Archive for septiembre 22nd, 2014

« Anterior | Siguiente »

20 años del estreno de «Friends»

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Hace casi veinte años, Friends debutaba el 22 de septiembre de 1994, a través de NBC, introduciendo a un grupo de jóvenes menores de 30 que vivían en Nueva York. Protagonizada por Jennifer Aniston (Rachel Green), Courtney Cox (Mónica Geller), Lisa Kudrow (Pheobe Buffay), Matt LeBlanc (Joey Tribbiani), Matthew Perry (Chandler Bing) y David Schwimmer (Ross Geller), estableció desde sus créditos -donde los actores aparecían por orden alfabético, con las mujeres primero- el concepto de una sitcom coral, donde todos los personajes tenían la misma importancia.

 

De hecho, son considerados como el primer programa en establecer este formato en la televisión. “Friends de alguna manera logró definir el modelo de la sitcom coral en los 90 y también demostró el poder de la televisión para generar estrellas”, comenta Brian Lowry, crítico de TV de la revista Variety.

 

El programa catapultó las carreras de los seis actores, quienes todavía siguen vigentes y también se convirtió en una espacio donde múltiples rostros del cine hicieron apariciones especiales. Entre ellos destacan George Clooney, Brad Pitt, Julia Roberts, Sean Penn, Bruce Willis, Susan Sarandon, Gary Oldman y Charlton Heston.

 

La premisa de los creadores David Crane y Marta Kauffman era bastante sencilla y, para ser honestos, nada nueva: seis amigos solteros que viven en Nueva York. Los guionistas también incluyeron un elemento que se transformaría en un factor clave en la producción de comedias hasta hoy: un sillón donde los protagonistas se reunían a conversar.

 

Friends marcó a varias generaciones a mediados de los 90 y principios de los 2000, y todavía cuenta con millones de seguidores en todo el mundo, gracias a las constantes repeticiones de la serie en televisión.

 

Desde que se emitió el último capítulo en 2004, no se ha dejado de rumorear sobre la posibilidad de que Friends dé el salto a la gran pantalla, pero tanto los actores como los creadores de la serie se han cansado de repetir que eso no va a suceder.

 

Dado su impacto en la cultura pop fue inaugurado el pasado miércoles la ficticia cafetería Central Perk, en la ciudad de Nueva York. El mismo funcionará durante un mes, para celebrar el aniversario del programa y está decorado con memorabilia de la comedia.

 

La Verdad

Pulpo a la gallega

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Receta para 4 personas y preparada en unos 70 minutos.

Ingredientes

1 pulpo de 2 kilos

– ½ kilo de patatas

– 1 cebolla

– pimentón dulce

– pimentón picante

– aceite de oliva

– sal gruesa

Cómo hacer pulpo a la gallega Primero debemos ablandar el pulpo: lo congelamos durante dos dí­as, y un dí­a antes de cocinarlo lo descongelamos en la nevera puesto sobre una fuente para escurrir los jugos. El segundo paso es poner una cazuela con agua y una cebolla y cuando rompa a hervir añadimos el pulpo.

 

 

Lo cogemos por la cabeza y lo metemos y sacamos de la cazuela tres veces antes de soltarlo definitivamente, lo asustamos. Lo dejamos al fuego unos 50 minutos, revisamos que el pulpo está bien cocido, probamos de pincharlo y notarlo blando. Una vez cocido lo retiramos del fuego, tapamos la cazuela y lo dejamos reposar 15 minutos.

 

En la misma agua de cocer el pulpo cocemos las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas. Mientras se cuecen, cortamos el pulpo en trozos no demasiado gruesos. Cuando estén hervidas las patatas, las sacamos y las colocamos en el plato. Encima de ellas, ponemos los trozos de pulpo. Finalmente, aliñamos el pulpo con aceite de oliva y el pimentón dulce, el pimentón picante y abundante sal gruesa.

 

Fuente: http://www.recetasdiarias.com/recetas/marisco/pulpo-a-la-gallega/

Rey Felipe VI se dirigirá al mundo en asamblea de la ONU

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Felipe VI afronta desde hoy en Estados Unidos su compromiso internacional más importante desde que fue proclamado rey de España en junio con su participación en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

 

Él y la reina Letizia realizan su primera visita oficial como monarcas a Estados Unidos en un momento convulso en la escena internacional: en Nueva York se hablará de Siria e Irak, la amenaza terrorista del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), el conflicto de Ucrania y el papel de Rusia, entre otros temas, reseñó DPA.

 

Felipe VI pronunciará el miércoles su primer discurso como jefe de Estado ante la Asamblea General de la ONU. Será uno de los primeros en hablar, poco después del estadounidense Barack Obama, lo que dará gran visibilidad a la presentación del nuevo monarca español ante el mundo.

 

Será un momento muy importante para la política exterior española, ya que no es frecuente que el rey participe en ese foro. Juan Carlos I habló allí solo en tres ocasiones durante su reinado de casi 40 años: en 1986, 1991 y 2005.

 

Felipe VI busca impulsar la candidatura de España a uno de los dos puestos no permanentes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para los años 2015 y 2016, un asiento por el que compite con Turquía y Nueva Zelanda. Será uno de los ejes del discurso, junto a la presentación de los pilares de la política exterior de España.

 

A los reyes los acompaña en Nueva York el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

 

La jornada de hoy está dedicada a un encuentro del rey con becados del programa Fulbright -Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional este año-, a una visita de la reina a una escuela pública en el barrio de Harlem y a un almuerzo de ambos con científicos y profesores universitarios que trabajan en Nueva York.

 

La agenda de los monarcas quedará vinculada ya mañana martes a la ONU, con su participación en la inauguración de la cumbre del clima. Almorzarán con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y horas después se verán con Obama en la recepción que el presidente de Estados Unidos ofrecerá en el famoso y lujoso hotel Waldorf Astoria a quienes toman parte en la Asamblea General.

 

El Universal

Falleció el magistrado y exrector del CNE, Oscar León Uzcátegui

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El luto vuelve a instalarse en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El magistrado de la Sala Electoral, Oscar León Uzcátegui, falleció a primera hora del día de hoy en la ciudad de Caracas.

 

La información la suministraron fuentes del máximo juzgado y fue confirmada por dos magistrados, quienes indicaron que el deceso del funcionario ocurrió en el Centro Médico de Caracas, a donde había sido trasladado el día de ayer.

 

«Tenía una fuerte gripe y lo llevaron de emergencia, donde al parecer lo diagnosticaron de dengue», indicó uno de sus colegas, quien se apresuró a aclarar que esa no habría sido la causa del deceso. «El magistrado tenía problemas cardiovasculares y al parecer junto al dengue fue lo que provocó este trágico desenlace», puntualizó.

 

León Uzcátegui es el tercer miembro del TSJ en fallecer en lo que va de 2014, la primera fue la miembro de la Sala Político Administrativa, Trina Omaira Zurita, en enero pasado; y en junio le siguió el suplente de la Sala Civil, Libes González; y es el cuarto desde 2012.

 

Antes de ser designado magistrado de la Sala Electoral en 2010, el desaparecido funcionario fue elegido por la Sala Constitucional como uno de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) encargados de llevar adelante el proceso del referendo revocatorio presidencial. Entre 2001 y 2005 integró la Comisión Asesora de la Asamblea Nacional para el Estudio y Reforma del Código Penal de Justicia Militar y del Código Orgánico Procesal Penal.

 

Ingresó al Poder Judicial en los años 80 del siglo pasado como juez civil en Puerto Cabello (Carabobo) y luego de dejar el CNE volvió a ponerse la toga como juez superior en lo Civil y Contencioso Administrativo en la misma entidad.

 

Con este deceso el número de vacantes en el máximo juzgado que deberá cubrir el Parlamento eleva a 13.

 

Los confidentes aseveraron que en el máximo juzgado se están preparando para instalar una capilla ardiente en honor al jurista nacido en Trujillo en 1945, aunque el sepelio se prevé se dé en Carabobo, donde el funcionario desarrolló su carrera.

 

JUAN FRANCISCO ALONSO

  EL UNIVERSAL

Foto cortesía

 

Solicitan ajustar precio de la harina precocida de maíz a Bs 24,80 por kilo

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asociación Venezolana de Industrias Procesadoras de Maíz (Venmaíz) solicitó a las autoridades una revisión del precio de la harina precocida de maíz, tras el aumento de 218% del maíz que autorizó la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) para el productor.

 

«El precio de la nueva cosecha de maíz blanco debe reflejarse en la fijación de un precio para la harina precocida de maíz que mantenga las condiciones actuales de precio y rentabilidad adecuados para todos los actores de la cadena», expresa el gremio mediante un comunicado.

 

Para Venmaíz, el aumento al productor lleva a elevar el precio de la harina precocida de maíz a 24,80 bolívares por kilo. «La adecuación de este precio es urgente porque de ello depende que la industria se encuentre en capacidad de comprar la cosecha nacional del maíz blanco, la cual está en este momento en sus inicios», insisten.

 

La semana pasada el director de Alimentos Polar Comercial, Pablo Baraybar, también expresó la necesidad del ajuste para la sostenibilidad de la producción de la agroindustria. «La autorización de un aumento de esta proporción, por parte de la Sundee, exige que el precio del producto terminado se adecúe de manera tal que permita la compra de la cosecha nacional y garantice que la operatividad de nuestras plantas», señaló el directivo.

 

EL UNIVERSAL

 

Defensa de Simonovis se reunirá con la jueza del caso

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El abogado defensor del ex comisario Iván Simonovis, José Luis Tamayo explicó que se espera que el jurista Enrrique Perdomo, quién también lleva el caso, acuda a una reunión con la jueza primera de Ejecución de Maracay, Vanina Gómez, a fin de solicitar una implementación de mecamismos para que Simonovis pueda acudir a los chequeos médicos.

 

Tamayo explicó en una entrevista para Unión Radio que su defendido se encuentra en su casa con un apostamiento del Sebín a las afueras de la residencia, por el acuerdo de arresto domiciliario estipulado el pasado fin de semana.

 

«Estamos pidiendo a la jueza de Ejecución que le oficie al director del Sebin para que, a su vez, los funcionarios que van a estar de guardia en el apostamiento de su domicilio, puedan trasladar a Simonovis cada vez que sea necesario su traslado», expresó.

 

De este modo también recordó que la medida humanitaria otorgada es temporal, hasta que se mejore, tal y como lo establece 491 del Código Orgánico Procesal Penal.

 

Finalmente indicó que la medida se ajusta a la ley y dijo que Iván tiene derecho a tener medidas alternativas para el cumplimiento de la pena.

 

DIARIO 2001

Hacen largas colas para comprar boletos aéreos en TAME (FOTOS)

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

DIARIO 2001

Trabajadores de Mistolín protestan por el cierre de Clorox

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde tempranas horas, se reporta a través de Twitter que una protesta de trabajadores impide el paso por la carretera Santa Lucía-Santa Teresa, estado Miranda.

 

La manifestación es protagonizada por empleados de la empresa Mistolín perteneciente a Clorox que rechazan el cierre que la industria, por la falta de divisas para la adquisición de la materia prima y el desarrollo de los productos.

 

Los trabajadores están en desacuerdo por el cierre de la coorporación, y piden que se les restituya sus puestos de trabajo.

 

En breve más información…

 

Captura

 

Yorki Reyes

 

Diario 2001

Ingresaron 45 cadáveres este fin de semana a la Morgue de Bello Monte

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Este fin de semana fueron ingresados a la Morgue de Bello Monte, 43 cadáveres, así trascendió extraoficialmente. Una de las víctimas, Laudis Ortega Blanco de 40 años, quien recibió un tiro de escopeta en el pecho.

 

El suceso ocurrió en la calle Real de las Minitas de Baruta entrada a Santa Fe. José Miguel Wilches compadre de la víctima aseguro que todo comenzó con una pelea.

 

La víctima se encontraba con sus familiares, cuando de repente un sobrino discute con otra persona. Leudis, intercede y recibe un tiro de escopeta en el pecho, con la urgencia lo llevan al hospital del Llanito, donde ingreso sin signos vitales.

 

La victima deja un hijo de 18 años, laboraba como tejero, (colocando tejas en construcciones).

 

Jenny Oropeza

 Diario 2001

Sociedad civil panameña protesta por compra millonaria de armamento

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Organizaciones de la sociedad civil rechazaron hoy la compra por valor de 24 millones de dólares de armamento y material antidisturbios para el Servicio de Protección Institucional (SPI) aprobada en los últimos días del gobierno del ex presidente panameño Ricardo Martinelli.

 

El abogado constitucionalista y catedrático universitario Miguel Antonio Bernal afirmó que la «adquisición exagerada de armamentos» está dirigida a la «militarización de los estamentos de seguridad» en este país que carece de Ejército y sustrae los fondos del Estado destinados a la solución de problemas sociales, informó DPA.

 

Las compras autorizadas por el gobierno de Martinelli incluyen 65.000 granadas lacrimógenas con sus lanzadores, 324.000 proyectiles de pimienta, 5.000 granadas de humo, 35.000 cartuchos de impacto, calibre 12, para el SPI, responsable de la protección de la Presidencia de la república y los ministros de Estado.

 

Bernal instó al actual presidente panameño, Juan Carlos Varela, a vender las armas adquiridas con fines de represión y tratar de recuperar el dinero invertido, para que retorne a las arcas públicas.

 

El director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, rechazó las compras del Gobierno de Martinelli y adujo que el dinero utilizado pudo servir para la habilitación de estaciones policiales. «Panamá no requiere de tantas bombas lacrimógenas», apuntó.

 

Sin embargo, el ex ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, refutó las críticas y aseveró que los directivos y especialistas del SPI determinaron el criterio técnico de las compras de pertrechos antidisturbios, sobre la base de las «necesidades» de la institución.

 

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) afirmó que el Gobierno de Martinelli tenía en su agenda «violar» las leyes electorales, para retener el poder después de los comicios del 4 de mayo, lo que explicaría la compra de arsenales.

 

El Universal

Imagen referencial

« Anterior | Siguiente »