Archive for septiembre 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Noel Schajris: «Soy un rapero frustrado»

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como a la mayoría de los padres, a Noel Schajris (Buenos Aires, 1974) la vida le cambió con la llegada de su hijita Emma, hace un año y pocos días. «Fue descubrir el amor más profundo que he sentido en mi vida (…). Siento que nací yo también de muchas maneras y amo este ‘yo’ que es papá», confesó el cantante argentino-mexicano ayer en rueda de prensa. El intérprete se encuentra en suelo venezolano promocionando su más reciente disco como solista Verte nacer.

 

«Ser papá me hizo buscar en las profundidades del amor. La música tomó una forma diferente, el disco cambió de dirección», indicó el ex integrante del dúo Sin Bandera, que incluyó una imagen de su bebé en la carátula del CD y extrajo de un ultrasonido de su esposa Gwendolyn Stephenson el audio de los latidos del corazón entonces en gestación para agregarlo al tema que le da nombre al disco.

 

Schajris confesó que le interesaba mucho que el público se conectara con su nueva propuesta -a la que considera una «evolución musical»-, que se sorprendieran al escuchar canciones mas bailables, aunque mantenga el piano como protagonista, junto a las baladas «Es un disco con mucha energía y me emociona enormemente que ya estén cantando las canciones nuevas», resaltó.

 

Para darle forma a su cuarto álbum como solista, el cantante se hizo con 16 canciones y tres colaboraciones vocales: el estadounidense John Legend ( rhythm and blues) en Why not tonight y los argentinos Axel (balada pop) con Cuando amas a alguien y Dante Spinetta (rap) en Niña huracán.

 

«Yo admiro mucho a los raperos; soy un rapero frustrado», dice de entrada Schajris, medio en broma, medio en serio. «Me gusta la gente que puede improvisar en el momento, por eso me encanta el jazz. Y Dante Spinetta tiene ese talento: le dices un tema de algo y empieza», agrega el músico de ascendencia ucraniana, al tiempo que aclara la razón de la colaboraciones: «Esas cosas pasaron intuitivamente. No es que pensé: ‘voy a hacer un dueto con alguien de otra corriente musical para llamar la atención. Pensé fue, ‘¡Wao, cómo los admiro!’ (…) Fue emocionante hacer esos duetos que salen de la norma y que muestren una cosa nueva en mi carrera y en mi vida. De eso se trataba este disco también: de evolucionar y mostrar cosas nuevas».

 

Schajris está consciente que por estos días las probabilidades de que una persona compre un disco entero son escasas, pero no imposibles. Por tal razón, asegura: «al menos yo hago discos para que sean enteramente buenos y no una o dos canciones porque cuando te lo compran, uno tiene que ofrecer un álbum cuyas canciones valgan la pena».

 

Alcalde de Barinas negó denuncias que lo vinculan con hechos de corrupción

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«Estoy abierto a cualquier investigación que se me quiera realizar», dijo ayer el alcalde de Barinas, José Luis Machín Machín, luego de que el pasado miércoles apareciera en medios impresos locales, denuncias que lo vinculan a presuntos hechos de corrupción en su gestión.

 

La información que ha servido para que factores políticos contrarios al alcalde Machín también opinen, tuvo en el gobernador de Barinas, Adán Chávez, una expresión de duda sobre la inocencia del denunciado, situación que originó una respuesta contundente.

 

«El que tiene rabo de paja que no se acerque a la candela», comenzó respondiendo el alcalde de Barinas, para seguidamente emplazar al gobernador Chávez, a que revise su entorno, incluyendo, familiar.

 

«Él sabe que tiene rabo de paja, el señor gobernador del estado; quienes durante 15 años han ido acabando con Barinas, quienes se han rodeado de un entorno que se ha enriquecido al amparo del poder, carecen de moral para cuestionar a quienes estamos arrancando en el ejercicio del gobierno», agregó.

 

Reiteró el interés en que si se ha hecho una denuncia que lo investiguen, pero considera «muy triste el papel del señor gobernador, que debería mirar a su entorno donde hay funcionarios que han sido sancionados fuertemente por la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional, y los tiene en posiciones fundamentales de mando».

 

«Pero además el ciudadano gobernador (Adán Chávez), debe prestar atención al comentario generalizado que hay en Barinas, en torno al presunto enriquecimiento de uno de sus hijos, aquí, al amparo del poder», añadió.

 

El alcalde José Luis Machín refirió que el gobernador de Barinas, «antes de andar haciendo señalamientos irresponsables, debería revisar su entorno».

«Aquí nos conocemos todos y en Barinas todo el mundo sabe quién es Machín Machín y quién es el gobernador Adán Chávez, sabe lo que ha hecho Machín Machín y lo que no ha hecho Adán Chávez», acotó.

 

Indicó que el pueblo sabe bien que cuenta con un alcalde que les va a dar la cara y con un gobernador que no sale a darle la cara a la gente, y cuando lo hace carga una parafernalia de 20 escoltas que no permiten que nadie se le acerque.

 

 

 

 

Fuente: EU

10 trucos para combatir la eyaculación precoz

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La eyaculación precoz es uno de los trastornos sexuales más comunes en los hombres, que tiene su razón de ser en problemas emocionales o físicos, pero sin duda es uno de los más complicados para los varones que están a acostumbrados a llevar la carga mayor en la relación sexual.

 

Un eyaculador precoz que no se trata o bien, que no busca alternativas para satisfacer a su pareja, puede terminar incluso con el amor más grande o el deseo más arrebatador, tal como lo señala el sitio sexlecciones.com

 

Por lo cual es importante que tome cartas en el asunto y pueda comenzar a reactivar su vida sexual. Estos ejercicios se pueden hacer en la comodidad del hogar o intentarse, previo comunicarlo a su pareja, mientras tienen relaciones sexuales, así lo menciona el sitio ehowenespanol.com

 

Es importante mencionar que siempre lo más recomendable es acudir con un especialista, quien con sus conocimientos y experiencia puede orientarte y dejar este problema atrás.

 

1:Relájate. Sí, el miedo y el estrés hacen que eyacules con mayor rapidez. Lo primero que tienes que hacer es estar concentrado en la relajación de tu mente. Puedes practicar deportes o incluso yoga o meditación para que te sientas mejor.

 

2:Matemáticas. Sí, para tener tu mente en otra cosa, piensa en problemas matemáticos, tareas que te falten por hacer, libros que quieras leer, el hecho de estar pensando en otras situaciones, hará que eyacules no tan rápido.

 

3:Ejercicios. Así como existen los ejercicios de Kegel para las mujeres, los hombres también pueden realizarlos para ejercitar los músculos de la pelvis. Cuando estés orinando corta el flujo unos segundos y sigue, así en varias ocasiones. Te ayudará a controlar.

 

4:Productos externos. También existen geles retardantes para prolongar la erección. Funcionan a través de un efecto frío que hace insensible el pene, por lo cual, la eyaculación tarda más tiempo en llegar.

 

5:La región anal. Un tip es contraer la región anal, un ejercicio que no es nada complicado y lo puedes realizar en cualquier lado. El chiste de ellos es hacerlo constantemente para que tu cuerpo se acostumbre a ello.

 

6:Presión en el punto Hui Yin. Es una buena idea cuando se trata de retardar la eyaculación, es el punto que está entre el ano y los testículos, apriétalo justo cuando estés a punto de eyacular. Al principio se irá la erección, luego esto cambiará.

 

7:Cambiar el ritmo. Cuando tengas relaciones sexuales es buena idea cambiar el ritmo en la experiencia, cambia de movimientos, por ejemplo, hazlo más despacio o en movimientos circulares cuando sientas que vas a terminar. Llévate tu tiempo.

 

8:Mastúrbate. Es una de las técnicas más recomendadas para controlar la eyaculación precoz. Esto significa que lo puedes practicar en pareja, cuando estés a punto de terminar, deja de estimularlo entre 30 segundos y un minuto, vuelve a hacerlo y así en varias ocasiones.

 

9:Jugueteo previo.Es uno de los consentidos de las mujeres y una gran respuesta para la eyaculación precoz. Durante la relación sexual sólo tienes la opción de satisfacer a la chica con la penetración, en el juego previo puedes masturbarla o acariciarla hasta el orgasmo.

 

10:El condón. Puede ser una de las soluciones, pues hará que al no tener contacto directo en la zona íntima, el placer llegue más tarde. Es recomendable que uses uno que disminuya la sensibilidad en el pene.

 

 

 

Fuente: De10.mx

Francia bombardea instalaciones del EI en Irak

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, General Martin Dempsey, se mostró complacido por el exitoso bombardeo francés en Mosul, Irak, en el que destruyeron un almacén logístico que controlaba el grupo Estado Islámico.

 

Se trata del primer ataque francés desde que su presidente Francois Hollande, se comprometió a unirse a la coalición en contra del grupo terrorista islámico, el cual coincidió con una visita de Dempsey a las playas de Normandía.

 

Dempsey dijo a los reporteros que viajan con él que “los franceses han sido nuestros primeros aliados y allí están por nosotros otra vez”.

 

En un comunicado divulgado el viernes por la mañana, Hollande informó que el ataque contra el depósito logístico se realizó a las 9:40 de la mañana con aviones Rafale.

 

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, había celebrado el anuncio de Hollande, sobre los planes de su país de bombardear al grupo extremista Estado islámico en Irak.

 

Según Kerry se trata de una contribución «significativa» a la coalición internacional que EE.UU. quiere formar contra el grupo yihadista.

 

Al igual que el presidente Barack Obama, el mandatario francés ha indicado que Francia no enviará tropas sobre el terreno, y además, que su acción se limitará a Irak.

 

 

 

 

Fuente: VOA

Sierra Leona en cuarentena total por el ébola

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Sierra Leona comenzó una controversial cuarentena de tres días en un esfuerzo por contener la rápida expansión del virus del ébola.

 

Los seis millones de residentes de este país africano han recibido la orden de quedarse en sus casas durante el viernes, sábado y domingo, mientras cuadrillas de voluntarios van casa por casa, buscando casos de ébola no reportados e instruyendo a la gente a cómo evitar la mortal enfermedad.

 

Expertos en salud han criticado la cuarentena, argumentando que las medidas coercitivas podrian llevar a la gente a esconderse y podría ser sumamente difícil de implementar.

 

Mucha gente pasó los días recientes comprando provisiones antes de encerrarse en sus casas.

 

Mahawa Allieu, una residente de Freetown dijo que «es mejor estar en casa durante tres días, aún 21 días, que perder a miles de personas en un solo día”.

 

Aproximadamente 2.600 personas han muerto por el brote de ébola, principalmente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

 

Durante una reunión de emergencia el jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó unánimemente una resolución que pide a las naciones miembros que aumenten los recursos para enfrentar la crisis.

 

“No podemos permitirnos retrasos. El castigo por la inacción es alto. Tenemos que adelantarnos al brote y enfrentarlo con toda nuestra energía y fuerza. Cuento con el apoyo del Consejo de Seguridad y el de la Asamblea General y todos los estados miembros para cumplir con esta prueba”, dijo Ban.

 

Líderes mundiales y organizaciones, incluyendo las Naciones Unidas, han expresado preocupación sobre la seguridad en el oeste de África a medida que el virus se disemina.

 

Adicionalmente, autoridades en Guinea dicen que un equipo de educación sobre el ébola y periodistas fueron asesinados a sangre fría por aldeanos en el pueblo de Wome, en el sureste del país, después de haber desaparecido hace dos días.

 

 

 

 

 

Fuente: VOA

5 formas en que las redes sociales están cambiando tu cerebro

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las redes sociales sin dudas han estado cambiando la manera en la que hacemos las cosas.

 

En cuestión de minutos puedes felicitar a un amigo por su cumpleaños en Facebook, encontrar una receta para la cena en Pinterest, ver cómo hacer algo tú mismo en YouTube y estar al pendiente, minuto a minuto, de eventos en Twitter.

 

Pero las redes sociales no sólo están cambiando cómo actuamos, sino que también esta cambiando la forma que funciona nuestro cerebro.

 

Por eso aquí en Caracteres.mx te presentamos este video de AsapSCIENCE que te demostrará 5 formas que las redes sociales están transformando nuestros cerebros. En ocasiones, no es muy diferente a una adicción a una droga.

 

Comportamiento adictivo

 

La mayoría de la gente que usa redes sociales es incapaz de dosificar el tiempo que invierte en ellas, dado que su uso trae consigo recompensas fáciles y rápidas el cerebro está constantemente en busca de más estimulaciones a esta emoción, tal cómo se comportan las personas adictas a una droga.

 

Multi-Tasking

 

A pesar de que muchos han generado la fantasía de ser hábiles realizando varias tareas a la vez en línea, algunos estudios han comprobado que quienes hacen el multi-tasking online (varias tareas simultáneas) tienen menor capacidad para asimilar y filtrar información así como menor capacidad para retenerla en la memoria.

 

Sistema nervioso

 

El mejor ejemplo de cómo te afectan las redes sociales al sistema nervioso es el sindrome de la vibración fantasma, esos momentos donde jurarías que tu celular vibró y al revisarlo no hay nada. Esta es una alucinación creada por nuestro sistema nervioso por la atención y disponibilidad que deseamos tener para estar comunicados a través de nuestras redes sociales.

 

Producción de dopamina (sensación de alegría y placer)

 

La dopamina es una de las sustancias químicas de la felicidad, esta es producida por nuestro cuerpo ante distintos estímulos, por ejemplo, hablar acerca de nosotros mismos, el 30 a 40% de las conversaciones cara a cara tienen un flujo de información equilibrado acerca de las personas involucradas, pero el 80% de la comunicación en redes sociales es acerca de ti mismo, por eso produces más dopamina (misma sustancia liberada en el orgasmo y el enamoramiento) y por ende deseas recurrir más a ellas, sobretodo cuando sabes que tienes una audiencia (likes, follows)

 

Comunicación verbal

 

Las redes sociales han generado una separación física de las personas que nos rodean, generan la sensación de acercar a las persona lejanas a nosotros pero han logrado separarnos de aquellos más cercanos y que probablemente son los que más te importan. Llevando la conversación a la web, en vez de hacerlo frente a frente.

 

 

 

Fuente: Caracteres

Beneficios de dormir con tu pareja bajo las mismas sábanas

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Superar el reto de dormir con alguien en la misma cama no es tarea fácil, sobre todo porque se trata de dos personas compartiendo un espacio en el que se disputan las costumbres: hay quienes no soportan la temperatura del otro, que los destapen o que se muevan demasiado. Sin embargo, una investigación señala que dormir acompañado puede ser muy beneficioso para tu salud.

 

De acuerdo a una investigación colectiva por Andrea Petersen en The Wall Street Journal, las parejas que duermen en la misma cama, tienden a gozar de un mejor estado de salud y a vivir más tiempo.

 

La investigadora señala cuatro beneficios:

 

1. Puede reducir las citocinas que participan en la inflamación y aumentan la oxitocina, la llamada hormona del amor, muy buena para calmar la ansiedad.

 

2. Promueve sentimientos de seguridad y protección.

 

3. Las mujeres que tienen relaciones estables se duermen más rápido y se despiertan con menos frecuencia que las mujeres solteras.

 

4. Esta investigación dice que si realmente quieres aumentar la felicidad en tu relación amorosa, tú y tu pareja deberían dormir desnudos. Al parecer, cuando las parejas duermen desnudos construyen lazos de cercanía e intimidad que refuerzan la unión.

 

 

 

 

Fuente: Caracteres.mx

En 20 años, el chocolate será tan exclusivo y escaso como el caviar

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El director ejecutivo y fundador de la Organización para la Conservación de la Naturaleza en Ghana, John Mason, predijo que la escasez en la producción a granel en África tendrá un efecto devastador sobre los precios.

 

«En 20 años, el chocolate será como el caviar. Se volverá tan raro y tan caro que el ciudadano medio no será capaz de pagarlo», aseguró Mason en declaraciones al diario Independent.

 

El inglés Marc Demarquette, que trabajó como asesor de un documental de la BBC que señalaba los problemas de los campos de cacao en África occidental, predijo que una pieza de chocolate valdrá unas siete libras esterlinas, es decir, 11 dólares.

 

El problema es que los agricultores de los países productores de cacao sufrieron importantes pérdidas económicas, lo que desalentó las plantaciones.

 

«Es difícil mantener la producción en altos niveles en una parcela de tierra, en particular cada vez que a causa de los problemas de plagas que corroen los rendimientos, deben ser rejuvenecidos», detalló Thomas Dietsch, director de investigación de servicios de los ecosistemas en la Organización de Vigilancia Mundial.

 

«El otro desafío es que el cacao está compitiendo por el espacio agrícola con otras materias primas como el aceite de palma, que es cada vez más requerido ante la demanda de biocombustibles», agregó Dietsch.

 

La paradoja es que la crisis en las plantaciones convive con una mayor demanda por parte de los consumidores.

 

«Si la demanda de biocombustibles sigue empujando el alza de los cultivos de palma de aceite, se suplantará el cacao a menos que se tomen medidas para que aquellos agricultores que todavía lo cultivan permanezcan en el mercado del chocolate», concluyó Dietsch.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Cuando la madre es él

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

En ocasiones, un padre con buenas intenciones acaba agravando la inseguridad de una madre primeriza. ¿Está rivalizando con ella o eludiendo su auténtico rol?

 

Nadie nos enseña a ser madres o padres, pero cuando llegamos a ello ya hemos vivido una relación con nuestros progenitores llena de deseos, fantasías y afectos que nos conducirán a repetir o no nuestra historia, buscando lo que hemos tenido o intentando dar a nuestros hijos lo que no tuvimos.

 

 

La paternidad y la maternidad son labores estructuradas psicológicamente por el proceso cultural. Las funciones ejercidas por el padre y la madre están estrechamente relacionadas con el momento histórico que vivimos, además de con los fantasmas inconscientes de la vida infantil. La mujer, que antes se dedicaba solamente a la maternidad, ha pasado a formar parte del ambiente laboral. El hombre, que antes solo era proveedor, ahora también es cuidador. Hay una evolución en la forma de vivirse como madre y como padre. Además, tanto la mujer como el hombre se identifican no solo con el progenitor del mismo sexo, sino con determinados rasgos del otro.

 

La mujer necesita, según el psicoanalista Donald Winnicott, contar con lo que él llama “preocupación maternal pri maria”, que denomina como un estado de “enfermedad normal”, porque para cubrir las necesidades del bebé tiene que olvidarse, casi por completo, de cualquier otra cosa durante los primeros meses de vida del pequeño. Cuando no puede dedicarse en exclusiva al cuidado de su hijo, y desprenderse de preocupaciones de otra índole, su capacidad maternal se ve afectada. El padre, si se siente excluido de esa relación, no podrá sostener bien su lugar paterno y, para sentirse más necesario, intenta ocupar el de la madre.

 

Lucía había tardado en quedarse embarazada. Su trabajo le ocupaba mucho tiempo y temía no saber compatibilizar su vida laboral con la maternidad. Además, en un tratamiento psicoanalítico había descubierto que parte de sus complicaciones para ser madre dependían de la relación conflictiva que mantuvo con la suya. Ahora, Lucía tiene una hija de cinco meses y hace poco que ha vuelto al trabajo. Daniel, su pareja, entiende muy bien a la niña: le da el biberón, le cambia los pañales, la baña… Durante el embarazo, controlaba todo lo que comía Lucía, lo que hacía o dejaba de hacer, y le señalaba continuamente lo que supuestamente podía perjudicar el proceso.

 

Estado de culpa

 

Al principio, Lucía pensaba que así la cuidaba, pero a veces sentía que no confiaba en que ella pudiera hacerlo bien. Cuando la niña nació, estuvo en todo momento a su lado, pero según pasaban los días Daniel parecía ser el único que sabía qué hacer y le daba a Lucía indicaciones para todo. Esta actitud, lejos de ayudarla, la sumía en un estado de culpa. Poco a poco, se sentía desplazada, como si no fuera una buena madre. Además, su propia madre, que aparentemente siempre estaba de su lado, pero que le había fallado en los momentos importantes, también le decía cómo tenía que actuar, incrementando su inseguridad.

 

Le provocaba los mismos sentimientos que Daniel. Como si ellos sí pudieran ocupar el lugar materno, pero ella no. Lucía delegaba su papel en Daniel porque no quería ser como su propia madre, infantil y dependiente, y se identificaba con su padre, un hombre con éxito, pero poco implicado en la educación de su hija. Daniel, por su parte, también tenía difi cultades para ocupar el rol que le correspondía. Tuvo una relación distante con su progenitor y un vínculo estrecho con su madre. Por eso, para no sentirse excluido, intentaba ocupar el lugar materno.

 

Cuando una mujer teme que su pareja le arrebate su espacio junto a un hijo, es porque en cierta medida hay una delegación de ese lugar en el otro. Del mismo modo, el hombre que acusa a su mujer de no dejarle ser padre es porque no desea ocupar ese lugar, probablemente porque sigue dependiendo de una madre interna poderosa y a la que no puede poner límites. Entonces pretende ponérselos a su pareja cuando esta tiene que ocupar el lugar materno. Esto es algo que suele suceder si no se ha podido identifi car con un padre, porque este no ha podido darle suficiente soporte afectivo.

 

Este tipo de movimientos siempre son inconscientes, pero para entender mejor qué pasa, sería conveniente dejar de echar la culpa al otro y reflexionar sobre los conflictos que se pueden tener para ejercer la función materna y paterna, que siempre son complejos.

 

Qué nos pasa

 

Cuando la mujer se siente incompetente en su labor de madre, además de sus conflictos, incorpora los de su pareja, que en lugar de ayudarla rivaliza con ella. El hombre, si se siente excluido, convierte la ayuda en control para reafirmarse. El padre puede paliar los conflictos que tiene para ocupar su lugar, colocándose en lo que se supone que tiene que hacer una madre.

 

Qué podemos hacer

 

Hay que reflexionar sobre las inseguridades que podemos tener como madre o padre y revisar nuestra tolerancia hacia las dificultades del otro y hasta qué punto aceptamos las nuestras. Si ambos se hacen cargo de sus conflictos, podrán reconocer aquellos aspectos en los que funcionan bien con sus hijos. Hablar sobre los temores siempre es saludable.

 

 

 

 

Fuente: IMujer

¿Todo el día en el baño?

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si vas al servicio más de ocho veces al día… es conveniente que revises tus hábitos alimenticios.

 

Hipótesis 1: mucha cafeína

 

¿Cinco cafés al día? Demasiado. Vigila lo que bebes y en qué cantidad, eso sí, con cuidado. “La reducción de la ingesta de líquido puede reducir la frecuencia y la urgencia miccional. Pero dicha restricción, puede producir efectos indeseados, como una infección”, explica el dr. José María Adot, coordinador del Grupo de Urología Funcional Femenina de la Asociación Española de Urología. 

 

¿Qué hacer?

 

Reduce desde ahora mismo tu dosis de cafeína diaria. Otras cosas a evitar: el té, el alcohol, el picante, el chocolate y los edulcorantes artificiales. Tampoco abuses de los cítricos ni de las bebidas carbónicas. Y procura mantener tu peso a raya: se ha descubierto que la frecuencia de la incontinencia urinaria se incrementa proporcionalmente con el aumento del índice de masa corporal.

 

¿Demasiadas veces?

 

En ocasiones, el problema no es el tamaño de la vejiga, sino la anticipación. “Orinar con frecuencia sin tener ganas puede disminuir a la larga la capacidad de este órgano”, dice el dr. Adot. ¿La solución? Reeducar sus músculos con la ayuda de un terapeuta y un diario. El objetivo es ir al baño solo cada tres o cuatro horas. Y es posible.

 

 

 

 

Fuente: MujerHoy

« Anterior | Siguiente »