Archive for septiembre 24th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Aeropuerto Internacional de Maiquetía refuerza controles de seguridad

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Con el propósito de articular acciones para afianzar los controles de resguardo de los pasajeros y sus bienes en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, Simón Bolívar, autoridades del Aeropuerto se reunieron este miércoles con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)..

 

El director del Instituto Aeropuerto Internacional de Maquetía Simón Bolívar (IAIM), Luis Gustavo Graterol, a través de su cuenta en la red social Twitter @LuisGraterolC6, destacó que «revisamos controles en áreas internas y públicas de terminales, plataformas, correas de equipaje y filtros de seguridad».

 

Detalló que en el encuentro participaron el comandante de la zona 45 de la GNB en Vargas, Pablo Pérez Mediomundo; el jefe de Estado Mayor, coronel Frank Coello; el comandante del Destacamento 451, teniente coronel Félix Arnós, y el comandante de la Guardia del Pueblo, Miguel Cuadros.

 

En la temporada vacacional julio-septiembre, a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, se movilizaron más de dos millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.

 

El Universal

Atún abrasado con puré rústico y compota de cebolla a las especias

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

Compota:

1 tz. cebolla a la pluma

1 cda. mantequilla

1/4 tz. vino tinto

2 cdas. azúcar

1/4 cdta. kion pelado y rallado

3 ajíes dulces en cubos

4 clavos de olor

3 anís estrella

1 hoja de laurel

1/2 tz. ciboulette picado

1 cda. culantro picado

sal

 

Puré:

1 kg. papa amarilla

1/2 kg. camote

sal y pimienta

 

Atún abrasado:

1/4 tz. pimienta molida gruesa

3 cdas. ajonjolí blanco

800 g lomo de atún

6 cdas. aceite

sal

 

Preparación

 

Compota:

Coloque en una olla la cebolla con la mantequilla y la sal. Sude a fuego bajo hasta que esté tierna, pero sin darle color, aproximadamente cinco minutos. Cuando se torne cristalina, añada el vino, el azúcar, el kion, los ajíes, las especias, el laurel y la cebolla. Deje reducir, siempre a fuego bajo, durante 15 minutos hasta conseguir un líquido ligeramente espeso, como un sirope. Al alcanzar ese punto retire la olla del fuego y colóquela en un lugar tibio. Agregue el culantro picado.

 

Puré:

Sancoche papas y camotes por separado. Las papas se cocinan, a fuego moderado, durante 25 minutos y los camotes durante unos 20 minutos. Pele las papas y páselas por un prensapapas. Sazone con sal y pimienta. Proceda de la misma manera con los camotes. La textura de los purés no debe ser totalmente lisa, sino que debe mantener pequeños trozos de papa y camote. Mézclelos ligeramente evitando que se integren por completo, así logrará un puré marmoleado.

 

Atún abrasado:

Mezcle la pimienta molida con el ajonjolí blanco. Pase el atún, previamente salado, por la mezcla y séllelo en aceite, a fuego moderado, sin cocerlo demasiado (aproximadamente cuatro minutos por lado). Luego, lleve el pescado al horno a una temperatura de 180 °C durante cuatro a cinco minutos, para que quede a término medio. Si prefiere el atún bien cocido, déjelo dos minutos más.

Coloque el puré marmoleado en el centro del plato, sirva el atún abrasado, previamente cortado. Decore con la compota de cebolla.

 

 

 

Fuente: Menuperu

Intensifican búsqueda de helicóptero que desapareció en Bolívar

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luego de conocerse la desaparición de un helicóptero cerca de la población de Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar, las autoridades regionales y nacionales intensificaron la búsqueda que, hasta horas de la tarde de este miércoles, no arrojaba resultados positivos.

 

Se conoce que a bordo de la aeronave iban el piloto y 3 personas más; sin embargo, no se tiene precisión sobre el sitio exacto en el que habría caído. Tampoco se sabe si estas personas lograron sobrevivir.

 

“No queremos adelantar, pero presuntamente el helicóptero andaba en actividades de minería, no estamos seguros, repito, presuntamente”, declaró el gobernador Francisco Rangel por este caso, quien además dijo que organismos como Protección Civil y demás cuerpos de rescate se mantienen en la selva intentando encontrar los restos del helicóptero.

 

Globovisión

Protesta de mototaxis en la frontera colombo-venezolana

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles un grupo de trabajadores del volante que laboran en la frontera colombo-venezolana decidió impedir el tránsito vehicular en la zona para protestar contra el control que dese hace varias semanas viene ejerciendo las autoridades venezolanas para combatir el contrabando en la zona.

 

El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora denunció que el acceso al Puente Simón Bolívar, que une al Táchira con Cúcuta señaló que desde el mediodía de este miércoles «los mototaxistas y «maleteros piratas» que utilizan sus vehículos para el MICROCONTRABANDO de gasolina» son los responsables de esta acción.

 

Aseguró que «la protesta se lleva a cabo debido a los controles ejercidos por la GNB con los motorizados para evitar el CONTRABANDO», señaló en su cuenta en la red social Twitter.

 

El Impulso

Rollos de camarones a la parrilla

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los camarones son un elegante platillo marino. La suave carne es una de las preferidas. Son diversas las formas de prepararlo. Puede acompañarlo con una combinación de vegetales, como zanahoria y pepinos. Esta receta es vietnamita y se prepara a la parilla. La comida es servida en forma de rollos con un rico aderezo. Aprenda a preparar el diverso platillo.

 

Para 8 porciones

 

Ingredientes

 

1 taza de vinagre

 

2 tazas de azúcar

 

1 pepino

 

1 zanahoria mediana

 

1 daikon

 

2 cucharadas de salsa de pescado

 

1 cucharada de agua

 

2 cucharaditas de ajo triturado

 

1 cucharadita de pimienta

 

24 camarones sin cáscara ni cola

 

113 g de fideos de arroz

 

8 envolturas de plástico

 

1 racimo de mentas frescas

 

1 racimo de cilantro fresco

 

1 cabeza de lechuga

 

8 pinchos de madera

 

Preparación

 

Mezclar el vinagre con 1/3 de taza de azúcar. Añadir pepino, zanahorias y daikon en una jarra. Verter la mezcla de vinagre y azúcar. Cubrir y dejar reposar por una hora.

 

Agregar salsa de pescado, agua, ajo, pimienta y dos cucharaditas de azúcar en un tazón y mezclar. Colocar los camarones en una bolsa plástica y añadir la salsa recién hecha. Cerrar la bolsa y refrigerar.

 

Hervir media olla de agua. Añadir fideos y cocinar por tres minutos. Removerlos del agua y dejar enfriar.

 

Calentar una parrilla y cocinar allí los camarones por dos minutos de cada lado. Colocar los camarones en un plato.

 

Llenar un tazón con agua caliente. Colocar una envoltura plástica en el agua por 15 segundos. Colocar la envoltura en una tabla para cocinar. Ubicar tres camarones en el medio de la envoltura plástica. Añadir lechuga, fideos, vegetales que se encontraban en la jarra, y algunas hojas de menta y de cilantro.

 

Doblar la parte de debajo de la envoltura sobre el relleno, doblar los lados alrededor de los camarones, enrollar para cerrar la envoltura. Repetir procedimiento con el resto de los camarones. Servir de inmediato.

 

 

Fuente: Cocinayvino

Receta de Lenguado al vapor con salsa de lima (Video)

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Completa receta la que presenta Karlos Arguiñano, lenguado combinado con arroz jazmín, judías verdes y zanahoria, todo ello acompañado de una deliciosa salsa de lima.

Ingredientes

 

Para 4 personas:

2 lenguados

250 gr. de arroz jazmín

100 gr. de judías verdes

1 zanahoria

1/2 vaso de vino blanco

aceite de oliva

sal

pimienta negra

cebollino

perejil (para decorar)

Para la salsa de lima:

la parte verde de una cebolleta

20 gr. de hojas de albahaca

20 gr. de hojas de menta

1 lima

50 ml. de salsa de soja

1 cucharada de jengibre

aceite de sésamo

 

Elaboración

 

Pon el arroz en una cazuela y cubre con agua (1 centimetro por encima del arroz). Sazona, tapa y cocina a fuego fuerte durante 6-8 minutos. Pasado este tiempo, baja el fuego y cocina otros 6-8 minutos.

 

Corta la zanahoria y las judías verdes en cuadraditos y saltéalas en un wok con un chorrito de aceite. Sazona. Añade el arroz cocido, mezcla y saltea el conjunto.

 

Limpia los lenguados y saca los filetes (sin piel). Salpimienta y haz unas popietas de lenguado: dobla cada filete por la mitad (con la parte de la piel hacia dentro). Colócalos en una fuente para horno untada con aceite de oliva. Vierte un chorrito de vino por encima y hornea a 220ºC durante 5 minutos (con el horno precalentado).

 

Para hacer la salsa, pica la albahaca, la menta y lo verde de la cebolleta y coloca todo en un bol. Añade el jengibre e incorpora el zumo de lima, la salsa de soja y una pizca de aceite de sésamo. Mezcla bien.

 

Sirve el arroz en un plato llano (dale forma con la ayuda de un molde de aro) y acompaña con las popietas de lenguado. Pica el cebollino y extiende por encima del pescado. Salsea y decora con una hojita de perejil.

 

Consejo

 

Para eliminar el olor a pescado de las manos (u otros olores fuertes), una buena solución consiste en exprimir un limón en un vaso con agua y sumergirlas; o, si no, frotarlas directamente con el limón.

 

 

 

Fuente: hogarutil

 

Kirchner ante la ONU: Pagaremos la deuda a pesar del “acoso” de fondos “buitre”

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, aseguró este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que su país pagará su deuda y saldrá del default a pesar de lo que denunció como “acoso” de los fondos especulativos a los que Buenos Aires llama “buitres”.

 

Argentina, dijo, es “un país que tiene voluntad de pago y tiene capacidad de pago” para hacer frente a sus compromisos con tenedores de bonos, a los que no puede pagar por una decisión de un tribunal estadounidense. El país se encuentra en default selectivo desde el 30 de julio.

 

La Patilla

Los sí y los no de los juguetes sexuales

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Disfrutar del sexo no solo genera bienestar para ti y tu acompañante, sino que también ayuda a mantener sano el sistema inmune, reducir la presión arterial y disminuir las posibilidades de sufrir un infarto. Además, cuenta como ejercicio. Por todas estas razones, es importante que lo practiques con regularidad, venciendo el cansancio que a veces genera la rutina o los tabúes que algunas personas aún siguen sosteniendo.

 

Para ello, puedes ejercitar tu cuerpo y prepararlo para nuevas posturas, consumir todo tipo de alimentos capaces de aumentar tu libido e incorporar accesorios sexuales con los que puedas jugar y llevar el placer a un nuevo nivel con tu pareja.

 

Pero a la hora de elegir dichos accesorios será mejor que tomes algunos mínimos recaudos, especialmente si no quieres terminar como Josi y Machael, protagonistas del capítulo Sticky Situation de Emergencias sexuales , quienes decidieron incorporar a los estímulos preliminares un enorme oso de gelatina que Michael derritió en el microondas para luego verterlo en el cuerpo de Josi. ¿Es resultado? Una enorme quemadura que envió a esta última a una sala de hospital.

 

¿A qué debes prestar atención cuando incluyes un juguete sexual entre tus sábanas? Aquí algunas claves.

 

No a los materiales porosos o absorbentes: Esto se debe a que los poros o grietas que pueda presentar el accesorio se presentan como lugares ideales para la acumulación y reproducción de bacterias que luego podrían generar a su usuario molestas infecciones.

 

Sí a la limpieza exhaustiva: Siguiendo las instrucciones que vengan con el juguete, procura cuidar siempre su aseo. Si su material no es poroso, seguramente puedas esterilizarlo en agua hirviendo o lavándolo adecuadamente.

 

Tenlos siempre en cuenta:

Los juguetes sexuales para hombres

 

No al almacenamiento descuidado: Guarda tus accesorios en un lugar fresco y oscuro para evitar que la luz y el calor los dañe.

 

Sí a la información a la hora de comprar uno: La industria de los juguetes sexuales no está regulada como la de otros productos, por ello, es necesario que, a la hora de comprar uno, lo hagas en un lugar confiable, evites los ejemplares más baratos y verifiques la lista de sus componentes. Investiga de qué se trata cada uno. Muchos de ellos pueden generar quemaduras, irritación y picazón, entre otros efectos no deseados.

 

No a las sustancia nocivas: Algunos juguetes sexuales, como por ejemplo los vibradores, tienen componentes como los ftalatos -grupo de compuestos químicos que suelen añadirse a los plásticos para incrementar su flexibilidad-, los cuales han estado bajo la mira de científicos, entre ellos Shanna Swan, de la Universidad de Rochester, quienes han señalado que podrían tener efectos negativos en los fetos, especialmente de sexo masculino, ya que reducirían su cantidad de testosterona y podrían provocar malformaciones. Si estás embarazada, chequea que tus accesorios estén libres de ftalatos.

 

Sí a estos componentes seguros: Entre los más recomendados están la silicona, el vidrio y la madera especialmente tratada.

 

No temas consultar con médico de cabecera si tienes alguna duda sobre las posibles reacciones que estos accesorios pueden generarte.

 

¿Eres de usar juguetes a la hora de incrementar el placer sexual?

 

Fuente: Discoverymujer

Redoblan monitoreo en áreas vulnerables tequenses por paso de onda tropical

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Atentos. Así se encuentran los efectivos de los cuerpos de prevención y rescate ante el paso de la onda tropical por los Altos Mirandinos, que ha provocado fuertes lluvias desde el fin de semana, dejando casas anegadas a su paso.

 

Víctor Lira, director de Protección Civil (PC) Miranda, dijo que la institución se mantiene atenta ante cualquier emergencia que pudiera ocurrir producto de las lluvias. «Nuestros funcionarios de las siete regiones operacionales se encuentran desplegados y atentos en toda la entidad para ayudar a las personas que lo necesiten en caso de eventos adversos relacionados con las precipitaciones».

 

En tal sentido, han reforzado las inspecciones, siendo las más recientes las realizadas este martes en el sector La Esperanza de la carretera vieja Caracas Los Teques, así como el callejón San Rafael de El Vigía, comunidad donde este lunes cayó un árbol que provocó el colapso de un poste de electricidad y daños a varios vehículos estacionados.

 

Juan Gil, director de PC Guaicaipuro, informó que tras los estragos sufridos el domingo, cuando 12 casas y 4 locales se inundaron en Los Lagos, los funcionarios de este cuerpo se mantienen en constante monitoreo de las zonas de alto riesgo a través del Comando de Invierno, con el objetivo de evitar que se puedan presentar problemas ante la llegada de nuevas precipitaciones.

 

Por su parte, Luis Olivier, director de Servicios Públicos de la alcaldía, acotó que se implementó un dispositivo de emergencia para descongestionar las vías afectadas, tal y como ocurrió el lunes en Los Lagos, donde se recolectó basura, desechos y escombros. Añadió que se realizaron trabajos de limpieza en taludes y destape de los drenajes del sector, con el apoyo de una cuadrilla de 40 obreros, 2 mini shower, una retroexcavadora, dos camiones para la recolección y traslados de los sedimentos, así como un camión vactor.

 

En Los Teques las zonas más vulnerables son La Matica, San Corniel, Alberto Ravell, Palo Alto, El Vigía, El Cabotaje, El Nacional y Los Lagos, según los funcionarios de PC. En los municipios vecinos Carrizal y San Antonio se mantienen prevenidos, pese a que no han registrado afectaciones hasta la fecha.

 

Johanna Rodríguez

El Universal

Consigue resultados rápidos con la dieta express

Posted on: septiembre 24th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La dieta Express consiste en tres fases que te permitirán adelgazar rápidamente.

 

Fase 1 de la dieta express: Todo proteínas/verduras

Esta fase consiste en reducir de un modo radical las aportaciones energéticas seleccionando los alimentos para sorprender al organismo y provocar una pérdida de peso rápida e importante (2 quilos, incluso 3) sin perder la masa muscular. Los glúcidos se limitan para obligar al cuerpo a tirar de sus reservas. Sacamos provecho de las proteínas magras porque sacian y nutren la masa muscular (legumbres, ricas en fibras, agua, vitaminas y minerales, que evitan las carencias y las fatigas).

Alimentos: Proteínas magras (pescado, marisco y crustáceos, soja, ternera, buey pero nada de entrecot, ave de corral sin piel, huevos sin materia grasa, jamón light, lácteos 0 %) y verduras. En las cantidades que queramos.

 

Dieta Express tipo:

-Desayuno: 1 bebida no azucarada, 1 producto lácteo, 1 alimento proteico magro.

-Comida y cena: Verduras o alimentos proteicos, carne magra (150 g) o pescado (200 g), verduras a voluntad.

Duración: Una semana máximo.

 

Fase 2 de la dieta express: Reinducción progresiva a los glúcidos

El objetivo de esta fase es consolidar la pérdida de peso y prolongarla. Tras una primera fase muy restrictiva es importante reducir la marcha para no fatigar al organismo y no hacerlo resistente a fuerza de privaciones. En esta fase reintroduciremos cada día un poco de glúcidos: así aumentaremos los aportes energéticos, pero sólo ligeramente, para evitar una extremada secreción de insulina, la hormona del almacenamiento.

Alimentos: Proteínas magras y verduras a voluntad + 2 frutas + 2 rebanadas de pan.

 

Dieta Express tipo:

-Desayuno: 1 bebida no azucarada, 1 alimento proteico, 1 producto lácteo, 1-2 rebanadas de pan completo, 10 g de mantequilla ligera.

-Comida y cena: Verduras o alimentos proteicos, carne magra (150 g mínimo) o pescado (200 g mínimo), verduras a voluntad y 1 fruta.

Duración: Hasta alcanzar el peso deseado.

 

Fase 3 de la dieta express: Recuperación del equilibrio alimenticio

En esta fase el objetivo es conservar el peso deseado. Para conseguirlo no hay que volver, por nada del mundo, a las malas habitudes del pasado: hay que permanecer atentos y adoptar una nueva higiene alimenticia, más sana y equilibrada. Prolongaremos la reintroducción de los glúcidos jugando con las cantidades para rehabituar, de forma progresiva, al cuerpo a utilizar más energía. En caso de recuperar el peso de un modo exagerado recularemos hasta la primera fase. En este último paso nos iniciaremos en la actividad física: 30 minutos de caminata diaria.

Alimentos: Proteínas magras y verduras a voluntad + 100 g de féculas cocidas + 2-3 frutas + 2-3 rebanada de pan.

 

Dieta Express tipo:

-Desayuno: 1 bebida no azucarada, 1 alimento proteico, 1 producto lácteo, 2-3 rebanadas de pan completo, 10 g de mantequilla ligera.

-Comida: Verduras o alimentos proteicos, carne magra (150 g mínimo) o pescado (200 g mínimo), féculas completas (100 g cocidas) y 1 fruta.

-Cena: Verduras, carne magra (100 g mínimo) o pescado (150 g mínimo), verduras a voluntad y 1 fruta.

Duración: De por vida.

 

 

Fuente: Enfemenino

« Anterior | Siguiente »