Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Los préstamos al consumo ya no tendrán como monto tope 7.500 Unidades Tributarias (UT) que equivalen a Bs. 952.500. Ahora la ordenanza legal eleva el máximo a 15.500 UT, es decir, 1.968.500 bolívares, de acuerdo con la reforma de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.
El cálculo de este monto se fija bajo la unidad tributaria que en la actualidad es de 127 bolívares. Estos créditos a corto plazo para la compra en establecimientos comerciales y cuyo pago se hace en cuotas consecutivas están establecidos en las modificaciones de la normativa que reúne 274 artículos en Gaceta Extraordinaria 6.154 del referido texto jurídico.
La medida supone que las compras con tarjeta de crédito podrán alcanzar ese monto máximo, lo cual eleva la capacidad para la adquisición de bienes al hacer uso de los llamados extra crédito, que es el préstamo adicional para adquirir bienes y servicios que no afecta el límite crediticio del plástico. Esto se hace de acuerdo con la capacidad de pago y perfil crediticio del cliente.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Y a quién no le gusta estrenar ropa el 24 y 25, así como el 31 y 1 de enero. Esa tradición de nuestros padres ha perdido vigencia debido al alto costo de la vestimenta, desde la ropa interior hasta los accesorios.
Pero el estreno sale caro, pues un solo vestido para dama puede costar entre 20 y 30 mil bolívares. Para los pequeños hay un presupuesto, de hembra como de varón, la ropa para bebés es mucho más costosa. La ropa para dama aumentó el 200 por ciento con respecto al año pasado y para los caballeros un 300 por ciento. Los zapatos también se consiguen de todos los precios desde 500 bolívares hasta 7 mil.
En el centro de la ciudad se consigue de todo, desde blue jeans a 700 bolívares 5 mil, dependiendo de la calidad y el diseño. Una blusa para dama va desde 1.700 la más sencilla hasta 3.500 bolívares, una chaqueta para dama entre los 5.000 mil hasta los 11 mil bolívares.
En la Playitas se hizo una consulta donde el atuendo más usado es el pantalón cortísimo de encaje. “Lo llevan tanto las pavas como las señoras, eso sí, que tengan buenas piernas”, dice Graciela Ríos, vendedora.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments
El videoclip de PSY ha superado todos los récords de la plataforma de vídeos con más de 2.000 millones de visionados
El vídeo de ‘Gangnam Style’ de PSY ha superado los 2.000 millones de visionados en YouTube y ha roto el contador de la plataforma. YouTube ha explicado en su página de Google+que la plataforma deberá «actualizarse», para que la gente pueda seguir viendo el vídeo y pueda seguir contabilizando las visitas.La plataforma ha comentado que nunca pensó que pudiera ocurrir esto «hasta que nos encontramos con PSY».
La sensación pop de Corea del Sur ha acumulado más de 2.147.483.647 de visitas en su vídeo musical original, el límite de reproducciones que tenía fijado YouTube y que ahora deberá cambiar. Además, suma casi 9 millones de ‘me gusta’ y poco más de 1 millón de ‘no me gusta’.
El vídeo ‘Gangnam Style’ se lanzó en 2012 y se convirtió en un éxito instantáneo. El cantante PSY tiene actualmente 7,5 millones de suscriptores en su canal de YouTube y ha sido visitado más de 4.000 millones de veces desde 2010.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El mítico árbol del Rockefeller Center se iluminó hoy para dar la bienvenida a la Navidad en Nueva York, al mismo tiempo que centenares de personas se concentraban para protestar por la resolución referente a la muerte de Eric Garner a manos de un policía.
A partir de anoche y hasta el próximo 7 de enero, el abeto estará alumbrando el corazón de la Gran Manzana con más de 45.000 luces, representando así el que es un símbolo de las fiestas navideñas en la ciudad de los rascacielos desde 1933.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, que debía encargarse de pulsar el botón de encendido del árbol, suspendió la cita a última hora debido a la decisión de un gran jurado de no presentar cargos contra el policía que causó la muerte de Garner mientras era arrestado.
El encendido del árbol sucedía al mismo tiempo que centenares de manifestantes se concentraban en las calles de Nueva York para protestar por este caso, y algunos de ellos se congregaron a las puertas del mismo Rockefeller Center.
Por este motivo, la policía cortó las avenidas colindantes al evento, cosa que provocó ciertas aglomeraciones y dificultad de acceso para los asistentes, pero el acto se pudo celebrar con normalidad pese al sonido de sirenas y helicópteros que deslucieron el evento.
La ceremonia fue inaugurada por la cantante neoyorquina Mariah Carey con su interpretación en vivo de “All I Want for Christmas is You”, una canción que ya se ha convertido en un himno navideño alrededor del mundo.
Pero las actuaciones más esperadas por los miles de asistentes al mágico evento eran las de Lady Gaga y Tony Bennet, que interpretaron conocidos villancicos en actuaciones grabadas anteriormente, a los que se unieron otras voces como las de Prince Royce o Cindy Lauper.
Prince Royce, uno de los artistas latinos del momento en Estados Unidos, afirmó a Efe que cantó para “pasarla bien y celebrar el año nuevo aquí en Nueva York”.
Las personas que se congregaron en la famosa pista de hielo del Rockefeller Center pese al frío y al riesgo de lluvia tampoco se perdieron otro histórico de la Navidad, la compañía de danza The Rockettes.
“Llegamos a Nueva York hace sólo dos horas y ha sido una velada realmente bonita”, dijo el londinense James Gallaguer, que disfrutó de la noche junto con su novia, Ashton, que coincidió con su opinión.
“Es genial, todos los colores mezclados… Es precioso, muy bonito. Son nuestras primeras vacaciones juntos, por lo que es muy romántico”, apuntó la joven.
El árbol de este año es un abeto noruego de casi 26 metros procedente de una casa de Pensilvania, pesa 13 toneladas y está coronado por la tradicional estrella de Swarovski, una joya de casi 250 kg que mide casi tres metros de diámetro hecha de 25.000 cristales que producen un efecto óptico de parpadeo.
Hasta el pasado 5 de noviembre, cuando se taló, el gigantesco árbol estaba plantado en el jardín de Dan Sigafoos y Rachel Drosdick-Sigafoos, un joven matrimonio que cuando compró su casa en Hemlock Township (Pensilvania) hace dos años ya sabía que su nuevo compañero de hogar estaba en el radar de Rockefeller Center.
“Este árbol es genial. Bonito y alto, bonito y recto y va a lucir muy bien en el Rockefeller Center”, dijo cuando talaron el árbol el jefe de jardinería del icónico punto de encuentro de Nueva York, Erik Pauze, que aseguró haber encontrado el abeto hace dos años, pero todavía no estaba listo para su cita.
Las luces son el único adorno del árbol junto con la estrella, y estarán encendidas hasta las 8 de la noche del 7 de enero desde las 5:30 de la madrugada hasta las 23:30 de la noche, excepto el día de Navidad, en que alumbrarán durante todo el día, y en Fin de Año, cuando brillarán hasta las nueve de la noche.
Desde 2007, las bombillas que cubren el árbol son LED, para reducir el consumo de electricidad, a lo que también contribuye la instalación de varios paneles solares en la azotea de uno de los edificios del Rockefeller Center.
El árbol navideño que se expone en este enclave suele ser un abeto noruego, y los jardineros de la institución prefieren que tenga una altura de entre 22,8 y 27,4 metros y una anchura proporcional.
No hay una compensación por donar el árbol elegido más allá del orgullo que sienten los propietarios de las casas en las que estaba plantado.
Cuando su tarea como decoración festiva ha concluido, el árbol se recicla y las toneladas de abono resultantes se donan a los Boy Scouts.
Además, la mayor parte del tronco se regala al equipo ecuestre de Nueva Jersey para que los jinetes lo utilicen como obstáculo al saltar.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Imagina un mundo en el que te puedes convertir en Super Saiyajin. Imagina un mundo donde puedes volar alrededor del planeta, teletransportarte, pelear a gran velocidad o hacer un increíble ‘Kamehameha’ Sería genial, pero que pasaría si además existieran villanos como Frezer o Cell.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El pasado lunes el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi, manifestó preocupación, de un diciembre bastante complicado, señaló que la temporada navideña será de bajos inventarios y caídas para todos los sectores del país y expresó su preocupación por las asignaciones de divisas a los diferentes sectores de la economía.
Por lo visto, esta temporada decembrina muchos comerciantes tendrán que recurrir a otros métodos para adquirir la mercancía, con el propósito de mantener abiertas las puertas de sus negocios y complacer a los consumidores.
El presidente de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, Teodoro Bellorín, confirmó la caída de inventarios y las ventas, «la mayoría de las regiones decayeron los inventarios, lo cual se observa en Nueva Esparta tanto en el Puerto Libre como en establecimientos de productos masivos, basta con pasar y ver los almacenes vacíos, hay bajos inventarios en la región».
Igualmente, un empleado de tiendas Crash aseguró que para este año habían llegado pocos artículos navideños, «no llegaron arbolitos, luces, ni los cascanueces, los precios solo aumentaron poco».
También en tiendas Dibs, un trabajador comunicó que los artículos de Navidad son los mismos del año pasado, «hay pocas personas comprando artículos navideños, las luces y muñecos son los más comprados; este año utilizamos los mismos artículos del año pasado con un 20% de descuento».
Por otra parte, un empleado de Traki comentó que en la empresa llegaron productos para Navidad, «la cantidad de artículos navideños fue la misma que el año pasado pero ya hay pocos por los bajos precios a diferencia de otras sucursales».
Pocos artículos
Calerina González, ama de casa, comentó que ha visto poca mercancía y la mayoría de ella está muy cara. «Hay costos diferentes, en unos lugares se consiguen económico lo que en otros no».
Con ello coincidió Verónica Desira, quien se encontraba en busca de artículos para la decoración navideña de su hogar. «He visto pocos artículos, la mayoría de los producto son de existencia vieja y los precios mucho mayores que los del año pasado, ¿Cómo puedo comprar un artículo que vi el año pasado, este año con mayor precio?».
Encuesta
El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi, subrayó que en encuestas realizadas a comerciantes, el 70% de estos hablan de la caída de los inventarios, el 30% dice que cayó el empleo y cerca del 50% señaló la caída de las ventas, en referencia al primer semestre del año.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Desde septiembre, las aerolíneas han recortado 1.300 asientos en sus vuelos desde terminales nacionales hasta el aeropuerto Santiago Mariño de Margarita.
José Yapur, presidente de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta (Ctene), aporta más datos que explican las dificultades para vacacionar en Margarita, tales como la capacidad de cupos aéreos se sitúan en 3.400 butacas diarias y la demanda de viajeros fluctúa en períodos normales en 5.000 asientos diarios y a 7.000 en temporada alta.
La situación de las aerolíneas es compleja, aclaró Yapur, que los problemas son muchos más que las restricciones cambiarias para importar repuestos o renovar la flota con nuevas aeronaves.
En noviembre, el Instituto Nacional de Areonáutica Civil (Inac), sancionó con la reducción, e incluso la suspensión, de frecuencias a un conjunto de líneas nacionales por demoras en las salidas de los vuelos.
En respuesta, las aerolíneas han recortado sus frecuencias, para salir a tiempo en 75% de sus vuelos, como lo exige el Inac. Sin embargo, esto ha sido a costa de recortar la disponibilidad de pasajes para los viajeros nacionales.
«Con sanciones eso no se va a arreglar, se va a arreglar con una estrategia completa de manera que nuestras líneas aéreas nacionales puedan prestar un mejor servicio», expresó Yapur.
Servicio eléctrico
El dirigente gremial manifestó su desacuerdo con la exigencia a los grandes consumidores privados de electricidad de disponer de plantas eléctricas, porque a su juicio, no se trata de un ahorro energético sino de reponer una carga que debería aportar Corpoelec.
«No hay reducción de consumo, lo que se hace es sustituir la fuente, quitando electricidad que me da Corpoelec con la que se genera con una planta eléctrica», dijo Yapur.
Turismo receptivo
Brinda más seguridad a los turistas internacionales, afirmó José Yapur, presidente de la Ctene, respecto a la reforma que permite a los visitantes extranjeros pagar con divisas por servicios y bienes en las islas nacionales.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Este jueves, la Autoridad Única Nacional de Trámites y Permisología, Dante Rivas, informó que La Plataforma Únicapara la tramitación de documentos está siendo automatizada y prevé que esté lista en dos años.
Dante explicó a través de una entrevista para el Noticiero Televen, que el Estado puso a disposición varias instituciones para llevar a cabo el proceso, ya que consideran que es sumamente importante su creación a fin de que «todas los organismos puedan ubicar la información fácilmente».
Agregó que en la actualidad varios entes ya se encuentran automatizados, como lo es el caso del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), que cuentan con una base de datos que permite ver «No solamente el RIF, sino la dirección de la persona» comentó.
En este sentido, se refirió a los esfuerzos emprendidos con la nuevas leyes probadas por Vía Habilitante, las cuáles buscan facilitar los trámites y los registros que se adapten al tipo de solicitud que realice una persona.
«Si continuamos emitiendo documentos que no tienen una razón de ser engorrosa, estaríamos colapsando con trámites» dijo.
Por otro lado, señaló que en cuanto a los notarios que se nieguen a dar el permiso de viajes a menores, se les destituirá inmediatamente, ya que presuntamente no quieren emitirlos siendo un trámite «gratuito».
«Como no significa recursos para el bolsillo y para la institución, ellos se niegan, pero por Ley deben hacerlo»puntualizó.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments
Armas especiales de última tecnología, circuitos de transmisión para poder conectarse con el MI6 desde cualquier punto del planeta, un actor buenmozo con un Aston Martin espectacular y una historia de intrigas, doble agentes y espionaje. Todo ese cóctel reproduce cada una de las 23 películas que se presentaron desde 1954 hasta la fecha, cuando hoy se corrió el velo sobre «Spectre», la nueva pelicula de James Bond, la número 24 de la saga «007», que será estrenada en octubre de 2015.
Sin embargo, James Bond -de este agente secreto estamos hablando- no sería completo sin las famosas «Chicas Bond», los íconos que acompañan las aventuras del agente inglés «al servicio de su Majestad». Mujeres como Ursula Andress, Eunice Gayson, Claudine Auger, Jacqueline Bisset, Kim Basinger, Denise Richards, Maria Grazia Cucinotta, Halle Berry y Eva Green entre otras, fueron figuras en su época y trascendieron como símbolos de sensualidad y belleza.
Spectre, presentada hoy en Londres para la prensa, tendrá tres nuevas musas para Daniel Craig, el protagonista de los últimos tres films del creador del personaje Ian Fleming, quien en 1952, plena Guerra Fría, creó a Bond. Las elegidas por el director Sam Mendes son Mónica Bellucci, Léa Seydoux y Naomie Harris.
Mónica Belucci/Twitter
La italiana Bellucci, una de las mujeres más sexies del planeta, cumplió recientemente 50 años y fue protagonista de grandes películasa lo largo de su carrera, entre las que se destaca Matrix, donde su talento y figura se lució sobremanera. También tuvo una participación que la llevó al estrellato en la película «Irreversible», donde protagonizó una escena de violación que conmovió por su crudeza y realismo.
Lea Seydoux / Twitter
Seydoux es una joven actriz francesa de 29 años, quien en 2009 fue nominada por su actuación en la película «La Belle Personne». Pero también fue parte del elenco de la deliciosa película «Medianoche en París» de Woody Allen de 2011.
Naomie Harris/ Twitter
Por su parte Harris se hizo conocida interpretando a un ser tenebroso en «Piratas del Caribe». Allí fue Calipso, una hechicera que oscilaba entre el mail y el amor, sucesivamente. Sin embargo, la mujer ya conoce lo que es ser una «Chica Bond». En 2012 formó parte de «Skyfall», por lo que ya sabe acerca de los dotes de seducción del agente secreto.
En esta oportunidad, el villano al que se medirá Craig, será el austríaco Christopher Waltz, quien interpretará a «Oberhauser» en un film que empezará a rodarse el lunes y se estrenará el 23 de octubre de 2015. La película estará ambientada en México, Roma, Tánger y Solden (Austria), para unas escenas de alta montaña.
Mendes dirige su segunda película del superagente británico consecutiva tras el enorme éxito de «Skyfall». «Spectre» será el 24º largometraje de James Bond y fue presentado en los estudios Pinewood, en las afueras de Londres, en presencia de los actores.
Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó este miércoles que el precio del petróleo, su principal fuente de ingresos, podría seguir bajando tras haber perdido 35 por ciento de su valor desde la mitad del año.
Maduro reiteró que el «precio justo» del barril petrolero se ubica alrededor de los 100 dólares, muy lejos de los cerca de 60 dólares por barril (dpb) en los que está fluctuando, ante la abundante oferta del mercado mundial y una baja demanda prevista de Europa y China, debido a sus débiles panoramas económicos.
«Lo llevamos en 61 dólares hoy (el precio del crudo local) (…) Había subido 2 dólares y volvió a bajar a 61, y puede ser que baje un poco más», dijo el mandatario en un acto televisado. En lo que va del año, el promedio de la cesta de crudo y derivados venezolana se ubica en 91,74 dpb, por debajo de los 98,08 dpb del año pasado.
Venezuela sufrió un revés en la última reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP), donde abogaba por un recorte del bombeo del cartel para elevar los precios. En cambio imperó la posición de los países del Golfo Pérsico de mantener la producción. Desde la reunión de la semana pasada, los precios se han mantenido volátiles debido a que el mercado busca un nuevo piso tras una caída de casi 40 por ciento.
El crudo Brent cerró a la baja el martes a cerca de 70 dólares, después de alcanzar mínimos de 5 años el lunes de 68 dpb. La factura petrolera representa el 96 por ciento de los dólares que ingresan a Venezuela, un país altamente dependiente de las importaciones.
Además, es el sustrato de los ingentes planes gubernamentales de asistencia social. Incluso antes de la caída de los precios del petróleo, la economía venezolana ya mostraba señales de estar en crisis, con una aparente recesión, acuciante escasez de alimentos y una de las tasas de inflación más altas del mundo.
Los venezolanos están a la espera de las medidas que podría tomar el Gobierno socialista para ajustarse el cinturón, mientras analistas de Wall Street alegan que el momento de un viraje económico -que devalúe la moneda y aumente el precio de la gasolina más barata del mundo-, se está precipitando.
Maduro ha prometido que dará prioridad al gasto social y hasta ahora sólo ha ordenado recortar en un 20 por ciento los «gastos suntuarios».