Archive for septiembre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Localizan a caficultor flotando en río de Barquisimeto

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Estremecidos quedaron habitantes del municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), tras enterarse del macabro hallazgo de uno de sus habitantes, cuyo cuerpo yacía en las aguas del río Yacambú, en esa jurisdicción larense, concretamente en un tramo llamado por los lugareños Cerro e’ Pluma”.

 

Se trata del ciudadano Roger Medina, quien contaba con 23 años de edad, y vivía junto a su madre y dos hermanos en el caserío Guaical, sector Las Brisas.

 

Medina estaba amordazado.

 

También tenía amarrados sus manos y pies con una especie de cabulla.

 

Contó un familiar que él se encontraba desaparecido desde el miércoles 17 de septiembre, momento cuando salió de su casa en su moto.

 

Comentó que Medina se dedicaba a la labor de la caficultura en la zona de Andrés Eloy Blanco, donde logró hacerse de algunas hectáreas para llevar a cabo esta faena agrícola.

 

Por lo pronto, dijo desconocer las causas que llevaron a este crimen y espera lo descubran, a fin de que se haga justicia, los efectivos adscritos al Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, subdelegación Barquisimeto.

 

Manifestó que fue el viernes cuando los familiares y vecinos activaron la búsqueda del joven, y no antes, porque pensaron regresaría como lo hizo en otras oportunidades en ausencia de hasta dos días fuera de casa. Expuso que el rastreo se detuvo pasadas las 4:00 de la tarde del domingo, con la localización del cuerpo flotando en el río Yacambú. Medina tenía puesta la misma chaqueta y ropa con la que había salido el miércoles, menos uno de sus zapatos. Sus restos fueron trasladados por el Cicpc hasta la improvisada morguecita en el cementerio nuevo de esta ciudad. La tarde de este lunes familiares esperaban la entrega del cuerpo de Medina para darle cristiana sepultura.

 

Asesinan a menor

 

Un menor de 16 años de edad ingresó en horas de la noche a la Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda herido en el intercostal izquierdo trasladado del barrio 12 de Octubre, en la calle 1 con carreras 4 y 5.

 

El joven sobrevivió el traslado desde que fue herido, pero murió posteriormente en la emergencia del Hcamp por la herida recibida.

 

De igual forma, tres sujetos que pretendían robar una moto hirieron a Francisco Alexander Rivero Tovar, de 25 años de edad, en el sector Gloria Sur de Sarare, en el municipio Simón Planas.

 

El joven recibió un disparo en su pie izquierdo y evitó que lo despojaran de su propiedad. Fue ingresado al centro asistencial a eso de las 11 de la noche.

 

Escrito por Richard Alexander Lameda

EL IMPULSO

Imagen referencial

 

EEUU inició junto a los aliados ataques contra EI en Siria (Video)

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los aviones de la coalición internacional, liderada por EEUU, lanzaron hoy más de cincuenta ataques contra objetivos del grupo Estado Islámico (EI) en varias provincias del norte de Siria, donde causaron al menos quince muertos, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

Los bombardeos se registraron en las provincias de Al Raqa -bastión principal del EI-, Deir al Zur, Al Hasaka y Alepo y afectaron también a posiciones del yihadista Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria y que en principio no era blanco de la coalición.

 

Los primeros ataques

 

En Al Raqa, la aviación internacional lanzó veinte bombardeos contra bases y puestos de control de la organización extremista en su capital homónima, así como en las localidades de Tel Abiad, Tabaqa y Ain Aisa.

 

Uno de los objetivos de los ataques fue la antigua sede del Gobierno provincial de Al Raqa, que el EI había convertido en uno de sus cuarteles más importantes.

 

En estos bombardeos, hubo varias víctimas, entre ellas extremistas, pese a que el EI evacuó sus bases la semana pasada ante la inminencia de la ofensiva estadounidense.

 

Mientras, en Deir al Zur, los aviones internacionales efectuaron veintidós ataques contra las bases del EI en la población de Al Bukamal, fronteriza con Irak, y sus alrededores, y lanzaron otros ocho en la periferia este de la ciudad de Deir al Zur.

