Archive for noviembre 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Tibisay Lucena desmiente en Twitter rumores de su candidatura al CNE

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, a través de su cuenta en Twitter desmintió su candidatura al Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

 

“Ni mi persona, ni la aún rectora @SandraOblitas hemos presentado inscripciones para otro nuevo periodo dentro del Centro Nacional Electoral”, expresó Lucena en la cuenta .

 

 

Asimismo añadió: “Desmiento totalmente los rumores mal sanos que han divulgado personas inescrupulosas con el fin de generar odio en el país”.

 

 

De igual manera, llamó a no hacer eco de esas informaciones: “Es totalmente falso. No hagamos eco de noticias que no tienen fuente alguna, solo nuestro Poder Electoral puede manejar esa información”, aseguró.

 

 

“Hagamos caso omiso a todo tipo de información sin fuente valedera. Seamos todos generadores de la paz, por un mejor país, por una mejor Vzla”, manifestó.

 

 

En la página web de la Asamblea Nacional, se pueden leer los nombres de los postulados para la junta, en la cual aparecen ambas rectoras

 

 

 

91f01d4d49714e0cafba90460f57d648.jpg

 

 

 

Fuente: Últimas Noticias

Petróleo venezolano sigue en descenso y se ubica en $68,97

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petroleo venezolano perdió esta semana 1,87 dólares para ubicarse en $68,97 el barril, informó el ministerio de Petróleo y Minería.

 

El despacho señala que los precios de los crudos continuaron a la baja durante la presente semana, «en medio de las especulaciones en torno a la decisión que pueda tomar la OPEP en su próxima reunión y reportes de amplios suministros en los principales centros consumidores».

 

El barril venezolano no ha logrado recuperarse en las últimas once semanas. El precio promedio del crudo en lo que va de año es de 92,25 dólares.

 

La Opep se reunirá el 27 de noviembre para tratar la caída de los precis del crudo. Se espera una decisión en torno a un posible recorte de la producción.

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Nicmer Evans y otro dirigente de Marea Socialista son expulsados del Psuv

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), eliminó de su registro de “militantes habilitados” en su portal web a los dirigentes de Marea Socialista: Nicmer Evans y Heiber Barreto Sánchez, sin dar mayores explicaciones. Ante esta situación MS solicitó a la Dirección Nacional del Psuv pronunciarse.

 

Según Aporrea, la información de la suspensión de Nicmer Evans y Heiber Barreto Sánchez de las filas del Psuv, se deriva de una verificación realizada por Marea Socialista este miércoles 19 y el día de ayer 20 de noviembre en el portal web www.psuv.org.ve, que arrojó que lo dirigentes no se encuentran registrados como militantes habilitados para participar en la Elección de los jefes de Círculo de Lucha Popular, a celebrarse el próximo domingo 23 de noviembre.

 

De acuerdo a lo reseñado en el artículo, destaca que MS, corriente política de izquierda e integrante del Psuv desde sus inicios, pidió a la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela que se pronuncie sobre la arbitraria exclusión de los políticos de Marea Socialista en su registro de militantes, así como la del Coordinador Nacional de Clase Media Socialista (CMS), Carlos Hurtado.

 

Por otra parte, la publicación señaló que también se pidió a la Dirección Nacional del Psuv emitir un pronunciamiento respecto a las declaraciones del gobernador de Carabobo y Vicepresidente de Organización y Asuntos Electorales del Psuv, Francisco Ameliach, quien afirmó, según nota publicada por el diario El Nacional el pasado 19 de noviembre, que “dentro del PSUV no hay corriente, porque el partido tiene unos principios, unos estatutos y bases programáticas que el que es militante acepta”.

 

Fuente Yoyopress.com

Una historia de dos presidentes sobre inmigración

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando George W. Bush no logró una reforma migratoria a pesar del Senado, se dio por vencido. Cuando Barack Obama no logró que un proyecto de ley fuera aceptado por la Cámara, cambió las reglas.

 

 

Cambiar el sistema de inmigración era algo esencial para el estilo político de «conservadurismo político» de Bush, y era algo importante para él.

 

 

«No funcionó», dijo un deprimido Bush un día de junio hace siete años cuando los esfuerzos por lograr una reforma integral se agotaron en el Capitolio.

 

 

Ante el fracaso, le preguntó a su equipo si podía reformar el sistema de inmigración con su propio poder ejecutivo, pero llegaron a la conclusión de que no podía. Así que Bush, un presidente que luchó contra el terrorismo con una interpretación expansiva del poder ejecutivo, se dedicó a otras cosas durante sus últimos 18 meses en el poder.

 

Cuando la reforma inmigratoria llegó a su fin en el Congreso este año, Obama, al igual que Bush, le preguntó a sus abogados si podía cambiar el sistema por su cuenta. Este equipo de la Casa Blanca llegó a la conclusión contraria.

 

 

Así que, a más de 500 días desde que el Senado aprobara un proyecto de ley bipartidista sobre la inmigración, Obama dio a conocer su plan de actuar por su cuenta.

 

En un discurso transmitido en horario estelar, anunció que iba a ejercer el poder ejecutivo para remendar el sistema lo mejor que pudiera, protegiendo temporalmente a hasta cinco millones de personas de la amenaza de la deportación.

 

 

Dijo que no tenía más remedio que seguir adelante, a pesar de los furiosos reclamos de los republicanos en relación a que está trastocando la Constitución y que se está comportando más como un rey que como un presidente debilitado, cercado por un Congreso hostil.

 

«Para aquellos miembros del Congreso que cuestionan mi autoridad para hacer que nuestro sistema de inmigración funcione mejor, o cuestionan mi sabiduría al actuar donde el Congreso ha fracasado, tengo una respuesta. Aprueben un proyecto de ley», dijo Obama.

 

 

El presidente va a ofrecer alivio temporal ante la deportación a los padres de inmigrantes indocumentados que han estado en el país durante más de cinco años. También ampliará un programa que ya permite que los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños permanezcan en el país.

 

Las medidas no son la solución que según lo que Obama esperaba, surgiría a raíz de una reforma inmigratoria integral y permanente. Y debido a que se vio forzado a actuar por medio de una orden ejecutiva, sus decisiones podrían ser revocadas en un abrir y cerrar de ojos por un futuro presidente.

 

 

Pero es evidente que Obama está motivado por mucho más que el prosaico negocio de reparar el sistema de inmigración que está descompuesto.

 

 

En las dos semanas que han pasado desde que la victoria de los republicanos en las elecciones intermedias generara lo que muchos han pensado, iba a ser un golpe mortal a su presidencia, Obama ha estado trabajando a un ritmo desenfrenado. Se trata de un presidente que cree que fue elegido dos veces para generar cambios, y no va a rendirse solo porque el Congreso se interpone en su camino.

 

 

El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, lo ha notado y ha advertido que habrá consecuencias.

 

 

«El presidente Obama ha consolidado su legado de anarquía y ha despilfarrado la poca credibilidad que le quedaba», dijo Boehner.

 

 

Lograr una reforma inmigratoria siempre fue uno de los objetivos de Obama cuando tomó el poder.

 

 

«Estaba en la gran lista de cosas por hacer en relación a por qué se estaba postulando a la presidencia», dijo un funcionario de la Casa Blanca. «El clima, la inmigración y el cuidado de la salud son problemas que los presidentes han eludido durante décadas».

 

 

«Realmente pensó que tenía la oportunidad de abordar los tres», dijo el funcionario. «Parece que va a avanzar en relación a estos tres problemas».

 

 

Los acontecimientos que llevaron al discurso de la noche del jueves se habían ido desarrollando durante meses, un hecho que puede explicar la evidente falta de tensión en torno al anuncio de Obama.

 

 

No hubo nada de la intensa tensión o euforia que surgió en otros momentos característicos de la presidencia de Obama, como el asesinato de Osama bin Laden, o la aprobación de la reforma de salud.

 

 

Altos funcionarios del gobierno confesaron que Obama aprobó los detalles del plan cuando regresó de Asia esta semana. Pero los abogados del gobierno habían estado trabajando arduamente durante meses para desarrollar justificaciones legales.

 

 

Muchos en la Casa Blanca habían pensado que nunca se llegaría a este punto.

 

 

En junio de 2013, cuando el Senado aprobó el proyecto de ley, muchos de los miembros del gobierno pensaron que la Cámara pondría una nueva ley en el escritorio de Obama para que la firmara.

 

 

Los funcionarios razonaron que si el Partido Republicano fuera a tomar alguna vez la Casa Blanca, necesitaría hacer las paces con los votantes hispanos después de que Mitt Romney fuera eliminado por el decisivo bloque de votantes en 2012.

 

 

«Estaba claro que iba a ser el momento para esto», dijo el funcionario.

 

 

Sabiendo que su estilo político provocaba rechazo en Boehner, Obama deliberadamente dio un paso atrás en los días posteriores al momento en el que fue aprobado el proyecto de ley del Senado.

 

 

Pero comenzó a perder la paciencia con el paso de los meses.

 

 

Todo el tiempo, Obama sentía la presión de los activistas de inmigración en su base política liberal, tanto que hizo una serie de declaraciones en relación a que el simplemente no podía salir y resolver el problema de la inmigración por su cuenta.

 

 

Esos comentarios, cuyo objetivo era darle a la Cámara tiempo para hacer su trabajo, en lugar de esto han vuelto para atormentarlo y son munición para los republicanos que dicen que Obama sabe que está quebrantando la ley.

 

 

Al final, parece que Boehner no creyó que su posición fuera sostenible sobre un grupo intranquilo derepublicanos si utilizara votos demócratas para aprobar un proyecto de ley.

 

 

Otro alto funcionario de la Casa Blanca dijo el jueves que el gobierno había llegado a la conclusión de que no tenía sentido esperar más porque Boehner no prometería presentar un nuevo proyecto de ley en el nuevo Congreso.

 

 

«No creo que habrá un momento en el que los republicanos no digan ‘solo esperen un día más'», dijo el funcionario.

 

 

El enfrentamiento que precipitó el discurso del jueves sucedió el pasado junio.

 

 

Tiger Woods y Phil Mickelson estaban en la Casa Blanca durante un evento del PGA Tour; éste podía haber sido un momento excepcional en el que Boehner y Obama disfrutaron juntos de una de las pocas pasiones que comparten: el golf.

 

 

Pero después, el presidente estaba furioso porque Boehner le dijo que no le enviaría un proyecto de ley sobre inmigración. Más adelante, el presidente de la Cámara de Representantes dijo que el pueblo estadounidense simplemente «no confía en que él haga cumplir la ley como está escrita».

 

 

La decisión se dio con un telón de fondo de una aguda crisis en la frontera sur cuando miles de niños inmigrantes estaban cruzando la frontera de forma masiva.

 

 

Los republicanos atribuyeron la ola humana directamente a la anterior decisión ejecutiva del presidente que ofrecía a ciertas categorías de Soñadores (inmigrantes indocumentados que llegaron a la nación cuando eran niños) alivio frente a la deportación.

 

 

En una elección intermedia este año, los republicanos también habían sido sorprendidos ante la inesperada derrota primaria del líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, quien había sido acusado por su oponente insurgente de ser demasiado débil en relación a la «amnistía».

 

 

Unos días después, Obama se pronunció en en un discurso que dio en un evento en Rose Garden.

 

 

«Aprueben un proyecto de ley; resuelvan un problema. No se nieguen a algo que todos necesitan que se lleve a cabo», dijo.

 

 

Escrito por: Stephen Collinson

 

Fuente: CNN en Español

 

Concejo Municipal de Baruta rindió homenaje a Invedin

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El concejo Municipal de Baruta reconoció, con una sesión solemne realizada en la sede de la Alcaldía de Baruta, el trabajo que a lo largo de cuatro décadas ha desarrollado el Instituto Venezolano para el Desarrollo Integral del Niño.

 

Empleados de Invedin recibieron diplomas de reconocimiento por parte de los concejales y a la presidenta Graciela De Sola se le entregó una placa de reconocimiento al trabajo que por tanto tiempo  ha desarrollado la institución por los niños y jóvenes venezolanos con necesidades especiales.

 

Durante su discurso de presentación, el Concejal Omar Villalba, resaltó la labor ininterrumpida que llevan a cabo un grupo, cada vez mayor, de padres y profesionales comprometidos en conquistar un mejor porvenir para niños y jóvenes en desventaja social, que ven en el Invedin la oportunidad de conseguir la evaluación, el tratamiento y la educación especializada que les permita alcanzar sus potenciales.

 

El edil de Un Nuevo Tiempo reiteró el orgullo que significa para los Baruteños que esta institución tenga el asiento de su Centro de Educación Especial, en una urbanización del municipio, lo que ha permitido a los vecinos con requerimientos especiales acudir por tratamiento sin tener que desplazarse fuera de su localidad. «Además, es indudable que se ha promovido una cultura de respeto y tolerancia gracias al trabajo que desarrollan de manera constante y callada los empleados, directivos y voluntarios de Invedin», señaló Villalba.

 

La oradora de Orden, Maruja Silva, agradeció el reconocimiento que el Concejo Municipal dispensó al personal de la institución y destacó como un logro a destacar la inserción laboral supervisada de un grupo significativo de jóvenes en importantes empresas del sector público y privado, «donde incluso un alumno es actualmente chef y se desempeña como instructor de pastelería en un reconocido instituto de gastronomía. Todo esto nos llena de mucho orgullo y nos anima a continuar en esta hermosa labor», destacó.

 

Por su parte la presidenta encargada, Gabriela De Sola, señaló que uno de los principales retos que se plantea la institución, es lograr la sede propia y seguir manteniéndose como una de las principales instituciones del país con la seriedad y la preparación para atender a la infancia de Venezuela en nuestro Centro de Evaluación y Tratamiento, así como en  nuestro Centro de Educación Especial.

 

De Sola indicó que en el Venezolano hay, cada vez más, una mayor conciencia de que estos niños hay que integrarlos e incluirlos en la sociedad, y se nota en el ambiente laboral que se desarrolla alrededor de los jóvenes que logran insertarse en el mercado.

 

IMG_0678 IMG_0692 IMG_0694 IMG_0702 IMG_0724 IMG_0730

 Fotos: Francisco Castillo

Prensa Consejo Municipal

 

 

Qué debes hacer para mejorar la seguridad de tu cámara web en internet

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Material inseguro de miles de cámaras web en todo el mundo; incluido Estados Unidos y Europa occidental, fue accedido y transmitido por un sitio web que se cree está en Rusia, según funcionarios británicos.

 

 

El operador del sitio web afirma que publica el material; de fuentes que incluyen circuitos cerrados de televisión y monitores de bebé, para destacar las debilidades de seguridad.

 

 

¿Entonces, qué pueden hacer los clientes si se enteran de que su privacidad fue violada y qué pueden hacer para impedir que ocurra de nuevo?

 

 

CNN habló con Andrew Paterson, director de tecnología en la autoridad independiente de Gran Bretaña de derechos de información; la Oficina del Comisionado de Información (ICO, por sus siglas en inglés), que emitió una advertencia sobre las cámaras web este jueves y con Jules Polonetsky,director ejecutivo del grupo de discusión, Foro del Futuro de la Privacidad.

 

 

¿Cómo puedes saber si tu cámara web se vio comprometida?

 

 

Paterson sugiere que el primer paso para los clientes preocupados debe ser revisar la configuración de seguridad en su cámara web y asegurar que su contraseña no esté en modo por defecto.

 

 

“Es un sitio web que republicó el material de miles de cámaras web inseguras y cámaras de circuito cerrado. Creo que puedes ver más o menos material en vivo y se ve como si una persona automáticamente escaneara internet para encontrar cámaras inseguras y después agregara esta información en un sitio”, dice Paterson.

 

 

«Si estás particularmente interesado podrías intentar encontrar tu país, podrías intentar encontrar la región o la ciudad en la que está tu cámara”.

 

 

El sitio web adivina la ubicación con base en direcciones IP y tiene una lista de países de dónde publica el material, clasificándolos por cantidad de cámaras inseguras descubiertas. En el momento de escribir este artículo, Estados Unidos encabezaba la lista; con 4,951 cuentas, seguido de Francia, Holanda, Japón, Italia y Reino Unido.

 

 

¿Qué dispositivos son afectados?

 

 

Las cámaras CCTV y monitores de bebé están entre los dispositivos de dónde fue tomado el material. Pero muchos otros podrían ser afectados.

 

 

«En teoría, si tienes una cámara web y su interfaz es accesible en internet, podría estar en riesgo”, dice Paterson.

 

 

Paterson dice que en el caso del sitio web ruso, parece que el operador solo se concentró en algunos tipos.

 

 

Dice que la preocupación es que otros también pudieron acceder a las cuentas: “Parece que la persona responsable intenta crear conciencia pero es posible que otras personas hagan cosas”.

 

 

Polonetsky dice que es valioso enseñar la lección de que las cámaras web necesitan asegurarse pero dice que tiene que haber mejores formas que publicar el material de las personas en línea.

 

 

Dice que problemas similares han existido durante años.

 

 

«Lo que es casi más aterrador es que hay miles de otros dispositivos similarmente desprotegidos en la web. Continuamente nos enteramos de algún dispositivo esencial que es accesible a través de la web”, dice.

 

 

«Hubo algunos ejemplos muy públicos de equipo inteligente para el hogar al que podría accederse remotamente”, dice; incluidos dispositivos para abrir persianas o prender la luz remotamente.

 

 

“Si puedes acceder remotamente a algo, eso significa que otros también pueden acceder a esto remotamente y necesitas asegurarlo; o estás en riesgo”.

 

 

¿Entonces qué puedo hacer para proteger mi privacidad?

 

 

De nuevo, Paterson señala que tener una contraseña fuerte es crítico.

 

 

«Lo único que te puedo aconsejar es que si tienes una cámara debes ir y revisar si está asegurada con una contraseña y debes de volver a revisar que no sea la contraseña por defecto”, dice.

 

 

«En segundo, averiguar si en realidad necesitas ver tu cámara web en internet o no. Si no es así, entonces podrías desactivar esa función”.

 

 

Aunque la ICO no conoce las intenciones del dueño del sitio web ruso, Paterson dice que en lo que le consta, las cuentas no fueron archivadas; aunque no lo saben a ciencia cierta.

 

 

«Parece que si cambias la contraseña por defecto y estableces una contraseña fuerte ya no aparecerá en el sitio web; pero el dueño [del sitio ruso] podría hacer lo que quisiera”, dice.

 

 

Pero la misma falla que permitió que este sitio web accediera a las cuentas personales, también podría permitir que otros usuarios en línea vean tu cuenta; y podrían no transmitir el hecho.

 

 

«Si puedes ingresar remotamente, entonces otros pueden ingresar remotamente. Asegura que ese acceso esté desactivado o asegura que tienes una contraseña segura”, dice Polonetsky.

 

 

Escrito por: Susannah Cullinane

 

Fuente: CNN

Mozilla Firefox elimina a Google como su buscador predeterminado

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

Quizá es que ambos tienen navegadores que se hacen competencia o que después de 10 años de relación era momento de un cambio, o quizá Yahoo solo ofreció pagar más, pero Firefox y Google están terminando su relación.

 

 

Yahoo reemplazará a Google como el buscador predeterminado para Mozilla Firefox, al menos en Estados Unidos, anunciaron las compañías la noche de este miércoles.

 

 

El navegador mantenía en su barra de buscador a Google como la opción predeterminada, sin embargo, esto cambiará en diciembre cuando se termine el contrato de tres años entre las compañías.

 

 

Mozilla anunció en su blog oficial que Yahoo se convertirá en el buscador predeterminado en Estados Unidos, aunque no reveló si así será para el resto del mundo, la compañía solo aclaró que a nivel global ha decidido “no renovar el acuerdo” con el gigante de internet.

 

 

El cambio es significativo para los usuarios de Firefox que llevan a cabo unas 100 millones de búsquedas cada año, de acuerdo con Mozilla.

 

 

El contrato de tres años de Google con Mozilla terminará en diciembre y fue reportado que valía 1,000 millones de pesos. Yahoo y Mozilla no han dado a conocer los términos del acuerdo que alcanzaron y que durará por cinco años.

 

 

El trato es significativo para Yahoo, que bajo el liderazgo de su CEO, Marissa Mayer, ha incrementado su atención en las búsquedas. Mayer llamó al acuerdo como “un área clave de crecimiento para nosotros».

 

 

Yahoo es el tercer buscador más popular de internet a nivel mundial, detrás de Google de Chrome y Bing de Microsoft.

 

 

Escrito por: Gregory Wallace

 

Fuente: CNN

Capriles a los universitarios en su día: “Vaya para todos nuestro aliento y respaldo”

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, felicitó este viernes a los estudiantes universitarios, quienes celebran hoy su día.

 

A través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, Capriles expresó todo su aliento y respaldo a los universitarios.

 

Capriles lamentó que hoy en día sea difícil para los jóvenes que terminan sus carreras encontrar un buen empelo.

 

En ese sentido, el mandatario regional les manifestó: “El país que tendremos será de oportunidades”.

 

Noticia al Día

Cabello: “No se van a suspender las clases por elecciones del PSUV”

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello, encabeza la rueda de prensa en el marco de las elecciones de la tolda roja que se realizan este domingo.

 

Cabello dijo que se siente satisfecho de cómo se ha venido organizando el proceso: “Creemos que las mujeres y jóvenes deben tener un papel fundamental en estas elecciones”.
Rechazó las críticas de la oposición, sobre que las clases se verán afectadas por las elecciones del Psuv este fin de semana:  “No se han suspendido, ni se van a suspender las clases por elecciones del PSUV”, aseguró.

 

Indicó que un total de 463 mil 259 candidatos de las unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del país aspirarán a ser jefes o jefas de círculos de luchas populares y el Buen Vivir y que serán habilitados tres mil 988 centros de votación en todo el país.

 

“A las 6:00 de la mañana inicia el toque de diana, se instalan las mesas de votación y a las 8:00 abren”, explicó Cabello.

 

Anunció que aproximadamente a las 8:00 de la noche anunciarán los resultados y que estos serán colocados también en la página del partid, “estamos convencidos que es la mejor forma de tener un partido realmente revolucionario”.

 

Resaltó  que en la página del partido o al enviar un mensaje al 2406 con su número de cédula obtendrá la información cómo y dónde votar.

 

Reiteró que la estructura que se está formando no es solo para ganar elecciones, sino para construir una revolución: “este partido no es excluyente pero tiene normas mínimas”, dijo.

 

“Debemos tener una organización flexible que permita cambios sin traumas, nuestra revolución es dinámica (…) En cada rincón del país está el PSUV para romper ese piso duro de la pobreza, el PSUV es incluyente”, manifestó.

 

Finalmente invitó a los ciudadanos a votar: “Que no se quede nadie en casa, todos a ejercer su derecho”, dijo y destacó: “Aquí habrá elecciones parlamentarias en 2015 y como partido estamos haciendo lo que nos corresponde”.

Noticia al Día

China levantará prohibición a Facebook y Twitter

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si pestañeas, podrías perdértelo: Facebook dejará de estar prohibido en China durante tres días.

 

 

China organiza una conferencia de internet esta semana en Wuzhen, una ciudad tranquila ubicada aproximadamente a la mitad de Shanghái y Hangzhou, la sede del gigante del comercio electrónico, Alibaba.

 

 

Wuzhen a veces es llamada la “Venecia del este” por su red de canales, pero durante la conferencia la ciudad lleva otra distinción: es el único lugar en China donde los usuarios pueden acceder libremente a Facebook, Twitter e Instagram.

 

 

Internet está muy controlado en China. La mayoría de las plataformas occidentales de redes sociales están prohibidas, y Beijing invirtió fuertemente en un firewall que restringe el acceso a miles de sitios web que consideran controversiales.

 

 

Pero, según reportes, los funcionarios chinos perforaron la “Gran Muralla Cortafuegos” para la Conferencia Mundial de Internet, permitiendo que los más de 1.000 asistentes accedan a partes de internet que están fuera del alcance de 1.300 millones de chinos.

 

 

La concesión destaca el dilema que enfrentan las empresas de tecnología que no son de China mientras intentan reconciliar el enorme potencial del país con su enfoque de mano dura a la censura y al acceso al mercado.

 

 

Por ejemplo, los ejecutivos de firmas tecnológicas como Facebook, Cisco y Qualcomm están en la conferencia. Pero Facebook está prohibido dentro de China, Qualcomm recientemente fue investigado como parte de una examinación antimonopolio y Cisco fue capturada tras el escándalo de espionaje de Snowden.

 

 

Cuando fueron cuestionados por reporteros sobre la posición de sus empresas en China, los ejecutivos no fueron comunicativos.

 

 

En la conferencia, los funcionarios chinos presentaron una visión para internet que los usuarios occidentales verían como algo nada familiar. Enfatizaron la regla de la ley e instaron a los operadores de sitios web a adherirse a las regulaciones.

 

 

Ren Xianliang, un funcionario en la Administración del Ciberespacio de China, destacó que los ciudadanos deben utilizar internet para “propagar energía positiva”.

 

 

La conferencia atrajo la ira de Amnistía Internacional, que dijo que el modelo de internet de China es uno con “control y supresión extremos”.

 

 

«China parece deseosa de promover sus propias reglas locales de internet como un modelo para la regulación global”, dijo William Nee, investigador en el grupo de derechos humanos. “Esto debe darle escalofríos a cualquiera que valora la libertad en línea”.

 

 

Sin embargo, es improbable que China cambie su curso. Para Beijing, es una cuestión de seguridad nacional y eso significa que grandes franjas de internet; especialmente las plataformas de redes sociales, permanecerán fuera del alcance para la mayoría de los chinos.

 

 

“Nunca utilicé esos sitios web, así que no tengo información sobre su accesibilidad en China, pero asumo que algunos podrían no ser accesibles”, dijo el regulador de internet de China, Lu Wei, antes de la conferencia. “Puedo escoger quién será invitado a mi casa”.

 

Escrito por: Charles Riley

 

Fuente: CNN

« Anterior | Siguiente »