Archive for octubre 12th, 2014

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo darte cuenta si tu pareja te engaña?

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Varios estudios a nivel mundial comprobaron que una de cada tres personas adultas comete adulterio una vez en su vida. En la mayoría de los casos, el engaño se debe a la rutina en la pareja: actualmente las personas viven bajo el estrés de la vida cotidiana y la monotonía les genera malestar e infelicidad. En otros casos, simplemente comenten una infidelidad para vivir la experiencia y la adrenalina que provoca.

 

Un estudio realizado en 2008 por el geneticista Hasse Walum reveló que cuando existen variaciones en la hormona “del compromiso” (más específicamente en el gen alelo 334, que produce la hormona vasopresina) hay una alta probabilidad de que esa persona tenga problemas en la pareja o tenga una tendencia a ser infiel. Hallaron que los hombres con dos copias de este gen tienen el doble de riesgo de experimentar disfunciones matrimoniales. Los científicos estudiaron a los varones porque se sabe que la hormona juega un rol mayor en los cerebros masculinos que en los femeninos.

 

Los resultados de esta investigación pueden ser interesantes para comprender mejor el comportamiento de ciertos hombres en cuanto a la infidelidad y, en algunos casos, su búsqueda permanente de cambios de parejas.

 

 

 

Hay que preocuparse si…

 

1. Últimamente se ocupa más de su aspecto.

 

2. Se anotó en un gimnasio, se puso a dieta, se compra más ropa o usa productos de belleza.

 

3. Se muestra reacio o cansado para tener relaciones sexuales.

 

4. Pasa más tiempo fuera de casa. Suele tener reuniones, viajes de trabajo o arregla programas con sus amigos él solo.

 

5. Se ducha cuando llega a casa.

 

6. Hubo movimientos extraños en sus cuentas bancarias o gastos que no puede justificar.

 

7. Se esconde para hablar por teléfono o le llegan mensajes al celular que no lee delante tuyo.

 

8. Apaga el celular por las noches o cuando está con vos “para que no lo moleste”.

 

9. Ha subido mucho su cuenta del celular y hay algún número de teléfono que se repite demasiado.

 

10. Te dice que estás obsesionada o loca cuando le preguntás si te engaña. Cambia rápidamente de tema y se pone de mal humor.

 

11. Evita las conversaciones sobre el futuro de la pareja o planes en común.

 

12. Pasa muchas horas frente a la computadora, escribiendo mails o chateando, y tiene mucho cuidado para que no veas lo que hace.

 

13. Te regaló flores inesperadamente y después se acurrucó para que le hagas mimos como si hubiera hecho algo malo.

 

14. Se contradice en cosas o se equivoca con las horas, los nombres o los días.

 

15. Te insiste en que hagas planes o viajes por tu cuenta con tus amigas.

 

 

 

Fuente: Entremujeres

Tus snacks nocturnos, un riesgo para la cintura

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Eres de las personas que te quedas hasta tarde viendo TV o frente a la computadora? Quizás esas horas en que no duermes te hagan más propensa a ganar más grasa en tu cintura.

 

Varios estudios han encontrado que dormir por lo menos seis horas parece ayudar a mantener un peso saludable. Los investigadores han encontrado también que las hormonas del cerebro y las sustancias químicas responsables del hambre y saciedad están estrechamente ligadas a nuestros ritmos de sueño y alerta diarios. Mientas menos horas de sueño, el apetito aumenta, al igual que los antojos de alimentos altos en calorías.

 

Un estudio en la revista médica de obesidad encontró que las personas que comen más snacks nocturnos son más propensos a tener sobrepeso que aquellos que se van a la cama antes de las 10 pm y consumen todas sus calorías antes de esa hora.

 

El estudio determinó que los amantes de la comida nocturna consumieron unas 754 calorías después de 10 PM, y eran altas en azúcar y grasas.

 

Muchas veces quienes comen bocadillos nocturnos lo hacen mientras ven TV, juegan en la computadora o simplemente pasan horas en línea en redes sociales o en otras páginas. Comer cuando se está distraído puede hacer que comas mucho más ya que no eres consciente de la cantidad de comida que llevas a tu boca.

 

Si quieres evitar acumular las calorías en forma de grasa, duerme tus seis a ocho horas. De esta manera mantendrás tus hormonas equilibradas y no debería aumentar tu ansiedad por comer.

 

 

Fuente: iMujer

 

 

 

Alcaldes se comprometieron a impulsar solución para triple frontera de La Guairita

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

-El proyecto, que representa una solución vial para miles de familias que circulan por la zona, ya cuenta con recursos aprobados para su ejecución

 

El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, presentó y analizó, conjuntamente con los mandatarios locales de Sucre, Baruta y El Hatillo, los avances en los acuerdos para la ejecución del proyecto vial que impactará el eje «La Guairita». Esta intersección conecta la entrada al Cementerio del Este, ubicado bajo la jurisdicción del alcalde David Smolansky, la entrada vía El Cafetal o Los Naranjos en territorio del alcalde Gerardo Blyde y la ruta de Macaracuay que llega a la triple frontera por el Centro Portugués, zona que está bajo la tutela del alcalde Carlos Ocaríz.

 

Ledezma informó que, en su condición de autoridad Metropolitana, se encuentra muy avanzada la coordinación entre todas las instancias para ejecutar un proyecto que pretende descongestionar un área que acarrea múltiples complicaciones, no sólo a las familias que se ven forzadas a usar o visitar frecuentemente el camposanto, sino que significa preocupación para decenas de habitantes de La Gran Caracas.

 

Vecinos de los tres municipios que utilizan esta vía y visitantes del Cementerio del Este han manifestado su apoyo a este proyecto, pues se traduciría en una reducción significativa en el tiempo de circulación, gracias a la fluidez del tránsito.

 

«Un cambio así nos beneficiaría a todos. Yo tardo más en la cola que rezando y poniéndole flores a mi difunto que está enterrado en el Cementerio del Este, el dolor de una pérdida no debería incluir pasar por este karma cada vez que uno viene», dijo Carolina Morales, quien cada fin de semana transita por la vía hacia el camposanto.

 

«Mi esposa y yo tenemos que levantarnos y despertar a nuestro hijo de 4 años cada vez más temprano, restando horas valiosas de descanso, porque siempre hay cola aquí para conectar las vías entre El Cafetal y Macaracuay. Constantemente andamos buscando ‘caminos verdes’, pero por todos lados hay cola», agregó Emiliano Fiores, vecino del municipio Baruta.

 

El Alcalde Antonio Ledezma, reveló, tras la reunión de coordinación que sostuvo con los alcaldes de Baruta, Sucre y El Hatillo, que ya están asignados Bs. 16,8 millones, adicionales a otros recursos que el municipio Baruta gestiona, para impulsar este proyecto. Los técnicos de todas las alcaldías involucradas mantienen reuniones de trabajo frecuentes para perfeccionar la solución más adecuada para la zona.

 

 

NOTA DE PRENSA

Pastor tuvo problemas para “mantener el equilibrio” en el GP de Rusia

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que finalizó en la 18ª posición este domingo en el primer Gran Premio de Rusia de Fórmula 1, señaló que había luchado para «mantener el equilibrio en la pista» ya que su equipo no pudo trabajar el carro lo suficiente el sábado.

 

«Hoy realmente hemos luchado para mantener el equilibrio en la pista, lo que nos ha complicado la carrera. Hemos empezado con los neumáticos medios, lo que ha hecho que fuera difícil avanzar en las primeras vueltas», dijo.

 

«Hemos cambiado al compuesto blando, pero incluso al final de la carrera hemos tenido que luchar por encontrar agarre. Nosotros perdimos mucho durante el sábado por los problemas que tuvimos, ya que no fuimos capaces de mejorar el coche y, en particular, el equilibrio», continuó.

 

A pesar de los malos resultados, a Maldonado le entusiasmó el circuito construido en las instalaciones donde se disputaron los Juegos de Invierno 2014 hace ocho meses.

 

«Ha sido frustrante porque teníamos muchas ganas de ofrecer un buen espectáculo, ya que el Autódromo de Sochi es un circuito fantástico», comentó.

 

El piloto, que vive una decepcionante temporada en la que ocupa el 19º lugar en la clasificación sin sumar puntos, se mostró confiado en regresar a Sochi.

 

«No puedo esperar para volver el año que viene con un coche más rápido y con una asignación diferente de neumáticos, ya que aquí hay un potencial fantástico», concluyó.

 

 

Fuente: Panorama

Cómo dejar de elegir mal a los hombres

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Algunas mujeres tienen la desdicha de no seleccionar a los hombres correctos y siempre terminan las relaciones de mala manera. Si eres de ese grupo, no dejes de leer el siguiente artículo para que aprendas a dejar de elegir mal a los hombres.

 

PIENSA QUÉ COSAS EN COMÚN TIENEN TODAS TUS RELACIONES

 

Muchas veces es probable que te sientas atraída por los mismos defectos una y otra vez debido a que puede ser que te recuerde, inconscientemente, a algún hecho desagradable ocurrido durante la infancia. Este fenómeno psicológico se denomina “compulsión a la repetición”. Al convertirte en una mujer adulta, es más que probable que trates de recrear los mismos escenarios que viviste durante tu infancia para obtener solo los mismos resultados tristes y desagradables.

Con el fin de deshacerte de esa compulsión por la repetición del mismo tipo de pareja, es necesario que encuentres qué es lo que tus otras parejas anteriores tienen en común. Al identificar el tipo de hombre que eliges normalmente, podrás dar media vuelta y salir huyendo.

 

EVITA SENTIR CULPA

 

Cuando tienes relaciones tóxicas o con malos hombres, muchas veces puede ser que pienses que tú tienes la culpa de fallar una y otra vez. Pero a pesar de todo, no puedes romper el patrón destructivo. Es necesario que comprendas el motivo por el cual tus relaciones llegan a su fin y por qué, a pesar de todo, eliges siempre el mismo tipo de pareja.

 

ACEPTA AYUDA EXTERNA

 

Muchas veces, es posible que no seas capaz de ver el motivo por el cual eliges siempre el mismo tipo de parejas que terminan haciéndote daño. Es factible entonces que necesites de la ayuda externa para dilucidar el porqué de tu atracción por este tipo de hombres. Busca a alguien imparcial que sepa decirte la verdad y no te oculte absolutamente nada. Para ello puedes optar por una amiga, algún familiar e incluso un psicólogo que seguramente podrá desentrañar el motivo de tus malas elecciones masculinas.

 

VALÓRATE A TI MISMA

 

Con el tiempo y con la ayuda adecuada, es posible que te des cuenta de cuáles son las cosas que te atraen de los hombres y que resultan muy dañinas para ti. Para lograr la independencia total de esta compulsión de repetición, es necesario que te valores y que eleves tu autoestima en busca de la persona adecuada.

 

Ten presente todo esto para evitar que en una elección futura, cometas los mismos errores y vuelvas a caer en el círculo vicioso de elegir mal a los hombres. Cuéntanos: ¿Qué opinas de este tema? ¿Sueles hacer malas elecciones en el amor? No dejes de escribirnos.

 

Fuente imujer.com

 

¿De qué se arrepienten ellos y ellas en el sexo?

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El sexo es una fuente placer, pero también de pensamientos sobre lo que se hizo, lo que se dejó de hacer y lo que pudo haberse hecho. Un estudio estadounidense revela los mayores arrepentimientos que soportan hombres y mujeres en este apartado.

 

Acostarse con un príncipe y levantarse al día siguiente con un sapo. No haber disfrutado todo lo que hubiésemos querido de nuestra libertad y plenitud sexual, o haber dejado pasar oportunidades de yacer con ese hombre o mujer que te mueve el piso por el qué dirán. Los remordimientos en relación a lo que se hizo (y no) en materia de sexo son más usuales de lo que parece.

 

A esta conclusión ha llegado un estudio, publicado en la prestigiosa revista Archives of Sexual Behavior, realizado por investigadores de la Universidad de Austin, en Texas, Estados Unidos sobre una muestra de 24.825 personas que incluía hombres y mujeres de diferentes orientaciones sexuales (heterosexuales, gais, lesbianas y bisexuales).

 

Según los resultados vertidos, la triada de remordimientos que, en promedio, quitan más el sueño a las mujeres son haber perdido la virginidad con la persona equivocada (24%), engañar a la pareja actual o a una pasada con otra persona (23%) e ir demasiado rápido a la hora de mantener un encuentro sexual (20%).

 

En cuanto a los hombres, sus remordimientos apuntan en otra dirección. La mayoría reconoce que la mayor fuente de arrepentimiento en lo que al sexo se refiere es haber sido demasiado vergonzoso con las mujeres (27%). Por detrás, no haber tenido más aventuras sexuales en su juventud y no haber disfrutado más de la soltería, con un 23 y 19%, respectivamente.

 

Comparando géneros, ellas adelantan a los hombres a la hora de arrepentirse por haber mantenido relaciones sexuales con personas poco atractivas (un 17% frente al 10%, respectivamente) y por tener sexo casual de una noche -aunque el estudio no especifica este porcentaje-. Lee el artículo Sexo sin ataduras: Amigos ‘especiales’.

 

Estas cifras tienen su explicación, según el profesor Marti Haselton, presente en la Universidad de Texas durante el desarrollo de la investigación de sus colegas, en el aspecto evolutivo de hombres y mujeres. Mientras que para el hombre “cualquier oportunidad perdida de tener sexo con una pareja supone una oportunidad perdida de perpetuar la especie”, para las mujeres “la reproducción requiere una mayor inversión a todos los niveles (nueve meses de embarazo y dos años más de amamantar al pequeño). De ahí que sean más selectivas a la hora de elegir los genes más fuertes que se transmitirán a su descendencia”, aseguró.

 

Es decir, mientras ellos necesitan distribuir sus genes cuanto más mejor, ellas tienen más peros a la hora de caer en tentaciones por el riesgo a quedar embarazadas y no haber elegido con mayor atino un sujeto con buena genética.

 

 

Fuente: Fucsia

Palmadas para encender la pasión

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si aún no has dado tu primera palmadita sexy en un momento de intensa pasión sexual, tal vez obtengas unas buenas ideas después de leer estas enseñanzas del Ananga Ranga, antiguo texto de erotismo de la antigua India.

 

Con este tipo de caricia inesperada – y un poquito mas ruda, sin llegar a producir daño, claro está – se busca producir placer y reactivar energías sexuales estancadas o inhibidas.

 

Un poquto de dolor, provocado con habilidad y amor, puede ayudar a profundizar en el éxtasis sexual. Cuando este tipo de caricia es bien recibida – asegúrate de esto primero – puede llevar a los amantes a estados de mayor apertura y placer. Ayuda a dejar atrás pensamientos y emociones de reserva, ansiedad, o timidez, para entregarse más plenamente al momento del encuentro sexual.

 

En sánscrito, la palabra “karatadana” se usa para describir los suaves golpes y palmaditas que se dan con la mano al momento del coito. Hay varias maneras de “batallar” en la intimidad con la pareja según el Ananga Ranga:

 

Palmadas de una mujer hacia un hombre

 

Una mujer puede “golpear” a un hombre en la intimidad sexual de cuatro maneras::

 

Santanika. Con los puños cerrados puedes dar golpecitos en el pecho de tu amante para aumentar el placer de ambos.

 

Pataka. Igual al movimiento anterior, pero ahora con las palmas abiertas. Deja que fluya cualquier palabra y expresión verbal que refleje tu pasión en este momento

Bindumala. Son golpecitos con los pulgares sobre el cuerpo de él, como si quisieras maximizar el placer por todas partes.

 

Kundala. Este golpe suave y erótico se da con el pulgar y el índice, pero no con el resto de la mano. Es más excitante en el momento de mayor intensidad sexual.

 

Palmadas de un hombre hacia una mujer

 

Son cuatro las formas principales de golpear suave y eróticamente a una mujer:

 

Prasritahasta. Consiste en dar una leve palmada con la mano abierta en áreas carnosas y tentadoras como la zona debajo de las costillas, el monte de Venus, todos los alrededores de la vulva y las nalgas.

 

Uttanyahasta. Son palmadas muy sensuales que se realizan con la parte dorsal de la mano sobre el pecho de la mujer. Hazlas muy suavemente, acariciando todos los contornos de sus senos.

Mushti. Son golpes suaves hechos con la mano cerrada, como si se repiqueteara. Pueden hacerse sobre la espalda, las caderas y las nalgas, especialmente si notas que tu pareja necesita un empujón extra para liberar por completo su deseo en momentos de gran pasión.

 

Sampatahasta. Con la palma ligeramente ahuecada, puedes dar algunas palmaditas en la cabeza de tu compañera, como para que ella olvide cualquier pensamiento que la distraiga del placer a tu lado.

 

Estos toques son más efectivos durante el coito, cuando el nivel de excitación se encuentra más bien alto. No funcionan como juego sexual previo. Utilízalos cuando sientas que tu pareja se estanca o bloquea, y aplícalos sobre aquellas partes del cuerpo que estén inexpresivas, tensas y que necesiten despertar un poco. Una buena nalgadita podría ser lo que tu amante necesita para encenderse y entregarse por completo.

 

Fuente: about.com

De sedentario a atleta en 7 pasos

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El 60% de la población mundial es sedentaria y muchas enfermedades que cobran vidas cada año podrían prevenirse con buenos hábitos, como correr. Una entrenadora experta nos dicen qué se necesita para despedirse de una rutina aburrida y estresante.

 

Solo nos piden 30 minutos al día. Menos de lo que gastamos frente al computador o al televisor. Cuatro veces menos de lo que dura una película, lo mismo que dura el capítulo de nuestra serie de comedia favorita, el doble de tiempo que gastas desayunando o bañándote.

 

30 minutos es lo que los expertos en salud dicen que debemos dedicar al día para realizar una actividad física. Pero achacamos a la falta de tiempo, la ausencia de disciplina para realizar cualquier actividad tan sencilla como caminar a buen ritmo.

 

 

 

Fuente: Fucsia

 

 

 

 

Y así, el 60 por ciento de la población mundial no se mueve lo necesario, según cifras de la Organización Mundial de la Salud, OMS. Entre las principales causas en las ciudades con mayor población están la mala calidad de aire, la densidad de tráfico, la superpoblación, la ausencia de aceras, parques e instalaciones deportivas y recreativas. Y la población en riesgo somos todos: jóvenes, mujeres, niños y adultos mayores.

 

Esta ausencia de actividad es uno de los factores de enfermedades como cáncer de mama, colon, casos de diabetes, entre otros como…

 

 

1. El riesgo de hipertensión

2. Enfermedades cardiacas

3. Accidentes cerebrovasculares

4. Diabetes

5. Depresión

6. Caídas

7. Falta de energía

8. Obesidad

9. Problemas en los huesos

 

Sin embargo, si haces parte de esa población completamente sedentaria, empezar a hacer actividad física va más allá de ponerse un par de tenis y empezar a correr, pues hacerlo sin guía también es motivo para tener problemas de salud.

 

La atleta y entrenadora del equipo Run with Us, Chela Guzmán, aconseja los siguientes puntos que debes tener en cuenta, para dejar de ser sedentario y sumarte a la tendencia de crear una rutina de actividad física en tu vida:

 

1. Realizarte un chequeo médico.

2. De acuerdo con los resultados de esa valoración, asesorarte de un entrenador que guiará tu actividad en tiempo e intensidad, según tus requerimientos y condiciones.

3. Ese entrenador debe guiarte sobre 3 aspectos fundamentales: cómo calentar, cómo realizar el ejercicio y cómo estirar.

4. Además, se deben aprender principios básicos del ejercicio, como la continuidad. No es salir a correr porque sí.

5. La clave no solo está en salir a correr, sino en fortalecer los músculos y huesos para tener menos impacto y menos riesgo de lesiones.

6. Correr sin asesoría puede generar al principio un aumento de la energía, quizás disminución de peso, pero en el futuro se puede reflejar en lesiones osteomusculares.

7. Correr no significa salir todos los días a trotar. Hay que alternarlo con ejercicos de fortalecimiento, pero también con descansos que el cuerpo necesita. Crear una rutina de correr un día, fortalecer otro, descansar otro, y volver a comenzar, puede ayudar a mantener el equilibrio.

 

16 problemas sobre el orgasmo que solo las mujeres pueden entender

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

1. Cuando dices «No pares» y él deja de hacer lo que estaba haciendo

Dije: «No pares», que significa que ni vayas más rápido ni más fuerte, literalmente que sigas haciéndolo así.

 

2. Cuando tienes que cambiar de postura para que la suya esté en el ángulo correcto

«Solo estoy moviéndome para estar más cómoda, para encontrar la postura que más placentera».

 

3. Cuando no llegas «¡Estaba tan cerca, taaaaan cerca!

Y no, no sé qué pasó».

 

4. Cuando llegas al orgasmo pero te quedas sin frío ni calor

Sobre todo, cuando en otras ocasiones la sensación ha sido como tocar el cielo con las manos.

 

5. Cuando accidentalmente te imaginas a alguien que odias

Y por una extraña razón llegarás al orgasmo más rápidamente. No se lo cuentes a tu amante, no le gustará nada.

 

6. Cuando te imaginas a uno de sus amigos

¡Está mal, muy mal! Y lo mejor es que ni te gusta su amigo. Bueno, quizá un poco cuando se ríe. Te encanta su risa. Perfecto pero, ¡céntrate! Después de llegar al orgasmo tendrás tiempo de lidiar con esos pensamientos.

 

7. Cuando dices: «Está bien, no te preocupes» porque el chico, al menos, se lo ha currado

«La verdad es que estuvo bien por un momento y te lo curraste. Igual soy yo». No te engañes, el chico no es bueno en estos menesteres…

 

8. Cuando él piensa que lo está haciendo superbien y resulta que está en un lugar equivocado

Esa parte de mi muslo no necesita tu atención, gracias.

 

9. Cuando habéis terminado, él quiere acurrucarse y tú dormirte

La creencia popular dice que solo a los hombres les apetece echarse una siestecita después de practicar sexo. ¡Mentira!

 

10. Cuando te da un calambre en la pierna pero no quieres moverte por miedo a estropearlo

Olvídate de la pierna. ¿A quién le importa?

 

11. Cuando sus «palabras sucias» tienen el efecto contrario

«Igual tendríamos que haber hablado de esto antes pero llamarme «guarrilla» me ha dejado fuera de juego».

 

12. Cuando está supermotivado con una postura y tú no

¿A quién le gusta esta postura? ¿Su nombre era Samara? ¿Tenía una extraña mochila y vestía chalecos de flecos? ¿Tus amigos y tú habláis de ella? A mí esto me parece rarísimo…

 

13. Cuando va demasiado rápido, intentas frenarlo pero no funciona

Y tienes que decirle suavemente que igual él no necesita un ritmo para llegar al orgasmo pero tú sí.

 

14. Cuando solos quieres parar e ir a masturbarte

OK, es un sentimiento triste pero maravilloso.

 

15. Cuando piensa que como él ha llegado, el sexo se ha terminado

Buen intento, tío listo.

 

16. Cuando (a veces, no siempre) te cansas y finges un orgasmo

Los hombres creen que las mujeres fingimos un orgasmo para decepcionarlos. ¡Error! Nosotras lo fingimos para que dejen de hacer ese movimiento que no funciona aunque, que te quede claro, NO debes fingir más. Lo que, de ahora en adelante, deberías hacer es pedir claramente lo que te gusta. Y si él no quiere hacerlo, ¡cambia de amante! Te mereces un buen orgasmo. ¿O no?

 

 

Fuente: Cosmohispano

Hipopresiva: la gym de la panza chata

Posted on: octubre 12th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En varios gimnasios, el cronograma de clases sumó un nuevo ítem: el método Caufriez o hipopresivo. ¿Qué es eso con nombre tan extraño? Se trata de un conjunto de ejercicios posturales que buscan mejorar la salud, la estética y el rendimiento deportivo. Todo, con el foco puesto en la panza.

 

Sus funciones son varias. En primer lugar, pretende reducir el perímetro de la cintura, y proporcionar una faja abdominal más resistente. Tonifica el suelo pelviano y lo prepara para aguantar los excesos de presión de la vida cotidiana.

 

Entre sus objetivos encontramos uno más curioso: tratar algunas disfunciones sexuales. Es que, según los promotores de la técnica, el aumento del riego sanguíneo y de sensaciones en la zona genital potencian el deseo y el control en todo lo referido con el sexo.

¿Cómo se realiza?

 

Las posturas se caracterizan por tensionar músculos que ayudan a trabajar el suelo pélvico. Al mismo tiempo, se presta atención a la respiración, abriendo y elevando las costillas.

 

En principio, solo se necesitan unas colchonetas para estar más cómodos. Lo ideal es hacer tres sesiones semanales, durante dos ó tres meses, hasta que se logre reprogramar la faja abdominal. Una vez asimilado el método, hay sesiones de mantenimiento que se pueden hacer sin asistencia.

 

En los casos de alto rendimiento y en terapias concretas se busca potenciar los resultados. Para eso usan diferentes ondas de luz, sonidos y variaciones en el contenido de oxígeno de la sala.

 

Se recomienda que lo enseñen solo fisioterapeutas y profesionales de la salud.

 

¿Quiénes lo pueden practicar?

 

* Cualquier persona que quiera reducir su perímetro de la cintura, evitar o solucionar problemas de columna y posturales.

 

* Mujeres que deseen frenar la incontinencia urinaria.

 

* Mujeres que sufren dolores menstuales agudos.

 

* Mujeres que hayan sido madres recientemente y quieran fortalecer su piso pelviano.

 

* Hombres que buscan evitar problemas de hernias abdominales, umbilicales, e inguinales.

 

Un método, tres versiones

 

* Preventiva y estética: busca reducir el perímetro de la cintura, proteger la columna y mejorar la postura. Pretende evitar hernias abdominales, inguinales, umbilicales y discales.

 

* Terapéutica: se usa en casos de incontinencia, prolapsos, determinadas disfunciones sexuales y algunas patologías de columna. Además, durante la recuperación en el posparto.

 

* Alto rendimiento deportivo: es aplicado por entrenadores para lograr mejoras en las performances deportivas.

 

 

Fuente: Entremujeres

« Anterior | Siguiente »