Archive for diciembre 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Transportistas: entre 5% y 10% de unidades están inoperativas

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dirigentes como José Luis Trocel y José Luis Montoya, sostienen que la falta de repuestos así como lo viejo de algunos autobuses y camionetas afectan la prestación del servicio

 

La rutina de abordar un autobús o una camionetica se ha trastocado en los últimos meses. Los tiempos de espera, así como los empujones para poder subirse a estas unidades, se han incrementado; mientras que en paralelo el número de vehículos  va mermando.

 

Los directivos del Bloque Unido Nacional de Rutas Suburbanas y de la Central Única de Autos Libres y Por Puestos, José Luis Trocel y José Luis Montoya, respectivamente, sostienen que la situación se ha agravado en los últimos dos meses.

 

La falta de repuestos así como lo viejo de algunos equipos han provocado que en la actualidad al menos entre  5% y  10% del parque automotor se encuentre paralizado, lo que, alegaron tiene al sector prácticamente en  “paro técnico”.

 

Leer información completa en El Tiempo

Inameh pronostica precipitaciones dispersas en gran parte del país para este sábado

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para este sábado, el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) pronostica inestabilidad atmosférica hacia el norte del país, y precipitaciones dispersas en los estados Lara, Zulia, Portuguesa, Yaracuy, Bolívar, Amazonas, Táchira, Mérida y Trujillo, y también al oeste de Carabobo.

 

En el Distrito Capital y el estado Miranda las temperaturas oscilarán entre los 28 y 18 grados centígrados, mientras que en Vargas la temperatura máxima se mantendrá en 33 grados mientras que la más baja se ubicará en 22, de acuerdo con el reporte del Inameh publicado este sábado en su portal web www.inameh.gob.ve.
AVN

 

 

 

Funcionarios de la PNB mataron a tiros a policía regional e hirieron a otro

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En un suceso aún confuso ocurrido la noche del jueves, uniformados de la Policía Nacional Bolivariana dieron muerte a un funcionario de la Policía de Lara y dejaron herido a otro, así como a una joven transeúnte.

 

Todo ocurrió entre 9 y 10 de la noche en la carrera 4 entre 3 y 4, barrio Unión, al norte de la ciudad, identificándose al funcionario fallecido como Leiber Alexander Sulbarán Alcalá, de 24 años, quien tenía el grado de oficial agregado y estaba destacado en la Brigada Motorizada, en el barrio Andrés Eloy Blanco, mientras su residencia está ubicada en el barrio La Antena.

 

El compañero herido es Orlando José Chávez Mendoza, de 27 y la joven es Edyoly Lisbeth Peña, de 26 años, vecina de la carrera 5 entre 2 y 3, barrio Unión.

 

Sulbarán Alcalá presentó varios orificios de proyectiles, Chávez Mendoza uno en la región abdominal izquierda y la joven en el antebrazo izquierdo, permaneciendo ambos hospitalizados en el Antonio María Pineda.

 

Las primeras versiones que los uniformados de la PNB aportaron a sus superiores indicaban que se había tratado de un enfrentamiento con presuntos delincuentes pero familiares de las víctimas lo desmintieron basándose en testigos del suceso.

 

Alba Izquiel, abuela de Sulbarán, afirmó que a su nieto lo asesinaron a quemarropa los uniformados de la Policía Nacional.

 

«Ahí no hubo ningún enfrentamiento porque Leiber no tuvo tiempo de nada; le dispararon cuando iba con su compañero en la moto y luego le volvieron a disparar en el suelo”, expresó mientras trataba de impedir que las lágrimas brotaran de sus ojos.

 

Pero sus tías, Lisbeth Alcalá y Yuglis Suárez, fueron más firmes en sus señalamientos contra los funcionarios que figuran como responsables del crimen.

 

Explicaron que de acuerdo a testigos, su sobrino y su compañero, vestidos de civil, iban en la moto por la carrera 4 cuando apareció la patrulla de la Policía Nacional Bolivariana y como no se detuvieron rápido comenzaron a dispararles, a pesar de que ambos les gritaban, ¡somos omegas, somos omegas!

 

Además, agregó Lisbeth Alcalá, cuando mi sobrino estaba en el suelo le dispararon otra vez y después que se dieron cuenta que eran policías los llevaron al Seguro de Barrio Unión, pero nada se podía hacer pues las heridas de bala que presentaba le produjeron la muerte.

 

Igualmente afirmaron que el otro policía no fue asesinado porque simuló estar muerto.

