Archive for octubre 5th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Intel potenciará smartphones de $50 dólares

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

No es ninguna novedad la apuesta por el mercado móvil de Intel, ya tienen algún tiempo intentando salir adelante para que los fabricantes adopten sus SoCs y microprocesadores a sus dispositivos móviles, sin embargo, a finales de este año Intel podría lograr colocarse en un muy buen sitio con la llegada de Intel SoFIA (Smart or Feature Phone With Intel Architecture) que son chips de bajo costo con conectividad 3G y 4G/LTE.

 

MediaTek y Qualcomm son los rivales a vencer de Intel con el proyecto SoFIA, que de entrada parece que atacará con la gama baja a finales de este mismo año, así lo confirmó un vocero de Intel a Cnet ya que aseguró que el precio de venta de los smartphones potenciados por el primer chip SoFIA rondará los $50 dólares. Se espera que a inicios del próximo año apuesten por chips más potentes con conectividad 4G/LTE.

 

El primer chip SoFIA será dual-core a 64-bit (la frecuencia aún no está especificada) y llevaría integrado un módem 3G. La conectividad WiFi y Bluetooth no estarán integrados por lo que los fabricantes tendrían que gastar un poco más en añadir esas funciones que son vitales en un smartphone. Los primeros dispositivos móviles que se comercialicen estarán disponibles en el mercado asiático y posteriormente se expandiría a nivel global, todo depende de que tanta adopción exista entre los diversos fabricantes.

 

Existe información de que Intel ya se está moviendo en China para hacer convenios con fabricantes de dispositivos móviles de gama baja, aprovechando que se esperan ventas por más de 80 millones de tablets y smarphones de gama baja. También destaca que están haciendo una inversión en el país asiático para colocar un centro de investigación para desarrollar nuevas tecnologías móviles.

 

 

 

Fuente: Gizmología

Weil le responde a Ernesto Villegas

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

El caricaturista Roberto Weil se pronunció a través de su cuenta en Twitter sobre las insinuaciones que habría hecho Ernesto Villegas en relación a una caricatura elaborada para la revista Dominical en la que se reflejaba un velorio representado por roedores. “La caricatura de dominical de hoy hace sátira de los velorios y fue elaborada e impresa hace 2 semanas”, escribió el caricaturista a la vez que destacó que en la mayoría de sus trabajos dibujada animales.

&nbsp

;

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LP

Fotografía móvil: haz mejores composiciones con Camera51

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las aplicaciones fotográficas siempre han sido mucho mejores en iOS, sin ir muy lejos, durante mucho tiempo Instagram fue exclusiva en dicha plataforma, sin embargo, ahora los usuarios de Android podrían decir que tienen una aplicación fotográfica genial y que no está disponible aún en la plataforma de Apple.

Mejora tu fotografía móvil

 

Camera51 se enfoca en un detalle importante de la fotografía: la composición. No tiene mucho sentido explicarte de que va la composición, lo que si te puedo decir es que la cámara de tu smartphone recibirá un gran aliado, te va a guiar para acomodarlo y lograr la mejor toma posible, además puede identificar diversos tipos de escena como el «modo selfie», foto grupal, entre otros.

 

camera51

 

La aplicación se encarga de analizar la escena, toma diversos factores como líneas, objetos, personas, formas y cualquier elemento que esté dentro del cuadro. En la interfaz se mostrará un recuadro hacia el que tendrás que moverte para lograr la mejor colocación de la cámara, cuando están alineados puedes hacer la captura con total libertad.

 

Es posible manejar el enfoque de forma manual con uno o varios objetos para darte una mayor libertad de elegir tu escena, también cuenta con un modo de selfies, además tiene la capacidad de avisarte si un objeto interfiere en el cuatro de tu fotografía, en pocas palabras buscará los mejores elementos para que tomes una foto casi perfecta.

 

Nada es perfecto

 

Si bien tiene una muy buena pinta la aplicación es un tanto limitada, no funciona en cualquier dispositivo con Android. Se necesita un dispositivo con un muy buen CPU, del tipo Galaxy S4, Nexus 4, LG G2 o G3, etcétera. Los dispositivos gama media o baja quedarían fuera. Por otro lado, requiere que el hardware de la cámara cuente con con relación de aspecto 3:4, por lo que dispositivos como el HTC One M8 quedan fuera por ejemplo.

 

Los creadores de la aplicación aseguran en su sitio web que para los usuarios de iOS también estará disponible Camera52 en algún momento.

 

Fuente: Bitelia

“Acusaciones sobre el asesinato de Serra, buscan muertos del lado opositor”

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

El diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira Abelardo Díaz, repudió que voceros oficialistas encabezados por el propio presidente Maduro, convirtieran el lamentable asesinato del diputado Robert Serra en “un macabro e irresponsable” show, al darle un matiz de índole político que ellos mismos saben que no tiene.

 

“El asesinato de Serra no tuvo móvil político y así deben decírselo claro al país. En lugar de estar generando dentro de sus propias filas un odio desmedido y un deseo de venganza que puede terminar desembocando en una cacería de brujas sumamente peligrosa, ya que cualquiera en medio de su dolor e influenciado por estos señalamientos irresponsables podría creerse con el derecho de hacer justicia por su propia mano”, manifestó Díaz.

 

Señaló que el presidente Nicolás Maduro dio un discurso cargado de odio, dejando ver que fue la oposición que ordenó poner fin a la vida del diputado. Luego el diputado Fariña dijo que en una reunión con presencia de diputados se planificó la muerte de Robert y de igual manera en distintos espacios de las televisoras oficiales, un sin número de señalamientos dirigidos a sembrar odio y deseo de venganza en el chavismo radical, todo lo cual enrarece el clima político del país y lo torna altamente peligroso.

 

“En el Táchira, también vimos a los diputados regionales del PSUV salir a señalar a lo que ellos llaman ‘la derecha’ de haber asesinado a Serra. Estos señores lamentablemente no son más que unos hablachentos irresponsables que hoy nos ponen a los diputados y demás dirigentes de los distintos factores democráticos en el ojo del huracán, en medio del odio que están sembrando. Responsabilizo al presidente del Consejo Legislativo del Táchira quien fungió como vocero, sí a algún dirigente político de la oposición tachirense le llagare a ocurrir algo como consecuencia de sus irresponsables declaraciones”.

 

El gobernador nunca se ha preocupado por nuestra seguridad

 

El parlamentario tachirense, destacó que sobre este tema también hay declaraciones del gobernador Vielma Mora, donde trató de ser ponderado y aseguró que le preocupaba la seguridad de los diputados y dirigentes políticos de ambos bandos.

 

“Nada más alejado de la realidad. Está llegando a la mitad de su periodo y solo él y los suyos tienen garantizada la seguridad. Anda en camioneta blindada y con un grueso grupo de efectivos policiales y militares como escoltas y ahora viene a decir q está en riego, que gran mentiroso. Gobernador, nosotros sí andamos por las calles, por el circuito en que fuimos electos, con Dios y la Virgen, sin escolta y sin ningún tipo de seguridad y a usted eso nunca le ha preocupado”, expreso.

 

Finalizó reiterando el llamado a la reflexión y a detener esos irresponsables señalamientos.

 

“El cruel asesinato del diputado Robert Serra es un hecho que todos repudiamos y lamentamos, nadie merece morir así. A nosotros nos corresponde repudiarlo y a las autoridades llegar a la verdad con objetividad y hacer justicia con los autores de este crimen. Eso es lo serio y responsable”.

 

Nota de prensa.

Cerrarán este lunes un kilómetro de hombrillo en la autopista Caracas-La Guaira

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

A partir de este lunes se cerrará un kilómetro del hombrillo de la autopista Caracas-La Guaira, entre el kilómetro 7 y 8 sentido La Guaira, por trabajos del nuevo distribuidor sur de Ciudad Caribia. La medida se mantendrá durante un mes. AVN

 

“La restricción vehicular es necesaria para instalar una cerca de seguridad que evite que durante la excavación por los trabajos del nuevo distribuidor sur de Ciudad Caribia, las rocas caigan hacia la autopista”, indica una nota de prensa del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas.

 

Fuente: AVN

10 clases de «hambre» y cómo controlarlas

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A todas nos ha sucedido: algunos días comemos lo que tenemos en el plato y nos sentimos satisfechas, mientras que otros días sentimos como si nuestro estómago fuera un pozo sin fondo.

 

Aunque puede resultar confuso, se trata de algo sencillo de entender: es porque estás luchando entre el hambre (una necesidad física de comer) y el apetito (deseo de comer). Y a menudo uno puede confundirse con el otro, algo que puede hacer toda la diferencia con respecto a si pierdes, ganas o mantienes tu peso.

 

Para ayudarte a descifrar lo que tu cuerpo y cerebro están diciendo en realidad, tienes que aprender la diferencia entre los diferentes tipos de hambre y cómo controlarlas.

 

1. Hambre real

 

El hambre real es el tipo más importante de hambre, ya que es la que te indica cuándo debes comer. El hambre real te hace sentir síntomas físicos como temblores, dolor de cabeza, falta de energía, o un estómago gruñendo. Así que debes estar preparada: ten bocadillos saludables en tu cartera, guantera, o en el escritorio.

 

2. Televisión

 

¿Qué va mejor con una buena película o serie que unos bocadillos? El problema es que según un estudio de la revista American Journal of Clinical Nutrition, comer cuando estás distraído incita a la gente a consumir más calorías en ese momento, así como horas más tarde.

 

Para combatirlo, intenta tener las manos ocupadas haciendo otra cosa (como tejer u organizar tus pagos y facturas), y evita los anuncios de comida.

 

 

3. Aburrimiento

 

Comer cuando estamos aburridos es algo que todos hacemos. Por eso, el principal objetivo debe ser trabajar para ser capaces de tolerar mejor el aburrimiento, en lugar de permitir una reacción instintiva tratando de llenar nuestro tiempo con algo.

 

La solución es cambiar el aburrimiento por un momento de relajación. Si necesitas ayuda para saber qué hacer, haz una lista de cinco maneras sencillas de relajarte (leer una revista, acariciar a tu perro), cinco lugares a los que puedes ir que te sientas a gusto (la mecedora en el porche, una habitación tranquila), o cinco personas con quienes ponerte en contacto (tu hermana, un mejor amigo). Cuando estés aburrida, elige hacer algo de la lista.

 

 

4. Ira

 

Una investigación reciente de la Universidad Estatal de Ohio encontró que las personas casadas con niveles de azúcar bajos en la sangre eran más propensas a actuar agresivamente hacia sus cónyuges.

 

Así que cuando estés enojado, aléjate de las cosas dulces. Primero reconoce lo que sientes y luego come un carbohidrato saludable, como una pieza de fruta o un par de galletas integrales, para restaurar los niveles de azúcar en sangre.

 

 

5. Media tarde

 

Aunque es probable que a las 3 de la tarde sientas hambre de verdad, también se trata de una hora en que quieres obtener una recompensa por todas las horas de trabajo.

 

Así que si ya sabes que a media tarde sentirás hambre, lo mejor que puedes hacer es un plan para ello. Según un estudio realizado en Appetite, una merienda alta en proteínas ayuda a la gente a sentirse satisfecha hasta la cena, y reduce la cantidad que comen en su próxima comida.

 

Abastece tu escritorio de nueces o queso y galletas saladas, o esconde unos yogures griegos en el refrigerador de la oficina.

 

 

6. Estrés

 

Cuando comemos estresados somos menos exigentes con lo que consumimos. Así que es más probable que te comas una bolsa de patatas fritas que un yogur griego.

 

Un truco que puede ayudar es detenerte un momento y visualizar los futuros beneficios para la salud de lo que elijas para comer, como perder peso o disminuir tu presión arterial. Eso puede ayudar a tu cerebro a «anular» su impulso natural de tomar decisiones indulgentes cuando estás en un mal estado de ánimo.

 

 

7. Síndrome premenstrual

 

Su determinación de seguir una dieta saludable se borra de tu cabeza cuando estás bajo los efectos del síndrome premenstrual, unos pocos días antes de tu período en que los cambios hormonales pueden aumentar tu apetito y los antojos.

 

En este momento no tienes que privarte. Solo presta atención a los signos de hambre y come un poco más si realmente siente que lo necesitas. Pronto los síntomas desaparecerán y volverás a encontrar el equilibrio de nuevo.

 

 

8. Mental

 

No te sientes hambrienta o cansada, pero quieres comer algo. Así que pregúntate a ti misma: ¿qué quiero que esta comida haga por mí realmente? Tal vez en realidad estás tratando de posponer las cosas en un proyecto de trabajo, o quieres tomarte un descanso y comer es una excusa para no sentirte menos productiva.

 

Cuando te des cuenta que se trata de hambre mental, utiliza ese momento para decidir si realmente necesitas comer algo.

 

 

9. Visual

 

El hambre visual también es conocido como las ganas de comer «porque está ahí». Entras en la sala de descanso y hay una bandeja de galletas que quedaron de la reunión del almuerzo. E inmediatamente se te antoja una.

 

La clave en este caso es hacer una pausa antes de comer. Esto ayuda a cortar el hábito automático de comer solo porque es gratis o porque está allí.

 

10. Celebración

 

Comer con amigos y familia en una cena o una ocasión especial es algo bueno, porque la comida tiene una capacidad asombrosa para conectarnos con los demás. Sin embargo, se transforma en un problema cuando es la única forma de homenajear la victoria.

 

En lugar de reunirte de forma automática con amigos para el happy hour, donde beben vino y comparten aperitivos, planifica algo diferente, como ir de tiendas o a un spa. ¡Tu cintura te lo agradecerá!

 

 

 

 

Fuente: IMujer

1.213 accidentes de tránsito se registraron en Miranda en lo que va de año

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

La Panamericana y Gran Mariscal de Ayacucho son las vías con mayor siniestralidad.

 

Un total de mil 213 accidentes de tránsito se registraron en la entidad, desde el mes de enero hasta septiembre, según reflejan cifras del Centro Estadal de Atención y Prevención de Desastres (Cesprad), adscrito a Protección Civil Miranda.

 

«188 de estos siniestros viales ocurrieron en la Carretera Panamericana, 156 en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, 93 en la Troncal 9 (vía Oriente), 59 en la Regional del Centro, 44 en la Francisco Fajardo, 38 en la Local 11 y 635 más en otras vías de la jurisdicción», informó Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de PC regional.

 

En estos hechos 184 personas perdieron la vida y mil 800 resultaron lesionadas, las cuales fueron atendidas por funcionarios de los cuerpos de seguridad regionales y trasladados al centro de salud más cercano.

 

De igual forma, indicó que se vieron involucrados 853 carros particulares, 525 motos, 127 vehículos de carga pesada y 93 colectivos. «Estas cifras se traducen en un aumento de 59% en comparación con los años 2013 (762) y 2012 (890)».

 

Lira recordó que el Cesprad administra a diario la información relativa a accidentes o desastres naturales, los cuales son reportados por los diferentes organismos de seguridad del estado Miranda, entre ellos, Protección Civil, Bomberos y Policía.

 

Del mismo modo, hizo un llamado a quienes van frente al volante a conducir con prudencia, a respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito, a utilizar el cinturón de seguridad y a no manejar bajo la ingesta de bebidas alcohólicas a fin de evitar hechos que lamentar.

 

Instó a los usuarios del transporte público a exigirle al conductor que cumpla con las leyes. «Si no acata, su deber es notificarlo a las autoridades», dijo.

 

También exhortó a los organismos competentes a abocarse a realizar trabajos de recuperación y mantenimiento de las autopistas y carreteras, pues la mayoría presentan agrietamientos, baches, fallas de borde e iluminación deficiente, que inciden en el aumento de los accidentes.

 

Fuente: EU

Lilian Tintori corrió en honor a Leopoldo López

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

La esposa del Coordinador nacional de Voluntad Popular participó como todos los años en la Gatorade Caracas Rock

 

Lilian Tintori corrió por las calles de Caracas con su bandera de Venezuela, la cual indicó que era en honor a su esposo preso.

 

La esposa de Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular participó como todos los años en la Gatorade Caracas Rock, durante el evento posteó una foto en la que corría con una bandera tricolor en su espalda.

 

«Honrando a LEOPOLDO en las calles de Caracas. Un mejor país se construye de muchas maneras, activarnos con energía positiva es una de ellas. Fue un privilegio para mi correr junto a mis hermanos del asfalto en #CcsRock2014.

 

En simultáneo Leopoldo saltó cuerda por 1hr. En la celda. Corrí por la LIBERTAD de VENEZUELA! #liberenALeopoldo», expresó Tintori en las redes sociales.

 

Fuente: EN

“Homicidio de Serra no tiene tinte político”

Posted on: octubre 5th, 2014 by Lina Romero No Comments

De acuerdo con lo que se conoce en relación con la muerte del diputado Robert Serra y su asistente María Herrera, para el comisario Luis Godoy, quien fue jefe de Investigaciones de la División contra Homicidios del Cicpc hasta el año 2002, este hecho podría tener un móvil personal por el ensañamiento que hubo en contra del parlamentario, quien tenía por lo menos 40 heridas hechas con un arma punzopenetrante.

 

“Podría presumirse que tendría que ver con algo muy personal, muy intenso”, expresó.

 

No descarta que pudiese haber alguna deuda moral o material y, por la cantidad de heridas ocasionadas a Serra y a su asistente, indicaría que hay “un odio intenso” de parte de los victimarios.

 

Godoy presume que los homicidas debieron ser conocidos de esa casa, tenían llave de la vivienda o les permitieron la entrada.

 

“El objetivo era él y no ella porque ella fue neutralizada”, agregó.

 

Como experto en la investigación de homicidios, Godoy dijo que en el sitio del suceso los funcionarios del Cicpc deben haber colectado muchos elementos para identificar a los autores del hecho. En su opinión, la tesis del móvil político que han señalado tanto el presidente Nicolás Maduro como Diosdado Cabello, presidente de la AN, no tiene mucha fuerza. Señaló que generalmente cuando se trata de una muerte con tintes políticos los autores lo publicitan y la convierten en una advertencia para otras posibles víctimas. Godoy tampoco cree que la muerte del diputado y de su asistente haya sido preparada. El uso de un picahielo o punzón no es frecuente si se trata de un homicidio planificado.

 

Dijo que para aclarar este crimen también se debe indagar la muerte del escolta de Serra, asesinado en 2012, y cuyo cadáver fue hallado en el Ávila, pues sus familiares habrían dicho que fue por encargo.

 

Fuente: EN

Sandra Guerrero

Los libros, claves en el éxito educativo de Finlandia

Posted on: octubre 5th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cada habitante del país escandinavo lee un promedio de 47 libros por año, y la nueva generación de escritores fineses seducen cada vez más al resto del mundo.

 

Los cinco millones y medio de finlandeses sienten como un orgullo nacional el sistema de bibliotecas que ya alcanza los 948 lugares, entre las del sistema escolar, universitario y público. Un equivalente a 17 bibliotecas por cada 100.000 habitantes.

 

Además de esta gran red de bibliotecas a lo largo de su territorio, la nación europea también sumó en los últimos años otro motivo de orgullo que complementa su éxito educativo: una nueva generación de escritores que seduce cada vez más a buena parte de los lectores del planeta.

 

Esta avanzada literaria finesa quedará escenificada en la inminente Feria de Frankfurt, que se realizará ente el 8 y 12 de octubre en la ciudad alemana. La delegación de Helsinki concurrirá como invitada de honor, y estará compuesta por 60 autores, 30 bibliotecarios, 37 editores y un variado programa de actividades culturales.

 

Aunque su creación literaria apenas llega al siglo y medio, su literatura contemporánea es vibrante, y va mucho más allá de la popular Sinuhé, el egipcio, de Mika Waltari. En el evento alemán se recordarán o descubrirán nombres como los del fundador de la literatura de Finlandia, Aleksis Kivi; clásicos como Aino Kallas; maestros contemporáneos como Arto Paasilinna; y hasta los más traducidos y premiados durante los últimos años como por ejemplo Sofi Oksanen, Tuomas Kyrö, Katja Kettu, Riikka Pulkkinen, Leena Parkkinen, Jari Ehrnrooth y Anja Snellman.

 

En Finlandia si alguien quiere un libro y no está la biblioteca lo pide, y cuando llega le avisa a la persona. Por eso no son tantos los libros que la gente compra como los que se leen gracias a los préstamos bibliotecarios. Y si alguien, por ejemplo, quiere consultar al librero de la centenaria Biblioteca Nacional, puede hacerlo en persona o por Internet.

 

Leer es el verbo preferido de los finlandeses, y un libro es una de sus compañías favoritas. Escribir es la pasión de muchos de los ciudadanos del país escandinavo, y sonreír, la de otros que ven cómo algunos de sus compatriotas son leídos más allá de sus fronteras.

 

Son esos autores quienes mantienen viva esa tradición de contar la propia historia de la nación en sus diferentes épocas: desde los tiempos en que era un territorio de nadie, de ellos mismos; luego, de Suecia; después, cuando fue anexada por la Rusia imperial hasta 1917 como Gran Ducado, y en el reciente siglo XX, atravesada por tropas soviéticas, nazis, otra vez soviéticas, hasta convertirse en una república democrática y parlamentaria y miembro de la Unión Europea.

 

Consecuencia lógica

 

Finlandia posee un admirable nivel de educación general (ocupa los primeros lugares del informe PISA, el estudio mundial a jóvenes de 15 años en 50 países), apoyado justamente por su excelente sistema de bibliotecas, uno de los más populares de los servicios públicos del país.

 

«Si los niños son criados con los libros, es en parte porque las bibliotecas ofrecen muchos y variados títulos, lo cual hace que el fomento de la lectura no sea una cuestión financiera de la familia», explica la mencionada Sofi Oksanen según publica el periódico El País.

 

Eso convierte la lectura en un hábito natural y muy arraigado. «Los padres leen y los niños los observan. Como los niños no aprenden a leer hasta los siete años, la lectura se convierte en una experiencia familiar con un efecto muy positivo en la educación: los pequeños se acostumbran además a hablar con sus padres sobre sus miedos y sueños reflejados en sus libros o de temas que no entienden», asegura Luisa Gutiérrez Ruiz, traductora del idioma finlandés y responsable de comunicación del Instituto Iberoamericano de Finlandia.

 

Pero a esas edades, los niños no sólo tienen contacto con los libros, sino también con los escritores. Estos acuden con frecuencia a escuelas y bibliotecas a través de talleres o charlas. Además, añade la traductora, «no se distingue entre autor para adultos y autor de literatura infantil y juvenil. Hay renombrados escritores que crean poesía, teatro o novela destinada al público más joven».

 

El gobierno de Finlandia, como el resto de los países nórdicos, también apoya la traducción y promoción de sus autores. En las últimas décadas, añade Gutiérrez Ruiz, «el lector hispanohablante ha descubierto muchas propuestas procedentes de Finlandia. Este renacer nórdico se debe en gran parte al esfuerzo de promoción que realiza el Centro para la Literatura de Finlandia (FILI), que concede ayudas a la edición de obras, principalmente subvenciones a la traducción, tanto de la obra completa como de páginas de muestra, para que el editor extranjero pueda valorar mejor lo que le interesa. Eso sí, se ha de traducir del idioma original para garantizar que el texto sea fiel y correcto».

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »