Archive for octubre 5th, 2014

« Anterior | Siguiente »

David Smolansky: “Primera causa del delito en El Hatillo son sus calles y avenidas oscuras”

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

El alcalde de El Hatillo asegura que tras “heredar” el municipio con el más alto índice de secuestros per cápita de Venezuela, y uno de los más altos de América Latina, en diez meses de gestión ese delito ha disminuido en 53 %

 

“Estamos inventando mucho, aquí en la Alcaldía hay muchos jóvenes y a los jóvenes les gusta ser creativos y comunicarse por las vías digitales y hasta ahora nos ha funcionado tremendamente”.

 

Así justifica David Smolansky que en su gestión como máxima autoridad del municipio El Hatillo, la herramienta tecnológica sea uno de sus aliados fundamentales para darle respuestas a las demandas de los cien mil vecinos por los cuales le toca velar.

 

“Nosotros tenemos ejes transversales en nuestro gestión: participación ciudadana, transparencia y modernidad. Nosotros queremos que El Hatillo se destaque con el uso de las nuevas tecnologías”, refiere Smolansky, al relatar que ya se han hecho cinco encuentros digitales entre las autoridades en los vecinos, tratando temas que van desde desechos sólidos, pasando por el tema de salud e incluso seguridad ciudadana. 
Ahora, el tomar utilizar el mundo 2.0 como uno de los ejes principales de su trabajo, no obedece a la visión juvenil de un alcalde que aún no cumple los 30 años, sino que está fundamentado en estudios de opinión, que según el mismo refiere, demuestran la eficacia que tiene para su desempeño el empleo de la tecnología:

 

“86 % de los hatillanos tiene acceso a Internet, sea por una computadora personal o por el teléfono, siendo la más alta penetración per cápita de Venezuela. Voy más allá: 25 % de los vecinos se enteran de lo que hacemos por Twitter; 5 % vía Facebook o Instagram, es decir 30 % de los vecinos se entera de nuestra gestión por redes sociales”.

 

Smolansky agrega que también a través del sistema de correo electrónico masivo de la Alcaldía de El Hatillo, otro 25 % de los vecinos se entera de su gestión, “por lo que 55 % de los vecinos conoce de nuestro trabajo vía digital. Y no estoy incluyendo los portales de noticias en Internet, que suman otro 13 %. En total, 68 % de los hatillanos se entera de lo que hacemos por una computadora, una tablet o un teléfono”. Caso de los secuestros

 

-Una de las “herencias” dejadas por la gestión de Myriam Do Nascimento fue la situación de la Policía Municipal de El Hatillo: un cementerio de patrullas y un cuerpo policial con déficit de recurso humano, elementos que también inciden en los índices de criminalidad… en los nueve meses de gestión que lleva David Smolansky, ¿cómo se ha lidiado con este tema?

 

-Ahora El Hatillo es el ejemplo de un municipio en el cual se vive de manera resguardada en la capital más violenta del mundo, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Y para ser exitosos en materia de seguridad ciudadana, lo primero es que las autoridades debemos asumir este tema sin ningún tipo de complejos. En segundo lugar, cuando uno hace eso comienzan a ejecutarse políticas… ¿y qué hemos hecho nosotros en estos meses? Creamos la División de Seguridad Ciudadana; tenemos nuevos director y sudirector de la policía y dentro de la reinstitucionalización de ese cuerpo de seguridad, 12 funcionarios han salido por actos de corrupción, malas prácticas o faltas al servicio; creamos un Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana que lo integran expertos en la materia y además es abierto a los vecinos con quienes nos reunimos al menos una vez al mes para discutir políticas de seguridad.

 

Todo eso forma parte de nuestro plan de seguridad que se llama “El Hatillo territorio blindado”. Además, todos los miércoles tenemos la reunión de seguridad ciudadana para darle lectura al mapa de delito del municipio. Y nuestra visión sobre la inseguridad es integral. Hay que entender que la seguridad no es solo patrullas, policías y municiones, sino también tener un buen equipo de Protección Civil para todo lo que tiene que ver con gestión de riesgo, también tiene que ver con calles asfaltadas, señalizadas, demarcadas, desmalezadas e iluminadas.

 

Entre las políticas que asegura haber implementado está la participación ciudadana, “porque no hay caso de seguridad exitoso en el que no estén los vecinos, las ciudades colombianas de Medellín y Bogotá lo demuestran (…) Hemos realizado 45 asambleas de seguridad ciudadana en las que han participado desde 300 vecinos y en otras cuatro o cinco nada más. ¿Pero qué buscamos con esas asambleas?: Incorporar a los vecinos en las políticas de seguridad ciudadana, que ellos se enteren de lo que estamos haciendo y sobre todo orientarlos en materia de prevención, para que ellos mismos, teniendo unos conocimientos mínimos, puedan colaborar en reportar cualquier delito o situación sospechosa”.

 

De acuerdo a las cifras que maneja Smolansky, “en enero, según el Gobierno Nacional, inició el plan de Patrullaje Inteligente y El Hatillo fue incorporado a este plan precisamente por ser un municipio, para esa fecha, con más secuestros per cápita de Venezuela y uno de los más altos de América Latina. Hoy en día, lo más importante es que ya hemos disminuido el delito del secuestro en casi 53 %. Eso es muy difícil que la gente nos lo crea, porque Caracas es la capital más violenta del mundo, pero estas reuniones de seguridad que tenemos todos los miércoles me han permitido por casi 40 semanas ir construyendo las estadísticas.

Asimismo, el alcalde dice que en varias reuniones “que hemos tenido con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz se ha reconocido que el municipio de menos delitos del área metropolitana de Caracas es El Hatillo, y esperamos que podamos seguir así, considerando que los meses que nos quedan son, históricamente, los más violentos del año”.

 

-¿Qué falta por hacer en materia de seguridad?

 

-Falta mucho: necesitamos mayor consistencia del Patrullaje Inteligente que le corresponde al Gobierno Nacional, específicamente a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El Hatillo está dividido en seis cuadrantes, cuatro le corresponden a Polihatillo y dos a la GNB. En segundo lugar, es fundamental mejorar el alumbrado público, porque más del 60 % de los postes de luz de El Hatillo están dañados. Tres veces le hemos enviado informes a Corpoelec. La primera causa del delito en El Hatillo son sus calles y avenidas oscuras.

 

Si hemos logrado disminuir el delito, específicamente el secuestro, teniendo calles así, qué sería si tuviésemos las calles iluminadas. En tercer lugar, y no menos importante, es la presencia de la GNB en la zona rural de El Hatillo, que es la más grande del municipio pero es la menos poblada, su frontera es con el municipio Paz Castillo, que da entrada a los Valles del Tuy que es una de las zonas más peligrosas y además de se ha convertido en una zona de liberación, ya sea porque secuestran a alguien y el rescate se realiza allí, o peor aún, asesinan a alguien en una zona de Caracas o en otra parte del país, y su cadáver lo arrojan allí.

 

Todos contra todos

 

-Hablando del tema político, pareciera que en El Hatillo la diatriba no cesa, incluso después de haberse dado su elección… usted mismo informó sobre un hecho inédito: una protesta de miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), junto a militantes de Primero Justicia (PJ), y Acción Democrática (AD) en contra suya… ¿cómo tener una gestión exitosa si se supone que los partidos aliados no reman todos en la misma dirección?

-Mi discurso, desde el primer minuto cuando gané que lo di en la Plaza Bolívar de El Hatillo tras conocerse los resultados, fue “borrón y cuenta nueva, vamos a pasar la página y trabajar todos en unidad por mejorar el municipio El Hatillo”, porque donde sí hubo unidad era cuando todos éramos candidatos y estábamos de acuerdo en que El Hatillo estaba en el abandono, reinaban la desidia y los secuestros, que la vialidad estaba deteriorada y justamente, todas esas ideas y propuestas queríamos articularlas para beneficio de nuestra comunidad, esa ha sido nuestra propuesta siempre. De hecho, la única denuncia pública que hecho sobre estos temas la hice esta semana cuando ocurrió esa protesta que refieres en el ambulatorio.

 

Otra “herencia”: calles y avenidas destruidas

 

“Conseguimos el 90 % de la vialidad de El Hatillo deteriorada: cuando hablo de deteriorada es que son huecos, troneras, grietas, falta de señalización, etc., gracias Dios que como candidato dije que asfaltar el municipio iba a tomar de 18 a 24 meses y apenas llevamos tres meses que iniciamos el plan Calidad de vías, al cual se destinaron 20 millones de bolívares, la cantidad más importante de lo que hemos invertido en el año”

 

-¿De ese 90% de “herencia” de vialidad destrozada, cuánto se ha recuperado?

 

-Entre 20 % y 30%

 

 

Mesa de la Unidad desunida

 

-¿Con esos bandos desunidos en la Mesa de la Unidad, qué mensaje de cambio, de alternativa, le están dando al país que está decepcionado del chavismo o que no comulga con este Gobierno?

 

-No estamos dando ningún mensaje positivo…

 

-Y precisamente, Voluntad Popular y María Corina Machado, son vistos como los “rompegrupo”…

 

-Aquí en Venezuela tenemos que dejar de lado las diferencias, las “peleas pellejeras” como las llamo yo, en aras de la grandeza y sensatez política para estar a la altura de las exigencias y demandas de millones de venezolanos (…) Nunca el Gobierno había estado tan mal, todos los estudios serios de opinión dicen que hay niveles superiores al 60 % de descontento, además por primera vez una amplia mayoría responsabiliza a Nicolás Maduro de lo que está ocurriendo, más del 80 % considera que hay una crisis económica, más del 50 % considera que debe haber un cambio… entonces, en ese sentido, lo que planteamos es que se dé ese cambio en un tiempo breve, constitucional y pacífico por lo que planteamos el camino de la Constituyente…

 

-¿Pero con el mismo Consejo Nacional Electoral (CNE) que usted dice se robó las elecciones presidenciales del año pasado?

 

-Y ese CNE es el mismo que podemos enfrentar en unas elecciones parlamentarias del año próximo, por lo que también estamos peleando por unas condiciones electorales justas (…) Evidentemente, hay convencionalismos: elecciones parlamentarias 2015, elecciones regionales 2016, elecciones municipales 2017, elecciones presidenciales 2018 y eso es lo que nos ha pasado en Venezuela, que las elecciones se han convertido en una especie de cocaína, de adicción desde que Chávez fue electo. Pero lo que le dije a Nicolás Maduro en diciembre, cuando apenas tenía diez días de electo como alcalde, que es bien banal pensar que la democracia son solo elecciones: la democracia es respeto a la minorías, es separación de los poderes públicos, es respeto a los derechos civiles, es libertad de expresión (…) lamentablemente, tenemos un Poder Judicial arrodillado a los intereses del Presidente de la República.

 

-¿Cuáles son sus expectativas con respecto a Jesús Chúo Torrealba en la secretaría ejecutiva de la MUD?

 

-Me parece que es un hombre que puede trabajar para conciliarnos. Creo que es alguien distinto a lo que se hubiese esperaba. Me parece que quien se designe como su adjunto debe tener una amplia experiencia política, eso me parece fundamental, y creo que lo más importante que debe tener Chúo, y hasta ahora ha sido así por sus primeras declaraciones políticas, es imparcialidad: cuando usted asume ser secretario ejecutivo de la MUD no se puede teñir ni de naranja, ni de blanco, ni de verde, ni de amarillo, ni de azul, tiene que ser un arcoíris y ver cómo concilia a todos

 

En Twitter

 

El alcalde David Smolansky recomienda a los vecinos de El Hatillo, que al momento de formular sus demandas a través de la red social Twitter, lo hagan a través de las cuentas respectivas de la institución a la que le compete la denuncia.

 

Algunas de las cuentas de las cuales disponen los vecinos de El Hatillo para hacer sus denuncias son:

@HatilloAtiende

@PoliciaHatillo

@PCElHatillo

@@AlcaldElHatillo

@HatilloTurismo

@HatilloCultura

@HatilloSalud

 

 Fuente: La Voz

Richard Sanz

Twitter: @rsanz777

Descubren el origen del sida

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una equipo internacional de científicos liderados por investigadores de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Lovaina (Bélgica), además de la participación del catedrático y genetista de la Universidad de Vigo (España) David Posada, ha reconstruido la historia genética del VIH, su origen en el mundo, y han concluido que el grupo M del virus, el detonante de la pandemia que ha infectado ya a más de 70 millones de personas, se originó alrededor de 1920 en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo.

 

El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista Science, determina que la infección pasó de monos (Virus de Inmunodeficiencia Simio) a humanos (VIH), pero fue el comportamiento del hombre el responsable de su expansión y no ninguna variación genética del virus.

 

“Se trata de circunstancias externas al virus, que se deben a factores demográficos y sociales más que genéticos del patógeno. Se especulaba con la posibilidad de que proviniera de algún punto al sur de Camerún, pero lo que hemos hecho es poner lugar y tiempo a ese inicio”, afirma David Posada, coautor del estudio.

 

El hecho de concretar el inicio de la pandemia en Kinshasa se debe a que esta ciudad es la que mayor diversidad genética de virus presenta actualmente. A pesar de que los primeros pacientes conocidos con VIH eran estadounidenses, los investigadores han determinado que el virus llevaba muchos años ya instalado en África. El momento de expansión más mortífera del virus se produjo, según relata el estudio, a partir de la década de 1960 coincidiendo con el uso de jeringuillas no esterilizadas utilizadas para prevenir el número ascendente de enfermedades de transmisión sexual.

 

 

 

Fuente: Muy Interesante

¿Volverá el diálogo? Lo que dice el Gobierno y la Oposición al respecto

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Varios líderes oficialistas y de oposición consideran viable y “oportuno” el reinicio de las conversaciones entre el Gobierno nacional y representantes de los partidos adversos a la actual administración.

 

Luego de asumir la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper mostró su intención de reactivar las conversaciones. Incluso, indicó que exploraría la situación “para ver la voluntad del Gobierno y de la oposición para retomar el diálogo político”.

 

Tras estas declaraciones, se asomó una nueva posibilidad de reactivar el diálogo “congelado” desde el 13 de mayo porque la oposición consideraba que sus planteamientos no habían sido atendidos.

 

Apoyo. “Nosotros creemos que este es un momento oportuno para retomar el diálogo. Se verificó que Simonovis va a poder hacer el tratamiento en su casa; obviamente que si esa fue la razón para pararnos de la mesa, ese sería el elemento para sentarnos de nuevo”, sentenció el presidente de Copei, Roberto Enríquez, en conversación con el diario Últimas Noticias.

 

Enríquez señaló que el diálogo no se puede retomar en los mismos términos que la vez anterior, considera que debe haber un mediador aceptado por ambas partes.

 

El diputado de Primero Justicia Juan Carlos Caldera, manifestó que la oposición siempre ha creído en el diálogo. Indicó a ÚN que la medida otorgada a Simonovis se puede interpretar como un avance para activar las conversaciones.

 

Caldera destacó que el actual secretario de la Unasur podría dar un aporte importante en la reactivación del diálogo.

 

Sin voluntad. Por su parte, Rafael Uzcátegui, secretario general del partido Patria Para Todos (PPT), expresó que la oposición tiene que demostrar voluntad para retomar las conversaciones. Criticó que la MUD tenga condiciones para dialogar. “Si hay una voluntad por dialogar lo haces sin agenda y sin condiciones previas”, afirmó a este diario.

 

En este sentido, el diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, Saúl Ortega, manifestó que “hay grandes expectativas” de que se reanude esta instancia de conversaciones.

 

Sin embargo, el también vicepresidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento dijo que “habría que revisar si aquellos que le dieron una patada a la mesa están dispuestos a regresar”.

 

Recuento. Como una salida a la crisis política, iniciada con las protestas estudiantiles, comenzó el proceso de diálogo el 10 de abril pasado cuando se realizó la primera reunión con el apoyo de la Unasur y el Nuncio Apostólico. Un mes después, luego de tres reuniones sin acuerdos, la oposición lo dio por “congelado”, denunciando nuevas detenciones a estudiantes y exigiendo la liberación de los “presos políticos” como Simonovis y Leopoldo López.

 

Fuente: ÚN

5 bebidas que debes tomar en las mañanas para perder peso

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El desayuno es el alimento más importante del día, te ayuda a cumplir funciones metabólicas, ganar energía y obtener los nutrientes necesarios para mantenerte activa, afirma European Food Information Council (EUFIC).

 

Para iniciar tu día con vitalidad, puedes incluir bebidas naturales, que además de ser fuente de vitaminas, minerales y desintoxicantes, te van a ayudar a quemar grasa.

 

Inicia tú día saludablemente

 

1. Té Chai. Esta bebida es recomendada para adelgazar, ya que contiene pimienta negra que te permite metabolizar las grasas y previene su acumulación. Lo puedes mezclar con agua.

 

Posee propiedades antioxidantes y mejoran la digestión por contener ingredientes como té negro, jengibre, clavo y pimienta. Un estudio de los Archives of Internal Medicine asegura que beber dos tazas diarias de té chaí reduce 35% el riesgo de padecer diabetes tipo 2.

 

Beber dos tazas diarias de té chaí reduce 35% el riesgo de padecer diabetes tipo 2

 

2. Té verde. Una investigación de la Universidad Pontificia Católica de Rio Grande do Sul afirma que beber té verde ayuda a perder peso porque contiene EGCG, un compuesto limita la absorción de grasa en el cuerpo.

 

Es una fuente de antioxidantes naturales, al mismo tiempo te ayuda a acelerar el metabolismo lo cual te permite bajar de peso más rápido.

 

3. Leche de arroz. Es una excelente opción que puedes tener en las mañanas, sobre todo si eres intolerante a la lactosa. Esta bebida está recomendada para adelgazar porque es de origen vegetal, regula el equilibrio intestinal, es baja en sodio y no contiene grasa.

 

La leche de arroz es efectiva para tratar problemas de obesidad, reduce los niveles de colesterol y previene enfermedades cardiovasculares.

 

4. Café. Es una bebida baja en calorías, por lo que ayuda a la pérdida de peso, de acuerdo con la Universidad de Georgia. Además, por su efecto termogénico, permite eliminar la grasa acumulada en la cintura.

 

Por la cafeína contenida, al tomar una taza de café estimulas el sistema nervioso central, estimulas el trabajo metabólico de tu cuerpo y aumentas la oxidación de ácidos grasos.

 

5. Jugo de nopal con piña. El nopal es una fuente de fibra, es depurativo y diurético. Es ideal para adelgazar porque te ayuda a eliminar grasas y toxinas. También disminuye la glucosa en la sangre, baja el colesterol y triglicéridos.

 

La piña contiene bromelina, una enzima que descompone las proteínas para favorecer la digestión, de acuerdo con el The Huffington Post.

 

En un estudio, investigadores de Nueva Zelanda y Estados Unidos confirman que los alimentos y bebidas bajas calorías ayudan a controlar el aporte calórico del cuerpo para mantener el peso ideal.

 

Por todos los beneficios que las bebidas naturales te aportan, es recomendable incluirlas en tu desayuno diario, sólo cuida la cantidad de azúcar con la que las endulces. Para perder peso es importante hacer ejercicio de manera regular y tener una dieta balanceada.

 

 

 

Fuente: bienestar180

Londres ofrece WiFi gratis a cambio de tu primogénito

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Londres tiene sus peculiaridades. Además de estar llena de británicos, también ha sido objeto de un interesante experimento social que tenia como gancho obtener WiFi gratis en determinados puntos de la ciudad. La acción llevada a cabo por la empresa de seguridad F Secure y respaldado por la Cyber Security Research Institute de la agencia Europol ha logrado que seis londinenses acepten entregar a su primer hijo a cambio de un miserable acceso gratuito a Internet.

 

Evidentemente F Secure no va a obligar a los despreocupados padres a ejecutar el intercambio, no porque legalmente no pueda, sino porque realmente nunca ha sido su intención. Desde la empresa aseguran que “Nuestro asesor legal señala que, aunque los términos y condiciones son vinculantes en términos legales, contradice la política pública vender niños a cambio de servicios gratuitos, por lo que la cláusula no sería válida ante un tribunal”

 

La acción , a medio camino entre la broma y la alarma, fue llevada a acabo en una cafetería de la zona de Canary Wharf el pasado junio y pretendía demostrar que la gente no pone la atención necesaria a al hora de leer las condiciones de acceso a las redes WiFi gratuitas (y en general de ningún otro TOS). Y no es para menos, esa parrafada en letra pequeña suele incluir demasiados tecnicismos como para que cualquier persona pueda entenderlo. Claro que en este caso concreto siempre puede quedar la duda de que efectivamente leyesen el documento completo y aún así aceptaran.

 

Dia-de-los-santos-inocentes

 

Los términos de prestación de servicio incluían una cláusula ‘Herodes’ por la que accedían a dar a su primer hijo a cambio de la conexión WiFi. Concretamente el texto incluía el siguiente párrafo “el firmante accede a entregar a su primer hijo para toda la eternidad”. Además no hay que olvidar que este tipo de redes públicas de WiFi gratis pueden ser una trampa donde se puede hackear la información transmitida y poner en riesgo la seguridad de nuestro dispositivo y la información que contiene.

 

 

Fuente: 20minutos.es

Ortega Díaz: En Venezuela prevalecen los DDHH (Video)

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz señaló que pese a campaña contra el sistema de justicia en el país se respetan los derechos humanos

 

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que pese a que existe una campaña contra el sistema de justicia en Venezuela «nunca antes se habían respetado los derechos humanos como hasta ahora».

 

Ortega Díaz sostuvo que hay sectores que se han encargado de descalificar el sistema de justicia y el estado Venezolano «buscan resquebrajar al estado, crear desestabilización y declararlo fallido» puntualizó.

 

Explicó que las personas detrás de esta campaña, tratan de llamar la atención de organizaciones internacionales de derechos humanos para que tengan bajo observación a Venezuela.

 

Reconoció que existen algunas debilidades dentro del organismo «pero se ha venido trabajando para convertir esas debilidades en fortalezas». Sostuvo que es necesario seguir trabajando para atacar de manera efectiva el retardo procesal ya que a su juicio es prioridad.

 

 Muerte de Robert Serra

 

Respecto a la muerte del diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra, y de su compañera María Herrera, la Fiscal General aseguró que no habrá impunidad y que se han recolectado algunos elementos importantes y determinantes para esclarecer este hecho.

 

«Quiero transmitirle al pueblo venezolano que tengan mucha confianza en el Ministerio Público y en todas las instituciones integrantes del sistema penal, porque en este caso va a haber justicia. No habrá impunidad. Así como tampoco habrá impunidad en todos los homicidios y delitos que ocurren en el país», agregó Ortega Díaz.

 

 Fuente: ÚN

 

Los 7 mejores ejercicios para tonificar tus piernas

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿La verdad? No estás conforme con el estado de tus piernas. Por ello, lucir una falda o un short no es para ti una opción. Tu lema es algo así como: “cuanto más tapada, mejor”. Pero, ¡esto no tiene por qué seguir siendo así! Solo tienes que probar estos ejercicios para tonificar tus piernas y prepararte para recibir una mejor versión de ti misma.

 

Ejercicio 1

 

Ponte de pie y lentamente levanta hacia atrás la pierna izquierda –en este proceso, los dedos del pie elevado deben estar bien extendidos–.

En la medida en que elevas la pierna, lleva el tronco hacia adelante hasta formar una línea recta.

Permanece en esta posición durante 5 respiraciones profundas. En todo momento, cuida que el torso, la cintura y cadera izquierda y los dedos del pie del mismo lado estén perfectamente alineados. Mira hacia abajo y mantén la columna lo más recta que puedas. Todo tu peso corporal debe recaer en el centro de la planta de apoyo.

Con suavidad, vuelve a la posición inicial y repite el ejercicio con la pierna derecha.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-1.jpg

 

Ejercicio 2

 

Materiales: una silla.

 

Párate de espaldas a la silla –como si fueras a sentarte– y alinea los pies con el ancho de las caderas.

Haz que los talones sostengan tu peso corporal, contrae los abdominales y comienza a descender las caderas, como si planearas sentarte.

Justo antes de que tus glúteos toquen la silla, regresa muy lentamente a la posición inicial. Realiza 3 sets de entre 10 y 5 repeticiones cada uno.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-2.jpg

 

Ejercicio 3

 

Alinea los pies con el ancho de tus caderas y lleva hacia atrás y en diagonal el pie derecho U2013 como si tu pierna fuera la manecilla de un reloj y quisiera marcar las 7–.

Flexiona ambas rodillas e inclina el torso unos 30° hacia delante y gira 180° de forma tal que el pie izquierdo quede en frente. Desciende nuevamente. Repite este movimiento entre 10 y 15 veces. Esto es 1 set; debes hacer 3 en total.

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-3.jpg

 

Ejercicio 4

 

Alinea los pies con el ancho de las caderas y da un paso con el pie derecho hacia atrás.

Flexiona la rodilla delantera hasta formar un ángulo de 90° –cuida que la rodilla nunca esté más adelante que el tobillo–.

Levanta los brazos hacia arriba, inclina el torso, extiende la rodilla delantera y eleva la pierna trasera.

Permanece en esta posición durante 3 respiraciones y retorna a las posición inicial. Haz 3 repeticiones y cambia de pierna.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-4.jpg

 

Ejercicio 5

 

Alinea los pies con el ancho de los hombros y con el pie izquierdo da un paso hacia atrás y en diagonal.

Paralelamente, extiende el brazo derecho hacia afuera y flexiona el izquierdo, tal como lo muestra la imagen.

Salta 1 metro hacia la izquierda y retorna a la posición inicial. Repite este movimiento con la otra pierna. Esta es 1 repetición; tienes que hacer 3 sets de 20 repeticiones cada uno.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-5.jpg

 

Ejercicio 6

 

Alinea los pies con el ancho de los hombros y suelta los brazos a los lados.

Da un paso hacia atrás y en diagonal con el pie derecho.

Inclina el torso desde la cintura hacia la izquierda, y con la mano intenta tocar el tobillo de la pierna trasera. Retorna a la posición inicial y haz 10 repeticiones. Luego, cambia de pierna.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-6.jpg

 

Ejercicio 7

 

Materiales: una silla.

 

Párate frente a la silla, levanta la pierna derecha y coloca el talón sobre la silla –la pierna de apoyo debe estar siempre levemente flexionada–.

Eleva la pierna derecha nuevamente hasta que sientas que los cuádriceps están trabajando.

Mantén esta posición, flexiona la rodilla de la pierna de apoyo y vuelve a extenderla. Haz 15 repeticiones y luego cambia de pierna. Deberás hacer 3 sets con cada una.

 

Los-7-mejores-ejercicios-para-tonificar-tus-piernas-7.jpg

 

 

Esta es la serie que te dotará de unas piernas más esbeltas. Créeme, ¡no podrás dejar de admirarlas!

 

 

 

Fuente: imujer

Confidenciales de JVR: la elección de Torrealba no fue por consenso, sino por “urgencia” (Video)

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

Durante la sección de “Confidenciales” de su programa José Vicente Hoy, el periodista José Vicente Rangel señaló que la elección como secretario ejecutivo de Chúo Torrealba, no obedeció a un consenso hecho por los partidos políticos, sino a la urgencia de cubrir la vacante de Ramón Guillermo Aveledo.

 

Asimismo, Rangel destacó que Torrealba fue la única persona que se presentó para asumir el cargo político.

 

Por otra parte, Rangel explicó que el condicionamiento que tiene el ala radical de la MUD a la aceptación del diálogo si se da la liberación de Leopoldo López obedece a un mandato en Washington, de acuerdo con las inferencias que hace con el secretario de la OEA, José Miguel Insulza.

 

De la misma manera, subrayó la importancia que tuvo en la ONU la intervención el presidente de la República, Nicolás Maduro, donde tocó un tema político álgido para el Gobierno estadounidense, como lo es la liberación del puertorriqueño Óscar López, en respuesta a la petición de Obama de liberar a Leopoldo López.

 

Con respecto a la venta de Citgo, la empresa venezolana cuya sede está en Estado Unidos, Rangel develó que un operador financiero llamado Eduardo Alexis Chabarro, se encuentra en medio de la operación financiera con un banco francés, donde estarían involucrada en Dubai y Hong Kong.

 

 

Noticias24

Mató a su amigo por darle «un toque» en Facebook a su novia

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una nueva escena de celos terminó en un crimen. Un hombre golpeó a su amigo hasta matarlo luego de que éste le diera «un toque» a su novia a través de la red social Facebook.

 

Scott Humphrey mató a golpes de puño a Richard Rovetto, luego de que ambos mantuvieran una acalorada discusión en un taxi sobre lo sucedido, en la ciudad inglesa de Nottinghamshire, según consigna Daily Mail.

 

Usualmente se interpreta que enviar «un toque» a una persona es sinónimo de coqueteo o intento de acercamiento.

 

El agresor primero golpeó a su amigo en la nariz y luego le propinó otro golpe de puño que lo derribó al suelo, causándole un fuerte golpe en la cabeza contra el pavimento. Esto le produjo severas lesiones en la cabeza, lo que le provocó la muerte horas más tarde en el hospital.

 

«¿Si sos tan buen amigo por qué hiciste eso?», le recriminó Humphrey a Rovetto mientras viajaban en el taxi. La víctima, por su parte, le contestó que no sabía que se trataba de su novia.

 

Luego del brutal asesinato, el hombre de 29 años fue condenado a cuatro años y cuatro meses de prisión.

 

 

 

Fuente: Infobae

Chuo: el diálogo debe ser una solución para el país y no “una estrategia para que el Gobierno gane tiempo.

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, señaló que Venezuela “está viviendo una crisis desmesurada” y acotó que los barrios no son solo “espacios de precariedad, sino de esperanzas”.

 

Asimismo, dijo en el programa “Diálogo Con”, transmitido por Televen, que los gobiernos de “Chávez y Maduro manejaron más dinero juntos que todos los gobiernos venezolanos” anteriores.

 

“Cualquier proyecto político que apele directamente a los pobres obtiene una respuesta“, añadió al tiempo que apuntó que a partir del año 2006 “empieza el retroceso discreto pero sostenido del proyecto autoritario”.

 

Manifestó que trabaja y escribe a favor del progreso social: “Yo no sé de enemigos ni adversarios. No soy el líder ni jefe de la Unidad, soy un servidor de los partidos y los liderazgos que lo componen. Estoy trabajando para que los partidos de la oposición sean cada vez más fuertes, para relanzarlos y posicionarlos”.

 

“Desde el años 2007, el liderazgo de la oposición ha sido demolido en muchas ocasiones por la misma oposición“, puntualizó al tiempo que sumó: “Hay que poner a dialogar a los partidos políticos de la oposición con la ciudadanía democrática no militante para que nos encontremos y reforcemos mutuamente”.

 

Sostuvo que al oficialismo “parece preocuparle mucho la designación de Jesús Torrealba en esta asignación” y expresó que su nombramiento se debe por su trayectoria de servidor social y comunitario.

 

“La polarización es una forma de estupidez masiva, permite a quienes trafican con ella simplemente instigar odio y miedo hacia el adversario. Conmigo no pueden hacerlo”, enfatizó.

 

Precisó que el diálogo debe ser una solución para el país y no “una estrategia para que el Gobierno gane tiempo. Yo voy a cualquier escenario donde haya la certeza de que se van a encontrar soluciones y a dar resultados“.

 

Fuente: Noticias24

« Anterior | Siguiente »