Archive for septiembre 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Maduro: “Oposición pretendía meter un virus en el país”

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

El Gobierno realiza una investigación porque hay sospechas de que la oposición “pretendía meter algún tipo de virus” en el país e iniciar una “guerra bacteriológica”, afirmó este jueves presidente de la República, Nicolás Maduro.Tenemos serias sospechas de que la derecha pretendía meter algún tipo de virus, guerra bacteriológica que se ha hecho en el mundo contra otros países, en el hospital de Maracay, quien sabe dónde, y tenían ya la campaña preparada, comentó el mandatario.

 

Maduro presentó un material audiovisual en el que según señaló se evidencia la campaña de “guerra psicológica” que medios de comunicación nacionales e internacionales emprendieron contra Venezuela, tras las falsas declaraciones de presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ángel Sarmiento, sobre una presunta epidemia que nunca existió en el Hospital Central de Maracay, aseguró el mandatario.

 

Entre los medios nacionales que destacaron en el video presentado por el primer mandatario están el portal web La Patilla, El Carabobeño, El Nacional, El Nuevo País y los medios internacionales CNN en español, NTN24, Miami Herald, ABC internacional, entre otros.

 

Esta es la verdad de Venezuela frente a la mentira de esos grupos que han querido destruir nuestra patria. Es la misma campaña de la guarimba, son los mismos medios. No han podido, ni podrán, afirmó Maduro.

 

El mandatario nacional además informó que solicitará colaboración de organismos internacionales para investigar la campaña contra el sistema nacional público de salud.

 

No me voy a cansar de denunciarlo a partir del día de hoy, con nombres y apellidos, con rostros de los que intentaron traer una guerra biológica a Venezuela, y una guerra psicológica que no habíamos conocido, recalcó, desde el complejo urbanístico Bicentenario, ubicado en Caricuao, Caracas, donde hace la entrega de 80 viviendas al mismo número de familias en esa localidad.

 

Reveló que instruyó a la fiscal Luisa Ortega Díaz para que nuestros órganos de justicia actúen con toda la severidad que la ley permita. Solo la justicia va a permitir que estos hechos no se repitan.

 

Voy a estar al frente y vigilante de que los crímenes y terrorismo contra nuestro país se castiguen severamente hasta el último de los implicados a nivel nacional. Asimismo manifestó que está considerando en tomar acciones internacionales contra CNN (en español) porque una empresa que actúe desde Estados Unidos diga contra nuestro país cualquier cosa. Esto se tiene que acabar, afirmó el Presidente.

 

También indicó que le giró instrucciones al Procurador de la República a fin de preparar acciones internacionales de carácter judicial contra los medios implicados. Vamos a perseguir al terrorismo esté donde esté, tengan la seguridad que vamos a ir por las vías judiciales, políticas, internacionales para que haya justicia y detengan su ataque contra Venezuela.

 

Las pruebas

El Presidente presentó un video donde aparece el presidente del Colegio de Médicos del Estado Aragua alertando sobre los estragos que causó un virus desconocido en el Hospital de Maracay y algunos medios que reseñaron tal denuncia. Ello, según el Presidente, es una representación de las mentiras de grupos que buscan destruir el país.

 

Aseguró que las denuncias que circularon por los medios nacionales e internacionales acerca del virus que supuestamente había en el Hospital Central de Maracay, era una campaña preparada para intentar meter algún tipo de virus en ese centro asistencial. Ya sabían quién y dónde iban a declarar y la campaña se les cayó en el vacío.

 

Es muy grave lo que se hizo esta vez. Voy a pedir a cuerpos de salud internacional, a la Organización Mundial de la Salud porque además sospechamos que esto era la campaña pública de medios de algo que iban a intentar contra Venezuela y no se les dio, sostuvo el mandatario.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves, en Cadena de Radio y Televisión, Bs 165 millones para fortalecer red de salud en Hospital Central de Maracay, reseñó Últimas Noticias.

 

El Carabobeño

Sector automotriz atraviesa “la peor de las crisis”

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Frases como «no tenemos en existencia”, «hace meses que no nos llega”, «no sabemos hasta cuándo estará ausente ese producto”, predominan entre los propietarios de establecimientos dedicados a las ventas de repuestos para vehículos y accesorios en Barquisimeto.

 

Este sector atraviesa según los comerciantes «la peor crisis para los conductores”, ante la ausencia de la mayoría de los repuestos para automóviles.

 

Según dueños de estos establecimientos, la situación se ha presentado desde principios de año, y no ha mejorado. Por el contrario, sostienen que la escasez de repuestos se ha incrementado entre un 60 a 70 por ciento en comparación con años anteriores.

 

Desaparecidos del mercado

 

En relación al sistema del tren delantero: muñones, terminales, rótulas, mesetas, bujes, barra de dirección y tripoides. Con respecto al sistema de frenos: bomba de frenos, pastillas, bandas, discos y liga. En cuanto al motor: bombas de aceite, bujías, pistones, estoperas, anillos, conchas de viela, empacaduras de motor y de cámara, válvulas, gomas de válvulas, entre otros. También escasean los aditivos (lubricantes): aceites, filtros de gasolina, de aceite y de aire. Asimismo, para el sistema eléctrico: bombillos, relé, cables y conectores. Las autopartes no son la excepción, retrovisores, faros, cocuyos, son difíciles de conseguir.

 

Los vendedores sostienen que 80 por ciento de estos productos son importados. La mayoría de los consultados coinciden en que no disponen de dólares preferenciales para adquirir la mercancía y que sólo los grandes comercios disfrutan de esa «concesión a través del Sicad 2”. Por ello se ven en la necesidad de comprar productos a dólar libre, a costos más elevados.

 

Indicaron además, que varios comercios han tenido que bajar sus santamarías.

 

Industria automotriz paralizada

 

Según el diario El Carabobeño, los trabajadores de la industria automotriz paralizaron sus actividades por 24 horas este jueves, tal como lo habían anunciado.

En Valencia, trabajadores de General Motors, Ford, Chrysler, Toyota, Mitsubishi, Encava e Iveco, se reunieron frente a la Ford para vociferar consignas a favor de sus reivindicaciones salariales, así como también, la adjudicación de las divisas para que las empresas puedan seguir operando.

 

Cristian Pereira, presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores de la Industria Automotriz, reiteró que se vieron en la necesidad de ir a paro, para que las peticiones de los trabajadores sean atendidas.

 

Escrito por Anabel Domínguez

EL IMPULSO

Imagen referencial

 

La AN es el parlamento con peor desempeño en América Latina

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Asamblea Nacional de Venezuela es el Parlamento menos transparente del continente, indicó este miércoles la directora de la organización no gubernamental Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas.

 

La afirmación está basada en las conclusiones del estudio Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (ILTL) 2014, según el cual Venezuela quedó en el último lugar obteniendo un 21% de desempeño, frente al promedio de 40% de otros países de la región.

 

«La poca publicación de documentos oficiales y el incumplimiento del reglamento vigente de la parlamento son los principales factores que influyeron para que la Asamblea Nacional quedara como el parlamento menos transparente en 2014. Los resultados se explican cuando pasan cosas como que muchos diputados de la AN se enteran de la agenda o de que tienen plenaria el mismo día, algo que es impensable en otros países”, explicó De Freitas.

 

Para la organización de derechos humanos, «en la Asamblea Nacional hay presidencialismo excesivo y su presidente abusa de las potestades que tiene a su disposición, lo que se refleja en el bajo rendimiento parlamentario.

 

Así mismo, la defensora de derechos humanos instó a los ciudadanos a revisar los resultados del ILTL 2014, porque «queremos que esta información sirva para que los electores sepan qué pedirle a sus candidatos al parlamento para las elecciones de 2015”.

 

Perfecto 10

 

Los países evaluados fueron Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Guatemala y Venezuela. Uruguay participó en una sola de las dimensiones del estudio pero obtuvo el número 1 del ranking, seguido por Perú, que sí fue evaluado en los cuatro renglones. Venezuela se encuentra en la posición número 10, la última. De acuerdo con lo expuesto por Transparencia Venezuela durante el foro «Retos de la Asamblea Nacional», el estudio estuvo estructurado en 4 dimensiones de evaluación.

 

En «Normativa» la AN obtuvo un 32%, ineficiencia solamente superada por la de Bolivia, con 30%; en «Labor» el resultado fue 12%, el peor; en «Transparencia presupuestaria y administrativa» repitió con 12% (también el peor), y en la última dimensión, encargada de evaluar los mecanismos de participación, atención ciudadana y rendición de cuentas, reflejó un 27%, después de Argentina que obtuvo 23%.

 

EL IMPULSO

División y amenazas de despidos ponen fin a huelga de sidoristas (Video)

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La división, la presencia militar, una golpiza armonizada con música cristiana y las informaciones borrascosas, junto con el ingrediente de las amenazas bajo forma de calificaciones de despido, terminaron con la huelga que se mantuvo durante 13 días en la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

 

La trifulca entre dos corrientes en el portón 3, durante la mañana de este jueves, hartó la paciencia de muchos trabajadores, quienes, ante el panorama gris, optaron por echar a andar la maquinaria de la acería y dejar atrás un capítulo turbio de su historia.

