Archive for septiembre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Tío de embarazada asesinada en atraco: “Ella quería estudiar para PNB”

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Conmoción. Ésta es la palabra que se acerca a definir el sentimiento que se vivía en la calle 187B, del barrio La Polar. En una de sus viviendas, velaban, ayer, el cuerpo de Yoselín del Valle Polanco Soler, de 23 años, asesinada en el barrio 24 de julio el pasado sábado. Yoselín tenía dos meses de embarazo.

 

“Ella quería ingresar a la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”, dijo muy consternado su tío, José Polanco, en la acera de la calle de tierra donde habló. Polanco, demostraba estar dolido y a la vez molesto. “La delincuencia nos está matando”.

 

“El Gobierno tiene que ponerle freno a las motos. En ellas nos están asesinando. Aquí tenemos que vivir como en un toque de queda, porque ya a las 7:00 pm no se puede estar en la calle. Hasta las universidades van a tener que poner otros horarios”, dijo.

 

Dentro, en el ataúd, reposaba el cuerpo. Varias coronas de flores emitían su aroma por la casa. Vecinos y conocidos acompañaban a la familia en el momento de dolor.

 

“Era la menor de cinco hermanas, la menor de las hembras. Imagínate, toda la familia está destrozada”, concluyó Polanco.

A un lado de la casa, Wilson Jesús Urdaneta esperaba. “Yo estaba en la calle, tomándome unas cervezas. Llegué a llevarle la cena y ella estaba conversando con mi hermana y mi cuñado. Estuve poco tiempo. Volví a salir y me llamaron a los cinco minutos diciéndome que había habido una tragedia. Cuando regresé, la encontré muerta en el piso”, dijo, casi en un susurro.

 

Los delincuentes, que iban en una moto, llegaron a la casa, donde se encontraba Yoselín, con una cuñada y el esposo de ésta, a atracarlos. “Solo se llevaron el bolso del cuñado, y la gorra, porque ellas dejaron los teléfonos dentro de la casa. Pero cuando se iban, el cuñado golpeó a uno de los malandros con una silla. Eso desencadenó todo”, explicó el tío.

 

“Cuando ellos llegaron a robar no tenían pistola, sino un pico de botella. Después que mi cuñado les pega con la silla, se van, pero regresan con una pistola. Apenas pararon la moto, mi hermana los vio y comenzaron a correr hacia dentro de la casa, pero Yoselín se ca yó y el tiro le dio en la cabeza”, refirió Urdaneta, ahondando en detalles. No dio tiempo llevarla a ningún hospital. Murió en el sitio. Eran las 9:00 pm.

 

“Le entró una bala por detrás de la oreja izquierda y le salió por la frente”, relató el tío.

 

Yoselín tenía una niña de cinco años, y estaba viviendo con Wilson desde hacía cuatro años. La casa donde ocurrió todo era de la mamá de Wilson Urdaneta, y allí vivían hacía aproximadamente un año.

 

“Todo se ha vuelto peligroso, el riesgo está en todas partes”, relató Polanco. El sepelio se realizó, ayer, a la una de la tarde, en el cementerio Municipal de San Francisco.

 

PANORAMA

Fevipan señala que hay déficit de trigo en 16 estados

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan) alertó que en estos momentos existe déficit de harina de trigo en 16 estados del país, mientras que en sólo 9 regiones hay inventarios.

 

El presidente de Fevipan, Tomás Ramos, señaló que la Superintendencia de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) no tiene un conocimiento real del consumo del trigo en el país y que al mes se pueden perder hasta 500 mil sacos de harina entre consumidores que no están registrados.

 

Fevipan estima que el consumo real en el país es de 1,5 millones de sacos de harina de trigo al mes, «pero hay gente que hace pan y no tiene papeles para registros». Ramos señala que las estimaciones del SADA apuntan hacia una pérdida de 159 mil sacos , aunque cree que el volumen es superior.

 

El próximo jueves Fevipan sostendrá un reunión con varios ministros y espera que se produzcan buenos resultados, pues cree que el Ejecutivo ha demostrado buena disposición para resolver el problema con la materia prima.

 

El Universal

Precio del kilo de patas de pollo y sardinas subió de Bs 40 a Bs 100

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La viveza criolla le sigue ganando campo a la humanidad. Al menos así lo consideran consumidores que acuden al mercado de Puerto La Cruz, quienes con “asombro” ven cómo los vendedores se aprovechan de las necesidades de su prójimo.

 

Debido al cuadro viral por el que atraviesa parte de la población venezolana y del cual Anzoátegui no escapa, la gente ha buscado curarse de cualquier manera, incluso cambiando su régimen alimenticio.

 

Para combatir la baja de plaquetas que provocan el dengue y chikungunya, algunos consumidores han optado por adquirir patas de pollo y sardinas para preparar caldos que ayudan a subir las defensas.

 

Supuestamente, al percatarse de la búsqueda desesperada de ambos rubros, algunos vendedores aprovecharon para duplicar sus precios.

 

Según denunció el ama de casa Vilma Rojas, hace un mes el kilogramo de patas de pollo se hallaba en 40 bolívares. Sin embargo, en las últimas semanas lo elevaron a Bs 100.

“En mi casa (en el sector Las Charas) todos hemos caído con el virus, por eso he estado comprando patas de pollo y he visto cómo descaradamente aumentan su costo”.

 

Contó que el primer ajuste fue de 10 bolívares. “Después de Bs 50, las subieron a Bs 80, y ahora se consiguen a Bs 100”.

 

Julia Domínguez, habitante del sector Las Delicias, buscaba ayer desesperada en el mercado porteño las extremidades del ave.

 

“Hoy no se consiguen en ninguno de los puestos, y quien las tiene las quiere vender a 100 bolívares. Prefiero comprar pechuga”.

 

La mujer también quiso adquirir sardinas, pero el precio le pareció elevado (Bs 100). “Era lo más barato, se conseguía en 7 bolívares hace dos años. A principio de 2014, cuando estaba más cara, costaba Bs 40. Es un abuso lo que están haciendo”.

 

En 2008, el Gobierno nacional reguló el costo del kilo de arenque fresco en Bs 2,24, sin embargo ese precio no fue respetado y los comerciantes cobraban Bs 7. A medida que pasaban los meses, y por cuenta propia, hacían ajustes al valor de ese rubro.

 

En mayo, el Ejecutivo nacional, a través de la Superintendencia de Precios Justos, anunció los nuevos precios del kilo de pollo: Bs 43 el entero y Bs 83 la pechuga.

“No puede ser que la pata de pollo cueste más que la pechuga. Eso antes lo regalaban, están abusando. Se aprovechan de nuestras necesidades y no hay quién les ponga mano dura”, manifestó la doméstica Luisa Bellorín, quien aseguró que buscaba el alimento porque su esposo “no se puede ni levantar de la cama”.

 

Leer más en El Tiempo

Rajoy confirma la retirada de la ley del aborto

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente reformará la actual normativa para asegurar que las menores de 16 y 17 años necesitan del consentimiento paterno

 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada redactado por el Ministerio de Justicia, por no haber encontrado el consenso suficiente para sacarlo adelante.

 

En su lugar, ha anunciado que el Ejecutivo reformará la actual normativa para asegurar que las menores de 16 y 17 años necesitan del consentimiento paterno para interrumpir su embarazo y apostará por un Plan de Protección de la Familia que verá la luz, según ha dicho, antes de finales de año, informa Ep.

 

El jefe del Ejecutivo ha hecho este anuncio en declaraciones a los medios tras participar en el Congreso Mundial de Relaciones Públicas que se celebra en Madrid. «He tomado una decisión como presidente del Gobierno que es la más sensata», ha dicho.

 

«Vamos a seguir trabajando por la cohesión pero no podemos tener una ley que cuando llegue otro gobierno la cambie», apunta Servimedia. «En este momento puedo anunciar que se puede modificar la ley para que todas las jóvenes menores de 16 años tengan que hacerlo con el conocimiento y consentimiento de sus padres. Y antes de final de año aprobaremos un Plan de Apoyo a la Familia», ha añadido. «A partir de ahí luego seguiremos estudiando fórmulas para conseguir una mayor aceptación en la reforma».

 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, había ligado su futuro en el Ejecutivo de Rajoy a la tramitación del anteproyecto que presentó en el Consejo de Ministros. Según avanzó ABC, el ministro no descartaba la semana pasada poner su cargo a disposición del presidente ante la desautorización que supondría el paso que ha terminado dando Rajoy hoy mismo. En la sesión de control del pasado miércoles Gallardón evitó referirse a esta posibilidad.

 

«Es muy difícil saber dónde estaremos cada uno de nosotros hoy, mañana, dentro de un año, pero le aseguro una cosa… allí donde nos encontremos a mí me encontrará defendiendo la libertad de las mujeres y la vida de los concebidos», señaló el ministro. Hoy martes, antes de que Rajoy hiciera pública su decisión de tumbar la propuesta de Gallardón, el titular de Justicia ha dicho que «el lugar adecuado» para explicar su postura es la sesión de control prevista para mañana.

 

El tema del aborto ha provocado opiniones enfrentadas en el seno del PP, como ha reconocido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, esta mañana. En declaraciones a la Cadena Ser, el miembro del Ejecutivo dijo que el Gobierno está buscando «consenso interno» dentro del PP. «Es público y notorio que ha habido dirigentes del partido que han cuestionado esta iniciativa», ha afirmado. Presidentes autonómicos, como el de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, o diputadas como Celia Villalobos se han manifestado en público en contra de la reforma, pese a los matices del nuevo texto que Gallardón iba a llevar al Consejo de Ministros.

 

Esta nueva propuesta seguía contemplando solo dos supuestos en los que la mujer podía poner fin a su embarazo, el de violación y el de grave peligro para la salud física o psicológica de la madre. Pero en la práctica este último supuesto acogía de forma indirecta el de malformaciones que sí estaba previsto en la ley de 1985. Según el anuncio de Mariano Rajoy, el proyecto que saldrá del Gobierno sólo contempla modificar la ley actual para que todas las jóvenes menores de 16 años tengan que hacerlo con el conocimiento y consentimiento de sus padres.

 

Fuente: ABC

Detenciones y acoso militar en Sidor procuran contener las protestas por el contrato

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La reclusión de tres trabajadores de Sidor en la sede del Sebin en San Félix, por orden del Tribunal Primero de Control de Puerto Ordaz, fue el resultado de una semana de persecución y hostigamiento para desmovilizar la lucha sidorista en medio de la confusa situación que generó la imposición del contrato colectivo, la madrugada del 14 de agosto.

 

La defensa y familiares de Leinys Quijada (instructora de seguridad), privada de libertad el domingo junto a otros dos trabajadores, afirman que su detención obedece a una “persecución para presionar la firma de un contrato chucuto, porque no tiene sentido los delitos que se le imputan, ni cómo se produjo la detención el viernes”.

 

Familiares de Lennys Quijada, la trabajadora detenida el viernes junto a otros dos sidoristas, denunciaron que su casa estaba siendo vigilada y supervisada sin la participación del Ministerio Público o testigos imparciales.

 

La hermana y defensora de la técnico superior universitaria en Seguridad Industrial, Yurivy Quijada, contó que su casa en la UD-104 de San Félix, fue vigilada primero por funcionarios en carros no identificados con el logo del Sebin (una Toyota chasis largo blanca y una Ford Runner color plomo) y luego por personas a bordo de una patrulla negra que sí estaba rotulada.

 

 

A3Familiaressidoristas

 

Quijada considera que la detención de su hermana busca presionar a miembros de Sutiss para la firma del nuevo contrato / Foto LSM

 

La vigilancia arrancó el 10 de septiembre y desde entonces no paró hasta que dieron con su hermana. El martes 16 de septiembre, narró, una patrulla se paró frente a la casa y sonó las cornetas varias veces. Como nadie salió un funcionario tocó el timbre de la casa y fue entonces cuando Yurivy Quijada salió.

 

“Tocar la corneta no es la forma, así que no salí sino hasta que tocaron el timbre, cuando salí y pregunté en qué podía ayudarlos, todos saltaron de la camioneta con armas largas y rodearon la casa buscando a mi hermana que no estaba, porque había salido al trabajo en Sidor”, relató Yurivy Quijada.

 

La abogada indicó que desde que inició del conflicto en Sidor los dirigentes han sido perseguidos para que el presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss), José Luis Hernández, suscriba la nueva convención firmada por un sector de la dirigencia con el Gobierno, el 14 de agosto en la madrugada.

 

“Esta persecución es para presionar la firma de un contrato chucuto, porque no tiene sentido los delitos que se le imputan, la persecución, el hostigamiento, y el cómo se produjo la detención el viernes”, añadió.

 

Leo Quijada, también hermano de Lennys, coincidió en asegurar que la privación de libertad está vinculada a las presiones por el contrato. “Eso es lo que está pasando, quieren que sea firmado un contrato y por eso pasa todo esto”.

 

Leer  información completa en Correo del Caroní

Muere septuagenaria en clínica por causas desconocidas

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Todo comenzó con un “dolor lumbar”. Un dolor que, luego de un tratamiento rutinario, pasó sin más en la humanidad de Leonisa Cortés. La septuagenaria dijo “sentirse mejor”, pero su mejoría no duraría demasiado. Pronto presentó delirio, desesperación, la internaron en el Instituto Clínico Infantil (ICI), donde “le salieron unas ampollas, sudoración excesiva, (…) se le pusieron las manos moradas y las piernas, de las rodillas hacia abajo, los brazos, y mucha dificultad para respirar”, relata su nieta Laureen Rodríguez.

 

Esta también indicó que a las 12:00 de la noche del domingo su abuela requería ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, “pero el intensivista no apareció y a las 2:00 de la mañana le dio un paro respiratorio y murió”, y aunque las causas sean similares a las del único fallecido confirmado en el Hospital Central de Maracay, no será sino hasta mañana cuando el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) revele las causas de su fallecimiento.

 

Leonisa Cortés de Rodríguez ingresó el domingo 21 de septiembre en el Instituto Clínico Infantil (ICI) de San Félix, y falleció la madrugada de este lunes por un paro respiratorio. La causa no fue determinada por los médicos tratantes, lo cual generó incertidumbre tanto en los galenos y familiares como en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que no asumió la responsabilidad de trasladar el cuerpo hasta su sede, para practicar la autopsia.

 

La nieta de la occisa, Laureen Rodríguez, informó que su abuela acudió al ICI el sábado “por un dolor lumbar”. “Le mandaron tratamiento y se sintió mejor”, comentó. Sin embargo durante el domingo presentó “delirio, desorientación”, por lo que la volvieron a llevar al centro de salud. Ahí le tomaron la tensión, la estabilizaron, “pero fue empeorando muy rápido”, recuerda Rodríguez. Por eso decidieron hospitalizarla.

 

Durante su reclusión en el ICI la septuagenaria desarrolló otros síntomas: “le salieron unas ampollas, sudoración excesiva, (…) se le pusieron las manos moradas y las piernas, de las rodillas hacia abajo, y los brazos” aunado a “mucha dificultad para respirar”.

 

Rodríguez indicó que a las 12:00 de la noche del domingo su abuela requería ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, “pero el intensivista no apareció y a las 2:00 de la mañana le dio un paro respiratorio y murió”.

 

El ente responsable de realizar la autopsia para determinar la causa de muerte sería el Cicpc, según declaró el jefe del Distrito Sanitario N° 2, Manuel Maurera, quien explicó que ahora “hay que esperar el resultado” de la misma para poder emitir algún juicio pertinente.

 

Rodríguez declaró que “nos dijeron que no tenían unidad para trasladar el cuerpo de mi abuela” por lo que la familia tuvo que diligenciar el transporte hacia el cuerpo policial con una funeraria particular, para lo cual tuvieron inconvenientes, pues las compañías no querían correr riesgos de salud.

 

El cadáver de la mujer permaneció más de 12 horas en el ICI, esperando el traslado. Una vez en el Cicpc, los funcionarios informaron a la familia que el resultado sería entregado en dos días.

 

Leer información completa en Correo del Caroní

Alimento para perros escasea en los anaqueles en Nueva Esparta

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Neoespartanos comienzan a preocuparse por la crítica situación que se presenta con la escasez de alimentos procesados para perros. Como si se tratase de la leche en polvo, harina de maíz, café o azúcar, las bolsas de Perrarina se están vendiendo con racionamiento: dos por persona.

 

La encargada del establecimiento «Fauna di María», Rosa Rocco, explicó que hace más de tres semanas no es surtida con este tipo de alimento.

 

«Los proveedores nos comentaron que hay muchos problemas en los ferrys y por eso los camioneros no quieren venir a la Isla. Los tiempos de espera en Puerto La Cruz y para salir aquí son demasiado largos. También dicen que las fábricas no tienen materia prima para la elaboración», explicó Rocco.

 

Por su parte, Yelixa Guerra, de «Animal Planet Pet Shop», aseguró que es poco lo que les queda de Perrarina. «Nos dicen que no hay materia prima en las fábricas. La espera en los ferrys incrementa el problema de abastecimiento».

 

En la tienda «Pets Market», los empleados indicaron que lo que les queda de alimento procesado está en stock.

 

Mario Guillén

Sol de Margarita

Muere desangrado tras recibir un balazo

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una rivalidad entre chamos desencadenó un tiroteo, donde José Gregorio Arrieche (45) salió perdiendo. El operador del tractor recibió un disparo en la pierna que le ocasionó tanta pérdida de sangre, que murió.

 

La esposa de la víctima sentada sobre un cartón y acompañada por sus hijos en las afueras de la morgue, relató que a José lo asesinaron unos hombres que llegaron en una camioneta ranchera adscrita a la línea de rapiditos de Villa Crepuscular el pasado domingo al sector Tierra Amarilla de Bobare, cuando eran más de las 9:00 pm.

 

Según trascendió, la trifulca se armó cuando un joven llamado Juan Carlos Pérez Peña de 19 años de edad y estudiante de la Guardia Nacional Bolivariana se encontró con el hijo del señor José Gregorio y lo golpeó fuerte por detrás, cuando iba camino a su casa.

 

Éstos se cayeron a trancazo limpio en plena avenida del sector y nadie se atrevió a meterse, hasta que Blanca Montes, esposa de José Gregorio, llegó e intentó separarlos, pero la novia y conocidos de Juan Carlos también se metieron y la riña se volvió colectiva.

 

Juan Carlos en medio del despelote, llamó por teléfono a su mamá que reside en Villa Crepuscular diciéndole que lo tenían acorralado y que lo iban a matar. A los pocos minutos, la señora llegó acompañada de cuatro hombres y dos mujeres en una ranchera de color rojo, de donde se bajaron todos para agarrarse a golpes con los que estaban atacando a Juan.

 

Las mujeres golpearon a las mujeres, se halaban los cabellos entre ellas, hasta que los hombres que también se bajaron, sacaron unas armas de fuego y dispararon.

 

Leer información completa en La Prensa de Lara

Mataron a balazos a albañil en puesto de comida rápida

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Dos balazos en la cabeza y uno en el cuello acabaron con la vida Alexander Núñez Blanco, de 21 años, cuando, pasadas las 6:00 de la tarde de ayer, se encontraba comiendo perros calientes con refresco en un negocio ubicado entre la avenida República y la calle Maracay del municipio Guanipa.

 

Según testigos del suceso, que pidieron mantenerse en el anonimato por seguridad, indicaron que la víctima llegó en una motocicleta Bera modelo Jaguar, color negro, y se dispuso a conversar con las vendedoras del negocio La Cueva del Cachicamo.

 

A los pocos minutos, dos sujetos aún por identificar que se desplazaban en un vehículo similar dispararon en cinco oportunidades.

 

Al parecer, Núñez Blanco intentó correr para protegerse, pero quedó tendido boca arriba a un lado de la carretera, mientras que los homicidas huyeron rápidamente.

 

Suponen que una tercera persona logró llevarse la máquina de dos ruedas, porque no fue hallada en el lugar. Sólo quedó una llave y en el bolsillo de la bermuda marrón que vestía hallaron los documentos de propiedad de la motocicleta y una cartera.

 

En la confusión, los dueños de la venta de comida rápida decidieron bajar la santamaría y apagar las luces.

 

Funcionarios de la policía municipal y estadal resguardaron el lugar a la espera de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación El Tigre, que realizaron las experticias, la inspección técnica, la fijación fotográfica y recolección de las evidencias físicas. También tomaron declaraciones a testigos y familiares.

 

Leer información completa en El Tiempo

La España de Podemos: en quiebra, arcaica, aislada y sin libertades

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Expertos en Sociología, Relaciones Internacionales y Economía desmenuzan en ABC su programa electoral

 

Podemos ha irrumpido en el panorama político agitando el malestar de una sociedad largamente castigada por la crisis económica. Su estrategia ha consistido en vincular esa frustración con la gestión política y económica -con el sistema- y en prometer un mundo mejor. Sus dirigentes han dado muchos detalles sobre cómo destruir el actual modelo en su conjunto, pero no han precisado cómo construir esa utopía de supuesta igualdad y fraternidad. Lo que sí se sabe es que su ideal es el sistema comunista, su modelo es Venezuela y su referencia Hugo Chávez.

 

Pero, ¿qué hay detrás de Podemos? Su único programa electoral, el de las europeas, ofrece muchas palabras, muchas ambiciones genéricas, pero pocas propuestas concretas. ABC ha consultado a expertos de distintas disciplinas para analizar su viabilidad: Florentino Portero, analista internacional y profesor de Historia Contemporánea de la UNED; José Ramón Pin, profesor del IESE y exdiputado de UCD; y Amando de Miguel, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. De sus análisis en los campos político, social, internacional y económico se deduce la España con la que sueña Podemos:

 

Construir la democracia

Es la declaración de principios del programa de Podemos. Sin embargo, Amando de Miguel considera que es «palabrería, retórica». «Basta ver el modelo al que se quieren asemejar: Venezuela es el más corrupto, oligárquico y arbitrario del mundo». En su opinión, «cuando a la democracia le pones adjetivos o adverbios -orgánica, como en el franquismo, o popular como en la Alemania del este- es que ya no es tal».

 

Marxistas

La izquierda que pretende liderar Pablo Iglesias fue superada en España en la Transición, aunque ya antes se habló de un socialismo no marxista. Muerto Franco, fue Felipe González quien renunció al marxismo en su proyecto para el PSOE que lideró durante dos décadas. Sin embargo, Podemos pretende retrotraerse a esa época para imponer un sistema de izquierda marxista.

 

Fuera de la OTAN

España tendría que rediseñar toda su política exterior y de defensa, organizada en la actualidad como miembro de la UE y de la OTAN y enfocada al Atlántico, el Estrecho o el Sahel. Como asegura el profesor Florentino Portero, España tendría que «rehacer toda su política desde una posición de debilidad y muy desprotegida ante su principal preocupación: la frontera sur».

 

Antiamericanismo

El discurso explícitamente antiamericano de los líderes de Podemos enlaza con posiciones mantenidas por la izquierda europea y española a finales de los años 70 y 80, pero está muy lejos de sus preocupaciones actuales en este ámbito. El profesor Portero insiste en que en el actual contexto son los europeos los preocupados porque «Estados Unidos deje de protegernos y tengamos que gastar mucho más en defensa», y no al revés. «Luego lloriqueamos porque se van…», añade.

 

Servicio civil de paz

España sustituiría su presencia en conflictos bélicos por un servicio civil de paz y afrontaría un proceso de desarme. Como recuerda el profesor Portero, la guerra se hace con militares y la paz se hace con civiles. «Enviar a civiles a la guerra es enviarles a que les degüellen». «Es una memez», asegura.

 

Jubilación a los 60 años

El profesor del IESE José Ramón Pin asegura que con el actual suicidio demográfico que hay en Europa, adoptar una medida de este tipo supondría que en el mejor de los casos las pensiones serían «de 100 euros». Además, es una propuesta que obvia que muchas profesiones hay personas que quieren y pueden seguir trabajando.

 

Prohibido despedir

Impedir a las empresas que generan beneficios despedir a un empleado es una medida que ya estuvo en vigor en España y que fracasó. «El artículo 35 de la Ley de Relaciones Laborales del franquismo prácticamente impedía despedir siempre», recuerda Pin, que considera que ataca la libertad empresarial y la competitividad y que «destrozó la economía española e impidió la productividad de las empresas». Más que el futuro, representa el pasado: «Es antediluviano, es arcaico, es franquista», concluye.

 

No pagar la deuda

La primera duda surge al no precisarse quién decide cuál es la parte de la deuda soberana que no se paga. Aun así, supondría un golpe mortal a la confianza de los inversores, que retirarían sus fondos. En esa situación, se pregunta Pin, «¿cómo se pagarían al día siguiente los salarios de los funcionarios?».

 

Impuesto de patrimonio

Aunque sigue en vigor en algunas comunidades autónomas, y aunque se puede estudiar a partir de determinada renta, imponerlo a toda la población supondría un nuevo castigo a las clases media y baja. «Pedirle a los ciudadanos que paguen impuestos por la casa del pueblo que heredan tres hermanos es, una vez más, injusto».

 

Control político del BCE

Como exdiputado de UCD en la Transición, Pin asegura que uno de los objetivos de quienes redactaron la Constitución fue tratar de separar el poder político del banco central. Si hay un camino para perfeccionar su funcionamiento, no es el de la mayor politización, sino el de la mayor independencia. La consecuencia inmediata del plan de Podemos para el BCE sería una inflación desmesurada, porque, «el político de turno no tendría más que imprimir dinero para resolver sus problemas. «¿Quién se lo impediría?», se pregunta Pin.

 

Despenalizar la ocupación

Aunque la medida se dirige a familias sin techo y a viviendas vacías de cajas intervenidas, supone un ataque directo a la propiedad privada. Amando de Miguel considera que revela el componente «anárquico» de Podemos y vaticina que supondría «el fin de una sociedad civilizada». «Es una barbaridad que buscaban los anarquistas de los años 20 y 30, y ya sabemos lo que pasó después», indica.

 

Libre circulación de personas

Inmediatamente, se produciría un efecto llamada, un «aluvión de personas» de unos países a otros, lo que provocaría «enormes desgracias». «Lo que proponen es el desorden y el desorden genera mayor desigualdad», asegura De Miguel, que también cree que ese tipo de medidas, como la legalización de las drogas, solo podría llegar a tener sentido si se lleva a cabo «en todo el mundo a la vez, nunca en un solo país, lo cual es en este momento absolutamente inviable».

 

Fuente: ABC

JUAN FERNÁNDEZ-MIRANDA / MADRID

« Anterior | Siguiente »