Archive for septiembre 22nd, 2014

« Anterior |

Editorial del Tal Cual: Guerra y más guerra

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

C ada vez que el régimen se ve en aprietos serios, es decir, a cada rato, responde inventando una guerra cuyo fin es invertir la culpa de los males de turno, atribuyéndosela al siniestro e implacable enemigo (siempre el mismo con distintas cachimbas, oposición e Imperio). Lo del término guerra se debe a que un gobierno militarista tiene que militarizar hasta el lenguaje y mira que éste lo hace: misiones, batallas electorales, unidades de combate, milicias, comandante eterno, brigadas, invasiones siempre inminentes…

 

La última, y de las más estrambóticas, es la guerra bacteriológica que estaría preparando la oposición. Pero, atención, no se trata de esa otra guerra que pretendía sembrar el terror en la población mediante la denuncia de supuestas extrañas y terribles muertes, febriles y hemorrágicas, que sugerían la presencia en el país de algún virus o bacteria genocidas que sería el acabose de la tragedia nacional en que vivimos. No, es más que eso. Se trataba, según Maduro que no tiene reparos para urdir tramoyas inverosímiles, de sembrar en Maracay o en algún otro lugar una bacteria real que procediera a acabar un buen número de conciudadanos para beneficio político de la criminal oposición nativa.

 

¿Fuerte, no? Es de suponer que la tal bacteria ha debido ser condicionada en algún laboratorio del Norte para distinguir entre escuálidos y rojillos, así como para cesar sus letales efectos una vez conseguido su objetivo, suponemos que derrocar a Maduro. No es un chiste malo, usted no sabe de qué son capaces esos centros de poder.

 

Como siempre lo que esta truculencia en realidad pretende es esconder el horror que atraviesa nuestro sistema de salud, que añade a su permanente estado deplorable la devastación de la escasez y los desmanes del aedes aegyptis.

 

Guerra pues. Igual que la guerra económica que justifica la devastación y el saqueo de la riqueza nacional hecha por la tribu chavista en quince larguísimos años. O la guerra psicológica que pretende acabar, a como dé lugar, con la imagen y los valores patrios, adentro y afuera y desconocer lo chéveres y bravíos que somos. O, más recientes, las batallas apasionantes y decisivas contra María Conchita y el Puma, episodios de la guerra farandulera será.

 

Todas estas contraofensivas bélicas tienen entre sus víctimas preferidas los que sirven de portavoces del enemigo, los que preparan el terreno, envenenan los cerebros y los corazones, los medios independientes locales, los periodistas y opinadores bocones, las redes sociales incontrolables y, por supuesto los media imperiales, como CNN y Fernando del Rincón. Los primeros son enemigos internos cuya tarea es tratar de ablandar y dañar el espíritu del proceso para beneficio de los futuros invasores o neocolonizadores. Por ejemplo médicos y fablistanes que les dio porque una vaina rara estaba pasando en el Hospital de Maracay que, a decir verdad, todavía no se ha explicado que es, pero ya es situación bélica declarada. A lo mejor la gran Rayma quedará como la más simbólica baja de esta guerra de bacterias, un blasón más en su brillante carrera artística, como dijo Laureano.

 

Como ya hemos tenido un gran número de guerras, quién quita que nos venga una galáctica, con ovnis, marcianos y hasta nuestros próceres eternos y hasta algún beato como José Gregorio. No es hilaridad, repito. Todo es posible aquí y ahora.

 

Fernando Rodríguez

 Editorial del Tal Cual

Cencoex ha sancionado a 120 empresas por no asistir a verificación de divisas

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El organismo inició a finales de julio un operativo especial de verificación de uso correcto de divisas

 

 El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) ha sancionado a 120 empresas por faltar a la verificación de uso correcto de divisas autorizadas al que fueron convocadas a finales de julio de este año.

 

Las sanciones impuestas son básicamente dos: revocación de su inscripción en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), impedirles la participación en las subastas del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1).

 

A estas 120 empresas se les abrió un procedimiento administrativo en Cencoex cuyo expediente es remitido al Ministerio Público «ante la presunción de la comisión de algún ilícito cambiario» y se evaluará si serán objeto de multas, reintegros u otras sanciones monetarias.

 

Además, en días recientes, el Banco Central de Venezuela (BCV), emitió una circular en la que instruye a los bancos y operadores cambiarios, admitir órdenes de compra en el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) a las personas jurídicas que se encuentren bajo investigación.

 

El Cencoex inició a finales de julio un operativo especial de verificación de uso correcto de divisas a empresas a las que la extinta Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) liquidó divisas hasta el año 2013. Cada semana deben asistir 75 empresas, hasta completar el total de 1.059 llamadas a revisión.

f00e36f513c74e80bf2a446187aed8b1.jpg

Cada uno de los convocados tiene una fecha de asistencia y requisitos que entregar, entre ellos facturas y libros que justifiquen la mercancía importada con dólares preferenciales.

 

El viernes 19 de septiembre concluyó la octava ronda de estas jornadas, de las 14 pautadas por el organismo administrador. En esta ocasión faltaron siete compañías, la más baja hasta ahora, mientras la inasistencia más numerosa hasta el momento se produjo en la sexta semana con 30 empresas faltantes.

 

Adicional a este procedimiento se convocó también a 441 empresas a las que se les asignó divisas en la primera subasta del Sicad 1 administrada por el Cencoex.

 

Entre el año 2003 y 2013, Cadivi liquidó más de $300.000 millones a más de 10.000 empresas. El exministro de Planificación, Jorge Giordani, denunció el año pasado que de ese monto más de $20.000 millones se había asignado a empresas de maletín.

 

Fuente: ÚN

Presidente de Conindustria retenido en la sede del Sebin

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Conindutria Eduardo Garmendia se encuentra cerca de 24 horas retenido por el Sebin sin “razón alguna”, informa la cuenta Twitter oficial de La Confederación Venezolana de Industriales @Conindustria

 

« Anterior |