Archive for noviembre 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

MUD: Con mentiras el gobierno propone la eliminación IVIC

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En una movida sorpresiva e inconsulta aún para sus propios partidarios, el gobierno a través de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión el pasado 18 de noviembre el Proyecto de Reforma de la Ley del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) para refundarlo como Instituto Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (IVECIT).

 

A juzgar por el comunicado suscrito el 19 de noviembre por los directivos del IVIC, ni siquiera ellos supieron de la inminente presentación de tal proyecto de ley, mucho menos la comunidad ivicense o científica nacional, contraviniendo la supuesta democracia participativa y protagónica que explícitamente se menciona en el artículo 2 de dicha ley como de obligatorio cumplimiento.

 

Con mentiras a las que nos tiene acostumbrados, el gobierno a través de sus voceros en la AN motiva su propuesta de eliminación del IVIC en un supuesto distanciamiento institucional hacia la sociedad. De nada han valido los casi 56 años de servicios a la comunidad. Desde sus años iniciales, al IVIC han acudido miles de personas y cientos de instituciones públicas o privadas en busca de las más variadas asesorías en genética, enfermedades tropicales, contaminación ambiental, asuntos indígenas y muchísimas más, basando sus análisis en los métodos más modernos, pioneros en el país.

 

Hace más de 30 años, del IVIC nacieron INTEVEP como centro de investigación tecnológica en petróleo a partir de su entonces pionero Centro de Petróleo y Química, Quimbiotec como institución para la producción y procesamiento de derivados sanguíneos al sistema de salud, el IDEA, el Instituto de Ingeniería. Todos ellos como respuesta a las necesidades del país y apoyo a nuestra sociedad, nunca de espaldas a ella.

 

Y además, sin descuidar su rol medular de instituto de investigación científica de la más alta calidad internacional, considerado en su momento como institución preclara en la geografía latinoamericana; a la vez que cumpliendo labores docentes en formación de postgrado de cientos de venezolanos y de otros países que han egresado con títulos de magister y doctor a cumplir funciones diversas en nuestra sociedad al más alto nivel.

 

Con esta ley “refundacional”, el gobierno crea ahora una institución que ignora la estructura académica de cualquier instituto de investigación, elimina la consulta a la comunidad para la escogencia del director, prescinde de la comisión clasificadora que hacía posible el ascenso de investigadores y otros miembros del cuerpo científico sobre la base de méritos académicos, sustituye la asamblea de investigadores por una asamblea general tumultuaria, guarda silencio en relación a los derechos laborales adquiridos a lo largo de los años y como si fuera poco, amenaza al personal científico con remoción si “individual o colectivamente apoya o participa en actividades o manifestaciones que lesionen los principios consagrados en la Constitución”, algo que como sabemos, es interpretado de manera laxa por el gobierno para acallar cualquier disidencia o protesta.

 

En resumidas cuentas, una ley arbitraria e inconsulta que acaba con una digna trayectoria científica de más de medio siglo en beneficio de la nación.

 

 

Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

PRENSA UNIDAD VENEZUELA

 

En un emotivo funeral, familiares despidieron a Miss Honduras (+fotos)

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Lina Romero No Comments

 

En un emotivo funeral, familiares despidieron a Miss Honduras

 
Visiblemente dolidos, enterraron a la reina de la belleza y a su hermana, asesinadas la semana pasada. Fueron sepultadas en un pequeño cementerio

 

 

Familiares dolientes enterraron el jueves a la reina de belleza de Honduras y a su hermana, quienes fueron asesinadas la semana pasada en lo que la policía dice fue un ataque de celos del novio de la hermana.

 
María José Alvarado, Miss Honduras de 19 años, y su hermana Sofía, de 23, fueron sepultadas en un pequeño cementerio en esta aldea al norte de Santa Bárbara, su ciudad natal. Unas 300 personas, entre dolientes y personal de seguridad, caminaron por el lodo para la ceremonia.
Los cuerpos fueron entregados a la familia antes del amanecer, pero fuertes aguaceros impidieron durante horas que se cavasen las tumbas. La madre lloró al besar los féretros adornados con flores. El ataúd de María José también estaba cubierto con su banda de reina de belleza.
«Vamos a extrañaros mucho, viviréis en nuestro corazón siempre. Habéis ido a reuniros con nuestro papa en el cielo, Él os espera, Él os cuidara allí», afirmó Corina Alvarado, de 26 años, la hermana mayor. «Sólo Dios podrá castigar a esos asesinos como se merecen».

 

 

Recordó a María José Alvarado, que iba a viajar a Londres esta semana para el concurso de belleza Miss Mundo, como una mujer que representaba lo mejor de Honduras. Los organizadores del concurso emitieron un comunicado en el que dijeron estar devastados por la noticia, e indicaron que planeaban una ceremonia especial el domingo para recordar a las hermanas y orar por la familia.
Amigos y familiares dijeron que Alvarado había estado fascinada toda su vida con la belleza y la moda, y a los 13 años comenzó a competir en concursos. Ganó uno tras otro hasta que fue nombrada Miss Honduras en abril, luego de lo cual comenzó a modelar para tiendas de ropa y catálogos.

 
Pero Alvarado no se envaneció por la celebridad de su título y seguía paseándose por el pueblo en pantalones vaqueros, con el cabello atado y sin maquillaje. Amigos y familiares la describieron como humilde y amable, y emocionada por la vida que el ser una reina de belleza acarreaba consigo.

 

 

Cuatro personas han sido arrestadas por los asesinatos, incluido Plutarco Ruiz, un hombre que familiares dicen cortejaba a Sofía, y un presunto cómplice que habría ayudado a enterrar los cadáveres en la margen de un río. La pareja dueña del spa donde las hermanas desaparecieron la noche del 13 de noviembre fue arrestada el miércoles bajo sospechas de detención ilegal y ocultamiento.
Ruiz confesó haber matado a las hermanas durante una acalorada discusión con Sofía luego que ella bailó con otro hombre, indicó la policía. Presuntamente le disparó a Sofía primero y luego dos veces a María José en la espalda cuando ésta trataba de escapar.

 

 
El teniente coronel Ramón Castillo, alto funcionario policial en Santa Bárbara, dijo que otras ocho personas estaban en el spa esa noche y que se espera haya más arrestos.

 
«Los dos detenidos originales tuvieron ayuda de más personas», afirmó.

 
El alcalde de Santa Bárbara organizó que se colocaran dos carpas de plástico para resguardar de la lluvia a los dolientes frente a la casa de los Alvarado, ubicada junto a un camino sin pavimentar en el oeste de Honduras. Los periodistas de televisión se aglomeraban alrededor de la vivienda.

 
Los asesinatos resaltaron lo que expertos llaman una alarmante tendencia de incremento de la violencia contra mujeres en Centroamérica, alimentada por el crimen, la pobreza, el machismo y el abuso doméstico. De acuerdo con las Naciones Unidas, los asesinatos de mujeres y niñas en Honduras aumentaron 263% entre el 2005 y el 2013.

 
El país tiene la mayor tasa de homicidios en el mundo para una nación que no está en guerra, con un estimado de entre 90 y 95 asesinatos por cada 100.000 personas. Pandillas callejeras y de narcotráfico son las autoridades de facto en muchos lugares, donde imponen el control por medio de violencia, extorsión y terror.

 
«Si aquí nadie reacciona contra el crimen organizado es porque lo controlan todo. Porque todo el mundo les teme y la autoridad militar y policial no actúan. Todo el mundo sabe quiénes son», afirmó el alcalde.

 

 

 

People attend the funeral of former Miss Honduras Maria Jose Alvarado, 19, and her sister Sofia Trinidad, in Santa Barbara, 200 km north of Tegucigalpa, Honduras

 imagen de: Mirror.com

 

 

 

 

Teresa Munoz cries over the coffin of her daughter, former Miss Honduras World Maria Jose Alvarado

Imagen de: mirror.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotógrafo: Orlando Sierra/Getty Images

 

 

Fuente:  Infobae

Libro “Leopoldo López preso de Maduro” dejará testimonio para la historia sobre aberración jurídica en el caso

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante la sexta edición del Festival de la Lectura Chacao fue presentado el libro “Leopoldo López preso de Maduro” autoría de Alberto Arteaga Sánchez, Boris Muñoz, Carlos Ayala Corao, Edgar López, Marino Alvarado, Román Duque Corredor, Héctor Faúndez, Jesús Ollarves, Francisco Suniaga, Luis Salamanca y Juan Flores. Esta obra que muestra una radiografía del caso del coordinador nacional de Voluntad Popular, preso en Ramo Verde desde el pasado 12 de febrero, plasma también las constantes violaciones a los derechos humanos, civiles y políticos de las que ha sido víctima líder naranja.

 

 

Decenas de personas asistieron en horas de la tarde a la Plaza Francia de Altamira, espacio de lucha icónico en el que también se apersonaron dirigentes de la Unidad y de Voluntad Popular para expresar su firme respaldo a la lucha pacífica y democrática por el cambio de sistema encabezada por Leopoldo López.

 

 

Francisco Suniaga explicó que el libro “Leopoldo López preso de Maduro” dejará constancia del caso a generaciones futuras sobre la aberración judicial presente en la causa. Asimismo, agregó que en la obra se exponen diversas perspectivas desde el punto de vista político, periodístico y sociológico. Agregó que “quienes participamos en este libro nos animaron diversos valores: el primero es el amor por Venezuela; nosotros compartimos la visión de López, este es un país que tiene un alma de inmortal. Venezuela no se va a morir, Venezuela va a florecer ahora, la otra coincidencia es la causa de la democracia y la libertad, misma causa que defendió López y por la que hoy está preso en Ramo Verde”.

 

 

Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, quien pasó más de 40 días sin poder visitar al líder naranja por los continuos castigos injustificados impuestos por las autoridades del penal militar, agradeció el trabajo y esmero de los autores por dejar plasmado la verdad sobre la detención arbitraria de su esposo.

 

 

La defensora de derechos humanos de los presos políticos venezolanos desdibujó la crisis afianzada durante el régimen que viven los venezolanos por lo que emplazó al pueblo a asistir masivamente este sábado 22 de noviembre a los diversos puntos naranjas a nivel nacional a firmar a favor de la activación de un proceso Constituyente, proyecto presentado por López que le devolvería estabilidad económica, social y política a Venezuela en corto tiempo.

 

 

“A Leopoldo le tienen miedo porque representa un cambio en Venezuela. Yo estoy segura que todos juntos vamos a liberar a los presos políticos, a los presos de Maduro. Esta es una de las tantas razones por las que hay que firmar este 22 de noviembre, vayamos a firmar por la Constituyente, es la propuesta política más seria que está en la calle; firmemos por nuestro futuro, firmemos contra la escasez, la inseguridad, firmemos por una vida mejor en un país mejor, firmemos por la Mejor Venezuela, un país de oportunidades donde todos los derechos sean para todas las personas”, dijo.

 

 

En nombre de la Mesa de la Unidad, Chuo Torrealba, afirmó que Leopoldo es un líder fundamental de la democracia venezolana, “la solidaridad con los presos políticos es una razón fundamental que nos une a todos, Leopoldo está más libre que sus carceleros, ellos están presos de sus miedos, del odio, Nicolás Maduro preside una crisis, no un país; mientras que Leopoldo es líder de una Nación. Leopoldo es coraje, valentía y rebeldía”, fustigó.

 

 

Por su parte, el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, ratificó su incondicionalidad con López y los alcaldes presos injustamente. “Hoy hablo más que como Alcalde, como ciudadano. El sacrificio de Leopoldo López no es en vano, las cusas nobles no mueren las razones de lucha morales y ciudadanas se mantienen muy firmes aun ante las feroces tempestades, esas razones son las causas por la que están presos López, Lucchesse y los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano. El derecho a opinar es inviolable, la justicia siempre llega, tendremos la oportunidad de escuchar en este espacio prontamente, todas sus vivencias durante estos duros tiempos. Leopoldo es uno de esos soñadores que merecen el reconocimiento y aplauso de todos los venezolanos”.

 

 

Para Antonieta Mendoza, la publicación de esta obra demuestra que el dirigente de Voluntad Popular está del lado correcto de la historia, al tiempo que agradeció a los autores y colaboradores el trabajo realizado.

 

 

Finalmente, Carlos Tablante, coordinador general de la publicación y quien fungió como moderador del acto, expresó su firme compromiso con la libertad y la democracia en Venezuela, al tiempo que se solidarizó con la familia de Leopoldo López. Informó que todos los fondos recogidos con la venta de “Leopoldo López preso de Maduro” servirán para la logística de batalla jurídica a nivel nacional e internacional por la liberación de líder democrático.

 

 

7 1 2 3 4 5 6

 

Nota de prensa

Stalin González: Es momento de apelar a la conciencia y al justo manejo de los recursos

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En misiva enviada al despacho del Alcalde por el Municipio Libertador, exigen que “tal y como invierten en realizar grandes eventos en la ciudad, también se destinen recursos para atender temas prioritarios de los caraqueños como por ejemplo, la inseguridad o la vialidad que inciden de forma directa en la calidad de vida de quienes habitan la capital”.

 
Así lo manifestó el Diputado de Caracas, Stalin González, quien se dirigió a Jorge Rodríguez en el documento como un caraqueños preocupado por el bienestar común de todos por igual.

 
González aseguró no estar en desacuerdo con que los caraqueños gocen de ratos de esparcimientos, “que bastante hace falta en una ciudad tan caóticamente congestionada como Caracas; pero la cantidad de recursos bien podría destinarse a resolver problemas más prioritarios en la capital”.

 
Explicó que esos cientos sesenta y ocho millones de bolívares “servirían para comprar más de 290 semáforo totalmente nuevos, incluyendo su fundación, bancada, poste, dos brazos, dos caras vehiculares, dos contadores regresivos, dos caras peatonales, el controlador, la instalación y además el IVA; es decir, alcanzaría para remplazar estos aparatos a lo largo de todas las avenidas principales de la ciudad, mejorando potencialmente la vialidad”.

 
Hizo un exhorto al Alcalde para que “deje de pensar como dirigente de un partido político y comience a ejercer las funciones que realmente le corresponden. Usted se debe a Caracas, a esta circunscripción de Libertador; le incumbe entonces trabajar por el verdadero bienestar de quienes lo eligieron para gobernar”, finalizó.

 

carta jorge2036 carta jorge1035

Nota de prensa

México y Centroamérica celebraron el nuevo régimen migratorio anunciado por Obama

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobierno de México «da la bienvenida» a las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, «que tienen el potencial de beneficiar a un número significativo de mexicanos en ese país y mejorar sus oportunidades, así como su dignidad y certidumbre», dijo en un comunicado la cancillería mexicana.

 

El presidente estadounidense anunció que ampliará por decreto el programa de regularización de inmigrantes indocumentados como parte de un paquete de medidas que sacará de la sombra a unos cinco millones de personas, en su mayoría adultos con hijos nacidos en Estados Unidos y jóvenes que llegaron a ese país antes de los 16 años.

 

 

«Expresamos la satisfacción de la administración del presidente Salvador Sánchez Cerén ante este anuncio, pues muchos de nuestros compatriotas tendrán un alivio temporal a su situación migratoria», dijo de su lado en un comunicado el canciller salvadoreño Hugo Martínez.

 

En tanto Otto Pérez, presidente de Guatemala, agradeció la decisión de Obama y dijo que su gobierno apoya las acciones que el mandatario estadounidense está tomando.

 

«Se van a convocar a los líderes de las organizaciones de migrantes en Estados Unidos y entre todos vamos a resolver las inquietudes y dudas» sobre las nuevas medidas migratorias, añadió Pérez en declaraciones a un noticiero local de Guatemala.

 

 

Los gobiernos dijeron que la red de consulados con los que cuentan México y los países centroamericanos en Estados Unidos está a disposición para apoyar a los ciudadanos de sus países y proporcionar información sobre las nuevas medidas.

 

 

Obama prometió el jueves un sistema «más justo» que beneficiará a casi la mitad de los 11,2 millones de inmigrantes no autorizados para residir en Estados Unidos.

 

Entre las medidas anunciadas está el fortalecimiento de las agencias encargadas cuidar la frontera con México para impedir el ingreso ilegal de personas.

 

 

El gobierno de México dijo que se mantendrá atento al reforzamiento de la seguridad fronteriza para que «se respete la seguridad y los derechos humanos de los migrantes».

 

 

Obama prometió en su campaña de reelección en 2012 una reforma migratoria integral que motivó una movilización pocas veces vista de la comunidad hispana en Estados Unidos.

 

 

Fuente: Infobae

El grupo terrorista Hamas advirtió que los líderes de Israel son «objetivos legítimos»

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El grupo terrorista Hamas reconoció que los líderes israelíes son «objetivos legítimos de asesinato» luego de que se revelara que una célula terrorista de la organización planeaba matar al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman.

 

Mientras que el vocero del grupo, Sami Abu Zuhri, dijo a la agencia de noticias Reuters que no tenía información específica sobre este caso, destacó que «los líderes de la ocupación (Israel), que son responsables del asesinato de niños y mujeres y de profanar sitios sagrados, son objetivos legítimos para la resistencia», informó The Times of Israel.

 

Los servicios de seguridad israelíes (Shin Beth) afirmaron el jueves por la noche que fueron detenidos miembros del movimiento islamista palestino Hamas, sospechosos de planificar el asesinato del ministro de Relaciones Exteriores.

 

 

Según difundió el Jerusalem Post, los tres palestinos están siendo acusados de conspiración. Ibrahim el-Zir, Ziad el-Zir y Anans Bech, todos ellos de la ciudad de Harmala en Cisjordania, intentaban matarlo en agosto para frenar el operativo Margen protector, que instaló Israel en plena crisis por el homicidio de los tres jóvenes judíos ortodoxos.

 

LIEBERMAN ES EL ÚNICO MINISTRO QUE VIVE EN CISJORDANIA

 

Lieberman es el único ministro que vive en Cisjordania, en el asentamiento de Gush Etzion conocido como Nokdim. Por esta razón, es un blanco potencial de ataques terroristas. De hecho, la célula terrorista «conseguía informaciones sobre la caravana del ministro» en los trayectos desde y hacia su domicilio y buscaban conseguir un lanzacohetes para atacar el vehículo.
Más provocaciones

 

 

El grupo terrorista propalestino lanzó al menos 10 proyectiles en las últimas semanas. El ejército israelí señaló que «están experimentando para incrementar su capacidad» armamentística.

 

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron este jueves que detectaron una nueva prueba de misiles realizada por grupos terroristas propalestinos, la décima en las últimas semanas y la cuarta en apenas dos días.

 

 

Este ejercicio militar, cuando ambas partes han acordado una tregua tras la escalada que puso en vilo la paz enMedio Oriente a mitad de año, resulta una nueva provocación que el IDF denunció diciendo que «los terroristas de Gaza están experimentando con el objetivo de incrementar su capacidad de lanzamiento de cohetes».

 

Fuente: Infobae.com

 

Israel acusa a tres palestinos de planear un atentado contra su canciller

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ejército de Israel informó este viernes que arrestó a tres palestinos de Cisjordania, quienes enfrentan cargos por organizar un supuesto atentado para matar al ministro del Exterior de Israel, Avigdor Lieberman.

 

 

Documentos de la corte señalan que el plan incluía conseguir granadas y tirarlas contra su convoy. Lieberman tiene una casa en una localidad de Cisjordania. El Ejército sospecha que tres hombres reunieron datos sobre el convoy de Lieberman.

 

 

De acuerdo con datos de la corte, el complot fue descubierto en agosto durante la Operación Filo Protector, un ataque militar israelí contra Hamas en Gaza, diseñado para detener el lanzamiento de cohetes contra Israel.

 

 

Un vocero de Hamas informó que estaba al tanto de un ataque planeado pero lo justificó.

 

 

Todos los líderes israelíes son objetivos legítimos porque los soldados israelíes mataron a niños y mujeres palestinos, y entraron a la mezquita Al Aqsa y mataron y atacaron a palestinos, dijo el vocero Sami Abu Zuhri.

 

 

Los militares y la policía señalaron que también descubrieron un intento de ataque con armas y un vehículo en la región de Gush Etzion en Cisjordania. Tres adolescentes israelíes fueron secuestrados ahí en junio, contribuyendo al incremento de las tensiones que eventualmente derivaron en la acción militar en Gaza.

 

 

Fuente: CNN

Habla «el Colombia», acusado de asesinar a diputado venezolano Robert Serra (AUDIO)

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Leyder Padilla Mendoza, presunto autor del asesinato del diputado chavista Robert Serra, dijo en diálogo con ‘La W Radio’ que es inocente y que es un albañil, no un paramilitar, y que no entiende con qué interés lo están responsabilizando del crimen de ese político venezolano.

 

«Nunca llegué a pensar que esas armas hubieran estado implicadas en un asesinato», dijo ‘el Colombia’ sobre una caja que, según cuenta, le dio a guardar uno de los escoltas del diputado (amigo suyo) después del crimen.

 

El ‘Colombia’ fue capturado por la Dijín en Cartagena el pasado 5 de noviembre.

 

«El escolta del diputado llega a mi casa, me dice que para dónde voy, le digo que voy de salida. Me dice que me necesita para guardarle una caja. Le dije: ‘bueno, vamos y la llevamos donde mi cuñada'», agregó.

 

“De la política no entiendo nada, lo que hay es un complot político en Venezuela. No tengo nada en contra de Nicolás Maduro», aseguró.

 

Padilla Mendoza también dijo que, aunque nació en Caracas, su nacionalidad colombiana es por sus padres. «Mi nacionalidad es cien por ciento venezolana», comentó el hombre, que se declara chavista.

 

Sobre su familia, dijo que su esposa, hijo, suegra, cuñadas y yernas los han sindicado de la muerte de Serra. “Los están atropellando. No sé nada de ellos, no sé si han sido maltratados, necesito saber de ellos”, sostuvo el hombre, quien pide que le den asilo político en Colombia, pues se siente perseguido en su país.

 

El Gobierno venezolano había pedido a Interpol expedir circular roja contra Mendoza al señalarlo de ser el autor intelectual del homicidio del diputado y de su esposa, María Herrera.

 

“Este es un asesinato que se preparó por algo más de tres meses, de manera directa y dirigido por un colombiano. Sabemos dónde se mueve, pero falta la identificación legal. Un paramilitar colombiano dirigió el crimen de manera meticulosa», dijo en su momento el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Audio Últimas Noticias

Con información de ‘La W Radio y El Tiempo de Colombia

Imagen cortesía de La Patilla.com

Los impresionantes números del Gran Canal de Nicaragua

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades de Nicaragua dijeron que la construcción del canal valorado en US$50.000 millones para unir los océanos Atlántico y Pacífico comenzará el próximo 22 de diciembre.

 

 

Depende de quién lo mire, el proyecto del Gran Canal de Nicaragua, que busca competir con el de Panamá, sería una cicatriz en el corazón de Centroamérica o una nueva arteria para inyectarle sangre a la región.

 

 

Según el gobierno de Daniel Ortega, ofrecerá muchos beneficios económicos al país y acabará con la extrema pobreza y el desempleo. Pero hay quienes sospechan que no es económicamente viable y expertos en medio ambiente creen que podría tener un impacto ambiental negativo.

 

 

La empresa HKND, con sede en Hong Kong, recibió una concesión de 50 años por los derechos de construir el canal y otros 50 años para manejarlo. Al frente de la compañía esta un misterioso multimillonario chino, Wang Jing.

 

 

Esta vía interoceánica será más larga, más profunda y más ancha que el Canal de Panamá.

 

 

aquí  algunas de las cifras que involucra la obra y dan cuenta del desafío que representa.

 

 

50.000
Esos son los millones de dólares que se prevé demandará la construcción del canal de Nicaragua, según HKND, la compañía de Hong Kong que está a cargo del proyecto.

 

 

278
El largo previsto del canal de Nicaragua en kilómetros. El de Panamá tiene 77 kilómetros, con lo que el nuevo canal será más de tres veces y media más largo.

 

 

8.624

 

Superficie del Gran Lago Nicaragua en km2. La ruta del canal atravesará esta masa de agua dulce, la mayor de América Central, lo que ha generado críticas por parte de ambientalistas.

 

 

lago

 

 

 

5
La cantidad de años que se prevé que dure la obra, según lo anunciado por sus promotores. El plan es iniciar la construcción a fines de 2014 y que el canal comience a operar en 2020.

10
Los años que demoró Estados Unidos en construir el Canal de Panamá, completado en 1914.

 

 

50.000
La cantidad de personas que, según HKND, empleará la obra del canal. La empresa dice que además creará 200.000 empleos indirectos.

 

 

27,6
La profundidad máxima, en metros, que tendrá el canal, cuyo ancho variará entre los 230 y los 520 metros.

 

 

41

 

La edad de Wang Jing, el misterioso hombre de negocios que dirige HKND, quien ha sido cuestionado por su falta de experiencia en emprendimientos de este tipo, que suponen un enorme desafío para la ingeniería.

 

 

Wang Jing

 

 

50
La duración en años de la concesióncedida por Nicaragua a HKND, que puede extenderse por otros 50.

 

 

1833
Primera mención oficial en Nicaragua sobre el proyecto de construcción de un canal interoceánico, en un decreto del 10 de diciembre de ese año. Una sociedad formada en Holanda estaría a cargo de la obra.

 

 

Fuente: BBC

10 cosas que no sabías de Los Juegos del Hambre

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hemos aprendido a tirar flechas con maestría viendo pelear a Katniss Everdeen por salir victoriosa (y viva) de Los Juegos del Hambre. Nos hemos emocionado ante la pantalla contemplando con qué valentía rompía las reglas y los límites establecidos. Hemos estado al borde de las lágrimas (o, quizá, algo más allá del borde) comprobando cómo provocaba, arco e intelecto mediante, toda una revolución (no solo en Panem, su país natal, sino también en las taquillas de todo el mundo). Y, por fin, ha llegado el gran día: Los Juegos del Hambre: Sinsajo: Parte 1, la tercera entrega de la saga basada en el best seller de Suzanne Collins, llega a la gran pantalla. La emoción y la intriga están aseguradas de la mano de una trilogía que ha batido récords, tanto en su versión impresa como audiovisual. Para que la espera hasta emprender el próximo viaje al Distrito 12, fotograma a fotograma,se te haga más amena, te contamos diez cosas que (probablemente) no sabías de Los Juegos del Hambre.

 

 

1.  La inspiraciòn de Suzane Collins:   Decía Pablo Picasso que La inspiración existe, pero nos encuentra cuando estamos trabajando. Contradiciendo al genio malagueño, a la autora de Los Juegos del Hambre las musas le pillaron en el sofá. La idea de este mundo fantástico le vino la cabeza a Suzanne Collins haciendo zapping, cuando en dos canales consecutivos aparecieron imágenes de la guerra de Irak y, justo a continuación, de un reality show. A partir de ahí fue perfilando su idea, para lo cual también recurrió a la mitología: los tributos ya aparecían en el mito de Teseo y el Minotauro, como los sacrificios ofrecidos a la bestia.

 

 

 

 

 

 

2. El contenido moral y los valores que encierra la saga han conducido a que su simbolismo vaya más allá de páginas y pantallas: el pasado miércoles, cinco estudiantes eran detenidos en Tailandia por hacer el signo del respeto del Distrito 12, consistente en alzar únicamente tres dedos de la mano izquierda, durante una intervención del primer ministro, Prayuth Chan Ocha. En las novelas yfilmes de Los Juegos del Hambre, este saludo es empleado por los habitantes del Distrito 12 para despedir a un ser querido o como muestra de respeto hacia él. Y las autoridades tailandesas ya habían anunciado la prohibición de exhibirlo en público…

 

 

seña ljdh

 

 

 

3. Katniss Everdeen  superó a Harry Potter:   Si que detengan a cinco jóvenes por hacer un saludo inventado por Suzanne Collins, la autora de la trilogía, te parece surrealista, esto te lo parecerá, quizá, aún más: ha logrado superar las ventas de J.K. Rowling y su Harry Potter. En sólo cuatro años, la creadora de Los juegos del hambre ha elevado las aventuras de Katniss Everdeen al top de todas las listas de ventas. El éxito de la versión escrita de la trilogía parece haber contagiado a la audiovisual y las ventas en DVD’s amenazan con superar el récord que supusieron los escandalosos números de Avatar.

 

 

 

hp

 

 

 

4.  La preparaciòn de JLaw:  Jennifer Lawrence tuvo que entrenar duramente para meterse en la piel de Katniss Everdeen: manejar el arco con soltura, poner a tono su físico para las escenas de acción o que sus gestos durante ellas se vieran naturales fueron algunas de las competencias que la actriz tuvo que adquirir. Sin embargo, por mucho que lo intentó, por mucho sudor que derramó tratando de hacerlo… no aprendió a silbar. Sus silbidos, esenciales en la trama, tuvieron que ser doblados.

 

 

katnis

 

 

5. No quiero perder mi anonimato:  A pesar de que, tras el rodaje, la actriz confesó que la película le había cambiado la vida, Jennifer Lawrence se pensó si aceptar o no su papel protagonista en la trilogía. En más de una ocasión ha declarado que tenía miedo a perder su anonimato, y que no recibió la propuesta dando saltos de alegría, si no como una invitación a un período de reflexión. Un período de reflexión que duró tres días, tras los cuales la actriz aceptó ser Katniss Everdeen. Probablemente su participación en Winter’s Bone, un filme indie con el que consiguió notoriedad, también entrara en juego en la dicotomía de no saber si aceptar o no.

 

 

jlaw

 

 

6. Liam debes ponerte a dieta:  Liam Hemsworth el actor que interpreta el papel de Gale Hawthorne, recibió un consejo de su hermano mayor, el también actor Chris Hemsworth, cuando consiguió el papel: ponerse a dieta. Al conocer su participación en la trilogía le sugirió algo que todos los actores del método saben: hay que estar en forma, a lo que añadió sutilmente que las películas se llamaban Los Juegos del Hambre.

 

 

 

 

7. Las Candidatas:  Antes del estreno de la primera entrega de Los Juegos del Hambre,  The Hollywood Reporter publicó la lista de candidatas a interpretar a la protagonista de la saga, Katniss Everdeen. En el cásting, en el que participaron más de 30 actrices, estaban presentes Shailene Woodley (que consiguió poco después un papel en Divergente), Emily Browning, Emma Roberts, Abigail Breslin, Saoirse Ronan y Chloe Moretz.

 

 

shalene

 

 

8. Si tienes 12 no puedes verla: En Inglaterra y a fin de que la primera entrega de la saga no fuera categorizada como no apta para menores de 15 años, los Estudios Lionsgate suprimieron (la friolera de) siete segundos de película, lo que permitió que el filme fuera, finalmente, catalogado como no recomendado para menores de 12.

 

 

 

9. El vestuario de moda:  Los habitantes del Capitolio bien podrían compartir vestidor con Lady Gaga. Y a Lenny Kravitz, que da vida a un reputado estilista en la saga, parece gustarle el estilo: se quedó con la chaqueta de cuero de Cinna con la que aparece en la película. ¿Podremos disfrutar de él enfundado en ella sobre el escenario?

 

 

01

 

 

 

10. Crece el elenco:  En Sinsajo Parte 1, la tercera entrega de la trilogía fílmica de Los Juegos del Hambre, al reparto habitual se suman dos grandes nombre: Julianne Moore, que ya demostró su dominio interpretativo en dramas apocalípticos con A Ciegas, y Natalie Dorner, célebre por sus apariciones en otros Juegos, los de Tronos.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Telva.com

« Anterior | Siguiente »