 

Con respecto a Edyoly Lisbeth Peña, la transeúnte herida, casualmente pasaba por el lugar cuando se registró el ataque a tiros contra los dos motorizados.

 

Rechazaron de plano el supuesto enfrentamiento y prueba de ello es que cuando Sulbarán Alcalá fue ingresado en el centro de salud del Seguro Social una enfermera le sacó su arma de reglamento que aún cargaba en la cintura.

 

De acuerdo a lo que los familiares han investigado, en la patrulla de la PNB andaban cuatro uniformados, pero sólo dos dispararon.

 

Además, les parece sospechoso que los dos funcionarios no fueron dejados detenidos en la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas la noche del jueves sino que los dejaron en libertad.

 

«Esto tiene que investigarse porque no mataron a un perro ni a un delincuente sino a un muchacho bueno que vivía para su hijita de cinco años”, agregó la abuela Alba Izquiel.

 

Se esperaba ayer una declaración por parte de la Policía Nacional Bolivariana en Lara sobre el suceso pero no ocurrió.

 

 Escrito por Hugo J. Boscán Fotos: Ángel Zambrano

 

EL IMPULSO

Ultiman ley de comunicación popular para su sanción

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, aseguró que la ley de comunicación popular que estudia la instancia reconoce toda forma de libre expresión.

 

Explicó que el instrumento jurídico conjuga el poder popular y los medios, «dos áreas que solamente en una revolución pueden ir de la mano», dijo en VTV.

 

Indicó que la ley prevé mecanismos de financiamiento y de apoyo en educación y formación y también crea formas de toma de decisiones a través de un consejo de la comunicación popular.

 

«La ley está en desarrollo y tiene modificaciones constantes… La teníamos en agenda para este periodo y tuvimos que revisarla junto a las leyes que aprobó el presidente Nicolás Maduro con la habilitante… Esperamos que esta sea la última revisión para que sea sancionada», enfatizó la parlamentaria.
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Bernal: «Hay distorsiones en las policías»

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Una serie de distorsiones en los cuerpos policiales del país es lo que ha conseguido la Comisión Presidencial para el Sistema Policial», reveló su presidente, Freddy Bernal.

 

«Hemos encontrado funcionarios policiales que no tienen el perfil, que no fueron formados para la función policial, armamento en manos de ciudadanos que no tienen nada que ver con la policía y cumplen esas funciones; armamento perdido sin haber sido denunciado al Cicpc», detalló Bernal.

 

Pero además se han topado con «cientos de expedientes de carácter disciplinario sin decidir en todos los cuerpos de policía, en la Polinacional y en el Cicpc». También hay casos de funcionarios “con antecedentes policiales ejerciendo funciones de policía” acotó el diputado.

 

Reformas legales

 

Para Bernal, es necesario hacer reformas puntuales a varias leyes que permitan una policía de mayor proximidad con la ciudadanía y mayores niveles de seguimiento y control.

 

El comisionado destacó que hace falta la implantación de disciplina en los cuerpos de policía que contribuyan a un seguimiento, una mejor gerencia y control.

 

Bernal señaló que también se han encontrado con un Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) anarquizado y sin mecanismos de seguimiento y control de sus actuaciones.

 

«Acometeremos la reestructuración del Cicpc para instalar allí una gerencia científica de primer orden que hasta ahora no existe», según criterio de Bernal.

 

«Estamos trabajando un proyecto de ley para que quede clarificado perfectamente cuál es la función de la Fiscalía, del Cicpc y del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses, porque por falta de interpretación termina uno haciendo lo del otro», concluyó el diputado Bernal.
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Conductores pasan las de Caín para llenar el tanque

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Conductores de la capital mirandina pasan las de Caín para reabastecer sus tanques pues, desde hace un mes, hay fallas en el suministro del combustible.
Elido Peña, taxista, manifestó que redujo su tiempo de trabajo porque debe ahorrar gasolina. “Salgo a las 5 am y como a las 11 am guardo el carro hasta las 5 pm”, indicó.

 

Explicó que, aparte de llevar a sus clientes, aprovecha las vueltas para buscar el carburante. “Siempre hay que hacer largas filas; donde normalmente consigo es en la estación de servicio de La Matica, pero se la pasa full de autobuses. También me ha tocado bajar hasta Las Tejerías”, comentó.

 

Carlos Zúñiga, quien ofrece servicios de viaje, señaló que desde hace un par de semanas incrementó la tarifa y redujo su lista de clientes.

“He perdido oportunidades, porque quedo atrapado en las colas para llenar el tanque”, comentó. Aclaró que, para llenar el depósito, cancela cerca de Bs 5 y le dura según el uso que le dé al vehículo.

 

 

Un trabajador de la bomba de El Cabotaje dijo que las gandolas descargaban 14 mil litros diarios, pero ahora hacen la entrega dos veces por semana, y por eso no se dan abasto para satisfacer la demanda de gasolina de la ciudad
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Venta de carros cayó 80,8% en 11 meses

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En 11 meses se comercializaron 18 mil 433 unidades, mientras que el año pasado la cifra de autos vendidos se ubicó en 95 mil 919 automóviles

Según cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), entre los meses de enero y noviembre se registró un descenso de 80,8% en la venta de vehículos  en comparación  con el mismo lapso de 2013

 

En 11 meses se comercializaron 18 mil 433 unidades,  mientras que el año pasado la cifra de autos vendidos se  ubicó en 95 mil 919 automóviles.

 

Sólo  en noviembre fueron comprados 2 mil 793 autos. En el mismo mes de  2013 la cifra alcanzó 5 mil 912 vehículos, lo que  implica una caída de  52,8%  en las  ventas.

 

Del total de unidades comercializadas este año 18 mil 2  son  nacionales y 431 importadas. Asimismo,  Cavenez  apuntó  que el  mes  pasado  la  cifra  de   autos  nacionales colocados fue  de 2  mil 752, es  decir un  descenso  de 47,5%.

 

Leer información completa en El Tiempo

«A esos presos los envenenaron»

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

C arlos Nieto Palma no duda de que en Uribana se cometió una masacre y que buscan ahora echarle los 42 muertos solamente al exdirector del penal. El coordinador de la ONG Una Ventana a la Libertad no entiende cómo «después del reiterado fracaso» en su gestión, la ministra Varela no haya sido removida.

 

Asegura que el cuento de la ingesta con fármacos no lo cree nadie, porque «sencillamente, en los penales no hay farmacias sino despensas desmanteladas».

 

El cuento de Uribana parece tener patas cortas. Mucha gente desconfía de la versión de que los reos asaltaron la farmacia para suicidarse. ¿Cuál es su versión de esos hechos? ­Ya muchas madres han declarado a los medios de comunicación y han explicado que a los reclusos les dieron jugo o una sopa con líquidos o pastillas que los envenenó. Ellos pueden tener reyertas o grandes peleas, pero suicidarse, eso nunca lo hace un preso. La situación es que estaban protestando porque venían siendo torturados. Denunciaban los malos tratos que les infligía el director de la cárcel y es en ese momento cuando les dan una sopa, quizás con un veneno que hasta ahora las autoridades no han determinado su contenido. Cuando uno oye al diputado William Ojeda decir que los presos abrieron la farmacia entiende que hay interés en esconder lo que pasó. Primero hay que decirle a Ojeda que en las cárceles no hay farmacias, tal vez exista una simple despensa pero casi siempre sin fármacos.

 

Entonces, no cree en la explicación de que mezclaron acetaminofén con antihipertensivos y se intoxicaron. ­Para este asunto yo hablé ahora con unos médicos, quienes me aseguran que un coctel de ese tipo no mata a nadie. Eso según los médicos. Lo único que le puede suceder a una persona es agarrar una nota, es como estar drogado, pero de ahí a morirse es como imposible. Por eso lo digo contundente: los presos de Uribana no murieron intoxicados sino porque los mataron con veneno. Estoy averiguando qué utilizaron, pero de acuerdo con los especialistas, nadie se muere con esos medicamentos. Y te repito, en ninguna de las 32 cárceles del país existe una farmacia, sino despensas por cierto mal surtidas. Así que eso es una gran mentira.

 

El diputado William Ojeda afirma que fue un autoenvenenamiento… ­Sí. Ese señor habló de una pastilla, que los reos se habían envenenado, sin mostrar pruebas y uno se molesta mucho porque él fue uno de los que redactaron la Constitución y conoce el artículo 272 que reafirma que se deben respetar los derechos humanos de los presos. Yo tengo el testimonio de un padre cuyo hijo estuvo tres días con esos síntomas y no lo llevaban al hospital, hasta que murió. Es ahí a donde yo quiero ir. Por eso digo que los mataron. He investigado y solo se sabe de un caso similar de aquella secta de Guyana que se suicidaron y fue verificado.

 

Aquí quieren que traguemos unas declaraciones mentirosas. Y el caso de la ministra Varela es patético, porque se escondió toda la semana, sacó un comunicado en donde decían que no había pasado absolutamente nada, para luego salir a repetir lo de Ojeda: que los presos se envenenaron y eso no se lo cree nadie. Nosotros investigamos, atamos cabos, hablamos con familiares de los fallecidos, con médicos y con presos que nos aseguran que les echaron el veneno en la sopa o jugo. Es posible que le hayan echado raticida, pero todavía no hemos podido comprobarlo.

 

Se supone que Uribana forma parte del plan piloto del Ministerio para Asuntos Penitenciarios con el fin de humanizar las prisiones. ¿Este proyecto se limitó a ponerle uniforme amarillo a los presos y nada más? ­Cierto. Ahí nunca hubo una cárcel modelo. Pero, además, cometen el error de nombrar a Julio César Pérez como director, que lo único que hacía como cabo de presos era que andaba con un palo en la mano, como en los tiempos de Gómez, e incluso ingresaba al anexo femenino y les daba golpes a las mujeres. Eso lo sabe desde hace tiempo la ministra Varela. Si a ese señor lo metieron preso, han debido meter presa también a Iris Varela.

 

¿No hubo entonces ningún plan de humanización? ­Bueno, si admitimos como humanización darles peinillazos a los presos, dejarlos desnudos por horas en la cancha bajo el sol del mediodía. Esa actitud fue la que generó la protesta. Un plan de humanización consiste en ponerlos a estudiar, enseñarles a tocar un instrumento musical, hacer deportes o, como hacían antes, crear un grupo de teatro. No es que antes era mejor, pero anteriormente los gobiernos se dejaban asesorar con expertos como el fallecido Gómez Grillo. La ministra se reunió una sola vez con Gómez Grillo, lo escuchó y no lo quiso consultar más, porque el doctor Gómez Grillo hasta creó un Centro de Estudios para la reeducación de los presos.

 

¿Será que el director de Uribana se ajustaba más al perfil de la ministra? ­Era el niño mimado de Iris Varela, porque le garantizaba el «orden», no importa que fuera a machetazo limpio. Que te pasees con un rolo y golpees a una mujer presa, independientemente de lo que haya hecho, es un hecho insólito.

 

Pues bien, este señor lo hacía. Sus actos eran avalados por la ministra. Ese plan de humanización o Plan Cayapa se limitó a llevar presos de una cárcel a otra.

 

Primero trasladaron 400 reclusos a otras cárceles, después 400 más a Tocorón y a la Penitenciaria General y como un dato, la Penitenciaría General de Venezuela tiene capacidad para 600 reclusos y hay en la actualidad 12.000 reclusos. Ahí podría estallar el próximo conflicto con su respuesta represiva.

 

¿Cuál es la razón de esos traslados? ­Una ocurrencia de la ministra de sacar de la cárcel a los presos que le estaban «boicoteando» su supuesto plan de humanización. Este irrespeto y violación de los derechos humanos del reo no trae sino protesta y rebeldía. Otro casito: ese director solo les daba una comida al día, y muchas veces la comida venía con gusanos.

 

Ese director era un salvaje que trabajaba como si fuera la época de Gómez. Si a ese señor lo ponen preso, deberían meter presa a Iris Varela, quien fue la que avaló todos estos desmanes.
Preocupa que a esas cárceles que describe es a donde llevan a los estudiantes que protestaban, como el caso de Baduel y Tirado.
Esos son casos asombrosos, porque a los primeros que apresaron los llevaron a la cárcel de Coro, y a mí me llamaron de allá y me dijeron: «Mire doctor, aquí llegaron como 15 estudiantes que estaban protestando en las calles», y yo les pedí que por favor los protegieran. Y ese grupo, el del pran Oriente y su carro (el entorno que protege al pran) los atendió bien, y cuando a algunos los soltaron, me llamaron para darme las gracias, y me dijeron que el Oriente se portó como un caballero.

 

 

Eso de los pranes controlando las cárceles no tiene arreglo…
Mira, los pranes controlan las cárceles, en una suerte de autogobierno. No los defiendo ni justifico, pero entiendo que esa es su forma territorial de convivencia y de protección ante la agresión de la GN.

 

Fíjate, la ministra Varela quería hacer de Uribana una cárcel modelo, pero bajo un esquema represivo, de modo que nombra director a ese cabo de presos con mente gomecista, con la idea de someter a los presos. Qué hace un pran que «gobierna» una cárcel, llama a la autodefensa, a la protesta, a la denuncia.
En lo que parece que no han cambiado es el gobierno de pranes, como en el Marite, donde entran y salen; otros planifican secuestros desde su celda o dirigen bandas con policías activos. ¿Por qué hemos llegado tan lejos?
Hemos llegado hasta ahí porque las cárceles se convirtieron en un gran negocio para el narcotraficante y para gobernantes corruptos, a quienes no les interesa solucionar nada y cuya única respuesta es: «déjalos, que se maten ellos mismos». Meter una pistola en una cárcel cuesta 22 mil bolívares, una botella de ron, 5 mil, etc. La cárcel es un supermercado para muchos funcionarios del Estado, sean civiles o militares. Gómez Grillo lo decía muy claro: «Nuestras cárceles son un negocio a veces más productivo que Pdvsa, porque genera dinero en efectivo».
Y todo con una ministra que desconoce esa realidad…
Yo no lo diría así. Toda la gente que tiene a su alrededor son sus amigos, muchos de ellos malandros de cuello blanco. ¿Acaso no se tomó una foto con el Conejo, el pran de Margarita? Qué se puede esperar de esa gestión.

 

ELIZABETH ARAUJO

DIARIO TAL CUAL

Portadas de los diarios del día 06/12/2014

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Lina Romero No Comments

Mueren dos rehenes en un rescate fallido de EE UU en Yemen

Posted on: diciembre 6th, 2014 by Lina Romero No Comments

Se trata del periodista estadounidense Luke Somers y el cooperante sudafricano Pierre Korkie

 

El periodista estadounidense Luke Somers, que se encontraba secuestrado por Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), ha resultado muerto en una operación de rescate fallida, que fue llevada a cabo durante la noche del viernes por las fuerzas yemeníes y estadounidenses en la provincia de Shabwa, según ha confirmado el saliente secretario de defensa de la administración de Obama, Chuck Hagel, que ha añadido que otro prisionero, no estadounidense, también ha muerto durante la operación.

 

La segunda víctima es el sudafricano Pierre Korkie, que trabajaba como cooperante en Yemen para la ONG Gift of the Givers, de la misma nacionalidad. «Murió durante un intento de operación de rescate esta mañana», ha dicho el fundador de la organización, Imtiaz Sooliman, citado por la agencia France Presse. «Recibimos con tristeza la noticia de su muerte y le enviamos condolencias a su familia».

 

El Ministerio de Defensa de Yemen había anunciado a primera hora de esta mañana a través de un comunicado publicado en su página web que sus tropas habían conseguido liberar al periodista estadounidense y que, además, había matado a una decena de milicianos de AQPA. Sin embargo, fuentes oficiales yemeníes han desmentido esta información al confirmar la muerte del reportero.

 

Por otra parte, un alto funcionario estadounidense relató al periódicoThe New York Times que los secuestradores dispararon a Somers al ver llegar a los comandos de rescate. Somers resultó gravemente herido y sus rescatadores lograron llevarlo vivo a un buque estadounidense anclado en la región, donde finalmente murió a causa de sus heridas.

 

La hermana del periodista, Lucy Somers, también ha confirmado su muerte a algunos medios de comunicación. A ella se lo han comunicado agentes del FBI. «Sólo pedimos que se nos deje llorarlo en paz», ha dicho.

 

Somers, de 33 años, fue secuestrado en Yemen en septiembre 2013 cuando trabajaba como reportero y fotógrafo para los medios de comunicación locales e internacionales, incluida la cadena británica BBC.

 

Korkie, por su parte, fue secuestrado con su mujer Yolande en mayo del año pasado. Ella fue puesta en libertad el pasado 10 de enero y regresó a Sudáfrica unos días después, gracias a la negociación de la ONG para la que ambos trabajaban.

 

La Casa Blanca confirmó esta semana que en noviembre el presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó una operación de rescate. «Lamentablemente, no encontramos a Luke Sommers, aunque sí había rehenes de otras nacionalidades que pudieron ser rescatados», dijo el jueves el Consejo de Seguridad.

 

Finalmente, el 25 de noviembre las fuerzas estadounidenses y yemeníes rescataron a seis yemeníes, un saudí y un hombre de origen etíope en poder de AQPA que estaban ocultos en una cueva montañosa del distrito de Hajar al Sayar, en la remota provincia de Hadramaut.

 

En medio de esta confusión, la madre y el hermano de Somers, Paula y Jordan, difundió un vídeo en el que pedía a los yihadistas que mostraran «misericordia». «Por favor, dadnos la oportunidad de ver a nuestro Lucas de nuevo», suplicó.

 

 

Fuente: El País

« Anterior | Siguiente »