Archive for octubre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Guasak4 y Juan Carlos Ruiz presentan por el Medio Oriente su nuevo disco

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El dúo de cuatristas venezolanos Guasak4 conformado por Daniel Requena y Héctor Medina lanzan al mercado su nuevo disco titulado “Por el medio Oriente”, junto al cantante lírico y popular Juan Carlos Ruiz.

 

Desde sus inicios Héctor Medina y Daniel Requena, no han dejado de sorprender con su propuesta musical que combina de forma extraordinaria el virtuosismo y la sencillez de la música venezolana con diferentes estilos e instrumentos internacionales. Gracias a su música, Guasak4 ha compartido escenario con artistas de la talla de Gualberto Ibarreto, Rafael “Pollo” Brito (quién canto el tema promocional “María Antonia Salsera” perteneciente a su primer trabajo discográfico “Sabor Guasak”), Cecilia Todd, Huáscar Barradas, Aquiles Báez, Gonzalo Teppa, Eddy Marcano, Jorge Glem, Goyo Reyna, Roberto Koch, Cheo Hurtado, David Peña, Mario Suárez, Rodner Padilla, Eduardo Betancourt, Trío Nueva Colombia, entre otros. Han traspasado fronteras llegando a tocar en países tan diversos como Argentina, Colombia, Cuba, Francia, Perú, Uruguay e Irán.

 

Precisamente en la visita a la ciudad de Teherán junto a Juan Carlos Ruiz, como representantes de nuestro país en “La Semana Cultural de Venezuela en la República Islámica de Irán”, nace y se lleva a cabo el proyecto de la grabación del segundo disco “Por el medio Oriente”, un compendio de 12 canciones, donde se fusionan perfectamente los ritmos venezolanos con la música del Medio Oriente y el cuatro como instrumento líder se compagina con el Laud, Tark y Daf iraníes. Grabado en los Studios Pop por Hamidreza Abad, Daniel Requena y Héctor Medina contaron con la participación de Orestes Gómez (percusión), Carlos Pérez (maracas) y Daniel González (bajo), Juan Carlos Ruiz grabó la voz para 7 de las 12 canciones, incluido el promocional «La partida» .

 

Guasak4, se encuentra actualmente en la producción del lanzamiento del disco en vivo que se efectuara en el mes de noviembre y próximamente será anunciada fecha y locación. El evento contará con Emilio Lovera como presentador, quién revelará anécdotas del viaje, así como la participación especial de grandes estrellas de la escena musical venezolana y múltiples sorpresas.

 

Para mayor información del lanzamiento del nuevo álbum de Guasak4 y Juan Carlos Ruiz “Por el medio Oriente”, visita https://es-la.facebook.com/guasak4 , @Guasak4
https://www.facebook.com/pages/Juan-Carlos/1444637839136553?fref=ts @vozjuancarlos

 

Fuente: Nota de prensa

180 millones de personas padecen Psoriasis

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

En el marco de una nueva conmemoración del Día Mundial de la Psoriasis, encontramos buenas noticias con respecto al tratamiento,  aun cuando la prevalencia de la enfermedad va en aumento, pues se registran alrededor de 180 millones de personas que padecen psoriasis, en porcentajes similares para el sexo femenino y masculino. Especialistas del Centro de Fototerapia Cenfoca, a la vanguardia en enfermedades de la piel, advierten que: “Los pacientes con psoriasis, mayoritariamente adultos, presentan inflamación y descamación en la piel, lo que afecta su calidad de vida. Hoy en día existen multiplicidad de tratamientos para el control de la misma”.

 

La Dra. Erika Páez, jefa de la Unidad de Psoriasis del Hospital Vargas, miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Psoriasis y especialista del Centro de Fototerapia Cenfoca, explica que ésta es una enfermedad muy común, no contagiosa y de predisposición genética. “La piel de un paciente con psoriasis presenta enrojecimiento, irritación, inflamación y descamación, por una acumulación de células muertas en la superficie de la piel. Algunos de sus desencadenantes son: estrés, medicamentos, mucha o poca luz solar, infecciones, otras lesiones en la piel, sistema inmunitario débil. Actualmente, contamos con las herramientas para un correcto control de la psoriasis, lo cual es de vital importancia pues de un 10 a 30% de los casos de esta patología podría desarrollar artritis”.

 

Fototerapia: tratamiento efectivo para lesiones en la piel

 

Entre los tratamientos de lesiones originadas por la psoriasis, se encuentra, por su  alta efectividad, la Fototerapia UVB de Banda Estrecha (radiaciones ultravioleta A y B) y la Fototerapia Excimer UVB aplicadas con equipos que permiten exponer las radiaciones ultravioletas tanto en cuerpo entero, como en las zonas específicas.  Ambas terapias se encuentra disponibles en Venezuela en el Centro de Fototerapia Cenfoca, institución que cuenta con el aval de 13 años al servicio de la comunidad venezolana y un equipo de dermatólogos de alto nivel.

 

La Dra. Páez advierte: “Ante alteraciones en la piel, es fundamental acudir a la consulta médica, pues el primer paso es diagnosticar qué lesión presenta el paciente y, en el caso de tener un cuadro de psoriasis, el especialista determinará su clasificación y a partir de allí, evaluará el tratamiento. La fototerapia ha resultado ser efectiva en muchos de los casos. En esta terapia, se expone la piel cuidadosamente a radiaciones ultravioleta A o B, y se logra un control adecuado por períodos extensos de tiempo. Hay que advertir que la psoriasis es una enfermedad crónica, pero controlable”.

 

Las recomendaciones básicas, durante y post tratamiento con Fototerapia son:

 

·         Controlar el estrés.

·         Mantener una dieta balanceada.

·         Aplicación de protección solar.

 

El compromiso del Centro de Fototerapia Cenfoca es brindar al paciente mejorías en la calidad de vida, mediante los avances tecnológicos y diferentes tratamientos en el área de medicina Fotobiológica más completa y avanzada de Venezuela. Para ello se ha dotado con equipos de la última generación (ultravioleta UVB – banda estrecha) para suministrar los rayos de manera rápida y segura, sin la necesidad de agentes fotosensibilizantes.

 

Fuente: Nota de prensa

Dos curas bailarines son sensación

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Son estadounidenses y viven en Roma.Un video que es furor en internet los muestra bailando durante un evento para recaudar fondos en un seminario norteamericano de élite en la colina del Vaticano.

 

Dos curas bailarines estadounidenses son furor en internet. El video en el que se los ve mostrar sus habilidades durante un evento para recaudar fondos en el North American College, un seminario norteamericano de élite en la colina del Vaticano, no para de sumar visitas

 

El reverendo David Rider, de 29 años y natural de Hyde Park, en Nueva York, y el reverendo John Gibson, de 28 y procedente de Milwaukee, saltaron por primera vez a la fama en internet en abril de este año, cuando el video fue subido por primera vez a la web.

 

En las imágenes se puede ver a un grupo de religiosos que cantan durante un evento al que asistía mucha gente. De repente, uno de los curas, Rider, sube al escenario y comienza a bailar tap y a deslumbrar a los presentes, que no dejaban de aplaudirlo y se mostraban sorprendidos por la presentación. Momentos después, el otro cura,Gibson, se suma a la presentación y comienza una danza irlandesa. A partir de ese momento, empezaron una batalla intentando impresionar a los espectadores.

Al fondo de la sala, la periodista Joan Lewis grabó el evento y más tarde lo subió a YouTube. «De pronto los números empezaron a subir y subir», dijo Lewis a la agencia AP. El video tiene cerca de 260.000 visitas.

 

Su éxito en internet ha provocado comparaciones con el caso de sor Cristina Scuccia, que en junio ganó la edición italiana del concurso de talentos «The Voice2 con una serie de sencillas interpretaciones de canciones pop vestida con su hábito. Su primer disco se presenta con una versión del éxito de Madonna «Like a Virgin», que ya comenzó a generar controversias.

 

Como ocurrió con sor Cristna, la popularidad online de los curastambién cosecha críticas. Algunos comentaristas escribieron que los sacerdotes no debieron haber bailado bajo un crucifijo y los cuadros con las imágenes de varios pontífices, entre los que estaba la de Francisco.

 

«Me gustaría recordarles la Biblia, donde el Señor nos dice que vivamos la vida con alegría», dijo Rider.

 

Fuente: Agencias

El «Pequeño Nicolás», el misterioso joven que se coló en los círculos de poder en España

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Francisco Nicolás Gómez saluda al recién proclamado Felipe VI durante la ceremonia realizada en el palacio de la Zarzuela.
Antes de cumplir los 20 años y sin terminar su carrera universitaria, Francisco Nicolás Gómez Iglesias compartió un panel académico con el expresidente del gobierno español José María Aznar y fue uno de los 2.000 invitados a la proclamación de Felipe VI como rey.

 

También viajó en lujosos vehículos mientras proclamaba en sus conversaciones que era amigo de algunos de los empresarios más poderosos de España.

 

Pero esta historia de éxito precoz comenzó a desmoronarse el pasado 14 de octubre, cuando la policía española capturó al «Pequeño Nicolás», (llamado así por una tira cómica dibujada por el creador de Astérix, el galo), acusándolo de estafa, suplantación de identidad y usurpación indebida de un cargo público.

 

La acusación hacía énfasis en una alegación específica: el joven se había hecho pasar por asesor de la vicepresidenta del país, Soraya Sáenz Santamaría, para cobrar una comisión cercana a los US$30.000.

 

Y, cuando salió a la luz, la noticia corrió por los pasillos de las altas esferas del gobierno español con la misma diligencia que lo había hecho el Pequeño Nicolás durante varios años.

Francisco Nicolás Gómez

 

Francisco Nicolás Gómez Iglesias fue arrestado en Madrid el pasado 14 de octubre.
«No acierto a comprender cómo un joven de 20 años, con su mera palabrería (…) pueda acceder a las conferencias, lugares y actos a los que accedió sin alertar a ninguna autoridad», se puede leer en el documento de la jueza de instrucción que se encargó del caso de Gómez Iglesias.

 

El Pequeño Nicolás ahora está recluido en casa, mientras muchos en España se continúan haciendo la misma pregunta de la jueza: ¿cómo hizo?

 

Juventudes del PP
Al mejor estilo del talentoso Mr. Ripley, el personaje de las novelas de Patricia Highsmith, Gómez Iglesias, según la acusación, logró convencer a un gran número de poderosos personajes de que era alguien que en realidad no era.

 

¿Dónde empezó su historia? Según reportes de diarios locales como El Mundo y El Confidencial, Gómez Iglesias –de quien se sabe que vive con su abuela, pero poco más- comenzó a frecuentar la Fundación FAES, que dirige el expresidente del gobierno José María Aznar, hace cinco años.

 

Esta fundación es uno de los centros de pensamiento que alimenta el ideal político de la actual fuerza de gobierno, el conservador Partido Popular (PP).

Francisco Nicolás

El Pequeño Nicolás, como fue bautizado, comenzó su vida política moderando una charla con el expresidente español José María Aznar.
En un evento, en el que compartió mesa con Aznar, Gómez Iglesias logró que le tomaran una fotografía junto al líder político.

 

Esa imagen, apuntan quienes investigan el caso, cambió su vida por completo: sería la base de lo que edificaría durante casi tres años.

 

La imagen de un joven que se rodea de gente poderosa.

 

«Este joven sí estuvo como asistente en un evento que fue liderado por el señor expresidente, pero nunca ha tenido una relación directa con la fundación», le confirmó a BBC Mundo una fuente de FAES.

 

«No hace parte del patronato, ni del directorio, ni tampoco es un empleado de FAES», añadió.

 

Fotos y lujos

 

La incursión del Pequeño Nicolás en el mundo de la política se da al mismo tiempo que la explosión de las redes sociales como Facebook, donde subió las fotos que iba consiguiendo con influyentes personajes.

 

Así, poco a poco, sus amigos se enteraron que conoció, por ejemplo, a algunas de las mujeres más importantes del país: la periodista Ana Rosa Quintana; la expresidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la actual alcaldesa de la capital, Ana Botella.

Ana Botella y Francisco Gómez

En la fundación FAES también conoció a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella.
Con ellas posó en distintos actos sociales y eventos políticos, desde foros académicos hasta cenas de altos ejecutivos.

 

También documentó un acto importante donde compartió mesa con Juan Miguel Villar, dueño de OHL, un a de las principales constructoras de España.

 

Nicolás nunca se presentó con otro nombre, siempre mostró su documento de identidad y todas sus relaciones en las altas esferas de la política, que esgrimió ante la policía y la juez, son reales
Israel Paz, abogado
Y otra en la que se lo vio como un ejecutivo más al lado del exministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete.

 

Por supuesto, estar en los círculos más altos también le otorgaba ciertos privilegios, y por eso el Pequeño Nicolás no dudó en publicar su imagen en el palco del estadio del Real Madrid.

 

La fábula la perfeccionó al matricularse en el Colegio Universitario de Estudios Financieros, Cunef, como estudiante de la carrera de derecho: un centro de estudios de alto nivel, caro y exclusivo.

 

Pero lo que generó el asombro, primero de sus amigos en redes sociales y luego de los investigadores, es la foto del joven saludando con una reverencia a Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Ocurrió este mismo año, el día de su proclamación como rey de España.

 

Desenmascarado
Al verlo aparecer tan seguido, y sin cargo ni razón aparente, las autoridades de seguridad empezaron a sospechar.

 

Fue allí que comenzaron a investigar quién era este hombre con cara de adolescente que frecuentaba los actos políticos de Madrid.

 

Cuando Gómez Iglesias fue arrestado la semana pasada, se revelaron detalles de lo que en realidad estaba haciendo mientras acudía a los distintos actos y agasajos que publicaba en Facebook.

 

Su alcance lo llevó a conocer fíguras del fútbol como Radamel Falcao.
Según el informe hecho por la jueza de instrucción número 24 de Madrid y revelaciones del diario digital El Confidencial, Gómez Iglesias se hacía pasar como asesor de distintas entidades gubernamentales, como la vicepresidencia de Gobierno, para adjudicarse comisiones.

 

La causa que le llevó a tener problemas con la justicia es el cobro de US$30.000 a un empresario que quería vender un terreno en el municipio de Toledo, en el centro de España.

 

El Pequeño Nicolás, según el reporte judicial, se hizo pasar como asesor de la vicepresidenta española Soraya Sáenz Santamaría y ofreció sus supuestos servicios de mediador ante el gobierno, para facilitar los trámites de la transacción.

 

Pero este no es su único caso de presunta «fabulación».

 

Miguel Bernard, el director de la fundación Manos Limpias -que ha estado detrás de la acusación de corrupción que afecta a la hermana del rey Felipe VI, la infanta Elena- aceptó que se reunió con Gómez Iglesias dos ocasiones.

 

«Me dijo que era un emisario del rey Juan Carlos y me pidió que retirase la solicitud de imputación contra la infanta», dijo Bernard a los medios.

 

No es un estafador

 

En declaraciones varios diarios españoles, el abogado Israel Paz, quien es el representante de Gómez Iglesias, afirmó que el joven se encuentra «abrumado» por lo que ha ocurrido e insistió en su inocencia.

 

«Nicolás nunca se presentó con otro nombre, siempre mostró su documento de identidad y todas sus relaciones en las altas esferas de la política, que esgrimió ante la policía y la juez, son reales», dijo Paz.

Nicolás con Esperanza Aguirre

Gómez Iglesias no dudaba en estar al lado de figuras como la expresidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
Además explicó que las personas afectadas por sus acciones, como el empresario del terreno en Toledo, no han pensado en denunciarle.

 

Sin embargo, todavía quedan varias cosas por explicar, como por ejemplo por qué citaba como domicilio una mansión ubicada en el exclusivo sector del Viso en Madrid y que es propiedad del aristócrata Kyril de Bulgaria, quien dijo no conocer al Pequeño Nicolás.

 

Por lo pronto, los españoles se burlaron de la situación e inundaron las redes sociales con miles de memes, mientras los círculos del poder continúan inquietos con las andanzas del Pequeño Nicolás.

 

Fuente: BBC mundo

 

 

 

Guárate: Tareck deja el miedo y trabaja en el sistema de recolección de basura que te dedicaste a sabotear

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A consecuencia del continuo sabotaje, racismo y negativa arbitraria en la transferencia de recursos destinados para resolver los problemas del sistema de recolección de desechos sólidos de Mario Briceño Iragorry, el alcalde de MBI, Delson Guárate, afirmó que es un “capricho” político del gobernador de Aragua, el show que ha montado en los últimos días en contra de su gestión. “Basta de sabotaje. Usted sabe quién atacó a mi familia, usted sabe porque no nos han dado los recursos, usted le debe una respuesta al pueblo de este municipio”.

 

Guárate informó que el gobierno pretende armar un expediente parecido al del alcalde de Sucre, Carlos Ocariz. “Pero, se equivocan, porque hemos acudido a la Fiscalía General de la Republica, a todas las instancias competentes y con este documento reafirmamos que quienes incumplen la Ley son las autoridades del Gobierno Nacional y Regional, y si lo que pretenden es sacarme de la alcaldía, solo recibirán la reacción de un pueblo en la calle que nos va respaldar y no le teme a su persecución”.

 

El burgomaestre resolvió proponer la delegación de la competencia de recolección de desechos sólidos en el municipio a la gobernación de la entidad, aseverando que “si Tareck quiere limpiar MBI, que asuma el sistema de recolección de basura que se ha dedicado a sabotear”.

 

Afirmó que hasta hoy se ha superado la adversidad provocada por una malsana estrategia de ahogo financiero por parte de El Aissami, por lo que decidió proponer delegar esta competencia a la gobernación, institución que cuenta con diez unidades compactadoras para la limpieza del municipio, las cuales durante los últimos días no han cumplido con esta labor y permanecen apostadas en los sitios dispuestos para las ruedas de prensa del PSUV, indicando además que por un lapso de 48 horas ha sido negada la entrada de los camiones del ayuntamiento de MBI al Vertedero de San Vicente para su descarga, lo que ha imposibilitado la reanudación del proceso de recolección que lleva adelante la alcaldía, calificando esta situación como “un plan orquestado para el colapso del sistema”.

 

Guárate exigió respeto para el pueblo de MBI y Aragua y aseguró que se convertirá en el supervisor del Gobernador en el proceso de recolección de basura anunciado por el primer mandatario regional, indicó que en cada sitio de MBI que se acumulen desechos se notificará de forma oportuna para que se cumpla con este derecho de los ciudadanos de la jurisdicción, que han visto vulnerada su calidad de vida por las acciones irresponsables de El Aissami. “El futuro de Aragua nace en Mario Briceño Iragorry ahora más que nunca. Estamos comprometidos en la lucha por la consolidación de #LaMejorVzla y contra el abuso y atropello de los Maduristas”.

 

El alcalde de MBI recordó la solicitud de una medida de protección para los vecinos y así contrarrestar las maniobras que atentan contra su salud, con el fin de obtener una respuesta satisfactoria en torno a la transferencia de recursos para ejecutar proyectos aprobados por el FCI, con los que ya se habrían adquirido 5 unidades compactadoras y 250 contenedores, inversión impedida y boicoteada por El Aissami, quien demuestra miedo al debate público.
Asimismo, indicó que con esta propuesta los 38 trabajadores del Aseo Urbano de la localidad, quedan a disposición de la Gobernación, si así lo requieren, para que aporten su conocimiento y pericia en el sistema de recolección, acotando que de ser aceptada la propuesta, estos deben gozar del digno y justo salario que devengan y los beneficios contractuales que el ayuntamiento les brinda basados en la Contratación Colectiva vigente, como un pago semanal de hasta Bs. 4.100 y 30 días de cesta ticket valorado en 50% de la Unidad Tributaria, pago que se hace efectivo a pesar de contar con 8.9% de los recursos solicitados para el aumento del 30% de salario al Gobierno Nacional.

 

El Alcalde Delson Guárate mostró imágenes de gran acumulación de desechos sólidos en municipios como Linares Alcántara, Girardot, Mariño, Sucre, Libertador y Lamas los cuales han recibido oportunamente recursos y se les ha otorgado maquinaria nueva para desempeñar sin contratiempos el trabajo, a diferencia de Mario Briceño Iragorry que sufre discriminación administrativa.

 

Finalizó señalando que los camiones existentes continuarán trabajando sin descanso y reforzarán el mejoramiento del ornato y áreas comunes de la localidad junto a la comunidad que sabe de la realidad de la localidad y el compromiso de los servidores públicos de la alcaldía. “Le haremos contraloría social y cada montón de basura se le pondrá la cara del Gobernador para que sepa que todos sepan que la basura tiene su nombre en Mario Briceño”.

 

NOTA DE PRENSA

Colectivos suspenden movilización en Caracas «por seguridad» (AUDIO)

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Miembros de la junta comunal del colectivo 5 de marzo aseguraron este miércoles a 6to Poder que la movilización que se realizaría para el día de hoy fue suspendida «por seguridad de la directiva de los frentes».

 

Explicó que a pesar que los integrantes de los colectivos se habían empezado a congregar en diversos puntos, la directiva del colectivo Juan Montoya decidió suspender la marcha por seguridad de sus miembros.

 

Asimismo, comentó que este viernes realizarán un pronunciamiento oficial para explicar el motivo de la suspensión y sus próximas acciones.

 

A pesar de esto, algunos medios de comunicación y usuarios a través de la red social Twitter han publicado fotos no relacionadas al hecho.

 

 

 

Con información de Sexto Poder

Farmatodo: «Venta racionalizada es para proteger al cliente»

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente ejecutivo de Farmatodo, Pedro Angarita, se refirió este jueves a la medida tomada por esa cadena de establecimientos de regular la venta de 33 productos, argumentando que buscan proteger al consumidor y tratan de lograr que los productos puedan ser adquiridos a precios justos por la mayor cantidad de personas.

 

«La situación es muy compleja. Sin embargo, la venta racionalizada es para proteger al propio cliente» dijo Angarita, entrevistado por César Miguel Rondón en el Circuito Éxitos.

 

 

Angarita precisó que, un estudio realizado por Datanálisis para la empresa, se arrojó que «70% de los que permanecen en estas largas colas frente a las 166 locales a nivel nacional son revendedores».

 

Angarita indicó que los intereses de los revendedores son diferentes a la de nuestros clientes. «Farmatodo tiene más de 100 años en el país y siempre se ha debido a sus clientes». Ante esta situación, señaló que tomaron medidas com ocambiar horarios de los camiones, aumentaron niveles de seguridad para organizar las colas en sus farmacias. «Tenemos personas que duermen en las puertas de las farmacias», dijo.

 

Son 33 los bienes cuya venta será regulada a partir de esta semana en las tiendas de esta organización en las principales ciudades del país, con miras de que a fin de mes la medida ya sea ejecutada en los 166 establecimientos con los que cuentan en todo el territorio nacional.

 

Por su parte, el presidente de la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores, Roberto León Parilli manifestó, a través de un contacto telefónico en el mismo foro, el descontento de los usuarios.

 

http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Multitudinario funeral de la beba asesinada por un terrorista de Hamás en Jerusalén

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Cientos de personas despidieron los restos de la pequeña de tres meses israelí-estadounidense atropellada por un palestino que arrolló a varios transeúntes en una parada del tranvía

Haya Zisel Braun sufrió un grave traumatismo craneoencefálico tras el impacto del vehículo que la hizo volar varios metros antes de golpear contra el suelo, según informan este jueves medios de comunicación locales.

 

Su funeral se desarrolló en el cementerio Shamgar, en uno de los barrios ultra-ortodoxos de la ciudad, al que asistieron numerosos miembros de esa colectividad.

El ataque se produjo cerca de una parada del tren ligero, junto a la denominada «Colina de la Munición», cuando el conductor del vehículo arrolló a gran velocidad a las personas que se encontraban en un lugar ubicado en la misma línea que marca la división entre Jerusalén Este y Oeste.

 

El conductor del vehículo, de 21 años e identificado como Abdel Abdelrahman Shaludeh, un palestino del barrio de Silwan, en la parte oriental de la ciudad, finalmente murió este jueves por las heridas de fuego que le causaron agentes policiales en la zona del hecho.

 

Otras siete personas resultaron heridas en el atropello, que según la Policía israelí, parece apuntar a que se trató de un acto premeditado.

 

El presidente de Israel, Reuven Rivlin, que asistió al funeral de la niña que este jueves hubiera cumplido tres meses, señaló que «todo el país está con nosotros en estos momentos, lamentando la trágica pérdida, el asesinato y el odio que ha dañado la inocente alma de una beba, pura y amada».

 

Asimismo, al sepelio asistieron el alcalde de la ciudad, Nir Barkat, que reveló que la bebé y su madre, también herida el miércoles, tienen ciudadanía estadounidense, y el rabino jefe de Jerusalén, Shlomo Amar.

Funeral del bebé asesinado por Hamas.mp4

AP
Repudio estadounidense

La Casa Blanca condenó el sangriento ataque en Jerusalén, además y lo calificó como un acto «terrorista».

«EEUU condena en los términos más duros el ataque terrorista en Jerusalén. Expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de la beba, que se ha informado era ciudadana estadounidense, muerta en este ataque atroz», señaló la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.

De acuerdo a medios locales, la familia del conductor palestino negó que se tratara de un ataque, sino de un accidente.

 

Fuente: Infobae

Juan Carlos Caldera: Me están realizando un juicio ilegal

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia,  Juan Carlos Caldera asistió este jueves al Tribunal Supremo de Justicia para enfrentar antejuicio de mérito en su contra, asegurando que el mismo es ilegal

 

“Grabar una persona sin su consentimiento,  como lo que hicieron Wilmer Ruperti, Erick Peña y Heliodoro Quintero, y luego usar esa grabación como prueba es ilegal, así lo establece el Código Orgánico Procesal Penal en su artículo 181”.

 

Caldera reiteró que a pesar de saber que las pruebas son ilegales él se encuentra dando la cara “Vine al TSJ con la verdad y a demostrar que soy inocente”.

 

En ese sentido el parlamentario se pregunto ¿Dónde está Heliodoro Quintero, Wilmer Ruperti o Erick Peña?  ¿Por Qué ellos no le están dando la cara hoy al país como se la estoy dando yo?. Se preguntó.

 

El parlamentario afirmó que con el inicio de este juicio se reinicia la persecución del gobierno contra líderes de la oposición y de la Unidad. Tal es la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia en contra del Alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, los diputados  Ismael García y   Carlos Eduardo Berrizbeitia y los gobernadores Henrique Capriles, Morel Rodríguez y  Pablo Pérez.

 

“Estos son hechos concretos, no es casualidad que en 48 horas el TSJ quiera enjuiciar a los dos liderazgos electos en el municipio Sucre por el voto popular, como lo es su alcalde Carlos Ocariz y su diputado Juan Carlos Caldera a quienes le ponen una sentencia en su contra”.

 

El parlamentario asistió al TSJ acompañado del pueblo de Petare  y de los diputados Ismael García, Richard Blanco, William Dávila, Miguel Pizarro, el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, el Alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz y el Concejal metropolitano, Edinson Ferrer, entre otros más.

 

Nota de prensa

Ismael García: Juan Carlos Caldera víctima de una celada del gobierno

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El diputado y dirigente de Primero Justicia, Ismael García señaló, este jueves, desde la sede del TSJ que Juan Carlos Caldera ha sido víctima de una celada montada por el gobierno.

 

“Este gobierno apela a la vía judicial para tratar de distraer la atención y por otro lado para desmotivar y desmovilizar el voto. En su decadencia, el régimen  no está haciendo nada. No dan la cara por los problemas que afectan al país como la inseguridad, el costo de la vida, la escasez  y la crisis que hay en la salud”.

 

Las declaraciones las ofreció Ismael García en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia donde se encuentra acompañando, junto a la dirección nacional de Primero Justicia y de otros dirigentes de  la Unidad, al diputado Juan Carlos Caldera, quien acude este jueves a la audiencia en el TSJ – que le sigue un antejuicio de mérito – y donde espera demostrar un montaje en su contra.

 

El en día de ayer, Caldera presentó un vídeo sin editar que refleja que el fragmento divulgado por el diputado Julio Chávez del Psuv, en el 2012, fue manipulado, tanto en la transcripción de lo que se dijo como en el tiempo.

 

El dirigente de la tolda amarilla insiste en que “me enjuician por tener camisa amarilla y no roja.

 

Con este juicio contra el diputado Juan Carlos Caldera se reinicia la persecución del gobierno contra líderes de la oposición y de la Unidad. Vemos como recientemente el Tribunal Supremo de Justicia obligó al Alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz a recoger los desechos sólidos de manera periódica. A eso se le suma el acoso que mantienen contra el Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles y contra el diputado Ismael García.

 

NOTA DE PRENSA

« Anterior | Siguiente »