Archive for noviembre 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Qué ocurre realmente cuando duermes sin desmaquillarte?

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Seguro que has dormido más de una vez con el maquillaje del mismo día. Tranquila, es algo que nos ha pasado a todas y no debes avergonzarte por reconocerlo. Las excusas pueden ser de distinta índole: un día de trabajo agotador, un cóctel de más, pereza, etc. El caso es que irte a dormir ocasionalmente sin desmaquillarte parece inofensivo, ¿verdad? Pues resulta que este error que cometemos muchas de nosotras a menudo causa serios daños en la piel. Sí, incluso si sólo sucede de vez en cuando.

 

Las funciones fisiológicas del cuerpo están programadas para que se renueven cada 24 horas y coincidan con los tiempos de sueño y vigilia. Esto es: durante la noche, la piel se renueva. Con lo que llevar maquillaje durante las horas de sueño impide la renovación total del cutis y por tanto, daña la piel. Cuánto más noches duermas con maquillaje, más damnificada se verá tu piel. Incluso si tan sólo se trata de una noche.

 

En términos prácticos, que es lo que te interesa. ¿Qué supone dormir con maquillaje? ¿Qué productos son más perjudiciales? Ésta es nuestra indagación:

 

Base de maquillaje

 
Las bases de maquillaje suelen ser densas y acumulan otros productos al largo del día ya que se exponen a la contaminación, bacterias, mohos y ácaros presentes en el exterior. Los subproductos metabólicos de las bases impiden la microcirculación en la piel, hecho que impide su renovación. Esto puede ocasionar pérdida de colágeno y la aparición de arrugas, poros cerrados y acné.

 

Pre-bases

 
Las pre-bases tienen un alto potencial para dañar tu piel, pero todo depende del uso que hagas de ellas. Si has aplicado tu pre-base a primera hora de la mañana, ésta habrá acumulado toda la polución a la que te has expuesto y por tanto será dañina. Sin embargo, si una vez desmaquillada te la aplicas como método de hidratación, ningún problema.

 

Pintalabios

 
Dormir con el pintalabios puesto reseca y agrieta los labios. Si durante el día has usado un pintalabios muy pigmentado, te recomendamos que te exfolies los labios y así consigues remover el color. Después, aplica un bálsamo labial para devolver la hidratación a tus labios.

 

Máscara de pestañas

 
Si eres de las que se va a la cama con los ojos pintados para darle un toque dramático a tu vida, ya puedes olvidarte de ello. El maquillaje en los ojos no sólo reseca los párpados, sino que también acumula bacterias que pueden terminar en conjuntivitis. Por si todo esto no fuera suficientemente alarmante, dormir con rimel debilita las pestañas y éstas se vuelven frágiles y se pueden romper más fácilmente.

 

Opciones para desmaquillarte

 
Si tienes la piel seca, mejor aplica productos suaves que hidraten tu piel. Sería el caso de leches limpiadoras y aceites. Evita desmaquillantes que contengan agua, ya que el habitual contacto con ella hará más propensa la deshidratación de tu piel. Por otro lado, si tu piel es grasa, tu desmaquillante ideal será fresco y contendrá agua en su composición. Tus aliados son los geles, las espumas y los jabones limpiadores. En último lugar, ¿tienes la piel mixta? Usa mousses limpiadores suaves que no alteren tu piel.

 
Las toallitas desmaquillantes deben servirte como medida de urgencia, nunca han convertirse en tu desmaquillante habitual ya que son agresivas y eliminan el manto hidrolipídico que se encarga de recubrir la parte exterior de la epidermis.

 
Hay muchas formas de desmaquillarse. Elige la opción más cómoda y rutinaria para ti. ¡Pero desmaquíllate! Un tip que quizás te sirve: coloca tu desmaquillante en tu mesita de noche como recordatorio para que, pase lo que pase, debes irte a la cama con la cara bien limpia.

 

Fuente: Womens Health

Mascarillas caseras para un cabello súper suave

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

No es necesario ir al salón de belleza y gastar miles de pesos para tener una melena saludable y bonita, ¡con sólo abrir tu alacena puedes lograr cosas increíbles! Aquí te presentamos algunas ideas para que tu cabello quede hermoso sin importar cuántas veces lo hayas procesado.

 

Mascarilla de aceites. Si tu cabello está reseco y sin vida, ¡este es el tratamiento ideal para ti! Sólo necesitarás mezclar en un bowl una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de aceite de almendras y una cucharada de aceite de ricino. Aplica esto sobre el cabello seco y envuélvelo en una toalla humedecida con agua caliente para que abra los poros y penetre la cutícula capilar. Lava con un shampoo suave después de 20 minutos y observa la diferencia.

 

Mascarilla de aguacate. Si tu cabello está rebelde y la humedad hace que tenga mucho frizz, esta mascarilla es perfecta para contrarrestar estos efectos. Machaca un aguacate o dos (dependiendo el largo de tu pelo) y mézclalo con una cucharada de aceite de oliva. Aplica esta mezcla en el cabello seco y deja reposar por 30 minutos. Lava el cabello posteriormente, ¡te darás cuenta de lo fácil que es peinarlo!

 

Mayonesa. La mayonesa es perfecta para humectar y llenar de proteínas el cabello, ya que contiene huevo, aceite y otros ingredientes que hacen que el cabello se humecte. Si tu cabello está muy procesado, esta será la mejor opción para ti. Busca un frasco de mayonesa que no contenga jugo de limón y aplícalo a manera de mascarilla por 30 minutos. Lava con un shampoo suave y elimina todo rastro de la mayonesa para disfrutar de un pelo hermoso.

 

Vinagre. Aunque suene raro, el vinagre es un aliado infalible para darle al cabello opaco un brillo extraordinario. Mezcla en una botella de agua de 600 mililitros una cucharadita de vinagre de manzana y aplícalo en tu cabello. No te preocupes por el olor, ¡te prometemos que desaparecerá una vez que esté seco! Puedes aplicar esta mezcla después de lavar tu cabello, ¡quedará perfecto!

 

Fuente: Veintitantos 

5 dietas poco efectivas para perder peso

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Harvard School of Public Health indica que sí puedes mejorar lo que pesas, con prestar atención a tu alimentación y realizar actividad física. Pero lo principal es evitar las dietas poco efectivas para perder peso y encontrar la que mejor te funcione.

 

Walter Willett, profesor de la institución, afirma que el verdadero problema no esperder peso, se pueden reducir calorías y adelgazar con casi cualquier dieta, pero mantenerse en el nivel adecuado se consigue solo con las adecuadas.

 

Descártalas desde el inicio
 

Para que puedas elegir adecuadamente, te presentamos las dietas que son poco efectivas para perder peso y que debes descartar desde este momento.

 

1. Bajas en calorías (VLCD). Aunque te harán perder peso en las primeras semanas, es difícil que sigas con ellas a largo plazo, porque los alimentos que puedes consumir están muy restringidos y al final recuperarás lo perdido, afirma laUniversity of Rochester Medical Center.

 

Ejemplos. Dietas vegetarianas,

 

2. De un solo alimento. Las dietas que excluyen grupos enteros de alimentos impiden que tu organismo obtenga los nutrientes necesarios para funcionar adecuadamente, explica Andrea Giancoli, vocera de la American Dietetic Association (ADA).

 

Ejemplos. Dieta de la sopa de col, Dieta de la toronja.

 

3. Cero carbohidratos. Aunque estas dietas consiguen inhibir el apetito, lo que pierdes en los primeros días en realidad es solo agua y después prácticamente nada, indica David Macklin, médico de la obesidad integrante de la Ontario Medical Association.

 

Ejemplos. La dieta de Atkins, Dieta South Beach.

 

4. Basadas en suplementos. Las dietas en las que necesitas de píldoras que prometen acelerar el metabolismo o suprimir pueden funcionar solamente por los componentes que agregas a tu cuerpo, pero no son saludables ni sostenibles a largo plazo.

