Archive for octubre 15th, 2014

« Anterior | Siguiente »

10 deseos sexuales que ellos quieren, pero no se animan a pedírtelos

Posted on: octubre 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Hay muchas cosas que a los hombres les gustaría experimentar en la cama; pero el miedo al rechazo hace que las oculten… Descubre cuáles son esas experiencias.

 

En el sexo se combinan diferentes sensaciones y sentimientos, pero también intervienen otras cuestiones físicas, despertadas por el deseo o libido sexual, gracias al cual, las parejas, en determinadas ocasiones, necesitan experimentar y salir de la rutina en la que la mayoría de las personas caen.

 

Hombres y mujeres tienen en común diversos deseos sexuales que siempre querrán poner en práctica con sus parejas; sin embargo, existen muchos otros que son propios de cada género y que por diversas razones no siempre nos atrevemos a proponer.

 

Los sitios nosotras.com y tripeomusic.net enlistaron diversos deseos sexuales masculinos que todos tienen y que difícilmente se atreven a revelar.

 

1. Que seas más morbosa. Es normal que las mujeres siempre busquen esa vinculación del sexo con el profundo amor que se tienen, dejando a un lado lo físico para sublevar los sentimientos.

 

La realidad es que en ocasiones, aunque a ellas les cueste aceptarlo, el deseo carnal es lo que impera, por lo que ellos esperan que te muestres desenfrenada y muy apasionada en la cama. Si lo haces, notarás que tu pareja tendrá una mejor actitud.

 

2. Descubrir nuevas posibilidades. Hay hombres que desafortunadamente fingen disfrutar las tácticas y técnicas que su pareja pone en práctica en esos momentos íntimos, simplemente para no tener problemas con ellas. En realidad los hombres no soportan que las mujeres sean tímidas y sobre todo, que no se atrevan a experimentar otro tipo de cosas, como juegos, posturas y otro tipo de fantasías. Así que libérate y date la oportunidad de experimentar y explorar, si lo haces, ambos ganarán.

 

3. Tener sexo oral. Hay chicas que les gusta que se los hagan a ellas, más no practicárselo a su pareja. Muchas veces los hombres lo hacen esperando recibir una recompensa e intercambiar papeles para que seas tú quien le des una buena sesión que los haga morir de placer.

 

4. Que nunca digas no. Es normal que el cansancio pueda hacerte decirle «no» a tu pareja en determinados días, pasando el sexo a segundo plano; el problema radica cuando esa negativa se prolonga durante días e incluso semanas. Recuerda que es importante cuidar tu relación, pues los hombres, al sentirse despreciados, buscarán en otros lados aquello que en casa no tienen.

 

5. Que seas más atrevida. Sal de la rutina y busca nuevas ideas para sorprenderlo; atrévete a hacerlo fuera de casa, en lugares extraordinarios e inimaginables y pon en marcha todo aquello que crees que lo satisface. Esa actitud de liberación en verdad que los vuelve locos.

 

6. Que te masturbes. A ellos les resulta una experiencia sumamente sensual y excitante ver cómo sus parejas se auto complacen; aunque no lo creas, es una idea que constantemente ronda por la cabeza de los hombres. Experiméntalo y verás que él te lo agradecerá.

 

7. Sexo anal. Hay mujeres que se muestran reacias a experimentar este tipo de relaciones y los hombres lo saben, por lo que son pocos los que se atreven a hacerle esta sugerencia a sus parejas.

 

El ano resulta ser una zona sumamente erótica para los hombres, ya que es en la próstata donde se encuentra el punto G de los caballeros.

 

8. Utilizar disfraces. Aunque lo nieguen, a los hombres les encantaría ver a sus mujeres vestidas con uniformes muy sexys de enfermera o policía, pues esto hace volar su imaginación y si ellas muestran una actitud diferente a la del diario, lograrán que ellos también cambien e incluso, podrían sorprenderlas, teniendo noches inolvidables.

 

9. Hacer un trío con otro hombre. Ya sabemos que una delas más grandes fantasías sexuales del género masculino, es mantener una relación con dos o más mujeres al mismo tiempo; sin embargo, ellos también sienten la curiosidad de compartir la cama y a su pareja con otro hombre. Ellos son más visuales y sienten curiosidad y morbo de ver como sus mujeres se desenvuelven con otro.

 

10. Grabarse. A ellos les encantaría poner una cámara frente a la cama y darle play mientras ustedes mantienen relaciones sexuales, para que posteriormente, juntos disfruten de las imágenes que les dará ese placer extra, necesario para darle fin a ese buen momento.

 

Siempre recuerda que los hombres son más visuales, así que les encantaría la idea de poder ver, de vez en cuando, esos momentos íntimos. A las mujeres no les agrada mucho la idea, pero podrían llegar a un acuerdo de borrarlo pasado determinado tiempo.

 

¿Qué otro deseo no te atreves a revelarle a tu pareja?
¿Has complacido a tu amante con alguno de estos deseos?

 

Fuente: De 10

Ser un perfeccionista en la cama puede no ser algo bueno

Posted on: octubre 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Muchos buscan tener un desempeño destacable en el sexo y algunos anhelan ser inigualables. Con esto en mente, podrían convertirse en “perfeccionistas en la cama”. Pero ¿será conveniente?

 

Se puede pensar que alguien que exige mucho de sí mismo haga las cosas generalmente bien, pues es una persona que busca la calidad en . Pero cuando se habla de perfeccionismo, la situación cambia.

 

Un perfeccionista es aquel que establece estándares muy altos y se evalúa de un modo demasiado crítico, tal como se explica en un estudio relacionado con dicha conducta y publicado en la revista científica Cognitive Therapy and Research.

 

Esta actitud puede trasladarse a cualquier área de la , incluyendo la sexual. William Snell y Rigdon K.L., investigadores en el tema de la sexualidad, identificaron ciertos aspectos del “perfeccionismo sexual”, mismos que fueron plasmados en un publicado en el sitio de la Sociedad Honoraria de Ciencias Humanas Kappa Omicron Un. Algunos de ellos incluyen:

 

• Auto-estándares extremadamente altos como pareja sexual.
• Una motivación excesiva para ser una pareja sexual perfecta.
• La creencia de que la sociedad espera que uno tenga un desempeño sexual magnífico.

 

Más tarde, según dicho trabajo, Snell amplió el concepto de perfeccionismo sexual para incluir los siguientes componentes:

 

• Preocupación por los errores sexuales.
• Expectativas de estándares sexuales en la pareja y críticas al respecto.
• Dudas sobre la propia capacidad sexual.
• Organización en la sexualidad.

 

Así, quizá las personas promedio tenemos muy poco conocimiento o conciencia de lo destructivo que el perfeccionismo puede ser, según dijo al portal Science of Us de New York Magazine, el doctor Gordon Flett, psicólogo de la Universidad de York, quien ha estudiado por décadas el impacto psicológico del perfeccionismo.

 

Si piensas que podrías ser un perfeccionista sexual, toma en que esta conducta puede implicar diversos aspectos. En la revista Psychology Today Susan Krauss Whitbourne, profesora de psicología, señala que se destacan algunos beneficios como autoestima alta, optimismo y satisfacción. Sin embargo, indica, también puede haber una marcada tendencia a la preocupación por los errores en la intimidad. Por eso, ante la duda, lo mejor es consultar a un especialista.

 

Fuente: Yahoo

¿Cómo elegir alimentos saludables? 6 tips útiles y efectivos

Posted on: octubre 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Dra. Susan Bowerman, Directora de Entrenamiento en Nutrición de Herbalife, nos da seis recomendaciones para saludables y mejorar nuestros hábitos.

 

¿Por qué es tan difícil elegir alimentos saludables? Realmente sabemos qué alimentos son sanos y cuáles no, pero a veces es difícil elegir los correctos cuando constantemente nos enfrentamos a tentaciones o porque no tenemos un plan el cual seguir.

 

Tal vez tengas antojos cuando te sientes triste o deprimido y caes en el error de elegir mal tus alimentos, pensando que esa elección no tan saludable te puede hacer sentir mejor. Además, se tiene que estar consciente de que no sólo se eligen los alimentos en cada, comida o cena, en realidad se hacen elecciones de alimentos todo el día.

 

1. Identifica. Lo primero que tienes que hacer es identificar cuáles son tus hábitos alimenticios actuales. Anota todo lo que comes por un par de días, sin hacer cambios en tus opciones habituales de alimentos. Sé honesto contigo mismo y no dejes nada fuera. Recuera que no podrás hacer cambios si no conoces realmente cuáles son los puntos de tu alimentación que se deben mejorar.

 

Una vez que hayas hecho esto, revisa nuevamente tu lista sin juzgarte, sólo sé objetivo y ve tus patrones de alimentación y las elecciones que estás haciendo, reconociendo que hay algunas cosas que puedes hacer de manera diferente. No olvides felicitarte por las cosas que haces bien como tomar más agua o no comer postre en cada comida.

 

2. Reduce el consumo de alimentos altos en calorías.- Se puede comenzar con los que son altos en grasas y azúcar, ya que probablemente son los que están causando más daño. Una vez que identifiques los mismos, utiliza la tabla de alimentos saludables que sugerimos para ayudarte a encontrar las opciones que más te gusten. A medida que estas opciones de alimentos más saludables se incorporen en tu rutina habitual, mejorarás gradualmente la calidad de los nutrientes, reducirás las calorías, y probablemente encontrarás que tus comidas te satisfacen aún más.

 

3. Conoce lo que estás comiendo.- Cuando vayas al supermercado tómate el tiempo de leer las etiquetas, revisa los ingredientes y ve los datos de nutrición para que puedas evaluar las calorías, grasa y el contenido de azúcar en los alimentos que compras. Aprende a leer los menús cuando vayas a restaurantes para que puedas tomar las mejores decisiones.

 

4. Mantente en lo simple. Una buena estrategia para hacer mejores elecciones de alimentos es inclinarse hacia los que más se acerquen a su estado natural, es decir, los que están menos procesados. Además de recibir el mayor nutricional también vas a consumir menos grasa, azúcar y sal. Por ejemplo, mira la diferencia de una porción de una manzana fresca (80 calorías, vitaminas, minerales, fibra) en comparación con puré de manzana (100 calorías, menos vitaminas y minerales, más azúcar, menos fibra), jugo de manzana (115 calorías, incluso menos vitaminas y minerales, y nada de fibra).

 

5. Sé realista. Si se te antoja un helado, y tratas de satisfacer el ansia con un puñado de palitos de apio, probablemente, no va a funcionar. Tú estás anhelando algo cremoso, suave y dulce – no crujiente y fibroso – así que quizás un yogurt con algunos frutos rojos o unas rodajas de plátano congelado te podría funcionar.

 

6. Planifica el . Es más fácil tomar mejores decisiones cuando se ha planeado con anticipación. Cuando tienes un plan de lo que vas a comer durante las comidas, es más fácil comprometernos con opciones más saludables. Por otro lado, cuando no se planifica y comes con prisas, es muy fácil volver a caer en viejos patrones y es posible que no elijas sabiamente.

 

Mantente enfocado en sustituir los malos hábitos por otros mejores, sé consciente que cualquier cambio por pequeño que parezca, todo suma. En este sentido, cada vez que realices una mejor elección recuerda que estás haciendo algo bueno para ti y que estás un paso más cerca de tener una alimentación más saludable. A medida que continúes haciendo mejores elecciones, se van a convertir en nuevos hábitos, y con el tiempo tus mejores elecciones serán los alimentos que más se te antojarán.

 

Fuente: Terra

¿Cómo saber si estás «subida de peso»?

Posted on: octubre 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Puede que a veces sientas o creas que tienes unos kilitos de más, pero en ocasiones esa sensación puede ser más mental que real. ¿Cómo saber si realmente estás un poco «subida de peso»?

 

Como bien sabemos en nuestro país el sobrepeso y la obesidad han aumentado debido a múltiples factores. Sin embargo, se habla mucho del tema pero ¿cómo saber si padeces sobrepeso? Éste no solo es estar arriba unos kilos, va más allá y existen algunos indicadores para identificarlo.

 

El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la estatura que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso (kilos) entre estatura (metros al cuadrado (kg/m2).

 

Si el IMC es mayor a 25 quiere decir que tienes sobrepeso, y si es mayor a 30, obesidad. Ahora bien, es importante tomar en cuenta que para mujeres con estatura menor de 1.50 metros y hombres menor de 1.60 metros, si tienen un IMC >23 ya es considerado sobrepeso.

 

Más señales…

 

Por otro lado, la circunferencia de cintura también nos indica si tenemos el riesgo aumentado de padecer enfermedades cardiovasculares. Si la parte más angosta del abdomen mide más de 80 cm en mujeres y más de 102 cm en hombres, el riesgo se encuentra aumentado.

 

Otro de los indicadores antropométricos de sobrepeso es el índice cintura-cadera (ICC) que se obtiene dividiendo la medida de cintura en centímetros entre la medida de cadera en centímetros, si el resultado es mayor a 0.80 en la mujer y uno en el hombre, nos habla de acumulación de grasa abdomen-visceral y se asocia a un riesgo cardiovascular ya que la distribución de grasa se encuentra más en abdomen, en donde se localizan los órganos vitales, que en cadera.

 

Hoy en día nos encontramos cada vez con más tecnología para evaluar la composición corporal. Las básculas de bioimpedancia son una excelente herramienta para evaluar la composición corporal y calcular el porcentaje de grasa y el nivel de grasa visceral.

 

En promedio en la edad adulta, los hombres arriba de 20% y las mujeres arriba de 30% de grasa corporal se encuentran con sobrepeso. Los valores normales de porcentaje de grasa se van ajustando de acuerdo a la edad. Sin embargo, en general para la grasa visceral en la edad adulta debe de ser menor de nivel 9.

 

Como podemos darnos cuenta tenemos varios indicadores que nos ayudan a determinar si padecemos de sobrepeso y qué riesgo implica en la salud. Por ello, es importante llevar un tratamiento desde que tenemos sobrepeso, no esperemos a padecer obesidad.

 

Existen varios tratamientos para adelgazar a base de dietas que nos hacen eliminar kilos extras, pero después regresamos al peso inicial o incluso mayor. Por lo tanto, el tratamiento ideal para sobrepeso debe ser considerado como un sistema de pérdida de peso, ya que no se trata únicamente del peso, porque incluye otros factores.

 

Uno de los sistemas recomendados para el tratamiento del sobrepeso es el Sistema Orbera de Pérdida de Peso, donde se trata al sobrepeso de manera multidisciplinaria, ya que no solo es quitar kilos, sino es cambiar la vida de la persona con sobrepeso para siempre.

 

Fuente: Salud 180

Consejos para tener un «amigo con derechos» y no fracasar en el intento

Posted on: octubre 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si estás cansado(a) de las relaciones formales o serias y quieres probar el tener amigos con beneficios y listo, acá te damos algunos consejos. Quizás no sea fácil, pues se involucran muchos sentimientos, pero es posible y puedes lograrlo.

 

¿Qué es un amigo con derechos? Aquella persona con la que puedes mantener una relación casual y sin compromisos, esa persona que no te celará, que no te hará sentir de tu propiedad y lo mejor, que te ayudará en esos momentos de soledad o antojo.

 

Algunas personas lo ven como algo normal, otras de plano no la aceptan. Si estás dispuesto a dar este paso con alguien, ten en los siguientes consejos para evitar regarla.

 

1. Deja las cosas en desde el principio

 

Sé honesto y antes de empezar cualquier relación habla de tus intenciones y escucha las de la otra persona. Si la otra persona no tiene tus mismas intenciones, llega a un acuerdo y si no, simplemente no pierdas tu tiempo.

 

2. No pienses en un con esa persona

 

De ninguna manera puedes empezar a tener una relación casual pensando en que luego puedes formalizar… ¡no te ilusiones! Un amigo con derechos no tiene porqué convertirse en tu pareja.

 

3. No te pongas celoso

 

Es un amigo o amiga con derechos pero aunque suene duro, tú no tienes ningún derecho a reclamarle sobre las mujeres/hombres que le escriben en su muro de ni mucho menos, le puedes hacer una escena de celos cuando le llega un mensaje a su whatsapp. No permitas que nada de esto te afecte.

 

4. Termina la relación si sientes que te estás enamorando

 

Es muy poco probable que una relación casual se convierta en una relación seria, entonces si sientes que te estás enamorando lo mejor es hablar con la otra persona y ver si es que él tiene algún interés, si es que no, lo mejor es retirarse a tiempo.

 

5. Evita las citas “románticas”

 

Hay relaciones casuales que son estrictamente sexuales y hay otras que son más sociables. Lo primero que tienes que hacer es saber en qué de relación te encuentras y si es en la primera, es mejor que te evites las cenas en los restaurantes, el paseo en el parque y las salidas al cine…De esa manera no involucras tus sentimientos y no pierdes tu tiempo.

 

6. Diviértete

 

En una relación casual no existen reglas y lo mejor que puedes hacer es divertirte…pero si sientes que ya no lo haces, es mejor terminarla. Acuérdate que fue lo que te motivó a empezar una relación de este tipo.

 

7. No le cuentes cosas personales



Puede que en la otra persona encuentres el hombro perfecto para hablar de todo lo que te atormenta en la vida; pero ojo, si lo haces, puede que estés permitiendo que la otra persona se involucre de más y a la larga uno de los dos termine por irse.

 

Fuente: Informe 21

Bonos venezolanos y Pdvsa ceden 1.10 puntos en apertura

Posted on: octubre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al igual que los títulos emitidos por la República, los bonos de Pdvsa ceden en promedio 1.10 puntos en sus precios

 

Durante las primeras horas de la jornada los precios de los títulos emitidos por la República ceden en promedio 1.10 puntos.

 

El precio del bono Venz 2022 retrocede dos puntos registrando un nuevo mínimo histórico en su cotización (73.16%), superando los niveles más bajos mostrados en septiembre del 2011(78.92%) y en febrero del año en curso (78.51%).

 

El Venz 2026 muestra una caída de 1.40 puntos con lo cual su retorno llega a 18.04%, uno de los más elevado en la parte larga de la curva.

 

Los bonos soberanos de largo plazo ceden en promedio 1.40 puntos, donde el Venz 2028 retrocede a niveles no vistos desde mayo del 2009 (17.40%), y el Venz 2031 registra un nuevo mínimo histórico (67.04%).

 

Al igual que los títulos emitidos por la República, los bonos de Pdvsa ceden en promedio 1.10 puntos en sus precios.

 

El Pdvsa 2017 (cupón 8.5%) retrocede 1.60 puntos tocando niveles de precios no vistos desde enero del 2011.

 

El Pdvsa 2022 cae cerca de dos puntos manteniéndose ligeramente por encima a su precio mínimo histórico (71.40%).

 

Con un vencimiento mayor destacó el Pdvsa 2035 ofreciendo actualmente el retorno más elevado en esta parte de la curva (17.36%), cotizándose en 56.58%.

 

Los precios del crudo a nivel internacional continúan cayendo de forma acentuada, ante un exceso de oferta y un debilitamiento de la demanda a raíz de la desaceleración económica global. El West Texas Intermediate (WTI) se cotiza actualmente en 80.14 US$/barril (-0.70% respecto ayer), y el Brent de Londres en 83.81 US$/barril, su precio más bajo en los últimos cuatro años (-0.30% respecto ayer).

 

El retorno de la deuda soberana de Grecia a 10 años se ubica actualmente en 8%, su nivel más elevado en los últimos ocho meses, subiendo cerca de dos puntos básicos respecto al viernes pasado, ante las tensiones generadas en torno al plan del Gobierno para salir del rescate financiero en el corto plazo.

 

Datos menores a lo esperado sobre la economía norteamericana incidieron negativamente sobre las principales plazas bursátiles internacionales: las ventas minoristas durante el mes de septiembre cayeron 0.3%, cifra mayor a lo esperado (0.1%). Así mismo, un informe reflejó un retroceso en la manufactura en el Estado de New York, y el Índice de Precios al Productor (IPP) se redujo 0.1% en septiembre impulsado por los menores costos de la gasolina.

 

Wall Street inicia la jornada con las siguientes variaciones: Dow Jones -1.15%, S&P 500 -1.88% y Nasdaq -1.05%.

 

En Europa el índice Euro Stoxx refleja una caída al momento de la redacción de 2.27%.

hgtru

 

 

 

Fuente: Emen

Alicia Keys protesta por niñas nigerianas

Posted on: octubre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Alicia Keys participó en una protesta en Nueva York el martes para crear conciencia sobre las más de 200 niñas nigerianas que fueron secuestradas por milicianos de Boko Haram en abril.

 

El martes se cumplieron seis meses desde que las niñas fueron secuestradas. Keys comenzó la protesta con otras 30 personas frente al consulado general de Nigeria con letreros que decían «Estamos aquí» y  «Escuelas seguras ¡ya!».

 
Gritaban «regresen a nuestras niñas» y «¿Cuándo las queremos? ¡Ahora, ahora, vivas!», mientras la gente pasaba caminando durante la hora del almuerzo y algunos se detenían para tomar fotografías y video.

 
Keys, quien está embarazada, dijo en una entrevista que se sintió conmovida para emprender la acción porque es madre. Su hijo Egypt, cumplió 4 años el martes.

 
«Hoy es el cumpleaños de mi hijo y también me hace sentir solidaridad con todas las madres de las niñas de Chibok que han estado secuestradas por seis meses y siguen desaparecidas. Es escandaloso que esto esté ocurriendo», dijo la música 33 años mientras otros seguían gritando consignas detrás de ella.

 

Keys lanzó recientemente la campaña «We Are Here» (estamos aquí) que lucha por justicia social. También creó una canción con ese título.

 

Durante la protesta estuvo acompañada por su esposo, el productor y rapero Swizz Beatz. Keys dijo que la gente necesita un recordatorio de que las niñas siguen desaparecidas.

 
«Algunas personas me han dicho que han escuchado cosas de que `ha habido algo de progreso (en el caso)’, pero no ha habido progreso porque las niñas no han regresado», dijo Keys. «Así que creo que tenemos información contradictoria, no sabemos con exactitud así que debemos seguir al tanto de lo que está pasando».

Designan a Diego Molero Bellavia como embajador de Venezuela en Perú

Posted on: octubre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En la Gaceta Oficial de este miércoles, fue publicadala designación de Diego Alfredo Molero Bellavia como el nuevo embajador de Venezuela ante el gobierno de Perú.

 

 

En el decreto número 40.518 se establecen las funciones de Molero Bellavia en dicho cargo.

 

 

La Asamblea Nacional autoriza al presidente de la República, Nicolás Maduro para designar a Molero como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Venezuela ante el gobierno de la República de Perú.

 

 

Guanipa: El paramilitarismo en Venezuela existe y son los colectivos del Gobierno

Posted on: octubre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El secretario general de Primero Justicia Tomás Guanipa, aseguró que en la agenda electoral está la gran oportunidad para quitarle el control al Gobierno Nacional de las instituciones del país.

 

 

Reiteró que todo el esfuerzo de la Unidad estará dirigido a obtener una contundente victoria en las próximas elecciones legislativas.

 

 

«Nosotros estamos sumando gente que militó en el chavismo y dirigentes comunitarios de mucha valía; porque el reto es lograr que el 80% de la población que está descontenta por las malas decisiones de Nicolás Maduro, confíe en nuestro proyecto y se vuelque a votar contra el oficialismo en los comicios de la Asamblea Nacional», dijo.

 

 

Asimismo, consideró que el Parlamento debe ser un espacio independiente, desde donde se puedan generar modificaciones políticas e institucionales.

 

 

«Con una Asamblea liberada podremos hacer una Ley de Amnistía que libere a todos los presos políticos, haremos reformas para renovar los poderes públicos y además frenaremos la debacle económica que impulsa el Ejecutivo. En Primero Justicia estamos ampliando la casa para convertirnos en el motor de la unidad y el cambio porque Venezuela no merece ser un país en el que sus jóvenes no sabes si van a llegar a viejos», comentó.

 

 

Por otra parte, rechazó que el Gobierno pretenda vincular a la oposición con los hechos violentos ocurridos los últimos días, por lo que hizo un llamado a frenar la violencia política.

 

 

«Quienes están en el poder intentan tapar con cortinas de humo los problemas del país; hemos visto como, de forma irresponsable, han intentado involucrar a compañeros en los terribles sucesos  de violencia que han ocurrido en Caracas. El paramilitarismo en Venezuela existe y está representado en los colectivos que el propio Gobierno ha armado para escudar y proteger sus ambiciones personales y privilegios».

Resumen de la Gaceta Oficial 40.518

Posted on: octubre 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A continuación le suministramos los principales Decretos, Actas, Providencias y Resoluciones emanadas de los distintos Ministerios, de los Organismos y de las Empresas del Estado.

 

Asamblea Nacional

 

Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para designar a la ciudadana Carol Josefina Delgado Arria de Wilpert, como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de la República del Ecuador.

 

Acuerdo mediante el cual se autoriza al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para designar al ciudadano Diego Alfredo Molero Bellavia, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de la República del Perú.

 

Acuerdo mediante el cual se designa como Integrantes del Comité de Postulaciones Electorales a los Diputados y Diputadas que en él se indican, y como Representantes de los Sectores de la Sociedad, a los ciudadanos y ciudadanas que en él se especifican. (Diputados y Diputadas, Blanca R. Eekhout G.; Rosa del V. León B.; Earle J. Herrera S., entre otros y Representantes de la Sociedad, Heryck R. Rangel H.; Yenniz E. Arrieta Ch., entre otros).

 

Acuerdos mediante los cuales se autoriza al Ejecutivo Nacional para que decrete los Créditos Adicionales a los Presupuestos de Gastos vigentes de los Ministerios que en ellos se mencionan, del Gobierno del Distrito Capital y de la Defensoría del Pueblo, por las cantidades que en ellos se señalan. (MPP para el Ambiente Bs. 607.200.044,00; Gobierno del Dtto Capital Bs. 194.210.099,00; MPP para la Agricultura y Tierras Bs. 739.200.000,00, entre otros).

 

Presidencia de la República

 

Decreto N° 1.319, mediante el cual se adscribe al Ministerio del Poder Popular para Economía, Finanzas y Banca Pública, el Centro Nacional de Comercio Exterior.

 

Decreto N° 1.325, mediante el cual se acuerda un Traspaso de Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él se indica, al Presupuesto de Gastos vigente de la Vicepresidencia de la República. (Bs. 1.679.999,20).

 

Decreto N° 1.326, mediante el cual se aprueba un Traspaso de Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él se señala, al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. (Bs. 1.675.239).

 

Decreto N° 1.327, mediante el cual se acuerda una rectificación, por la cantidad que en él se menciona, al Presupuesto de Gastos 2014 del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. (Bs 49.661.701,52).

 

Decreto N° 1.328, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se especifica, imputado al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. (Bs. 165.321.600,00).

 

Decreto N° 1.329, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se señala, imputado al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. (Bs. 160.331.904,56).

 

Decreto N° 1.330, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se indica, imputado al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. (Bs. 739.200.000).

 

Decreto N° 1.331, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se menciona, imputado al Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. (Bs. 607.200.044).

 

Decreto N° 1.332, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se especifica, al Presupuesto de Gastos 2014 del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. (Bs. 199.380.200,00).

 

Decreto N° 1.333, mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se señala, al Presupuesto de Gastos vigente de la Defensoría del Pueblo. (Bs. 50.667.500,00).

 

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

 

Resolución mediante la cual se encarga a la ciudadana Martha Gabriela Finol de Olivero, como Directora General (E) de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, de este Ministerio.

 

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

 

Resolución mediante la cual se designa al ciudadano General de Brigada Ovidio de Jesús Delgado Ramírez, Comandante de la 92 Brigada de Combatiente Autóctono Revolucionario Integral Bolivariano Especial (CARIBE) de la Comandancia General del Ejército Bolivariano.

 

Resolución mediante la cual se delega en el ciudadano Mayor General Eutimio José Criollo Villalobos, en su carácter de Comandante General de la Aviación Militar Bolivariana, la facultad para suscribir Contrato de Comodato entre Suministros Venezolanos Industriales, C.A., (SUVINCA) y la Aviación Militar Bolivariana.

 

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras

 

INIA

Providencias mediante las cuales se nombra a las ciudadanas y ciudadanos que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican, de este Instituto. (Delis M. Pérez S.; Jonathan J. Coello A.; Patricia L. Cabrera C., entre otros).

 

Ministerio del Poder Popular para la Salud

 

Resolución mediante la cual se corrige por error material la Resolución número 403, de fecha 11 de septiembre de 2014, en los términos que en ella se señalan. (Reimpresión G.O Nº 40.498, mediante la cual se designó a la ciudadana Sonia E. Fernández M.).

 

Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género

 

Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Loengry Zulay Chacón Pineda, como Directora (E) de la Oficina de Planificación y Presupuesto, de este Ministerio.

 

Tribunal Supremo de Justicia

 

Sala Plena

 

Resolución mediante la cual se modifica la estructura de la competencia agraria de la Circunscripción Judicial del estado Cojedes, en la forma que en ella se indica.

 

Resolución mediante la cual se crea en el Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en la ciudad de El Tigre, un (1) Tribunal Superior del Trabajo, que se denominará Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, y tendrá como sede la ciudad de El Tigre.

 

Resolución mediante la cual se suprime la competencia en materia laboral al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Falcón, con sede en Tucacas.

 

Sala Constitucional

 

«Sentencia de la Sala Constitucional mediante la cual se establece que el numeral 9, del Artículo 425 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, referente a la Certificación que debe otorgar a la Autoridad Administrativa sobre el cumplimiento efectivo de la orden de reenganche, constituye una condición para el trámite de los recursos contenciosos administrativos de nulidad de las Providencias Administrativas y no para su admisión».

 

Unidad de Auditoría Interna

Resolución mediante la cual se delega en la ciudadana Marialy Carolina Muñoz Matheus, la facultad para certificar las copias de los documentos, cuyos originales reposen en el Fondo Documental de la Unidad de Auditoría Interna del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Dirección Ejecutiva de la Magistratura

 

Resoluciones mediante las cuales se designa a las ciudadanas y al ciudadano que en ellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican, de este Organismo. (Aizquel del V. Rojas S.; Francis C. Contreras; Glendys G. García G., entre otros).

 

Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

 

Decisión mediante la cual se absuelve al ciudadano Coronel Gerardo Antonio Palacios Fernández, de la imputación efectuada en el Auto de inicio, por cuanto el mismo no ejerció cargo que le obligara aplicar normas de Control interno vinculadas a las funciones administrativas que permitieran el pago indebido pertenecientes a los Fondos de la Cuenta Personal Militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

Decisión mediante la cual se declara responsable en lo administrativo al ciudadano Coronel Ronald Madriz León, quien se desempeñó como Director de la Unidad Ejecutora Local Dirección de Preescolar, y se le impone multa por la cantidad que en ella se señala. (Bs. 85.600,00).

 

Decisión mediante la cual se notifica a los ciudadanos y ciudadanas que en ella se indican, procedan a la devolución del dinero depositado el cual no le correspondía, por cuanto se considera demostrado de manera clara e inequívoca la cancelación indebida de dichos recursos.

 

Decisión mediante la cual se impone multa al ciudadano General de Brigada Rafael Nieto Escalona, quien actuó como Cuentadante de la Unidad Administradora Desconcentrada (04412), por la cantidad que en ella se menciona. (Bs. 26.880,00).

 

Decisión mediante la cual se declara responsable administrativamente y se impone multa de Ley al ciudadano General de Brigada Francisco Ojeda Castillo, por la cantidad que en ella se especifica. (Bs. 23.100,00).

 

Ministerio Público

Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos y a la ciudadana que en ellas se señalan, para ocupar los cargos que en ellas se indican. (Kenyis J. Hurtado P.; Jesús O. Suárez F., y Haydee J. Castellanos de P.).

 

Fuente: Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »