Archive for noviembre 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Impiden a Lilian Tintori y veedores de la IS visitar a Leopoldo López en Ramo Verde (Fotos-Video)

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios militares de Ramo Verde impidieron a Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, los padres, y dos representantes de la Internacional Socialista, el acceso al centro de reclusión militar afirmando que sobre el coordinador nacional de Voluntad Popular se mantiene una prohibición de visitas.

 
«Él no está aislado, él tiene una restricción de visita», dijo un funcionario militar a Tintori, en la puerta de la instalación ubicada a las afueras de Caracas, quien llevaba en sus manos la comida de López para la semana.

 
En reiteradas oportunidades, Tintori ha denunciado que el opositor es víctima de prolongados aislamientos, como una forma de «tortura psicológica» para «doblegar» su «espíritu»; sin embargo, la fiscal general venezolana, Luisa Ortega, ha asegurado que todos los derechos fundamentales de López se encuentran garantizados en el recinto militar.

 
Semanas atrás a López se le impuso un castigo de 15 días luego que tras el anuncio de su posible traslado a otro centro de reclusión un grupo de venezolanos se trasladara hasta las adyacencias de Ramo Verde para expresar su respaldo al líder opositor y este les hablara a través de los barrotes de la encumbrada ventana de su celda. Dicho castigo expiraba el 9 de noviembre, sin embargo, desde el jueves a Tintori se le ha negado reiteradamente el acceso junto a sus hijos, quienes ya tienen más de 1 mes sin poder verle.

 
“Claro que estamos aislados (…) desde hace tres semanas, yo llevo nueve meses acá y durante los primeros cinco meses no nos abrían los candados de la celda», gritó hoy López desde su celda, cuando su esposa le preguntó a gritos si era cierto que estaba aislado.

 
«A veces tenemos que perder algo para recuperarlo para siempre (…) y vamos a recuperar la libertad para siempre», dijo López trepado en la diminuta ventana de su celda como mensaje al pueblo venezolano antes de que los custodios de la prisión encendieran aturdidoras sirenas para impedir que se continuaran escuchando las palabras del líder político.

 
Los familiares de López se mantuvieron frente a la prisión por cerca de 30 minutos, acompañados de los políticos chilenos José Antonio Viera Gallo y Claudio Herrera, que acudieron al lugar como parte de una delegación de la Internacional Socialista, que buscaba conocer «de primera mano» la situación del fundador del partido Voluntad Popular.

 
«Nosotros hemos podido constatar, a pesar de que no nos han permitido entrar al recinto penitenciario, la situación de aislamiento en la que se encuentra Leopoldo López y lo demás presos», dijo Viera Gallo.

 
El exministro chileno del gobierno de Michelle Bachelet agregó que, informará de lo ocurrido al Consejo Mundial de la Internacional Socialista que tendrá lugar el 14 de diciembre en Ginebra.
Viera Gallo explicó que no obtuvo respuesta de las autoridades venezolanas pese a formular numerosas peticiones al respecto.

 
El pasado 8 de octubre se dio a conocer un documento en el que el Grupo de Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas (ONU) instaba la liberación «inmediata» de López, razón por la que su defensa presentó una solicitud de liberación que ahora será conocida por la Corte de apelaciones de Caracas. A este pedimento de libertad se han unido importantes líderes mundiales como el Papa Francisco, los presidentes Barack Obama, Mariano Rajoy, Ollanta Humala; los ex presidentes Felipe González, José María Aznar, Oscar Arias, Ricardo Lagos; el alto comisionado para los derechos humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al-Hussein y organizaciones mundiales como Amnistía Internacional, Human Right Watch, Human Right Foundation, Forum 2000, Solidaridad Democrática y el Foro Iberoamérica; lo que ha generado una fuerte presión internacional sobre el gobierno de Nicolás Maduro para la liberación de Leopoldo López.

 
Este martes 18 de noviembre está prevista la próxima audiencia de juicio de López.

 

Mostrando lt1.jpg

Mostrando lt4.jpg

 

IMG_1111

 

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Ledezma «El pueblo es víctima de un golpe seco al bolsillo»

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este domingo el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, entregó tanques del programa Agua Para la Vida a los habitantes del barrio Los Eucaliptos en el municipio Libertador, como parte del Plan Caracas Calidad con el que cada semana beneficia a los más necesitados. Desde allí denunció que el pueblo venezolano está siendo sometido a la pobreza obligada.

 

«El pueblo de Venezuela es víctima diaria de un ‘Golpe Seco’, directo a su bolsillo, porque este costo de la vida le tumba la felicidad a cualquier ser humano (…) Este gobierno acogota a los más pobres con la inflación, la escasez y la inseguridad, de allí que este régimen se cae solito y no ‘de maduro’, sino de ineficiente», aseguró Ledezma.

 

Fumigación, desmalezamiento, recolección de desechos, limpieza de alcantarillas, asesoría legal y nutricional, además de atención veterinaria para las mascotas, fueron algunos de los servicios de la Alcaldía Metropolitana con los que se benefició la comunidad de Los Eucaliptos en la parroquia San Juan.

 

«Nosotros no nos limitamos a hacer los cuestionamientos que en un sistema democrático tenemos el deber de hacer, sino que venimos a estos sectores a solucionar problemas y traer propuestas concretas (…) Este es nuestro trabajo constante con las comunidades. Es nuestra labor de desmalezamiento, estamos haciendo nuestras labores de fumigación que venimos impulsado en todas las comunidades caraqueñas. Continuar con nuestro programa de dotación de tanques para el almacenamiento de agua junto al programa de concienciación de la necesidad de adelantar trabajos de abatización, labores preventivas de tener los tanques tapados para evitar la proliferación de plagas que transmiten enfermedades», dijo el Alcalde Metropolitano.

 

Vecinos agradecidos de Los Eucaliptos dieron testimonio de la necesidad que tienen en la comunidad de contar con aportes como los tanques del programa Agua Para La Vida.

 

«Le damos las gracias porque en este sector siempre nos falta el agua y muchos pasamos trabajo para asearnos, guardamos el agua en pipotes que no son adecuados y ahora contamos con estos tanques», manifestó Yajaira Pineda, representante de la comunidad de Los Eucaliptos.

 

Desde este sector popular en el municipio Libertador el Alcalde Ledezma, junto al diputado a la Asamblea Nacional, Richard Blanco, exhortó a los caraqueños a seguir buscando caminos para la lucha.

 

«Debemos buscar caminos democráticos para librarnos de esta pesadilla hecha gobierno para desgracia de nuestro país (…) Muy pronto tendremos la oportunidad de participar en unas elecciones parlamentarias y esa será una buena ocasión para facturarle al régimen todas sus promesas incumplidas», sentencio Ledezma.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Scharifker: En Chacao sólo están operativas cinco de 17 unidades para recoger la basura

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Durante una jornada de fumigación y en colaboración con la Alcaldía Metropolitana, Diego Scharifker, Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico Sustentable del Concejo Municipal de Chacao, informó que sostuvo una reunión con representantes de Sateca, empresa encargada de recoger los desechos sólidos en la jurisdicción tras recibir denuncias de los vecinos por la falta de recolección de la basura en algunos sectores.

 

Scharifker indicó que “hemos recibido centenares de denuncias por parte de los chacaoenses, quienes se han visto afectados por el inestable servicio de recolección de basura. Atendimos a su llamado y nos reunimos con miembros de Sateca, quienes nos participaron la grave situación que enfrentan con el trayecto hacia La Bonanza y la falta de unidades para el traslado de los desechos, de 17 unidades sólo se encuentran operando cinco, las otras 12 están paradas por falta de repuestos y mantenimiento, que no se han podido adquirir por problemas con la obtención de divisas”.

 

Asimismo, el edil consideró que “frente a lo que vienen padeciendo los vecinos, lo correcto sería trabajar mancomunadamente con el Gobierno nacional, pero por razones partidistas por parte del oficialismo eso no ha ocurrido, no podemos acudir al Ministerio de Ambiente para la protección y una salida frente al problema, pues al Ejecutivo le pareció poco importante la institución, la eliminó pero luego sacó una especie de dependencia secundaria que es el ViceMinisterio de Ecosocialismo. Estamos en presencia de constantes abusos y es evidente cómo unos municipios son beneficiados con recursos adicionales para la recolección de basura, ejemplo de ello, Libertador que cuenta además con el vertedero en Las Mayas”.

 

Por último, Diego Scharifker solicitó al viceministro de Ecosocialismo, que se aboque a cumplir con su trabajo y ofrecer respuestas a todos los venezolanos, sin distinción alguna y “menos partidista”. De la misma manera que “según la empresa Sateca, se estima que el servicio de aseo volverá a la normalidad esta semana, cosa que es indispensable para garantizar la salubridad y calidad de vida de los chacaoenses”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

El G20 se propone crecer más y de forma equilibrada

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los países desarrollados y emergentes reunidos en el G20 se propusieron hoy en la declaración final de la cumbre de Brisbane, Australia, crecer un 2,1 % adicional respecto de las previsiones de los organismos internacionales.

 

En una cumbre ensombrecida por el conflicto en Ucrania, el primer ministro australiano, Tony Abbott, proclamó satisfecho que el mundo será un lugar mejor con ese crecimiento añadido, que supera a la meta inicial fijada, que era de un dos por ciento adicional, indicó DPA.

 

«La recuperación global es lenta, desigual y no está creando los puestos de trabajo que se necesitan», constatan pese a todo los jefes de Estado y de gobierno, y subrayan que sigue habiendo riesgos, tanto financieros como por tensiones geopolíticas.

 

Es el caso de Ucrania, que desde el principio amenazaba con amargar la cumbre. Abbott había amenazado con confrontar abiertamente al presidente ruso, Vladimir Putin, por su apoyo a los separatistas ucranianos que Australia cree derribaron un avión de pasajeros en julio pasado.

 

Entre los 298 muertos había 38 australianos o residentes en Australia, por lo que Putin se ha convertido en una figura muy poco popular en este país. Los tabloides recibieron al presidente con titulares que lo comparaban con Rasputín o mostraban a un oso pardo con gorro ruso a punto de entrar en combate con un canguro.

 

Abbott no hizo al final reproches públicos a Putin ni el tema se trató en las sesiones de trabajo, según coincidieron varias fuentes de delegaciones, pero el mandatario recibió una reprimenda por parte del presidente estadounidense Barack Obama, que lo llamó «agresor» en un discurso en la Universidad de Queensland.

 

Putin dijo no sentirse satisfecho con el resultado de la cumbre y con las presiones y volvió a repetir el discurso de Moscú, que es que Rusia ni tiene tropas ni armas en Ucrania ni se inmiscuye en el conflicto. Y se fue antes de la firma oficial del documento final, alegando que le esperaba un largo viaje y que mañana lunes tiene que trabajar. Fue más un gesto que una protesta en toda regla, pero un gesto claro.

 

Por otro lado, Obama aclaró que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) no planean nuevas sanciones contra Rusia. En un encuentro con líderes europeos, entre ellos la canciller alemana, Angela Merkel y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, el mandatario coincidió con ellos en que se tiene que respetar la «integridad territorial de Ucrania».

 

Putin se reunió durante varias horas además en la noche del viernes con Merkel y con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, sin que ninguna parte cambiara de posición.

 

De vuelta a la agenda económica, el Plan de Acción de Brisbane, con su 2,1% extra, prevé un aumento del PIB de dos billones de dólares y la creación de «millones de puestos de trabajo», que el G20 subrayó que deben ser de «empleo de calidad».

 

También se aprobó una mayor inversión en infraestructuras, con la creación de un centro de promoción de las mismas en Sydney, y una mayor regulación de los mercados financieros, inclusive la llamada «banca en la sombra», que elude hasta ahora los controles que se hacen a los bancos. «Pero aún queda mucho trabajo por hacer para crear un sistema financiero más fuerte y resistente», se concluye.

 

Merkel se felicitó de que los contribuyentes «nunca más» tengan que pagar el rescate de bancos de sus bolsillos, mientras el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se paseó orgulloso tras ser elogiado ampliamente por varios líderes por la recuperación económica de su país. Abbott le pidió, de hecho, que hablara de sus reformas para que sirvieran de ejemplo.

 

«Yo estuve en una cumbre antes del G20, en Los Cabos, México. Y ahí se hablaba de cuándo y cómo iba a ser el rescate a España. Dos años después lo que se le pide a España es que explique las reformas estructurales que ha aplicado», sentenció Rajoy en la rueda de prensa de cierre.

 

«Para mí es un orgullo que los españoles sean vistos como ejemplo de superación (…) Ahora estamos recogiendo los primeros resultados de una tarea bien hecha», se congratuló.

 

Según pudo saber dpa, fue a petición de Obama que en el último momento se incluyó en el texto la exigencia de que el crecimiento sea equilibrado e inclusivo, con el objetivo de reducir la pobreza, como pedían las organizaciones humanitarias. Los activistas criticaron que Australia ni siquiera quería hablar inicialmente de la brecha entre ricos y pobres.

 

La directora de Oxfam, Winnie Byanyima, saludó los planes de crecimiento del G20 pero reclamó que «el 40 por ciento más pobre se vea más beneficiado que el 10 por ciento más rico». También se criticó que la meta de expansión se haga en base a programas que no son nuevos, sino que fueron «presentados de una forma nueva» para la cumbre.

 

«Si una mujer africana se pregunta qué beneficios le depara el G20, tiene pocos motivos para la esperanza», criticó Tim Costello, presidente del grupo de la sociedad civil C20.

 

Por otro lado, el intercambio automático de información fiscal entre los países no comenzará hasta 2017 o incluso finales de 2018. Las grandes empresas podrán seguir aprovechando hasta entonces las posibilidades del sistema para evitar el pago de impuestos, pese al compromiso que subraya la declaración de que «las ganancias deben pagar impuestos allí donde se realizan las actividades económicas que generan esas ganancias».

 

Por su parte, Argentina consiguió una victoria al incluir en el documento un pedido para crear un nuevo margo legal para la renegociación de la deuda de los países, que evite que puedan producirse litigios legales como el que la enfrenta ahora a los fondos especulativos que compraron sus bonos.

 

Y Rusia, Brasil, China, la India y Sudáfrica criticaron a Estados Unidos por bloquear la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI). «Estamos profundamente decepcionados con la continua demora en avanzar en la cuota del FMI», señala el texto, que «urge a Estados Unidos a ratificarlas». Si esto no ocurre hasta finales de año, los miembros de G20 se reservan el derecho de buscar soluciones alternativas y piden al FMI que trabaje en ellas.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EU

Cartera de créditos del BBVA Provincial creció 7,1% en octubre

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Esta cifra representa un aumento de 7,1% versus el mes anterior cuando dicha cartera registró un total de Bs. 129.400,5 millones, siendo uno de los indicadores más altos registrados por la banca venezolana en dicho mes.

 

El BBVA Provincial sigue consolidando su solida presencia en la banca nacional, siendo reconocido esta semana como el mejor banco del año 2014 en Venezuela, por Latin Finance, publicación especializada en banca y mercados de capital en América Latina y el Caribe.

 

El banco sigue marcando una solida eficiencia y productividad, profundizando su evolución hacia la banca digital y manteniendo como principio fundamental la rentabilidad y una gestión centrada en el cliente.

 

Estos fueron los números alcanzados por el BBVA Provincial en octubre y su comparativo con el mes anterior, según cifras de Aristimuño Herrera & Asociados.

 

Oct. 2014

Sept. 2014

Variación (%)

Total Activo (MM)

263.873,04

248.555,10

+6,1

Capt. del público  (MM)

224.778,87

210.646,20

+6,7

Cartera de créditos (MM)

138.615,06

129.400,50

+7,1

Intermediación crediticia (%)

61,67

61,43

+0,24

Morosidad (%)

0,40

0,43

-0,03

Solvencia patrimonial (%)

10,42

10,97

-0,55

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

Assange dice que WikiLeaks prepara una nueva filtración de archivos

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reveló hoy que esta organización prepara una nueva filtración de archivos secretos y censuró el papel de la compañía Google por considerarla al servicio del Gobierno de EEUU.

 

Así lo señaló Assange durante su participación en un foro sobre «Vigilancia de Masas» en el marco del Festival de Cine de Lisboa y Estoril (Leffest), donde estuvo presente a través de teleconferencia, ya que continúa recluido en la Embajada de Ecuador en Londres.

 

El activista australiano no proporcionó detalles sobre su contenido ni sobre la fecha en que irán a ser conocidos.

 
Durante su intervención, Assange lanzó duras críticas a la administración estadounidense y a sus agencias de inteligencia por sus intentos de controlar el máximo número posible de datos a nivel mundial, y destacó que pese a los «muchos ataques» contra WikiLeaks, la organización ha logrado «sobrevivir y seguir funcionando».

 

«No han conseguido destruir ni un sólo documento, ellos (en referencia a EEUU) han perdido», subrayó el australiano, refugiado en la legación diplomática de Ecuador en Londres desde junio de 2012 después de que el Tribunal Supremo británico autorizara su entrega a Suecia.
El país escandinavo le reclama con la intención de interrogarle por presuntos delitos sexuales, acusaciones que Assange niega y que atribuye al interés de EEUU en extraditarle y poder someterle a juicio como a Chelsea Manning, el soldado que filtró información a WikiLeaks en 2010 y ahora está condenado a 35 años de cárcel.

 

«Estoy en una situación difícil, pero no estoy en una prisión y la organización sigue funcionando», resaltó el fundador de WikiLeaks, la entidad responsable de la divulgación de miles de cables diplomáticos estadounidenses que pusieron en aprietos a gobiernos de todo el mundo.

 

Assange defendió que la principal amenaza de seguridad a nivel mundial es que «las agencias de inteligencia tengan demasiado poder» y rechazó la idea de que la vigilancia masiva sea el método adecuado para luchar contra el terrorismo.

 

En este sentido se mostró contrario a la «centralización» de la información en pocas manos, que en su opinión daría lugar a un «mundo totalitario», y atacó por ello al buscador Google, a la que acusó de mantener estrechas relaciones con la administración estadounidense.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Agencia

Hirieron a oficial jefe de Polimiranda en enfrentamiento

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El oficial jefe de Polimiranda, Alfonso Jesús Castillo Méndez, de 34 años de edad, resultó herido en una mano y una pierna en un enfrentamiento ocurrido en la madrugada de este domingo en la carretera Petare-Santa Lucía, cuando se acercaba a la estación policial de Valle Fresco, en la que está inscrito.

 

El funcionario policial iba en una patrulla con el oficial agregado Jorge Díaz y ambos observaron a tres sujetos que intentaban entrar a la sede policial. Cuando los individuos advirtieron la presencia policial, desenfundaron armas de fuego y se produjo un intercambio de disparos en el que resultó herido Castillo Méndez, quien fue atendido en el hospital de El Llanito.

 

Los delincuentes huyeron al sector Caballo Mocho, en la misma vía Petare-Santa Lucía.

 

De ayer a hoy fueron ingresados 12 cadáveres a la morgue de Bello Monte, procedentes de diferentes sectores de la ciudad. En los 15 días transcurridos en el mes de noviembre han trasladado 224 cadáveres a esta dependencia.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EN

 

3 muertos en tiroteo con el Cicpc en Naranjal

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tres hombres murieron luego de una persecución al enfrentarse presuntamente a una comisión de la División contra Extorsión y Secuestro de la policía judicial el jueves en la noche en el sector El Naranjal, adyacente al túnel de Los Ocumitos.

 

En el procedimiento fueron rescatados dos individuos que fueron secuestrados el sábado de la semana pasada en el galpón 3 en el que funciona la empresa Agrocarne, en el sector Hoyo de La Puerta, municipio Baruta.

 

A Fernando Dos Santos, de 45 años de edad, y a Adoremio Correia Batista, de 34 años de edad, socio y encargado respectivamente del negocio, se los llevaron en un vehículo Chevrolet Spark.

 

Testigos del hecho explicaron que los cuatro hombres estaban armados, dos de ellos vestían camisa negra, otro vestía camisa blanca y el cuarto llevaba una gorra morada con azul.

 

Los familiares de los cautivos habrían pagado una suma de dinero por el rescate y luego los plagiarios habrían intentado cobrar otra cantidad.

 

Comisiones de la citada dependencia que tenían a su cargo la pesquisa para identificar a los plagiarios y ubicar el sitio donde estaban los dos secuestrados lograron conocer donde estaban los cautivos. Al iniciarse una persecución se originó el tiroteo en el que murieron Wilmer Alexander Beaumont Torrealba, de 32 años de edad; José Javier Vásquez, de 23 años de edad, y Dennis González, de 24 años de edad, a quienes les incautaron dos revólveres y una pistola que serán sometidos a experticias balísticas en la División de Técnica Policial del Cicpc, para conocer si esas armas estarían involucradas en otros hechos delictivos y si estaban solicitadas por algún organismo policial, además de conocer la procedencia de esas armas.

 

Los familiares de Beaumont Torrealba explicaron que este trabajaba con una miniteca, prestaba servicios de taxi con su auto Chevrolet Spark y además era árbitro de básquet. Era el menor de cuatro hermanos, residía en la calle 1 de Los Jardines de El Valle, estaba casado y era padre de una niña de 6 años de edad.

 

Los parientes indicaron que Beaumont Torrealba recibió cuatro tiros en la región pectoral y además tenía un golpe en la frente. “Nunca estuvo preso”, dijo un integrante de la familia.

 

Luego agregaron que en el sitio donde ocurrió el hecho no localizaron el vehículo del fallecido sino otro automóvil.

 

Relataron que como el viernes de la semana pasada el hombre no llegó a su residencia, la esposa llamó a su cuñada para preguntar por él, pero ella tampoco sabía de su paradero. Posteriormente un vecino de Hoyo de La Puerta avisó que Beaumont Torrealba estaba muerto y la familia se trasladó a la morgue en la que le confirmaron la versión.

 

Antes de ser entregados a sus parientes los tres fallecidos fueron sometidos a reconocimiento post mórtem delante de un fiscal del Ministerio Público.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EN

Hinterlaces: 58% de la población cree que la policía es corrupta

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con un estudio realizado por la encuestadora Hinterlaces en su estudio Monitor País, 58% de los venezolanos cree que la mayoría de la policía es corrupta.

 

La encuesta, realizada a través de 1.200 entrevistas en el país refiere que 14 % respondio que casi toda la policía es corrupta, mientras el 3 % cree que casi toda la policía es honesta.

 

Tras el anuncio del presidente Maduro de crear una Comisión Presidencial para la Revolución Policial para mejorar la acicón de los cuerpos policiales del país, se preguntó si está de acuerdo con la instalación de la comisión.

 

La investigación arrojó que el 83 % de los encuestados respondió estar de acuerdo, mientras el 15 % está en desacuerdo.

 

25 % cree que contribuirá mucho, mientras 36 % de los venezolanos contesto que contibuirá “algo”. 17 % de los encuentados cree que la comisión aportará “poco” y un 20 % afirmó que no ayudará en “nada”.

 

Asamblea Contituyente

 
De acuerdo a otro estudio realizado por la encuestadora 61% de los venezolanos están en desacuerdo a que se convoque una Asamblea Nacional Constituyente como vía para superar las dificultades en el país.

 

“Hay personas que opinan que hay que cambiar la Constitución para resolver los problemas del país ¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con esta opinión?”, sólo 33% de las personas encuestadas dijeron que están de acuerdo, mientras que otro 6% no contestaron a la pregunta.

 

Asimismo, se consultó sobre la posible convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Constitución: 56% estuvieron en desacuerdo, 40% de acuerdo y 4% no contestaron.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Chacao propone reactivar el plan vial Pico y Placa

Posted on: noviembre 16th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los vecinos de Chacao que ayer pasaron por la plaza Los Palos Grandes se encontraron con un toldo verde y una pequeña urna electoral que los invitaba a votar a favor o en contra de implementar el plan vial Pico y Placa, una iniciativa que en 2007 dio buenos resultados en Baruta y Chacao.

 

A finales de ese año el TSJ mediante un amparo constitucional decidió suspender el plan por considerar que restringía el libre tránsito y que no estaba coordinado con el resto de los municipios.

 

El concejal de Chacao, Robert García, presidente de la comisión de Participación Ciudadana (previa conversación con los concejales de los municipios del Área Metropolitana), activó una consulta vecinal que arrancó el 14 de noviembre y culminará el lunes 17 para sondear la opinión de la comunidad.

 

Si más de 50% de las personas se muestran a favor del plan Pico y Placa, García acudirá al TSJ, a finales de este año o comienzos de 2015, para solicitar un recurso de nulidad de la sentencia emanada en 2007.

 

El concejal aclara que la medida solo se aplicará previa aprobación de las autoridades del resto de los municipios del Área Metropolitana. «No queremos que la idea sea politizada pues se trata de mejorar la calidad de vida de los vecinos que ganarían un tiempo que podrían invertir en su familia o en actividades de recreación.

 

La medida consiste en que durante un horario establecido (que podría ser de 6 am a 10 am y de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.) de lunes a viernes, los vehículos con determinada terminación en su número de matrícula no puedan circular ese día. Esto disminuiría el congestionamiento vehicular en un 35%, según estudios de opinión aplicados en ciudades donde se ha implementado, como es el caso específico de Bogotá.

 

En una consulta realizada en Chacao, después de la inseguridad, el segundo problema que más afecta a los vecinos es el tráfico. «Este municipio tiene 60 mil habitantes pero a diario 2 millones de personas lo transitan. Atravesar Chacao, desde Parque Cristal a Chacaíto, debería tomar menos de diez minutos pero con el tráfico este recorrido puede superar los 35 minutos», explicó García y agregó que el plan Pico y Placa es una medida que apenas se implementa el beneficio se siente muy rápido.

 

Las personas que no están de acuerdo con aplicar esta medida alegan la dificultad de movilizarse en la noche por la inseguridad y por las fallas en el alumbrado público.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »