Archive for octubre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Maduro: Miembros de la Cámara de Farmaceutas son buscados por acaparamiento

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro informó que miembros de la Cámara de Farmaceutas de Venezuela están siendo buscados por los cuerpos de seguridad del Estado por acaparamiento de insumos médicos en el estado Aragua.

 

Dijo que en las próximas horas informará los nombres de estos empresarios que están siendo buscados por la justicia y que “pagarán con sus propios bienes, con la cárcel”, juró Maduro.

 

“Los dueños de este negocio, son miembros de la Cámara de Farmaceutas (…) Están siendo buscados por los cuerpos de seguridad del Estado (…) mafias criminales de la economía”.

 

Los galpones, que fueron ocupados hace una semana por el Estado, se encuentran ubicado en Tejerías, estado Aragua y en ellos comenzarán a funcionar desde este jueves la Misión Alimentación y Misión Barrios adentro.

 

En este lugar, según indicó Maduro, habría suministros para seis meses o más de un año. “Hay que proceder de inmediato con medidas cautelares (…) Ya los organismos están en la búsqueda de los dueños de esta empresa, que se incauten todos los bienes, todas las cuentas”, pidió.

 

“Esta gente no se dedica a trabajar, buscan la ganancia a partir del dólar que le roban al país, no les interesa producir ni colocar estos productos que traen de afuera, por eso se prestan a la guerra económica y se sientan a esperar que venga el caos, la violencia, caiga el Gobierno y venga un gobierno capitalista de ellos”
Advirtió a los empresarios del país que “salgan a distribuir los productos a tiempo, vamos a hacer un peinado general”.

 

Apoyo a Colombia

 
El Presidente pidió nuevamente apoyo a las autoridades colombianas para hacer avances en la lucha contra el contrabando. “Tienen que entender hermanos de Colombia que no podemos permitir que nuestra economía la destruyan pequeñas mafias“, dijo y advirtió que algunos medios colombianos han hecho reportajes para tratar de infundir odio contra Venezuela.

 

Felicitó el trabajo que, en este sentido, han desarrollado en la frontera los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “La frontera es territorio de batalla contra el contrabando”, afirmó.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Luis Vicente León: Economía incierta desfavorece al gobierno

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El experto vislumbra cierre del año con decrecimiento

Según el economista y presidente de Datanálisis, 55% de los venezolanos cree que el gobierno debe dialogar con el sector privado

 

El economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, informó que la situación actual del país girará en torno a las decisiones que el gobierno tome con respecto a la caída del precio del petróleo. No obstante, las “medidas equivocadas” provocaron que 80,1% de los venezolanos percibiera negativamente el modelo económico impulsado por Nicolás Maduro, según el más reciente estudio de la empresa encuestadora.

 

En base a este panorama, del que prevé un decrecimiento de 4% en el Producto Interno Bruto (PIB) en 2014, “no hay nada peor que lo incierto y eso acontece en la economía de Venezuela. Si dijeran que fuese mala o buena, las propuestas serían concretas. Sin embargo, la realidad es que todo depende de la reacción del gobierno”, explicó León.

 

Con relación a uno de los puntos álgidos de la economía del país, sostuvo que apenas 11,7% de los encuestados refiere a que deben mantenerse los controles en los precios; contrariamente a 55,3% que opina que el gobierno debe negociar con el sector privado. 30,5% señaló que los precios deberían liberarse.

 
PROYECCIÓN 2015

 

Económicamente el año 2015, de acuerdo a la perspectiva de Luis Vicente León, será un proceso difícil que generará graves incovenientes de no ejecutarse una política para encausarlo, “si los gobernantes mantienen el status quo habrá un contexto de mayor incertidumbre dado que no se enfrenta el problema”, argumentó.

 

Pese a ello, León detalló que existe una posibilidad de que el gobierno tome decisiones racionales por la caída del petróleo, que aún no ha tomado y que podría reestabilizar la economía. “Hay una necesidad inminente de devaluar y de ajustar precios, aunque traiga consecuencias”, indicó el economista.

 
TERRENO ELECTORAL

 

El analista Luis Vicente León, vislumbra políticamente al chavismo con bajas posibilidades de ganar unas elecciones, “siempre y cuando la oposición logre condensar una vía para captar la atención de los ciudadanos frustrados”, dijo. “El margen de maniobra del gobierno es mucho más reducido que años anteriores” y eso produce que “la oposición tenga infinitas oportunidades electorales y cero oportunidades en el radicalismo”, sentenció León.

 

 

Ledezma «A Juan Carlos Caldera le tendieron una trampa»

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Manifestó solidaridad con el diputado a las puertas del TSJ
Este jueves, el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, acudió al Tribunal Supremo de Justicia para manifestar su apoyo al diputado Juan Carlos Caldera, quien debió presentar su defensa ante el máximo tribunal donde inició el juicio en su contra por los delitos de legitimación de capitales y suposición de valimiento. Para Antonio Ledezma, quien también es dirigente de la oposición venezolana, Caldera está siendo sometido a un “linchamiento moral”.

 

«No hay duda que esto fue una celada que le montaron a Juan Carlos Caldera. Es evidente cómo se concertaron varias personas invitándole a la residencia particular a conversar sobre la situación del país, sobre la campaña que estaba haciendo, una campaña que era pública, notoria, que estaba adelantando Juan Carlos Caldera en el municipio Sucre (…) El diputado Caldera nunca negó que estaba buscando recursos para poder costear esa campaña y lo que hicieron fue tenderle una trampa con la idea de lincharlo moralmente (…) La mejor prueba de su inocencia es el propio video en el que se demuestra que esto fue una trampa (…) Varias personas montaron toda una trama para crear estas condiciones en las cuales se afecta su moral», dijo.

 

Para el Alcalde Ledezma, acciones en contra de diputados, gobernadores, alcaldes y líderes de oposición son la respuesta del gobierno a la crisis del país.

 

“El gobierno ante la crisis económica que está viviendo, un gobierno que acaba de presentar un presupuesto plagado de inconsistencias, lleno de mentiras, cuando por ejemplo calcula el dólar a Bs. 6,30, eso no existe en ninguna parte de Venezuela. Que me digan qué mago puede conseguir ahora un dólar a ese precio, cuando el dólar al cambio libre está en Bs. 100. Están calculando una inflación al 30% cuando la inflación está cerrando ahora a más del 60%, un presupuesto calculado a un barril de petróleo a $60 y Maduro dice que aunque llegue a $40 ellos van a superar la crisis. Yo quiero que me digan cómo, si con el petróleo estando a $100 había escasez, devaluación, cómo va a estar Venezuela el próximo año. Frente a esta catástrofe económica y social que vive el gobierno  lo que les queda es el ataque y el ataque lo hacen tratando de acorralar a la oposición”, aseguró.

 

El diputado Richard Blanco acompañó al Alcalde Ledezma en esta demostración apoyo hacia Juan Carlos Caldera.

 

Nota de Prensa

Avión y helicóptero chocan en Maryland, EU; hay tres muertos

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas cuando un avión y un helicóptero chocaron en el aire en el Aeropuerto Municipal del condado de Frederick, en Maryland, Estados Unidos, dijo el jueves funcionario del departamento de bomberos.

 

El capitán Kevin Fox de los bomberos del condado Frederick dijo que la colisión se produjo a las 3:40 de la tarde.

 

Las víctimas heridas fueron trasladadas a un centro de trauma en Hagerstown. Fox no conocía el alcance de sus lesiones.

 

El aeropuerto abrió sus puertas en 1948 y sólo cuenta con dos pistas de aterrizaje.

 

 

Fuente: Terra

Asesinado presidente de la FCU de la UNERG de disparo en la cabeza

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Yeison Carrillo, presidente de la Federación del Centro de Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, acaba de fallecer en el Hospital «Dr. Israel Ranuarez» de San Juan de los Morros, tras recibir un disparo en la cabeza en los terrenos del campus.

 

 

El suceso acaecía a las 3:20 de la tarde, mientras «El Chino» salía de la Facultad de Informática. Fuentes policiales presumen venganza porque fue un único disparo en la frente, sin mediar palabras ni robarle pertenencias. En las afueras del centro asistencial había un tenso ambiente entre estudiantes y la custodia de cuerpos de seguridad del Estado.

 
El presidente de la FCU de la UCV, corrobora la información:

 


 

 

El pasado 9 de septiembre, se reportó que el estudiante había sido detenido junto a otras tres personas en posesión de drogas y armas, siendo incautado también un vehículo.

 

 

Este miércoles 22 de Octubre, Carrillo había encabezado una protesta por la mejora del comedor universitario: “esto no es un negocio, es un servicio para los estudiantes, el cual es subsidiado por el Ministerio para la Educación Universitaria, merecemos una buena calidad de comida”, enfatizó.

 

 

Asimismo destacó que los baños están insalubres, el servicio de aguas blancas destruido, catalogando a su vez de infrahumana las condicionesen las que preparanla comida.

 

 

Precisó que las ollas se encuentran en pésimo estado y que cuentan con pruebas y comunicados suficientes que le han hecho llegar a la rectora, María Arisela Medina. Carrillo mencionó que están esperando respuestas desde hace dos meses en torno a la revocación del contrato a esta empresa, dando a conocer que en los núcleos de Zaraza, Calabozo y Valle de la Pascua, se presenta la misma situación con el comedor.

 

 

Agregó que hicieron las solicitudes administrativas ante el Ministerio de Educación para que se active el comedor- biblioteca que está inconcluso desde hace ocho años. Por su parte, Felyaly Orasma, estudiante de Ingeniería Agrónoma, dijo que reclamaron pacíficamente porque necesitan ser atenidos,“nos alimentan como que si no valiera la pena”, aseguró. A su vez dio a conocer que comienzan a hacer colas desde las 9:00 am y 10:00 am, y a la 1:00 pm todavía estánesperando el ticket o el plato.

 

 

Por último, reveló que los cubiertos desechables están siendo reutilizados por los encargados de la empresa, teniendo más de seis meses en esta situación. Vale acotar, que en un recorrido realizado por las adyacencias de dicho comedor se pudo constatar como los cubiertos son lanzados a una tanquilla de aguas servidas.

 

 

 

 

Fuente: El Periodiquito

Andrés Velásquez: “Estado Bolívar vive situación de extrema gravedad ambiental”

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

La crisis que sufren los guayaneses por el colapso del relleno sanitario de Cambalache en Puerto Ordaz fue abordada por el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Andrés Velásquez, quien advirtió las impredecibles consecuencias de este severo problema.

 
Velásquez, acompañado del  también parlamentario nacional Américo De Grazia, los concejales del municipio Caroní José Prat y Alberto Martínez entre otros activistas de La Causa R, reveló que ante el cierre del vertedero de Cambalache han proliferado botaderos improvisados en varios puntos de la ciudad, en los que se colocan incluso peligrosos desechos médicos quirúrgicos y tóxicos.

 
“El problema de la contaminación por la basura es un problema de salud pública gravísimo, queremos sensibilizar a nuestros gobernantes y población porque la situación es muy delicada. Ciudad Guayana debería ser declarada en emergencia por ello”, dijo.

 
“Las consecuencias del colapso de la basura en Ciudad Guayana son impredecibles porque es una tragedia lo que ya se vive en materia de pasivos ambientales con lo arrastrado por las empresas básicas, cuyas chimeneas lanzan al aire libre humo contaminante sin ningún tipo de filtro. También tenemos problemas con el manejo de las cuencas, contaminación de ríos y la improvisada política minera, entonces a todo esto se suma el tema de los desechos sólidos”, alertó.

 
Cuadro extremo

 
Considerando lo antes descrito, Velásquez afirmó que “el estado Bolívar vive una situación de extrema gravedad ambiental, y particularmente en Ciudad Guayana”.

 
El vocero de La Causa R comentó que el problema en cuestión no es nuevo “esto no surgió de ayer para hoy, se viene arrastrando desde hace más de diez años en Cambalache que al final de cuentas terminó siendo un vulgar botadero de basura y no un relleno sanitario”.

 
“Anteriormente se han dado pronunciamientos oficiales que no han llegado a nada, como el caso de Rangel Gómez que ofreció de todo, prometió en 2011 un nuevo relleno sanitario para Guayana y no cumplió, demostrando la negligencia e incompetencia que ha habido en el manejo de todo esto”.

 
Recordó que junto al diputado Américo De Grazia presentó una denuncia ante el Ministerio del Ambiente y la Comisión Permanente de Ambiente de la Asamblea Nacional por el fallecimiento de 9 niños indígenas que murieron por la contaminación de Cambalache.

 
Al hablar sobre el nuevo espacio para depositar basura ofrecido por el gobernador de Bolívar en el kilómetro 70, sector Las Margaritas, Andrés Velásquez desmintió que sea un relleno sanitario con las condiciones adecuadas.

 
“Allí lo que están improvisando es un basurero que no es un relleno sanitario. Comenzaron a abrir los caminos para el acceso hace unos pocos días, están solo abriendo un hueco para echar basura, de modo que no están aplicando ningún criterio técnico en ese botadero”, reveló.

 
Criterios técnicos

 
El cierre de un relleno sanitario no es algo que se deba improvisar o decidir de un día para otro, aclaró Andrés Velásquez, quien dio a conocer varios aspectos técnicos que requieren ser considerados para una medida de este tipo.

 
“En primer lugar se debe hacer un levantamiento topográfico del vertedero que se va a cerrar, estudiar los poblados adyacentes que como Cambalache en este caso deben ser atendidos, y medir de forma rigurosa al menos tres veces al mes las fugas de gas existentes. También se debe inspeccionar el estado de la vegetación sobre el cuerpo del relleno y a su alrededor, eso no es decir ciérrese y listo porque un relleno sanitario una vez cerrado si no es vigilado se convierte en una bomba de tiempo”.

 
“A su vez para abrir un nuevo relleno sanitario también deben cumplirse varias consideraciones técnicas, como analizar la distancia del área de procedencia de los residuos, infraestructuras cercanas, propiedad del terreno, valor del mismo, dimensiones del terreno y caminos de acceso”, detalló Velásquez.

 
En cuanto al factor ambiental acotó que es de elemental consideración la protección de  aguas superficiales, nacientes y subterráneas, proximidad con áreas habitadas, barreras naturales como taludes, bosques, morfología del terreno, nivel de capa freática, climatología, vientos entre otros aspectos.

 
Finalmente, en nombre de La Causa R, el parlamentario aseguró que es momento de convocar a un gran debate con relación al problema de la basura en Guayana que involucre a los ciudadanos, a los colegios profesionales, universidades, movimientos ecológicos, urbanistas, concejales, cámaras de comerciantes y empresarios, poder legislativo, trabajadores y habitantes de Cambalache.

 
“Proponemos un gran foro en la ciudad que analice opciones de aplicación de tecnologías de punta. La basura puede ser una fuente de energía que permita ingresos a la región donde está”, concluyó.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Nuevo Herald: Ex juez ligado al chavismo se declarará culpable de narcotráfico en Miami

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Un ex juez venezolano que fue arrestado este verano y acusado en un caso de narcotráfico donde por primera vez se vinculaba a ex funcionarios del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez a los carteles colombianos de la droga tiene planeado declararse culpable el martes en una corte federal en Miami.

 

El ex juez y otros dos acusados que siguen todavía en Venezuela está acusados de aceptar sobornos a cambio de permitirle a los narcotraficantes mandar envíos de cocaína de Venezuela a México y al Caribe para distribuir después en Estados Unidos.

 

El ex juez, Benny Palmeri-Bacchi, de 46 años, que está detenido desde julio, està acusado de conspirar para importar grandes cargamentos de cocaína, blanqueado de dinero y obstrucción de la justicia. En un inicio, Palmeri-Bacchi se declaró inocente tras ser arrestado en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) cuando estaba rumbo a unas vacaciones familiares en Disney World en Orlando. Su comparecencia en corte fue pospuesta el jueves mientras negocia con la Fiscalía los términos de su declaración de culpabilidad.

 

El antiguo magistrado, acusado de impedir la extradición de un notorio narcotraficante a Miami, es la pieza central de una delicada investigación que tiene como blanco al también venezolano Rodolfo McTurk, ex director de Interpol, y al general Hugo Carvajal Barrios, ex jefe de inteligencia militar.

 

Carvajal Barrios fue arrestado en Aruba en julio, pero las autoridades holandesas le permitieron regresar a Venezuela basándose en inmunidad diplomática, para frustración de las autoridades norteamericanas. Carvajal Barrios, cuyo arresto condenó el gobierno venezolano, fue nombrado cónsul general de Venezuela en la isla caribeña.

 

Palmeri-Bacchi fue encausado en un documento sellado en diciembre del 2013 acusado de conspirar con McTurk, que continúa en Venezuela, para mover miles de kilos de cocaína por todo el país y luego enviárselos a EE.UU. a un traficante colombiano Jaime Alberto Marín Zamora.

 

Marín Zamora, teniente del cartel del Valle del Norte que dirigía el capo Wilber Varela, fue encausado en el 2009 por un jurado federal de instrucción en Miami. Al año siguiente fue extraditado, se declaró culpable de conspiración de narcotráfico en 2011 y sentenciado a 16 años de prisión. Desde entonces, Marín Zamora está cooperando con los fiscales y la Agencia de Lucha Antidrogas (DEA) en Miami.

 

Palmeri-Bacchi, que trabajó como juez, fiscal y abogado en Venezuela, fue también acusado de extorción en el caso de Miami. Presuntamente amenazó a un hombre identificado como J.C.S. y a su familia “con fuerza, violencia y miedo” con el fin de obtener dinero y propiedades de él, según un encausamiento. J.C.S. fue descrito en los documentos judiciales como dueño de una compañía de bienes raíces y una escuela para agentes de bienes raíces.

 

Richard Gregorie, asistente de la fiscalía, dijo que tiene evidencias que demuestran que Palmeri-Bacchi le envió correos electrónicos amenazadores a J.C.S. con adjuntos. Entre los adjuntos aparece un video donde se ve un asesinato, así como fotografías de prisioneros siendo sodomizados in una cárcel venezolana.

 

De igual modo, la fiscalía busca incautar $2.5 millones de cuentas a nombre de Palmeri-Bacchi y de McTurk, en tres bancos de Miami: Wells Fargo, Espirito Santo y Banco Santander International.

 

En un encausamiento separado que se reveló en julio, Carvajal Barrios fue acusado de ayudar a capos colombianos como Varela y permitirles exportar sus envíos de cocaína desde Venezuela, a la vez que los protegía para evitar que fueran capturarados, y les daba información sobre militares venezolanos e investigaciones policíacas.

 

A cambio, Varela le pagaba sobornos al ex director de inteligencia militar y a otros altos militares y funcionarios judiciales.

 

Carvajal Barrios y otros funcionarios venezolanos cuyos nombres no se revelaron están acusados de invertir en los envíos de los carteles a EE.UU., de acuerdo con el encausamiento. En el documento se alega que Carvajal Barrios le vendió 100 kilos de cocaína a un miembro del grupo de Varela del cartel del Valle del Norte en Colombia.

 

Varela, que en el 2004 trasladó sus negocios de narcóticos de Colombia a Venezuela para evitar que lo apresaran, fue asesinado en el 2008, pero los sobornos entre algunos de altos militares del gobierno de Chávez y los carteles continuaron hasta el 2010, según el encausamiento que se presentó sellado en mayo del 2013.

 

Carvajal Barrios está en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y es uno de un grupo de militares venezolanos que aparecen en la lista.

 

Carvajal Barrios fue un cercano asesor del presidente Chávez, fallecido en el 2013. Entre el 2004 y el 2009, Carvajal Barrios fue el director del aparato de inteligencia venezolano. A principios de este año, el presidente Nicolás Maduro lo nombró cónsul general en Aruba.

 

 
JAY WEAVER El Nuevo Herald

Solicitan declarar mérito para investigar a Juan Carlos Caldera

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ratificó este jueves ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la solicitud de declaratoria de haber méritos para el procedimiento penal ordinario contra el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, Juan Carlos Caldera López, por la presunta comisión de los delitos de suposición de valimiento y legitimación de capitales.

 

Durante su exposición ante los 32 magistrados del TSJ, la Fiscal General enfatizó que se presume que el parlamentario incurrió en los mencionados delitos cuando Caldera López recibió de manos de una persona desconocida una suma de dinero, de acuerdo con la denuncia que formularon tres ciudadanos del estado Miranda el 17 de septiembre de 2012, quienes consignaron un video, al cual se le practicó una experticia para corroborar su autenticidad.

 

En dicho video el diputado Caldera aparece con una persona que le entrega un sobre con una suma de dinero, presuntamente, para el entonces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski”.

 

Tomaron en cuenta declaraciones de Capriles
Resaltó ante la Sala Plena del TSJ, que también se tomó en cuenta la rueda de prensa que ofreció el 13 de septiembre de 2012 el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien luego de la transmisión del video por los medios de comunicación señaló: “El diputado Juan Carlos Caldera queda fuera de este proyecto. Él se puso al margen de este proyecto. Él no tiene el derecho de utilizar mi nombre, ni ninguna otra persona tiene el derecho de utilizar mi nombre para obtener beneficios personales”.

 

Advirtió que fueron tan verosímiles los hechos expuestos, que el propio gobernador Capriles Radonski, en esa oportunidad, en plena rueda de prensa excluyó al diputado Caldera de su proyecto político

 

La Fiscal General reiteró la solicitud de declaratoria de méritos con base en el video del 13 de septiembre de 2012, donde en una conferencia de prensa ofrecida por el parlamentario, reconoce haber recibido el dinero.

 

Ortega Díaz consideró que es necesario que el Máximo Tribunal acuerde tal solicitud, porque se hace pertinente investigar al diputado para determinar la procedencia del dinero, qué se hizo con él, su validez o ilicitud, la identidad de las personas que aparecen en el video, entre otras interrogantes que solo pueden despejarse si se investiga.

 

En cuanto al delito de legitimación de capitales, también conocido como lavado de dinero o blanqueo de capitales, dijo que uno de los principales argumentos del diputado era que el dinero sería utilizado para su campaña como candidato a Alcalde, cuando lo que estaba más próximo eran las elecciones presidenciales.

 

“Para ese momento no había ninguna campaña, solo para elegir al Presidente de la República. ¿Para qué era ese dinero? Es más, él (Juan Carlos Caldera) nunca fue candidato a Alcalde”, precisó.

 

En su intervención, advirtió que si no hay la declaratoria de méritos, si el hecho no se investiga, “cualquier ciudadano, cualquier funcionario público recibirá dinero y alegará que es para su campaña política y se le tendrá que exonerar de responsabilidad”.

 

Declaratoria urgente
En su derecho a réplica, Ortega Díaz manifestó que se hace urgente que los magistrados declaren que sí hay méritos para que el diputado Caldera responda a dónde fue a dar el dinero, revele la identidad del supuesto empresario que se lo entregó y quiénes estaban con él ese día.

 

Por su parte, el diputado Caldera dijo este jueves, a su salida del máximo ente de justicia del país, que durante la audiencia ocurrió “lo que estaba previsto que ocurriera, el señor Wilmer Ruperti, Heliodoro Quintero ni Erick Peña no dieron la cara”.

 

Señaló que no hubo manera que se reconociera lo que él ha dicho sobre el verdadero origen y destino del dinero que recibió en 2012, durante la campaña presidencial de Henrique Capriles.

 

 

 

 

Fuente: Globovisión

Blyde: No hay verdadero interés del Gobierno para resolver el problema de la basura

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, se refirió este jueves al problema que persiste en Venezuela con respecto a la recolección de desechos sólidos. Aseguró que la falta de voluntad política por parte del Gobierno Nacional es uno de los principales factores que impiden la solución del problema.

 
Blyde señaló que además de la carencia de repuestos para poner en marcha los camiones dañados y del cierre de las dos únicas plantas ensambladoras de vehículos compactadores, las grandes ciudades como Caracas, Valencia y Maracaibo, requieren de plantas de procesamiento y tratamiento de basura, tal y como existen en urbes como París y Madrid.

 
“Hay planes de financiamiento a muy bajos intereses y  a largo plazo de organismos internacionales para proteger nuestro ambiente, pero lamentablemente no hay un verdadero interés del Ejecutivo para solventar la situación”, subrayó.

 
La máxima autoridad local, recordó que el único que importa camiones en la nación es el Gobierno central a través del Fondo de Compensación Interterritorial y del Consejo Federal de Gobierno. “Los 335 alcaldes del país, incluyendo los chavistas, hemos solicitado no solo recursos, sino también la posibilidad de traer camiones mediante la compañía del Estado”, detalló.

 
En este sentido, criticó que al único que se le haya dado respuesta sea el municipio Libertador, al cual se le asignaron más de Bs. 263 millones para que haga frente a las deudas y compren nuevos equipos. “Es un acto discriminatorio, injusto e inconstitucional”, resaltó.

 
Blyde recordó que esta crisis la han planteado los alcaldes de la Unidad en las reuniones que han sostenido en Miraflores con el presidente Nicolás Maduro. “Solo Caracas necesita dos plantas de procesamiento, una para el municipio Libertador y otra para todas las demás localidades que integramos el gran Valle de Caracas”, puntualizó.

 
El jefe local recalcó que en lo que respecta a Baruta, “hemos venido en los últimos dos meses normalizando el servicio con los horarios y vías de recolección. En estos momentos no tenemos una crisis  fuerte”.

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

18 años de prisión para hombre que intentó quemar a su expareja

Posted on: octubre 23rd, 2014 by Lina Romero No Comments

Luego de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 18 años de cárcel Rafael Zerpa Guerrero por intentar quemar dentro de su vivienda a su expareja el 08 de noviembre de 2012, en la parroquia Manuel Manrique del municipio Simón Bolívar, estado Zulia.

 

Durante juicio, la fiscal 47ª de la jurisdicción, Maribel Carrillo Coronel, ratificó la acusación contra Zerpa Guerrero por la comisión del delito de homicidio calificado en grado de frustración; previsto y sancionado el Código Penal y la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

Una vez evaluados los medios de prueba presentados por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 1° de Juicio del Zulia dictó la sentencia condenatoria contra el hombre, quien se encuentra privado de libertad en el retén policial de Cabimas.

 

El citado día en la madrugada, Zerpa Guerrero llegó con un recipiente cargado de 20 litros de gasolina a la residencia de la víctima, con la intención de quemar la casa y a ella, quien se encontraba con su hija y dos nietos.

 

Al no lograr convencerlo de que no les hiciera daño, salieron del lugar inmediatamente, por lo que a los pocos segundos se escuchó la explosión de la vivienda al incendiarse.

 

Tras varias diligencias coordinadas por el Ministerio Público y ejecutadas por funcionarios de la Policía del estado Zulia, el 27 de marzo de 2013 se logró la detención de Zerpa Guerrero, tras una orden de aprehensión solicitada ante el Tribunal de 5º Control del referido estado.

 

 

 

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »