Archive for octubre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Vinotinto Femenina adelantó su viaje a los Centroamericanos

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Selección Nacional Femenina, que tenía pautado viajar a México el próximo 1 de noviembre, a culminar su preparación para disputar la XXII edición de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, adelanto su viaje, por disposición del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, para el sábado 25 de octubre a primera hora de la mañana.

 

Las Vinotinto, que están concentradas desde el pasado 13 de octubre en la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, trabajando arduamente en preparación, llegarán a Caracas la tarde de este jueves a culminar algunos detalles logísticos de su viaje.

 

Las dirigidas por Kenneth Zseremeta viajarán a la Ciudad de México, donde se alojarán hasta el 14 de noviembre, fecha en la que deberán instalarse en la Villa Deportiva de Veracruz, sede de la competencia.

Durante su estadía en la capital mexicana las venezolanas disputarán una serie de partidos amistosos que las ayudará a perfeccionar su preparación y sumar minutos internacionales de cara a la competencia.

Las venezolanas que defenderán la camiseta Vinotinto durante los Juegos Centroamericanos son: Maleike Pacheco, Neidy Romero (UCV), Franyely Rodríguez (Valencia SC), Sandra Luzardo, Yosneidy Zambrano, Alexyar Cañas (ACD Lara), Nikol González (AC San Antonio), Soleidys Rengel, Thaicelis Marcano (Deportivo Anzoátegui), Daniuska Rodríguez (Seca Sport), Oriana Altuve (Caracas FC), Jaylis Oliveros (Estudiantes De Guárico), Lourdes Moreno (Potras FC), Gabriela García (Aso. Sucre), Frangely Rodríguez (Sport Valencia), Yorgelis Monterroza, Nubiluz Rengel (La Fría), Idalys Pérez (Máximo Viloria), Michelle Romero (Aso. Zulia).

 
Fuente: Líder en deportes

EEUU asegura que el ISIS recauda 1 millón de dólares al día por venta de petróleo

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

«El ISIS ha recaudado una significativa cantidad de dinero por la venta de petróleo que extrae en campos de Siria e Irak (…). Desde mediados de junio, ha obtenido aproximadamente un millón de dólares al día», indicó Cohen en una conferencia en el Carnegie Endowment for International Peace, un centro de estudios de Washington.

 

El funcionario estadounidense subrayó que el grupo yihadista vende este crudo a «precios rebajados a través de intermediarios», algunos de ellos en Turquía y en el Kurdistán iraquí, y luego es transportado y revendido en los mercados internacionales.

 

Además, Cohen recalcó que, en «una nueva indicación de la depravación» del régimen de Bashar al Assad, «parece que el gobierno sirio ha llegado a un acuerdo para comprar petróleo del ISIS», que controla vastas zonas de territorio en el norte de Siria.
«Ha amasado una enorme riqueza a un ritmo sin precedentes y sus fuentes de ingreso tienen una composición distinta a la de otras organizaciones terroristas como Al Qaeda» que, según dijo, se basan más en los fondos procedentes de donantes con recursos. «En su lugar, consigue la mayor parte de sus ingresos a través de actividades criminales y terroristas locales», agregó el funcionario.

 

DURANTE 2014 RECAUDARON CERCA DE 20 MILLONES DE DÓLARES EN EL PAGO DE RESCATES POR SECUESTRADOS INTERNACIONALES
Entre ellas, situó también el dinero conseguido por el pago de rescates por secuestrados internacionales, que le han brindado, en lo que va de año 2014, cerca de 20 millones de dólares.

 

No obstante, Cohen, que acaba de regresar de un viaje a los países del golfo Pérsico, apuntó que algunos de estos Estados podrían hacer mucho más para evitar la recaudación de fondos para el ISIS, especialmente a través de las redes sociales.

 

«Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están haciendo un buen trabajo y están comprometidos contra este tipo de actividades. Qatar y Kuwait, por el contrario, aún tienen margen de acción», aseguró.

 

Washington ha lanzado una ofensiva militar aérea, a la que se ha sumado una gran coalición internacional de países, contra el ISIS en Irak y Siria para frenar los avances de los yihadistas. Con todo, EEUU ha remarcado que esa intervención no será suficiente si no va acompañada por esfuerzos para detener y socavar la financiación del grupo.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Resumen LVBP: Anzoátegui hizo fiesta del jonrón ante Margarita

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Magallanes volvió a ganarle a Leones y La Guaira alargó racha de derrotas de Cardenales de Lara en la jornada de este miércoles
Contrapunto.- Seis equipos se enfrentaron este miércoles en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Caribes, Tiburones y Magallanes se llevaron la victoria.

 

Tiburones 8-Cardenales 2

 

Los larenses siguen sumando derrotas, esta vez, La Guaira se fue con el triunfo de 8 carreras por 2. Aunque Maikol González les había dado la ventaja en el primero, Tiburones respondió con carrera en tres episodios sin que Los Pájaros Rojos pudieran marcar.

 

Alex Castellanos anotó en el segundo innig, Reyes y Retherford lo hicieron en la cuarta, y en la séptima Infante y Meneses sumaron por triple de Odubel Herrera.

 

En esta entrada, Lara anoto su última rayita gracias a un cuadrangular de Brian Hernández por el campo izquierdo.

 

La Guaira siguió sumando carreras hasta el último momento. En el octavo, Reyes volvió a pisar el home por jonrón de Castellanos. Y en el noveno inning, Herrera dibujó la octava carrera para los Salados.

 

El vencedor fue Junior Guerra, tras trabajar siete entradas completas, permitir tres imparables y ponchar a cinco, es su primer triunfo de la campaña en tres salidas. La derrota se sumó al importado Terry Doyle con trabajo de 6,1 entradas.

 

maikol.jpg

 

Caribes 13-Bravos 3

 

Anzoátegui sumó su novena victoria de la campaña en 11 encuentros, la segunda ante Bravos de Margarita, que en esta jornada cayó 13 carreras por 3 en el Alfonso “Chico” Carrasquel, víctima de seis jonrones de la Tribu.

 

Las tres anotaciones de Margarita fueron producidas por Eliézer Alfonso, quien conectó un cuadrangular en la segunda entrada, el 123 de por vida para él. Las otras dos, llegarían en el octavo, cuando Monsalve y Sosa anotaron.

 

Por su parte, La Guaira hizo fiesta de jonrones ante los lanzadores de Margarita. En el 4oinning Brandon Allen la sacó del campo con Tomás Pérez en base, Balbino Fuenmayor le siguió el ejemplo y la mandó por encima de la barda con dos hombres en las almohadillas.

 

Pero Allen y Balbino no se conformarían con esos bambinazos y en la quinta entrada lo volvieron a hacer, ambos conectaron jonrones con compañeros embasados. Anzoátegui se ponía 10 a 1.

 

Dos más entrarían en la séptima entrada con cuadrangular de Aldridge, que llevó a Emerson Landoni al home. En su último turno al bate, Caribes sacó del campo el sexto jonrón de la noche, José Gil fue su autor. El marcador cerró 13-3 a favor de los orientales.

 

El panameño Paolo Espino se quedó con la victoria con cinco entradas trabajadas. Por Margarita, Tyler Cravy se llevó la derrota, la segunda de la campaña para él en dos encuentros lanzados.

 

caribesssss.jpg

 

Magallanes 4-Caracas 1

 

La serie particular de los “eternos rivales” se pone a favor de los Navegantes, quienes de tres encuentros han salido victoriosos en dos. Esta vez, la Nave Turca ganó 4 rayitas por 1 a Leones del Caracas en el Universitario.

 

Es la segunda derrota del Caracas ante este oponente en su terreno. Dustin Richardson se anotó su primera victoria en tres encuentros (1-1). Por los capitalinos, el criollo Yoimer Camacho cargó con la amarga derrota, tras lanzar 1,1 entradas, permitir tres imparables y ponchar a un solo oponente.

 

avsmafa.jpg

 

 

Fuente: Contra punto

Luis Suárez regresa a las canchas tras suspensión

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El uruguayo Luis Suárez ha quedado libre de una condena que le ha dejado inactivo cuatro meses por morder a un rival. Liberado del castigo que le ha señalado como «chico malo», este sábado pasa a ser un activo para el Barcelona, que llega al Santiago Bernabéu líder, y saldrá por delante del Real Madrid en la clasificación, sea cual sea el resultado.

 

Después de haber mordido en el cuello a Otman Bakkal en un Ajax-PSV en 2010, tiempo después, y ya en el Liverpool, hizo lo propio con el lateral Branislav Ivanovic del Chelsea, lo que le supuso 10 partidos de sanción. El colofón a sus desfases contra rivales llegó en el peor de los escenarios, un Mundial, ante la mirada de millones de personas y sin sospechar de cómo se las gasta la FIFA por mucho Luis Suárez que fuese.

 

Fue en el Uruguay-Italia este pasado verano, cuando el 26 de junio en una disputa el por entonces aún jugador del Liverpool mordió al defensa Giorgio Chiellini, acción que no le valió la expulsión pero sí una sanción que ha dejado mella en el jugador, quien a pesar de ver cómo su federación defendió lo indefendible, no tuvo más remedio que pedir perdón y asumir su culpa.

 

En el Barcelona no se daba crédito a lo sucedido. A pesar de no haberse firmado aún el contrato, estaban todos los números pactados, hasta el punto de que el club catalán no supo echarse atrás ni rebajar ni un euro la llegada del uruguayo, a pesar de saber que no estaría a disposición de Luis Enrique hasta el final de octubre.

 

Luis Suárez se ha convertido de uno de los fichajes más caros de del Barcelona, que pagó al Liverpool 81 millones de euros, cifra que podría ser la más elevada de la historia azulgrana, a la espera de que los números del contrato de Neymar se acaben de conocer debido al tránsito que están llevado por los tribunales.

 

Ya en Barcelona, Luis Suárez pasó a ser un apestado, después de que la FIFA le impidiese entrenarse con su nuevo equipo y tener cualquier vinculación pública con el fútbol. Un recurso al TAS permitió a la entidad recuperarlo para los entrenamientos, alinearlo para los partidos amistosos, así como los de la selección charrúa y, sobre todo, ponerlo a disposición del entrenador para que trabajase con sus compañeros.

 

En cuatro meses, Luis Suárez ha participado en algunos bolos con su equipo (partidos de entrenamiento y algunos minutos en el trofeo Joan Gamper) y con su selección, actividades muy alejadas del nivel competitivo que ofrece el calendario oficial de una temporada.

 

Es por este motivo que, aunque Luis Suárez pasa a convertirse en uno de los vértices del triángulo suramericano de la delantera del Barcelona, junto al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar Junior, su tarjeta de trabajo este año invita a pensar que no será el Bernabéu el lugar donde se vaya a partir de la cara desde el primer minuto.

 

Luis Suárez está ansioso por debutar y en algunas de sus apariciones públicas parece haber espiado ya su pecado de mordedor compulsivo, hecho que por ahora contenta a una entidad que ha hecho una inversión que no le ha reportado ni una sola alegría, por haberse quedado en el cuarto oscuro durante cuatro meses.

 

Una vez disponible, la incógnita ahora no es tanto el rendimiento de un jugador que en el mejor de los casos se puede hinchar a marcar goles con el Barcelona, sino ver cómo va a jugar el Barcelona con un delantero centro puro, experiencia no muy reconfortante en otras temporadas, en las que jugadores del mismo perfil tuvieron buenas actuaciones pero nunca cercanas a las expectativas creadas, como David Villa o Zlatan Ibrahimovic.

 

Con Suárez llega un rematador nato, un jugador incansable que juega el límite y que dentro del área crea verdadero pánico a sus rivales. Tendrá como socios a dos fueras de serie, como son Neymar y Messi, a los que se añade un caudal ofensivo desde el centro del campo que arranca con Xavi, pasando por Iniesta, Rakitic y Busquests, entre otros.

 

Su llegada obligará a algunas actualizaciones en la delantera, pues aunque se espera que rote y sus primeros partidos sean de puesta a punto, su alineación como fijo no se discute, algo que obligará a Luis Enrique a encajar una idea que ha defendido desde que llegó, como es la de dar minutos a jóvenes, como Munir o Sandro, y no tan jóvenes, caso de Pedro o Rafinha.

 

Suárez es el duodécimo uruguayo que vestirá la camiseta del FC Barcelona. Antes llegó Martín Cáceres, un central proveniente del Villarreal, que no cuajó, aunque al final se ha hizo con un lugar en el Juventus.

 

El primer uruguayo que recaló en el Barcelona fue Héctor Scarone, en el primer cuarto del siglo pasado, y le siguieron: Enrique Fernández, Luis Prais, Ramón Villaverde, Dagoberto Moll, Alcides Silveira, Luis Cubilla, Eduardo Endériz, Julio César Benítez y Alfredo Amarilla. De todos ellos, Fernández fue jugador y después entrenador, mientras que Benítez murió siendo jugador azulgrana en 1968.

 

Fuente: EFE

Bacca, Di María y Neymar, candidatos a Mejor Jugador Americano de la Liga

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El colombiano Carlos Bacca, el argentino Ángel di María y el brasileño Neymar son los candidatos a premio al Mejor Jugador Americano de la Liga española 2013/14, cuya entrega tendrá lugar el próximo lunes durante la Gala de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

 

Bacca llegó a Sevilla para reforzar el ataque del equipo de Unai Emery procedente del Brujas hispalense y no tardó en ganarse el puesto y en ser clave en la campaña del conjunto andaluz.

 

Cuajó una magnífica temporada, en la que consiguió 14 tantos en la Liga y 7 en la Liga Europa, torneo que conquistó el Sevilla al imponerse en la final al Benfica.

 

Di María, reconvertido a medio centro, fue también determinante en la buena temporada del Real Madrid, con el que consiguió los títulos de la Copa del Rey y de la Liga de Campeones. El argentino, finalmente, fichó por el Manchester United inglés.

 

Neymar cumplió su primera temporada como delantero del Barcelona y fue junto a Lionel Messi en la punta de lanza del ataque del Barcelona, con el que consiguió ocho goles en Liga. Este curso lleva ya ocho.

 

Fuente: Contra punto

Amistoso entre la Vinotinto y Chile no se jugará en Antofagasta

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El partido amistoso que las selecciones de Chile y Venezuela disputarán el próximo 14 de noviembre se jugará en la ciudad de Talcahuano y no en Antofagasta, como estaba previsto inicialmente.

 

Según informó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, los trabajos que se realizan en el Estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta para adaptarlo a los estándares internacionales han avanzado a buen ritmo, pero no lo suficiente como para acoger el duelo entre chilenos y venezolanos.

 

El partido se disputará en el Estadio CAP de Talcahuano, 500 kilómetros al sur de Santiago, con aforo para 11 mil espectadores y donde juega como local el Huachipato, de la primera división chilena.

 

La ANFP recalcó que la condición del estadio de Antofagasta, al norte del país, permite la realización de partidos del torneo local y se mostró convencida de que estará en «óptimas condiciones» para acoger partidos de la Copa América, que se realizará en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio del año que viene.

 

Además la federación chilena dijo que tratará de llevar a Antofagasta alguno de los amistosos que Chile jugará en enero de 2015.

 

Después de recibir a Venezuela en Talcahuano el 14 de noviembre, la selección chilena se enfrentará a Uruguay el 18 del mismo mes en el Estadio Monumental de Santiago.

 

Fuente: Contra punto

Photomath: La app que resuelve ecuaciones con solo sacarles una foto

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El software está disponible gratis para iOS y Windows Phone, con una versión para Android planificada para 2015. Muestra resultados y pasos para resolver la ecuación
Uno de los problemas de los clásicos libros de matemáticas es que, en muchos casos, si bien entregan la solución para una ecuación, no muestran los pasos para llegar a ella. Por eso, este desarrollo es tan interesante.