 

Los últimos hechos materializan la imposición del contrato colectivo vencido en 2008 y cuyo contenido sigue siendo un “secreto de Estado”. Tan solo se conoce lo difundido a cuentagotas por los directivos de Sutiss que aceptaron la propuesta contractual del gobierno en proceso de negociación que enterró los estatutos del sindicato.

 

La protesta de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) terminó de diluirse la mañana de este jueves luego de que una trifulca dejara en evidencia la debilidad y decadencia del comité ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y Sus Similares (Sutiss).

 

La pelea en el portón III de la estatal, que incluyó golpes y lanzamiento de barriles con música cristiana de fondo, acabó por replegar a los sidoristas que hace 13 días comenzaron una nueva huelga para presionar la divulgación de las actas del nuevo contrato y que, a 30 días de su anuncio, no han sido presentadas a los trabajadores.

 

Ya desde el miércoles el arranque estaba en marcha con la militarización de la acería de planchones. Con intimidación y persecución del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la directiva dejó a discreción de los trabajadores las consecuencias que acarrearía mantener la protesta de brazos caídos.

 

El Gobierno utilizó todos los mecanismos para poner orden en la siderúrgica, que ha estado afectada por la anarquía, la violencia y la pérdida de la institucionalidad promocionada por el mismo Ejecutivo desde la estatización de la acería en 2008.

 

Ante las amenazas, el sindicato se mostró débil. El presidente de Sutiss, José Luis Hernández, y el secretario de trabajo y reclamo, Leonardo Azocar, no pudieron impedir que la estrategia del patrono erosionara el convencimiento de los siderúrgicos.

 

Los trabajadores más persuadidos de las razones para la protesta, decidieron ceder espacio ante la posibilidad cierta de que se concreten calificaciones de despido sin que Sutiss pueda hacer nada al respecto.

 

Y las posibilidades de un acuerdo, que estaban en duda por el silencio del Ministerio del Trabajo, también se despejaron con las declaraciones en un medio regional del viceministro del Trabajo, Elio Colmenares, quien diferenció los estatutos sindicales de la Ley Orgánica del Trabajo y avizoró imposibilidad de conciliación.

 

Carrera electoral

Así fue como, con la mesa servida y los golpes entre los dirigentes sindicales, los trabajadores cedieron.

 

Las corrientes sindicales ahora proponen que el descontento y la resignación sean canalizadas en las elecciones de Sutiss, como inicialmente lo propuso el movimiento Coalición Siderúrgica y seguidamente Alianza Sindical.

 

A las 6:00 de la tarde de este jueves, dos de los cuatro hornos de fusión de la Acería de Planchones estaban en funcionamiento; uno en la Acería de Palanquillas y el tren de Barras y Alambrón ya estaba operando. En Laminación en Caliente, donde se fabrican los laminados, los trabajadores negociaban el arranque a cambio de retirar las calificaciones de despido.

 

A las 3:00 de la tarde en el portón III, y por primera vez en mucho tiempo, la flota entró a tiempo sin que alguna asamblea pudiera impedirlo. Ninguno de los dirigentes se presentó.

crangel@correodelcaroni.com

Fernando del Rincón ya no formará parte de CNN en español

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A través de la red social Twitter ha circulado la información que el periodista mexicano Fernando del Rincón, quien conducía el programa Conclusiones en el canal de noticias CNN en español, salió de la plantilla del medio de comunicación.

 

Diversos motivos y especulaciones se han dado a conocer, la primera de ellas obedece a una falta de acuerdo entre el periodista y la directiva del canal en relación a renovar su contrato. Sin embargo, también señalan que su salida se debe a comentarios negativos emitidos por del Rincón contra el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

El periodista a través de su cuenta personasl @fdelrincon, no ha emitido ningún comentario al respecto, sin embargo otras agencias de noticias y medios de comunicación han hecho circular la información. Según la web www.wradio.com.co, CNN habría emitido un comunicado en el que expresan: «CNN en Español le agradece sus años de servicio y le deseamos lo mejor”.

 

Aquí algunos tuits.