 

El activista Mohamed al Jalif, de la opositora Red Sham, explicó a Efe por internet que los bombardeos en Al Bukamal alcanzaron la Escuela Industrial -una de las bases del EI en la zona- y varios silos y puestos de control de os yihadistas.

 

Según Al Jalif, hay un número indeterminado de muertos y heridos y los ataques han causado la destrucción de muchos edificios.

 

Mientras, en Alepo, la aviación internacional alcanzó tres cuarteles del Frente al Nusra en la frontera entre esta provincia e Idleb, donde causó quince muertos -siete combatientes de esa organización y ocho civiles-.

 

El EI ha evacuado sus bases en la localidad de Manbech, en Alepo, y ha impuesto un toque de queda en Al Bab, uno de sus feudos más importantes en esta zona.

 

Otra provincia siria objetivo de la ofensiva fue Al Hasaka, donde la coalición internacional atacó tres posiciones del EI en los pueblos de Al Hul y Al Shadadi.

 

El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, contralmirante John Kirby, anunció anoche en un comunicado que su país y «naciones aliadas» habían iniciado la ofensiva de ataques aéreos contra el EI, con una combinación de cazas, bombarderos y misiles Tomahawk.

 

Fuentes oficiales citadas por The Washington Post y The New York Times precisaron que en la operación están involucrados cinco países árabes: Baréin, Jordania, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

 

El régimen de Bachar al Asad anunció hoy que fue informado con antelación por EEUU del inicio de la ofensiva.

 

El EI proclamó en junio un califato en el territorio sirio y el iraquí, donde ha tomado amplias zonas.

 

Fuente: Agencia

 

Tradicional pan de jamón podría quedar en la historia

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Aún los panaderos no conocen con certeza el precio a la venta al público que tendrá el tradicional pan de jamón para esta nueva temporada decembrina, y tampoco saben si esta vez contarán con los insumos principales para la elaboración de este sabroso producto que todos los fines año une a las familias en torno a la mesa de Navidad y Año Nuevo.

 

Rigoberto Velasco, panadero, invocó el nombre de Dios para decir que «espera contar con todos los insumos que merece tener para hacer pan de jamón”.

 

Adelantó que la próxima semana se reunirá con un proveedor quien le informará los nuevos precios de la harina de trigo y del jamón de paleta, entre otros ingredientes que se utilizan para preparar el pan de jamón.

 

«Confiamos en Dios y en la Divina Pastora que todo saldrá bien”, estimó, al tiempo que desea todo se normalice tan pronto sea necesario.

 

En este sentido, sostuvo que su panadería como otras en la actualidad tienen problemas con el suministro de harina.

 

En su caso, señaló que si solicita 100 sacos de harina apenas le envían entre 20 a 25, y el consumo mensual promedio es de 90 sacos, es decir, tres diarios, para elaborar pan salado y sus derivados pan dulce, acemitas, catalinas, los que se han visto reducidos.

 

De paso, comentó, no se consigue manteca en el mercado, por lo que detuvo la producción de tortas para cumpleaños.

 

Precisó que como buen comerciante le ha dado la vuelta a esta crisis. En este sentido, vende comida en otra área de la panadería y de noche utiliza otro espacio de este lugar para vender comida rápida, «para compensar un poco la merma de dinero que influye en el pago de personal y en el mantenimiento del negocio”.

 

Escrito por Richard Alexander Lameda

EL IMPULSO

 

Papa pide acción «más incisiva» contra tráfico de inmigrantes

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco pidió hoy a la comunidad internacional que coordine una acción «más eficaz e incisiva» en relación con el tráfico de personas y especialmente de inmigrantes que intentan llegar a los países desarrollados.

 

El pontífice dijo que es precisa «una acción más eficaz e incisiva, que se sirva de una red universal de colaboración, fundada en la protección de la dignidad y centralidad de la persona humana», en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial del Inmigrante y el Refugiado.

 

«De este modo, será más efectiva la lucha contra el tráfico vergonzoso y delictivo de seres humanos, contra la vulneración de los derechos fundamentales, contra cualquier forma de violencia, vejación y esclavitud», afirmó.

 

Asimismo, aseguró que existe un «mandamiento bíblico» que habla «de acoger con respeto y solidaridad al extranjero necesitado», especialmente «en una época de tan vastas migraciones» en la que muchas «personas dejan sus lugares de origen y emprenden el arriesgado viaje de la esperanza».

 

«En una época de tan vastas migraciones, un gran número de personas deja sus lugares de origen y emprende el arriesgado viaje de la esperanza, con el equipaje lleno de deseos y de temores, a la búsqueda de condiciones de vida más humanas», recordó.

 

Jorge Bergoglio también señaló que «no es extraño, sin embargo, que estos movimientos migratorios susciten desconfianza y rechazo también en las comunidades eclesiales, antes incluso de conocer las circunstancias de persecución o de miseria de las personas afectadas».

 

Y dijo que «esos recelos y prejuicios se oponen al mandamiento bíblico de acoger con respeto y solidaridad al extranjero necesitado».

 

El pontífice recordó que «Jesucristo espera siempre» que se le reconozca «en los emigrantes y en los desplazados, en los refugiados y en los exiliados» y llama a «compartir los recursos de todos los cristianos, y en ocasiones a renunciar a su bienestar».

 

El lema para la jornada por la que hoy envió su mensaje y que se celebrará el próximo 18 de enero es: «Una iglesia sin fronteras, madre de todos», y responde a la máxima de que «desde el comienzo, la Iglesia es madre con el corazón abierto al mundo entero, sin fronteras», explicó Francisco.

 

El papa aseguró que «la vocación de la Iglesia» es «superar las fronteras y favorecer el paso de una actitud defensiva y recelosa, de desinterés o de marginación a una actitud que ponga como fundamento la ‘cultura del encuentro’, la única capaz de construir un mundo más justo y fraterno».

 

Bergoglio puso el acento en que «los movimientos migratorios han asumido tales dimensiones que sólo una colaboración sistemática y efectiva que implique a los Estados y a las organizaciones internacionales puede regularlos eficazmente y hacerles frente».

 

Reconoció que «hay organismos e instituciones, en el ámbito internacional, nacional y local, que ponen su trabajo y sus energías al servicio de cuantos emigran en busca de una vida mejor».

 

Además, insistió en la necesidad de «intensificar los esfuerzos para crear las condiciones adecuadas» que garanticen «una progresiva disminución de las razones que llevan a pueblos enteros a dejar su patria a causa de guerras y carestías, que a menudo se concatenan unas a otras».

 

El papa envió un mensaje personal a quienes se ven o se han visto obligados a abandonar sus hogares.

 

«Queridos emigrantes y refugiados, ocupáis un lugar especial en el corazón de la Iglesia, y la ayudáis a tener un corazón más grande para manifestar su maternidad con la entera familia humana. No perdáis la confianza ni la esperanza», concluyó.

 

El mensaje del papa fue presentado hoy en el Vaticano por el portavoz Federico Lombardi, el cardenal Antonio María Vegliò y monseñor Joseph Kalathiparambil.

 

Fuente: Agencia

Médicos por la Salud: Venezuela enfrenta brote agudo de chikunguña

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Un resumen clínico de los pacientes que han fallecido en el país por extraños casos de fiebre, fue presentado por la organización Médicos por la Salud, en el marco de una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela.

 

Durante el encuentro se dio a conocer un boletín epidemiológico en el cual se registran 291.676 casos de fiebres reportados sin que se determinara su etiología, concluyendo que hay en Venezuela una enfermedad febril con impacto importante, la cual no ha sido identificada.

 

José Manuel Olivares, miembro de la organización, aclaró que esta fiebre no se contagia de persona a persona, ratificando que no hay infección adquirida en algún centro hospitalario

 

Asegura que Venezuela enfrenta un brote agudo de chikunguña, equiparable con otros países. Afirma que se registra un patrón clínico de severidad importante con tasa mortalidad 0,3 a 1 por 1000 habitantes. Explicó que hay una estimación de infectados entre 67.000 a 110.000 casos a nivel nacional. Insistió en que los profesionales de la salud buscan darle tranquilidad al país y dar respuesta a todos los venezolanos sobre lo que ocurre.

 

Los galenos ratificaron su respaldo al presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, contra quien se dictó privativa de libertad al declarar sobre la presencia de un extraño virus, que supuestamente causó la muerte a varias personas en Aragua.

 

Escrito por Juan B. Salas

Foto: Williams Toledo

 EL IMPULSO

Sairam Rivas criticó en una carta decisión de libertad condicional

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta del centro de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Sairam Rivas, criticó en una carta la libertad condicional que recibió la semana pasada por parte de tribunal que lleva caso.

 

«Lograr mi libertad como dádiva, condicional, no es libertad. Se me libera luego de más de cuatro meses de pesadilla. Tiempo en el que me hice más firme, forje más mi carácter y me hice más venezolana», cuestionó la dirigente estudiantil.

 

Rivas afirmó que «sentir tanta injusticia nos fortalece y nos compromete aún más. Pero mi libertad, mientras cientos de estudiantes, jóvenes y personas de la sociedad civil sigan encarcelados o con procesos abiertos que prácticamente los colocan en una prisión ambulante, mientras Leopoldo López continúe preso, no es siquiera condicional. Mucho menos es libertad cuando te hipotecan tu futuro, te privan de construir un mundo mejor y soñar un país diferente», se lee en la misiva.

 

Los próximos días los dedicará a su familia. Pero inmediatamente, afirmó, «me verán en la construcción del cambio, porque los más de 45 asesinados que han quedado en el camino no van a ser en vano. Venezuela, cuenta conmigo, yo no lucho por mi libertad solamente, yo lucho por ti», expresó Rivas.

 

El Carabobeño

Cerrarán paso este martes en la Guarenas-Guatire por obras del Metro

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El próximo jueves también estará restringido el paso por las vías de la entidad mirandina

 

Este martes 23 y jueves 25 de septiembre el Metro de Caracas continuará con las labores de izaje de dos vigas del Sistema Caracas-Guarenas-Guatire, ubicado a la altura de la avenida Intercomunal, a pocos metros del distribuidor Casarapa, por lo cual se restringirá el paso en ese punto de nueve de la mañana a 12 del mediodía.

 

Las maniobras para elevar las vigas restringirán tres canales de la Intercomunal, sentido Guatire, y no permitirá a los conductores provenientes de Caracas y de Guarenas tomar la arteria vial hacia Guatire, reseña una nota de prensa.

 

Metro de Caracas sugiere que los conductores que deseen desplezarse hacia Guatire y que provengan de Caracas, a través de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, deberán proseguir por la nueva entrada a Casarapa, tomar la trocha y conectarse nuevamente con la Intercomunal.

 

Los vehículos que se trasladen desde Guarenas hacia Guatire, sólo que deberán tomar el canal derecho a la altura del Centro Comercial Nueva Casarapa, debido a que durante los días antes mencionados estará restringido el paso por debajo del puente del distribuidor Casarapa.

 

El Metro de Caracas exhorta a los conductores que se trasladen por la Intercomunal Guarenas-Guatire a estar atentos con las protecciones colocadas en el distribuidor Casarapa, que indican las vías alternas a tomar para garantizar la movilidad del tránsito en la zona.

 

Fuente: AVN

Una bebé proveniente de Venezuela es la primera víctima mortal del chikungunya en Colombia

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Una bebé de diez meses proveniente de Venezuela falleció este lunes en Sincelejo, norte de Colombia, tras contraer el virus chicunguña, convirtiéndose así en la primera víctima mortal por esta causa en el país, informaron medios locales.

 

«Es un caso de una niña que falleció en Sincelejo pero venía desde Magangué (norte). No se infectó aquí pero cuando llegó ya venía muy avanzada y no se pudieron hacer los controles necesarios» para evitar su muerte, dijo Nayibe Padilla, secretaria de Salud encargada de la ciudad de Sincelejo a la emisora privada Blu Radio.

 

De acuerdo con medios locales, la pequeña había llegado con su familia de San Cristóbal (Venezuela), a Magangué hacía menos de un mes. Fue remitida a Sincelejo para recibir una mejor atención médica pero no pudo sobrevivir.

 

«El chicunguña puede ser mortal si no aplicas los tratamientos y los correctivos a tiempo», agregó Padilla.

 

Según el estatal Instituto Nacional de Salud, haste este 22 de septiembre suman 1.800 los casos de afectados por este virus transmitido por los mosquitos Aedes aegypti -el mismo del dengue- y Aedes albopictus.

 

La zona más afectada por el virus es el norte del país. «El Chikungunya se encuentra en 26 municipios de 13 departamentos, principalmente en la Costa Atlántica», señaló un comunicado del INS.

 

La fiebre chicunguña causa fiebre alta y repentina, erupciones en la piel, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, aunque no suele ser mortal.

 

Panorama

Acusan de homicidio al novio de Ángela Medina y a sus cómplices

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público acusó a cuatro personas, entre ellas el novio de Ángela Meliana Medina Vallés, modelo y estudiante del octavo trimestre de Derecho en la Universidad Yacambú, en Barquisimeto, estado Lara, quien fue hallada sin vida la mañana del 06 de agosto de este año, en las adyacencias del Central Río Turbio, en el municipio Palavecino.

 

Las fiscales 82° nacional, así como la 10°, 3ª auxiliares de esa jurisdicción, Mercy Ramos, José Mora, María Virginia Sira y Enrique Montenegro, respectivamente, acusaron a David Emiliano Ramírez Salazar (22), novio de la estudiante, por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía en grado de autor, y agavillamiento.

 

Mientras que Yoalber José González Loyo (28), Víctor Daniel Marín Córdova (37) y Mauricio José Villegas Hernández (38) fueron acusados por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles, con alevosía en grado de cooperadores inmediato, y agavillamiento.

 

El escrito fue presentado ante el Tribunal 1° de Control de Lara, instancia a la que le solicitaron la admisión del escrito acusatorio, el enjuiciamiento de los cuatro hombres y que se mantengan privados de libertad en la Comunidad Penitenciaria Fénix, en Barquisimeto.

 

La investigación preliminar determinó que Ramírez Salazar asfixió a su novia con una funda de almohada en el cuarto de su casa, luego que ésta descubriera la tendencia sexual de su novio.

 

El joven después de haberle dado muerte, llamó por teléfono a sus tres amigos, quienes llegaron a la residencia de la joven abordo de un vehículo Mazda, carro que vieron en las adyacencias del sector donde fue abandonado el cuerpo de la estudiante.

 

Medina Vallés, ya sin vida, fue trasladada en su propio vehículo, un Chevrolet, modelo Cruze, hasta un sitio donde luego hicieron el transbordo del cadáver al Mazda, en el que finalmente fue llevado hasta la zona donde decidieron abandonarlo y quemarlo parcialmente.

 

Tras varias experticias y la investigación coordinada por los fiscales del caso, se logró precisar la presunta responsabilidad de los cuatro hombres, a quienes se les encontraron algunas pertenencias de la víctima.

 

Ramírez Salazar fue aprehendido en la medicatura forense el miércoles 06 de agosto, mientras que el resto fue capturado luego de dos allanamientos que se llevaron a cabo en distintos sectores de Barquisimeto el 07 de agosto.

 

Panorama

A 12 bolívares subió dólar para viajeros e internet

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A 12 bolívares por dólar subió la tasa de cambio del Sistema Complementario de Administración de Divisas ( Sicad ), según se conoció, ayer, por los resultados de la última subasta de este mecanismo.

 

En poco más de un mes, este tipo de cambio oficial (que rige transacciones electrónicas, para viajeros en el exterior y para el sector automotriz) subió un bolívar.

 

Esta es es la tercera alza consecutiva que registra el tipo de cambio Sicad 1.

 

Y es que luego de permanecer a un tipo de cambio de 11 bolívares por dólar, durante cinco cinco subastas consecutivas entre julio y agosto, la tasa del Sicad 1 ha subido sostenidamente desde finales de mes: Bs. 11,5 (26 de agosto); Bs. 11,7 (1 de septiembre) y Bs. 12 (22 de septiembre).

 

En la última subasta del Sicad, el Cencoex adjudicó más de $215 millones a 159 empresas de los rubros Alimentos (consumidos en la época de Navidad), Colchones y Petroquímico.

 

En una nota de prensa divulgada ayer, el Cencoex adjudicó $33,9 millones a 18 empresas del sector de materia prima e insumos (que el Cencoex no precisa); $9,8 millones a nueve empresas de Alimentos; $157,07 millones a 126 empresas adscritas al sector Químico, Petroquímico y de Resinas Plásticas.

 

Panorama

« Anterior | Siguiente »