 

MicroBlink, una compañía basada en Reino Unido y Croacia presentó este martes «PhotoMath», una nueva aplicación para iOS yWindows Phone que es capaz de resolver una ecuación con solo sacarle una foto.

 

El funcionamiento es sencillo: se abre la aplicación, se apunta la cámara a una ecuación y el software entrega el resultado de inmediato, con una opción para ver los pasos que se tienen que hacer hasta llegar a la solución.

 

PhotoMath fue presentada en la conferencia TechCrunch Disrupt Europe, realizada esta semana en Londres. Es el primer producto para consumidores de MicroBlink, compañía que trabaja en tecnología de reconocimiento de texto desde hace años y que ya ha creado aplicaciones que actualmente son usadas en varios bancos.

 

El programa tiene ciertas limitantes, como la necesidad de que la operación a resolver esté impresa y no escrita a mano.

 

Es probable que la aplicación genere debate sobre su impacto en el aprendizaje de las matemáticas, especialmente porque, si bien muestra el desarrollo del problema, el usuario puede elegir no verlo y quedarse sólo con la solución.

 

PhotoMath ya está disponible en las tiendas de iOS y Windows Phone. Una versión para Android se espera para 2015.

 

Fuente: Canal de noticia 

Nokia reporta ganancias sólidas por negocio de redes

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La firma finlandesa Nokia superó las expectativas del mercado al reportar el jueves sólidas ganancias en el tercer trimestre, mientras que elevó su perspectiva de rentabilidad para su negocio principal de equipos para redes, en medio de la introducción de grandes redes en Norteamérica y China.

 

Las acciones de Nokia subieron más de un 5% más temprano, lo que destaca el optimismo de los inversores en la transformación de la compañía.

 

De ser un fabricante de teléfonos móviles, el negocio orientado al consumidor que vendió a Microsoft hace seis meses, pasó a ser un fabricante especializado en equipos de redes.

 

Pese a las preocupaciones por acuerdos de bajo margen en China, la unidad de redes de Nokia reportó un margen de ganancia operativa estructural de un 13,5%, frente al 11,0% en el segundo trimestre y por encima de la expectativa promedio de los analistas consultados en un sondeo de Reuters de un 9,9%.

 

«Las redes se beneficiaron de algunos desarrollos únicos en el trimestre, con una combinación de negocios orientada al (negocio de redes) Mobile Broadband y una combinación regional que incluyó fuertes ganancias en Norteamérica», dijo el presidente ejecutivo de Nokia, Rajeev Suri, en un comunicado.

 

Nokia, que ocupa el tercer lugar en el mercado global de equipos de redes después de Ericsson y Huawei Technologies Co Ltd, dijo que ahora espera que el margen operativo de la unidad de redes para todo el año se ubique levemente por encima del 11%. Esto se compara con su pronóstico anterior de un rango desde un 5 a un 10%.

 

Las acciones de Nokia han subido un 140% desde que Microsoft anunció en septiembre del 2013 que adquiriría el alguna vez dominante negocio de telefonía de Nokia, que no logró recuperarse tras su tardía incursión en el mercado de teléfonos inteligentes.

 

«La rentabilidad de Nokia se está desarrollando mejor que la de sus rivales (…) esto se debe a un completo programa de ahorros que Suri ha llevado a cabo en el pasado», dijo Mikael Rautanen, analista de Inderes Equity Research, que recomendó comprar las acciones de la compañía.

 

«Pero uno todavía debería recordar que este tipo de proyectos (de redes) vienen en ciclos, por lo que la mejora en la rentabilidad no es permanente», agregó.

 

No obstante, Juha Varis, gerente de fondos de Danske Capital, destacó que Nokia ha reportado una rentabilidad por sobre las expectativas durante el año.

 

El ejecutivo agregó que el rango deseado a largo plazo en la unidad de redes era bajo y dijo que la compañía debería dejar en claro su perspectiva sobre las dinámicas del mercado.