 

Ejemplo. Dieta Hydroxycut.

 

5. Detox. Efectivamente son buenas para limpiar el organismo y ayudarlo a funcionar mejor, pero su plan no es que bajes de peso. Adelgazar es un proceso, por ello debes procurar tener metas pequeñas y alcanzables en lugar de cambios drásticos, añade Macklin, médico de la obesidad.

 

Ejemplos. Dieta de la limonada, Dieta Martha’s Vineyard Diet Detox

 

Lo más importante cuando elijas un plan es que te brinde saciedad y te permita consumir la variedad de alimentos en las cantidades adecuadas. Así obtendrás una manera de comer con la que te puedes quedar el resto de tu vida y no solo dietas poco efectivas para perder peso.

 

Fuente: Salud180

Cipriano Heredia: Venezuela no está preparada en materia de salud pública para combatir el Ébola

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el marco del foro “Amenaza de Ébola y Crisis Hospitalaria” programado por el Centro Popular de Formación Ciudadana (CDFC), Cipriano Heredia, miembro de esta organización, consideró que Venezuela no está preparada para combatir esta enfermedad que ha cobrado muchas vidas en el mundo.

 

“El riesgo de que el Ébola llegue a Venezuela y a cualquier otro país de Latinoamérica, sigue absolutamente latente por la forma en que se transmite y como podría llegar aquí; y sí llega, no estamos preparados en lo absoluto desde el punto de vista de salud pública, para enfrentarlo y vencerlo”. Señaló Heredia.

 

Lamentó que el gobierno nacional haya clausurado el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), organismo que le ha aportado mucho al país en el tema de salud, en estos momentos en que el país enfrenta amenazas de virus y enfermedades altamente contagiosas.

 

“Como venezolano quiero rechazar de la manera más contundente posible, el cierre arbitrario del IVIC por parte del gobierno. Hace meses cuando murió el Dr. Jacinto Convic, tanto ponderarlo, tanto alabar su obra, su investigación y el enorme legado que dejó para Venezuela y para la ciencia mundial y ahora cierran este instituto con la desfachatez que caracteriza a este régimen, cuando fue el IVIC precisamente la institución y el centro de conocimiento en cuyo marco realizó la mayoría de sus investigaciones y al cual tanto aportó este insigne médico venezolano”. Acotó Heredia.

 

Igualmente mostró solidaridad con el gremio científico, médico e investigador de Venezuela que ha tenido en el Ivic una referencia importante en los últimos años.

 

Por su parte, la doctora María Antonieta Annunziata, médico internista e infectólogo, recalcó que hay que estar preparados antes la posible llegada de esta enfermedad al país. “La mejor manera es estar informados cómo es la enfermedad, cómo se transmite y acatar las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hay que seguir preparándose sobre el entrenamiento del personal que va a estar en riesgo o pudiera estar en contacto con estos pacientes, sobre todo en la colocación, y también quitarse estos equipos de protección personal siguiendo las directrices. Un error en esto puede redundar en contaminación y adquirir la enfermedad”.

 

No descarta que lleguen casos de esta enfermedad a Latinoamérica y por ende a Venezuela.

 

Informó acerca de un Hospital de Campaña ubicado en la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en La Carlota, donde podrían ser remitidos pacientes con síntomas de Ébola.

 

 

Rafael Arreaza, médico y especialista en salud pública, denunció que en Venezuela se está viviendo una situación de colapso operativo de todo el sistema sanitario, “a la par de que nos encontramos que el vocero de salud en Venezuela es el Ministro de Educación -que es Geógrafo- no tiene conocimiento de salud; todo esto en ausencia de declaraciones de la ministra de salud”.

 

 

Finalmente consideró lamentable que en medio de las posibilidades de riesgo de una epidemia como la del Ebola, voceros del gobierno “manejen la información con criterio de escasez, que no es otra cosa que escasez de criterio” y calificó un eventual cierre del Ivic como un “concierto de ignorancia por parte del gobierno nacional”.

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

5 frutas para desinflamar el vientre

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La inflamación de vientre es un padecimiento frecuente en las mujeres adultas, que de acuerdo con la Biblioteca de Medicina Tradicional Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es consecuencia de la ingesta excesiva de alimentos, el ciclo menstrual y problemas digestivos. Sin embargo, existen frutas que pueden revertirlo.

 

Este problema se caracteriza por periodos (cortos o largos) donde existe cólicos, retortijones, gases e incomodidad, no sólo al estar sentado sino en todo momento.

 

¡Aliados naturales!
 

En un estado avanzado, esta enfermedad pude derivar en dolor agudo y vómito. Por ello aquí algunas frutas que te ayudan a desinflamar tu vientre.

 

1. Papaya. Posee potasio, silicio, vitamina A y otros elementos como la papaína que en conjunto favorecen a la digestión y disminuyen la inflamación, específica la nutricionista Danori Carbajal. Incorpora este alimento a tu dieta a través un jugo de papaya y linaza.

 

2. Ciruela. Contienen sorbitol (un tipo de azúcar) y derivados de la hifroxifenilxantina, sustancias que junto con la fibra estimulan la actividad de los músculos del colon, lo que favorece la evacuación y previene la inflamación.  Puedes consumirla como jugo o parte de una ensalada verde, opción que potencializa sus beneficios.

 

3. Piña. Su ingesta le proporciona al cuerpo la cantidad adecuada de fibra dietética. Ésta regula el tránsito intestinal señala la Sociedad Española de la Nutrición. 200 gramos de piña contienen unos 160 gramos de agua y puede ser el postre ideal que necesitas.

 

4. Melón. Está constituido por 90% de agua, por lo que permite una desintoxicaciónmás rápida del organismo dando como resultado la eliminación de toxinas que generan inflamación. Un plato de este alimento todos los días por las mañanas es suficiente.
 

5. Higo. Posee pocas grasas y sodio y solo contiene 37 calorías. Sus cualidades satisfacen el hambre por lo que no se come de más y se evita la inflación.

 

En general las frutas son alimentos ricos en hidratos de carbono, proteína, minerales y fibra. Elementos que al mezclarse con una rutina regular de ejercicio contribuyen a desinflamar el vientre. ¡Inténtalo!

 

Fuente: Salud180

Top 5 de tendencias fitness en 2015

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como cada año, el American College of Sports Medicine presenta el top de tendencias fitness para 2015. El próximo año, los ejercicios en los que se utiliza el propio peso corporal para obtener mayor resistencia y tonificar el cuerpo dominarán el escenario.

 

«No es sorpresa que los entrenamientos con peso corporal dominen el próximo año. Este tipo de ejercicios tienen la ventaja de requerir poco o ningún equipo y se incorporan en diversos programas de acondicionamiento físico que actualmente sonpopulares», afirma Walter R. Thompson, autor principal del estudio delAmerican College of Sport Medicine.

 

Top 5
 

Para aquellos amantes de la actividad física , Salud180 presenta el top 5tendencias del mundo fitness 2015.

 

Esta se basa en los resultados de una encuesta aplicada por la American College of Sports Medicine a más de 3,400 entrenadores personales, instructoresfitness, médicos y expertos en ejercicio de todo el mundo.

 

1. Entrenamiento con peso corporal. Actualmente es una actividad popular en los gimnasios porque es una forma accesible y económica para activarte y estar en forma. En esta tendencia no sólo caben los pull-ups (resistencia en barras) oflexiones, sentadillas, lagartijas, puente para glúteos, fondos, desplantes, entre otros muchos.

 

2. Entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT). Es un entrenamientorealizado en intervalos de alta intensidad seguidos por un pequeño tiempo de descanso o recuperación. Estos programas de ejercicios se realizan generalmente en menos de 30 minutos. Por su naturaleza, hay más riesgo de sufrir alguna lesión. Actualmente, esta actividad se ha vuelto popular en los gimnasios de todo el mundo.

 

3. Entrenamiento de fuerza. Este entrenamiento es parte esencial de un programa completo de ejercicios en todos los niveles de actividad física. Requiere demasiadoesfuerzo para el sistema nervioso central.

 

4. Yoga. Sobre la base de la tradición antigua, el yoga utiliza una serie de posturas corporales específicas practicadas para la salud y la relajación. Esto incluye Power Yoga, Yogalates, Bikram, Ashtanga, Vinyasa, Kripalu, Anurara, Kundalini, Sivananda y otros. Sigue siendo uno de las formas más atractivas de ejercicio.

 

5. Aptitud funcional. Es un entrenamiento de fuerza enfocado a mejorar el equilibrio,coordinación y resistencia para mejorar la capacidad de realizar actividades de la vida diaria. Entre los ejercicios de aptitud funcional están la caminata, saltos, mantenerse en cuclillas, girar la cintura o escalar.

 

Ahora que ya conoces las tendencias fitness 2015, prepárate para practicar el que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades. Lo importante es mantenerte activapara que te sientas muy bien por dentro y luzcas como siempre has deseado. ¡Inicia ya!

 

Fuente: Salud180

Labios reflejan tipos de orgasmos

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Unos labios carnosos y bien definidos siempre incrementan el potencial erótico de una persona, al grado de convertirse en un símbolo de sensualidad tanto para hombres y mujeres, sobre todo estas últimas. Pero ¿sabías que tener un orgasmo puede estar conectado con la forma de los labios?

 

De acuerdo con un estudio de Stuart Brody, profesor de psicología especializado en conducta sexual por la Universidad de Escocia, el tamaño del labio superior de una mujer estaría relacionado directamente con sus orgasmos; es decir, a mayor grosor dellabio, mayor es su capacidad orgásmica.

 

Publicada en el Journal of Sexual Medicine, en esta investigación se analizaron dichos rasgos faciales entre más de 250 mujeres y la conexión con su comportamiento sexual, de manera más precisa con sus orgasmos vaginales.

 

Además, otra conclusión del estudio fue que para asegurar un rendimiento sexualóptimo, los labios generosos deben ser naturales, por lo que de sufrir algún tipo de modificación, el comportamiento puede ser susceptible de modificarse también.

 

¿La relación entre labios y orgasmos? El profesor explica que la clave está en un pequeño punto que se encuentra en la línea media del labio superior que se forma en la semana 17 del proceso de gestación. Por lo que las mismas fuerzas que generan su formación afectan a los circuitos neuronales y “predicen” el comportamiento sexual futuro, aparentemente. Lo anterior debido a que aún no se ha investigado a fondo ni mucho menos comprobado su conexión directa con la conducta sexual.

 

Los resultados de este estudio se encuentran todavía en controversia; sin embargo, lo que no puede dejar de ser cierto es que una mujer con labios carnosos siempre será considerada con una boca sensual, por lo que podría asegurar una mayor actividadsexual y más probabilidades de tener orgasmos.

 
Fuente: Salud180

El Venezolano TV comienza transmisiones en todo Miami

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Hace menos de un año se realizó el anuncio de www.elvenezolano.tv como alternativa noticiosa para que los venezolanos y ciudadanos del mundo pudieran observar a través de internet la realidad de lo que a diario ocurre en Venezuela.

 

En la actualidad, la noticia es que a partir de este próximo martes dos de diciembre comienza sus transmisiones El Venezolano TV canal 81 en Comcast en todo el territorio del condado Miami Dade en el estado de la Florida, convirtiéndose así en el primer canal de televisión en Estados Unidos que va dirigido a los venezolanos.

 

Fiel al cumplimiento de sus ideales, Oswaldo Muñoz, presidente del Grupo Editorial El Venezolano, se planteó hace un par de años llevar su proyecto “El Venezolano” a otro nivel, pensó en hacer televisión desde Norteamérica, pero con el más profundo sentimiento nacional.

 

Es así como durante meses estuvo esbozando la idea de cómo sería desarrollar un canal de televisión, hecho por venezolanos y para los venezolanos, pero con el agregado que sería trabajada desde Estados Unidos, región donde reside la mayoría de los ciudadanos que por una u otra razón han debido emigrar, buscando nuevos horizontes que les permitan brindar seguridad y tranquilidad a sus familias.

 

Asegura Muñoz, que 22 años de trayectoria respaldan lo que desde ya comienza a ser una ventana informativa que procura unir a los venezolanos en el mundo, ya que además de iniciar sus operaciones en todo Miami, la programación seguirá siendo transmitida de manera simultánea a través de la web para todo el mundo, con la más fiel intención de seguir expandiendo su señal a través de las diferentes cableras en todo el territorio estadounidense y cualquier otro país donde El Venezolano tiene presencia.

 

Con el firme propósito de producir un cambio significativo en la televisión hispana en el sur de la Florida, Oswaldo adelanta que en la nueva programación de El Venezolano TV se cuenta con la participación de Orlando Urdaneta, Carlos Mata, Carla Angola, Carlos Acosta, Daniela Di Giacomo, Juan Carlos Fernández, Yatzú López, Freddy Machado, Susana Pérez, Nelly Pujols, Belén Marrero, Reinaldo José Pérez, Gabriela Vergara, Julio Gassette, Lala Romero, Gustavo Azocar, Alberto Franchesqui,  Laura Estrada, , José Hernández, Horacio Medina, Miguel Mundo, María Teresa Romero, Julio Muñoz, Luis Parraga, Alejandro Rodríguez, y muchos otros que en la actualidad se encuentran terminando de afinar sus proyectos y guiones.

 

La programación además de ofrecer noticias sobre lo que ocurre en Venezuela, también recorrerá la realidad de otras naciones, aparte de de brindar una variedad de espacios que buscan la sana recreación de la familia y la educación en el hogar.

 

Aseguró el fundador del grupo editorial, que con éste salto a la TV por cable en Miami, se inspiran en seguir creciendo, ésta nueva etapa permitirá además incorporar un trabajo de alta calidad para los latinos que residen en Miami.

 

Como referencia del trabajo que durante estos años ha realizado Oswaldo Muñoz lejos de su amada Maracaibo, destaca en 1991 el primer festival venezolano en Estados Unidos para celebrar la declaración de la independencia venezolana,  en 1992 el primer periódico venezolano, 1996 la primera organización cívica de venezolanos en el exterior (Fundaven) y en el 2013 la primera gala de fin de años para el disfrute de las familias venezolanas en Miami.

 

Para finalizar, Oswaldo Muñoz, quien no quiso revelar detalles de la inversión económica que acarrea un proyecto de tan gran magnitud, invitó a todos los venezolanos del mundo a estar atentos a todo lo que trae El Venezolano TV.

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

7 lecciones para un sexo inolvidable

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las chicas que aparecen en las películas porno tienen ciertas actitudes y habilidades que podemos aprenderles para convertirnos en todas unas maestras en el arte de la seducción, y sorprenderlo con los trucos que sólo podía ver en la pantalla. Así que sorprende a tu pareja con estas lecciones para tener un sexo inolvidable.

 

1. Excítalo de lejos: ¿Cuál es la prisa? Tienen toda la noche para ustedes. Juega con tu cuerpo lejos de él, préndelo sin tocarlo y luego acércate lentamente. Sedúcelo despacio, recuerda que el foreplay es una parte súper divertida, y puede comenzar antes de tocarse.

 

2. Deja que te observe: Una escena clásica del porno es una chica masturbándose. Vuélvela realidad en vivo y a todo color, y deja que te observe durante un rato. Luego invítalo a unirse.

 

3. Usa tu lengua: La boca es una de nuestras herramientas más poderosas. No únicamente para el sexo oral sino para estimular todas sus zonas erógenas. Recorre cada pedazo de su piel con tu lengua.

 

4. Sexo en diferentes lugares: Uno de los mayores atractivos del porno es que tienen sexo en diferentes locaciones. Olvídate de la cama y hazlo en cada rincón de tu casa, cualquier mueble es buen aliado.

 
5. No hagas siempre lo mismo: Aunque lleves años de casada y conozcas perfectamente qué le gusta a tu pareja, no dejes de intentar cosas nuevas, y sobre todo, no saques todas las técnicas en una sesión. Tienen mucho tiempo para jugar así que administra tus recursos para sorprenderlo en cada encuentro.

 

6. Usa juguetes sexuales: El sexo es sucio, el porno es sucio, y por eso les llama la atención a los hombres (y a muchas mujeres). Agregar algunos juguetes sexuales a los encuentros le da variedad y sazón a la relación, así que olvídate de penas y corre a una sex shop.

 
7. Has ruido: ¿Has visto cómo las porn stars gritan con frenesí? Es por algo. A los chicos les gusta saber que están haciendo bien las cosas, y que tú estás disfrutando, así que no te calles el placer. Tampoco se trata de aturdirlo con gritos, pero si has un poco de ruido para reafirmarle tu excitación.

 

Recuerda que lo más importante es que no te compares; disfruta de tu cuerpo y pareja; relájate y dedícate a disfrutar tu presenta.

 

Fuente: Salud180

5 cosas que mejorarán el desempeño de tu pareja en la cama

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A menudo, la preocupación de los hombres se centra en 2 cosas: el tamaño de su pene y su desempeño sexual, ¡no hay más! Pensando en esto encontramos 5 cosas que mejorarán el desempeño de cualquier hombre en la cama. ¿Lista para compartirlo con tu chico?

 
¿Cuánto dura un hombre antes de eyacular?

 

De acuerdo a Harry Fisch, autor de The New Naked: The Ultimate Sex Education for Grown- Ups, el 45% de los hombres terminan muy rápido, de hecho lo hacen en ¡2 minutos!
La duración promedio es de 7.3 minutos, 4 minutos menos que el tiempo ideal de las mujeres.

 

1. Más panza, ¿mejor sexo?

 

De acuerdo con un estudio publicado en 2010 por The Journal of Sexual Medicine, los hombres con sobrepeso duran un promedio de 7.3 minutos, comparado con chicos más delgados.
Los científicos creen que se debe a que, al tener más grasa abdominal, el hombre produce más estradiol, la hormona sexual encargada del orgasmo.

 

2. Circuncisión

 

Más vale tarde que nunca, y esto aplica en realizar la circuncisión en la edad adulta. De acuerdo a Adult Urology, los hombres que se sometieron a este procedimiento en edad adulta, duraron más antes de eyacular.
3. Ejercicios pélvicos

 

Los ejercicios pélvicos en el piso no son exclusivos para las mujeres, pueden ayudar a los chicos a prevenir la eyaculación precoz.
Un estudio presentado en el European Congress of Urology en Estocolmo, halló que hombres de 19 a 46 años con una duración promedio de 31.7 segundos de eyaculación mejoró 4 veces su tiempo promedio de eyacular al pasar a 146.2 segundos.
Lo hicieron gracias a que durante 12 semanas realizaron ejercicios pélvicos en el suelo.

 
4. Dieta vegetariana

 

Una dieta vegetariana es rica en frutas, lo que provee más energía que no puede encontrarse, por ejemplo, en azúcares procesados.
De hecho, los vegetarianos tienen el doble de estamina que los carnívoros, lo que los hace rendir mucho más en la cama por la energía con la que cuentan.

 
5. Viagra

 

Además de combatir la disfunción eréctil, puede mejorar el desempeño sexual del hombre pues contiene fosfodiesteraso que ayudan a mejorar la duración del hombre antes de que llegue al orgasmo, de acuerdo con lo publicado en Journal of Sexual Medicine.

 

Fuente: ActitudFem 

« Anterior | Siguiente »