Archive for octubre 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

“Ocariz da la cara ante un ente que recibe órdenes por televisión de perseguir a la oposición”

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Secretario Nacional de Organización de Primero Justicia y concejal metropolitano, Edinson Ferrer, acudió la mañana de este viernes al TSJ junto con el alcalde Carlos Ocariz para entregar una serie de documentos que evidencian el trabajo de recolección de desechos sólidos en el Municipio Sucre. Ferrer, indicó que darán la cara para enfrentar la persecución política del Gobierno.

 

“Lo que este Gobierno no ha podido hacer con votos en el municipio Sucre, lo quieren intentar con recursos judiciales. Pero no tenemos miedo, aquí estamos dando la cara, apoyando a nuestro hermano, Carlos Ocariz, un ejemplo de lucha y buena gestión”, dijo el concejal.

 

Ferrer quién agregó que los vecinos de las localidades Caucaguita, Petare, Mariches y Leoncio Martínez, acudieron a las adyacencias del máximo tribunal del país para brindar apoyo al alcalde del Municipio Sucre.

 

Este viernes el alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, entregó a los magistrados del TSJ un informe sobre las actividades que han realizado para la recolección de la basura en la localidad.

 

El dirigente de la tolda amarilla criticó la acción de los funcionarios del Tribunal Supremo de Justicia de prestarse para perseguir a los políticos de oposición: “Nos parece muy triste que los jueces y magistrados, personas que pasaron gran parte de su vida estudiando para representar el poder judicial, hoy sean los primeros que les tienen miedo al poder político desde Miraflores. Es insólito que estén subyugados a órdenes que les dan por televisión para perseguir a la oposición”.

 

Ferrer hizo un llamado a las autoridades del TSJ a que se dediquen a “servir a la nación, y darle justicia a todos los venezolanos por igual. Recordemos que es el poder político que debe tener miedo del poder judicial; no al contrario. Está en sus manos la contraloría del poder.”

 

Por otro lado, el concejal metropolitano y dirigente del partido aurinegro, Alejandro Vivas, aseguró que Ocariz hizo entrega de evidencias de su esfuerzo como alcalde, “y no a dar un discurso político ni a echar cuentos”.

 

Vivas sentenció que los problemas del municipio han sido trabajados con esfuerzo por Ocariz a pesar del saboteo del Gobierno Nacional: “El problema que vive Venezuela entera es causado por las malas políticas económicas y sociales de este Gobierno. Los enchufaos tienen el sector de la recolección de la basura en jaque. El alcalde ha invertido no solo dinero, sino mucho  tiempo, recursos humanos y talento para resolver esta crisis con éxito.”

 

Por último, el dirigente estudiantil Juan Requesens, también rechazó la persecución política y exhortó al Gobierno: “Quieren utilizar el mismo formato que usaron con Ceballos y Scarano para tratar de criminalizar a alcaldes, que en sus respectivos municipios, han hecho una gestión que brinda desarrollo, progreso y calidad de vida a todos los jóvenes”.

 

Prensa Primero Justicia

 

 

Ana Karina García: la prioridad de este régimen está en las armas y no en los libros

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El pasado martes 28 de octubre Nicolás Maduro instó al Movimiento Estudiantil a luchar por sus derecho al estudio, en ese sentido, la responsable nacional del Frente Universitario de Voluntad Popular por las Universidades Privadas, Ana Karina García, calificó de “hipócrita” esta invitación, puesto que el Movimiento Estudiantil siempre ha estado a la cabeza de la lucha por #LaMejorVzla.

 

García, acompañada de otros representantes del Frente Universitario, afirma que la responsabilidad del aumento de la matrícula en las universidades privadas es del mismo gobierno, que no ha podido resolver la crisis económica y que al mismo tiempo busca  ahogar a las casas de estudio superior de todo el país con el recorte presupuestario. “Señor Nicolás Maduro, nosotros como estudiantes estamos claros que el aumento de precios de la matrícula de las universidades privadas fue una decisión que no fue discrecional y arbitraria, fue obligatoria para que las universidades privadas no tuviesen que cerrar sus puertas, los estudiantes estamos claros que la responsabilidad de este aumento viene del gobierno nacional porque la inflación, lamentablemente, ha elevado los costos de la vida y eso hace que haya que subirle el sueldo a los profesores, vigilantes, trabajadores, personal administrativo y todos los que hacen vida en la universidad, como él decidió hacerlo con las Fuerzas Armadas. El Movimiento Estudiantil está claro que el aumento de la matrícula de las universidades privadas se debe a que el gobierno nacional no invierte en la educación; la prioridad de este régimen está en las armas y no en los libros, también estamos claros que este aumento es debido a la crisis económica que vivimos”.

 

 

En ese sentido, el responsable del Frente Universitario de VP por las Universidades Experimentales, Juan Flores, aseguró que no hay prioridades claras en el gobierno para el presupuesto nacional.  “Queremos solidarizarnos con los estudiantes de las Universidades Privadas tras el ataque que nuevamente intenta el régimen contra la universidad venezolana. Nicolás Maduro, un país que no invierte en educación sino en armas está destinado a vivir en la violencia. Nosotros como jóvenes y futuro de este país no vamos a permitir que la violencia sea la que reine nuestro país, nosotros queremos que se invierta en la educación”.

 

El dirigente y estudiante de la Universidad Simón Bolívar cuestionó que el aumento salarial sea para un grupo minoritario y no para todos los venezolanos, que sufren día a día el alto costo de la vida. “No estamos en contra de que se le aumente el salario a unos, pero si estamos en contra de que no se le aumente a todos: militares, profesores, trabajadores, funcionarios públicos, bomberos, enfermeras, todos son venezolanos. ¿Dónde está el aumento para ellos?, ¿Dónde está el aumento de aquellas personas que tienen la responsabilidad de formar el futuro de este país? ¿Dónde está el aumento para la investigación, extensión, recuperación de laboratorio o garantizar cada plato de comida en los comedores? Para eso no hay aumento, para eso lo único que habido es recorte presupuestario, usted lo que ha querido siempre con las universidades venezolanas es destruirla, porque nunca la han podido controlar y nunca lo van hacer”.

 

García, estudiante de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello emplazó a los estudiantes a alzar su voz por la defensa de sus derechos, exigió la libertad inmediata de los cientos de estudiantes que se mantienen recluidos injustamente. “No se llene la boca diciendo que los estudiantes tenemos que defender nuestros derechos, cuando usted mismo es quien los niega. Hoy le recordamos que en sus manos tiene secuestrado a varios estudiantes que simplemente alzaron su voz en derecho a la protesta, eso que usted nos llama hacer hoy. Nosotros hoy no solo le exigimos que le ponga las manos al tema de la crisis económica, también exigimos que libere a nuestros compañeros estudiantes porque no es posible que sea tan hipócrita para decirnos a los estudiantes que salgamos alzar la voz y el derecho a la protesta, cuando quien nos reprime es usted, que nos permite protestar y viola los derechos humanos y un régimen que no ha respetado a los estudiantes, que ha sido incapaz de defender la voluntad de un pueblo. Libere a nuestros estudiantes, entonces, ese día podrá hablar de nosotros, no nos use como ejemplo para tratar de intervenir las universidades”.
Flores, en nombre del Frente Universitario, hizo una invitación a cada estudiante a retomar la lucha en defensa de su Alma Mater y a participar en la elección de las autoridades estudiantiles de cada universidad. “Se vienen procesos electorales en todas las universidades del país para garantizar una renovación de las autoridades estudiantiles, no pretendan suspenderlas como hicieron con las autoridades universitarias porque los estudiantes saldremos a las calles a defender las elecciones. Invitamos a los estudiantes de la Universidad de los Andes a votar en las próximas elecciones del 12 de noviembre y a cada uno de los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, Nueva Esparta, Santa María y de cada una de las universidades a nivel nacional que va elegir sus autoridades, nosotros vamos a responder ante las elecciones. Convocamos a que cada uno de los estudiantes a que defienda sus  universidades, los jóvenes venezolanos no vamos a permitir que controlen nuestras universidades. Nicolás Maduro usted que le habla a los estudiantes, nosotros nos vamos a lanzar a las calles a defender las universidades que nosotros merecemos para garantizarle el futuro al país, algo que usted no ha sabido hacer”, puntualizó.

 

frenteuniversitario 31 oct 20141 frenteuniversitario 31 oct 20142 frenteuniversitario 31 oct 20143
Voluntad Popular Comunicaciones

Brasil registró su mayor déficit fiscal desde 1997

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

Por quinto mes consecutivo, el Gobierno no pudo contener el rojo de sus cuentas. El resultado negativo, de 10.390 millones de dólares, es un desafío para la presidente Rousseff, que luego de su reelección intenta recuperar la confianza de los inversores

 

Brasil anotó su mayor déficit mensual histórico en septiembre, en un rápido deterioro de las cuentas fiscales que presenta el mayor desafío para los esfuerzos de la presidente reelecta, Dilma Rousseff, por recuperar la confianza de los inversores.
Para septiembre, el Gobierno anotó un rojo de 25.491 millones de reales (10.390 millones de dólares), en el quinto mes consecutivo de déficit primario. El balance consolidado primario incluye los resultados de gobiernos federales, estados, municipalidades y algunas empresas estatales. Este resultado es considerado referencial del desempeño fiscal de Brasil.

 

En lo que va del año, el gobierno central ha acumulado un déficit primario de 15.286 millones de reales, dijo el Banco Central el viernes, el primer rojo fiscal en un período de nueve meses desde que comenzó la serie histórica del Banco Central en 2002.

 

El jefe del Tesoro, Arno Augustin, admitió que el Gobierno tendrá que reducir su meta de superávit consolidado primario de 99.000 millones de reales, una cifra equivalente a un 1,9 por ciento del producto interno bruto (PIB).

 

El superávit primario, o exceso de ingresos sobre gastos antes del pago de deudas, es seguido de cerca por los inversores y sirve como medición de la capacidad del país para pagar sus préstamos.
Después de una difícil victoria en el ballottage del domingo, Rousseff está enviando señales amistosas al mercado, con promesas de cambiar políticas a las que se culpan de llevar a la economía a la recesión este año.

 
Su Gobierno planea profundos recortes presupuestarios para el próximo año y aplicar medidas para reducir los gastos públicos en el futuro, dijeron a Reuters funcionarios gubernamentales el jueves. Las autoridades también están considerando reducir su meta de superávit primario de 2015 a algo más creíble para mejorar la transparencia, dijeron funcionarios.

 
La mediana de 19 economistas consultados en un sondeo de Reuters esta semana proyectaba un superávit primario de 1,5 por ciento del PIB en el 2015, bastante por debajo de la meta del Gobierno de un saldo positivo de entre un 2 por ciento y un 2,5 por ciento.

 

Desde que asumió su primer mandato en 2011, Rousseff ha gastado fuertemente en subsidios y ha entregado una serie de exenciones tributarias a empresas en un intento por mejorar la vacilante economía.

 

Sin embargo, los esfuerzos no reactivaron a la actividad. En vez de eso, afectaron a las finanzas de Brasil y provocaron preocupaciones de los inversores que hace no mucho tiempo consideraban al país una estrella entre los mercados emergentes.

 

 

Aunque la mayoría de los analistas concuerdan en que Brasil no enfrenta una crisis presupuestaria inminente, el debilitamiento de las cuentas públicas ha provocado temores sobre el futuro de la salud de sus finanzas.

 
En marzo, la agencia Standard and Poor’s recortó la calificación de la deuda de Brasil más cerca a la categoría basura y Moody’s ha amenazado con hacer lo mismo por preocupaciones sobre la deuda del país.
El déficit presupuestario general del sector público, que incluye el pago de intereses, subió a 224.429
millones de reales, o el equivalente a un 5,94 por ciento del PIB, entre enero y septiembre. Datos del Banco Central mostraron que el aumento del déficit llevó la deuda neta del país a un 35,9 por ciento del PIB, el porcentaje más alto en dos años.

 

Fuente: Agencia

Morales construirá nueva casa de Gobierno sin símbolos coloniales

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

El Gobierno boliviano firmó este viernes el contrato para construir en La Paz una «Casa Grande del Pueblo», que será la sede del Gobierno en lugar del actual palacio de 1551 que a juicio del presidente Evo Morales simboliza el colonialismo.

 

«El palacio, para el señorío (…). No necesitamos un palacio para señores, somos un pueblo, somos hermanos, y por eso hemos decidido construir la Casa del Pueblo», afirmó el mandatario durante el acto de firma celebrado en La Paz, en el que también defendió que construir una nueva sede para el Gobierno «no es un lujo», agregó.

 

La Casa Grande del Pueblo, según datos oficiales recogidos por la agencia estatal ABI, requerirá de una inversión de 252 millones de bolivianos (unos 36 millones de dólares) y se alzará sobre una superficie de casi 31.800 metros cuadrados.

 

El edificio estará inspirado en la arquitectura de la civilización prehispánica de Tiahuanaco y tendrá 29 pisos o niveles, además de un helipuerto

 

Morales recordó hoy cómo en su época de diputado opositor encontró problemas en varias ocasiones para acceder al Palacio de Gobierno, donde «solamente entraban pequeños grupos».

 

La intención del Gobierno, explicó el presidente, es que el edificio histórico quede «como un museo del estado colonial».

 

«Vamos a respetarlo, pero quedará para el turismo», apostilló Morales, quien afirmó que cuando llegó a la Presidencia en 2006 el Palacio de Gobierno le parecía «muy grande», pero con el paso del tiempo acabó viéndolo «como una ratonera».

 

Cambio de símbolos

 

Además, el mandatario enfatizó que en la nueva edificación, diseñada por arquitectos del país y que será terminada en enero del 2016, figurarán «los símbolos de Bolivia» y no iconografía europea.

 

Con la firma del contrato de edificación Morales cumplió este miércoles un deseo que ya manifestó en el año 2012, cuando expresó su intención de construir un nuevo palacio de Gobierno sin símbolos coloniales y también porque el actual se le quedó pequeño.

 

Por su parte el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, consideró que la nueva Casa Grande del Pueblo será un símbolo del «proceso de cambio» frente al concepto de Palacio de Gobierno que, a su juicio, tiene connotaciones racistas, «de exclusión y marginamiento».

 

Quintana dijo que en el Palacio de Gobierno los gobiernos neoliberales anteriores a Morales despojaron «al Estado boliviano de su riqueza, su patrimonio y su memoria», y que en este edificio ocurrieron actos de traición, corrupción y asesinatos, aunque también hechos heroicos.

 

«Se escribió la historia más ruin, pero también la más noble», arguyó.

 

El Palacio de Gobierno, situado en la Plaza Murillo de La Paz, comenzó a construirse en 1551 con dinero enviado desde el Virreinato de Lima.

 

La estructura se incendió en 1875, durante una revuelta contra el Gobierno del entonces presidente Tomás Frías, y por eso en la actualidad el edificio es conocido popularmente como «Palacio Quemado».

 

 

Fuerte: El Universo

El dueño de Canal 33: “Monedero quería comprar mi ‘tele’ con dinero de Venezuela”

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero 1 Comment

El director y administrador del madrileño Canal 33, Enrique Riobóo, desvelará en un libro las “sorprendentes negociaciones” que mantuvo con uno de los promotores de Podemos, Juan Carlos Monedero, interesado, dice, en comprar su televisión local. La oferta se produjo, siempre según la versión de Riobóo, en marzo del pasado año, tras varios meses de emisión en el Canal 33 de la tertulia política La Tuerka, conducida por el ahora líder de Podemos,Pablo Iglesias. “Monedero me explica que la operación estaría financiada por el Gobierno de Venezuela, que él tiene previsto viajar próximamente a Caracas y que planteará allí esta cuestión”, asegura Riobóo.

 

El supuesto origen del dinero para materializar la operación es “la primera gran sorpresa” que recibe el periodista y empresario de la comunicación, quien, en un principio, “sólo pretendía ver hasta dónde quería llegar un grupo de profesores universitarios”, según revela a este diario. Sin embargo, no tarda en descartar que la oferta fuese un farol: “Supe que la operación era firme cuando, unos días después de nuestro primer encuentro, veo en uno de los informativos especiales con motivo de la muerte de Chávez y el nombramiento de Maduro como sucesor, cómo el nuevo presidente saluda a ‘Juan Carlos Monedero de España’”.

 

Monedero me explica que la operación estaría financiada por el Gobierno de Venezuela, que él tiene previsto viajar próximamente a Caracas y que planteará allí esta cuestiónEn su libro La cara oculta de Pablo Iglesias(viveLibro), que saldrá a la venta el próximo martes, añade que “comprobamos que, evidentemente, había muy buena relación entre el Gobierno de Venezuela y Juan Carlos Monedero, tertuliano casi habitual en La Tuerka. Era una personalidad española muy considerada en el Gobierno venezolano. Luego sabríamos que era mucho más económicamente”. Unas afirmaciones sobre las que Monedero prefiere no opinar más allá de asumir, entre pesadumbre y su característica jocosidad, que “parece que nos hemos convertido en actores famosos sobre los que todo el mundo está loco por conseguir una foto nuestra desnudos. Si esta persona dice que tiene la foto, por lo menos que la enseñe, no que sólo la cuente”.

 

“En Caracas están hasta los cojones de El País y ABC”

 

Riobóo mantiene con firmeza la veracidad de unos hechos que en el libro trata de justificar mediante la atribución al promotor de Podemos de varias afirmaciones comprometidas. Entre ellas destaca cómo Monedero le detalló la situación: “Tenemos a favor que el nuevo Gobierno de Maduro está hasta los ‘cojones’ de las manipulaciones de El País y ABC, y quieren una televisión en Madrid para contrarrestar desde dentro esa manipulación y esa constante crítica feroz y salvaje que le hacen al Gobierno democrático de Venezuela”. Es entonces cuando el dueño de Canal 33 dice comprender su explicación y se propone dar un paso al frente animando al supuesto comprador a conseguir la financiación.

Mesa de debate de La Tuerka en Canal 33, presentado por Pablo Iglesias. (Facebook/La Tuerka)

Mesa de debate de La Tuerka en Canal 33, presentado por Pablo Iglesias. (Facebook/La Tuerka)La valoración que hace de la televisión es de 1,2 millones de euros, pero traslada que las negociaciones pueden comenzar a partir del millón. Una elevada cifra que llama la atención a los profesionales del sector consultados por este diario, máxime teniendo en cuenta su cuenta de resultados del año anterior a la oferta (2012), con pérdidas superiores a los 29.000 euros.

 

Tras el regreso del supuesto viaje a Venezuela, Riobóo vuelve a celebrar una reunión con Monedero, el 22 de abril del pasado año. “Quedamos en una cervecería junto a la calle Huertas y acabamos muy tarde, avanzadas las dos de la madrugada. Monedero traía noticias frescas de Venezuela: ‘Veréis, ahora sin Chávez, ya no es lo mismo. Me pagan la casa, pero no me pagan la casa entera, faltan puertas, ventanas… Os puedo ofrecer por la televisión 200.000 euros”.

 

“Ni siquiera nos ofrecían una anualidad de su subvención bolivariana”

 

La oferta, según asegura el periodista y empresario de la comunicación, hizo que tuviese que contenerse la risa, a pesar de lo que, añade, “les contesté con la máxima educación diciéndoles que con ese dinero no íbamos a ningún sitio y desvié el tema a lo práctico. Les propuse que buscásemos patrocinios e ingresos porque, si iba mejor la televisión, iría mejor La Tuerka, y al revés. Volvía a pecar de ingenuo. Comprobé una vez más que Canal 33 tenía muy poco que ver con su programa, porque ellos son un grupo muy cerrado y muy poco permeable. Nuestra televisión les hacía solamente de productora de vídeo. Ellos querían el programa publicado en internet y distribuirlo en las redes sociales. Su objetivo estaba claro que no era otro”. Actualmente, la tertulia política La Tuerka se emite en Público TV.

Grabación de La Tuerka en el Canal 33. (Facebook/La Tuerka)

Grabación de La Tuerka en el Canal 33. (Facebook/La Tuerka)Con cierta desilusión e incluso inquina, Riobóo continúa sus explicaciones en el libro: “Luego se sabría, gracias a un gran trabajo del periodista Alfonso Rojo, que estos señores tienen una fundación, CEPS, donde está el núcleo duro de Podemos: Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero y Pablo Iglesias, y que contaba con una subvención del Gobierno de Venezuela de 320.000 euros al año, desde el 2002. A nosotros ni siquiera nos ofrecían una anualidad de su subvención bolivariana por una televisión en la capital del estado. Me pareció una tomadura de pelo y, lo que es peor, una gran pérdida de tiempo”.

 

La asesoría política que desde la fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales) se realizó a varios Gobiernos latinoamericanos, incluido el venezolano, ha sido utilizada como arma arrojadiza contra Podemos desde diferentes partidos y medios de comunicación. Sin embargo, entre los cargos ejecutivos de dicha fundación se encuentran profesionales de distinta ideología, además de que tanto el Gobierno español como la Generalitat Valenciana son también clientes de CEPS. Asimismo, dicha fundación no tiene ánimo de lucro y su objetivo se basa en la promoción de “la distribución de la riqueza”.

 

Fuente: El Confidencial de España

Tribunal priva de libertad a Jaime Padilla por estar implicado en el asesinato de Serra

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un Tribunal con funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, dictó privativa de libertad contra Jaime Padilla, por estar presuntamente vinculado como coautor en el delito de homicidio agravado, en perjuicio del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera.

 

En la audiencia de presentación, el Juzgado determinó que Jaime Padilla estaría incurso también en los delitos de usurpación de identidad y asociación para delinquir, en los hechos cometidos y ejecutados contra el asambleísta en su residencia de La Pastora en Caracas, el día 01 de octubre del presente año.

 

De igual forma, la instancia estimó elementos para aplicar también los delitos de coautor en homicidio calificado cometido con alevosía y por motivo fútil y asociación para delinquir, en agravio de la ciudadana María Herrera, quien fue encontrada sin vida en el sitio de los hechos.

 

El Tribunal de Control encargado del caso penal, ordenó la reclusión del imputado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin.

 

La Patilla.com

¡Halloween llegó a SuperConfirmado! (FOTOS)

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

la foto 2 (1) IMG_2216 la foto 1 (1)

la foto

la foto (1)

 

la foto (2)

Papa Francisco: el Diablo no es un mito

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

El papa Francisco advirtió que el diablo no es un mito ni una “idea del mal”, sino que existe y todos deben luchar contra él con el “escudo de la fe” porque “no nos echa encima flores”.

 

En el sermón de su misa privada matutina, que celebró en la capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano, el líder católico aseguró que la “batalla” de los cristianos no es contra cosas pequeñas, sino “contra los principados y las potencias, es decir contra el diablo y los suyos”.

 

«A esta generación le hicieron creer que el diablo es un mito, una figura, una idea, la idea del mal. Pero el diablo existe y nosotros debemos luchar contra él. ¡Lo dice Pablo, no lo digo yo! La palabra de Dios lo dice. Pero nosotros no nos convencemos”, señaló.

 

Sostuvo que no se puede pensar en una vida espiritual cristiana “sin resistir a las tentaciones, sin luchar contra el diablo, sin usar las armaduras de Dios, que nos dan fuerza y nos defienden”.

 

Explicó que las “armaduras de Dios” son la verdad y la justicia, porque el diablo “es el mentiroso, el padre de los mentirosos, el padre de la mentira”.

 

Según el Pontífice, a los fieles podría serles útil preguntarse “¿creo o no creo? ¿Soy un poco mundano y un poco creyente?”.

 

Aseguró que ellos necesitan el escudo de la fe, porque el diablo “no nos tira encima flores sino flechas de fuego para asesinarnos”.

 

«La vida es una milicia. La vida cristiana es una lucha, una lucha bellísima, porque cuando el señor vence en cada paso en nuestra vida, nos da alegría y una felicidad grande”, dijo.

 

“Y si, todos somos un poco perezosos en la lucha y nos dejamos llevar por la pasión”.

 

El papa llamó «hipócritas»a los cristianos que «en nombre de la ley olvidan la justicia y el amor», una actitud que, dijo, Jesús reprobaría porque «lleva al egoísmo».

 

En la misa, recogida por Radio Vaticana, señaló que el camino a seguir es el del amor a la justicia, una senda que lleva a Dios, «opuesta a la de los doctores de la ley».

 

«Este camino de vivir pegado a la ley aleja del amor y de la justicia», incidió Francisco, quien expresó que Jesús solo tiene una palabra -«hipócritas»- para quienes «se preocupan por la ley y se despreocupan de la justicia, se preocupan por la ley y se despreocupan del amor».

 

«¡Qué feo es un cristiano hipócrita, que en nombre de la ley olvida la justicia y el amor, al igual que los fariseos que preguntaron a Jesús si estaba permitido curar a los enfermos un sábado!», subrayó.

 

En este sentido, se mostró crítico también con quienes «recorren el mundo buscando discípulos» pero, después, «cierran la puerta» porque están tan pegados a la literalidad de la ley que cierran la puerta de la esperanza, del amor y la salvación.

 

Citó también la actitud de quienes llegan a negar la ayuda a sus padres ancianos con la excusa de tener todo el tiempo ocupado en la iglesia, una conducta que criticó por considerar que el cuarto mandamiento -«honrarás a tu padre y a tu madre»- es más importante que acudir al templo.

 

Actitudes como estas, dijo, «conducen al egoísmo y al orgullo de ser justos» y criticó también las apariencias, aludiendo a quienes se presentan como hombres de oración y ayuda «para ser vistos y no porque Jesús lo haya dicho».

 

Señaló que lo adecuado es «seguir la ley del amor, de la carne, de la cercanía», porque «la carne es el signo de Dios, que se hizo hombre, y el signo de la verdadera justicia».

Esta dirección, dijo el papa, «es la forma en que Jesús nos enseñó, totalmente opuesta a la de los abogados», un camino «de amor al conocimiento, al discernimiento y al cumplimiento que conduce a la salvación».

 

«El camino para ser fiel a la ley sin vulnerar la justicia ni el amor es el camino inverso, es decir, el camino del amor a la integridad, del amor al discernimiento y del amor a la ley», manifestó el papa.

 

 

Fuente: Agencia

Pasajero bromeó sobre el ébola y fue multado con 2.500 euros

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

Un juzgado irlandés multó este viernes con 2.500 euros a un pasajero que escribió en broma en un vaso de papel «Cuidado Ébola», lo que provocó que las autoridades declarasen ayer en el aeropuerto de Dublín una alerta de seguridad en un vuelo de la aerolínea Aer Lingus.

 

El italiano Roberto Binaschi, de 56 años, explicó hoy ante la Corte del Distrito que había escrito ese mensaje en la tapa del vaso para gastarle una broma a su hija, de 23 años, que como su esposa, de 51, le acompañaban en su viaje desde Milán hasta Dublín, donde tiene previsto asistir a una conferencia de negocios.

 

El vaso acabó en la bolsa de la basura, pero fue rescatado por un miembro de la tripulación, que se acercó después hasta Binaschi para preguntarle si era él el autor del escrito.

 

El ciudadano italiano, que no tiene antecedentes penales, se declaró hoy culpable ante el juez instructor, Anthony Halpin, de un delito relacionado con el uso de un lenguaje abusivo, amenazante o insultante a bordo de un avión, de acuerdo con la Ley de Navegación Aérea y Transporte.

 

«Dado el miedo actual al ébola, no se me ocurre otro delito más grave que este. Creo que solo podría compararlo con alguien que escribiera en una servilleta ‘hay una bomba a bordo del avión'», señaló el magistrado, quien calificó la acción de Binaschi de «broma macabra».

 

Tras aterrizar en Dublín, la Policía irlandesa (Garda) subió a bordo del aparato de la aerolínea irlandesa Aer Lingus para decretar una alerta de seguridad e investigar este asunto, lo que mantuvo retenidos dentro del aparato durante más de una hora al resto de los 142 pasajeros.

 

«Nunca en mi vida volveré a abordar con tanta frivolidad asuntos como este en un espacio público. Soy totalmente consciente de que he cometido un gran error,» afirmó el acusado.

 

Binaschi explicó que solo quiso gastarle una broma a su hija «sabiendo la importancia que le da a la limpieza», motivo por el que bebió de su vaso de café, escribió «Cuidado Ébola» y lo puso después delante suyo.

 

Fuente: EFE.

La nueva novia de Neymar causa sensación en Europa (Fotos + Video)

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

El astro brasileño Neymar comenzó un romance con la modelo serbia Soraja Vucelic, a la que le pagó un avión privado para que puedan verse en Barcelona.

 

La modelo, de 28 años, causa sensación en Europa, con sus sensuales imágenes que difunde en las redes sociales.

 

 

1

2

3

4 5 6

7

 

 

 

« Anterior | Siguiente »