 

Captura

 

 

Diario 2001

Jacqueline Faría anuncia que Torre Este de Parque Central será un centro cultural

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Esto será visitado por el mundo entero. Creemos que esto va a tener mucho atractivo, restaurantes, la vista para ver todos los contrastes de la ciudad, entretenimiento, cultura; también va a tener un ascensor específico de acceso para el área turística», explicó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, al anunciar que la Torre Este de Parque Central, ubicada en Caracas, será rehabilitada.

 

Un nuevo espacio turístico, recreacional y cultural «para el disfrute de todos los venezolanos», es el objetivo que se ha trazado informó Faría, quien señaló además que la idea es convertir a esta torre en el nuevo «ícono turístico de la ciudad», capaz de representar al país en sus expresiones culturales, gastronómicas, musicales, artísticas, intelectuales, así como en su flora y fauna.

 

«En año y medio estaremos inaugurando el acceso a zonas de restaurantes, zonas de vista 360 de toda la ciudad, aquí tendremos cine, teatro, restaurantes cerrados y al aire libre, espacios lúdicos, un espacio para venir y quedarse, para venir y disfrutar la Caracas sabrosa que venimos construyendo», dijo, citada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

Por su parte el ministro de Turismo, Andrés Izarra, quien acompañó a Faría en un recorrido por los espacios donde se desarrollará el proyecto, resaltó que este espacio suma a la ciudad capital un gran valor turístico ya que se conecta con la Plaza Venezuela, el bulevar de Sabana Grande, parque Los Caobos, la Avenida Bolívar y otros espacios que hacen de la ciudad un lugar más agradable y humano para venezolanos y visitantes.

 

También se tiene previsto abrir los accesos que dan hacia el complejo cultural Teresa Carreño, reseñó además un boletín de prensa del Gobierno de Distrito Capital.

 

En el piso 50 de la torre, denominado Caracas Sabrosa, se tiene previsto la puesta en funcionamiento de dos restaurantes que se conviertan en referencia de la ciudad.

 

En dicho proyecto el piso 51, bautizado como «Caracas Física y Espiritual», fue inspirado en el poeta venezolano Aquiles Nazoa y en su honor funcionarán dos salas de presentación y dos salas de proyecciones con todas sus comodidades.

 

En el piso 52, conocido como «Caracas Horizonte de Contrastes», se tiene planteado funcionen más de 10 locales para la atención y disfrute de visitantes, y tendrá zona de pool y tarima para presentar actos de grupos culturales.

 

En el 53, «Cuna de Libertadores», resalta el monumento «La Espada de Bolívar», un mirador a la ciudad.

 

En el siguiente nivel, piso 54, también conocido como «Caracas 360», por ser un mirador, se instalarán 16 binoculares, estará equipado con dos ascensores de Cristal, además de una plataforma de cristal en el piso.

 

EL UNIVERSAL

 

La escasez obliga a combatir los insectos con repelentes caseros

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A simple vista, las enfermedades miden poco menos de un centímetro: lo mismo que un zancudo. El dengue, el chikungunya y, según sospechan algunos médicos, la extraña fiebre hemorrágica de Maracay y Caracas, se contagian con la picada del Aedes aegypti.

 

Así que, a los zancudos, hay que espantarlos. Ante el desabastecimiento de repelentes e insecticidas comerciales en el mercado venezolano, están difundiéndose algunas recetas caseras que, sin embargo, no son aptas para cualquier persona, especialmente para niños.

 

Así lo advierte el pediatra Manuel Lorenzo Fernández, de clínicas Salus, que antes que nada hace la salvedad de que lo más adecuado es utilizar repelentes comerciales pues han sido probados por la industria farmacéutica. También alerta a los padres que no unten a niños pequeños con repelentes caseros que contengan alcohol pues es de muy alta absorción cutánea y puede intoxicarlos.

 

Fernández (www.clinicasalus.es) está de acuerdo con el difundido uso de la vitamina B que, al ingerirla o untarla en la piel, se supone que ayuda a alejar insectos por el olor que emana. Advierte que aunque no existen estudios científicos que lo comprueben «parece funcionar» y no acarrea peligro para la salud. A continuación se ofrecen recetas de repelentes caseros cuyo uso ha sido aprobado por el pediatra consultado.

 

GIULIANA CHIAPPE

  EL UNIVERSAL

 

Bs 9 millardos extras han dado a empresas estatales

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La nómina estatal impacta en las cuentas fiscales. El costo de los salarios y los pasivos laborales en las empresas estatales ha llevado a acelerar la tramitación de créditos adicionales.

 

De acuerdo a los informes que se han consignado a la Asamblea Nacional, en casi nueve meses los diputados le han aprobado al Gobierno operaciones extraordinarias por 313 millardos de bolívares, de ese monto, 9,4 millardos de bolívares han sido solamente para los compromisos laborales de las eléctricas y las empresas básicas de Guayana.

 

Dicho monto supera a los recursos que fueron autorizados durante todo el 2013 a las industrias de esas dos áreas y que sumaron cerca de 8 millardos de bolívares.

 

A diferencia de otros ejercicios, en este período el Gobierno central ha gastado más, y a las partidas que se le han orientado más recursos han sido a las de gastos de personal.

 

Los registros de la Asamblea Nacional muestran que para atender la cancelación de sueldos de seis meses de las empresas del sector aluminio se erogaron de manera extraordinaria 5,9 millardos de bolívares.

 

Para los compromisos laborales de Ferrominera del Orinoco y de Sidor se destinaron 1,05 millardos de bolívares.

 

De esa cantidad, 532 millones de bolívares fueron para cubrir las obligaciones de la convención colectiva de Ferrominera y 523 millones de bolívares fueron para los pasivos laborales de la siderúrgica.

 

A las eléctricas se asignaron de manera adicional 2,4 millardos de bolívares para la cancelación de salarios de un trimestre. En el informe se advertía de la posible petición de más fondos para ese concepto.

 

Esos compromisos en material laboral seguirán creciendo en el último trimestre, debido a que para ese lapso se gestionan fondos para las bonificaciones de fin de año.

 

MAYELA ARMAS H.

  EL UNIVERSAL

 

Editorial del Tal Cual: Rayma

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

S in duda, las mujeres humoristas son mucho más peligrosas. Imagínese usted, caro lector, la explosiva confluencia de la inteligencia femenina y la agudeza humorística. El ingenio de Rayma Suprani y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela harán historia. Cuando este tiempo pase (porque pasará) y este pueblo olvidadizo nuestro ya no recuerde a los signatarios de su fracaso, aún entonces el nombre de Rayma prevalecerá como emblema de virtud, como estandarte de la justicia anhelada. Cuando las generaciones venideras examinen este tiempo, junto a la incredulidad por lo vivido y la vergüenza histórica de los acontecimientos pasados, hallarán razones de orgullo para ser venezolanos en personas como Rayma, quien, a pesar de insultos, agresiones, multas, sanciones y muchas otras amenazas a su libertad de expresión, persistió en hacer lo correcto.

 

Lo correcto de un humorista es decir la verdad.

 

La verdad de la caricatura de Rayma es incontestable: la salud de Venezuela está en el suelo, los médicos se están yendo del país, las medicinas no se consiguen, muchas operaciones electivas se suspenden, los procedimientos médicos ante la escasez de insumos no son los adecuados. La salud pública está en el suelo; todos conocemos por lo menos a 10 víctimas del chicungunya y solo hay oficialmente 398 casos en el país. La brillante línea continua del electrocardiograma de Rayma solo da debida cuenta de esto y denuncia su origen. Ejerce el derecho que tiene todo ciudadano decente a proclamar su punto de vista, su opinión, su criterio, sin ser sancionado por ello. Por algo se persigue el humorismo en Venezuela: es el último reducto de la libertad de expresión.

 

Usemos el concepto de «pueblo» tan manipulado en estos tiempos: si alguien está del lado del pueblo es Rayma, sin duda. Su caricatura da cuenta del calvario cotidiano de la gente más humilde, esa misma que los poderosos dicen defender, mientras la hunden más en la miseria. El humor es pueblo y está al lado de las angustias populares, para proclamarlas al viento, para que alguien se conmueva y les busque solución, no para acallarlas como hacen los poderosos cuando la gente tiene el coraje de expresarlas abiertamente en una de sus múltiples cadenas.

 

Rayma Suprani trascenderá. Su eternidad será brillante (así como eterna será la mediocridad de quienes la persiguen). No podrán silenciarla porque no hay manera de acallar el ingenio.

 

Algún día, cuando la Venezuela civil, tolerante, de justicia y paz, reconozca a los héroes civiles, Rayma tendrá un lugar de honor en la lucha por la democracia y la libertad en Venezuela.

 

Frank Brown dijo alguna vez que tanto mejor es una obra humorística cuanto más se acerca a la seriedad.

 

Nuestra Rayma, resumiendo en sus dibujos el sentir de esta tierra, ha proclamado con valentía algunas de las verdades más serias que se han dicho en este tiempo.

 

humor en serio

Laureano Márquez

 Editorial del Tal Cual

Portadas de los diarios del día 19/09/2014

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »