Archive for septiembre 17th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Yo, ¿una app revolucionaria o una tonteria?

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Yo es una app que permite mandar exclusivamente mensajes con la palabra «Yo» a algún contacto que use la aplicación acompañados de una melodía. Eso es todo. Esa es su mecánica.

 

Por supuesto quien recibe un «Yo» puede enviar uno de regreso y crear una interminable cadena de mensajes. La palabra «Yo» en este caso viene del caló de habla inglesa que busca llamar la atención de otra persona, como decir «¡Hey!».

 

Ya sé lo que están pensando: «¿Qué?», «¿Para qué sirve algo así?», «¿Cuál es la lógica?». Sigan leyendo para descubrir por qué un buen número de inversionistas privados decidió respaldar este proyecto con US$2,5 millones de dólares.

 

Sus creadores dicen que «Yo» puede significar cualquier cosa: un saludo, una alerta, una llamada de atención. En ello, dicen, reside su «belleza». Por ello la aplicación se etiqueta como una de «comunicación cero», no hay nada más allá del «Yo» y la melodía que lo acompaña.

 

Pero no se trata sólo de molestar a amigos con interminables mensajes minimalistas, en el fondo la app busca convertirse en el centro de las notificaciones de tu teléfono.

En su más reciente versión la aplicación (disponible en Android, iOS y Windows) lanzó el Índice Yo en el que lista una serie de cuentas a las que los usuarios pueden suscribirse para recibir un Yo que sea relevante para ellos.

 

Una cuenta, por ejemplo, puede mandar un Yo cada vez que haya un temblor superior a los 6 grados en la escala de Richter en California. Otra alerta a los israelíes cada vez que se lance un misil a su territorio. Una más permite recibir un Yo cada que hay una noticia de última hora en tu sitio favorito.

También se puede recibir un Yo cuando un usuario específico en Instagram publica una nueva foto, cuando tu artista favorito sube un nuevo video a YouTube o si tu equipo favorito marca un gol.

Sus fundadores esperan que en el futuro las cafeterías te envíen un Yo cuando tu café esté listo o los restaurantes hagan algo similar cuando tu mesa esté disponible.

 

Hace poco el servicio IFTTT (If This Then That o «Si Esto Entonces Lo Otro», en español) abrió un canal para Yo con lo que ahora los usuarios pueden programar recetas que les permitan enviar un Yo a sus dispositivos para que éstos realicen una acción, como encender la calefacción, por ejemplo, entre otros usos.

La app sólo tiene 5 meses en el mercado por lo que es prematuro evaluar cuán exitosa es. Sus creadores dicen que ha sido descargada más de 2 millones de veces, que cuenta con 1.5 millones de usuarios activos y que recientemente pasó la marca de los 100 millones de Yo enviados.

En el lado financiero, hasta ahora, parece haber convencido a los inversionistas que valúan a la empresa detrás de la app en US$10 millones. Ahora la aplicación tendrá que demostrarles que puede vivir más allá del bullicio,

Por supuesto no todo es miel sobre hojuelas. Hay una gran cantidad de entradas en blogs tecnológicos que califican a esta app como «la idea más tonta» que ha existido jamás y otras que aseguran que el mundo tecnológico está perdiendo su valor cuando una app como Yo aparece en el mercado.

 

Hay algunos analistas que han escrito, en publicaciones como Forbes, que la app es la prueba exacta de que está por estallar una nueva burbuja en internet.

Otras voces han expresado su preocupación después de que Yo fuera «hackeada» por un grupo de estudiantes de la Universidad de Georgia Tech. La empresa reaccionó contratando a uno de ellos como experto en seguridad.

 

Algunos de los elogios, según el cristal con que se miren, han llegado de un sinnúmero de copias de la aplicación que han comenzado a aparecer en las tiendas de apps, incluyendo una muy parecida llamada «Yup!» lanzada en India.

En el futuro, además de convertirse en un punto central de alertas y notificaciones, Yo podría mirar a la tecnología vestible como Google Glass o la nueva gama de relojes inteligentes. Usado en conjunto con otra aplicación un Yo puede ser la forma más rápida de enviar un mensaje desde uno de estos dispositivos.

 

De hecho así es como inicio. El ex jefe del creador de la app, le pidió que inventara algo que tuviera un «botón grande» que le permitiera enviar una alerta a su secretaria cada vez que la necesitara.

De vez en cuando el mundo tecnológico suele entusiasmarse con nuevos proyectos e innovaciones. A veces el bullicio es sinónimo de éxito. La mayoría de las veces, sin embargo, la excitación se desvanece como la espuma.

 

¿Quién dijo Yo?

 

 

 

 

Fuente: BBC

Las mejores aplicaciones para iPhone de la semana

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si el domingo pasado era la antesala del iPhone 6 y el Apple Watch, este es la calma que precede a la tormenta de actualizaciones para preparar las pequeñas joyas de la App Store a iOS 8. Las mejores aplicaciones para iPhone que hemos elegido esta semana son Authy, Nuzzel y Replay. Bicolor, es el juego que cierra esta edición de las mejores aplicaciones para iPhone.

 

Aplicaciones

 

Authy: últimamente hemos visto buenos ejemplos de que tener un buen nivel de seguridad en los servicios webs es importante. Muchos de estos servicios implementan la verificación en dos pasos como medida de seguridad, pero se puede volver muy tedioso. Authy centraliza estas funciones para nuestras cuentas de Google, Dropbox o Evernote por ejemplo, haciendo mucho más cómodo su uso. Gratis

 

Nuzzel: Nuzzel es el complemento perfecto para los que usan Twitter como medio para consumir noticias o estar al tanto de la actualidad. Nuzzel nos ofrecerá los mejores enlaces que hayan compartido nuestros contactos en función de diferentes parámetros. Es una buena solución para destacar esos enlaces interesantes que se pierden entre todo el ruido o revisar rápidamente lo más compartido si no pudimos conectarnos a Twitter. Gratis

 

Replay: nuestros compañeros de Altfoto nos descubrían esta semana Replay, una aplicación con la que crear vídeos recopilando los vídeos e imágenes de nuestra galería y seleccionando un estilo de los que nos ofrecen. Los resultados son bastante vistosos para la facilidad con la que se crean los vídeos, y podemos probarlo de forma gratuita pero para eliminar la marca de agua tendremos que pasar por caja. Gratis

 

Juegos

 

Bicolor: Bicolor es un juego de puzzles minimalista, original y bonito, que vuelve a usar los números como base del juego, pero añadiendo también los colores a la ecuación. El modo de juego es sencillo: sobre un tablero tenemos números de dos colores, y nuestro objetivo es moverlos sobre el color opuesto hasta agotarlos todos. Un gran juego que Apple ha elegido como App de la semana, y que os recomiendo totalmente. Gratis (por tiempo limitado)

 

 

 

 

Fuente: Appleweblog

 

 

Smolansky entregó nuevos uniformes a funcionarios de Protección Civil

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, realizó la entrega este miércoles de nuevos uniformes para todos los funcionarios de Protección Civil El Hatillo.

 

En un acto llevado a cabo en la Plaza Bolívar, el alcalde estuvo acompañado por Julio Cubas, coordinador de Protección Civil El Hatillo, quien dirigió unas palabras a los servidores públicos antes de que se formalizara la entrega de la equipación. «Ustedes en Protección Civil, una vez que se ponen este uniforme son la cara del municipio, y como tal deben honrarlo», expresó Cubas.

 

Las palabras de cierre fueron del alcalde Smolansky, quien se mostró complacido con el trabajo llevado a cabo por Protección Civil en lo que va de gestión. «Estos uniformes, además de necesitarlos, se los merecen, por el buen trabajo que vienen haciendo con sus inspecciones de riesgo en escuelas y locales municipales, evaluando terrenos en busca de posibles factores de riesgo. En El Hatillo entendemos la seguridad como un concepto integral y ustedes forman parte de esta idea con su trabajo», explicó.

 

Además, el alcalde resaltó que la visión integral de seguridad y del trabajo que se está haciendo por El Hatillo Blindado pasa también por la mejora de las condiciones laborales de quienes velan por la seguridad de los vecinos del municipio. En este sentido, Smolansky terminó haciendo un recuento de lo hecho en materia de reivindicaciones a servidores públicos. «Así como hemos pagado las deudas pendientes a nuestros maestros y trabajadores, o como hemos entregado sus nuevos chalecos reflectivos a la policía, hoy le tocaba a ustedes, sigan así», concluyó.

 

Nota de prensa

UNIDAD: Escasez de cupo y la lejanía de las escuelas y liceos, impiden que se inscriban todos los niños

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Ministro de Educación Héctor Rodríguez anunció que las clases empezaban el lunes 15 de septiembre. No obstante, los gremios de docentes en todo el país llamaron la atención acerca de que los reglamentos vigentes establecen el inicio de clases el 16 y no el 15. Esto generó malestar; no resulta conveniente iniciar el año escolar con fricciones y un clima negativo en las escuelas. De hecho, en la mayoría de los estados, en solo un 25% de los planteles, hubo poca afluencia de alumnos. No es cierto que la asistencia fue masiva.

 

También anunció el ministro Rodríguez que entregaría 115 nuevas escuelas. No informó cuáles escuelas ni dónde. Un ministro tiene que informar con seriedad, precisando los nombres, niveles que atiende y la dirección exacta de cada escuela que anuncia. Está cansada la gente de anuncios confusos, reinaugurando escuelas, planteles que están en reparación o cuya construcción apenas empieza. La escasez de cupo y la lejanía de las escuelas y liceos, dificultan y hasta impiden que se inscriban todos los niños niñas y jóvenes en edad escolar. Hay más de 2 millones de ellos fuera del sistema educativo porque no hay escuelas públicas ni liceos cerca de sus viviendas. Este tema merece una atención de emergencia por la verdadera inclusión educativa, tan cacareada pero asumida con poca seriedad y mucha demagogia con fines propagandísticos.

 

Se anunció también la Corporación para el Programa Alimentario Escolar PAE. Una de las razones por la cual es escasa la asistencia de alumnos esta semana y probablemente las próximas, es la ausencia del PAE por la nula planificación. Si se tenía planeado que esa corporación era la solución a los graves problemas de funcionamiento del PAE, ¿por qué no se anunció su creación al final del año escolar?¿Por qué no se organizó para que funcionara desde la primera semana de clases?

 

Por último, durante los últimos meses del pasado año escolar se publicitó la Consulta nacional por la Calidad Educativa. Hubo grandes movilizaciones por ese motivo en escuelas, universidades y otras instituciones y asociaciones, gremios, etc. Se informó en múltiples ocasiones que los resultados se empezarían a hacer públicos desde comienzos de este mes de septiembre. No obstante, aún no se ha informado nada.

 

La Mesa de la Unidad Democrática y los ciudadanos comprometidos con la educación exigimos a las máximas autoridades educativas que cumplan con informar oportunamente, con transparencia y precisión cuáles fueron los resultados de la consulta. La negligencia que ha privado hasta ahora sobre el tema de la calidad hace que las medidas que se tomen con sentido de urgencia, pero sobre todo con buena planificación y un seguimiento eficaz.

 

Si el ministro Rodríguez quiere dar muestras de ser confiable debe garantizar que antes del 15 de enero de 2015 estarán listas las 4 condiciones mínimas para iniciar un verdadero programa de mejoramiento de la calidad educativa: La reglamentación y organización de los concursos de ingreso y de ascenso para cargos docentes oficiales en todo el país, presentación del nuevo diseño curricular y del modelo de evaluación de los aprendizajes que se va a utilizar y un plan detallado de construcción de edificaciones educativas, por estado, por municipio, parroquia y por nivel educativo. Si esto no se cumple, la consulta nacional por la calidad de la educación no habrá sido sino un acto irresponsable de propaganda y despilfarro de recursos.

 

Ante el inicio del periodo escolar 2014 – 2015, la Mesa de la Unidad Democrática fija posición y exige al gobierno nacional el debido cumplimiento a lo establecido en la Constitución sobre el derecho que tienen todos los venezolanos a la educación de calidad.

 

 

Caracas, 17 de septiembre de 2014.

 

Nota de prensa

Samsung ha demostrado que sigue siendo el rival a batir en Android

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El pasado mes de julio planteábamos un par de preguntas aquí en Celularis. La primera era sobre si el momentum de Samsung estaba llegando a su fin, en base a sus resultados financieros del segundo trimestre fiscal, que fueron peor de lo esperado. La segunda pregunta era si LG estaba llamado a ser el sucesor de Samsung. El tiempo ha pasado, hemos visto y analizado todos los nuevos productos que han salido desde entonces y finalmente he llegado a la conclusión de que no, Samsung aún tiene mucho que decir en el ecosistema Android.

 

Para poder explicarme, debemos retroceder a principios de este año, cuando vimos la presentación del Galaxy S5, el HTC One M8 y el Sony Xperia Z2. Yo mismo, al igual que muchos otros, quedaron prendados por el diseño metálico del M8, así como la elegancia del Z2, mientras que el S5 buscaba una mayor funcionalidad sacrificando un aspecto que para ellos no les importa en exceso: el diseño. Samsung era acusada de que solamente sometía a una mejora de sus smartphones, sin buscar una revolución en diseño.

 

Y esto es cierto, no nos engañemos: estéticamente, Samsung debe mejorar muchísimo aún. Sin embargo, hablando con mis compañeros de Celularis, los tres acabamos coincidiendo con la misma respuesta ante la pregunta de cuál de estos tres smartphones con Android acabaríamos comprando: el Galaxy S5. Pueden acusar el factor X, o simplemente porque veíamos que el Galaxy S5 era el que mejor equilibro poseía en todos los aspectos: buena cámara, buena autonomía, muy buena pantalla y un diseño que, sin ser tan bonito como el resto, no excesivamente feo.

 

Obviamente, nuestra opinión no dejaba de ser una gota de agua en el océano, y los resultados financieros fueron el castigo para Samsung, como hemos visto ahí arriba. Mientras el momento de LG para presentar su nuevo flagship se acercaba y, tras sus buenos resultados financieros en el primer trimestre de 2014, gracias principalmente a la buena recepción que tuvo el LG G2 y el Nexus 5, dos de los mejores smartphones Android del 2013, todo parecía preveer que la llegada del LG G3 iba a ser un éxito rotundo en ventas y críticas para el público.

 

El LG G3 llegó y los resultados no fueron lo esperado. No nos confundamos: el LG G3 es un fantástico terminal, y una prueba física de la mejoría que ha conseguido LG en estos últimos 18 meses. Pero el utilizar una pantalla 2K en un hardware no preparado al 100% para poder manejarla correctamente fue algo que acabó lastrando la impresión final que dejaba lo nuevo de LG. Una lástima, porque la cámara, la autonomía y, sobre todo, ese diseño con botones traseros es espectacular y todo un acierto por LG.

 

En resumen, vimos que LG no estuvo a la alturas de las circunstancias y quizás aún no era el momento para reclamar el trono de líder en Android Y si no era LG, ¿entonces quién? Y fue cuando giramos nuestra atención hacía el tramo final de 2014, donde veríamos en IFA todas las novedades que vendrían para la campaña navideña de 2014, y en el terreno Android iban a destacar dos fabricantes: Samsung con la nueva iteración de su gama Note y Sony con su nuevo flagship, el Xperia Z3.

 

Ambos cumplieron con las expectativas, pero personalmente considero que el ganador fue Samsung con su Galaxy Note 4, el cual también se ha ganado a pulso el hecho de ser una gama propia dentro de Samsung, más allá de la gama Galaxy S. ¿La razón? La pantalla, que ha sido la culminación de dos grandes esfuerzos previos, tanto en el Galaxy S5 LTE-A como en la Galaxy Tab S. Tanto es así que la gente de DisplayMate la ha catalogado como la mejor que han visto hasta la fecha en un dispositivo móvil.

 

Obviamente, que Samsung siga siendo líder es extremadamente temporal y el fabricante surcoreano ha aprendido que no es que ellos estén haciendo las cosas peor, es que la competencia ha mejorado muchísimo, y un claro ejemplo el Xperia Z3, un smartphone que tiene una espectacular cámara y un diseño más curvado, lo cual es de agradecer que haya un cambio en la visión de Sony abogando a un mejor manejo. La guerra de los smartphones es una campaña de desgaste continua, y ni Samsung ni el resto de fabricantes han dicho aún su última palabra.

 

 

 

Fuente: Celularis

Garantizan distribución de acetaminofen en hospitales

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La ministra de Salud, Nancy Pérez, aseguró la compra y distribución del producto en los CDI y la red ambulatoria del país

 

“Estamos revisando con los hospitales qué les hace falta para abordar todo lo que tiene que ver con el déficit”, señaló.

 

Anunció que está previsto hacer una reunión con los directores de los hospitales del país.

 

La titular del despacho también garantizó la existencia de reactivos para el descarte de la enfermedad.

 

Indicó que potenciarán el plan de lucha contra el mosquito en las comunidades y que revisarán la existencia de equipos, vehículos de fumigación, insecticidas y reactivos en cada región.

 

Alejandra Jacobo

Unión Radio

 

Suspendidas cirugías en Hospital Luisa Ortega de Porlamar

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Colegio de Médicos del estado Nueva Esparta, José Antonio Narvaez, explicó que la decisión se tomó luego de que se dañara el aire acondicionado en los servicios de cirugía y traumatología lo que dificulta realizar las cirugías ante el peligro de infecciones debido a las altas temperaturas

 

Desde hace más de 2 semanas las intervenciones electivas en el hospital de Porlamar Luisa Ortega se encuentran suspendidas.

 

La denuncia fue hecha por el presidente del Colegio de Médicos del estado Nueva Esparta, José Antonio Narvaez. “El problema se presenta porque en las áreas de hospitalización de los servicios de cirugía y traumatología el aire acondicionado, de reciente colocación aproximadamente 2 años, se daño”.

 

Agregó que además las ventanas de romanilla para ventilación natural fueron inutilizadas cuando se instaló el aire acondicionado. “Esto hace que los servicios, con la temperatura que actualmente sufrimos los margariteños, sea extremadamente elevada y haya un aumento en el índice de infección de los casos que se operan”.

 

Narvaez explicó que la jefatura de los servicios de traumatología y cirugía decidiera suspender las actividades electivas. “Por supuesto las de emergencia se siguen haciendo con el riesgo para algunos casos de contaminación que si el aire estuviera funcionando o tuviéramos ventilación natural sería mucho menor”.

 

Sonia Pomenta Llaña

Unión Radio

Estudian agente infeccioso del paciente fallecido en la Razetti

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La titular del despacho, Nancy Pérez, indicó que revisó la historia clínica y el informe médico sobre el paciente de 60 años de edad que falleció en la clínica caraqueña

 

“Tenía una infección de piel, está detectado ese fue el diagnóstico, no es una enfermedad extraña; y lo que está en estudio es el agente infeccioso que hizo que esa persona tuviera un cuadro séptico, haya un shock séptico y haya fallecido”, insistió.

 

Enfatizó: “Pueden estar seguros que si sale que es un caso de los que estamos detectando a nivel internacional, seremos los primeros en decirlo y en aplicar las medidas”.

 

Alejandra Jacobo

Unión Radio

Descartan meningococcemia o ébola en HCM

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El Hospital Central de Maracay funciona con normalidad tras la alarma causada por la muerte de varias personas a causa de un extraño virus. El epidemiólogo, Gerardo Sánchez, le pidió a la colectividad confianza en el personal del centro hospitalario, donde aseguró se mantiene una constante vigilancia epidemiológica

 

Desde el Hospital Central de Maracay –HCM-, el epidemiólogo Gerardo Sánchez, ofreció este miércoles una rueda de prensa en la que pidió a la ciudadanía confianza al trabajo que realizan los médicos que laboran el aragüeño centro hospitalario.

 

Aseguró que si en algún momento se hubiese sospechado de la presencia en el hospital de “un agente patógeno que fuera el causante del fallecimiento de algunos de nuestros pacientes seríamos los primeros en denunciar porque nuestro compromiso y dedicación es brindarle prevención, promoción, protección y atención a todas las personas de manera individual y colectiva”.

 

Reiteró que la vigilancia epidemiológica en el HCM se mantiene las 24 horas y los 365 días del año.

 

Ratificó que el Hospital Central de Maracay está funcionando en completa normalidad y descartó la presencia de meningococcemia o ébola.

 

Sonia Pomenta Llaña
Unión Radio

 

Facebook implementará una nueva app para que compartir contenido sea más fácil

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La creciente cantidad de usuarios en Facebook ha provocado que el News Feed de muchas personas se sature debido a la gran cantidad de amigos que han acumulado. Otro problema es que, en muchas ocasiones, las publicaciones no son vistas por usuarios que realmente importa que las vean. Facebook intentará solucionar esta situación con una nueva aplicación llamada Moments.

 

El objetivo principal de Moments será gestionar la privacidad y alcance de las publicaciones, además de facilitar la compartición de contenido con ciertas personas o grupos, lo que evitará que todos nuestros amigos las vean. La aplicación fue pensada para no tener que configurar la privacidad de una publicación desde el cuadro de actualización de estado.

 

Aún se desconoce el aspecto final de la interfaz de Moments, pero al parecer, mostrará mosaicos que representarán a los grupos o a las personas con los que se puede compartir el contenido, algo así como los círculos en Google+. La idea principal es que la selección de los usuarios con los que compartimos algo sea más amigable y fácil.

 

Por ahora, se desconoce la fecha de lanzamiento oficial, e incluso, no es seguro que se llame Moments; sin embargo, se dice que un gran número de empleados de Facebook ya se encuentran probando esta app con el objetivo de reportar errores y dar retroalimentación.

 

 

 

 

 

Fuente: Yahoo

« Anterior | Siguiente »