 

«Han sido evidentemente muy cautelosos sobre sus previsiones (…) quizás podrían elevar un poco el rango deseado a largo plazo, el margen no ha estado cerca del 5% por un tiempo», sostuvo Varis.

 

La ganancia operativa subyacente de Nokia para el período julio-septiembre subió hasta un 32% respecto al trimestre anterior a 457 millones de euros (578 millones de dólares). Los analistas esperaban una ganancia operativa de 359 millones de euros.

 

Nokia cerró en abril un acuerdo para vender su negocio de telefonía a Microsoft, lo que la dejó con la unidad de equipos de redes, el negocio de tecnología de navegación y una cartera de patentes de teléfonos inteligentes.

 
Fuente: El mundo

Apple y Microsoft son los líderes de las batallas empresariales

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ambas compañías protagonizan una de las mayores rivalidades según la revista Fortune

 

Microsoft y Apple protagonizan una de las grandes batallas empresariales de todos los tiempos. Lo certifica el último ránking de las mayores rivalidades corporativas de la historia elaborado por la revista Fortune, que sitúa el grado de enfrentamiento entre ambas compañías por encima del de McDonald’s y Burger King, del conflicto entre Airbus y Boeing, de la guerra entre Visa y Mastercard, o de la de la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq.

 

El trasfondo de la pugna se antoja evidente: se deriva de la carrera tecnológica que históricamente han librado las dos empresas. Hoy, el mercado está al rojo vivo con la dura competencia entre Apple, Microsoft , Google, Amazon o Samsung, pero hubo un tiempo, allá por los años 70, en los que la firma de la manzana y el creador de Windows pelearon casi en solitario por el liderazgo en Estados Unidos.

 

Han pasado ya casi 40 años de aquello, pero aún quedan resquicios. Así lo muestra que Microsoft haya optado en su última (y polémica) campaña publicitaria en EE.UU. por enfrentar abiertamente las características de un Mac de Apple con su nueva Surface. Y lo refleja también que el titán de Redmond haya llegado a ofrecer hasta US$200 a todo aquel que quisiera cambiar su iPad por una de esas Surface, a la que le han surgido nuevos rivales con el lanzamiento de la última gama de tabletas de Apple.

 

Pero la batalla que libran los titanes tecnológicos no queda ahí, pues se extiende a más ramas del tejido empresarial, según el estudio que acaba de realizar Ranker, una plataforma de gestión de información que ha llegado a conclusiones interesantes tras correlacionar más de 20 millones de datos. De acuerdo con sus resultados, un usuario no solo se siente identificado con la marca del móvil o tableta que usa, sino que la afinidad va más allá.

 

Así, a los fanáticos de Apple les suelen gustar marcas como Starbucks, Mercedes, BMW o GAP, pero no sienten mucho apego hacia Samsung. Mientras, los de Microsoft prefieren IBM, Yahoo! o eBay. En cambio, no suelen ser demasiado fans de Nike, según revela el estudio, que ha sido publicado por Business Insider y que contiene otros resultados curiosos.

 

Esas conclusiones no son en absoluto científicas, pero la popularidad de este estudio en los últimos días en Estados Unidos da buena muestra del enfrentamiento entre usuarios de ambas empresas.

 

Una rivalidad que solo replica a pequeña escala, y con muchas licencias, la polaridad entre Bill Gates, el fundador de Microsoft, y Steve Jobs, el creador de Apple, fallecido hace tres años. Dos líderes que mantuvieron una épica batalla.

 

Ambos compartieron una gran cosa: su intuición para saber hasta dónde llegaría el negocio tecnológico. Pero, al tiempo, tenían un carácter tan diferente como la noche y el día. Gates, un chico de clase media formado dos años en Harvard, tiene fama de analítico, pragmático y presume de grandes dotes para la programación. Mientras, Jobs, que creció en una familia de escasos recursos y apenas asistió seis meses a sus clases en una Universidad de Oregón, era muy exigente, más carismático, perfeccionista y extremadamente hábil para convertir la tecnología en algo útil y atractivo para el usuario.

 

Este podría haber sido el mayor punto de fricción entre ambos empresarios, de acuerdo a Walter Isaacson, autor de la biografía autorizada de Steve Jobs.

 

Según dice, Gates envidiaba el don del alma de Apple y, aunque criticaba que era “raro como un perro verde” y altivo, reconocía su instinto para saber qué producto triunfaría entre el público.

 

“Gates es una persona sin imaginación que nunca ha inventado nada, se dedicó a copiar con todo descaro las ideas de los demás”, dijo Jobs.

 

El mensaje tiene mucho que ver con el origen de la pelea entre ambos, que comenzó a finales de los años 70. Entonces, Jobs pidió a Gates que Microsoft creara una versión de Basic (un lenguaje de programación de software) para el Machintosh, que entones empezaba a diseñar.

 

A Gates le sedujo la idea e hizo varias visitas a Cupertino que, aparentemente, discurrían en armonía. Aunque los relatos que se conocieron más tarde en la obra de Isaacson acerca de las visiones de ambos poco tenían que ver con aquella impresión. “Steve actuaba como el flautista de Hamelín, proclamando cómo el Mac cambiaría al mundo y dando a la gente una sobrecarga de trabajo, con tensiones increíbles y complejas relaciones personales”, llegó a acusar Gates.

 

Comienzo del fin de la pelea entre dos gigantes

 

La retirada de Bill Gates en el año 2007 de la primera línea para ceder el testigo de Microsoft a Steve Ballmer supuso el comienzo del fin de la batalla de estos dos titanes, pues las relaciones se suavizaron e, incluso, Jobs dio su apoyo al nacimiento de Fundación Bill y Melinda Gates. Cuatro años después, la muerte del patriarca de Apple en 2011 borró cualquier rivalidad, al menos ante los micrófonos.
Especialmente cuando meses después de su desaparición, su viuda reveló que en sus últimas horas de vida el empresario leyó una carta que le había enviado Gates. ¿Qué decía la misiva?, le preguntaron entonces al fundador de Microsoft. “Que tenía que sentirse muy orgulloso por lo que hizo en su vida y por la compañía… Escribí sobre sus hijos, a los que conozco”, comentó.

 

Fuente: El mundo

La patineta voladora de «Volver al futuro» ya es una realidad (Video)

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La hoverboard de «Volver al Futuro» ya es una realidad. Esto es posible gracias a la compañía Arx Pax, quien presentó el proyecto a través de Kickstarter.

 

La Hendo Hoverboard puede sostener cerca de 140 kilos de peso y flota a unos tres centímetros de altura del suelo pero no se sostiene sobre cualquier superficie (cobre y aluminio son los únicos materiales sobre los que logra la hazaña). La pieza está disponible en tres modelos, su precio inicial de venta será 10 mil dólares y la batería garantiza que durante 15 minutos podrás revivir la mítica escena del film Volver Al Futuro.

 

Arx Pax, una compañía con sede en Los Gatos, California; presentó el proyecto a través de la plataforma de crowdfunding, y su meta de recaudación para desarrollar el artefacto era de 250 mil dólares; cifra que alcanzó y superó a pocos días de su publicación.

 

Los creadores de la codiciada patineta voladora de Marty McFly, se comprometieron a enviarle una tabla a los usuarios que donaran 10 mil dólares para comenzar la producción del gadget. Quienes deseen donar una cifra de 100 dólares, tendrán la oportunidad para disfrutar de la Hoverboard durante 5 minutos.

 

Aunque muchos fanáticos aún se encuentran escépticos sobre el funcionamiento de la tabla- luego de que año pasado un bochornoso video de broma se viralizara y metiera en un polémica a Tony Hawk- este producto promete llenar las expectativas de los consumidores. El prototipo presentado es el número 18 de los realizados por la compañía, y se estima que con el pasar de los años puedan ser agregadas nuevas mejoras.

 

cadad94190304c8b9ba0e2f53bf7d521.jpg

 

 

Fuente: Ultimas noticias 

« Anterior | Siguiente »