Archive for septiembre 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

‘Actividad Paranormal 5′ ya tiene nombre oficial y fecha de estreno

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Luego de bastantes rumores, ya tenemos información oficial de la quinta película de ‘Actividad Paranormal’.

 

La cinta llevará por nombre ‘Actividad Paranormal: La Dimensión Fantasma’ y se estrenará el 13 de Marzo de 2015, un poco antes de lo esperado.

 

Greg Plotkin, editor y coproductor de las últimas tres entregas del film, además del spin-off ‘The Marked Ones’, será el director de este film que seguiría con la historia del demonio Katie (Katie Featherston).

 

 

COCHINOPOP

 

China anuncia ayuda de 32 millones de dólares para lucha contra ébola

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno chino anunció hoy que destinará más de 32 millones de dólares a la lucha contra la epidemia del ébola en África Occidental, donde la enfermedad ya ha matado a 2.461 personas y ha afectado a casi 5.000, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Así lo anunció hoy un portavoz chino de Exteriores, Hong Lei, quien especificó en rueda de prensa que esa ayuda se dividirá en dinero en efectivo, alimentos y productos de primera necesidad que se enviarán a Liberia, Sierra Leona y Guinea.

 

Además, el país asiático aportará dos millones de dólares a la OMS y la misma cantidad a la Unión Africana.

 

La ONU alertó ayer sobre las implicaciones globales que tiene el brote de ébola en África Occidental y anunció la creación de una unidad dedicada exclusivamente a intentar atajar esta crisis de impacto múltiple.

 

Las estimaciones de la ONU, que advierte que la enfermedad podría afectar a 20.000 personas en un corto espacio de tiempo, ya no parecen alarmistas después de la rápida propagación del virus.

 

Los principales países e instituciones contemplan esta epidemia de ébola como un peligro potencial y extensible al resto del planeta.

 

Pekín había enviado hasta el momento material médico y un equipo de 115 expertos, recordó hoy el portavoz de Exteriores, quien aseguró que su país está muy pendiente de lo que ocurra en África, después de que se haya criticado la «poca» ayuda enviada por China, el principal socio comercial de la mayoría de países del continente.

 

Diario de Caracas

Precios de café verde, maíz y arroz suben para productores

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los precios del maíz, café y arroz de venta para productores y/o importadores (PMVP) fueron ajustados, de acuerdo a una providencia de La Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).

 

Los sujetos de aplicación, productores que venden a distribuidores, que infrinjan la presente providencia administrativa Nº 048/2014 serán sancionados conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos.

 

El kilogramo de maíz blanco deberán venderse a 7 bolívares, lo que representa un alza de 77,21% desde los Bs 3,95 que costaba. El precio para el maíz amarillo será de 6 bolívares por kilo incrementado 65,7% de su costo de Bs.3,62.

 

En cuanto al arroz, el kilogramo de paddy húmedo tipo A tendrán precio de 8,6 bolívares y el tipo B a 8,5 bolívares. Esto supone un aumento de 19,4% de los Bs. 7,20 fijados en julio.

 

El quintal de café verde se ofertará a 4.500 bolívares el lavado bueno, 3.641,32 bolívares para el natural bueno y 2.878,89 para el natural corriente. Este nuevo precio representa un alza de 69,36%, desde los Bs 2 mil 657 que ostentaba desde octubre del año pasado.

 

Consulte a continuación los precios de los rubros que “se podrán vender a precio inferior o igual a los establecidos, pero en ningún caso a precio superior”.

 

Este viernes también se incrementó el precio del litro de leche pasteurizada a 18 bolívares el litro, producto que se suma a los otros rubros de la cesta básica nacional que han aumentado este mes.

 

Globovisión

Rousseff amplía ventaja en primera vuelta, según nuevo sondeo

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, amplió su ventaja sobre la ecologista Marina Silva para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, pero en el balotaje aparecen empatadas, según una encuesta divulgada el viernes.

 

La mandataria subió de 36% a 37% de las preferencias de voto para los comicios del 5 de octubre, mientras que Silva cayó de 33% a 30% respecto a la anterior encuesta del 8 y 9 de septiembre, de acuerdo al sondeo Datafolha.

 

En la segunda vuelta electoral que tendría lugar el 26 de octubre, sin embargo, las candidatas aparecen empatadas con 46% de votos para Silva y 44% para Rousseff.

 

Por su parte el senador socialdemócrata Aecio Neves, del PSDB, figura en tercer lugar de las preferencias con 17% de los votos para la primera vuelta, dos puntos por encima del resultado obtenido en el anterior sondeo.

 

En una eventual segunda vuelta entre Rousseff y Neves, la primera se impondría con 49% de los votos, diez puntos por encima del senador.

 

La mandataria, del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), aspira a un nuevo mandato de cuatro años después que llegó al poder en 2011 para suceder a Luiz Inacio Lula da Silva.

 

La ecologista y exsenadora Marina Silva, de 56 años, pasó a ser la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), después de que el aspirante inicial, Eduardo Campos, muriera en un accidente aéreo en agosto.

 

Silva formó parte del PT y fue ministra de Medio Ambiente de Lula, pero rompió con el gobierno. En 2010 ya fue candidata a la presidencia y obtuvo casi 20% de los votos, pero no logró pasar a la segunda vuelta.

 

En la fórmula junto a Campos, Silva aspiraba a la vicepresidencia, pero al reemplazarlo rápidamente subió en las encuestas y se convirtió en una amenaza para la reelección de Rousseff.

 

Neves, que hasta entonces marchaba segundo, fue desplazado al tercer lugar.

 

El sondeo Datafolha midió también los niveles de rechazo de cada candidato. La mandataria encabeza la lista con 33%, Marina Silva tiene 22% y Neves un 21% del rechazo de los consultados.

 

La encuesta Datafolha se aplicó entre el 17 y 18 de septiembre a 5.340 entrevistados en 265 municipios brasileños. Tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.

 

 

La Patilla

La leche sube a Bs. 18 el litro

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La leche tiene nuevos previos a lo largo de su cadena de comercialización. A través de la providencia 047/2014, la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) estableció los precios máximos en cuatro categorías desde el producto o importador hasta el consumidor final.

 

Según decisión de la Sundde, el precio del litro de la leche cruda a puerta de la finca ahora es de 13,65 bolívares.

 

Por su parte, el precio máximo de venta para el litro (900 ml) de la leche pasteurizada quedó de la siguiente manera:

 

PMVPI (Precio Máximo de Venta del Productor o Importador): 15,72 Bs.

 

PMVDMA (Precio Máximo de Venta del Distribuidor Mayorista): 16,82 Bs.

 

PMVDMI (Precio Máximo de Venta del Distribuidor Minorista): 17,58 Bs.

 

PMVP (Precio Máximo de Venta al Público): 18,00Bs.

 

Globovisión

 

Costa pacífica mexicana amenazada por ciclones

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las costas del Pacífico mexicano continúan hoy amenazadas por las intensas lluvias, vientos y oleaje de los ciclones Odile, que dejó al menos dos muertos tras devastar el estado de Baja California Sur, y Polo, cuya fuerza se siente en otros estados de la zona.

 

Polo, que anoche cobró fuerza de huracán categoría I en la escala Saffir-Simpson (de cinco niveles), se degradó esta tarde a tormenta tropical y está a 240 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, a 605 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 250 al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.

 

En un boletín emitido a las 22.15 hora local (03.15 GMT del viernes), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que Polo desarrolla vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de hasta 140 y desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.

 

Aunque perdió fuerza, se prevé que en el transcurso de las próximas horas Polo generará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Sinaloa, y menores (de 0,1 a 25 milímetros) en Baja California Sur.

 

“Debido al pronóstico de trayectoria del ciclón, se ha establecido una nueva zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe, en la costa occidental, hasta La Paz, en la costa oriental de Baja California Sur, incluyendo Cabo San Lucas, así como desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco”, señaló el SMN.

 

Leer más en Globovisión

Seis millones de habitantes de Sierra Leona aislados a causa del ébola

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los seis millones de habitantes de Sierra Leona se encontraban el viernes confinados durante una campaña de tres días contra la epidemia de ébola, una medida drástica de las autoridades para luchar contra este virus.

 

Las calles de Freetown, la capital, estaban desiertas, y eran recorridas únicamente por vehículos de trabajo y de urgencias, constató el corresponsal de AFP.

 

“Todo el mundo parece respetar las consignas”, se congratuló en una declaración a la AFP el jefe de la policía, Francis Munu.

 

“El momento es excepcional y los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales”, declaró el presidente del país, Ernest Koroma, en un mensaje radiotelevisado con motivo del lanzamiento de la campaña.

 

“Esta campaña de tres días no va a poner fin por sí sola a la propagación del ébola, pero si todo el mundo sigue las recomendaciones de los equipos de sensibilización, va a ayudar mucho a invertir la tendencia de crecimiento de la transmisión del virus”, agregó.

 

La epidemia del ébola en África occidental, la más grave de la historia de esta fiebre hemorrágica identificada en 1976, había matado hasta el 14 de septiembre al menos a 2.630 personas de las 5.357 contagiadas, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

En Liberia, el país más afectado con 1.459 muertos y 2.720 casos, la voluntaria francesa de Médicos Sin Fronteras (MSF) infectada con el virus llegó en la noche de este jueves a Francia.

 

En Guinea, siete responsables locales y periodistas guineanos que realizaban una campaña de información en el sur del país, la región más afectada, fueron encontrados muertos tras haber sido blanco de la ira de la población de Womé, en su mayoría prófuga por miedo a la epidemia.

 

A menudo, la población arremete contra el personal médico y contra los funcionarios que tratan de explicar lo que deben hacer para protegerse del virus.

 

El viernes, el recibimiento era más bien favorable, constató el corresponsal de la AFP, que siguió a varios equipos.

 

“Nosotros estábamos confundidos porque había muchos mensajes contradictorios en el barrio sobre esta campaña, pero ahora vemos que es algo bueno”, declaró Sammy Jones, un habitante de Regent, en el oeste de Fretown, después de pedir a su esposa y sus tres hijos que salieran para escuchar al jefe del equipo.

 

La Patilla

Colombia puede ganar una década de crecimiento si se logra la paz

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Producto Interno Bruto (PIB) de los departamentos de Colombia tarda en duplicarse aproximadamente 18,5 años, un período que sin un conflicto armado sería de solo 8,5 años, por lo que si fructifican las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana, el país puede ganar una década de crecimiento económico.

 

Así se desprende del libro Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia: ¿cómo construir un posconflicto sostenible?, elaborado por varios economistas colombianos y que fue presentado por una de sus coordinadoras, Ana María Ibáñez, decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.

 

Durante el acto de lanzamiento, Ibáñez explicó que si los diferentes grupos armados que actúan en Colombia alcanzaran un acuerdo de paz definitivo y cesara el conflicto armado que se prolonga desde hace más de 50 años, se produciría una expansión de la economía de los 32 departamentos que componen el país de 4,4%.

 

Este cálculo considera incluso la posibilidad de que se mantenga “la violencia criminal” y por tanto permanezcan reductos donde el desarrollo económico sea más complicado.

 

La estimación elaborada por los economistas recoge que, cuando se produce un incremento de 1% de los ataques y secuestros, hay una caída del PIB de los departamentos de 0,04% y de 0,36%, respectivamente.

 

 

Leer más en Últimas Noticias

Bs 9 millardos extras han dado a empresas estatales

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La nómina estatal impacta en las cuentas fiscales. El costo de los salarios y los pasivos laborales en las empresas estatales ha llevado a acelerar la tramitación de créditos adicionales.

 

De acuerdo a los informes que se han consignado a la Asamblea Nacional, en casi nueve meses los diputados le han aprobado al Gobierno operaciones extraordinarias por 313 millardos de bolívares, de ese monto, 9,4 millardos de bolívares han sido solamente para los compromisos laborales de las eléctricas y las empresas básicas de Guayana.

 

Dicho monto supera a los recursos que fueron autorizados durante todo el 2013 a las industrias de esas dos áreas y que sumaron cerca de 8 millardos de bolívares.

 

A diferencia de otros ejercicios, en este período el Gobierno central ha gastado más, y a las partidas que se le han orientado más recursos han sido a las de gastos de personal.

 

Los registros de la Asamblea Nacional muestran que para atender la cancelación de sueldos de seis meses de las empresas del sector aluminio se erogaron de manera extraordinaria 5,9 millardos de bolívares.

 

Para los compromisos laborales de Ferrominera del Orinoco y de Sidor se destinaron 1,05 millardos de bolívares.

 

De esa cantidad, 532 millones de bolívares fueron para cubrir las obligaciones de la convención colectiva de Ferrominera y 523 millones de bolívares fueron para los pasivos laborales de la siderúrgica.

 

A las eléctricas se asignaron de manera adicional 2,4 millardos de bolívares para la cancelación de salarios de un trimestre. En el informe se advertía de la posible petición de más fondos para ese concepto.

 

Esos compromisos en material laboral seguirán creciendo en el último trimestre, debido a que para ese lapso se gestionan fondos para las bonificaciones de fin de año.

 

Mayela Armas

El Universal

Asesinaron a adolescente tras resistirse a secuestro

Posted on: septiembre 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Al mediodía de ayer en la calle cinco entre calles dos y tres de Pílade Montezuma, al oeste de Barquisimeto, se vivía una lamentable escena de tristeza: una madre lloraba a su único hijo de 16 años a quien mataron de un tiro cuando intentó escapar en momentos en que lo llevaban secuestrado; una abuela que profería gritos desesperados por perder a su nieto y unos amigos a quienes se les desgarraba el alma al saber que no volverían a jugar ni a compartir con él.

 

Según los vecinos del sector, el menor de edad se encontraba dormido, descansando, pues en la tarde le tocaba trabajar mientras su madre atendía la bodega, al lado de su casa, que con mucho esfuerzo había levantado desde hace años. A eso de las 11:00 de la mañana la mujer abrió el portón para recibir a dos amigas, no se sabe por qué razón pero lo dejó abierto.

 

Minutos después un carro Malibú se detuvo al frente y descendieron dos sujetos, sometieron a las damas, posteriormente sacaron al joven, le gritaron a la mamá: «Nos tienes que dar mil millones por él”. Ella respondió: «dos mil es que te voy a dar”, por lo que los hombres se enfurecieron y le pegaron con la cacha del revólver a la dama.

 

Después se llevan al hoy occiso hacia el carro para llevárselo secuestrado, pero como él pudo se escapó y salió corriendo, momento en el que los delincuentes le dispararon por la espalda para darse a la fuga inmediatamente.

 

La madre comenzó a gritar, desesperada, agarró las llaves de su camioneta azul e intentó prenderla, pero de los nervios no pudo por lo que un vecino que estaba a una cuadra la ayudó y lo trasladaron de urgencia al ambulatorio de La Carucieña, a donde ingresó sin signos vitales.

 

Estudiante y trabajador

 

Los vecinos del sector lamentaron el asesinato del cuarto menor de edad en lo que va de mes. Aseguraron que era un joven trabajador desde pequeño, quien no mostró mezquindad para colaborar con su madre y juntos levantar el negocio que tenían y la casa que aún mantenían en construcción.

 

Cursaba cuarto año de bachillerato, por lo que en las mañanas hacía la parte académica y en las tardes atendía la bodega, eso sí, sin dejar a un lado las actividades cotidianas de un muchacho de 16 años de edad, por eso es que sus panas, como les llamaba, lo recordarán por siempre como juguetón, extrovertido y hasta «pilas con las mujeres”, como dijo uno de ellos.

 

«Hace tres días andaba en una moto y le dije que tuviera cuidado y se volvía a caer”, le aconsejó uno de los habitantes de la zona, quien indicó que el lugar era tranquilo y hasta seguro.

 

Fuera de la escena del crimen, la abuela del menor reclamaba en medio de su dolor, «¿por qué ningún vecino lo ayudó? Ay Diosito santo… estudiaba, trabajaba, era un muchacho que no se metía con nadie”, momento en el que vio a uno de los amigos del occiso y se dieron un abrazo inconsolable, gimiente, manifestando la tristeza por la pérdida de otro futuro venezolano.

 

Escrito por Carlos Iván Suárez

Fotos: Juan Brito

 

EL IMPULSO

« Anterior | Siguiente »