Archive for octubre 31st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aterrizó de emergencia un vuelo de Avior con 118 pasajeros

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Un gran susto se llevaron la mañana de ayer 118 pasajeros del vuelo 1016 de Avior, que cubría la ruta Maiquetía-Barcelona. Pensaron que morirían antes de llegar a su destino.

 

Faltaban pocos minutos para desembarcar en la capital anzoatiguense, cuando la nave comenzó a botar el aceite hidráulico del tren de aterrizaje y fue perdiendo potencia.

 

La información que se conoció de manera extraoficial indica que el piloto del avión YV2937 de Avior, Vicente Fuentes, logró con su pericia llevar el aparato hasta una pista poco utilizada por ellos, paralela a la base aérea Teniente Luis del Valle García, en Barcelona, sin mayores contratiempos.

 

Trascendió que una vez que el aviador reportó la novedad a la torre de control del terminal aéreo José Antonio Anzoátegui, se perdieron las alarmas, y el aterrizaje de la aeronave se hizo bajo la vigilancia y control de los cuerpos de seguridad.

 

Leer información completa en El Tiempo

Apagón de hasta 9 horas afectó a cinco municipios en Anzoátegui

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Entre cuatro y nueve horas estuvo suspendido el servicio en 100% de los sectores de cinco municipios de la zona centro del estado Anzoátegui.

 

En Anaco, el apagón se registró  este miércoles entre la 1:30 pm y  4:40 pm. Mientras que en Freites (Cantaura), Aragua, Santa Ana y McGregor, el servicio estuvo suspendido entre la 1:30pm y las 10:30 de la noche.

 

¿La razón?  Una falla ocurrida en  la  planta Tigre I (ubicada en Simón Rodríguez)  dejó sin energía eléctrica  a la planta generadora Alfredo Salazar, situada  en Anaco y que alimenta a todos los municipios del centro del estado.

 

El nuevo director de La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), ingeniero Pedro Albornet, fue abordado por el diario El Tiempo. Aunque no está autorizado para hablar, atendió la preocupación de los usuarios y explicó brevemente que la falla en esa planta sacó de circulación dos generadores de la Alfredo Salazar.

 

Leer información completa en El Tiempo

Reportan falta de gasolina de 95 octanos en Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Por segunda vez en apenas un mes, varias estaciones de servicios (E/S) que operan en la zona norte de Anzoátegui se quedaron esta semana sin gasolina de 95 octanos. La primera falla en el suministro del combustible se registró entre finales de septiembre y principios de octubre.

 

Durante un recorrido que realizó ayer el equipo de este rotativo por gasolineras de Barcelona, Lechería y Puerto La Cruz se constató que no tenían el inflamable de alto octanaje, pero que aún quedaba de 91 (Bs 0,04 por litro).

 

El reporte fue ofrecido por algunos expendedores, quienes pidieron que no su publicaran sus nombres. “Esta es la segunda vez de manera seguida que ocurre esta situación”, dijo uno de los trabajadores consultados.

 

Leer información completa en El Tiempo

Falleció alcalde de Pedro Gual en accidente de tránsito

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Pedro Gual del estado Miranda, Nicandro Quiaro, falleció en la mañana de este viernes en un accidente de tránsito, en la vía hacia Machurucuto, sector La Manga, cerca de la población de Cúpira.

 

En contacto -vía telefónica- con Globovisión, el director de Protección Civil de Miranda, Víctor Lira, informó sobre el lamentable hecho.

 

Explicó que aproximadamente a las 6:30 de la mañana de este viernes el burgomaestre perdió el control de un vehículo particular por la citada arteria vial y colisionó contra un árbol.

 

a5bb7f628a924378bee9b121c58cf22c

 

Una comisión de la policía municipal se dirigió al lugar del accidente y trasladó al alcalde al hospital de Cúpira, donde ingresó a las 6:40 de la mañana aún con vida, pero luego falleció ante la gravedad de las lesiones.

 

«Funcionarios de nuestro despacho también se apersonaron al lugar y fueron quienes nos confirmaron esta información. Aún no se sabe qué ocasionó que el alcalde perdiera el control del vehículo, así como no nos han confirmado si el alcalde se encontraba en compañía de otras personas al momento del hecho», dijo.

 

Nicandro Quiaro era el alcalde de Pero Gual por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), cargo que obtuvo con 49,44% de los votos en las elecciones estadales de 2013.

 

AVN

Buhoneros siguen vendiendo alimentos y productos de higiene

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Pese a que la Superintendencia de Precios Justos reiteró este jueves a través de un comunicado la lista de los 42 productos básicos que no pueden ser vendidos por los trabajadores de la economía informal, se pudo corroborar en un recorrido que en los puestos de los buhoneros ubicados en La Candelaria, aún ofrecen al consumidor artículos de higiene personal y alimentos.

 

El jabón de tocador se consigue en 80 bolívares (por paquete de tres unidades), desodorante para hombre igualmente en Bs. 80, y el champú en Bs. 100.

 

Los pañales individuales son ofrecidos al consumidor en 35 bolívares la unidad, la pasta alimenticia en 35 bolívares y el cartón de huevos a 200 bolívares.

 

En los puestos que están ubicados a pocas cuadras del Palacio de Justicia, también se observa arroz, aceite de soya y leche completa de la marca Casa que es vendida a 80 bolívares.

 

También había hojillas de afectar, arroz, margarina y harina de maíz, granos (arvejas, caraotas, lentejas y leguminosas en general) así como atún, mayonesa y salsa de tomate.

 

En esta zona no se observó presencia de los efectivos de seguridad.

 

Cabe recordar que la resolución establece la prohibición de vender papel higiénico, toallas sanitarias, acondicionador para el cabello, crema dental, jabones en panela para lavar, detergentes y blanqueadores, limpiadores y desinfectantes y tintes de cabello.

 

Además se incluyen medicamentos, material quirúrgico, lencería descartable, repuestos e insumos para equipos médico-quirúrgico, prótesis, métodos anticonceptivos, equipos materiales y reactivos de laboratorio o de diagnóstico, productos o insumos odontológicos, materia prima e insumos transversales para la salud.

 

Marlene Castellanos

NOTITARDE

Mil 944 comercios han cerrado en el país

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con la persecución al sector productivo y ataques a la propiedad privada, el Gobierno nacional ha generado el cierre de al menos mil 944 comercios a nivel nacional, y en menos de un año ha realizado 42 mil 352 fiscalizaciones al sector terciario de la economía y multó cinco mil 990 establecimientos, señaló la coordinadora del observatorio EconómicoLegislativo de Cedice Libertad, Alicia Sepúlveda, durante la presentación del Índice de Derecho de Propiedad Base para la Prosperidad.

 

Las cifras reflejan una política de amedrentamiento y ataque consecutivo a los propietarios de locales. “Se ha generado menos reinversión de los comerciantes y algunos han decidido no reponer inventarios porque se han dedicado pagar sueldos y salarios”.

 

Los comerciantes no tienen la estabilidad económica y seguridad jurídica que garantice el retorno de los esfuerzos que se hacen para que lleguen los productos a la población, manifestó Sepúlveda.

 

BEATRIZ OLIVA 

EL CARABOBEÑO

Manifestantes piden renuncia inmediata del presidente de Burkina Faso

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

Decenas de miles de personas manifestaron este viernes para pedir la dimisión «inmediata» del presidente de Blaise Compaoré, quien prometió una transición pero se niega a renunciar al cargo
La oposición política de Burkina Faso volvió a exigir hoy la marcha «sin condiciones» del presidente del país, Blaise Compaoré, quien anoche anunció que se mantendría en el poder hasta el final de un periodo de transición que concluiría con la celebración de elecciones.

 

A través de un comunicado, leído en la emisora local Radio Omega, la oposición animó al pueblo burkinés a «mantener la ocupación sistemática del espacio publico» para pedir la marcha de Compaoré, quien ayer aceptó anular una modificación constitucional para prolongar su mandato de 27 años.

 

«La marcha pura, simple y sin condiciones de Campaoré es previa a cualquier discusión», advierte la declaración.

 

La oposición aclaró, además, que «cualquier transición política debe estar concebida, organizada e integrada por todas las fuerzas que componen la sociedad civil, en la que se incluye el Ejercito».

 

El comunicado denuncia que «los acontecimientos dramáticos» registrados en la jornada de ayer, antes de las declaraciones del presidente y el jefe del Estado Mayor, «han creado una situación de confusión general».

 

En la tarde de ayer, el jefe de Estado Mayor, Honoré Nabere Traoré, anunciaba la disolución del Parlamento y el Gobierno, y la creación de un «órgano de transición» para garantizar el retorno a la normalidad en un plazo de 12 meses, competencias que, según la oposición, corresponden a un jefe de Estado.

 

 

Precisamente Compaoré, ya por la noche, anunciaba que solo abandonará tras un «periodo de transición» -sin concretar su duración- ceder el mando a continuación al presidente que sea elegido democráticamente.

 

«Uno y otro llaman a una transición política sin definir los límites ni el contenido de la misma», criticó la oposición.

 

Finamente, la oposición añadía que «se mantiene firme en las posiciones del pueblo», y que «no comprometerá el mandato» que éste le ha confiado.

 

«Viva la lucha del pueblo burkinés, viva la democracia. La patria o la muerte, venceremos», concluyó.

 

Las protestas contra el presidente de Burkina Faso, que lleva en el poder desde 1987 tras protagonizar un golpe de Estado en el que murió su antecesor, Thomas Sankara, arrancaron hace dos días, cuando miles de personas se manifestaron en la capital al grito de «Veintisiete años es suficiente», en alusión al tiempo que lleva Compaoré en el poder.

 

Ayer, las protestas se extendieron e intensificaron en todo el país, especialmente en Uagadugú, donde se desató el caos cuando centenares de manifestantes asaltaron e incendiaron el Parlamento de Burkina Faso en protesta por la votación de la enmienda constitucional.

 

Desde su independencia en 1960 hasta la llegada de Campaoré a la presidencia en 1987, la historia de Burkina Faso, antes conocido como Alto Volta, se ha caracterizado por una sucesión de golpes de estado.

 

Fuente:Agencia

 

Emiten orden de captura contra Gustavo Tovar Arroyo

Posted on: octubre 31st, 2014 by Lina Romero No Comments

 

El abogado fue señalado por el exministro Miguel Rodríguez Torres, por supuestamente impulsar y financiar las protestas antigubernamentales que se suscitaron en el mes de febrero

 
Un juzgado del Área Metropolitana de Caracas ordenó la captura contra el abogado Gustavo Adolfo Arroyo, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello sin ofrecer más detalles.

 

Cabello, quien leyó la medida durante la transmisión de su programa “Con el mazo Dando” que transmite VTV, expresó que “la justicia tarda pero llega”.

 

El abogado fue señalado por el exministro Miguel Rodríguez Torres, por supuestamente impulsar y financiar las protestas antigubernamentales que se suscitaron en el mes de febrero.

 

Fuente:ÚN

En dos semanas inician reinstalación de Esfera de Soto

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En dos semanas la Fundación Jesús Soto tiene prevista la instalación de las bases que sostendrán las 1.800 piezas que integran la Esfera Caracas, que se reubica 13 metros al sur en el renovado Distribuidor Santa Cecilia por la ampliación de la autopista Francisco Fajardo, informó el ingeniero Glen Breni, vocero de la institución.

 

Ese proceso tardará cuatro días para dar paso a la colocación de los tubos que integran la Esfera de Soto durante cuatro semanas. «Estamos dando los toques finales a la estructura metálica que sostendrá las bases y tubos de la Esfera. Retocamos su pintura blanca mientras se amplía la fosa que la protegerá por sus cuatro costados», indicó Breni.

 

Reconoce que a la fecha ha habido retraso en la construcción de la base y fosa de concreto de la estructura. «Superamos los inconvenientes y por eso la obra estará lista a mediados de diciembre 2014», indicó.

 

El experto relató que primero armarán la colmena del piso e inmediatamente instalaremos cada tubo de la Esfera Caracas. «Las piezas que estaban dañadas recibieron mantenimiento integral y pintura para llevarlas a su color naranja original. Este proceso fue culminado y ya están protegidas para trasladarlas a Santa Cecilia. También remplazamos 180 guayas dañadas que sostendrán cada pieza».

 

Obreros de Pdvsa La Estancia redujeron metro y medio de terreno en el Distribuidor Santa Cecilia para la obra pueda apreciarse en 360 grados.

 

«Tendrá mejor iluminación, cámaras de seguridad, censores de movimiento, alarmas y dos cercas eléctricas independientes para protegerla», destacó Breni.

 

EL UNIVERSAL

Aveledo: Maduro desperdició diálogo «porque priorizó equilibrios internos»

Posted on: octubre 31st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, aseguró que el gobierno desperdició una gran oportunidad para dialogar en abril y mayo de este año «porque priorizó los equilibrios internos», en lugar de atender la crisis que vivía el país.

 

«Hay mucha necesidad de dialogo y eso el gobierno debe entenderlo», sentenció Aveledo, quien, en entrevista a Globovisión, estimó conveniente crear las condiciones para el diálogo.

 

«Los demócratas siempre tenemos que estar dispuestos al diálogo. Aquí ha colapsado el modo hegemónico, la presunción de que el grupo en el poder es el país y tiene el monopolio del patriotismo y la racionalidad», aseveró.

 

Recordó que hay encuestadoras que hablan de un «descalabro» en el gobierno. Al respecto, consideró que es normal que haya un proceso de desencanto con la propuesta revolucionaria.

 

Estimó que la MUD para convertirse en una opción «tiene que hacer una proyección clara y poderosa de nuestra unidad para ser una alternativa en el país. No podemos distraernos en conversaciones entre nosotros sino hablarle a todo el país. De los temas que sufren por igual la base nuestra y la del proceso», afirmó.

 

Con relación a su salida de la MUD, explicó que se debió a que en determinado momento su nombre y posiciones generaban polémica en el seno de la Mesa. «Me pareció que la Unidad era más importante que la persona y que había que preservarla y por eso di un paso al lado, para pasar del primero al último de los puestos, sin ningún rencor».

 

«Ahora como militante tengo obligaciones mayores. Lo importante es que la unidad es más significativa que los intereses personales y partidistas», dijo.

 

VÍCTOR LA CRUZ

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »