Archive for octubre 18th, 2014

« Anterior | Siguiente »

El papa Francisco beatificará mañana a Pablo VI

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

El papa Francisco beatificará mañana durante una misa en la plaza de San Pedro a Pablo VI (1897-1978), pontífice en cierto modo olvidado pese a los profundos cambios que realizó en la Iglesia católica al acabar y defender el Concilio Vaticano II e instaurar el Sínodo de los obispos.

 

Es por ello que Francisco eligió la misa de mañana para beatificar a Pablo VI, ya que también se tratará de la ceremonia para clausurar el Sínodo extraordinario sobre la familia que se ha celebrado en estos días.

 

A la ceremonia también asistirá el papa emérito Benedicto XVI, quien durante su pontificado destacó como “con el pasar del tiempo, se aprecia cada vez más la grandeza que demostró” Pablo VI.

 

También Francisco durante uno de sus discursos elogió cómo el papa Giovanni Battista Montini “vivió todo el sufrimiento de la Iglesia después del Vaticano II: las luces, las esperanzas, las tensiones”.

 

Y es que el gran desafío del que fuera arzobispo de Milán fue el de llevar acabo el proyecto de Juan XXIII del Concilio Vaticano II, una tarea muy difícil que corrió el riesgo de fracasar en varias ocasiones por las grandes novedades que contenía para la Iglesia.

 

El diario del Vaticano, “L’Osservatore Romano”, subrayaba cómo Pablo VI “guió” el Concilio Vaticano II y se preocupó de orientar a la Iglesia hacia los nuevos tiempos que se vivían.

 

Su pontificado se caracterizó por los cambios, pero también por fomentar el diálogo, y el 15 de septiembre de 1965 instituyó, con el “Motu proprio” llamado “Apostolica sollicitudo”, el Sínodo de obispos para ayudar al pontífice a realizar su tarea de gobierno en la Iglesia universal.

 

La necesidad de confrontarse fue uno de sus pensamientos fijos y los aplicó también al propugnar la reconciliación entre las diferentes Iglesias.

 

Y prueba de ello fue el histórico gesto del que se cumplen 50 años cuando se encontró y se abrazó con el entonces patriarca Atenagoras, abriendo un camino de reconciliación entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa, después de más de 500 años del Cisma de Oriente.

 

También, el 14 de septiembre de 1975 al recibir en la Capilla Sixtina al ortodoxo Melitón de Calcedonia, a quien abrazó y besó los pies en otro de los gestos sin precedentes para la Iglesia.

 

Pablo VI fue, con su viaje a Tierra Santa, el primer pontífice que sintió la necesidad de viajar fuera de Italia y visitó además Colombia, Turquía, Uganda, y también acudió a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

 

A él se debe la “Humanae Vitae”, quizá una de las más recordadas e importantes y que sigue siendo objeto de debate como se ha visto en el último Sínodo de la familia, cuando los obispos han apelado a la encíclica publicada el 25 de julio de 1968 para reiterar algunas de sus posiciones.

 

La “Humanae Vitae” incluía la postura de la Iglesia Católica hacia el aborto, pero también el control de la natalidad y los métodos anticonceptivos, explicando que sólo no eran pecado aquellos considerados ‘naturales’ y otras medidas que se relacionan con la vida sexual.

 

El milagro atribuido a la intercesión de Pablo VI, y que le permitirá ser beatificado, es la curación de un feto en los primeros años 90 del pasado siglo en California, después de que se diagnosticase que tenía graves problemas cerebrales, pero la madre se negó a abortar y el niño nació sin problemas.

 

Al papa Montini se le deben otros gestos como el de besar la tierra que visitaba o la renuncia y la venta de la tiara pontificia, la corona cubierta de piedras preciosas, en el intento dar ejemplo de mayor austeridad en el Vaticano.

 

Otros aspectos olvidados del largo pontificado de Pablo VI, quizá por su carácter tímido y reservado, fue la introducción por primera vez de una mujer laica en un dicasterio de la Curia, el gobierno de la Iglesia católica.

 

Y también se debe a su pontificado el límite de edad de 80 años para que los cardenales participen en el Cónclave para elegir a un papa.

 

Fuente: Agencia

Cardenal estadounidense asegura que perderá su cargo en el Vaticano por criticar al Papa

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Un cardenal conservador estadounidense, Raymond Leo Burke, confió a un medio norteamericano que va a ser apartado de su cargo enel Vaticano después de criticar la forma en que el papa Francisco ha gestionado el sínodo sobre la familia, que concluye este sábado.

 

Interrogado por Buzzfeednews el viernes por la noche, el cardenal, que desde 2009 es prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica (el más alto de la Santa Sede), contó que va a ser mutado al puesto de jefe de la Orden de Malta.

 

El cargo es honorífico y está fuera de la Curia, la administración vaticana.

 

“No he recibido aún la notificación oficial de traslado. Mientras no tenga la carta en mano, me resulta difícil hablar de esto”, dijo.

 

En diciembre de 2013, a este cardenal no se le renovó el mandato de miembro de la Congregación para los Obispos (un ministerio del Vaticano encargado de estos), después de censurar que Francisco no condenara más explícitamente cuestiones como el aborto o los casamientos homosexuales.

 

Sin embargo, el sumo pontífice lo nombró “padre sinodal”, por lo que dirigió un grupo de trabajo anglófono en el sínodo sobre la familia.

 

En una entrevista publicada el viernes en el semanario francés Famille Chrétienne, el cardenal advirtió que el texto final del sínodo podría “no ser aprobado” este sábado si no se tienen en cuenta una serie de rectificaciones.

 

“Los padres sinodales han considerado inaceptables las afirmaciones sobre las relaciones sexuales fuera del matrimonio y entre personas del mismo sexo”, dijo el cardenal Burke, añadiendo: “el mensaje está claro: hay que cambiar el texto radicalmente”.

 

Varios obispos norteamericanos, polacos y africanos se oponen al texto provisional presentado el lunes, aunque los partidarios de una posición más abierta también están muy movilizados.

 

Los participantes del sínodo votarán la tarde del sábado un texto corregido, sobre cuestiones como las uniones libres, los divorciados casados en segundas nupcias o los homosexuales.

 

Fuente: NAD

Arango se puso el traje de héroe y le dio el triunfo a Tijuana ante el Querétaro de Ronaldinho (Video)

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Con un gol del argentino Darío Benedetto en tiempo de compensación, el Tijuana venció 2-1 al Querétaro del brasileño Ronaldinho en el estadio Caliente, este viernes en el arranque de la decimotercera jornada del torneo Apertura-2014 del fútbol mexicano.

 

Se jugaba el minuto 46 cuando el brasileño Danilinho apareció por el costado derecho del área de los ‘Xoloitzcuintles’ del Tijuana para mandar un servicio al centro que Ronaldinho convirtió en el 1-0 para los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro con un remate de cabeza.

 

El empate llegó al 61 en un tiro libre. Arango ejecutó el castigo con la zurda, la pelota libró la barrera y terminó en las redes queretanas.

 

Al 90+2, el Tijuana tuvo otra pelota quieta. Arango cobró un tiro libre con un servicio al área y Benedetto firmó el 2-1 definitivo con un remate de cabeza.

 

Tras el partido, el Tijuana llegó a 16 puntos y momentáneamente se colocó en zona de liguilla como octavo de la clasificación. El Querétaro se estancó en 15 puntos y quedó décimo.

 

Antes, con una anotación del argentino Daniel Villalva, el Veracruz venció 1-0 al Morelia en el estadio Morelos.

Al minuto 29, el ‘Keko’ Villalva aprovechó una desconcentración de dos defensores morelianos, se coló al área entre ellos y firmó el 1-0 con un toque elevado que techó al portero.

 

El marcador no registró más movimientos, a pesar de que fueron señalados dos penaltis, uno por bando.El argentino David Depetris falló el de los ‘Monarcas’ del Morelia mientras que Villalva desperdició el de los ‘Tiburones Rojos’ del Veracruz.

 

Con este resultado, el Veracruz llegó a 14 puntos y quedó en la decimotercera posición mientras que el Morelia se mantuvo en el fondo de la tabla con siete unidades.

 

El sábado en el estadio Azteca, el América buscará su pase anticipado a las finales, pero al mismo tiempo pondrá en juego su liderato ante el Monterrey.

 

El Atlas, segundo de la clasificación con 24 puntos, medirá fuerzas con el Toluca, cuarto de la tabla con 22 unidades en el estadio Jalisco.

 

El bicampeón León recibirá en el estadio Nou Camp al popular Guadaljara que lucha por no descender.

 

– Resultados de la jornada:

– Viernes:

Morelia-Veracruz 0-1

Tijuana-Querétaro 2-1

-Sábado:

Puebla-Leones Negros

América-Monterrey

Tigres-Cruz Azul

León-Guadalajara

Chiapas-Santos

Atlas-Toluca

-Domingo:

Pumas-Pachuca

Clasificación:

– Pts J G E P Gf Gc

1. América 26 12 8 2 2 21 11

2. Atlas 24 12 7 3 2 17 11

3. Monterrey* 23 11 7 2 2 16 8

4. Toluca 22 12 6 4 2 16 11

5. Tigres 20 12 5 5 2 19 14

6. Pachuca 19 12 6 1 5 16 14

7. Santos 17 12 4 5 3 16 16

8. Tijuana 16 13 3 7 3 14 12

9. Cruz Azul 16 12 4 4 4 12 10

10. Querétaro 15 13 4 3 6 17 17

11. Pumas 15 12 4 3 5 16 16

12. Chiapas 15 12 3 6 3 16 17

13. Veracruz 14 13 3 5 5 7 11

14. León 12 12 4 0 8 18 21

15. Puebla 12 12 2 6 4 9 14

16. Guadalajara* 10 11 2 4 5 7 13

17. Leones Negros 10 12 2 4 6 6 13

18. Morelia 7 13 1 4 8 12 26

*Tienen un partido

 

Fuente: NAD

Zulia: Acribillan a balazos a un empresario dentro de una Silverado doble cabina al lado de la Clínica Amado

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

A eso de las 2 de esta madrugada pistoleros abrieron fuego contra varias personas que iban a bordo de dos vehículos que se trasladaban a la altura de la Clínica Amado de Maracaibo, dejando como saldo un hombre muerto y otras dos personas heridas, entre estas una mujer, quienes estaban en una camioneta Silverado doble cabina.

 

Trascendió de fuentes policiales que el occiso respondía al nombre de Yensi José Bohórquez Paz (44), dueño de una finca y una empresa dedicada al transporte de cargapesada en Maracaibo y San Francisco,  También fueron víctimas del tiroteo acompañantes del occiso, quienes iban a bordo de otra camioneta modelo Fortuner.

 

Se conoció que la víctima tenía un apartamento en la ccalle 72. A su lado se encontraba un hombre quien sería su chofer, y fue herido en la mano. Todos los heridos fueron atendidos en la Clínica Amado, donde ingresó Bohórquez y murió minutos después.

 

Funcionarios del CICPC hicieron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue forense.

 

Fuente: NAD

¿Qué alimentos evitar si tienes acidez?

Posted on: octubre 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando tienes dolor de estómago debes beber muchos líquidos, ya sea agua natural o de Jamaica, así como evitar los alimentos que lo irriten o incrementen los síntomas. Como los que te presentamos a continuación. ¿Qué no debes comes?

 

¿Te doblas del dolor? El malestar estomacal se presenta por diversas causas, sin embargo, existen alimentos que no puedes comer cuando tienes dolor de estómago, porque los síntomas empeoran y te impiden realizar tus actividades de forma natural.

 

De acuerdo con la University of Maryland Medical Center, cuando tienes dolor de estómago debes beber muchos líquidos, ya sea agua natural o de Jamaica, así como evitar los alimentos que lo irriten o incrementen los síntomas.

 

¡No los comas!

 

1. Azúcar. Ingerir alimentos ricos en azúcar favorece los calambres en el estómago. Incluso, los licores azucarados generan gases y dolores de estómago.

 

2. Lácteos. La University of Maryland Medical Center recomienda evitar todos los lácteos, ya que generan calambres y gases. Reduce el consumo si eres intolerante a la lactosa.

 

3. Grasas. Los alimentos ricos en grasas saturadas activan los receptores químicos que ralentizan el vaciado del estómago, lo que genera inflamación y dolor abdominal, señala Robynne Chutkan, profesor asistente en la división de gastroenterología en el Hospital de la Universidad de Georgetown en Washington, DC.

 

4. Refresco. El médico Robynne Chutkan detalla que productos químicos como el ácido cítrico y el benzoato de sodio, ocasionan malestares en el estómago al generar eructos e inflamación.

 

5. Chocolate o alimentos con cafeína. Irritan el estómago, generan diarrea o ralentizan tu digestión.

 

6. Cítricos. Este tipo de alimentos (frutas o verduras) generan reflujo gástrico, irritación y ardor, así que olvídate del jugo de naranja o comidas con jitomate.

 

7. Picante. Los alimentos que están preparados con este ingrediente suelen ocasionar acidez estomacal, ardor e inflamación, sobre todo en las personas que no están acostumbradas a comerlo.

 

Además de estos alimentos, te conviene evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que incrementa la acidez estomacal e irritan el revestimiento del estómago, señala Amit Bhan, jefe del servicio de gastroenterología del Sistema de Salud Henry Ford, en West Bloomfield, Michigan.

 

Si tienes dolor de estómago trata de ingerir pequeñas porciones de arroz, puré de manzana o galletas saladas. Lo más recomendable es que acudas con un médico para que detecte el origen de la molestia y te brinde un tratamiento adecuado. Y tú, ¿cómo reduces el dolor abdominal?

 

 

 

Fuente: Salud180

Realizarán estudio para fijar nuevos precios de lubricantes

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Durante un encuentro sostenido este viernes con 89distribuidores de lubricantes, desde la sede de Petróleos de Venezuela, en Caracas; el vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza, informó que a partir de este lunes, el Gobierno Nacional realizará un estudio de mercado, que comenzará en la planta de lubricantes Venoco, con el objetivo de determinar el precio justo

 

para la venta de lubricantes en el país, el anuncio fue realizado a través de la cuenta Twitter deldespacho de Minería y Petroleo @PetroMinInforma.

 

“El precio de los lubricantes se determinará desde el lunes tras un estudio que arrancará en Venoco”, indicó.

 

Seguidamente reiteró el esfuerzo de la clase obrera para poner en marcha la planta de lubricantes y continuar con los niveles de producción“los trabajadores de la planta de lubricantes Venoco se encuentran produciendo”, agregó que“ya hemos hablado con los trabajadores de Venoco, hay inclusive allí una sobreproducción… Hay voluntad de nuestra parte”.

 

Arreaza, destacó que el Gobierno Nacional junto a los trabajadores del sector son “responsables y corresponsales de la producción de lubricantes” y “estamos mejorando el tema de las estaciones de servicio para la distribución de lubricantes”.

 

De igual manera se están estudiando los mecanismos para que la clase obrera supervise la correcta distribución del producto “apliquen sus propios controles y mecanismos de protección con sus empleados” a su vez, se esta analizando la posibilidad de“sumar las cadenas públicas y privadas de distribución en la venta de lubricantes”.

 

En relación a la Lucha contra el Contrabando de combustible, iniciada desde el 11 de agosto,por el Gobienro Nacional en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; el vicepresidente aseveró que este “es un problema que surge desde la planta hasta que termina en la República de Colombia”, “Hay lubricantes venezolanos de contrabando en Aruba, Curacao y República Dominicana”.

 

Durante su intervención, recalcó que la complejidad geográfica de algunas zonas del país, facilita el comercio ilegal de este producto “la presión demográfica en la frontera genera una situación degradada y eso a la vez el contrabando”.

 

Recordó que la guerra económica es “una guerra declarada contra el país que se consumó con la enfermedad de @chavezcandanga”, a su vez indicó que “el pueblo no es tonto, aquí no están dadas las condiciones para un 27-F”.

 

Durante el encuentro, también estuvieron presentes el Ministro del Poder Popular para el Petroleo y Minería Asdrúbal Chávez, el Ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión Pública Carlos Osorio y Presidente de Petróleos de Venezuela Eulogio del Pino.

 

El objetivo de esta reunión es crear mecanismos eficientes para mejorar el mercado nacional delubricantes y estudiar la situación actual de manufactura y distribución de los productos.

 

El pasado 11 de septiembre, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció la intervención de la Dirección de Mercado Nacional de Pdvsa, encargada de la distribución de combustibles, lubricantes, asfaltos, entre otros derivados del crudo, ante una propuesta de la Comisión Nacional Presidencial de lucha contra el Contrabando.​

 

 

Prensa Vicepresidencia de la República

Siete alimentos vs. la flacidez

Posted on: octubre 18th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Señal ineludible del paso del tiempo, la flacidez se presenta como consecuencia de malos hábitos que se adquieren desde la juventud; ejemplo, en la alimentación, factor que puede desencadenar este.

 

Señal ineludible del paso del tiempo, la flacidez  se presenta como consecuencia de malos hábitos que se adquieren desde la juventud; ejemplo, en la alimentación, factor que puede desencadenar este problema, pero también lo puede revertir con el consumo frecuente de algunos alimentos.

 

Se habla de flacidez cuando aparece una pérdida del tono de las fibrasde la dermis y la de los músculos; es decir,  disminuye sus características de elasticidad”, así lo describe el experto José Manuel Ríos, autor del libro Introducción a la dermatología.

 

Firmeza a través de cada bocado
Una alimentación correcta permite no sólo que te sientas mejor, sino que luzcas más saludables. Por ello  te presentamos los siguientes alimentos que te permitiráncombatir la flacidez, con información de la Academia Española de Dermatología y Venereología.

 

1. Pepino. Está compuesto por 96% de  agua, lo que implica que ofrece una gran hidratación para el cuerpo. El pepino contiene una rica cantidad de enzimas que ayudan a cuidar los vasos sanguíneos de la dermis (la deficiencia en ellos es factor de flacidez).

 

2. Aceite de oliva. Entre sus principales funciones está restaurar la humedad de la piel y favorecer su regeneración celular, además de protegerla contra el envejecimiento prematuro.

 

3. Almendras, nueces y pistaches. En conjunto o solos, reducen la oxidación celular. Además proporcionan elasticidad y  actúan como antiinflamatorio.

 

4. Naranja, limón, toronja. Estos cítricos aportan vitamina C, colágeno y proteínas, estas últimas esenciales para mantener la piel tersa y sin arrugas.

 

5. Aceitunas. Son ricas en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6 que regulan el colesterol, también contienen vitamina A, que ayuda al crecimiento y a la reparación de tejidos.

 

6. Zanahoria. Posee una amplia cantidad de betacaroteno, ideales para combatir la flacidez del rostro y prevenir la formación de arrugas prematuras.

 

La alimentación tiene efectos positivos en la salud de la piel. De acuerdo a un estudio realizado en el Hospital Infantil Shriners de la Universidad de Texas, la dermis se puede curar de una herida de forma más rápida a través del consumo de zinc, el cual se encuentra en la espinaca.

 

Recuerda que tu salud está en tus manos.  Trata de mantener una dieta balanceada.

 

 

 

 

 

Fuente: Salud180

El Diccionario de la RAE se renueva con términos como wifi, papichulo y amigovio‬

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

Las Academias de la Lengua Española de los países hispanoamericanos han aumentado el número de americanismos del Diccionario de la Real Academia Española con palabras como amigovio, basurita, limpiavidrios, motoneta, papichulo, platicón y zíper.

 

Estos son algunos de los americanismos incorporados a la 23.ª edición del “Diccionario de la lengua española”, presentada hoy en Madrid.

 

La colaboración de las instituciones americanas ha sido fundamental para actualizar y reforzar los términos propios de todos estos países. En la 23ª edición hay casi 19.000 americanismos.

 

El criterio que han seguido las veintidós Academias para incluir determinadas palabras es que, como mínimo, se usen en tres países.

 

De la fusión de amigo y novio nace amigovio, una voz coloquial propia de Argentina, México, Paraguay y Uruguay, y que significa “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo”.

 

Salvo en México, en esos países se emplea también el verbo cajonear cuando se retarda el trámite de un expediente administrativo.

 

Mucho más extendido por Latinoamérica está el diminutivo basurita, esa partícula de suciedad que molesta tanto cuando se introduce en el ojo, así como la voz lonchera, el “recipiente pequeño que sirve para llevar comida ligera, especialmente los niños cuando van a la escuela”.

 

A los automovilistas del Cono Sur y de países como Bolivia, Ecuador y Perú, no les hará ninguna gracia que les pinchen los neumáticos de sus vehículos con un miguelito, un “artefacto con clavos grandes y retorcidos” que también entra en el Diccionario de la RAE.

 

A los que limpian los cristales, y al producto que se utiliza para hacerlo, se les llama limpiavidrios, y guardavidas, a la persona encargada de la seguridad de los bañistas.

 

Los niños latinoamericanos van al jardín de infancia o kínder (forma acortada de “kindergarten”), otro término que se incorpora al DRAE, como lo hace motoneta, una “motocicleta con ruedas pequeñas, que tiene una plataforma para apoyar los pies”.

 

En el lenguaje coloquial de México, Paraguay y Puerto Rico, papichulo es un “hombre que, por su atractivo físico, es objeto de deseo”. Y entre los mexicanos y los centroamericanos, platicón (o platicona) es un charlatán.

 

Fuente: Agencia

Hijo del vicepresidente de Estados Unidos es expulsado de la Marina tras dar positivo por cocaína

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

La reserva de la Marina de Estados Unidos expulsó en febrero al hijo menor del vicepresidente del Gobierno, Joe Biden, al dar positivo por cocaína en un control antidrogas, según adelantó este jueves un diario estadounidense.

 

Hunter Biden, un abogado de 44 años, se unió a la Marina el 7 de mayo de 2013 y fue destinado al departamento de Relaciones Públicas de Norfolk (Virginia), una unidad de reserva.

 

Un mes después dio positivo en una prueba antidrogas por consumo de cocaína, lo que condujo a su expulsión en febrero de este año, según el relato de las fuentes del diario.

 

El hijo menor del vicepresidente, que también es socio en una compañía de inversión, dijo este jueves en un comunicado sentirse “profundamente arrepentido y avergonzado”.

 

“Fue el honor de mi vida servir en la Marina de Estados Unidos. Respeto la decisión de la Marina. Con el amor y el apoyo de mi familia, seguiré adelante”, añadió.

 

Su hermano mayor y fiscal general del estado de Delaware, Beau Biden, se unió a la Guardia Nacional de la Armada de Delaware en 2003 y sirvió durante un año en la guerra de Irak.

 

El vicepresidente y su mujer, Jill, han expresado públicamente en varias ocasiones el orgullo que les produce la implicación militar de sus hijos, que han seguido los pasos de sus dos abuelos, que también sirvieron en la Marina. NTN24

 

 

Fidel Castro ofrece a EEUU colaboración en lucha contra el ébola

Posted on: octubre 18th, 2014 by Lina Romero No Comments

El líder cubano Fidel Castro ofreció este sábado cooperación a Estados Unidos en la lucha contra el ébola para evitar que la epidemia se expanda en el continente, en un artículo publicado en los medios de la isla.

 

“Gustosamente cooperaremos con el personal norteamericano en esa tarea”, escribió Castro, de 88 años y retirado del mando desde 2006, en un artículo titulado “La hora del deber”.

 

“Todos comprendemos que al cumplir esta tarea con el máximo de preparación y eficiencia, se estará protegiendo a nuestro pueblo y a los pueblos hermanos del Caribe y América Latina, y evitando que (el ébola) se expanda, ya que lamentablemente se ha introducido y podría extenderse en Estados Unidos”, agregó.

 

A pesar de sus limitados recursos, Cuba se ha puesto a la vanguardia de la cruzada contra el ébola, con el envío de 165 médicos y enfermeros a Africa el 1 de octubre, a los que se sumarán otros en los próximos días.

 

El aporte de Cuba contra el ébola fue reconocido el viernes por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, cuyo país vive enfrentado con la isla comunista por causas políticas desde hace medio siglo.

 

“Cuba, un país de apenas 11 millones de habitantes, ha enviado 165 profesionales de salud y prevé enviar cerca de 300 más”, destacó Kerry, en un mensaje inusual de un funcionario estadounidense.

 

Castro afirmó además que el envío de médicos cubanos a África fue una decisión más dura que mandar soldados a combatir en la guerra de Angola (1976-1990).

 

“Las decisiones políticas que entrañan riesgos para el personal (…) implican un alto nivel de responsabilidad (…). Es incluso más duro todavía que la de enviar soldados a combatir”, escribió.

 

Esta vez su hermano Raúl Castro, que lo sucedió en el mando, envió médicos a una peligrosa misión a un continente desde donde llegaron a la isla caribeña miles de esclavos negros durante la colonia española.

 

Fidel Castro también destacó en su artículo la cumbre “extraordinaria” que sostendrán en La Habana el lunes los gobernantes de los nueve países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), con el fin de concertar una respuesta conjunta contra este virus mortal.

 

“Los caribeños y latinoamericanos estaremos enviando también un mensaje de aliento y de lucha a los demás pueblos del mundo”, dijo.

 

El ALBA está integrado por Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, Antigua y Barbuda, Dominica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »