Archive for diciembre 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Esperan para hoy liberación de Leopoldo López

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, aseguró que la jueza Susana Berreiros tiene hasta hoy para pronunciarse en torno a la solicitud de libertad emanada por la Organización de Naciones Unidas
Luego de la última audiencia del juicio de Leopoldo López, coordinador de Voluntad Popular detenido desde febrero, el abogado defensor, Juan Carlos Gutiérrez, aseguró que la jueza Susana Berreiros tiene hasta hoy para pronunciarse en torno a la solicitud de libertad emanada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

“Nosotros esperamos que el pronunciamiento sea de protección a los derechos humanos, de respeto a las libertades civiles y que en consecuencia Leopoldo López sea liberado», dijo el martes frente al Palacio de Justicia.

 

A juicio de la defensa de López, el pasado 12 de noviembre Barreiros mal utilizó el argumento de que el dictamen del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de ONU no representaba el mandato de un organismo convencional y sobre esa base obvió la liberación de López, alegando que solo sería tomado en cuenta la decisión de un organismo convencional reconocido directamente por los tratados internacionales.

 

«Pues ahora es el caso de que el Comité contra la Tortura es un organismo creado y reconocido por los tratados internacionales, por ende y coherente con su propia jurisprudencia, la jueza Barreiros está obligada a liberar de inmediato a Leopoldo López», insistió Gutiérrez.

 

 

Por Sugey Díaz

laverdad.com

Uruguay y Venezuela ratifican alianza alimentaria

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«No hay nada más noble que la comida», dijo el presidente de Uruguay, José «Pepe» Mujica, a su salida de una reunión de dos horas y media con el presidente Nicolás Maduro, ayer en Miraflores. En el encuentro, según informó Maduro en una declaración de ocho minutos a su término, ambos países ratificaron «alianzas para impulsar al aparato productivo en el campo venezolano», científicas y tecnológicas, especialmente en carne y leche, con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

 

De esas alianzas «se verán avances este mismo mes de diciembre», dijo Maduro. También anunció la incorporación de la empresa estatal ANCAP (Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland) en las tareas de explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco, lo que calificó como «un sueño», y como parte del fortalecimiento de la cooperación bilateral con Pdvsa.

 

Además, el mandatario venezolano habló de ampliar la cooperación con Venvidrio ( antes Owens Illinois) y adelantar «proyectos virtuosos» con «empresas que el capitalismo ha quebrado» para «compartir con la propia clase obrera».

 

«Hemos tenido una larga conversación sobre todos lo temas del mundo, de ahora y del mañana. Hemos revisado todo el proceso de América Latina, el Caribe, Suramérica, Unasur, la agenda bilateral y temas de cooperación. Hemos conversado intensamente sobre los procesos políticos de nuestro continente», dijo Maduro.

 

Ratificó el mandatario venezolano la felicitación al pueblo de Uruguay por el proceso electoral que se realizó el domingo y que dio un segundo mandato al izquierdista Tabaré Vásquez, quien gobernó entre 2005 y 2010.

 

Maduro dijo que «la derecha» de Uruguay -en referencia al candidato presidencial Luis Lacalle Pou- había dado «una tremenda lección», al haber admitido su derrota electoral.

 

«Por encima de las diatribas, no convertir las diferencias en conspiraciones. Nuestra felicitación por la historia que están construyendo de democracia, de respeto, de prosperidad». Maduro destacó de José «Pepe» Mujica su «humildad y su sabiduría» y dijo que «ha contribuido a que Uruguay sea visto con mayor respeto».

 

No vivir mirando hacia atrás

 

Mujica dijo que vino a Venezuela «a cumplir con una obligación» de un país que, aunque pequeño, «es un formidable productor de alimentos», para aportar a «un país que tiene la riqueza y la desgracia de la fenomenal dependencia petrolera». «Eso no debe ser la historia del futuro, porque acá sobran recursos, pero hay mucho que trabajar».

 

El mandatario visitante manifestó la disposición de su gobierno -que cesará el 1 de marzo de 2015- de colaborar en la investigación y la tecnología.

 

Dijo estar dispuesto a colaborar en «la guerra de presión tecnológica» para la producción de alimentos.

 

«Todos añoran poder vivir mejor, en mejores condiciones, por eso, el arrimar lo que se pueda tecnológicamente y recibir naturalmente el apoyo, es parte del futuro y la suerte de nuestra gente. No se debe vivir mirando hacia atrás, la vida ante nada es provenir. Como tal hay que querer la vida y defender la vida. Venezuela es un país de gente muy joven. Es hermoso andar por las calles y ver el derroche de juventud que tienen. Que la aprovechen, pero que cuiden el milagro de estar vivos. No merece la vida derrocharse en porquería, en inmundicia, en falta de solidaridad», dijo Mujica, quien se ganó así los aplausos de quienes esperaban en Miraflores, para juramentarse como miembros del Consejo Presidencial de Campesinos y Pescadores.

 

ELVIA GÓMEZ

EL UNIVERSAL

Filipinas se prepara para la llegada del tifón Hagupit

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades de Filipinas suspendieron clases, cerraron oficinas públicas en gran parte del país ante la llegada en 48 horas del tifón Hagupit, término local que significa «latigazo».

 

 

El tifón ya está generando vientos de hasta 240 km por hora y es probable que toque tierra en la isla de Samar el sábado.

 

 

Algunos residentes de Tacloban ya fueron evacuados a un estadio cerrado. Muchos habitantes de la ciudad siguen viviendo en carpas debido al tifón Haiyan en 2013, que causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en todo el país.

 

 

Los tifones son acompañados por intensas precipitaciones, y se temen posibles inundaciones, así como deslizamientos y avalanchas de tierra, postes y tejados.

 

 

«La gente está comprando alimentos y almacenando combustible», declaró a la prensa una autoridad local.

 

 

La amenaza afecta principalmente a la región oriental y central del archipiélago filipino, así como a la franja norte de la sureña isla de Mindanao y a la franja sur de la norteña isla de Luzón.

 

 

Expertos de la Agencia Meteorológica de Filipinas señalaron que en estos momentos existe un 75% de probabilidades de que Ruby toque tierra y un 25% de que cambie de rumbo.

 

 

Entre 15 y 20 tifones llegan a Filipinas cada año durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

 

 

Fuente: BBC Mundo

Fiscal niega represalia política contra MCM

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En entrevista en un medio local, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que en el proceso de laimputación de María Corina Machado, se le resguardaron todos los derechos a la exdiputada, así como le permitieron la presencia de sus abogados.

 

En cuanto, se le mencionó sobre una revancha política contra Machado, acotó que “el Ministerio Público hace persecución penal y por ninguna parte se establece persecución política y en la práctica no lo hacemos, hay que revisar la conducta que desarrolla cada una de las personas”.

 

Por lo tanto, explicó la imputación de la exparlamentaria, “si eres periodista se pudiera decir que hay un hecho que tú desarrollas y resulta constitutivo de delito, y se te cita al Ministerio Público por esa conducta, no puedes decir que hay persecución” dijo.

 

La fiscal general, manifestó que el caso de Machado ha sido manejado de manera “mediatica”, por algunos sectores.

 

Además, desestimó que se le  haya atribuido a la exparlamentaria el delito de magnicidio. “A ella se le garantizarontodos sus derechos, estar asistida por su abogado, el acceso a la investigación. Ella solicitó que se practicaran unas diligencias de investigación, corresponderá a los fiscales evaluar”.

 

Ortega Díaz, resaltó que están investigando la situación de Machado y luego realizarán un acto conclusivo.

 

Extradición “El Colombia”

 

La fiscal general de la República, detalló que Venezuela hizo todo lo que le correspondía, para extraditar a Leiver Padilla “El Colombia”, por lo que esperan la respuesta del Gobierno Colombiano.

 

“Ya Venezuela hizo todos los trámites tanto a nivel de las instancias del sistema de justicia penal, como a nivel de la Cancillería: ya fue requerido al Estado colombiano y estamos a la espera de su respuesta” dijo.

 

Padilla fue pedido por autoridades venezolanas, por su presunta culpabilidad en el delito de homicidio agravado contra el diputado Robert Serra y María Herrera.

 

Recordó que por este hecho, el Ministerio Público acusó a cuatro personas por delito de homicidio calificado, robo agravado, además de la imputación a dos Policaracas por ser cómplices no necesarios en la comisión de delitos agravados.

 

 

DIARIO 2001

 

Lysaura Fuentes 

Honduras y Guatemala se unen para proteger su frontera común del crimen organizado

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez, y Honduras, Juan Orlando Hernández, acordaron este miércoles crear mecanismos para proteger la frontera común, que sirve de paso al crimen organizado y a emigrantes ilegales.

 

 

Pérez anunció en rueda de prensa que llegó a la capital hondureña para reunirse con Hernández, con quien habló de solicitar reuniones con legisladores de Estados Unidos para obtener su apoyo al plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte, junto a su colega de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén.

 

 

PÉREZ Y HERNÁNDEZ SOLICITARÁN REUNIONES CON LEGISLADORES DE ESTADOS UNIDOS

 

 
Horas después de la rueda de prensa, los mandatario dieron a conocer una declaración conjunta en la que «acordaron crear un Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y Justicia, con el propósito de generar mecanismos de cooperación».

 

 

Ese grupo servirá para «el intercambio de información, de inteligencia, de combate al crimen organizado transnacional, en particular, el tráfico ilícito de armas, el narcotráfico, la trata de personas y el tráfico ilícito de emigrantes» hacia Estados Unidos, añadió.

 

«Para tal propósito, ambos Presidentes acuerdan la conformación de la Fuerza de Tarea Chortí (nombre de una etnia que habita las zonas fronterizas de ambos países) para la protección fronteriza binacional», subrayó.

 

 

Los presidentes reiteraron que «convinieron conformar en el corto plazo, Grupos Trilaterales de Alto Nivel, para la puesta en marcha del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte».

 

Reiteraron que «acordaron realizar una visita a los Estados Unidos en el primer semestre de 2015, para concientizar a distintos actores como: las iglesias, académicos, sector privado, procurando el acompañamiento de representantes del Congreso y Senado estadounidense» sobre esa Alianza.

 

 

El plan anunciado en Washington por los tres países se fundamenta en cuatro pilares: creación de empleos, seguridad, capacitación técnica y fortalecimiento institucional en las regiones más empobrecidas, de las que han salido los mayores flujos de emigrantes.

 

 

Esos tres países centroamericanos han sido el foco de una crisis humanitaria por una reciente oleada migratoria a Estados Unidos, que incluyó decenas de miles de menores de edad que hicieron el trayecto sin compañía de adultos, y con la Alianza tratan de crear oportunidades para disuadir a sus poblaciones a emigrar.

 

Fuente: Infobae

Jueves sin lluvias pronostica Inameh para casi todo el país

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con excepción de Miranda y algunas zonas de otros estados, se prevé para este jueves nubosidad sin precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional, de acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

«El país se prevé parcialmente nublado sin precipitaciones. Sin embargo, en los estados Miranda, este de Falcón, noreste de Zulia, sur de Bolívar y Amazonas se estiman intervalos nublados y lluvias aisladas, especialmente al comienzo de la mañana y final de la tarde», explica el instituto en su reporte publicado en el portal web, www.inameh.gob.ve.

 

En Miranda se esperan lloviznas intermitentes. En los estados Vargas, Aragua, Carabobo, así como el Distrito Capital sólo se prevén lloviznas matinales y lluvias ocasionales en zonas montañosas.

 

En la Región Andina sólo se estiman lloviznas ocasionales en el estado Mérida, mientras que en los Llanos Occidentales (Apure, Barinas y Portuguesa) sólo se prevén «lluvias aisladas sobre el pie de monte de Barinas».

 

Hacia los Llanos Centrales (Guárico y Cojedes) y en las Dependencias Federales (Los Roques, Isla de Aves, La Orchila) no se esperan lluvias.

 

Para este viernes, el Inameh prevé precipitaciones débiles y dispersas en el país.

 

En cuanto a la temperatura, este jueves para Caracas la mínima es de 18ºC y la máxima de 28ºC.

 

El instituto reporta que en diciembre se espera nubosidad «productora de precipitaciones débiles e intermitentes en horas de la mañana sobre la cordillera de la Costa». También durante este mes «eventualmente se pueden generar precipitaciones persistentes en el tiempo (2 a 3 días) sobre las regiones: Zuliana, Centro Occidental y Central».

 

En cuanto a las regiones Andina y Llanos Occidentales se estima que se presenten «precipitaciones de moderadas a fuertes, algunas acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento».

 
AVN

Este jueves habrá jornadas de cedulación en 19 entidades del país

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) activará unidades móviles de cedulación este jueves en 18 estados del país, además del Distrito Capital, donde los interesados podrán tramitar la renovación de su cédula de identidad con sólo llevar la copia legible de su antiguo documento.

 

En el estado Falcón habrá jornada en la parroquia Caruribana, en la calle Comercio de Punto Fijo, en la sede del Saime; y en la parroquia San Gabriel, en el sector Zumurucuare, en la sede del ambulatorio.

 

En Cojedes se activará una unidad móvil en la parroquia San Carlos, en la Plaza Bolívar, en la sede de Atención a la Víctima.

 

También en Carabobo, el Saime hará jornada de cedulación en la parroquia Naguanagua, en la urbanización Palma Real y en la Quinta de Flor Amarillo; en la parroquia Bejuma, en el sector San Luis, calle Páez, en el edificio Lorenzo; y en la parroquia Miranda, en el sector El Playón, en el centro cívico Girardot.

 

En el estado Aragua, las jornadas se realizarán en las parroquias Camatagua, en la Plaza Bolívar; en Cagua, en la sede de la Alcaldía de Sucre; en El Limón, en la avenida Universidad sede del Saime;  y en Madre María de San José, en la Base Aérea Logística Aragua.

 

En el Distrito Capital habrá unidades móviles en el municipio Libertador en las parroquias Caricuao, El Valle, Coche, San Juan, El Recreo, Santa Teresa y Sucre.

 

Los usuarios podrán obtener mayor información y consultar las rutas de cedulación a través de la web www.saime.gob.ve, o a través de la línea telefónica gratuita 0800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

Las entidades que no contarán con operativos móviles de cedulación este jueves son Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Lara y Yaracuy.
AVN

Al Qaeda amenaza con matar a un periodista norteamericano secuestrado en Yemen

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Mi nombre es Luke Somers, tengo 33 años, nací en Inglaterra, pero tengo ciudadanía estadounidense y viví en los Estados Unidos la mayor parte de mi vida», relata este fotógrafo que fue secuestrado por la filial de Al Qaedaen la Península Arábiga (AQAP por su sigla en inglés).

 

 

Esta organización terrorista tiene su base en Yemen y desde allí extorsiona al gobierno norteamericano. El video se inicia con un mensaje leído por un oficial de AQAP identificado como Nasser bin Ali al Ansi.

 

 

No detalla cuáles son sus reivindicaciones, pero afirma que Washington las «conoce». «Si no, el rehén estadounidense que tenemos en nuestras manos conocerá una suerte inevitable», añade.

 

A fines de noviembre, fuerzas especiales yemeníes, apoyadas por comandos estadounidenses, según las fuentes, llevaron a cabo una operación en la provincia de Hadramut (sudeste) para liberar a un grupo de rehenes entre los que figuraban Somers, un británico y un sudafricano.

 

 

Sin embargo, Al Qaeda había trasladado los rehenes poco antes de la operación, explicó en su momento el ministerio yemení de Defensa. En el video, Al Ansi habla de esa operación en Yemen:

 

 

«La última operación fracasó en Hadramut, durante la cual murió un grupo de élite de los muyahidines», dijo Al Ansi.

 

Luego toma la palabra Somers que relata: «Hace más de un año que fui secuestrado en Saná. Estoy buscando cualquier ayuda que pueda sacarme de esta situación. Tengo certeza de que mi vida corre peligro», explica.

 

 

«Así que aquí sentado, yo pido que cualquier cosa que se pueda hacer, por favor permitan que se haga.Muchas gracias», concluye.

 

 

La amenaza de Al Qaeda de ejecutar a este fotógrafo estadounidense tiene lugar cuando el grupo islamista Estado Islámico (ISIS por sus siglas en inglés), conocido por su brutalidad en los territorios que controla en Irak y Siria,decapitó desde agosto pasado a cinco rehenes occidentales secuestrados en Siria.

 

 

ESTADOS UNIDOS CONSIDERA A AQAP COMO LA RAMA MÁS PELIGROSA DE LA RED AL QAEDA
AQAP es muy activo en el sur y el este de Yemen, país pobre de la península arábiga, afectado por conflictos violentos. También es un aliado clave de Estados Unidos en la lucha contra Al Qaeda. Saná autoriza a los norteamericanos a realizar ataques con drones en su territorio contra este grupo extremista.

 

 

Estados Unidos considera a AQAP como la rama más peligrosa de la red Al Qaeda. El grupo supo aprovechar el debilitamiento del poder central en 2011 durante la Primavera Árabe, que condujo a la salida del poder de presidente Ali Abdalá Saleh, para reforzar su presencia en el país.

 

 

El miércoles, Al Qaeda reivindicó un atentado con coche bomba en Saná contra la residencia del embajador de Irán, a quien acusa de apoyar a las milicias chiitas que intentan fortalecer su influencia en el país después de haber tomado el control de la capital.

 

 

Fuente: Infobae

Héctor Rodríguez confía en que su viaje a China consolide los lazos

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de Desarrollo Social de Venezuela, Héctor Rodríguez, destacó hoy en Pekín su deseo de que su actual viaje oficial a China ayude a consolidar las relaciones entre los dos países, especialmente en campos como los programas de mitigación de la pobreza, la educación o el intercambio cultural.

 

«La visita se traducirá en becas, planes de compra de instrumentos para la Orquesta Juvenil Venezolana, intercambios de profesores universitarios y de experiencias en mitigación de la pobreza, así como en financiaciones de proyectos académicos y de construcción de escuelas», manifestó Rodríguez a Efe.

 

Rodríguez, también ministro de Cultura, se ha reunido esta semana en la capital china con los máximos responsables del Gobierno comunista en su cartera y las de Educación, Comercio o Mitigación de pobreza, entre otras, así como rectores de universidades y otras autoridades con las que Venezuela busca aumentar la colaboración.

 

«Tenemos la intención de incrementar el intercambio académico y cultural con la creación del nuevo Instituto Confucio en Venezuela», subrayó Rodríguez, quien además recordó que el país suramericano ha puesto en marcha un programa para construir 1.500 nuevas escuelas en el que se plantea la posibilidad de que colaboren firmas chinas.

 

Además, Venezuela ha puesto en marcha un plan de becas para sus mejores estudiantes en el que «estamos seguros que China será uno de los países de destino», aseguró.

 

Rodríguez hizo estas declaraciones tras un discurso en la Universidad de Pekín donde dio un repaso a la historia de su país y destacó los éxitos de la llamada «revolución bolivariana» en aspectos como la reducción de la pobreza o el desempleo.

 

En su charla, el vicepresidente social aseguró que Venezuela pasó, parafraseando al escritor colombiano Gabriel García Márquez, «no 100 sino 200 años de soledad», en los que gobernaron «élites gobernantes arrodilladas a intereses de las grandes potencias» hasta la llegada de Hugo Chávez al poder, en 1999.

 

Desde entonces, a través de políticas sociales conocidas en Venezuela como «misiones», el país latinoamericano ha conseguido progresos como la reducción de la tasa de paro (del 16 % de 1999 al 7 % en 2014) o la de pobreza extrema (del 10,8 % al 5,4 % en ese mismo periodo).

 

«Para el año 2019, cuando conmemoremos los 200 años del Congreso de Angostura (célebre intervención del libertador Simón Bolívar en 1819), no puede haber pobreza extrema en la Venezuela bolivariana», aseguró el vicepresidente, ante alumnos y profesores de una de las universidades más veteranas y prestigiosas del país asiático.

 

DIARIO 2001

Hoy publican convocatoria del Poder Ciudadano

Posted on: diciembre 4th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A partir de hoy se abre la convocatoria para que los interesados en ser las nuevas autoridades de la Contraloría General de la República, la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo se postulen ante el Comité de Postulaciones del Poder Ciudadano.

 

Darío Vivas, presidente de la instancia, instaló el grupo ayer en el Salón de los Escudos del Palacio Federal Legislativo, e informó que desde hoy y hasta el sábado 6 se publicará en la prensa nacional la convocatoria con los requisitos, horario y días en los que los aspirantes deberán consignar su documentación personalmente.

 

Indicó que este período de entrega de recaudos está previsto del 7 al 10 de este mes, y que la documentación será recibida en el Salón Ezequiel Zamora de la Asamblea Nacional. El día 11 se publicará la lista de los postulados, y del 12 al 15 de mes se realizarán las entrevistas e impugnaciones de forma paralela y también personalmente.

 

Vivas estima que entre el 18 y el 20 los 11 miembros de la instancia entreguen a la AN la lista definitiva de los postulados para que sean sometidos a votación en plenaria.

 

Génesis Carrero Soto
www.ultimasnoticias.com.ve

 

« Anterior | Siguiente »