Archive for octubre 21st, 2014

| Siguiente »

Murió ex editor del Washington Post Ben Bradlee

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El legendario editor del Washington Post, Ben Bradlee, quien dirigió la cobertura del escándalo de Watergate, así como la publicación de los Documentos del Pentágono sobre la guerra de Vietnam, murió el martes a los 93 años.

Bradlee, quien «guió la transformación del Post en uno de los cotidianos más prestigiosos, murió el 21 de octubre en su casa en Washington por causas naturales», anunció el periódico en su página web, destaca la AFP.

El presidente Barack Obama, que había condecorado a Bradlee con la medalla de la Libertad el año pasado dijo que su labor en el Washington Post señala que «nuestra libertad como nación descansa la libertad de nuestra prensa».

Como editor del Washington Post, Bradlee encargó a dos jóvenes periodistas Bob Woodard y Carl Bernstein la investigación sobre el robo a una sede del partido Demócrata, que terminó descubriendo todo un entramado de espionaje e irregularidades durante la campaña presidencial.

La investigación llevó a la renuncia del presidente Richard Nixon en 1974 y al inicio de una investigación contra docenas de funcionarios.

«Ben fue un verdadero amigo y un líder genial del periodismo», expresaron Bernstein y Woodward en una declaración conjunta en el sitio web del Post.

«Su principio irrenunciable fue el compromiso con la verdad y la necesidad de esa búsqueda. Tenía la valentía de un ejército», afirman, calificándolo de alguien «original que siguió su propio camino».

Durante su labor como editor del Washington Post entre 1968 y 1991 el periódico no solo obtuvo el premio Pulitzer por sus historias sobre el caso Watergate sino que también obligó al Pentágono a desclasificar documentos sobre la forma como se llevo a cabo la guerra del Vietnam.

«Ben Bradlee fue el mejor editor de periódico de Estados Unidos de su tiempo», dijo Donald E. Graham, quien fue presidente del Washington Post.

Bradlee nació en 1921 en Boston. Tras graduarse en la universidad de Harvard, sirvió como oficial de comunicaciones en la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.

Trabajó como reportero en el Washington Post antes de irse a la embajada de Estados Unidos en París. Luego se transformó en corresponsal de Newsweek con sede en Francia.

Como reportero se hizo amigo y confidente del presidente John F. Kennedy, cuya exitosa campaña presidencial de 1960 cubrió.

«Nueva era de transparencia»

La cobertura de Wategate transformó la idea de periodismo político investigativo, convirtiéndose en el tema de un best-seller y más tarde de un filme «All the President’s Men».

«Si hay que elegir una figura para representar el salto de la vieja relación entre periodistas y políticos a la actual relación entre periodistas y políticos, esa figura es Ben Bradlee,» dijo Alan Mutter, exeditor del Chicago Daily News y del Sun-Times, ahora consultor de medios.

«El juego entre prensa y políticos cambió radicalmente con Watergate, cuando la discreción y la mutua cortesía profesional de que disfrutaron durante largo tiempo la prensa y los políticos dio paso a una investigación profunda no solamente del escándalo de Watergate sino de todos los delitos que lo precedieron y lo sucedieron».

El resultado, subraya Mutter, fue «una era de mayor transparencia que la que haya existido jamás».

 

 

 

 

Fuente: EU

Venezuela expuso políticas en materia de igualdad de género ante la ONU

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela realizó este martes la defensa de los 7° y 8° informes que refleja los avances de la nación en materia de igualdad y equidad de género ante la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el informe presentado, el Estado Venezolano detalló las políticas aplicadas en materia de derechos humanos de las mujeres con desarrollo de diversos instrumentos jurídicos.

Asimismo, se destacó la importancia del papel que juegan instancias como el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, el Instituto Nacional de la Mujer y el Banco de Desarrollo para la Mujer, dirigidos al bienestar integral de las venezolanas.

En el documento, también se expusieron las dimensiones del Plan Nacional para la Igualdad y Equidad de Género “Mamá Rosa”, que se aplica en el periodo de gobierno 2013-2019 y fue construido mediante una consulta nacional, donde voceras del poder popular plasmaron sus aportes para el diseño de las políticas públicas de igualdad de género.

En relación a las mujeres privadas de libertad, se destacó el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), el cual ha impartido cursos en distintas áreas de formación técnica, así como se capacita a las mujeres en otras áreas educativas a través de las misiones Robinson, Ribas y Sucre.

Asimismo, se resaltó el papel del país en la promoción y articulación de mecanismos de integración regional, tales como la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio para los Pueblos (Alba-TCP), que promueven instancias de protección y reconocimiento de los derechos de la mujer, siendo Venezuela el actual coordinador regional del Comité Ministerial de Mujeres e Igualdad de Género.

La delegación oficial que representa al país en la sede de la ONU, en Ginebra, Suiza, está conformada por la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género y jefa de la Delegación oficial, Andreína Tarazón; la coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Tribunal Supremo de Justicia, Carmen Zuleta de Merchán; y la viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Rebeca Madríz Franco.

La ministra del Poder Popular para la mujer, Andreína Tarazón, resaltó la inclusión de la mujer en distintos ámbitos de la política venezolana, como la participación en los Consejos Comunales (dirigidos 55% por mujeres), y en los cinco Poderes Públicos, de los cuales 3 se encuentran dirigidos por mujeres.

Tarazón celebró que se haya construido un “diálogo sincero” con los representantes de la ONU, quienes expresaron su satisfacción por las políticas públicas del Estado venezolano en materia de igualdad de la mujer.

Asimismo, la ministra resaltó la creación en 2007 de la Ley Orgánica sobre los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, así como la lucha del Estado por la eliminación de los protocolos sexistas. Además, destacó que el desempleo de la mujer haya disminuido de 16% en 1999 a 7,5% en 2014. A juicio de la funcionaria, estos fueron los aspectos mejor recibidos por los representantes de la ONU.

También estuvieron presentes la viceministra para la Protección de los Derechos de la Mujer,Yekuana Martínez López; el embajador Representante Permanente de la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela en Ginebra, Jorge Valero, el director de asuntos multilaterales, Rubén Darío Molina, y la defensora Nacional de los Derechos de la Mujer, María Hernández Royett.

 

 

 

 

Fuente: globovisión

Mujer tenía sexo con un perro, sus amigas la vieron y ella las envenenó

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una mujer de Albuquerque, en el estado de Nuevo México, fue detenida luego de envenenar la comida y la bebida de sus compañeras de cuarto. Pero lo más perturbador del incidente es la razón por la cual los envenenó.

La policía alega que Shari Walters, de 53 años, fue sorprendida por sus amigas mientras tenía sexo con un perro. Walters se defendió diciendo que esa no era la primera vez que tenía relaciones sexuales con canes.

Walters dijo a la policía que como venganza por la ruptura había decidido envenenar a sus “roommates”. De acuerdo con el reporte de la policía, Walters utilizó alcohol desinfectante y limpiador de baños para envenenar la comida. Ambas amigas están recibiendo tratamiento médico y se espera que se recuperen satisfactoriamente.

Los perros fueron examinados por un veterinario, quien explicó que sufrieron heridas pero no fueron de gravedad.

Walters se encuentra detenida en la cárcel del condado de Bernalillo. La mujer fue acusada de agresión agravada, crueldad extrema contra animales y agresión con intención de cometer un delito grave de carácter violento.

 

 

 

Fuente: cosasinsolitas

Queman vivo porque su cabra entró en campo del vecino

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un adolescente “intocable” murió tras ser quemado vivo como represalia porque su cabra había entrado en el campo de un vecino en el estado de Bihar, en el norte de la India.

 

Sai Ram, de 15 años e “intocable”, el segmento de la población india que se encuentra incluso por debajo del sistema de castas hindú, falleció en la víspera tras sufrirquemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, dijo un portavoz de la Policía, Sikander Kumar Chaudhary.

 

El joven entró “por error” con una cabra en un campo de un vecino en la localidad de Mohanpur, por lo que fue agredido por el propietario, Sanjay Kumar Singh, aseguró este portavoz de la comisaría de Karakat.

 

El adolescente consiguió huir, pero el dueño del terreno le siguió hasta su casa, roció su cuerpo con queroseno, le prendió fuego y aunque el chico fue trasladado a un hospital, murió como consecuencia de las quemaduras, según esta fuente.

 

El supuesto agresor fue detenido esta mañana hora local, después de que fuera denunciado por el padre de la víctima, Juit Ram.

 

El jefe de Gobierno del estado de Bihar, Jitan Ram Manjhi, solicitó un juicio rápido, después de que el suceso generara protestas en demanda de justicia en la localidad, según recoge la agencia local PTI.

 

El 16 por ciento de la población india la integran los “dalits” o “intocables” y Bihar es uno de los estados más pobres de la India, donde un informe de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció que los niños de castas más bajas sufren una clara discriminación social.

 

 

 

 

Fuente: cosasinsolitas

Estudiantes venezolanos piden la aparición de colegas mexicanos desaparecidos

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), una de las más importantes del país, se concentró hoy en Caracas para pedir la “inmediata aparición” de los 43 estudiantes desaparecidos en la localidad mexicana de Iguala, en septiembre pasado.

 

“Levantamos la bandera del movimiento estudiantil mexicano para exigir la inmediata aparición con vida de estos 43 estudiantes y para exigir el cese inmediato de la persecución, de la criminalización de los estudiantes y la juventud en México”, dijo a Efe Silvestre Montilla, un estudiante de filosofía de la UCV.

 

Montilla se refirió a la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (estado de Guerrero) desaparecidos en una noche de disturbios a finales del mes pasado y que, según dijo, se debió a un “proyecto privatizador de la universidad pública” que “pretende impulsar el Gobierno de Peña Nieto”.

 

“Nosotros desde aquí, bajo el lema de que la solidaridad es la ternura de los pueblos, enviamos nuestro abrazo fraterno, diciéndole que su rabia es nuestra rabia, su dolor es nuestro y que nosotros los acompañamos y levantamos y hacemos nuestra su bandera de lucha”, señaló.

 

“Vivos los llevaron, vivos los queremos”, se leía en una de las varias pancartas que portaban los manifestantes.

 

La manifestación se concentró en las afueras de la UCV, donde los estudiantes ondearon banderas mexicanas y portaron flores en sus manos, mientras llevaban a cabo lecturas de poemas y cantos de protesta.

 

Lorena Ponce, una mexicana de visita en Caracas, dijo a Efe estar “consternada” por los hechos ocurridos en su país.

 

“Consternada, con rabia, con ira, porque es una situación muy injusta, la represión en este caso, las víctimas son estudiantes, gente que está buscando preparación, gente que está buscando cultura, gente que está luchando por salir adelante”, comentó.

 

Los estudiantes desaparecieron el pasado 26 de septiembre tras una noche violenta en el municipio de Iguala en la que varios ataques de policías causaron la muerte a seis personas y heridas a otras 25.

 

Por este suceso hay cerca de 50 personas detenidas, mientras continúa la búsqueda de los jóvenes por la zona colindante a este municipio de Guerrero que, al parecer, estaba bajo el dominio del narcotráfico, concretamente del grupo Guerreros Unidos.

 

Los estudiantes mexicanos han protagonizado acciones desde la semana pasada en las que solicitan la aparición de los 43 estudiantes desaparecidos, además de pedir el incremento del presupuesto federal dirigido a la educación hasta el 8 por ciento del producto interno bruto (PIB) y un 2 por ciento para la educación superior.

 

 

 

Fuente: Agencia

EE.UU. se blinda contra el ébola con restricciones a los viajeros de países afectados

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Estados Unidos anunció hoy que los viajeros de las naciones africanas más afectadas por el ébola solo podrán ingresar en avión al país por los cinco aeropuertos que han reforzado los controles de seguridad por el virus, cuya expansión preocupa a los ciudadanos, según varios sondeos.

 

Pese a la insistencia de los republicanos, el Gobierno del presidente Barack Obama sigue descartando, por ahora, suspender los vuelos procedentes de Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados por el ébola en África Occidental y en los que la enfermedad se ha cobrado ya más de 4.500 vidas.

 

 

 

Fuente: Agencia

¿Cuándo es mejor hacer ejercicio? ¿Mañana o tarde?

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hay quienes saltan de la cama y a otros los atrapan las sábanas. Unos se activan cuando cae el sol y otros se entregan a los brazos de Morfeo cuando sale la luna.

Cada persona es diferente y ese es el primer factor para resolver el dilema de cuál es la mejor hora para hacer ejercicio.

El ritmo circadiano, que es una de las variables que va a determinar cuándo una persona se siente mejor para salir a correr, montar bicicleta o sumergirse en un gimnasio, marca el funcionamiento de cada individuo y su capacidad de desempeñar diversas actividades en un momento del día.

El primer factor a tomar en cuenta es cuándo el cuerpo se siente mejor para hacer ejercicio.
Este ritmo biológico influye en la presión de la sangre, la temperatura corporal, el nivel de hormonas y la frecuencia cardiaca, elementos que influyen en la predisposición del cuerpo para hacer ejercicio.

«Va en relación con las fases de luz y oscuridad, con las estaciones del año y con las características de cada persona. No se puede extrapolar de forma general ya que es individual», comentó a BBC Mundo el doctor Luis Franco Banfonte, secretario general de la Federación Española de Medicina Deportiva, FEMEDE.

Lea: La confusión en torno a cuánto ejercicio es bueno y cómo hacerlo

En el campo de la ciencia y la medicina son muchos los estudios que defienden que los ejercicios en la mañana ofrecen más ventajas a las personas que aquellos que se realizan en la noche, pero hay un número similar de investigaciones alcanzaron una conclusión diferente.

AM, en favor de la mañana
El doctor Franco Banfonte explicó que «desde el punto de vista metabólico y fisiológico, como para tener un control del peso, es recomendable hacer ejercicio físico alejado de las horas de la comidas. El mejor momento en ese sentido es a primera hora de la mañana».

Hacer ejercicio en la mañana ayudar a las personas a ser consistente y establecer una rutina.
La actividad por la mañana también favorece a las personas a establecer una rutina y ser consistentes para hacer ejercicio con regularidad, así evitan de esta manera que surjan compromisos u obligaciones durante el día que releguen a los ejercicios en la lista de prioridades.

Este factor es compartido por Daniel Sánchez, lector de BBC Mundo.

Cuando lo haces a primera hora no tienes tiempo para inventarte excusas y simplemente lo haces
Daniel Sánchez, desde Perú
«Personalmente prefiero hacerlo muy temprano por las mañanas. Cuando lo haces a primera hora no tienes tiempo para inventarte excusas y simplemente lo haces», comentó desde Perú.

Para Gisella, quien nos escribió desde Viña del Mar, en Chile, «es mejor en la mañana como primera actividad del día. Siento que empiezas el día con mayor energía y activas el metabolismo».

Se trata de una afirmación que cuenta con un respaldo científico, en particular en referencia a los ejercicios aeróbicos.

«Si uno hace ejercicios que requieren movilidad, como correr o montar bicicleta, se incrementan algunas hormonas o algunos neurotransmisores como las endorfinas que hacen que uno se sienta mejor, que esté con más vitalidad y más animado», dijo el doctor Franco Banfonte.

Los ejercicios aeróbicos, como correr o montar bicicleta, ayuda a que las personas se sientan mejor o con más vitalidad.
«Por tanto se afronta el día mucho mejor, no sólo desde el punto de vista psicológico sino también fisiológico».

En detrimento de los ejercicios matutinos está la baja temperatura corporal que registra el organismo, lo que aumenta el riesgo de lesiones y reduce la eficiencia de los ejercicios.

PM, en favor de la tarde
Lo que para la mañana es un hándicap, para la tarde o principio de la noche es una ventaja.

A esta hora la temperatura corporal y los niveles de hormonas alcanzan un nivel máximo, por lo que físicamente nuestro organismo se encuentra en el mejor momento para practicar deporte.

Los ejercicios en la noche favorecen la resistencia y el aumento de la masa muscular.
Esto permite que se pueda exigir más al cuerpo logrando mejores resultados tanto en resistencia como en masa muscular, según concluyó un estudio del Centro de Investigación Clínica de la Universidad de Chicago.

Los riesgos de lesiones también se reducen y el cuerpo responde positivamente tras estar activo durante varias horas.

A última hora de la noche, a partir de las nueve o diez, tampoco sería muy recomendable hacer ejercicio, sobretodo de alta intensidad, porque puede afectar al ritmo del sueño
Luis Franco Banfonte, secretario general de FEMEDE
«Hay personas que de forma natural se levantan muy bien por la mañana, están muy activos y que se va a dormir muy pronto. Hay otras personas que les cuesta activarse y que por las noches no encuentra el camino de irse a dormir. Soy del segundo tipo, me cuesta mucho hacer ejercicio a primera hora», reconoció el secretario general de FEMEDE.

Otro elemento que inclina la balanza hacia la noche lo mencionó Patrick Vargas, quien escribió a BBC Mundo desde Quito, Ecuador.

«En lo personal disfruto hacer los ejercicios en la noche ya que luego de un largo día de trabajo me relaja y voy a dormir tranquilo», dijo.

Su opinión es compartida por Juan Antonio Rodríguez Valle, quien comentó en nuestro sitio en Facebook que «las noches me desintoxican y me relajan, cuando duermo después de hacer ejercicios mis sueños son más imaginativos, creativos».

La mayoría de los deportes profesionales o de alta competición se disputan en la tarde o noche.
Sin embargo, el doctor Franco Banfonte advirtió que «a última hora de la noche, a partir de las nueve o diez, tampoco sería muy recomendable hacer ejercicio, sobretodo de alta intensidad, porque puede afectar al ritmo del sueño y retrasar la necesidad de dormir. Esto haría que al otro día se esté más cansado y fatigado».

Los deportistas profesionales no suelen tener este dilema ya que distribuyen sus sesiones de entrenamiento a lo largo del día, mientras que el punto en el que todos los estudios están de acuerdo es que lo positivo es hacer ejercicio, sin importar la hora del día, pero de una forma constante.

 

 

 

 

Fuente: BBC

Estado Islámico: Acusada de adulterio es lapidada por su padre

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Estado Islámico sigue aplicando la sharia o ley islámica dentro de su califato en el centro de Siria. Ello se ve reflejado en un video que difundio el grupo terrorista, en el cual se juzga y condena a una mujer a morir apedreada.

 

La víctima estaba acusada de haber mantenido relaciones sexuales con otro hombre.

 

Como si fuera poca la crueldad que se presenta en el acto, su propio padre participa en la lapidación.

 

“El castigo es el resultado de lo que hiciste y nadie te obligó a hacer. (…) ¿Aceptas el castigo de Dios?”, dice el yihadista en árabe.

 

La joven mueve la cabeza y acaba pidiéndole perdón al padre.

 

Pese al llanto y las súplicas de la mujer para que la perdonen, el padre se limita a decir que «deja el perdón en manos de Alá».

 

Acto seguido, la mujer es conducida a un hoyo, amarrada y asesinada.

 

 

 

Fuente: El Comercio

Juan Vicente Torrealba y Joan Manuel Serrat serán homenajeados en el Grammy Latino

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Rubén Blades, Miguel Bosé y Joaquín Sabina rendirán homenaje a Joan Manuel Serrat durante la ceremonia de entrega al artista español del premio Persona del Año, un evento organizado por la Academia de la Música previo a la gala de los Grammy Latino.

 

Calle 13 y Tania Libertad son otros de los artistas confirmados para el evento, que tendrá lugar el 19 de noviembre en el hotel y casino Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada).

 

El acto, que tiene por objeto reconocer las contribuciones de Serrat a la cultura iberoamericana,consistirá en una gala “pletórica de estrellas” en la que se interpretarán varios de los grandes éxitos del músico catalán por artistas y amigos.

 

La organización entregará ese mismo día el premio a la Excelencia Musical a El Dúo Dinámico, Los Lobos, Willy Chirino, César Costa, Carlos Do Carmo, Valeria Lynch y Ney Matogrosso.

 

André Midani y Juan Vicente Torrealba recibirán el Premio del Consejo Directivo.

 

Calle 13 logró nueve candidaturas a los Grammy Latinos y se presenta como favorito en la gala de estos galardones que se entregarán el 20 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas.

 

El colombiano Carlos Vives recibió seis nominaciones, mientras que el español Enrique Iglesias y el cubano Descemer Bueno obtuvieron cinco cada uno.

 

Con cuatro nominaciones aparecen Marc Anthony, Jorge Drexler, Prince Royce y Gente de Zona, que triunfaron este verano junto a Descemer Bueno y Enrique Iglesias con el tema “Bailando”.

 

 

 

 

Fuente: Noticias24

El mercado brasileño revela su rechazo hacia la presidenta Rousseff

Posted on: octubre 21st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La ligera ventaja que las encuestas dan a la presidenta Dilma Rousseff sobre el candidato opositor Aécio Neves de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, que tendrán lugar este domingo, fue recibida hoy con volatilidad y depreciación en los mercados.

 

Según tres sondeos divulgados la víspera, ambos candidatos se encuentran técnicamente empatados, aunque Rousseff supera por entre dos y tres puntos porcentuales a Neves, un avance, que una vez más, no fue bien recibido por los inversores, resaltó Efe.

 

La bolsa de Sao Paulo, principal plaza de América Latina, cerró la sesión con una caída del 3,44 %, hasta situarse en los 52.432 puntos, el peor nivel desde junio, al contrario que otras grandes plazas mundiales que experimentaron ganancias generalizadas en la jornada.

 

El índice Ibovespa, principal indicador del corro paulista, acumula una caída cercana al 6% en los últimos dos días y un descenso del 3,11 % en lo que va de mes, mientras que en el año se ha valorizado alrededor de un 1,8 %.

 

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció un 0,65 % frente al dólar, moneda que terminó la jornada negociada a 2,475 reales para la compra y 2,477 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

 

El billete verde llegó a rozar pocos minutos después de la apertura la barrera de los 2,50 reales, un nivel alcanzado el pasado 3 de octubre por primera vez desde 2008, dos días antes las elecciones presidenciales, en la que Rousseff y Neves sellaron su billete para la segunda vuelta de este domingo 26 de octubre.

 

Con el comportamiento de este martes, el mercado brasileño volvió a poner de manifiesto su aversión hacia la política intervencionista de Rousseff, quien durante su mandato ha respaldado el papel «regulador» del Estado, y dejó de nuevo patente su posición a favor de Neves.

 

El candidato socialdemócrata ha convencido a los inversores con una receta de corte liberal basada en «la guerra y tolerancia cero» a la inflación, la «racionalización» de la función de los bancos públicos y la reducción del tamaño del Estado.

 

«El mercado ve al Gobierno de Rousseff como una amenaza a las leyes de la oferta y de la demanda. Ve al Gobierno de Dilma con mano de hierro sobre el lucro. Eso ahuyenta a los inversores nacionales y extranjeros», dijo a Efe el economista y profesor de la Universidad de Sao Paulo (USP), Manuel Henrique García.

 

Según sostienen los analistas bursátiles, la presidenta brasileña ha defendido el control de los precios de los servicios ofrecidos por las empresas estatales para contener la inflación, una medida duramente criticada por el mercado.

 

En medio de este escenario, y como viene ocurriendo cada vez que Rousseff avanza en los sondeos, las compañías controladas por el Estado lideraron las pérdidas de la sesión, con la eléctrica Eletrobras a la cabeza (-8,47 %, preferenciales).

 

Las acciones preferenciales de la petrolera Petrobras también se vieron fuertemente perjudicadas, con un descenso de más del 5 %.

 

Minutos después del cierre de los mercados, la agencia de calificación de riesgo Moody’s rebajó la nota de Petrobras de Baa1 a Baa2, segundo escalón de activos con grado de inversión, con tendencia negativa.

 

La rebaja se produjo por el «alto apalancamiento financiero» de la empresa, que probablemente se reducirá «mucho después de 2016», en contra de lo que antes se calculaba, según la agencia.

 

Moody’s recordó que uno de los problemas más acuciantes de la compañía es su «incapacidad» de subir el precio de la gasolina para pasar al consumidor los mayores costes que le supone la importación del petróleo debido al control del Gobierno brasileño en el sector.

 

Sin embargo, destacó que «Petrobras ha sido relativamente exitosa» en la ejecución de su plan de mejorar sus cuentas financieras.

 

 

 

 

Fuente: EU

| Siguiente »