Archive for noviembre 15th, 2014

Reforzarán patrullaje en Tazón durante navidad

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Como parte del dispositivo de seguridad Navidades Seguras 2014, seis patrullas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tres de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), una flota de seis motocicletas y dos ambulancias, reforzarán el patrullaje en el tramo de Tazón en la Autopista Regional del Centro.

 

Al respecto, el presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), Darío Arteaga, aseguró que el despliegue de funcionarios forma parte de la primera fase del operativo que inició el 1º de noviembre mientras que, la segunda etapa abarcará desde el 1º de diciembre hasta el 7 de enero.

 

Este plan que adelanta el Ejecutivo Nacional en todo el país, fortalecerá las acciones de vigilancia diurna y nocturna en terminales terrestres, aéreos y marítimos, centros comerciales, corredores y zonas bancarias, entre otros lugares de vulnerabilidad, con el fin de resguardar a las personas y sus propiedades durante la venidera época decembrina.

 

Globovisión

Abatidos 3 secuestradores durante rescate

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tres sujetos resultaron abatidos en el rescate de Fernando Dos Santos (45) y Adoremio Correia de (34), quienes fueron secuestrados el pasado sábado en un galpón ubicado en Hoyo de La Puerta del municipio Baruta del Distrito Capital.

 

Uno de los abatidos quedó identificado como Wimer Alexander Beamont (32); además se logró la incautación de tres armas de fuego.

 

La víctimas se encontraban el pasado sábado 08 de noviembre en un almacén ubicado en Hoyo de la Puerta, sector el Laurel, galpón 3, y bajo amenaza de muerte tres sujetos ingresaron al establecimiento y se llevaron a las víctimas a bordo de un Chevrolet Spark.

 

Los delincuentes llamaron a la familia de los agredidos para solicitar una alta suma de dinero a cambio de la liberación de sus seres queridos.

 

Los efectivos de la División contra Secuestro y extorsión del Cicpc ejercieron presión policial y lograron la liberación y el rescate tras las pesquisas y sostener un fuerte intercambio de disparos en el sector Naranjal, adyacente al tunel los Ocumitos Estado Miranda.

 

Globovisión

Gobierno mexicano se reúne con familiares de estudiantes desaparecidos

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

En Chilpancingo

 

 

Este viernes familiares de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron con funcionarios del gobierno de Chilpancingo, quienes les ofrecieron los últimos datos sobre la búsqueda de los jóvenes.

 

En el encuentro participaron Monte Alejandro Rubio, comisionado nacional de seguridad, Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía y el comisario general de la policía Federal, Enrique Galindo, además de un grupo de compañeros de los desaparecidos de la escuela de Ayotzinapa.

 

Tras dos horas de reunión, que se produjo en el hangar del aeropuerto de Chilpancingo, la capital de Guerrero, los familiares salieron molestos porque la información que se les proporcionó no era la que esperaban.

 

El abogado Vidulfo Rosales explicó que se les notificó la detención de un operador de Gildardo López Astudillo, «El Gil», presunto autor material del asesinato de los estudiantes, aunque se les informó de forma «limitada y escueta».

 

Rosales explicó que las autoridades federales también informaron que se han hecho búsquedas en 144 puntos pero no se les dieron muchos datos, por lo que los padres pidieron un listado con fotos y nombres de los lugares para que sepan los puntos a descartar y en «cuáles hay que intensificar la búsqueda», dijo.

 

Los funcionarios les entregaron un informe de las investigaciones en el que se explica cómo se está realizando la búsqueda, con qué tecnología y cómo se buscaron las fosas que se han ido encontrando por distintos lugares del estado de Guerrero cuyos cuerpos están siendo investigados.

 

Ante su descontento, los familiares acordaron otra reunión para el próximo martes a medio día en la que esperan obtener más datos.

 

Aunque los estudiantes siguen considerados como desaparecidos, según la investigación oficial fueron entregados por policías de Iguala y Cocula a miembros del crimen organizado, quienes presuntamente los asesinaron e incineraron.

 

Fiscalía de Guerrero dicta orden de prisión contra ex alcalde de Iguala

 

A través de un comunicado se dio a conocer que la Fiscalía General de Guerrero dictó orden de aprehensión contra el ex alcalde José Luis Abarca por homicidio calificado de 6 personas y la desaparición de otras 43 el pasado 26 de septiembre.

 

De la cifra total, la Fiscalía ejerció acciones legales y penales contra 22 personas pertenecientes a la Policía Municipal de Iguala, actualmente presos; así como cuatro integrantes de la organización criminal Guerreros Unidos, quienes actualmente se encuentran bajo la jurisdicción de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), para luego ejercer acciones legales contra seis miembros más de la policía, a los que se les está imputando los cargos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.

 

Los informes ofrecidos por la Procuraduría General de la República indican que Abarca emitió la orden a la policía de enfrentarse a los estudiantes el 26 de septiembre, lo que dejó como saldo el asesinato de seis personas, entre ellos tres normalistas, un menor de edad y otros dos civiles.

 

Durante estos eventos, cuerpos policiales detuvieron a los 43 estudiantes, cuyo paradero se desconoce hasta el momento.

 

Las indagatorias de la Procuraduría General de la República indicaron que, tras la agresión, los policías llevaron a estudiantes detenidos a su cuartel y, posteriormente, ayudados por elementos uniformados del vecino municipio de Cocula, los entregaron en Pueblo Viejo al cartel de Guerreros Unidos, y hasta hoy esos 43 estudiantes permanecen con el estatus de desaparecidos.

 

Fuente: Agencia

 

Av. Francisco de Miranda estará cerrada a la altura de la Plaza Francia

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con motivo de la carrera BBVA 10K y Caminata 5K, que se llevará a cabo este 16 de noviembre, la Policía de Chacao desplegará 65 funcionarios y 30 alumnos de la Academia de Policía para garantizar la seguridad y el orden, tanto de los participantes en la actividad deportiva, como de los conductores y peatones que circulen por la jurisdicción.

 

El director general de PoliChacao, comisionado Yoryi Carvajal advirtió que en el marco del compromiso con el orden y la seguridad, la avenida Francisco de Miranda estará cerrada a la altura de la Plaza Francia de Altamira entre las 3:00am y 9:00 am de este domingo, para permitir la instalación de los arcos de salida y llegada del evento. Se prevé que la competencia comience a las 7:00 am y recorra parte del municipio.

 

Por su parte, el director de Vigilancia y Transporte Terrestre de PoliChacao, supervisor jefe Juan Solano explicó que debido al cierre temporal de la vía, los conductores podrán circular por la avenida Libertador y la autopista Francisco Fajardo, pero una vez culminado el evento, se estima que a partir de las 9 am, las arterias viales estarán nuevamente habilitadas.

 

EL UNIVERSAL

Uribe propone que cultivos de marihuana sean monopolio estatal

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

Uso medicinal de la marihuana
Insiste en que no está de acuerdo con lo aprobado en la Comisión Primera del Senado.

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe propuso este viernes que los cultivos de marihuana en Colombia sean monopolio del Estado, asegurando que defenderá esta posición cuando se discuta en la plenaria del Senado un proyecto de ley sobre el uso medicinal de esa droga.

 

«No estamos de acuerdo con lo aprobado en la Comisión Primera del Senado.Nosotros aceptamos que, bajo la conducción del Estado, se haga toda la investigación sobre lo que pueda servir una droga, como la marihuana, en materia terapéutica. Ahora, si el Estado necesita cultivos para la investigación, que esos cultivos sean monopolio del Estado», dijo Uribe a nombre de su partido Centro Democrático.

 

Las declaraciones del senador opositor se produjeron luego de que esta semana fuera aprobado en una comisión del Senado un proyecto de ley sobre el uso medicinal de la marihuana, que ahora pasará a debate en la plenaria.

 

El proyecto de ley fue presentado por el senador del Partido Liberal Juan Manuel Galán, hijo del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, asesinado por narcotraficantes en 1989, y cuenta con el respaldo del presidente, Juan Manuel Santos.

 

«En un país que ha sufrido tanto por la droga (…), una droga que ha destruido a las familias, nuevas generaciones, el prestigio de la comunidad colombiana, ¿cómo es que vamos a permitir ahora que vengan transnacionales, que ya están esperando la aprobación de esta ley, para hacer sembrados de marihuana en Colombia?», se preguntó Uribe.

 

«Si se llegare a necesitar marihuana como materia prima para una medicina, que sea exclusivamente de un cultivo de monopolio estatal», insistió.

 

Inicialmente, varios legisladores del Centro Democrático y el procurador general Alejandro Ordoñez, encargado de vigilar a los funcionarios públicos, rechazaron el proyecto de ley sobre la marihuana porque aducían que podía abrir la puerta a la legalización total de las drogas.

 

Sin embargo, Galán ha insistido en que lo que se busca es regular el uso terapéutico de la marihuana y no aprobar su uso recreativo.

 

En Colombia, el consumo y comercialización de marihuana está prohibido. Sin embargo, en 2012 se despenalizó la posesión de 20 gramos de cannabis como dosis personal.

 

Fuente:EE

Papa denuncia «falsa compasión» en ayudar a abortar o en eutanasia

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

El papa Francisco denunció hoy la existencia de una «falsa compasión» para justificar la ayuda para abortar a una mujer o procurar la eutanasia a un enfermo.

 

En un discurso a la Asociación de Médicos Católicos italianos, Francisco explicó que»existe un pensamiento dominante que propone, a veces, una falsa compasión, que retiene que sea una ayuda a la mujer favorecer el aborto».

 

También denunció que se considere «un acto de dignidad procurar la eutanasia», así como «una conquista producir un hijo como un derecho, en vez de entenderlo como un don», y «usar vidas humanas como conejillos de indias para salvar presumiblemente otras».

 

Para el papa, «el aborto no es un problema religioso, ni siquiera filosófico, sino científico porque se trata de una vida humana y no es lícito acabar con ella para resolver un problema».

 

Se trata de un concepto, agregó el pontífice, que no puede cambiar con los años, pues «en el pensamiento antiguo o moderno, matar significa siempre lo mismo».

 

Respecto a la eutanasia, subrayó que poner fin a la vida de un enfermo es «decir no a Dios, al considerar que el final de la vida lo decido yo», y aseguró que se trata de «un pecado contra Dios creador».

 

Ante ello, Francisco propuso «la compasión evangélica», que es «la que acompaña en el momento de necesidad, es decir, la del Buen Samaritano».

 

El papa pidió a los médicos, ante estos casos, «decisiones valientes», que vayan «contracorriente» y, en circunstancias particulares, «avalarse de la objeción de conciencia».

 

«Vuestra misión como médicos os pone en contacto con muchas formas de sufrimiento y, por tanto, os animó a que os hagáis cargo, como buenos samaritanos, de cuidar de manera particular a los ancianos, enfermos y discapacitados».

 

Francisco lamentó que en estos momentos de grandes progresos científicos que aumentan la posibilidad de curación se haya «disminuido la capacidad de hacerse cargo de las personas, sobre todo si sufren o son frágiles».

 

«Las conquistas de la ciencia y de la medicina pueden contribuir a la mejoría de la vida humana en la medida en que no se alejen de las raíces éticas de tales disciplinas», agregó. EFE

Gobierno de Brasil promete investigar con «rigor» el caso Petrobras

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

El  ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, afirmó hoy que la presidenta Dilma Rousseff ha pedido una investigación «rigurosa», «transparente» y «objetiva» del escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

 

«El Gobierno ha dado todo el apoyo y lo continuará dándolo. Hay un compromiso claro del Gobierno para que todo sea aclarado le duela a quien duela», dijo Cardozo en una rueda de prensa, ofrecida un día después de una gran operación de la Policía Federal, que supuso el arresto de altos ejecutivos de Petrobras y siete constructoras.

 

El viernes fueron arrestados 19 personas por este caso, entre ellos el exdirector de Servicios de Petrobras Renato Duque y los presidentes de tres de las mayores constructoras de Brasil: José Aldemario Pinheiro Filho, de OAS; Ildefonso Colares Filho, de Queiroz Galvao, y Dalton dos Santos Avancini, de Camargo Correa.

 

Según la Fiscalía, la red de corrupción movió en los últimos años unos 10.000 millones de reales (unos 3.850 millones de dólares) en sobrefacturación de obras y contratos de Petrobras, unos fondos con los que se sospecha que se pagaban coimas regulares a legisladores y partidos políticos.

 

El ministro rechazó «vehementemente» las «insinuaciones» de que el Gobierno esté tratando de obstruir las investigaciones y repudió los «intentos de politización» del caso que, según él, pueden «colocar en jaque las investigaciones».

 

«Repudiamos los intentos de construir una tercera vuelta electoral», afirmó el ministro, en alusión a las elecciones del pasado octubre, en las que Rousseff ganó un segundo mandato.

 

El excandidato opositor Aécio Neves afirmó este viernes que la investigación «está llegando muy cerca de los más altos dirigentes del Gobierno» y acusó al Ejecutivo de «montar una organización criminal» en Petrobras.

 

Las investigaciones en Petrobras comenzaron el pasado marzo y por ellas también fue arrestado el exdirector de Abastecimiento de la empresa Paulo Roberto Costa, quien era uno de los más importantes responsables de la estatal y ha aceptado colaborar con la Justicia a cambio de una reducción de pena.

 

Varias declaraciones de Costa a la Policía fueron filtradas a la prensa durante la campaña electoral y en ellas acusaba a varios partidos oficialistas de financiarse con dinero procedente de las corruptelas en Petrobras.

 

Un tribunal del estado de Paraná, responsable por el caso, ordenó este viernes el bloqueo de aproximadamente 720 millones de reales (unos 277,2 millones de dólares) en bienes de propiedad de 36 de los investigados. EFE

El cambio climático irrumpe con fuerza en la cumbre del G20

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero 1 Comment

El cambio climático irrumpió hoy en la cumbre del G20, después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara una aportación de 3.000 millones de dólares al Fondo Verde de la ONU y pese a que Australia había excluido el asunto de la agenda

 

.Tras infructuosas presiones internacionales para que Australia incluyera el cambio climático en la agenda del G20, Obama eligió la ciudad australiana de Brisbane, sede de la cumbre, para revelar su aportación para ayudar a los países en vías de desarrollo,entre ellos los del Pacífico Sur, a afrontar sus efectos.»Anuncio que Estados Unidos da otro paso importante. Vamos a contribuir con 3.000 millones de dólares al Fondo Verde para el Clima de forma que podamos ayudar a las naciones en desarrollo», dijo Obama en el discurso que pronunció en la Universidad de Queensland, en Brisbane, antes de participar en la cumbre del G20.

 

«Junto a las otras naciones que ya lo han respaldado, nos da la oportunidad de ayudar a las comunidades vulnerables con un sistema de prevención temprana, con defensas más fuertes contra el surgimiento de las tormentas y una infraestructura más resistente al clima», acotó Obama.

 

En la Cumbre del Clima de septiembre pasado se ofrecieron aportaciones por un total de 2.300 millones de dólares como capitalización inicial del Fondo Verde puesto en marcha para financiar acciones contra el calentamiento global.

 

El anuncio sigue al acuerdo histórico alcanzado esta misma semana entre EEUU y China sobre el cambio climático, mediante el que Washington se compromete a reducir sus emisiones hasta en un 28 % en 2025.

 

Por su parte, China se comprometió a que una vez que alcance el nivel máximo de emisiones en 2030 comenzará a reducirlas y al mismo tiempo a hacer que un 20 % de su energía proceda de fuentes limpias y renovables.

 

Pero Obama no se quedó en el anuncio de la contribución económica sino que instó a las naciones a establecer un objetivo para reducir las emisiones y mirar con objetividad los datos científicos y «alcanzar un fuerte acuerdo global el próximo año» y apoyar acciones contra el cambio climático.

 

Obama también recordó que Australia y Estados Unidos emiten mucho carbono y alertó del peligro que amenaza a la Gran Barrera de Coral, situada en el noreste de Australia y declarada Patrimonio de la Humanidad, por el cambio climático.

 

La voz de Obama no fue la única que se hizo oír hoy antes de la cumbre ya que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a los líderes del G20 a tomar acciones decididas para afrontar el cambio climático y aportar al Fondo Verde para el Clima.

 

«El mundo mira al G20 también para que lidere la financiación del clima. Pido a los líderes del G20 que hagan una apuesta ambiciosa para la capitalización del Fondo Verde para el Clima», dijo Ban, al admitir que esta cuestión está siendo discutida»activamente» en la cumbre.

 

Por su lado, el viceministro de Finanzas de China, Zhu Guangyao, señaló a los periodistas antes de la cumbre que si la economía china se desarrolla demasiado rápido de manera que afecte la sostenibilidad ambiental «se deberán hacer ajustes a las políticas a tiempo para minimizar el impacto en el medioambiente».

 

A las voces de los políticos y las organizaciones sociales de los países del G20 (C20) se unieron hoy centenares de civiles que marcharon por las calles de Brisbane para reivindicar diversos asuntos, entre ellos la lucha contra el cambio climático y el uso de energías renovables.

 

El Gobierno de Australia, uno de los mayores contaminadores per cápita del planeta, ha eliminado recientemente el impuesto a las emisiones contaminantes y no se ha pronunciado aún sobre su objetivo sobre uso de energías limpias.

 

Además, Abbott dijo el mes pasado que el carbón «es bueno para la humanidad» y que la industria relacionada con este recurso «es una parte esencial del futuro económico» de Australia. EFE

 

Carolina Herrera: ‘La moda no es fácil’

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

Mencionar el nombre de Carolina Herrera implica hablar de un glamour eterno. Pero para la diseñadora, la moda es todo menos eso.

 

«Lágrimas, enojos y angustias, eso es la moda», dijo Herrera el viernes en una rueda de prensa en la Ciudad de México, donde presentaba un desfile.

 

«Después de 30 años, hemos ido lejos, pero he trabajado muy duro, porque no es fácil. Creen que la moda es fácil y glamurosa cuando se ve desde afuera, pero la moda no es fácil», agregó.

 

Aunque no precisó sobre sus malas experiencias o dificultades, sí dijo quiénes la han ayudado a forjarse una exitosa carrera que incluye una compañía de alta costura, trajes de noche, ropa casual y fragancias: «La fórmula del éxito son las mujeres y hombres que compran todo lo que yo hago», apuntó entre risas.

 

Con mayor seriedad, reveló que su espiritualidad y su familia la han mantenido a flote.

 

«Lo más importante, que lo tengo muy bien, es mi familia: hijas, nietos y bisnietos. Eso va primero, luego viene lo que hago. Y lo que estoy haciendo también va bien», expresó. «Tengo mucha fe, rezo mucho y voy a misa todos los domingos. Claro que te sostienes mucho cuando tienes fe».

 

Reconocida por sus exquisitos trajes de noche y por personificar la eterna elegancia con su clásica camisa blanca y el cabello perfectamente arreglado, Herrera saltó al mundo de la moda en la década de 1970, cuando se destacó en Nueva York como una de las primeras diseñadoras de origen latino.

 

En ese entonces también se hizo un nombre el recientemente fallecido creador dominicano Óscar de la Renta, con quien mantuvo una amistad cercana.

 

«Óscar era más que un amigo, era familia», señaló solemnemente. Su deceso «fue una cosa tristísima en la vida nuestra y de todos los diseñadores porque Óscar fue un diseñador que dio mucho por la moda en el mundo con toda su elegancia y estilo».

 

Fuente: Agencia

El Congo anuncia el final de la epidemia de ébola; infección se extiende en Malí

Posted on: noviembre 15th, 2014 by Lina Romero No Comments

La República Democrática del Congo anunció este sábado el final de la epidemia de ébola declarada a finales de agosto en una zona del país, que causó 49 muertos, según fuentes oficiales.

 

«El final de la epidemia […] no significa que el peligro quede completamente descartado. La RDC sigue como todos los países del mundo bajo la amenaza de casos de importación de la enfermedad», declaró el ministro de Salud, Félix Kabange, en rueda de prensa en Kinshasa.

 

Infección se expande en Malí

 

Un total de 256 personas están actualmente en observación en Malí por la posibilidad de que hayan contraído el ébola, que ya ha causado la muerte a cuatro personas y ha infectado a una más que se encuentra hospitalizada, según las últimas cifras oficiales.

 

El Ministerio de Sanidad y Salud Pública facilitó los datos en un comunicado difundido anoche, en el que reconoce que el principal foco de la enfermedad fue un anciano imán de Guinea Conakry tratado en una clínica privada, de donde salió cadáver, para ser homenajeado en una mezquita local. El cuerpo fue repatriado luego a su país.

 

Cuatro de los contaminados esta semana han tenido de alguna u otra manera contacto con el anciano imán y de ellos tres ya han fallecido.

 

Aunque no se precisa en la nota, los muertos, según fuentes médicas, son un enfermero que trató al anciano, una mujer que asistió en la mezquita a los ritos funerarios y una niña que estuvo hospitalizada en el mismo hospital que esta última.

 

La cuarta víctima es la niña llegada también de Guinea y que falleció el pasado 24 de octubre en la ciudad oriental de Kayes.

 

En su comunicado, el Ministerio invitó a todas las personas que hayan podido tener contacto con las personas contaminadas a que llamen a una serie de «números verdes» para pasar cuanto antes un control sanitario.

 

Ayer, el Gobierno pidió a los medios de comunicación que contribuyeran a sensibilizar sobre las medidas de higiene y calmar a la población, que ha entrado en estado de pánico ante la rapidez con que el ébola ha avanzado esta semana en la capital.

 

Fuente: Agencia