Archive for noviembre 21st, 2014

« Anterior | Siguiente »

No dejes tu paraguas porque lloverá este viernes en el país

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Nubosidad parcial y precipitaciones débiles prevé para el país el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), este viernes.

 

«Continua predominando nubosidad parcial en la mayor parte del país, con precipitaciones dispersas débiles a moderadas, especialmente en los estados de la región oriental, sur, andes y sur de Zulia», precisa el instituto en su reporte publicado en la página web, www.inameh.gob.ve.

 

En todas las regiones del país el Inameh proyecta que habrá precipitaciones débiles durante todo el periodo y sólo en algunos casos con tendencia a ser más moderedas hacia la tarde y noche. En las dependencias federales ( Los Roques, Isla de Aves, La Orchila, entre otras) no se estiman precipitaciones.

 

El Inameh pronostica que para este sábado las precipitaciones también sean débiles y algunas fuertes en la tarde y noche, en el territorio nacional.

 

Respecto a la temperatura, este viernes para Caracas la mínima es de 18º y la máxima de 29º.

 

La institución refiere que noviembre se caracteriza por ser el mes de «la transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país», razón por la cual se esperan «períodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales».

 

DIARIO 2001

Sin paso tramo de la Libertador y la Andrés Bello por colocación de tarima

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un accidente con motorizado en la Autopista Prados del Este sentido Concresa genera congestión.

 

 

 

Reportan que está trancada la avenida Andrés Bello, pues no hay paso por la avenida libertador debido a una tarima que colocaron frente a la Cantv. El paso está trancado hacia el Oeste porque está cerrado el acceso hacia el puente de Maripérez

 

 

Asimismo, el trafico está bastante complicado hacia Altamira y Chacao desde la autopista Prados del Este.

 

 

Usuarios informan sobre un accidente con motorizado en la Autopista Prados del Este sentido Concresa. El hecho originó bastante congestión.

 

 

También señalan de una fuerte cola en la avenida Sucre vía Miraflores, pues el acceso está cerrado. Se recomienda usar vías alternas.

 

 

Sobre los túneles El Valle-Paraíso se ha reportado que están despejados así como ambos lados de la Francisco Fajardo hacia Caricuao.

 

 

Por otra parte, se observan tanquetas en la autopista Fajardo a nivel de Chuao y la presencia de unos 50 efectivos de la GNB.

 

 

En el acceso a Caracas por Hoyo de la Puerta-El Placer hay excelente circulación.

 

 

Foto Referencial

 

Fuente: El Universal

 

Con 56 leyes el Gobierno le apuntó a la economía

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Ley Habilitante, que encendió motores en sus últimos dos días al aprobar 32 leyes nuevas leyes y reformas, se enfocó en las áreas económica y social, sin descuidar el tema comunal y la lucha contra la corrupción, en una combinación que busca contar con instrumentos legales las acciones a ejecutar en los próximos meses para fortalecer la economía.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó en total 56 leyes desde el pasado 20 de noviembre del 2013, cuando la Asamblea Nacional le otorgó poderes para legislar en torno a la corrupción, la usura, el blanqueo de capital y la guerra económica.

 

Ayer aparecieron publicados en Gaceta Oficial N° 40.543, con fecha martes 18 de noviembre, 23 de los decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro el pasado martes.

 

De igual manera, en la Gaceta Extraordinaria N° 6.148 aparece publicado el decreto N°1.406, mediante el cual se dicta la reforma de la Ley Orgánica de Planificaicón Pública y Popular.

 

Además, la noche del miércoles, el Jefe del Estado promulgó tres leyes que profundizarán la lucha anticorrupción: las reformas de la Ley de Contrataciones Públicas, contra la Corrupción y la nueva Ley del funcionamiento del Cuerpo de Lucha Anticorrupción.

 

Durante su presentación en la AN en 2013, cuando acudió a solicitar la Habilitante, Maduro refirió que en materia de lucha contra la corrupción, la propuesta tenía prevista la reforma de normas destinadas a fortalecer los valores del ejercicio de la función pública.

 

“Las 56 leyes aprobadas ponen a temblar a la burguesía, tal como ocurría con las leyes aprobadas por el comandante Hugo Chávez. ¡Poder para el pueblo!”, expresó ayer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, vía Twitter.

 

Maduro señaló que en estos textos “están los mecanismos también para vigilar los recursos que se ejecutan; los vigila el Estado, el pueblo”.

 

En materia económica, la reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta elimina el concepto de ajuste por inflación y crea mecanismos para eliminar excepciones que permitan evasión de impuestos; la reforma a la Ley del IVA incluye una sobretasa del 15% al impuesto al lujo; la reforma a la Ley del Código Orgánico Tributario, incrementan las multas en 200% al infractor en caso de contribuyentes especiales, así como también se eliminan las suspensiones de cobros.

 

Para algunos analistas, la Habilitante se concentró en leyes relacionadas con el Poder Comunal. Al respecto, el analista Nicmer Evans, señala que “es difícil evaluar la productividad de la Habilitante (…) pero hasta ahora lo que se ha producido en cuanto a leyes no va al fondo del problemas”.

 

“Ha girado básicamente en un leve retoque de las estructuras de Estado que no es claramente un asunto de lucha contra la corrupción y la otra ha sido hacia el enfoque económico, además se generan pronunciamiento de nuevas leyes en el marco de la ratificación del aumento de la gasolina”, dijo.

 

Leonardo Palacios, abogado tributario, consideró en entrevista televisiva que “esa reforma (tributaria) resultó poco técnica e insuficiente pues no se hizo un reordenamiento del gasto, no se vió la estructura del Estado y se omitió por completo el conjunto de tributos existentes, además de realizarse sin ningún tipo de consulta”.

 

El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, manifestó en su cuenta en Twiter que “el madrugonazo de leyes habilitantes es una demostración más de la improvisación y desesperación del Gobierno”.

 

Por su parte, el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, afirmó ayer que “cada una de las leyes habilitantes implican en lo concreto mejoras para todo el pueblo y destacó el carácter democrático y constitucional de las leyes. Dijo que incorporan la visión del ‘pueblo Presidente’.

 

Panorama

Impuesto al lujo aplicará a los bienes que superen los 30 mil dólares

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, reiteró que la reforma a la Ley de Impuesto al Valor Agregado incluye el incremento de 5% del impuesto al lujo, quedando éste en 15%, lo que aseguró que está dentro del principio de la progresividad en torno a las políticas tributarias.

 

“Cuando hablamos del impuesto al lujo es importante destacar que supera la cantidad de 30 mil dólares, sobre aquellos bienes que se pueden considerar de lujo”, colocando como ejemplo que un vehículo de transporte que sobrepase los 30 mil dólares puede considerarse de lujo.
Resaltó que todo esto conjuntamente con la eliminación de ajuste por inflación no afecta al pueblo venezolano.
El miércoles pasado, el ministro de Industrias y jefe del Seniat, José David Cabello, junto al vicepresidente del Área Económica, Rodolfo Marco Torres, explicaron que la reforma en la Ley del IVA al lujo será aplicado a personas o empresas que compren bienes con un valor estimado mayor a 30 mil dólares.

 

En ese sentido, aclararon que “no tiene nada que ver con el IVA del consumo” y “no hay nada que se traslade al pueblo”.
Marcos Torres, comentó que estas reformas están en el marco de una “nueva dinámica económica”.

 

“No tiene nada que ver con el IVA del consumo. El IVA final (12%) que nosotros pagamos con la adquisición de ningún producto. No hay nada que se traslade al pueblo, nada que se traslade al consumo final.
Ningún artículo regular que el pueblo obtiene de manera regular. Se aumentó la alícuota a los artículos que se consideran de lujo. Pagando aquellas personas que quieran adquirir algun artículo llámese yate, aviones, vehículos que superen los 30 mil dólares con divisas propias, bueno tienen que pagar el impuesto correspondiente, que es 5% más.
Esto no afecta en lo absoluto al pueblo. El pueblo no anda comprando yates, ni aviones, ni carros sobre los 30 mil dólares. Ni nada que se le parezca. Esto es un impuesto para personas que por razones de trabajo o de herencia quieren adquirir algún bien establecido sobre la ley tiene que pagar ese impuesto”, destacó el ministro de Industrias.

 

Panorama

A hijo de gaitero lo matan para robarle la moto

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A Alejandro Enrique Isea Dávila, de 23 años, lo asesinaron ayer, a las 6.40 de la tarde, tras negarse a entregarle la motocicleta a cuatro asaltantes, cuando se desplazaba por el sector Los Cucaracheros, parroquia Bolívar. La víctima era hijo de Alejandro Isea, furrero de la agrupación gaitera Cardenales del Éxito, conocido en el ámbito artístico como el “Floco”.

 

El joven iba en su motocicleta junto con su esposa, Betzabeth González, de 26 años. Al parecer a Alejandro lo interceptaron dos sujetos a bordo de otra moto y le exigieron que entregara su unidad. Se opuso y cuando emprendió la huida sus atracadores le dispararon por la espalda. Herido, continuó manejando. Su esposa se volvió a subir de parrillera, pero el muchacho no aguantó. Perdió el control y se estrelló contra una acera, según contaron los testigos.

 

Betzabeth salió expelida y cayó sobre el pavimento. Está embarazada. La mujer como pudo agarró fuerzas y se levantó de la carretera a auxiliar a su pareja. Pidió auxilio a un transeúnte y lo llevó hasta la emergencia del Hospital Central, donde ingresó a las 7.00 de la noche. Allí los médicos de guardia certificaron su muerte. Presentó un orificio de entrada en la espalda. Por allí se desangró, pues el proyectil le lastimó muchos órganos, indicó la doctora que lo atendió.

 

A González también la atendieron. Sufrió algunos raspones. Del estado de su embarazo no se saben detalles. Solo se conoció que hasta las 10.00 de la noche el resto de la familia no sabía que Alejandro estaba muerto. La joven, llorando, a esa hora les daría la mala noticia.

 

Por Luisana González

laverdad.com

Imagen referencial

El éxito de tu matrimonio es determinado por la edad

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un estudio realizado por el científico Randy Olson sirvió para demostrar que la diferencia de edad entre los enamorados sí influye en lasrelaciones. Según lo que él señala, este factor es uno de los más determinantes a la hora de hablar de la estabilidad de las parejas.

 

 

De igual forma, determinó que las personas que se encuentran más estables en su matrimonio son aquellas que tienen la misma cantidad de años. Por su parte, los que tienen una diferencia de más de 5 años, van tener una probabilidad de divorcio del 18%, de 20 años un riesgo de 95% y de 30 años en adelante una tendencia del 172%.

 

 

La razón de esto es que cuando hay una  brecha generacional entre los individuos existe una serie de diferencias muy marcadas en cuanto a sus experiencias, comportamientos, entornos que los rodean, etc.

 

 

Otro de los condicionantes a la hora de separarse son los niños, ya que cuando hay un pequeño por el medio cambian en un 76% las tendencias de culminar la relación amorosa.

 

 

Por último también decidió indagar en la forma en que repercute el nivel educativo. De acuerdo a sus investigaciones el matrimonio puede ser más inestable si los esposos no recibieron la misma educación. Sin embargo, las que suelen prestarle atención a este tipo de detalles son las mujeres, ya que en el 50% de los casos son ellas las que solicitan el divorcio por esta razón, mientras solo un 32% de los hombres suelen tomar la iniciativa.

 

 

Para dar con estas observaciones, Olson tomó los datos de varias encuestas que se hicieron a 3000 estadounidenses que acababan de casarse y separarse.

 

 

Fuente: erikatipoweb.com

Van a encuentro con Maduro y regresan con Chikunguña

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Lo que debió ser un encuentro para discutir temas relacionados con las reivindicaciones estudiantiles, organización de los estudiantes y la conformación de la Federación de Estudiantes de media general y técnica, con representantes del Ministerio de Educación y el presidente Nicolás Maduro, terminó siendo un dolor de estómago -literalmente- para un grupo de estudiantes de educación básica y diversificada del estado Zulia que asistieron al Teatro Teresa Carreño al III Congreso Nacional de Estudiantes de Educación Media.

 

Al menos 200 jóvenes de la delegación zuliana llegaron a Caracas el pasado el domingo, con representantes de la Zona Educativa, para asistir al encuentro de la Organización Bolivariana de Estudiantes. Los jóvenes desayunaban y cenaban pan con jamón y queso, y almorzaban pollo con arroz y plátano. El martes aparecieron los síntomas: fiebre y dolores articulares sintieron unos, mientras que otros desarrollaron dolores estomacales y cefaleas. Al menos la mitad de este grupo enfermó.

 

Los diagnósticos fueron chikunguña e intoxicación por alimentos. Una fuente anónima reveló a La Verdad que habría afectados de las 23 delegaciones estadales. Los bachilleres fueron atendidos por el Cuerpo de Bomberos de la capital, según narró uno de los enfermos que prefirió no identificarse. Ante la escasez de medicamentos no recibieron la atención debida, por lo que durante su regreso a Maracaibo persistieron los malestares. Algunos de los afectados catalogaron la logística dle evento como un «desastre».

 

Una vez en la ciudad llegaron a la Zona Educativa, de donde los trasladaron en ambulancias a diferentes centros de salud a media mañana de ayer. Pasado el mediodía, un grupo de afectados esperaba en la Zona Educativa por sus representantes y otro se encontraba aún en el centro asistencial esperando el alta médica mientras estaban en observación.

 

18 mil estudiantes participaron en el encuentro que se extendió por tres días -de lunes a miércoles- en la capital.

 

Recursos

 

Nicolás Maduro, presidente de la República, aprobó nueve mil millones de bolívares para reparar y mejorar las instalaciones de los liceos del país.

 

Por Cristina Villalobos

laverdad.com

Ultiman a joven de 17 años en Barquisimeto

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un adolescente de 17 años fue ultimado de varios impactos de proyectiles en distintas partes del cuerpo. El hecho se produjo la mañana de este viernes  en la calle 8 del barrio Jacinto Lara, al oeste de Barquisimeto.

 

Según las autoridades,  el menor estaba involucrado en un robo cometido a primera hora del día.

 

Anoche, dos personas perdieron la vida de forma violenta en la ciudad, una de las víctimas fue asesinada a tiros al este de la ciudad, en la carrera 5 entre calles 4 y 5 de Nueva Segovia, frente a la casa comunal Claret.

 

Se trata de Diego Yorset Oliveros Olivero de 24 años, quien quedó tendido en la vía pública luego de recibir disparos, cuando se desplazaba en su motocicleta, la cual le fue robada.

 

Horas más tarde, funcionarios del cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), llegaron al sitio para colectar las evidencias y esclarecer el hecho.

 

Escrito por Fotos y Reporte: Carlos Iván Suárez

 

Leer información completa en EL IMPULSO

En huelga trabajadores del Hospital Clínico

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas anunciaron el inicio del paro de actividades tanto del personal obrero como de los trabajadores, al haber transcurrido las 120 horas del pliego conflictivo introducido ante el Ministerio del Trabajo el pasado jueves 13, sin que haya sido posible lograr algún tipo de acuerdo con las autoridades de este centro de salud.

 

En este sentido, Mauro Zambrano, delegado sindical del centro asistencial, explicó que luego de haber iniciado un proceso de paros escalonados, tomaron la decisión de «radicalizar la protesta” ante la imposibilidad de lograr una solución efectiva que permita reducir lo que en su opinión es el abandono en el que se encuentra el hospital como consecuencia de la falta de insumos médicos y la «violación sistemática” de la contratación colectiva del personal que allí labora.

 

Señaló que su director, José España, no ha sido visto por el hospital hace más de 26 días y en su ausencia no hay quien atienda la situación laboral por ellos planteada.

 

«Tenemos trabajadores con más de 30 años de servicio que no pueden tramitar su pensión porque este hospital le debe 21 millardos de bolívares al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. Aunque nos descuentan una cuota para la política habitacional, el monto que recaudan no es cancelado a ninguna institución del Estado y nuestro bono vacacional siempre está mal calculado porque no son consideradas nuestras guardias de fin de semana”, explicó.Invitó al gremio de médicos y enfermeras del HCU a sumarse a esta protesta.

 

Escrito por Juan Carlos Salas 

EL IMPULSO

En riesgo suministro de agua en Barquisimeto

Posted on: noviembre 21st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un alerta a los barquisimetanos de quedar en cualquier momento sin abastecimiento de agua potable, suministrada desde la represa Dos Cerritos, hace el ingeniero Sergio Borgel, miembro de la Comisión de Infraestructura del Colegio de Ingenieros de Lara y asesor de su junta directiva.

 

Precisó que los barquisimetanos siguen esperanzados en recibir agua del Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor, cuyo proyecto lleva más de 40 años inconcluso, pese a la gigantesca inversión que supera los mil quinientos millones de dólares, aparte de más de mil millones de dólares aportados tanto por el gobierno nacional como regional en los últimos quince años, utilizado este tema como elemento de propaganda política para conseguir votos.

 

No obstante, mientras este dineral invertido al citado proyecto es dilapidado y diluido por un círculo vicioso, precolapsa el sistema Dos Cerritos, porque sus tuberías cumplieron su vida útil y son las encargadas de transportar el vital líquido hasta las redes de distribución de la capital de Lara, advirtió.

 

En igual situación se encuentran los componentes de los sistemas de bombeo electromecánicos y las tuberías colgantes en algunos tramos de la aducción de esta represa, dijo, las que han experimentado dos roturas este año, dejando a más de un millón de barquisimetanos sin agua durante cinco días.

 

En este sentido, le hizo un llamado serio al Gobierno nacional para que asigne los recursos anunciados hace casi diez meses para comenzar los trabajos de reparación de las tuberías de la represa Dos Cerritos.

 

«En este momento tenemos que pensar razonablemente en prolongar la vida útil de Dos Cerritos y en diseñar estrategias gerenciales para culminar Dos Bocas, o redefinir drásticamente el proyecto Yacambú-Quíbor para hacer posible el incremento de litros por segundo que llegan a la ciudad”, demandó.

 

Aconsejó que el drama del agua se debe tratar técnicamente por expertos, y no de forma ligera como lo hace el Gobierno nacional que pretende endosarle la responsabilidad de este problema a Hidrolara que no cuenta con los recursos suficientes para acometer todas las reparaciones de los componentes del sistema de abastecimiento actual.

 

Escrito por Richard Alexander Lameda

EL IMPULSO

 

« Anterior | Siguiente »