza permanente.

 

 

yuvanna

 

 

 

7. Diosa Canales: La bomba sexy de Venezuela, bailarina, cantante pero sobre todo una mujer despampanante, con escándalos o sin escándalos su cuerpo es de otro nivel.

 

 

Diosa-Canales-650x673

 

 

 

8. Hanelly Quintero: La conoces porque ella te hace cruzar los dedos en cada sorteo del Kino Tachira, conductora de “Tas Pillao” y Chica Polar, la amamos por ser ella misma.

 

 

hannely

 

 

9. Kerly Ruiz: Animadora, modelo, la artista que se ha apoderado de Venevisión y nos llena con sus ocurrencias cada mañana en “Portadas” acaparando miradas por su silueta que enviste grandiosos looks.

 

 

Kerly-Ruiz

 

 

 

10.  Osmariel Villalobos: La foto habla por si sola, Miss Earth Water 2012, animadora del magazine “Portadas” e imagen de los calzados “Sifrinas”, siempre recordada por su cabellera, cuerpo y sonrisa que irradia en la pantalla.

 

 

osmariel

 

 

 

Fuente: Sinflash

 

Trabajadores baruteños disfrutan la navidad al ritmo de aguinaldos

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con el propósito de colmar sus espacios de armonía, unión y del ánimo típico de la época, 60 integrantes del coro infaltil y juvenil del municipio, les regalaron a los trabajadores de la Alcaldía de Baruta una tarde llena de música navideña.

 
Niño lindo y Sublime ideal fueron algunas de las canciones con las que los grupos Antonio Estévez, Cantoría Fedora Alemán y Modesta Bor, motivaron a los presentes a festejar, una vez más, la llegada de la navidad.

 
El Director General de la jurisdicción, Bayardo Monagas, expresó su orgullo al escuchar a estos jóvenes baruteños que además pertenecen al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

 
El ayuntamiento insta a todos los habitantes de la localidad a participar en las actividades organizadas para este periodo decembrino, con el fin de rescatar las tradiciones y hacer de Baruta un municipio en el que reine la paz.

 

Imagen 032 Imagen 043

 

Prensa Alcaldía de Baruta

Lilian Tintori: «Querer una mejor Venezuela no es ningún delito»

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La esposa de Leopoldo López fue la oradora de orden en una sesión especial convocada por la Cámara Municipal del municipio Ribas con motivo de estarse celebrando cinco años de existencia del partido Voluntad Popular

 

Con motivo del quinto aniversario de la organización política Voluntad Popular (VP), el ilustre ayuntamiento del municipio José Félix Ribas, celebró ayer una sesión especial que tuvo como oradora a la licenciada Lilian Tintori, esposa del coordinador nacional de VP, Leopoldo López, quien permanece privado de libertad en la cárcel de Ramo Verde desde el pasado 19 de febrero, acusado de promover disturbios que dejaron una secuela de por lo menos 40 muertos.

 

Hubo paciencia entre los seguidores de Voluntad Popular -convocados para las 10 de la mañana- y a las 12:02 llegó la oradora en una camioneta Ford Sport Track Explorer de color vinotinto identificada con placas del estado Barinas. La recibieron, entre otros, el ex alcalde de Chacao Emilio Graterón, el alcalde de Mario Briceño Iragorry (MBI) Delson Guárate, el concejal Luis Brito, Roldman Rojas y William Escalona, vocero de la MUD en el municipio Ribas.

 

«Fuerza y fe en la victoria es lo que debemos tener -dijo de entrada Lilian Tintori- y esta nos va a llegar muy pronto. Hoy es un día muy importante y además propicio para felicitar a los defensores de los derechos humanos, quienes enfrentan la dura realidad de la violación constante de los derechos por parte de un régimen que fracasó. Ya por esta causa se han consignado numerosos documentos que comprometen en este sentido al estado venezolano».

 

También hizo comentarios respecto a la detención de su esposo. «Ya hace 9 meses y 2 días que lo detuvieron sin justificación alguna, sin testigos, ni pruebas, y considero que su único delito es decir la verdad. El Gobierno le tiene miedo a su palabra, mientras que él sigue firme y lleno de fe. Nuestra lucha no se limita a lo particular, luchamos por todos y para todos, y el ejemplo a seguir no es otro que el de Leopoldo López».

 

En cuanto a la sesión especial del ayuntamiento ribense por el aniversario de Voluntad Popular, comentó que «desde La Victoria nuestra más grande felicitación, porque son cinco años de dignidad y de compromiso al ubicarse al lado correcto de la historia. Vamos a llegar hasta el final, porque resulta absurdo que en este país la justicia atienda únicamente el 3% de las denuncias y el resto se quede sin resolver», finalizó diciendo Tintori.

 

Dirigentes de la MUD recibieron a Tintori en La Victoria
TEODORO GONZÁLEZ 
fotos | ENRIQUE SILVA

 

DIARIO EL SIGLO

De no atender la crisis podría ocurrir un estallido social

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela no podrá mejorar la crisis económica si se continúan rentando los activos petroleros, afirmó este martes el economista José Guerra, durante un foro realizado en la sede de Copei, organizado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

Allí, presentó un balance de la grave situación económica del país y, al iniciar su intervención, señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) cayó en el último trimestre de este año 4,4%.

 

«Vemos una clara aceleración de la inflación, que crece a una velocidad absurda como en ningún otro país del mundo. Venezuela recientemente acordó darle a China un pedazo de la Faja Petrolífera del Orinoco a cambio de liquidez, en consecuencia los despachos petroleros de China van a aumentar y nosotros seguiremos endeudados», aseveró.

 

Luego, Guerra mencionó la venta de Citgo. «Se sabe que hubo reuniones con potenciales compradores porque el Gobierno quiere vender una parte de la empresa para acceder a los mercados internacionales. La pregunta que debemos hacernos es si efectivamente vale la pena sacrificar los activos para pagar un pasivo. En conclusión, ya tenemos una producción petrolera que está cayendo continuamente; por lo tanto, Venezuela se va a privar de mejorar la crisis si siguen rentando los activos petroleros», sentenció.

 

Por su parte, el economista Luis Oliveros señaló que Pdvsa es la única empresa petrolera que no publica sus cifras de producción e ingresos. «Los venezolanos no sabemos ni una cifra de la balanza de pago y esto viola la Constitución», apuntó.

 

Por último, el economista Felipe Pérez advirtió que Venezuela vive una crisis económica exponencial que si no se soluciona pronto podría tener pésimos resultados, como un estallido social entre los meses de febrero y marzo del año entrante.

 

«El deterioro de la economía es exponencial, esto se ve a simple vista en el hambre que pasa la gente actualmente, una familia necesita 15 mil bolívares fuertes para comer; es decir, al menos 3 salarios mínimos. Estamos en una condición sumamente grave y esa situación está empeorando. Sin embargo el problema económico tiene solución. La solución que yo veo es simplemente eliminar los controles de cambio, de esta forma todos los precios paulatinamente van a mejorar y estabilizarse». M.Girón

 

Escrito por Marbelia Girón

EL IMPULSO

Venezuela es el segundo país con más homicidios en América Latina

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 475.000 personas fueron asesinadas en el mundo en 2012, anunció el miércoles la OMS en un informe que también indica que América Latina es una de las zonas más mortíferas, con Honduras, Colombia y Venezuela en los primeros lugares.

 

De acuerdo con este informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el homicidio es la cuarta causa más importante de mortalidad entre los individuos de 15 a 44 años. A pesar de una baja de 16% de las tasas de homicidio entre 2000 y 2012, la violencia sigue siendo frecuente, denuncia la OMS, que insta a los Estados a tomar más medidas preventivas.

 

América Latina es una de las zonas más peligrosas, con tasas que llegan a 43,9 homicidios por 100.000 habitantes en Colombia, 57,6 en Venezuela y el récord mundial de 103,9, ostentado por Honduras.

 

“Esa tasa es elevada (en América Latina) debido a varios factores: la desigualdad de los ingresos, una cultura machista donde la aceptación de la violencia es más fuerte, la presencia de numerosas armas de fuego, así como una presencia importante de droga y consumo de alcohol”, explicó Etienne Krug, director del departamento que se ocupa de la prevención de la violencia y de los traumatismos en la OMS.

 

La muerte por asesinato llega en la cuarta posición mundial después del sida, los accidentes automovilísticos y el suicidio para las personas que tienen entre 15 y 44 años, explica ese informe. Las víctimas de casi 60% de los homicidios son hombres que se encuentran entre esas edades.

 

Sin embargo, la tasa de homicidios varía entre los países. Generalmente es más baja en los países de ingresos elevados y su caída también es más importante (39% de baja) que en los países de escasos ingresos (-10%).

 

En cambio, países como Estados Unidos (5,4), Francia (1) y Japón (0,4) tienen tasas poco elevadas.

 

Hay otras violencias, menos mediáticas, que deberían ser combatidas por los Estados con programas específicos.

 

En el mundo, entre 100 y 140 millones de jovencitas y mujeres sufrieron mutilaciones genitales, unos 70 millones de jovencitas contrajeron matrimonio antes de los 18 años, a menudo contra su voluntad, y 7% de las mujeres corren peligro de ser víctimas de una violación en su vida, recordó un estudio precedente de la OMS publicado a fines de noviembre.

 

 

Agencias

A la cárcel 2 mujeres por vender sus apartamentos de Misión Vivienda Venezuela

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En virtud de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fueron condenadas a penas que oscilan entre uno y dos años de prisión Isabel García Castillo (22) y Luisbely Colina Castro (25), quienes admitieron haber vendido ilegalmente sus inmuebles asignados a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ubicados en el urbanismo Libertadores de América, en Coro, municipio Miranda del estado Falcón.

 

Estas estafas fueron detectadas en abril de 2014, tras la labor realizada por una comisión multidisciplinaria conformada por varios organismos del Estado

 

El fiscal 1º de esa jurisdicción, Einer Viel, ratificó la acusación contra las dos mujeres por la comisión del delito de estafa en detrimento del Estado venezolano, el cual se encuentra previsto y sancionado  en el Código Penal.

 

En ese sentido, luego de la admisión de hechos por parte de las dos personas, el Tribunal 4º de Control de Falcón condenó a García Castillo a una pena de un año y 10 meses, mientras que Colina cumplirá una condena de dos años.

 

A través de la investigación coordinada por los fiscales, se determinó que ambas mujeres ofrecieron en venta las casas que les habían sido asignadas por dicho programa social en diciembre de 2011, por lo que vendieron sus inmuebles por montos que oscilan entre los 270 mil y 300 mil bolívares.

 

García Castillo y Colina Castro fueron detenidas en virtud de unas las órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por la referida instancia judicial.

 

Globovisión

¿Quién es el Personaje del Año de la tapa de la revista Time?

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La revista Time presentó hoy la tradicional edición de «Person of the Year», que repite todos los años en su cobertura de diciembre. Esta portada es una de las más esperadas por los lectores de la revista y este año Time dedicó su edición a «los luchadores contra el ébola».

 

 

En una edición de múltiples tapas, el medio norteamericano muestra el rostro oculto en una máscara del médico Jerry Brown, el cirujano de Liberia que convirtió su hospital en el primer centro de salud para combatir el virus en ese golpeado país africano.

 

En otra de las coberturas, figuran otros cuatro médicos, o «combatientes» como los llama Time, que señaló que eligió a estos facultativos por el «riesgo y el sacrificio» que asumieron al internarse en los países más afectados por el ébola. «Todo aquel que esté dispuesto a tratar con las víctimas de ébola corre el riesgo de convertirse en una», señala el artículo que acompaña la explicación de la elección.

 

 

Time rescata la actitud de decenas de médicos que se internaron junto a enfermeros y doctores de las zonas afectadas, aun cuando los países de Occidente no se preocupaban o no atendían las necesidades desesperantes de los habitantes de Sierra Leona, Nigeria, Liberia o Guinea.

 

 

«Al preguntarles qué los movía, algunos responden Dios; otros, el país; otros, el instinto de correr al fuego, no escapar», señala la nota de la revista. «Si alguien de los Estados Unidos viene para ayudar a mi gente y alguien de Uganda también… ¿por qué no podría yo?», es la pregunta que se hace Iris Martor, una enfermera de Liberia.

 

 

Fuente: Infobae

Tras la legalización, los adolescentes uruguayos consumen más marihuana que tabaco

Posted on: diciembre 10th, 2014 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con la encuesta nacional sobre el consumo en estudiantes de enseñanza media, dada a conocer hoy por la Junta Nacional de Drogas (JND) a través del Observatorio Uruguayo de Drogas, el 17% de los adolescentes consumió marihuana en el último año, mientras que un 15,5% fumó tabaco.

 

 

De esta forma, por primera vez en la historia, el consumo de marihuana entre estudiantes menores de edad superó al de tabaco, según el periódico uruguayo El Observador. La anterior encuesta, de 2011, establecía que el 20,2% había fumado tabaco en el último año y que el 12%, marihuana.

 

 

La encuesta, realizada a 11.248 estudiantes de entre 13 y 17 años en liceos públicos, colegios y centros de educación técnica de ciudades con más de 10.000 habitantes, indica que el 20,1% de los estudiantes probó alguna vez en su vida marihuana y la mitad de ellos continuó consumiendo. Se concluyó que el 7,8% lo hizo antes de los 15 años y que el consumo es mayor en hombres que en mujeres y en Montevideo se consume más que en el interior.

 

El secretario general de la JND, Julio Calzada, aseguró que el aumento del consumo de marihuana no guarda relación con la ley que regula el mercado de producción, consumo y venta de cannabis, sino que responde a una tendencia ascendente que se registra en todos los niveles sociales en la última década.

 

 

«Tenemos la expectativa de que, en el marco de la regulación que se está comenzando a implementar este año, a futuro esta tendencia ascendente se transforme en una meseta y comience a ser descendente», subrayó en alusión al consumo de cannabis.

 

 

EL CONSUMO MENSUAL DE TABACO CAYÓ DEL 30,2% EN 2003 AL 9,2% EN 2014En contrapartida, remarcó que el consumo mensual de tabaco cayó del 30,2% en 2003 al 9,2% en 2014, algo que atribuyó a la política antitabaco iniciada en 2005 durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez, quien volverá a la presidencia de Uruguay en marzo próximo.

 

 

El sondeo, además, revela que casi dos de cada tres estudiantes consumieron alguna droga en los últimos 12 meses, aunque se constata un claro descenso del consumo habitual de tabaco y de alcohol.

 

 

El estudio coloca la ingesta de alcohol y bebidas energizantes al mismo nivel que las drogas. En ese sentido, ubica a estas dos como las de mayor consumo entre adolescentes, seguidas de marihuana, tabaco y tranquilizantes. No obstante, los técnicos advirtieron que, excepto por el alcohol, la mayoría de los consumos son experimentales u ocasionales.

 

 

El 35,3% de los estudiantes consumió en el último año sólo alcohol mientras que el 24,3% lo hizo con otra sustancia. Al mismo tiempo, el 17,7% de los estudiantes que bebió alcohol en los últimos 30 días tomó en la misma ocasión también bebidas energizantes y un 14,6% consumió alguna vez en su vida cocaína, lo que representa una estabilización del consumo con respecto a 2011.

 

 

Mientras el consumo habitual del tabaco se redujo, el de alcohol registra en 2014 una tendencia más leve a la baja, lo que se explica por una menor incorporación al consumo en edades tempranas. Esa tendencia se había iniciado en 2011 cuando el consumo habitual se ubicaba en un 48,2% y pasó al 38,7% este año.

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »