Archive for noviembre 4th, 2014

Neves vuelve al Senado listo para ser el líder de la oposición en Brasil

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

Aécio Neves regresó a lo grande al Senado, listo para ser la principal voz de la oposición en el país. Aclamado por militantes y políticos del PSDB y demorado por personas que querían saludarlo, el ex candidato presidencial volvió hoy a ocupar su banca. Antes de entrar al recinto, afirmó que su pelea por un Brasil mejor no terminó con el resultado de las elecciones, en las que se impuso la presidente Dilma Rousseff por sólo tres puntos porcentuales.

 

«Ahora, siendo recibido de esta forma en el Congreso Nacional, veo que Brasil despertó, que el Brasil de hoy es un Brasil diferente al de antes de la elección», sostuvo Neves. «Emergió un Brasil que quiere ser protagonista de la construcción de su propio futuro. Las personas no dejarán de estar movilizadas. Percibo lo contrario. Continúan emocionadas, queriendo construir un futuro mejor para sus familias y sus hijos. Esa es una movilización inédita en nuestra historia contemporánea», agregó.

 

Durante su breve discurso, Neves también minimizó la diferencia de congresistas que hay entre el oficialismo y la oposición en el Congreso, inferior numéricamente en relación con la alianza del Gobierno, de acuerdo con el periódico O Globo.

 

«Cuando el Gobierno mire a la oposición, le sugiero que no contabilice el número de asientos en el Senado o en la Cámara de Diputados. Que mire bien y va a encontrar a más de 50 millones de brasileños que van a estar vigilantes de las actitudes del Gobierno, exigiendo investigaciones con relación a las denuncias de corrupción, reclamando mejoras en nuestros indicadores económicos y sociales», aseguró.

 

«HOY SOMOS UN GRAN EJÉRCITO A FAVOR DE BRASIL»»Hoy somos un gran ejército a favor de Brasil y pronto haremos la oposición que la opinión pública quiere. Llegué hoy al Congreso para ejercer el papel que me fue delegado por una gran mayoría de la población brasileña, por 51 millones de ciudadanos. Voy a ser una oposición con adjetivos», prosiguió Neves.

 

El erigido líder de la oposición obtuvo 48,36% de los votos en el ballottage del pasado 26 de octubre, mientras que Rousseff -que logró con ese resultado la reelección- cosechó el 51,54 por ciento. Estos fueron los comicios más reñidos de la historia reciente del país.

 

 

 

Fuente: Infobae

7 curiosos datos que arruinarán tu infancia

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Maria Andrea No Comments

Todos recordamos nuestra infancia como una época de completa plenitud y disfrute de la vida. Lamentablemente, todo tiene un final, y en algún momento de nuestra vida esta etapa debe terminar para dar paso a un nuevo camino poblado de vejez, rabietas y visión desencantada del mundo.

 

Por suerte siempre tenemos nuestros adorados recuerdos de la niñez para sobrecogernos en momentos aciagos… hasta que pases a la siguiente página y conozcas estos 7 datos que arruinarán tu infancia para siempre.

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-1.jpg

 

#7 La velocidad de un correcaminos real es de 32 km/h, mientras que la de un coyote es… 69

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-2.jpg

 

#6 ¿Recuerdas al elenco original de los Power Rangers? Ok, jamás rodaron una sola escena de acción, dejándole este trabajo a sus «dobles»

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-3.jpg

 

#5 ¿Sabías que el helado tiene castóreo?, ¿no sabes qué es el castóreo? busca en google

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-4.jpg

 

#4 La ballena Willy está muerta

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-5.jpg

 

 

#3 Sasha Mitchell, el actor que interpretaba a Cody Lambert en Paso a Paso, fue acusado de violencia doméstica a mediados de los 90

 

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-6.jpg

 

#2 El final de Tom y Jerry termina con ambos cometiendo suicidio

 

7-datos-que-arruinaran-tu-infancia-7.jpg

 

#1 ¡Y volvemos a los Power Rangers! David Yost abandonó el show porque el elenco no dejaba de hacerle bullying por ser gay

 

Fuente: Ojo Curioso

Los 10 insectos más atemorizantes que existen

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Maria Andrea No Comments

Resulta que la vida no se trata solo de cucarachas y mosquitos, sino que existe toda una gama de insectos horribles que viven en diferentes rincones del planeta. Cuando los ves en persona es difícil olvidar que existen y probablemente te den unas cuantas pesadillas. Si eres de los que odian los insectos, cuídate de los que te mostraré a continuación, y si te gustan, maravíllate con ellos…

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-2.jpg

 

10. Chinches acuáticas gigantes

 
Este tipo de insectos suele vivir en corrientes de agua y aunque no son mortales para los humanos, pueden dar un pinchazo bastante doloroso. Quienes si salen perjudicadas son las pequeñas tortugas y serpientes de los ríos, que se convierten en su comida. Al morder colocan un líquido venenoso que en algunos casos daña permanentemente los tejidos de la piel.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-6.jpg

 

9. Arañas errantes brasileras

 
Aunque en realidad las arañas no son insectos, debido a sus características, esta especie merecía estar en la lista. La araña errante brasilera tiene el récord Guiness como la más venenosa del mundo y puede reconocerse por sus colmillos cubiertos de pelo rojo. A diferencia de otras arañas, ella sale a buscar su presa y no se queda quieta en su tela.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen.jpg

 

8. Vinchuca

 
Este insecto succiona la sangre de las personas transmitiendo la enfermedad de Chagas. Los síntomas de esta enfermedad son la fiebre, la fatiga y la diarrea, entre otros. Puede ser mortal si no se trata a tiempo, causando problemas cardíacos e intestinales. La saliva de la vinchuca puede causar también algunas alergias.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-3.jpg

 

7. Hormiga Bala

 
Aunque no es mortal, esta hormiga tiene la picadura más dolorosa entre todos los insectos. Muchas personas describen el dolor como el causado por una pistola de clavos, de ahí viene su nombre. Sin embargo, hay una tribu de Brasil que usa sus aguijones como método de iniciación ritualista.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-5.jpg

 

6. Hormigas safari

 
De solo ver la enorme columna de hormigas ciegas a lo lejos el miedo comienza a aparecer. Viajan juntas en un grupo enorme comiendo todo lo que encuentren en su camino. Muchos animales huyen de ellas, y representan un peligro cuando se meten dentro de una casa.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-11.jpg

 

5. Avispas japonesas gigantes

 
Este tipo de insecto vive en las montañas de Japón, tiene un cuerpo de casi 4 centímetros y un aguijón de 6. Aunque no deberían ser mortales para los humanos, suelen atacar si se ven amenazadas, depositando veneno con el aguijón. Cerca de 40 personas mueren por año debido a este insecto.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-7.jpeg

 

4. Mosca tse tse
Lo malo de esta mosca (que succiona sangre) es que transmite la enfermedad del sueño. Suele ser fatal y comienza con fiebre, dolor muscular, demencia, convulsiones, parálisis, y finalmente un estado de coma. Aproximadamente 300 personas mueren por año debido a la picadura de esta mosca.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-4.jpg

 

3. Rezno

 
Es conocido como el único insecto que parasita a los humanos, aunque sus consecuencias no son mortales. Lo que hace es poner sus huevos sobre la piel y las larvas viven allí, en la capa subcutánea. Comienzan a comer el tejido de las personas y suelen removerse con una cirugía.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-8.jpg

 

2. Escarabajo Titán

 
Aunque no necesariamente van a atacarte, tienen la fuerza suficiente como para romper un lápiz o destruir tu piel y lastimarte. Es imposible negar que es un escarabajo bastante grande y atemorizante.

 

Los-10-insectos-mas-atemorizantes-que-existen-10.jpg

 

1. Polillas armiño blanco

 
Su color y apariencia no es nada agradable: es blanca, grande y venenosa. Aunque usa su veneno con animales pequeños de todas maneras no es bueno molestarla.

 

Fuente: Ojo Curioso

El único dispositivo que mejora una Señal Móvil con 100% de garantía

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

A pesar de frenético desarrollo de las tecnologías, nuestros operadores móviles parecen quedarse estancados en la época pasada. La mayoría de la gente que vive afuera de las ciudades sufren de poca cobertura móvil. El problema ha tocado también las oficinas y cafés que están a nivel subterráneo o en lugares donde están separados por muchos muros de concreto.

 

Al profundizar en el tema, nos hemos encontrado con un aparato – amplificador de señal móvil – que finalmente da respuesta respuesta al problema de inestabilidad en las conexiones 3G  y las interrupciones en las conexiones de voz.

 

¿Qué es un amplificador móvil? Es un dispositivo especial que recibe la baja señal de la torre repetidora del operador y la intensifica, generando así por toda su casa u oficina una conexión estable. El sistema consta de una antena exterior que capta la señal entrante, el amplificador que aumenta la señal y una antena interior que distribuye la señal mejorada entre todos los dispositivos móviles en el lugar.

 

¿Cómo elegir un amplificador móvil según el tipo de la señal? Hay amplificadores para diversos tipos de señal -GSM, 3G, WiFi, 4G. Si quiere mejorar la calidad de Internet 3G, unamplificador 3G le resolverá ese problema. Mientras que para estabilizar la comunicación de voz necesitará un amplificador GSM. Lo ideal es consultar con los especialistas de la tienda donde va a comprar el dispositivo, para que nos puedan orientar a elegir un modelo adecuado para nuestro proveedor.

 

¿Cómo elegir un amplificador móvil según las dimensiones de la casa? Cuando vamos a comprarlo, el vendedor nos preguntará sobre las dimensiones de la casa. Este dato es muy importante para elegirle un modelo suficientemente potente. No debemos olvidar de mencionar si nuestra casa tiene 2 o más pisos, porque en este caso podremos necesitar una antena adicional.

 
¿Es posible montar un amplificador sin contratar a un técnico? Sin duda alguna. Cada amplificador se vende en un equipo con todos los accesorios necesarios para el montaje. También hay en la caja un manual detallado. Con un poco de paciencia y leyéndolo con detenimiento antes de realizar el montaje, seguramente lograremos realizarlo sin ayuda de un profesional. Los productores de amplificadores nos aseguran que el montaje es tan simple que cualquier persona lo podría completar en unos 20 minutos y tampoco requiere de sus usuarios ningunos conocimientos técnicos.

 

 

A base de múltiples opiniones que hemos encontrado en Internet, la gente por todo el mundo recurre a todo tipo de amplificadores para resolver el problema de mala señal GSM o 3G ya que es el único modo fiable y profesional de mejorar la cobertura móvil una vez para siempre.

 

 

¿Qué hay de ti? ¿Usas algún tipo de amplificador de señales en tu casa u oficina?

 

 

Fuente: tecnomagazine.net

 

Brasil: denuncian que el régimen de los Castro se queda con el dinero de los médicos cubanos

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

Fiscales federales de Brasil pidieron al Gobierno pagar los salarios directamente a médicos cubanos que llegaron como parte de un programa para atender áreas remotas del país y no al gobierno de Cuba, tras hallarirregularidades en su contratación.

 

La fiscal Luciana Loureiro Oliveira dijo que faltaba transparencia en el sistema de pagos del programa Más Médicos, ya que descubrieron que un contrato entre un médico y el gobierno de Cuba estipulaba un salario de1.000 dólares mensuales, lo que constituye una cuarta parte del salario que Brasil paga por cada participante.

 

«Entendemos que la viabilidad del arribo de estos profesionales cubanos, bajo la cual estuvo de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, es francamente ilegal y corre el riesgo de daños al erario hasta ahora incalculables, ya que no se sabe exactamente el destino real de los recursos públicos brasileños», dijo Oliveira.

 

La fiscal también resaltó que el acuerdo viola un código que rige el reclutamiento internacional de profesionales de la Organización Mundial de la Salud, que establece que sea transparente y equitativo.

 

LA FISCALÍA PIDE MODIFICAR EL ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

 

La Fiscalía pide modificar el acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud para que Brasil pague directamente el sueldo de los profesionales. En 2013 el gobierno de Brasil gastó unos 200 millones de dólaresen salarios de médicos cubanos.

 

El programa fue creado en julio de 2013 por el Gobierno en respuesta a las protestas callejeras que exigían mejores servicios de salud y ha contratado a miles de médicos para atender comunidades remotas o pobres donde hay carencia de atención médica. El Gobierno dice que los doctores brasileños no aceptan ir a trabajar a áreas remotas.

 

La mayoría de los 15.000 médicos que han llegado de varios países provienen de Cuba. El contrato de los cubanos ha sido criticado porque los profesionales reciben entre un 25% y un 40% del salario y el resto va al gobierno de la isla.

 

 

 

Fuente: Infobae

13 fotografías que no son lo que parecen

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Maria Andrea No Comments

«Todo es una cuestión de perspectiva» no es solo una frase motivacional, también es una las principales leyes de la fotografía. Si pensabas que la percepción era una cuestión simple pues has estado subestimando el trabajo de tu cerebro.

 

Pasa a la siguiente página y pon a prueba tu percepción con 13 fotografías que no son lo que parecen. Estos fotógrafos han logrado demostrar que las apariencias engañanrecurriendo sencillamente a variaciones en el ángulo de la cámara.

 

¡Esperamos que te diviertas!

 

P.D.: La imagen de arriba es un tatuaje.

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-1.jpg

 

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-2.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-3.jpg

 

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-4.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-5.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-6.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-7.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-8.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-9.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-10.jpg

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-11.jpg

 

 

13-fotografias-que-no-son-lo-que-parecen-12.jpg

 

Fuente: Ojo Curioso

¿Es posible robar datos desde un equipo no conectado a Internet?

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

Hay quienes optan por usar Internet lo menos posible ya que deja su equipo expuesto, y lo cierto es que quienes trabajan con datos importantes en la computadora y no necesitan de una conexión a la red deberían evitarla. Por supuesto esto impide que podamos disfrutar de todo lo que Internet nos ofrece, pero a cambio nuestro trabajo estará más seguro. Aún así, es posible robar datos desde una computadora que no esté conectada. Y por supuesto no nos estamos refiriendo a utilizar un dispositivo de almacenamiento como una memoria USB o similar, sino a un robo de datos en forma inalámbrica y sin Internet ni Bluetooth ni nada por el estilo. ¿Cómo sería posible sacar la información entonces?

 

Esto sin lugar a dudas les sonará a muchos a algo propio de una película de espías o agentes secretos, pero es completamente real. En Israel, un equipo de científicos se las ha ingeniado para extraer datos desde un equipo en la forma menos pensada. Un malware conocido comoAirHopper es capaz de hacer uso de la tarjeta gráfica de la computadora para emitir señales electromagnéticas mediante la pantalla. Estas señales posteriormente pueden ser recibidas por un dispositivo con receptor FM, como por ejemplo un móvil, que esté situado cerca del equipo infectado. Nuestro dispositivo recibe las señales y según su configuración puede ser reenviado a otro equipo donde la señal es decodificada.

 

 

El sistema posee un alcance de 7 metros aproximadamente y puede transferir datos a una velocidad de hasta 60 bytes por segundo. Por supuesto esta cantidad es muy pequeña, pero es más que suficiente cuando se busca obtener una contraseña o algún bloque de texto que sea pequeño.

 

 

El único problema de todo esto es que de alguna forma es necesario infectar el ordenador en cuestión con el malware, y para eso sí es necesaria una conexión a Internet, con otro equipo o con un dispositivo de almacenamiento externo.

 

 

 

Fuente: tecnomagazine.net

Así se ve el primer smartphone de Microsoft

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

Los chicos de Microsoft finalmente han comenzado a desarrollar smartphones bajo su propia marca. Hasta ahora, los móviles de la compañía en realidad eran dispositivos Nokia, o Nokia Lumia para ser un poco más precisos, pero como bien sabemos el gigante del software hace pocas semanas decidió desechar la marca Nokia de sus productos. ¿Por qué esta decisión? Sucede que Nokia todavía sigue existiendo. Es decir, la división de dispositivos forma parte de Microsoft, pero hay otras que continúan operando bajo el conocido nombre de la compañía, y obviamente la firma de Redmond no quiere utilizar el nombre de otra en dispositivos propios.

 

Ahora, si alguien se pregunta cómo se ve el primer smartphone de Microsoft, entonces la imagen de arriba es la respuesta que buscan. ¿Y cómo se llama este dispositivo? Pues recibe el nombre de Microsoft RM-1090. Recuerden ese nombre, porque quizá algún día sus nietos les pregunten cómo se llamó el primer móvil que la desarrolladora de Windows puso a la venta.

 

Volviendo a lo importante, ¿cuáles son algunas de las principales características de este nuevo smartphone? Pues para empezar, se trata de un móvil con tecnología bastante básica, no tiene nada sorprendente así que no se esperen un dispositivo de última generación. El RM-1090 es un smartphone con dos ranuras para tarjetas SIM, su pantalla es una qHD de 5 pulgadas (no confundir con Quad HD/QHD) y soporta 3G. En pocas palabras, estamos ante un móvil de gama baja que sin dudas no le dará a Microsoft el éxito que la compañía busca en el sector.

 

El dispositivo ya ha sido aprobado por varios organismos reguladores y es bastante probable que pronto esté llegando a las tiendas. Algo que llama la atención sobre el diseño del teléfono (simplemente porque no estamos acostumbrados aún) es que cuenta con el logo de Microsoft.

 

 

 

Fuente: tecnomagazine.net

Londres expulsa a 325 cadetes libios tras una ola de violaciones

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Pasante 1 No Comments

El programa de entrenamiento de soldados del Ejército libio en Cambridge (Reino Unido) ha terminado antes de tiempo en medio de graves escándalos que incluyen acusaciones de violaciones y agresiones sexuales. El Ministerio de Defensa británico ha decidido mandar a Libia de vuelta a lo que queda del primer contingente de 325 militares magrebíes —cerca de 90 ya habían regresado antes, algunos por sanciones disciplinarias— que recibían desde junio entrenamiento en la base de Bassingbourn.

 

Fue una iniciativa a la que se comprometió en 2013 el primer ministro, David Cameron, junto a otros líderes del G8, tras la caída del dictador Muamar el Gadafi en 2011, para instruir a las tropas libias y formar un Ejército que pudiera combatir a los grupos de milicias que tienen tomadas varias ciudades en un país que se encuentra sumido en una situación próxima a la guerra civil.

 

El programa, que preveía la instrucción durante 15 meses de hasta 2.000 soldados libios en la base militar situada a 14 kilómetros de Cambridge, se encuentra ahora suspendido y en proceso de revisión total. El Ministerio de Defensa planea reanudar la cooperación y el entrenamiento militar, pero fuera del territorio británico.

 

Los incidentes con las tropas libias comenzaron desde el primer momento, según se ha conocido ahora. Pero en los últimos nueve días, la policía de Cambridge ha investigado hasta 10 agresiones sexuales. La gota que colmó el vaso fue la detención, el pasado lunes, de dos soldados libios, Ibrahim Abogutida y Moktar Alí Saad Mahmud, de 22 y 33 años, acusados de haber violado a un hombre de 20 años el pasado 26 de octubre en el parque Christ’s Pieces de Cambridge. El juez les tomó ayer declaración con la ayuda de un intérprete.

 

Otros tres soldados libios del mismo contingente han sido citados también ante el juez por otros delitos de agresiones sexuales registrados la semana pasada con el mismo procedimiento. Actuaban en bloque, como una banda: cazaban a sus víctimas, las acosaban y les robaban sus bicicletas para poder regresar a la base, que se halla en las afueras. Dos de ellos han admitido los cargos y se encuentran bajo arresto.

 

Los problemas con el batallón libio se han sucedido en Cambridge desde su llegada en junio. Indisciplina, mal comportamiento o nulo interés por las enseñanzas militares han sido las notas características. El Ministerio de Defensa asegura ahora que se siguió un criterio cuidadoso para la selección de los participantes en los cursillos y se les sometió a exámenes y chequeos tanto médicos como de seguridad. El actual Ejecutivo libio, elegido a finales de septiembre por el Parlamento surgido de las urnas convocadas el pasado 25 de junio, aportaba un total de 140 libras (unos 180 euros) por alumno y semana para su estancia en Reino Unido.

 

Cuando se registraron los primeros problemas, los mandos de la base tomaron la decisión de limitar al máximo las salidas de los soldados libios a la ciudad, y se les obligó a que estuvieran escoltados por fuerzas británicas. Hasta 20 reclutas magrebíes, según el diario The Guardian, han pedido asilo en Reino Unido, aunque ni el Ministerio de Interior ni el de Defensa lo confirman.

 

La situación se ha vuelto tan preocupante que hasta el diputado conservador por Cambridge Andrew Lansley, quien reconoce haber apoyado el programa en un principio, ha tenido ahora que lamentar que “no ha funcionado como se esperaba”. Lansley agregó: “Está claro que no se ha respetado la prohibición de realizar salidas de la base sin autorización, y las consecuencias han sido inaceptables. El programa no ha respondido a sus objetivos, y el Ministerio de Defensa no ha cumplido sus promesas. No veo otra alternativa que poner fin al acuerdo y repatriar a los reclutas”.

 

El Ministerio de Defensa ha informado de que, aunque este primer periodo de entrenamiento debía haber durado hasta finales de noviembre, ha decidido, tras acordarlo con el Gobierno libio, “que es mejor para todas las partes implicadas adelantar el fin del programa”.

 

El Gobierno de David Cameron fue uno de los que más impulsó laoperación de la OTAN que acabó con el derrocamiento de Gadafi en otoño de 2011. Llegó a asegurar que los libios disfrutarían así al fin de una democracia plena. Reino Unido, la Unión Europea y otros socios del G8 prometieron que adiestrarían en total a 7.000 soldados de ese país. El panorama sobre el terreno apenas ha mejorado en Libia. El primer ministro británico sigue el asunto de cerca a través de su enviado especial a Trípoli, Jonathan Powell.

 

Los reclutas que vuelven a Libia no regresan precisamente a un país estable. Ni política, ni económica, ni militarmente. En la capital, Trípoli, hay un Gobierno no reconocido internacionalmente que está demandando una nueva convocatoria electoral y que cuestiona abiertamente el papel jugado por el enviado especial de la ONU a la zona, Bernardino León.

 

En Bengasi, la segunda ciudad del país, la batalla abierta desde mediados de octubre entre un general golpista apoyado por el Ejército y las milicias islamistas ha causado ya 250 muertos. Varios barrios han sido desalojados y el puerto está cerrado.

 

 

 

 

Fuente: EL PAÍS

Ponle el freno al estrés

Posted on: noviembre 4th, 2014 by Maria Andrea No Comments

Sales de casa a buena hora, te subes a tu automóvil y tienes en la mente que todo será normal en tu día. Llegas a la avenida y está plagado de coches, nadie avanza, hay gritos y sonidos de claxon, y finalmente, comienza a llover…

 

Al principio no tienes mayor complicación, pues sabes que saliste con anticipación, sin embargo, al avanzar poco a poco los minutos, comienzas a sentir un estado de desesperación y por ende, se lleva a cabo una transformación en ti, a una imitación del ‘demonio de Tasmania’, que incluso te hace ser parte de aquellos ruidos. ¿Se te hace conocida esta historia?

 

Para Maria Magdalena Egozcue autora del libro ‘Primeros auxilios psicológicos’, de Editorial Paidós, hay 2 formas en las que el enfado tiende a presentarse, para resolver o para destruir, y existen 4 maneras distintas de reaccionar cuando nos sentimos enojados o con un gran nivel de estrés: con coraje, suprimirlo conscientemente, reprimirlo inconscientemente o reflexionar serenamente.

 

Evita conflictos y ¡controla tu enojo!

 

Lo más importante en una situación de estrés, es recobrar nuevamente el equilibrio emocional, lo cual, nos ayudará a encontrar soluciones a corto y largo plazo del problema, además de corregir las injusticias y planear medidas preventivas que podamos aplicar en ocasiones futuras. Por eso, ¡busca ese equilibrio!, para ello te dejamos los siguientes tips.

 

Tips

 
-Antes de actuar a nuestro beneficio, es necesario hacernos preguntas como: ¿En realidad estoy enojada?, ¿Con quién estoy enojada?, ¿Qué gano con reaccionar agresivamente?

 
-Hablar directamente con la persona causante del enojo sin ser hostil.

 
-Si estamos en un caso de alteración extrema, un tip importante es hablar con alguna persona que no esté involucrada en el lio.

 
-Pongámonos en el lugar de la otra persona. Seamos empáticas y tratemos de asumir la responsabilidad que nos toca.

 
-Evitar la violencia física o emocional es el objetivo primordial de controlar el enojo, además de los problemas que nos puedan ocasionar.

 
Poner en orden nuestras ideas y recordar que alguien nos espera en casa es indispensable para canalizar la energía negativa. ¡No tienes porque poner en riesgo tu integridad ni la de tu familia! Por eso, piensa antes de actuar.

 

Fuente: Veintitantos