“Estoy orgulloso de ser gay y considero que ser gay es uno de los mayores dones que Dios me ha dado”, señaló el máximo jefe de Apple, Tim Cook, quien añade que muchos de sus compañeros en la empresa de tecnología que dirige ya lo sabían.
Pese a ello, es la primera vez que se pronuncia públicamente al respecto y lo hace en la esperanza de que su decisión inspire y ayude a otros.
La cultura empresarial es especialmente abierta en Apple. “No todos tienen tanta suerte”, escribe Cook.
Y anuncia que Apple se comprometerá en la igualdad de homosexuales, lesbianas y otros grupos. “Seguiremos luchando por nuestros valores”, escribe. “Y yo personalmente me seguiré comprometiendo con la igualdad de derechos”.
Tras las revelaciones del director ejecutivo de Apple, las reacciones no tardaron en llegar. El jefe de Microsoft, Satya Nadella, escribió en Twitter que Cook era una inspiración para él.
Por su parte el presidente de la junta directiva de Apple, Arthur Levinson, dijo que Cook contará con el apoyo de la empresa y de la junta directiva. Su decisión promoverá la igualdad, declaró Levinson según el “New York Times”.
Semanas atrás el periodista James Stewart del “New York Times” había escrito que muchos ejecutivos de grandes empresas estadounidenses son homosexuales, pero pocos lo quieren admitir públicamente por temor a las consecuencias.
Cuando John Browne, el jefe de la compañía de petróleo de BP, fue señalado como gay por el diario “The Mail on Sunday” en 2007, el ejecutivo presentó de inmediato su renuncia.
“Lamentablemente hubo luego algunas personas, sobre todo del sector empresarial, que nunca más me hicieron sentir el calor humano”, escribió Browne más tarde en un libro.
California abierta
En Estados Unidos, sobre todo en el sur, las cosas aún son diferentes. Sin embargo, el estado liberal de California, la cuna de Apple, Cook sumó puntos. Durante años estuvo involucrado en campañas contra la discriminación de homosexuales y junto a miles de empleados de Apple participó este año de la “Marcha del Orgullo Gay” en San Francisco.
Para Cook está claro que su orientación sexual ya no es solamente un asunto privado. Asegura que la homosexualidad le ha dado un profundo conocimiento de lo que significa pertenecer a una minoría. “Nos hace más compasivos y esto a su vez conduce a una vida más plena”, afirmó.
El jefe de Apple seguramente calculó antes que su revelación iba a generar una imagen positiva para la empresa, a pesar de que seguramente también iba a alejar a algunos clientes conservadores.
En la era de su predecesor, Steve Jobs, Apple era vista como una empresa emocionalmente fría, por ejemplo, en el caso de las condiciones de los trabajadores en las instalaciones de los proveedores chinos.
Cook, en tanto, ha estado intentando fijar sus propios acentos desde que asumió el cargo. Varias veces estuvo en China para corroborar él mismo si las empresas asociadas ponían verdaderamente en práctica las mejoras prometidas.
Entre tanto, el CEO también selló la paz con el grupo ecologista Greenpeace, que había culpado a Apple de utilizar compuestos dañinos para el medio ambiente en su producción y tener una política de comunicación cerrada.
Correodelcaroni.com