Archive for septiembre 22nd, 2014

| Siguiente »

“Chuo” Torrealba responderá a la MUD después de consultar a sectores sociales

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El periodista Jesús “Chuo” Torrealba se refirió este lunes a la propuesta de la Mesa de la Unidad Democrática de que sea él el nuevo secretario ejecutivo de esta coalición opositora.

 

“Voy a abrir un proceso de consulta, me siento obligado a consultar con los sectores sociales. A más tardar para el miércoles podemos tener una opinión redonda sobre el tema”, adelantó durante su programa “Conexión 750″ transmitido por la emisora Radio Caracas Radio (RCR).

 

Detalló que la propuesta de la MUD no la conoció hoy ya que desde hace ocho días “se han producido conversaciones con distintos voceros partidistas planteándonos esta posibilidad”.

 

Torrealba expresó que Venezuela “exige que se reme en una sola dirección”.

 

Aclaró que de aceptar la propuesta de la MUD, “en primer lugar, Jesús Torrealba siempre va a seguir siendo este servidor público, en segundo lugar, es claro que yo soy el papá de los morochos, yo tengo que seguir trabajando, mis programas van a seguir al aire y al servicio de ustedes , en tercer lugar y lo mas importante de todo, no se trata de la oposición, se trata de la situación del país, se trata de eso, eso es lo que está de por medio, tengan la certeza absoluta de que eso será lo que presidirá la decisión“.

 

El comunicador social aseguró que no está interesado en ningún cargo de elección popular. “El cargo más importante que tengo ya lo ejerzo”, puntualizó.

 

Noticias24

Rodriguez Torres ofrece detalles de presuntos planes terroristas en programa especial (Video)

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, ofrece más detalles de los presuntos planes terroristas contra Venezuela durante un programa especial transmitido por Venezolana de Televisión.

 

Destacó que todo lo que ha dicho el Gobierno desde el mes de enero “ha sido absolutamente cierto porque eso es producto de muchos años de trabajo de inteligencia”.

 

Manifestó que las pruebas que vinculan a Lorent Gómez Saleh con planes terroristas son evidencias de que el “Gobierno venía siempre diciéndole a los venezolanos la verdad“.

 

Rodríguez Torres criticó que ningún líder de la oposición haya fijado posición “contra el terrorismo”. “Todos (la oposición) salieron a defenderlo porque sabían que si este caballero (Gómez Saleh) hablaba, eso iba a ser políticamente mortal para la oposición”, sentenció.

 

 

 

Consideró que la dirigencia política opositora “es demasiado irresponsable y a veces no tiene valor de asumir las cosas que hace. Para nadie es un secreto que Capriles Radonski, por ejemplo, fue a reunirse en Colombia con Álvaro Uribe“.

 

Recalcó que la oposición “ha sido oportunista e irresponsable” porque a su juicio, una oposición seria “da una rueda de prensa y se deslinda” de los “actos terroristas” que planeaba Lorent Saleh junto a otras personas.

 

 

 Noticias24

 

 

CIDH manifestó preocupación por la libertad de expresión en Venezuela

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un comunicado en el cual manifestó su preocupación por los despidos en los medios de comunicación que han cambiado de dueños, la escasez de papel y el presunto bloqueo de la Cantv a algunos portales de noticias en internet.

 

El organismo consideró que la libertad de expresión en el país se encuentra en deterioro y mencionó como ejemplo la critica del mandatario nacional, Nicolás Maduro, a los medios que informaron sobre las muertes en el Hospital de Maracay.

 

A continuación el documento:

 

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por lo que considera es el deterioro del derecho a la libertad de expresión en Venezuela, debido a los recientes hechos ocurridos en el país, entre los que se encuentran «la continua estigmatización por parte de altos funcionarios públicos de medios de comunicación y periodistas críticos, procesos sancionatorios y despidos de comunicadores, así como presuntos bloqueos de la señal de internet de medios de comunicación».

 

De acuerdo con el comunicado de la Relatoría, el 18 de septiembre de 2014 el presidente Nicolás Maduro habría acusado de «terrorismo psicológico» y «terrorismo mediático», entre otras expresiones, a los medios que reportaron sobre muertes ocurridas en el Hospital Central de Maracay como CNN En Español, El Nuevo Herald, NTN24, entre otros. El mandatario habría llamado a los órganos de justicia a adoptar nuevas y mayores medidas nacionales e internacionales contra dichos medios, y a actuar con firmeza y severidad para «castigar» a todos los responsables y «perseguir al terrorismo».

 

El 17 de septiembre, la caricaturista Rayma Suprani fue despedida del diario El Universal por haber publicado una viñeta en la que ilustra la situación del sector salud del país empleando, como parte de la viñeta, la firma del fallecido expresidente Hugo Chávez. La salida de Suprani, quien trabajó para el diario 19 años, se suma a la de más de 20 periodistas o columnistas de opinión que salieron del matutino tras el cambio de propietarios de El Universal en julio. Los comunicadores del diario emitieron un comunicado en el que expresaron su decisión de defender «los espacios para informar al país, a pesar de las restricciones y la censura crecientes». Situaciones similares se habrían presentado en otros medios de comunicación.

 

El 16 de septiembre, el portal web del canal internacional de noticias NTN24 sufrió interferencias en el país. El acceso desde Venezuela a toda la red de portales del canal, a sus aplicaciones y a su señal de streaming en vivo estuvo inhabilitado. En un comunicado, el canal dijo que el bloqueo se habría originado dentro de la empresa estatal de telecomunicaciones de Venezuela Cantv y se habría expandido a otros operadores. La señal del canal NTN24 salió de la parrilla de programación de todas las cable-operadoras que están en el país el 12 de febrero luego de que lo ordenara el presidente Nicolás Maduro. Asimismo, RCN Radio anunció que sus ingenieros pudieron establecer que Cantv «habría bloqueado las direcciones IP, los nombres de los dominios y los registros DNS de todos los portales del sistema de noticias de RCN Radio».

 

Dichos hechos han ocurrido en el contexto de una dramática escasez de papel prensa, presuntamente ocasionada por el proceso necesario para solicitar divisas que permiten la importación de dicho insumo. Esto habría conducido a que al menos 12 publicaciones dejaran de circular de manera temporal o definitiva y a que al menos 18 medios tuvieran que reducir sustancialmente su paginación. Esto se suma a los procesos administrativos y penales llevados a cabo contra medios críticos del gobierno, como el caso de los directivos y un columnista del periódico TalCual por la publicación de un artículo que habría ofendido a un funcionario público y que dio lugar a una decisión cautelar que les impide salir del país. Por el artículo, los demandados podrían ser condenados a penas de prisión de cuatro años y al pago de multas millonarias.

 

La Relatoría Especial hace un llamado al Estado de Venezuela a apegarse a los más estrictos estándares internacionales en materia de libertad de expresión de forma tal que se les garantice a los periodistas y medios de comunicación ejercer, sin intervenciones indebidas, el derecho pleno a la libertad de expresión, así como su derecho al debido proceso. Asimismo, hace un llamado para que se investiguen las razones que han conducido al bloqueo de los portales y aplicaciones de medios de comunicación y se adopten las medidas necesarias para restablecer el acceso, de conformidad con las obligaciones internacionales en materia de Internet. De la misma manera, debe evitarse el uso de medios directos o indirectos para impedir la circulación de opiniones críticas o denuncias contra autoridades del gobierno.

 

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de estimular la defensa hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema democrático.

 

Fuente: EN

Ismael García solicitó investigación contra Maduro por supuesta guerra bacteriológica en Aragua

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una solicitud de investigación en contra de Nicolás Maduro, Presidente de la República, consignaron los diputados a la Asamblea Nacional Ismael García y José Gregorio Hernández, y el Dr. Luis Carlos Solórzano, en la Fiscalía General de la República, en virtud de que en cadena nacional denunció una guerra bacteriológica, orquestada supuestamente por sectores de la oposición en el estado Aragua, al tiempo que lo emplazó públicamente a presentar las pruebas del supuesto plan desestabilizador.

 

En nombre del pueblo de Aragua, exigimos a la Fiscal General de la República, que se investigue una grave denuncia que ha hecho el propio Presidente de la República en las últimas horas, y que reiteró ayer sobre una grave crisis de salud que atraviesa el país y que ha tenido su epicentro en Estado Aragua, especialmente, con el Chikungunya que como se recordará llegó a Venezuela en el mes de mayo de este año. No obstante, él ha dicho que se trata de una guerra bacteriológica que la oposición quería inocular en el estado Aragua, por lo tanto, debe tener las pruebas de la grave acusación que ha hecho, manifestó.

 

Asimismo, reiteró a las puertas de la Fiscalía General de la República, que se investigue lo dicho por Nicolás Maduro, al tiempo de denunció que aquí lo temerario no es que el Dr. Ángel Sarmiento, Presidente del Colegio de Médicos del Estado Aragua, haya alertado de la grave crisis en el sector salud, y la muerte de ocho personas en el Hospital Central de Maracay por causas hasta ahora desconocidas. “Aquí lo temerario y peligroso que el Presidente diga que hay una inoculación de un virus para producir muertes masivas en el Estado Aragua.

 

Esperamos que la Fiscal General de la República en las próximas horas, le dé una respuesta al pueblo de Aragua sobre esta situación. La propia Luisa Ortega Díaz, tendrá que solicitarle a Nicolás Maduro que le suministre todos los datos y la información que él posee sobre la supuesta guerra bacteriológica. No obstante, aquí el gobierno cuando está pegado contra las cuerdas, denuncia Golpes de Estado, magnicidios y otros delitos, para incriminar y perseguir, como lo han hecho con el Presidente del Colegio de Médicos de Aragua, e incluso, Tareck El Aissami, señaló algunos nombres de líderes de la oposición que supuestamente, estarían involucrados en este crimen”, enfatizó.

 

En ese orden de ideas amplió que la actitud del propio Presidente de la República, en una situación tan grave como es el tema de la salud, es un acto irresponsable, porque hasta ahora no ha presentado ni una sola prueba de una enfermedad inoculada, al tiempo que alertó que más irresponsable aún es que Nicolás Maduro haya anunciado ayer, que supuestamente, llegaron al país unos médicos cubanos para hacer esa investigación.

 

Yo no entiendo porque los médicos de otro país, van a investigar una enfermedad que ocurra en otro, en todo caso, deben ser cuerpos científicos quienes hagan estas experticias. Los cuerpos de seguridad del Estado son los que deben actuar en esta dirección, al advertir que esta actitud es falta de soberanía y un irrespeto a los médicos venezolanos. Sin embargo, de lo que sí estamos seguros es de que hay una verdadera crisis y una epidemia en Estado Aragua que no ha sido reconocida por la Ministra de Salud, ni por el Presidente de la República, ni por las autoridades regionales, y el gobierno para tapar esta situación, ha emprendido una persecución contra los médicos para que se queden callados y se hagan cómplices por acción u omisión de esta epidemia”, alertó.

 

Dijo que según un informe oficial del Ministerio de Salud de República Dominicana, avalado por la Organización Mundial de la Salud, se habla de dos tipos de Chikungunya. Es decir, uno típico y uno atípico, “Nosotros creemos que en Aragua está ocurriendo una mutación de Chikungunya atípico y por eso pedimos que se abra una investigación de manera urgente, y no se trate de ocultar el sol con un solo dedo, que no se esté tratando de decir semejante aberración de que la oposición quiere inocular un virus.

 

Yo no creo que ni en el gobierno haya mentalidades tan perversas, para pensar que en un sitio se va a inocular una enfermedad para que compatriotas venezolanos sufran y se mueran de ella.

 

Esto se trata de un acto intimidatorio, de chantaje, y por supuesto, de algo que hasta ahora al gobierno le ha ido bien, que es inocular miedo en la población, para que el pueblo no reaccione frente a la grave crisis que se vive en país, porque ni siquiera el Acetaminofén, que es el medicamento indicando para atender esta enfermedad se consigue”, alertó.

 

Nota de Prensa

Grupo argelino del Estado Islámico amenaza con matar a francés secuestrado

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El grupo argelino Yund al Jilafa, que recientemente anunció su adscripción a la organización yihadista Estado Islámico, ha amenazado hoy con matar en 24 horas a un ciudadano francés que secuestró ayer, domingo, en Argelia si París no detiene su ofensiva contra el EI en Irak.

 

Esta es la primera acción terrorista que reivindica este grupo, que operaba bajo el paraguas de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), pero que hace unos días mostró públicamente su lealtad al líder de EI, Abu Bakr al Bagdadi.

 

Según el Ministerio de Interior argelino, las fuerzas de seguridad «continúan» la búsqueda del ciudadano francés, identificado como Pierre Gourdel Hervé, de 55 años.

 

El Ministerio indicó que Hervé fue secuestrado en la localidad de Ait Ouabane, en la región de Akbil, situada en la provincia de Tizi Uzu, a un centenar de kilómetros al este de la capital.

 

Tizi Uzu está ubicada en el corazón de la Cabilia, una región montañosa y boscosa en la que se cree que AQMI mantiene su cuartel general y en la que se producen atentados y enfrentamientos entre hombres armados y fuerzas de seguridad de manera periódica.

 

Según el Ministerio, los asaltantes interceptaron ayer, domingo, a las 21.00 hora local (20.00 GMT) el vehículo en el que viajaba el ciudadano francés, de profesión guía de alpinismo, junto con un grupo de argelinos.

 

Hervé llegó a Argelia el pasado 20 de septiembre y se alojaba, desde entonces, en una vivienda en la provincia de Buira, también en la Cabilia.

 

Tras haber interceptado el vehículo, los secuestradores liberaron a los ciudadanos argelinos y se dieron a la fuga con Hervé en su poder «hacia una dirección desconocida», según siempre la nota publicada por las autoridades argelinas.

 

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Francia confirmó el secuestro, así como que «se ha puesto todo en marcha» para intentar encontrarlo.

 

«Los servicios del Estado están movilizados y no se descarta ninguna hipótesis», indicó el Ministerio en un comunicado, en el que también aclaraba que están «en contacto permanente» con las autoridades argelinas.

 

El grupo Yund al Jilafa se ha atribuido el secuestro en un vídeo difundido en foros de internet en el aparece Hervé ataviado con una sudadera y una cámara de fotos colgada del cuello entre dos hombres encapuchados y armados.

 

Los yihadistas dan un ultimátum de 24 horas al presidente francés, François Hollande, para que detenga la ofensiva de su país contra el Estado Islámico en Irak.

Si no lo hace, dicen los yihadistas, decapitarán al rehén, que parece no entender las palabras pronunciadas por uno de los encapuchados, que lee un comunicado en árabe clásico escrito en varios papeles.

 

Tras las amenazas, el ciudadano francés se presenta a sí mismo y asegura haber sido secuestrado «por el grupo armado argelino Yun al Jilafa».

 

En un mensaje, dirigido a Hollande, Hervé señala: «Este grupo me demanda que le pida a usted no intervenir en Irak».

 

Además, solicita al presidente francés hacer «todo lo que esté en su poder» para liberarle.

 

Los dos primeros minutos del vídeo, cuya duración total es de cuatro, y titulado «Para el perro de Francia, Hollande», muestran imágenes del líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, en la mezquita de la ciudad iraquí de Mosul, en su única aparición pública, el pasado 5 de julio.

 

Al tiempo que se ve las imágenes de Al Bagdadi se escucha al portavoz del EI, Abu Mohamed al Adnani, en una grabación difundida hoy en internet, en la que insta a matar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por Estados Unidos contra los yihadistas.

 

«Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra (…) entonces confía en Dios y mátalo de cualquier manera», señala.

 

Poco después de la difusión de las amenazas lanzadas por Al Adnani, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, declaró que Francia está «preparada para responder a la amenaza», y que ni «tiene miedo» ni cederá «a la trampa de los terroristas».

 

Estados Unidos comenzó a bombardear posiciones del EI en Irak el pasado 8 de agosto, una estrategia a la que se sumó este fin de semana Francia, y está llevando a cabo intensas gestiones para construir una coalición internacional -integrada de momento por una treintena de países- para reforzar esta campaña.

 

 

 

Fuente: Agencia 

Asamblea de Accionistas del Banco Mercantil aprobó informe de gestión del primer semestre de 2014

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El activo total de Mercantil Servicios Financieros creció 54,5 % en comparación al mismo periodo del año anterior

 

La cartera de créditos de Mercantil Servicios Financieros tuvo un incremento de 58,2 % con respecto a junio de 2013

 

En Asamblea Ordinaria de Accionistas de Mercantil Servicios Financieros (Mercantil) se aprobaron los estados financieros auditados y el informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2014, que presentó la Junta Directiva a la consideración de los accionistas, informó un comunicado de la Gerencia de Comunicaciones Corporativas de la empresa.

 

De acuerdo con el informe presentado por la Junta Directiva, el activo total de Mercantil se ubicó en Bs. 287.517 millones, cifra que supera en 54,5 % a la alcanzada al cierre del primer semestre de 2013.

 

En cuanto a la cartera de créditos neta de Mercantil Servicios Financieros (Mercantil) cerró en Bs. 156.840 millones, lo que representa un incremento de 58,2 % con respecto a junio de 2013.

 

En este lapso, los depósitos alcanzaron Bs. 236.081 millones, lo que refleja un incremento de 58,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior. El patrimonio de la empresa se situó en Bs. 26.803 millones, 36,2 % superior respecto a junio de 2013. Mercantil Servicios Financieros obtuvo un resultado neto en el primer semestre de Bs. 3.974 millones.

 

Adicionalmente, la Asamblea de Accionistas aprobó la trigésima fase del Programa de Recompra de Acciones de la Compañía por un lapso de seis meses.

 

Previamente, la Asamblea Ordinaria de Accionistas de Mercantil Banco Universal consideró y aprobó el Informe de la Junta Directiva, los estados financieros auditados correspondientes al primer semestre de 2014, eligió a los Comisarios Principales y Suplentes y les fijó su remuneración.

 

En términos consolidados, la cartera de créditos neta de la filial Mercantil Banco Universal se ubicó en Bs. 123.280 millones al cierre del primer semestre de 2014. El índice de cartera vencida y en litigio como porcentaje de cartera bruta es de 0,4 % en comparación con 0,6 % del sistema financiero venezolano.

 

Al cierre del primer semestre, los depósitos alcanzaron Bs. 202.014 millones. El activo total registró Bs. 224.959 millones, 72,3% superior respecto a junio de 2013 y el patrimonio fue de Bs. 18.263 millones.

 

Mercantil Banco Universal ocupa el primer lugar del sistema financiero privado venezolano en créditos destinados al sector manufactura para situarse en Bs. 13.942 millones lo que representa una participación de mercado de 16 %. También es líder en el sistema financiero privado venezolano en depósitos de ahorro con una participación de mercado de 20,6 %.

 

Al concluir la Asamblea de Mercantil Servicios Financieros, el Presidente, Gustavo Vollmer A., destacó que la organización sigue enfocada en satisfacer las necesidades de los clientes y continuar mejorando los estándares de calidad de los servicios que prestan sus filiales.

 

“En este semestre, hemos recibido varios reconocimientos que asumimos como un reto para seguir mejorando como Institución y continuar con nuestra Misión de prestar excelentes productos y servicios en los mercados en donde actuamos.”

 

 

Mercantil es una corporación proveedora de servicios financieros que se desempeña en los negocios de banca, seguros y gestión de patrimonio en Venezuela, con presencia en 9 países en América y Europa. Sus acciones se cotizan en el mercado bursátil de Caracas y sus ADR en los mercados OTC de los Estados Unidos. Sus principales empresas subsidiarias incluyen, en Venezuela, a Mercantil Banco Universal, Mercantil Seguros y Mercantil Merinvest; en Estados Unidos a Mercantil Commercebank, Mercantil Commercebak Investment Services, Mercantil Commercebank Trust Services; en Panamá a Mercantil Bank (Panamá) y en Suiza a Mercantil Bank (Schweiz) AG. Mercantil figura como una de las 2.000 compañías más importantes del mundo, de acuerdo con la Revista Forbes (mayo 2014). Para información adicional, puede consultarse la página web www.msf.com.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Salmón a la crema

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si quieres preparar algo realmente suculento que además es nutritivo y de preparación sencilla, tienes que intentar esta receta de salmón a la crema.

 

Ingredientes

 

4 churrascos de salmón grandes

 

2 limones

 

Aceite de oliva

 

Sal y pimienta

 

40 gr. de mantequilla

 

1 cucharada de harina

 

2 tazas de leche

 

1 yema de huevo

 

Nuez moscada

 

4 papas grandes

 

Espinacas al gusto (opcional)

 

Preparación

 

Marinar el salmón en el jugo de los 2 limones y la ralladura de uno, añadir un chorro de aceite de oliva y sal.

 

Mientras tanto preparar la bechamel en una cacerolita, derretir la mantequilla y agregar la harina mezclando con una cuchara de madera hasta que se forme una pasta homogénea. Agregar la leche poco a poco removiendo constantemente, bajar el fuego y seguir cocinando hasta que espese.

 

Fuera del fuego, incorporar la yema y revolver bien. Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada. Colocar el salmón en un molde para horno, junto con su marinada, y cocinarlo de 10 a 15 minutos.

 

Servir cada porción con una papa grande, hervida con piel y luego pelada y unas cucharadas de bechamel por encima del pescado. Rociar cada papa con un poco de aceite de oliva.

 

Tip: puedes enriquecer la salsa bechamel agregándole color y sabor salteando unas espinacas picaditas y mezclándolas con ésta al servir.

 

 

 

Fuente: cocinayvino.com

Las misteriosas explosiones que sacuden las calles de Londres

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿El día? 2 de julio de 2014. ¿La hora? Casi las 11 de la noche. ¿El lugar? Picadilly, la conocida zona turística del centro de la capital británica. Fuego en la acera, ocasionado por una explosión en una alcantarilla, espanta a quienes pasan por allí.

 

Un camión que descargaba mercancía en donde ocurrió el incidente se salva por segundos, al moverse hacia adelante justo antes de que se iniciaran las llamas.

 

El evento -cuyas imágenes acaban de difundirse- puede parecer extraordinario, pero no se trata de un episodio aislado. En los últimos meses, una serie de explosiones en el pavimento de algunas calles de Londres ha generado sorpresa y preocupación entre los residentes de la ciudad.

 

«Dio susto presenciar lo que pasó. Las llamas no dejaban de salir. La gente entró en pánico, corrían y no sabían qué hacer», le dijo un testigo del incidente a la BBC.

 

El organismo encargado de los lineamientos de seguridad en el país, Health and Safety Executive, reveló que en 2011 las llamas se vieron en nueve ocasiones. En 2012, el número se triplicó. En 2013 ocurrieron 49 explosiones y en lo que va de 2014 se han registrado más de 60 incidentes de este tipo.

 

¿Qué está pasando?

 

El fuego comienza cuando gotas de agua entran en contacto con los cables expuestos que hay debajo de las alcantarillas. Una chispa minúscula puede generar una gran explosión, particularmente cuando además se ha filtrado gas.

 

Y la frecuencia de este tipo de incidentes ha aumentado en los últimos años por el incremento inusual de las lluvias, lo que ha hecho que más líquido quedase atrapado bajo las veredas por no poder drenarse adecuadamente.

 

La empresa que provee de electricidad a la ciudad, UK Power Networks, le dijo a la BBC qué opciones hay para controlar estos incidentes.

 

«Una de las soluciones es utilizar arena que permita aislar a los cables, absorber el agua y privar de oxígeno a las llamas», explicó un portavoz de la compañía.

 

 

Fuente: BBC Mundo

Santos: «Nuestro interés es el bienestar de los venezolanos»

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, defendió hoy su voluntad de ayudar al Gobierno venezolano ha dialogar con la oposición y confió en poder seguir trabajando con el Ejecutivo de Nicolás Maduro pese a sus «enormes diferencias». «Estamos interesados en la estabilidad de Venezuela. Cualquier cosa que pase allí nos afectará de forma dramática», dijo Santos en un coloquio en la sede de la Americas Society/Council of the Americas.

 

El dirigente colombiano, de visita en Nueva York para participar esta semana en la Asamblea General de la ONU, aseguró que por eso su Gobierno hará «todo lo que pueda» para ayudar a «todos los venezolanos».

 

«Nuestro interés es el bienestar de los venezolanos y la estabilidad de Venezuela, porque para nosotros es una prioridad», señaló Santos.

 

El presidente, quien respondió en inglés a dos preguntas del público sobre Venezuela, advirtió que debe ser «muy prudente» con lo que dice respecto al país vecino y defendió el uso de canales diplomáticos para solventar cualquier problema.

 

En ese sentido, recordó que en el pasado fue muy crítico con la política del expresidente Hugo Chávez, pero cuando llegó a la Presidencia decidió dejar esas críticas a un lado para impulsar las buenas relaciones, un enfoque que ha mantenido con Nicolás Maduro.

 

«Hay diferencias tremendas entre su forma de pensar y mi forma de pensar, pero respetamos esas diferencias, nos respetamos mutuamente», explicó.

 

Santos no quiso pronunciarse sobre la candidatura venezolana para ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, pues señaló que los países como el suyo que tratan de facilitar el diálogo en Venezuela deben mantener «influencia» para ser efectivos.

 

«Disculpe mi diplomacia, pero así son las cosas», bromeó el presidente colombiano.

 

 

Fuente: Agencia

Simonovis podrá ser trasladado al Hospital de Clínicas Caracas

Posted on: septiembre 22nd, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Vanina Gómez Malagutti, Jueza Temporal primera de ejecución de Maracay, presentó un documento en el que ordena al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) el traslado de Iván Simonovis al Hospital de Clínicas Caracas.

 

Simonovis será examinado por el médico internista Horacio Bargiela este martes y ese mismo día se coordinará el cronograma de los chequeos que se le deben realizar. Si llega a ocurrir una emergencia, la defensa debe solicitar el traslado inmediato tal y como era cuando estaba en Ramo Verde, así lo informó el abogado José Luis Tamayo.

 

El abogado informó que intenta que se le conceda una medida alternativa de cumplimiento de pena en el que le corresponde desde que cumplió 7 años detenido, equivalente a un cuarto de pena, es decir, cuando se cumpla la medida humanitaria pueda tener la posibilidad de quedar en libertad condicional.

 

El Carabobeño

| Siguiente »