Archive for septiembre 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

En vez de una pistola usó un plátano para asaltar una tienda (Video)

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La policía de Philadelphia, EUA, emitió un video con una grabación de una cámara de seguridad dentro de un supermercado donde se puede observar a un hombre llegar en su bicicleta, entra al supermercado y se da una vuelta por la tienda.

 

Luego el hombre no identificado encontró un plátano que tomó del mostrador y lo guarda en su bolsillo.

 

El sospechoso luego usa el plátano como si fuera un arma de fuego escondido dentro de su ropa y comienza a amenazar al cajero. Consigue su dinero y se va de la tienda.

 

La frescura con la que algunos asaltantes roban tiendas estos días es verdaderamente increíble.

 

 

 

Fuente: caracteres.mx

Defensas se deterioran en el elevado de Los Ruices

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Defensas en el piso es lo que actualmente se puede ver en varios tramos del elevado de Los Ruices, ubicado en la avenida Francisco de Miranda.

 

El choque de vehículos y la oxidación han afectado las defensas de la estructura metálica, perjudicando el sistema de protección para los conductores.

 

El elevado estuvo cerrado durante cinco días en 2013 debido a una recuperación integral que realizó el Ministerio de Transporte Terrestre, y ahora demanda reparaciones menores para las piezas que se han deteriorado en el último año.

 

El Universal

Imagen Referencial

No todo es risas para los hombres de miembro grande

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Varias universidades se han unido en un estudio para demostrar que los hombres mejor dotados, son más cornudos.

 

Un estudio realizado entre universidades de Kenia y USA, reveló que las mujeres son propensas a ser infieles si su pareja posee un miembro de gran tamaño debido al dolor que les produce tener relaciones sexuales.

 

Se entrevistaron a las esposas de 545 hombres en Kenia, de las cuales 34 habían sido infieles.

 

Los que habían sido engañados estaban mejor dotados que aquellos cuyas mujeres no tenían asuntos con otros, dijeron los investigadores.

 

«Nuestros datos cualitativos también apoyan otra conclusión. Las mujeres asocian penes grandes con el dolor y el malestar durante las relaciones sexuales que impide el disfrute y la satisfacción sexual que las mujeres se supone que se sienten», según detallaron los autores del informe.

 

«Me duele tanto que voy a tener que buscar otro hombre», dijo una de las entrevistadas.

 

El estudio conjunto fue publicado en la revista PLoS ONE por científicos del Centro de Investigación de Microbiología en Kisumu, Kenia; Universidad Kenyatta, en la capital, Nairobi; la Universidad de California y la Universidad de Alabama.

 

 

 

 

Fuente: Urgente24

Ponen mano dura a la Chikunguya en el municipio Sucre

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, en compañía de autoridades del Instituto Municipal Autónomo para la Protección y Saneamiento Ambiental (IMAPSAS), y Protección Civil, anunció un nuevo operativo de fumigación exhaustivo, para prevenir enfermedades en la jurisdicción.

 

“En el país se está presentando una situación complicada con el dengue y este nuevo brote que apareció, la Chikungunya. A partir de ahora vamos a incrementar la fumigación preventiva durante las próximas tres semanas, de manera muy intensa por todas nuestras comunidades”, precisó Ocariz.

 

La máxima autoridad municipal indicó que el cronograma del operativo estará disponible en la página web de la Alcaldía, “alcaldiamunicipiosucre.gob.ve”, desde donde los vecinos de Sucre pueden solicitar fumigaciones a través del Sistema de Atención al Ciudadano. “Hemos hecho más de 400 fumigaciones en el Municipio en lo que va de año, antes de que comenzara la contingencia”.

 

El Alcalde precisó que IMAPSAS cuenta con nueve morrales de fumigación y tres camionetas con cañones grandes para operar en las comunidades. Por su parte, Protección Civil se encargará de los trabajos preventivos en las escuelas y colegios de la jurisdicción.

 

Ocariz informó que hasta ahora se han reportado 8 casos de Chikungunya en la Dirección de Salud municipal, sin embargo, corresponde al Ministerio de Salud dar a conocer la cifra oficial de los casos reportados en la jurisdicción.

 

Ante la contingencia, el Alcalde puso a disposición de los habitantes la red ambulatoria municipal. “Tenemos 25 puntos trabajando en diferentes comunidades de Sucre, allí nuestro personal médico y enfermeras están capacitadas para atender cualquier emergencia y desarrollar el diagnóstico. También ponemos a disposición el ambulatorio del Edificio Giorgio, en Boleíta Sur, en donde tenemos un centro de atención grande para recibir a los vecinos”.

 

El burgomaestre aclaró que se atenderán primero las comunidades que no han sido fumigas recientemente, puesto que la permanencia del efecto del químico es de tres meses. “Vamos a tener dos tipos de fumigaciones, la tradicional que es baño de humo y también la pastilla AVAC que se coloca en las aguas estancadas, lugar que utiliza el zancudo para reproducirse”.

 

El Alcalde señaló que la lucha contra el dengue y la chikungunya debe ser un trabajo en conjunto con los vecinos. “La gente debe estar atenta a que en sus comunidades no queden aguas estancadas en envases, tapitas o cauchos; también les invitamos a que reporten los casos que se presenten”.

 

Ocariz indicó que estas acciones también representan un esfuerzo económico para el ayuntamiento. “Estamos creando turnos de trabajo para fumigar 18 horas al día, tomando en cuenta que es un Municipio muy grande y la cantidad de máquinas con que contamos, es necesario trabajar a deshoras para cubrir las necesidades de todos nuestros vecinos en las próximas tres semanas”.

 

“Consideramos que los problemas de salud pública deben ser atendidos en coordinación con los entes superiores, por eso, ponemos a la orden todo nuestro equipo y personal, así como nuestra red ambulatoria, para trabajar de la mano con los organismos responsables”, concluyó Ocariz.

 

NOTA DE PRENSA

Usuarios se impacientan por apagones en Margarita

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios agobiados por los constantes cortes eléctricos afirman tener poca paciencia para seguir esperando por soluciones, tal como lo solicitó este miércoles el gobernador Carlos Mata Figueroa.

 

“Una cosa es la que prometen los políticos y otra la que pasa en la realidad. No creo eso (de) que la luz vaya a mejorar”, dijo José Suárez, vecino de Los Cocos.

 

Este martes, Corpoelec inició el tendido de un cable submarino, que en diciembre contribuirá con 80 MW adicionales a la red insular.

 

Las interrupciones constantes no inciden en una factura eléctrica más baja, todo lo contrario. Este mes, Modesto Gómez pagó por la luz Bs 370, mucho más de 100% de incremento si se toma en cuenta que en los meses previos pagaba de Bs 110 a 120.

 

El estudiante Aníbal Rodríguez, después de salir de la oficina de Corpoelec donde se encontraba pagando la luz, reportó que en su casa en el centro de Porlamar la electricidad suele irse en horas del mediodía o en la noche, por intervalos de dos a tres horas.

 

“Lo peor es cuando se va en la noche, porque no se puede hacer nada, tenemos que esperar a que regrese para comer y uno termina acostándose tarde y hay que pararse temprano para ir a estudiar”, dijo Rodríguez.

 

Modesto Arévalo, vecino del sector Unión en La Guardia, afirmó que todos los días alrededor de las ocho de la noche le cortan el servicio eléctrico por dos o tres horas.

 

“Pero igual siguen cobrando, si uno no paga le cortan la luz y como uno es pobre no le paran a los reclamos”, dijo Arévalo. Este jueves, Corpoelec aplicó cortes de alrededor de dos horas en varios sectores de la Isla por la indisponibilidad de la unidad 2 de la planta Juan Bautista Arismendi, según nota de prensa.

 

Más corriente

 

Esta semana el ministro Jesse Chacón, inició el tendido del cable submarino y anunció la ampliación de la planta Juan Bautista Arismendi, representando un aporte de 290 MW.

 

César Noriega

 SOL DE MARGARITA

Identifican la mutación genética que propició el lenguaje humano

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un equipo de neurocientíficos del MIT y de varias universidades europeas han hallado una mutación genética que se produjo hace más de medio millón de años y que pudo jugar un papel clave para que los humanos desarrollaran su capacidad única en la naturaleza de crear y entender el habla y el lenguaje.

 

La versión humana de un gen llamado Foxp2 facilita la transformación de nuevas experiencias en procedimientos rutinarios. De hecho, cuando los científicos insertaron este gen a ratones, estos aprendían mucho más rápido a salir de un laberinto que los ratones normales y tenían más capacidad de formar nuevas sinapsis o conexiones entre neuronas.

 

Este hallazgo indica que Foxp2 debió ser un componente clave en el aprendizaje lingüístico humano, que implica traducir las experiencias, como oír la palabra vaso cuando nos muestran un vaso de agua, y asociarlas automáticamente con otros objetos que cumplen funciones similares, según Ann Graybiel, profesora del MIT, miembro del Instituto McGovern de investigación cerebral y principal autora del estudio: «El gen que nos hizo posible hablar está relacionado con una especial forma de forma de aprendizaje que nos lleva a formar asociaciones automáticas conscientes basadas en los objetos que nos rodean”.

 

Todas las especies animales se comunican con sus congéneres, pero solo los humanos pueden generar y comprener el lenguaje. Foxp2 es uno de los genes que han contribuido al desarrollo de esas habilidades, según los neurocientíficos.

 

El gen fue identificado primero en un grupo de familiares que tenían serias dificultades de habla y entendimiento, y cuyo ADN incorporaba una versión mutada de ese gen.

 

 

 

 

 

Fuente: Muy Interesante

Denuncian déficit hospitalario en Bolívar

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El concejal en el municipio Caroní del estado Bolívar, Ivan Yañez, denunció que en esa región y específicamente en Ciudad Guayana, no hay capacidad para atender la demanda de pacientes que a diario asisten a los hospitales públicos y privados de la zona.

 

Precisó que en un reciente estudio que realizaron médicos y concejales de la cámara municipal de Caroní se detectó que se necesitan entre 400 y 500 camas para poder atender a las personas, esto, siguiendo estándares de la Organización Mundial de la Salud.

 

Por su parte, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, admitió que el sistema debe mejorar, pero resaltó que en su gestión se han registrado logros en materia de salud, y que en ese tema “se ha avanzado en más de 100%”.

 

El concejal aseguró que consignará el informe completo ante la Defensoría del Pueblo a fin de lograr solución.

 

Entretanto, pacientes y familiares se quejaron en las afueras del hospital Guaiparo. Noris Cedeño, quien acompañó a su hija a dar a luz en el Hospital Raúl Leoni Otero de Guaiparo en San Félix aseguró que “hay muchas embarazas y pocas camillas”.

 

Globovisión

Imagen referencial

Croquetas de pescado con cebolla

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las croquetas son un plato divino para servir con la comida o como aperitivo.

 

(Para 4 personas)

 

Tiempo

25 minutos de preparación

10 minutos de cocción

 

Ingredientes

 

– 1 cda de pimienta verde machacada y cortadita (si es posible, de Kerala, India)

– 480 g (1 lb) de merluza

– 3 rebanadas de pan de caja (de molde), sin la corteza

– 2 tazas (16 oz) de leche

– 1 huevo entero y 2 yemas de huevo

– 1 cebolla blanca grande

– ½ mazo de cebollinos

– 5 cdas de aceite de oliva

– 4 cdas de pan molido

– Sal

 

Preparación

 

– Cuece el pescado al vapor durante 3 minutos. Escúrrelo y déjalo refrescar. Pon a remojar el pan desboronado en un recipiente con la leche.

– Corta la cebolla en pedacitos y sofríela en una cazuela con el aceite de oliva. Mezcla luego esta en un recipiente con el pescado desmenuzado, las 2 yemas de huevo, los cebollinos picaditos, el pan remojado, la mitad de la pimienta y sal.

– Bate el huevo entero en un recipiente semihondo.

– Mezcla el pan molido con el resto de la pimienta en otro recipiente semihondo.

– Forma las croquetas (o bolas) con las manos húmedas y pásalas primero por el huevo batido y luego por la mezcla de pan molido.

– Dóralas en una sartén durante 3 minutos con el resto del aceite de oliva bien caliente. Sírvelas de inmediato.

 

 

 

 

Fuente: Vanidades

WhatsApp permitirá editar las fotos

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El mensajero instantáneo WhatsApp, que tiene 600 millones de usuarios, permite intercambiar archivos, fotos, videos y mensajes de audio, pero sin retoque.

 

Esto cambia con la nueva versión de Whatsapp disponible en el sitio oficial, la 2.11.393; en Google Play todavía está una versión anterior, la 378, que permite editar una imagen antes de enviarla en un chat. La compañía suele publicar versiones avanzadas en su sitio y, más tarde, en la tienda de Android.

 

Esta nueva versión suma la posibilidad de recortar y rotar una imagen, y agregarle un epígrafe; no tiene, por ahora, la posibilidad de ponerle filtros como Instagram o Twitter.

Whatsapp viene sumando múltiples funciones a su mensajero, aunque dos de las más esperadas, la posibilidad de realizar llamadas de voz, y tener confirmación de lectura de los mensajes, todavía no están disponibles.

 

 

 

 

Fuente: Diario La Verdad

Viceministro Guzmán ordenaría reconocer títulos de la Ulac

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos que han cursado alguna carrera de pregrado o postgrado en la Universidad Latinoamericana y del Caribe (Ulac) deben hacer una equivalencia en universidades del país para validar el título. Esta situación parece que podría cambiar, según anunció Vittorio De Stefano, rector de esta casa de estudio.

 

De Stefano informó que en conversación con el viceministro de Educación Universitaria, Jehyson Guzmán, se acordó que “nos iban a sacar de esa lista” de universidades no reconocidas en Venezuela. “Nos tenían metidos en un callejón sin salida”, acotó.

 

Destacó que la universidad ofrece las carreras de medicina, comunicación social, derecho penitenciario y otras humanistas. Añadió que uno de los requisitos para estudiar en esta universidad ubicada en es saber ingles y realizar trámites con Cencoex para pagarla en dólares.

 

Asimismo, resaltó que la casa de estudio cuenta con más de 11 mil egresados y profesores de todo el mundo.

 

Ver más en Globovisión

 

 

« Anterior | Siguiente »