Archive for septiembre 23rd, 2014

« Anterior | Siguiente »

Israel abatió a los dos principales sospechosos de secuestrar y matar a los tres adolescentes

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Según el ejército, murieron en un intercambio de disparos cuando se resistieron a su arresto durante una operación en la ciudad palestina de Hebrón. Sí fueron detenidos los hijos de un tercer acusado

 

Las tropas israelíes mataron este martes a los dos principales sospechosos de capturar y asesinar el pasado 12 de junio a tres estudiantes israelíes en un cruce cercano a la colonia de Gush Etzion, en Cisjordania.

 

Según un comunicado difundido este martes, ambos cayeron tiroteados durante una operación realizada en los alrededores de la ciudad palestina de Hebrón en la que participaron efectivos del Ejército y de los servicios secretos internos.

 

La versión de la Inteligencia interna (Shin Bet) asegura que unidades de élite se personaron en el lugar «con el ánimo de arrestar» a los sospechosos pero que a su llegada se desató un tiroteo en el que Amar Abu Eisha y Marwan Kawasmeh perdieron la vida.

 

La muerte de ambos dificulta la investigación sobre si actuaron por orden directa del liderazgo del Hamás, como denuncia Israel, o si lo hicieron por su propia cuenta, como han dado a entender altos mandos del citado movimiento islamista.

 

En la nota se precisa que durante el operativo nocturno también fueron detenidos Bashar Kawasmeh, Mahmed Kawasmeh y Taar Kawasmeh, hijos del tercer sospechoso, Husam Kawasmeh, que ya se halla en prisión acusado de planear el crimen.

 

De acuerdo con el pliego de la acusación, éste financió y diseñó el plan junto a su hermano Mahmud, que fue liberado de una prisión israelí en el intercambio para la puesta en libertad del soldado israelí Guilad Shalit, secuestrado en 2005.

Fuentes palestinas aseguran, por su parte, que las tropas israelíes, apoyadas por excavadoras, abrieron fuego sobre la casa entre las protestas de los vecinos, que lanzaron piedras contra los soldados.

 

Guilad Shaer, Naftalí Frenkel y Eyal Yifrach -dos de ellos menores- desaparecieron el pasado 12 de junio cuando hacía autostop para regresar a su casa tras salir de la escuela religiosa en la que estudiaban cerca de Hebrón.

 

Sus cuerpos fueron hallados tres semanas después, tiroteados en un descampado cercano a la referida ciudad palestina, con signos de haber sido asesinados el mismo día de la captura y tras un amplia operación militar israelí de búsqueda, en la que participaron miles de soldados.

 

Su asesinato desató ataques racistas y venganzas contra los palestinos en Jerusalén por parte de grupos ultranacionalistas judíos, en uno de los cuales fue capturado y asesinado Mohamad Abu Jedeir.

Ver imagen en Twitter

 

Jedeir, un adolescente de 16 años, fue atrapado en el barrio de Suafat, en Jerusalén Este, quemado vivo y su cuerpo abandonado en un bosque del oeste de la ciudad santa.

 

GUILAD SHAER, NAFTALÍ FRENKEL Y EYAL YIFRACH DESAPARECIERON EL PASADO 12 DE JUNIO CUANDO VOLVÍAN A SUS CASAS

 

Desde entonces, la urbe es escenario de un creciente clima de tensión, con protestas y arrestos diarios de palestinos, ataques al tranvía y a las colonias judías de la ciudad.

 

La desaparición y muerte de los tres muchachos, que desde el primer momento el gobierno israelí cargó sobre los hombros de Hamás -aunque este nunca ha asumido oficialmente la autoría, pero aplaudió la acción-, fue también uno de los detonantes de la devastadora ofensiva «Margen protector» que este verano Israel lanzó sobre Gaza.

 

En la operación militar, que empezó una semana después de ser hallados los cadáveres, perdieron la vida más de 2.100 palestinos y resultaron heridos cerca de 11.000, en su gran mayoría civiles y una cuarta parte niños.

 

Además, murieron 67 soldados israelíes, dos civiles -uno de ellos un niño- y un trabajador extranjero, estos últimos alcanzados por alguno de los miles de proyectiles lanzados desde la Franja de Gaza.

 

También supuso la detención de más de medio millar de palestinos en Cisjordania, en su mayoría miembros de Hamás, y ex convictos que habían sido liberados tras el canje de Shalit.

 

En represalia, el Ejército israelí también demolió el pasado agosto los hogares familiares de ambos sospechosos del crimen, una acción que el padre de Abu Jedeir ha solicitado también para los captores y asesinos de su hijo.

 

Fuente: Agencia

Nueva Esparta solo tiene casos sospechosos de chikunguya

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el estado Nueva Esparta no hay casos de chikunguña, hasta los momentos solo se han presentado casos sospechosos de este virus transmitido mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes, pero sin confirmación de los laboratorios.

 

José Vicente Toro, director de Salud Ambiental en el estado Nueva Esparta, dijo que las personas deben eliminar los criaderos inútiles, como agua estancada en cachivaches o cauchos. Además, mantener en correcto uso los útiles, tapando los tobos para almacenar agua y lavándolos regularmente.

 

Pidió a los neoespartanos no espantarse y tener paciencia, puesto que los controles de fumigación se están haciendo con regularidad, aunque con limitaciones a consecuencia de las condiciones climatológicas. «La lluvia de los últimos días impidió que salieran a fumigar, la humedad relativa del ambiente hace que la molécula del químico se venga al suelo y se pierde el trabajo».

 

El director de Salud Ambiental en la región insular señaló que se activa la fumigación nocturna. Ya llegó al estado el insecticida y algunas piezas para los equipos pesados. Los municipios que serán fumigados principalmente serán Díaz, Antolín del Campo y Gómez, asimismo activan los equipos municipales en conjunto con Protección Civil para hacer un control de algunas zonas en otras jurisdicciones.

 

También están efectuando fumigaciones en toda la red escolar. «Con esto buscamos la disminución de insectos adultos y la eliminación de criaderos de larvas tanto en la escuela como en sus alrededores».

 

Toro explicó que el médico es quien diagnostica si se trata de un caso sospechoso y luego del examen, el laboratorio es quien debe informar a Corposalud si el caso es positivo. «Mientras el laboratorio no indique que el caso de chikunguña es positivo seguirá siendo sospechoso. Nosotros, para evitar la epidemia, todo caso sospechoso que sea reportado al departamento de epidemiología se atacará con la mayor brevedad posible».

 

Antolín del Campo

 

José Vicente Toro agregó que la semana pasada estuvo haciendo un estudio ambiental en el sector El Cardón, municipio Antolín del Campo, junto a personal de la Alcaldía para ver si hay un problema de saneamiento ambiental que debe corregirse y disminuir la proliferación de vectores en la zona. Señaló que se trabaja en conjunto con Hidrocaribe para eliminar botes de agua.

 

Tratamientos

 

La mejor forma de prevención es el control general del mosquito; además, evitar las picaduras de mosquitos infectados. Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas. El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.

 

Mario Guillén Montero

Sol de Margarita

 

Intruso de la Casa Blanca tenía municiones

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Autoridades informaron que el sujeto que ingresó sin autorización a la Casa Blanca tenía gran cantidad de municiones en su vehículo.

 

La cerca que rodea la Casa Blanca fue saltada por un intruso que invadió los terrenos de la residencia presidencial.

 

Autoridades informaron que Omar González, el sujeto que traspasó la reja de la Casa Blanca y llegó hasta el portón de la mansión presidencial, tenía gran cantidad de municiones en su vehículo.

 

En una audiencia judicial, el fiscal David Mudd aseveró que el acusado, Omar J. González, constituía un peligro para el presidente.

 

El fiscal informó que unas 800 balas y otras municiones fueron halladas durante el registro del vehículo de González.

 

Omar J. González, de 42 años y con residencia en Texas, portaba una navaja y alcanzó a llegar a las puertas del pórtico norte de la Casa Blanca, las cuales abrió antes de ser detenido en el vestíbulo.

 

Estuvo muy cerca de las escalinatas que suben hacia la residencia de la familia presidencial, aunque ésta no se encontraba allí en el momento del incidente.

 

González, quien se enlistó en las fuerzas armadas en 1997 y estuvo de servicio en tres ocasiones en Irak, llevaba en sus bolsillos un cuchillo Spyderco VG-10 plegable de tres pulgadas y media, de hoja serrada. Ahora enfrenta cargos de ingresar ilegalmente a un edificio restringido con un arma letal o peligrosa.

 

El sospechoso enfrenta cargos por entrar ilegalmente a un edificio o recinto restringido y por posesión de una «arma mortal o peligrosa.»

 

De ser encontrado culpable podría enfrentar una sentencia de hasta 10 años de prisión.

 

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que el Servicio Secreto comenzó a tomar nuevas medidas para garantizar la seguridad de la Casa Blanca.

 

“El Servicio Secreto ha reforzado los patrullajes alrededor de las cercas del complejo de la Casa Blanca, [desplegando] recursos adicionales de vigilancia para reforzar la guardia”, dijo Earnest.

 

Un comité de la Cámara de Representantes realizará una audiencia el 30 de septiembre para examinar los procedimientos de seguridad del Servicio Secreto.

 

El Comité de Reforma de Supervisión de Gobierno ha invitado a la directora del Servicio Secreto, Julia Pierson, a declarar sobre el incidente, de acuerdo con un comunicado emitido el lunes de por el representante Darrell Issa, presidente del comité.

 

Arresto en julio

 

Además, se informó que González estaba fuertemente armado cuando fue arrestado por la policía estatal de Virginia después de una parada de tráfico en julio.

 

El abogado asociado adjunto del Condado de Wythe, David Saliba, dijo el lunes que Omar J. González tenía una escopeta de cañones recortados, dos rifles de gran alcance, cuatro pistolas y otras armas de fuego y municiones en su Ford Bronco cuando efectivos lo detuvieron en el suroeste de Virginia 19 de julio.

 

Saliba dijo González inicialmente trató de huir soldados antes de ser detenido.

 

La familia de González dijo que el individuo padece trastorno por estrés postraumático y que necesita tratamiento, por lo que no debe ser tratado como delincuente.

 

El Servicio Secreto tiene como política no disparar a los intrusos a menos que lleven ropas holgadas o mochilas o alguna otra indicación de que puedan llevar una bomba. Y por alguna razón, los perros de ataque que se sueltan en caso de no poder alcanzar a los intrusos, no fueron soltados.

 

Earnest dijo que aunque el presidente Barack Obama «está obviamente preocupado», el mandatario confía en que el Servicio Secreto llevará a cabo una revisión a fondo para mejorar sus procedimientos.

 

El vocero presidencial subrayó que Obama sigue teniendo «plena confianza» en el Servicio Secreto.

 

Fuente: Voa Noticias

Asovema pide que el kilo de arroz suba a Bs 34,75

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Asociación Venezolana de Molinos de Arroz (Asovema), pide al Ejecutivo que aumente el precio del arroz de mesa a Bs 34,75 el kilo como consecuencia del incremento de 244% de la materia prima.

 

“Este aumento en el precio de la cosecha hace económicamente inviable la sostenibilidad de las operaciones de la industria, por lo que se necesita que en forma inmediata se ajuste el precio de venta al público del arroz de mesa”, señaló en nota de prensa Mary Trini Solórzano, directora ejecutiva de la Asovema.

 

El precio de venta al consumidor del arroz Tipo 1 es de Bs 9,50 el kilo desde abril de este año, por lo que el ente aspira a un incremento de 265% a nivel de consumidor.

 

Según Asovema, el reajuste debe considerar el rezago con que opera el sector. “En los últimos 23 meses se han registrado aumentos en los costos de mano de obra de 88%, materiales de empaque de 241% y transportes y fletes de 88% entre otros”.

 

Últimas Noticias

Crean dispositivo para recolectar agua de la humedad

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El aparato está inspirado en el pico de las aves zancudas y podría ayudar a comunidades con problemas de sequía.

 

Aves de playa de pico largo inspiran dispositivo para recolectar agua de la niebla y el rocío.

 

Un sencillo aparato, inspirado en el largo pico de las aves zancudas, podría recolectar agua de la niebla y el rocío.

 

Sus inventores creen que de ser desarrollado a nivel industrial ayudaría a las comunidades con problemas de sequía a satisfacer su necesidad del preciado líquido.

 

Cheng Luo, un profesor de ingeniería de la Universidad de Texas, en Arlington, y su alumno de doctorado Xin Heng, inventaron el diseño luego de observar como aves de playa de largo pico tomaban agua.

 

Estas aves llevan el agua hacia la garganta abriendo y cerrando el pico, lo que inspiró a los dos científicos a tratar de replicar la acción en el laboratorio.

 

Los investigadores unieron con una bisagra dos placas de vidrio rectangulares. Cuando el recolector se abre, muestra una superficie larga donde las gotas de niebla pueden condensarse. Al cerrarse, el agua se desliza hacia un tubo de recolección ubicado cerca de la bisagra.

 

El experimento tuvo éxito. Luo y Heng lograron recolectar unas cuatro cucharadas de agua en un par de horas, lo cual los llevó a pensar que podrían hacer lo mismo aprovechando la humedad de la niebla y el rocío.

 

El estudio fue publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces de la American Chemical Society, donde Luo afirma que un solo prototipo de 25 cm x10 cm recogió unos 15 mililitros de agua en media hora. En dos horas, recogió de 400 a 900 veces más que cualquier otro dispositivo natural o artificial para recolectar agua de neblina.

 

Fuente: Voa Noticias

Metrobús suspende ruta al Cuartel de la Montaña

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ruta de Metrobús 641, que parte desde El Silencio y finaliza su recorrido en el Cuartel de la Montaña, en la parroquia 23 de Enero, se encuentra suspendida temporalmente por los trabajos de mantenimiento que se realizan, a partir de este martes, en el también Museo Histórico Militar.

 

La información se dio a conocer a través de la cuenta en Twitter del Sistema Metro de Caracas, @metro_caracas.

 

«#ATENCIÓN Motivado a trabajos de mantenimiento en el Cuartel de la Montaña se suspende la ruta #Metrobús 641 que parte desde El Silencio», dice el mensaje.

 

Este lunes, la vicepresidencia de la República emitió un comunicado en el que se informó sobre el cierre temporal por tres semanas del Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos mortales de Hugo Chávez Frías, por trabajos de mantenimiento y restauración.

 

«(…) motivado a las obras de restauración y mantenimiento, el Cuartel de la Montaña, lugar donde reponsan los restos inmortales del Líder de la Revolución Bolivariana, permanecerá cerrado durante tres (3) semanas aproximadamente, desde este martes 23 de septiembre. Su reapertura será debidamente notificada a través de este medio (…)», reza el texto.

 

AVN

Carniceros del Mercado Terepaima en Lara se declaran en quiebra

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

Llenos de impotencia, molestia e indignación, los dueños de las carnicerías y frigoríficos del mercado Terepaima se declaran en quiebra, tras el decomiso de toda su mercancía la tarde de este sábado.

Tal como informó el diario EL IMPULSO, los comerciantes de este rubro denunciaron que una comisión presidida por la coordinadora de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en el estado Lara, Katty Yánez, en compañía de representantes de la Guardia Nacional, luego de obligarlos a vender la mercancía que disponían en sus mostradores a precios regulados, procedieron a llevarse todo lo que se encontraba en sus depósitos.

«Nos dejaron sin nada. Dijeron que se trataba sólo de una inspección y se llevaron todo lo que encontraron en los depósitos: carnes, cochino, chorizos, incluso hasta los pellejos”, expresó uno de los carniceros.

Documentos al día

Marilyn Unda, presidenta de la Asociación de Carnicerías y Frigoríficos del estado Lara (Asofricolara), indicó que al momento de la revisión procedieron a entregar todos los documentos que les compete a los comerciantes, entre ellos registros, RIF, declaraciones al fisco, certificados de salud y de manipulación de alimentos, además de las facturas fiscales o en su defecto las notas de entrega.

Según los comerciantes, los funcionarios decomisaron la mercancía por no poseer la guía de movilización de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA).

«Nosotros no movilizamos carne. Quienes tienen guía de movilización del SADA son los distribuidores. Ellos al momento de sacar mercancía de los mataderos les exigen ese documento, al igual que otros requisitos para proceder con la respectiva distribución y comercialización. Nosotros sólo nos limitamos a despotar (descuartizar las carnes) y a vender”, dijo Unda.

Asimismo, recalcó que tienen un lapso de cinco días para consignar ante las autoridades competentes ese requisito.

«Nosotros lamentablemente ya damos como perdida esa mercancía porque en ese corto tiempo no vamos a obtener ese documento”, manifestó uno de los carniceros.

No apta para su venta

Los dueños de estos comercios exigen que se les cancele el monto correspondiente a los kilos de carne «arrebatada de una manera arbitraria”. No están dispuestos a recibirla ya que consideran no está apta para venderla al público, tomando en cuenta las condiciones en que fue trasladada.

«Esa carne ya está contaminada. Todos pudimos apreciar cómo las reses eran tiradas en las gandolas. Además, en varias oportunidades las carnes cayeron al piso y así las lanzaban en el vehículo”, dijeron los afectados.

Pérdidas millonarias

Los dueños de estos establecimientos manifestaron que aún se encuentran en estado de shock, al ver sus negocios vacíos. Coinciden en que la preocupación y la angustia se apoderan de ellos desde este sábado, ya que deben cancelar a los proveedores la mercancía que les fue decomisada, la cual oscila entre los 300 y 500 mil bolívares por cada negocio y en total son 18 establecimientos. Adicionalmente, deben cumplir con otras responsabilidades, entre ellas, mantener sus hogares y pagar el salario a sus empleados. Sostienen que cada negocio posee entre cinco y siete trabajadores.

Solicitan apoyo

Los afectados hacen un llamado al alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, para que los apoye en esta «terrible situación que los ha llevado a la quiebra”. Insisten en que esta acción es perjudicial tanto para los comerciantes como para los usuarios, por cuanto generará mayor desabastecimiento de alimentos.

 

Llenos de impotencia, molestia e indignación, los dueños de las carnicerías y frigoríficos del mercado Terepaima se declaran en quiebra, tras el decomiso de toda su mercancía la tarde de este sábado.

Tal como informó el diario EL IMPULSO, los comerciantes de este rubro denunciaron que una comisión presidida por la coordinadora de la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en el estado Lara, Katty Yánez, en compañía de representantes de la Guardia Nacional, luego de obligarlos a vender la mercancía que disponían en sus mostradores a precios regulados, procedieron a llevarse todo lo que se encontraba en sus depósitos.

«Nos dejaron sin nada. Dijeron que se trataba sólo de una inspección y se llevaron todo lo que encontraron en los depósitos: carnes, cochino, chorizos, incluso hasta los pellejos”, expresó uno de los carniceros.

Documentos al día

Marilyn Unda, presidenta de la Asociación de Carnicerías y Frigoríficos del estado Lara (Asofricolara), indicó que al momento de la revisión procedieron a entregar todos los documentos que les compete a los comerciantes, entre ellos registros, RIF, declaraciones al fisco, certificados de salud y de manipulación de alimentos, además de las facturas fiscales o en su defecto las notas de entrega.

Según los comerciantes, los funcionarios decomisaron la mercancía por no poseer la guía de movilización de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA).

«Nosotros no movilizamos carne. Quienes tienen guía de movilización del SADA son los distribuidores. Ellos al momento de sacar mercancía de los mataderos les exigen ese documento, al igual que otros requisitos para proceder con la respectiva distribución y comercialización. Nosotros sólo nos limitamos a despotar (descuartizar las carnes) y a vender”, dijo Unda.

Asimismo, recalcó que tienen un lapso de cinco días para consignar ante las autoridades competentes ese requisito.

«Nosotros lamentablemente ya damos como perdida esa mercancía porque en ese corto tiempo no vamos a obtener ese documento”, manifestó uno de los carniceros.

No apta para su venta

Los dueños de estos comercios exigen que se les cancele el monto correspondiente a los kilos de carne «arrebatada de una manera arbitraria”. No están dispuestos a recibirla ya que consideran no está apta para venderla al público, tomando en cuenta las condiciones en que fue trasladada.

«Esa carne ya está contaminada. Todos pudimos apreciar cómo las reses eran tiradas en las gandolas. Además, en varias oportunidades las carnes cayeron al piso y así las lanzaban en el vehículo”, dijeron los afectados.

Pérdidas millonarias

Los dueños de estos establecimientos manifestaron que aún se encuentran en estado de shock, al ver sus negocios vacíos. Coinciden en que la preocupación y la angustia se apoderan de ellos desde este sábado, ya que deben cancelar a los proveedores la mercancía que les fue decomisada, la cual oscila entre los 300 y 500 mil bolívares por cada negocio y en total son 18 establecimientos. Adicionalmente, deben cumplir con otras responsabilidades, entre ellas, mantener sus hogares y pagar el salario a sus empleados. Sostienen que cada negocio posee entre cinco y siete trabajadores.

Solicitan apoyo

Los afectados hacen un llamado al alcalde del municipio Iribarren, Alfredo Ramos, para que los apoye en esta «terrible situación que los ha llevado a la quiebra”. Insisten en que esta acción es perjudicial tanto para los comerciantes como para los usuarios, por cuanto generará mayor desabastecimiento de alimentos.

 

Anabel Domínguez

El Impulso

Lady Gaga y Tony Bennett se unen

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ambos artistas graban un disco de jazz con creaciones de Cole Porter y Duke Ellington, entre otros.

 

«Cheek to Cheek», el nombre de la producción, cuenta con estándares de jazz de Cole Porter, Duke Ellington y otros.

 

Los 60 años de diferencia entre Lady Gaga y Tony Bennett no fueron un obstáculo para formar una de las parejas más improbables de la música.

 

Ambos artistas lanzaron un álbum de jazz el lunes, evidenciado que Gaga deja atrás su imagen excéntrica de diva del pop para cantar armonías dulces con el reconocido Bennet.

 

«Cheek to Cheek», el nombre de la producción, cuenta con estándares de jazz de Cole Porter, Duke Ellington y otros un mundo distante de los anteriores discos de Lady Gaga.

 

«Cuando empecé a escribir música para la industria, me hice conocida como la chica peculiar del centro de Nueva York», dijo Gaga a una conferencia de prensa en Bruselas.

 

“Por ello adapté mi música para ser de esa manera, darse a conocer, para poder viajar más y tocar más conciertos», dijo la intérprete de 28 años.

 

Pero Lady Gaga esta semana se comportó más como una estrella de Hollywood de 1950 que la reina de MTV en 2014, aunque todavía es fácilmente lo suficientemente joven para ser la nieta de Bennett.

 

Gaga y Bennett se conocieron en 2011 en un concierto benéfico en Nueva York y poco tiempo después, grabaron una versión de «The Lady Is A Tramp» para el álbum de Bennett Dúos II.

 

«Yo estaba muy contenta de que él había oído que yo había estado cantando jazz durante tanto tiempo», dijo Lady Gaga.

 

Bennett, que saltó a la fama con «Because of You» en 1951, dijo que disfrutó la sencillez de un entorno de jazz.

 

«Empecé de la misma manera como ella, con miles de personas animando», dijo. «Más tarde le dije que (…) en lugar de los grandes estadios, me gustaría tocar en los hogares acústicos finos”, agregó, en referencia al Grand-Place, donde hicieron el concierto de lanzamiento del álbum en Bruselas.

 

Fuente: VOA Noticias

Cinco móviles de cedulación instalarán en Guárico

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) habilitará este martes 23 de septiembre cinco móviles de cedulación en el estado Guárico, para que los interesados puedan tramitar la renovación o el duplicado de su cédula de identidad.

 

Las unidades móviles estarán ubicadas en la Calle Sixto Sosa, a media cuadra del Hospital José Francisco Torrealba, casa Nº 9; en el Domo de la Villa Olímpica de la Parroquia San Juan; en la Casa de Gobierno; en la sede de la Prefectura El Sombrero, y en la Calle Bolívar, edificio Pisba, oficina SAIME, El Centro.

 

Los usuarios deberán presentar solamente la copia legible de su antiguo documento de identidad para poder realizar el trámite.

 

Podrán obtener mayor información a través de la página web www.saime.gob.ve o a través de la línea telefónica gratuita 0800-SAIME-00 (0800-72463-00).

 

AVN

Nubosidad parcial y lluvias ocasionales en gran parte del país

Posted on: septiembre 23rd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La onda tropical sobre el Mar Caribe, al norte de Venezuela, y la Zona de Convergencia Intertropical continuarán generando nubosidad y lluvias dispersas durante la mañana de este martes en casi todo el territorio nacional, según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

Las precipitaciones matutinas se presentarán especialmente en la región de los Andes, al sur y en el estado Zulia.

 

En el Distrito y Miranda se mantendrán las lloviznas dispersas con cielo nublado durante la mañana. En horas de la tarde se esperan ráfagas de vientos con descargas eléctricas.

 

AVN

« Anterior | Siguiente »