Archive for octubre 24th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Designan a Carmen Meléndez como ministra de Interior Justicia y Paz (VIDEO)

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro anunció este viernes la designación de Carmen Melendez como Ministra para las relaciones de interior Justicia y Paz.

 

“Le daremos una nueva misión a Rodríguez Torres”, dijo el Primer Mandatario Nacional durante la inauguración de la base de misiones en Maracao, ubicado en Caracas.

 

Vladimir Padrino López asumirá el cargo de ministro de la Defensa.

 

 

 

Globovisión

Ocariz: En Sucre los vecinos deciden sobre su presupuesto

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, asistió al acto de proclamación y juramentación del Consejo Local de Planificación Pública (CLPP), para el período 2014-2017, que tuvo lugar tras la publicación de la convocatoria en un diario de circulación nacional y la realización de asambleas de ciudadanos en zonas populares  y urbanizaciones de la jurisdicción.

 
“Obstáculos hay muchos, y buscaremos la manera de cómo superarlos, por eso es que consideramos que el Consejo Local de Planificación Pública debe ser promotor de las innovaciones y mejoras que hemos conseguido en Sucre, que trascienden por su significado, por brindar mayor justicia y seguridad, espacios deportivos y culturales a los habitantes de este municipio”, señaló el mandatario local.

 
El CLPP es presidido por el Alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, e integrado por los concejales municipales, representantes de cada una de las cinco parroquias de la localidad, así como de los movimientos y organizaciones sociales existentes en la jurisdicción, según lo dispuesto en la Ley de Consejos Locales de Planificación Pública y la Constitución Nacional.

 
Ocariz aseguró que el trabajo del CLPP va de la mano con la gente y busca justicia social. «La sociedad venezolana nace desde la injusticia, no es posible que buena parte de la población no tenga acceso a la propiedad, muchas personas tienen buenas casas con mucho esfuerzo, las han habitado por décadas, algunos por 50 años o más, pero no tienen la propiedad, quedan fuera del sistema económico formal, no tienen posibilidad de pedir un crédito porque les piden una fianza, no pueden dejarlas en herencia a sus hijos, son viviendas que valen menos porque no tiene título de propiedad, es decir, son múltiples debilidades y queremos desenredar el nudo de la propiedad, estamos impulsando la Ley de Regularización de Tenencia de Tierras ‘Mi Propiedad’, precisamente para darle propiedad a la gente, alcanzar una sociedad de propietarios, porque si creemos en la propiedad privada no podemos tener complejo en dar propiedad”, expresó.

 
Por su parte, José Luis Vera, vicepresidente del CLPP, indicó que la “instancia de planificación pública del municipio Sucre, refuerza la descentralización en Venezuela, específicamente en la jurisdicción, apuntalando la gestión del Alcalde Carlos Ocariz y del Concejo Municipal”.
Vera agregó que próximamente discutirán el plan de inversión municipal 2015, y una vez aprobado el Alcalde lo podrá presentar ante la Cámara Municipal.

 

15.10.14 02 15.10.14 03 15.10.14 05 15.10.14 07

Nota de prensa

Ricardo Molina: “Si tenemos que dejarnos de lavarnos el pelo, lo haremos”

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, reiteró que en Venezuela hay una “guerra económica” que hace que la gente se confunda y se queje porque “no se consigue el champú de tal marca”.

 

“Pues si por la revolución tenemos que dejarnos de lavarnos el pelo, lo haremos”.
Indicó, durante la entrega de 84 viviendas en el complejo habitacional El Valle, que los beneficiados por este programa deben tomar conciencia y guiar a quienes como consecuencia de la “guerra económica” se sientes decepcionados de la revolución.

 

Globovisión

Crudo venezolano sigue en caída y llega a $75,90

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El precio de la cesta petrolera venezolana cayó por séptima semana consecutiva, ubicándose en los $75,90 por barril, el valor más bajo en casi 4 años, según datos divulgados por el Ministerio de Petróleo.

 

La cifra representa una caída de $1,75 en comparación con el precio de la semana pasada cuando se ubicó en $77,65 el barril.

 

“Los precios de los crudos terminaron a la baja esta semana afectados principalmente por la percepción en el mercado de una amplia oferta, incremento mayor de lo esperado en los inventarios comerciales de crudo en Estados Unidos y por el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas”, explicó el boletín semanal.

 

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) bajó 27 centavos de dólar para ubicarse en 81,67 dólares por barril, frente a los 81,94 dólares que marcó el pasado miércoles.

 

Globovisión

Trabajadores de Banavih protestan y trancan El Rosal

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Diario 2001

Instan a Farmatodo a revertir la regulación y escuchar a pacientes

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, hizo el exhorto a la directiva de la empresa, considerando que a través de las redes sociales se ha hecho pública la insatisfacción de las personas por su decisión de regular la compra de productos

 

“Creo que son una empresa estable y sólida y que debería revertir la medida y darse cuenta la situación que está planteada por parte de los pacientes quienes critican que sea una decisión propia de la compañía y no por imposición del gobierno”, resaltó.

 

En entrevista a Unión Radio Ceballos recordó a los propietarios que piensen en quienes han contribuido en el éxito de Farmatodo.

 

A su juicio, “llegó el momento de que los pacientes empiecen a manifestarse, porque nosotros le hemos dicho al gobierno la cantidad de problemas que tienen pero nos dicen que causamos zozobra”.

 

Anunció que este viernes fijarán posición sobre las políticas públicas que se están estableciendo sobre el Chikungunya.

 

Alejandra Jacobo-Unión Radio

Reinaldo Dos Santos: “Lo que pasó con Serra es apenas el comienzo” (Video)

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Reinaldo Dos Santos, mejor conocido como el “Profeta de América”, habló sobre “el terrible rumbo” que asegura está tomando el destino de Venezuela.

 

El polémico vidente señala que los chavistas se preparan para hacer un Auto-golpe. “Comenzaran la pugna de poder entra varios grupos Chavistas, se mataran entre ellos buscando la hegemonía y someter a los grupos mas débiles”, explica en su más reciente entrega de “Caminos”, el programa que “explora los diferentes senderos que toma el destino”.

 

“Los caminos que está tomando en estos momentos el destino, son muy graves. El destino se está tomando una línea totalmente distinta a lo que cualquier persona esperaría”, comenta Dos Santos.

 

“Lo que pasó con Serra es apenas el comienzo” agrega.

 

Asegura que el asesinato del diputado Robert Serra, “no es un hecho aislado, y ahorita están buscando culpables en la oposición por una razón: tratan de echar la culpa a los que no son del gobierno…”.

 

Comentó además que con la baja del petróleo, el presidente Nicolás Maduro tendrá “serios problemas, y será insostenible el gobierno”.

 

Con información de reinaldodossantos.com y Caraota Digital

MP investiga muerte del presidente de la FCU de la Unerg

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público designó a las fiscales 42º nacional y 4º del estado Guárico, Yulimar Amaricua y Solange Sánchez, respectivamente, a fin de investigar la muerte del presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, Yeison Carrillo (27), ocurrida este jueves 23 de octubre en San Juan de Los Morros, estado Guárico.

 

En este sentido, las representantes del Ministerio Público coordinan las diligencias y experticias de investigación que realizan funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, orientadas a determinar las responsabilidades penales derivadas de este hecho.

 

De acuerdo con información preliminar, en horas de la tarde de este jueves, Carrillo se encontraba a bordo de una moto en las adyacencias del área de informática de la mencionada casa de estudios, cuando habría recibido un disparo en la cabeza que le causó la muerte.

 

 

La Verdad.com

Expresidente de CIDH afirma que es obligatorio para Estado venezolano liberar a López y Ceballos

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Carlos Ayala Corao, afirma que “al estar Venezuela sentada en el Consejo de Seguridad de la ONU, está mas comprometida a cumplir las normas y decisiones de la ONU, en este caso, la liberación inmediata de los dirigentes de Voluntad Popular, Leopoldo López y Daniel Ceballos”, tal como lo dictaminó el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias del máximo organismo internacional.

 

En ese sentido el jurista y catedrático de amplia experticia en derechos humanos, reitera que “la recomendación que llega al Estado venezolano es de obligatorio cumplimiento porque emana de un órgano creado por el Consejo de Derechos Humanos, inspirado en la carta de la ONU que establece uno de los propósitos fundamentales como es la promoción y protección de los derechos humanos y porque además, el propio Consejo de Derechos Humanos es una mini Asamblea General de la ONU conformada por 47 países, instancia de la cual Venezuela es parte, y que ha instado a los Estados miembros a que cumplan con las recomendaciones del grupo de trabajo”.

 

Ayala enfatiza que “por si fuera poco lo anterior desde el punto de vista de derecho internacional, además la Constitución venezolana refuerza la obligatoriedad del cumplimiento de estos dictamines internacionales (…) sino es una gran contradicción integrar un órgano, pretender que ese órgano busque imponer el derecho internacional y luego ese mismo Estado estarlo violando”.

 

El ex presidente de la CIDH recuerda que el Estado venezolano validó el procedimiento que emitió la decisión en favor de López y Ceballos al responder al mismo y promover pruebas.
“Estas decisiones que adopta un grupo de trabajo integrado por 5 expertos internacionales, obtienen una notificación al Estado venezolano y una respuesta y finalmente tienen una conclusión. Una conclusión que según la categoría 2 de los expertos determinó que Leopoldo López estaba en su legítimo ejercicio de su derecho humano a la manifestación, a expresar sus ideas y a circular; en segundo lugar llega a la conclusión de que fue arbitraria su detención porque se violó los elementos sustanciales del debido proceso, de la necesidad de una orden judicial previa, de la no privación de la libertad como principio universal. Por eso es que insta al Estado venezolano a que le de liberación de inmediato”. Asegura que lo mismo aplica en el caso de ex alcalde de San Cristóbal.

 

 

Por último, Ayala precisó que bajo ningún concepto el mandato de la ONU puede entenderse como una intromisión en los asuntos de Venezuela. “Debemos afirmar que la gran conquista de los derechos humanos consiste en que no pueden ser catalogados como una injerencia. Los derechos humanos son valores universales, de toda la humanidad y no se puede concebir como una intervención que la ONU, creada por un tratado que es su carta, a la cual los Estado se han adherido libre y soberanamente y que además tiene sus propios órganos calificados, independientes de expertos. Nunca puede calificarse como una injerencia sino la expresión mas legitima de la salvaguarda humana”.

 

 

Blyde: Es hora de acatar, no de huir con pueriles argumentos tangenciales

 

 

El abogado constitucionalista y alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, también reiteró al Estado venezolano la obligatoriedad de cumplir con las resoluciones de la ONU que instan la libertad de los dirigentes de Voluntad Popular, Leopoldo López y Daniel Ceballos. “Es hora de acatar, no de huir con pueriles argumentos tangenciales”, expresó Blyde en el artículo que reproducimos a continuación:

 

 

Detenciones arbitrarias:

 

En El Universal: http://www.eluniversal.com/opinion/141024/detenciones-arbitrarias

 

 

Las Naciones Unidas, por medio del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, decidió que la detención de Daniel Ceballos violó sus derechos fundamentales y su reclusión, mientras, es arbitraria. Igual decisión produjo en el caso de Leopoldo López. En ambos casos recomienda, luego de muy bien fundamentadas razones, que el Estado venezolano les otorgue la libertad inmediata.

 

 

La respuesta de voceros del gobierno ha sido no sólo irrespetuosa con las propias Naciones Unidas, sino que intentando salirse por la tangente, han declarado que las decisiones constituyen intromisiones indebidas en la soberanía nacional (estribillo repetido ad nauseam ante cualquier decisión que implique condenatoria en materia de derechos fundamentales) y que es sólo una recomendación, por tanto, de carácter no vinculante para el Estado venezolano.

 

 

Consideraciones fundamentales

 

Hemos señalado desde el inicio que los procesos mediante los cuales se detuvo y destituyó a los alcaldes Scarano y Ceballos, al ser inexistentes en la legislación venezolana, violaron sus derechos a la defensa, al debido proceso, a ser juzgados por su juez natural, al principio de la doble instancia (negándoseles el derecho de apelación) y violaron la soberanía popular de sus electores en desmedro del ejercicio de sus derechos políticos.

 

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en el texto de sus decisiones llega a las mismas conclusiones en los siguientes términos: «la detención del alcalde Sr. Daniel Omar Ceballos es arbitraria al estar motivada en hacerle cesar en el uso del derecho a la libertad de opinión y expresión y del derecho a la participación política en su carácter de alcalde de oposición, en ejercicio de sus derechos reconocidos en los artículos 19 y 25 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos».

 

 

Expresa además que «el Sr. Ceballos fue arbitrariamente detenido porque la República de Venezuela inobservó las normas internacionales relativas a un juicio imparcial reconocidas en los artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, al haber sido juzgado por el delito de desacato por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y no por un tribunal competente, mediante acusación del ministerio público. Además en ese proceso, al alcalde Ceballos no se le garantizó el derecho a contar con tiempo suficiente para preparar su defensa y presentar pruebas, ni contó con el derecho a la doble instancia y a recurrir el fallo. En lo que se refiere a la acusación de los delitos de rebelión y agavillamiento, también se violó el derecho a ser juzgado por un tribunal competente y natural, en este caso por razones de territorio».

 

 

Sobre estas graves afirmaciones nada ha dicho el Estado venezolano, que constituyen el fondo mismo de la decisión del Grupo de Trabajo de la ONU. Ha evadido deliberadamente responder sobre las violaciones que han producido detenciones arbitrarias.

 

¿Obligatorio cumplir lo dispuesto?

 

 

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria es un grupo técnico dentro del marco del Sistema Universal de protección de Derechos Humanos que se constituye en un órgano cuasi jurisdiccional al recibir la solicitud de pronunciamiento sobre una detención arbitraria de un ciudadano. Venezuela ha suscrito y ratificado tanto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (10 de mayo de 1978) como la Declaración Universal de Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948). Ambos son de obligatorio cumplimiento para el Estado venezolano. Las decisiones tomadas en los casos de López y Ceballos están enmarcadas dentro de este sistema de protección aceptado válidamente por Venezuela.

 

 

El artículo 23 de nuestra Constitución establece: «Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por Venezuela, tienen jerarquía constitucional y prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas sobre su goce y ejercicio más favorables a las establecidas en la Constitución y en las leyes de la República, y son de aplicación inmediata y directa por los tribunales y demás órganos del Poder Público».

 

No queda duda alguna, a la luz de este artículo constitucional, que el Estado venezolano ha sido condenado por detenciones arbitrarias y los tribunales y demás órganos del Poder Público deben dar inmediato cumplimiento, es decir: liberarlos. No es discrecional conforme a nuestro propio ordenamiento constitucional al cual no se refiere ni el gobierno ni los tribunales. ¿Seguirán evadiendo entrar al fondo de la materia y cumplir lo que nuestra Constitución y tratados internacionales obligan a cumplir? Es hora de acatar, no de huir con pueriles argumentos tangenciales.

 

NOTA DE PRENSA

Michelle Bertolini viaja hoy a Tokio a competir en Miss Internacional

Posted on: octubre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Michelle Bertolini Araque, la espigada y hermosa joven que representó al estado Guárico en la edición 2013 del certamen de Miss Venezuela, viajará hoy a Tokio, con miras a representar a nuestro país en el certamen de Miss Internacional, para lo cual se ha preparado durante todo un año en todas las facetas que debe desplegar una reina de belleza en este tipo de eventos, como pasarela, desenvolvimiento escénico, habilidades especiales, maquillaje, etc.

 

La ceremonia número 54 de Miss Internacional, se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre en el Grand Prince Hotel Takanawa de la capital japonesa, con la participación de candidatas de 80 naciones y territorios autónomos. La ganadora será coronada por la filipina Bea Rose Santiago, la triunfadora del concurso el año pasado.

 

Michel Bertolini lleva varios trajes de diseñadores venezolanos, especialmente confeccionados para la ocasión. Se ha mencionado que para la ceremonia final llevará un atuendo negro, elaborado por Georgia Reyes.

 

La representante de Venezuela al Miss Internacional es jugadora profesional de tenis, deporte que practica desde niña, entrenada por el ex campeón de esa disciplina, Jimy Szymanski. La joven participó activamente en torneos juveniles internacionales.

 

En abril de 2012, durante un partido frente a la venezolana Carmen Blanco, en el Centro Nacional de Tenis de Caracas, Michelle Bertolini sufrió una lesión de rodilla, que la obligó a alejarse de las canchas para someterse a una operación en ligamentos y meniscos. Es cuando decidió inscribirse en una agencia de modelaje y posteriormente ingresar como candidata al Miss Venezuela.

 

Aquilino José Mata

DIARIO DE CARACAS

« Anterior | Siguiente »