Archive for septiembre 17th, 2014

« Anterior | Siguiente »

El sexo disminuye el estrés y produce energías

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El sexo brinda múltiples beneficios para salud y el estado anímico. Samar Yorde, especialista en salud pública y medicina de obesidad, explica que esta actividad física reduce el estrés y la depresión y detalla cuáles son las ventajas para el organismo y la mente.

 

“El sexo, aumenta el gasto calórico y tonifica los músculos en cada contracción que se realiza”, indica la experta y agrega que la actividad sexual es similar a caminar, correr o patinar y puede ayudarte a quemar hasta 200 calorías por cada “sesión”.

 

“El sexo mantiene tu corazón sano y te ayuda a estar en forma, además es la mejor terapia para relajarte y darte la inyección de energía que necesitas. Cuando se tiene un orgasmo, se liberan grandes cantidades de oxitocina, hormona asociada con el enamoramiento y el amor por las personas y que te ayuda a dormir tranquilamente, lo que te hace más saludable”, detalla la doctora.

 

También señala Yorde que tener relaciones sexuales una o dos veces por semana produce un 30% más de inmunoglobulina A, lo que ayuda a combatir las infecciones.

 

 

 

 

Fuente: ReporteConfidencial

Diputado Mata insta al gobierno a actuar frente a índices de violencia

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por La Causa R, Luis Edgardo Mata, condenó que el Gobierno nacional no haga nada por resolver la problemática con relación a los altos índices de violencia que vive el país.

 

«Esto ha permitido que los criminales hagan el gran negocio cometiendo todo tipo de fechorías porque saben que las probabilidades de ser capturados son muy bajas gracias a que las instituciones policiales no cumplen con la función de prevenir y reprimir el delito», dijo el parlamentario.

 

Explicó que el reciente informe presentado por el Observatorio Venezolano de la Violencia debe llamar a la reflexión a quienes dentro del Gobierno de Nicolás Maduro tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad y la vida de los ciudadanos tal como expresa la Constitución. «Es alarmante que el estado Mérida, con una cifra de 41 homicidios por cada 100 mil habitantes y que sea la región menos insegura del país, esté muy por encima de Colombia, que en la actualidad cuenta con 33 homicidios por cada 100 mil habitantes».

 

Señaló que la Asamblea Nacional está en la obligación de dar inicio a un debate ante el baño de sangre que a diario ocurre en todo el país. «Lamentablemente los parlamentarios oficialistas aprueban como borregos la línea que viene desde el Ejecutivo y no las propuestas que podamos hacer en ese escenario, porque la obsesión que tienen de mantener el poder a como de lugar está primero que la vida de los venezolanos».

 

«Este gobierno escondió las cifras oficiales de fallecidos tanto en el CICPC como en las morgues intentando tapar una realidad inocultable. Tan sólo el pasado fin de semana en la Morgue de Bello Monte ingresaron 53 cadáveres y en lo que va de esta semana 10 cuerpos más se han sumado al horror de la violencia desatada, mientras Maduro juega a hablar de un supuesto sacudón, palabra que retumba en los oídos de quienes han perdido a sus familiares y para los cuales, no hay respuesta», destacó.

 

Aseguró que en el país hay muchos expertos que han hecho diagnósticos con mucha seriedad sobre la violencia y su posible solución, «pero el gobierno de Maduro los ignora porque antepone la política al bienestar de la población. Prefiere mirar para otro lado antes que escuchar a los que conocen del tema. Más de 20 planes de seguridad fracasados en 15 años así lo confirman».

 

Agregó «No hay explicación oficial del por qué en apenas los primeros 6 días de este mes ingresaron sólo a la morgue de Bello Monte 80 cadáveres. Si a estas cifras le sumáramos los totales de todas las morgues a nivel nacional el resultado sería el de cualquier país en guerra. ¿Logro revolucionario?».

 

Hizo un llamado de alerta al Primer mandatario a poner atención y dar solución a esta situación. «Maduro debe ponerse los pantalones y asumir su cargo de Presidente para resolver los verdaderos problemas que nos aquejan y dejar de pensar en pajaritos preñados».

 

 

 

Fuente: EU

Descubre los secretos de la felicidad sexual

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Insatisfecho con tu vida sexual? Conoce los cinco secretos que la terapeuta Lisa Thomas ofrece para tener una experiencia placentera y feliz

 

¿Se ha preguntado alguna vez cuáles son los secretos de la felicidad sexual? ¿Por qué algunas personas se muestran más satisfecha con su vida sexual mientras otras no lo están? La terapeuta sexual, matrimonial y familiar Lisa Thomas ofrece algunas sugerencias para ayudar a recuperar el calor del dormitorio.

 

Clave # 1: Masturbación

 

Los estudios confirman que una buena relación sexual requiere de masturbación para incrementar la satisfacción sexual, una vez que se une a la pareja. La razón para que el sexo sea más gratificante con esto es porque al tocarse se aprende cómo se siente de bien el cuerpo y cómo responde afirmativamente a la sexualidad. Esta información puede ser comunicada a la pareja para dejarle saber qué es lo que más le agrada y le excita.

 

Clave # 2: Comunicación

 

Hable con su pareja fuera del dormitorio acerca de sus deseos, fantasías y necesidades sexuales. Al conversar acerca de lo que quiere sentir en su encuentro sexual se puede promover la pasión entre ambos y proporcionar una relación más satisfactoria. Hablan de aquello que le eleva sexualmente, lo que desea que su pareja conozca acerca de su sexualidad y cuál ha sido la mejor experiencia sexual que han compartido y los de talles de lo que hizo que esto fuera tan sensacional. Hablar de sexo puede acercarles e incrementar la satisfacción sexual de ambos.

 

Clave # 3 El juego previo

 

Es posiblemente lo más importante del encuentro sexual. La razón para ello es que se trata de la única parte de la experiencia sexual en la que la pareja toma turnos para darse placer el uno al otro y se tocan mutuamente. Este es el momento de mayor excitación que prepara al cuerpo y a los genitales para el sexo. Intente añadir la estimulación manual u oral al repertorio sexual. No salte este paso previo de la experiencia sexual satisfactoria.

 

Clave # 4 Ame su cuerpo

 

Hacerlo es una clave para la felicidad sexual. El cuerpo contiene a la persona, es funcional y bello en su totalidad. Si se colocan limitaciones tales como «Me gusta el sexo más cuando he perdido algunas libaras de peso» , estará evitando conectarse con su sexualidad y con la de su pareja. Intente parase frente al espejo bajo una luz suave para poner atención a aquello que usted ama de su cuerpo. Acepte al mismo como algo bello y sienta la comodidad bajo su piel.

 

Clave # 5 Deja a un lado la visión de la modelo sexy

 

Sentir la sexualidad no tiene nada que ver con la erección, la lubricación o el orgasmo. Sentirse sexy no viene de un sentimiento ansioso de que todo debe funcionar correctamente. Las expectativas realistas son importantes para mantener una relación sexual sana. Para las parejas saludables un 5-15% puede ser visto como una experiencia mediocre o un fracaso.

 

Las parejas que desarrollan un estilo sexual relajado y enfocado en el placer en lugar del logro, reportan niveles más altos de satisfacción en sus relaciones sexuales.

 

 

 

 

 

Fuente: ElUniversal.mx

Escándalo sexual en el vestuario de un equipo de Suiza

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La masajista del modesto Lenzburg fue despedida después de que le llegara un video al presidente del club en el que ella aparecía practicando sexo oral a uno de los jugadores del equipo.

 

Carmen, la empleada en cuestión, de 40 años, se dejó grabar en la fiesta por la obtención del título de la liga regional suiza y, según publica el diario Blick, todo el equipo formaba parte del momento, mientras aplaudían y gritaban.

 

«ALGUIEN TENÍA QUE SER EL CULPABLE. FUE LA VÍCTIMA MÁS FÁCIL», DIJO QUE LA MASAJISTA EXPULSADA DEL LENZBURG

 

Según confesó la mujer, se encontraba «fuera de control» y cree que alguien le echó algo en la bebida porque no recuerda nada de lo sucedido. El mandatario alegó que no podía despedir a medio equipo y por eso tomó la decisión de dejarla sin trabajo, además de multar a los futbolistas implicados.

 

«Alguien tenía que ser el culpable de los sucedido. Fui el chivo expiatorio, la víctima más fácil. No recuerdo nada de lo que sucedió», protestó la empleada.

 

Tras el despido, la masajista ha recibido varias ofertas de trabajo, aunque asegura que no volverá a trabajar en nada relacionado con el fútbol.

 

En cuanto a los jugadores y su sanción, fue mucho más leve. El presidente tomó la decisión junto con sus asistentes. «El despido de la masajista ha sido decidido por la junta. Los jugadores han sido sancionados internamente», explicó el presidente Ulrich Buder.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

¿Suele ser cínico? Cuide su corazón

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La desconfianza, el cinismo y el estrés crónico, podrían estar poniendo en riesgo la salud de su corazón.

 

Según un estudio en Estados Unidos, estos factores psicosociales podrían aumentar los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares. La desconfianza y el cinismo, dicen los investigadores, están relacionados con la inflamación, y ésta a su vez aumenta los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

 

También encontraron que el estrés crónico y la depresión están asociados a niveles más altos de indicadores inflamatorios en la sangre.

 

«Hace tiempo que se estudian todos los aspectos psicosociales que puedan influir en la enfermedad coronaria», dijo a BBC Ciencia la doctora Mirta Laham, del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, en Argentina. «Y se encontró que la hostilidad es una característica que influye en los riesgos coronarios».

 

«Y se sabe que la hostilidad está relacionada con creencias y actitudes hacia los demás, como el cinismo, el resentimiento y la desconfianza», afirma la autora del libro «»Psicocardiología: abordaje psicológico al paciente cardiaco».

 

Cinismo

 

En el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan participaron 6.814 hombres y mujeres de entre 45 y 84 años. Los participantes respondieron a un cuestionario que analizaba sus riesgos de estrés crónico o depresión. El cinismo y la desconfianza se midieron durante una visita posterior. Los científicos tomaron muestras de sangre de los participantes en donde se midieron tres indicadores inflamatorios: fibrinógeno, proteína C reactiva e IL-6. Los individuos que mostraban niveles más altos de cinismo, mostraron también niveles más altos de los tres indicadores inflamatorios. El estrés crónico fue asociado a niveles más altos de IL-6 y proteína C reactiva. Y la depresión fue relacionada a niveles más altos de IL-6.

 

Según los científicos, las asociaciones más firmes y consistentes que se observaron tenían que ver con la desconfianza y el cinismo. «Los estudios demuestran que la persona hostil, o cínica y desconfiada, vive en un estado de hipervigilancia permanente», dice la doctora Laham. «Y este estado promueve una activación fisiológica constante que se asocia al desarrollo de la enfermedad coronaria», afirma la experta.

 

Emociones

 

Estudios en el pasado ya han revelado una asociación entre factores psicosociales como el estrés, con las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, hasta ahora se desconocen las causas. Lo que se sabe es que la inflamación es un factor importante en el desarrollo de arterosclerosis, un proceso en el que las arterias se endurecen reduciendo el abastecimiento de sangre al corazón. «Se sabe que los factores emocionales impactan sobre el corazón porque la descarga de sustancias como la adrenalina generan arritmia e hipertensión», explica la doctora Laham. «Y esto provoca que las arterias se vuelvan más rígidas y gruesas», afirma la experta.

 

Según los investigadores, gran parte del aumento en los niveles inflamatorios podría deberse a factores de vida poco saludables, como la obesidad y el tabaquismo. La gente cínica podría se más proclive a involucrarse en conductas no saludables, y esto, dicen, es lo que podría explicar el mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

 

Pero según la doctora Laham, se necesita más evidencia que confirme que una emoción como el cinismo pueda ser un factor determinante de enfermedades cardiovasculares. «Se ha demostrado que emociones como la ira, la depresión y la ansiedad provocan disfunción en la actividad coronaria, pero el cinismo es más subjetivo que esas otras emociones», afirma. «Creo que el cinismo es un rasgo más que se desarrolla a partir de otros factores que tienen un impacto en las enfermedades coronarias», señala Mirta Laham.

 

Lo que sí se sabe, dicen los expertos, es que las conductas no saludables como fumar, comer mal y no hacer ejercicio -que pueden ser resultado de muchas emociones- son factores establecidos que conducen a enfermedades cardiovasculares.

 

 

 

 

 

Fuente: PsicologíaDeLaSalud

Una mujer se suicida lanzándose a un estanque lleno de cocodrilos

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una mujer de 65 años se quitó la vida al arrojarse a un estanque repleto de cocodrilos en una granja-zoológico en las afueras de Bangkok, capital tailandesa, según han informado fuentes policiales a la agencia AFP.

 

«SU HERMANA AFIRMA QUE LA MUJER SUFRÍA ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN LOS ÚLTIMOS DÍAS»

 

«Su hermana afirma que la mujer sufría estrés y depresión en los últimos días», informó un responsable de la Policía. A partir de esta declaración, las autoridades han descartado que se trate de un accidente.

 

Se desconoce la edad de la fallecida.

 

La tragedia se produjo en la granja de cocodrilos conocida como Samut Prakan, una atracción familiar típica de los domingos ubicada a menos de una hora en auto de la capital, informó el diario El Comercio.

 

La mayor atracción consiste en un espectáculo en el que los domadores introducen sus extremidades o su cabeza en la boca de los animales, en una exhibición denominada Crocodile Wrestling Show.

 

El drama tuvo lugar en un estanque cercano al del espectáculo, habitado por varios centenares de cocodrilos y sobre el que se levanta una pasarela desde donde los visitantes pueden alimentar a estos reptiles con pollos que cuelgan del extremo de una caña de pescar.

 

El director del zoológico, Charron Yongprapakorn, aseguró que sus empleados actuaron con celeridad y avisaron a los agentes policiales en cuanto se produjo el incidente.

 

«Hemos hecho lo posible (para evitar eventos de este tipo) instalando barreras altas, un sistema de vigilancia en video y una patrulla de seguridad», dijo el responsable a la televisión tailandesa, aunque la pasarela sólo está equipada con un entramado de madera de un metro de alto.

 

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Cómo sacar el mejor partido de una crisis económica

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La situación económica hoy en día se puede resumir en una simple ecuación: malas noticias sumadas a más malas noticias. Estamos perdiendo puestos de trabajo, hogares, empresas, negocios y ahorros para la jubilación y no hay duda de que hay mucha gente que lo está pasando muy mal.

 

No pensar en la angustia y los problemas que la situación económica está creando no es muy realista, pero enfocarse sólo en la parte negativa de la recesión e ignorar lo positivo que se puede hallar en épocas así puede hundirnos más. Aunque no lo creas, los tiempos difíciles tienen algunas oportunidades únicas y beneficios. A medida que capeas el temporal tómate un poco de tiempo para apreciar las cosas y disfrutar lo más posible de lo bueno acerca de estos momentos económicos tan difíciles.

 

Puntos positivos para los niños

 

1. La importancia del ahorro está de moda de nuevo. El famoso cochinito de ahorros ha vuelto a tomar protagonismo. En muchos programas en los medios de comunicación se habla ahora de la importancia de ahorrar y de educar a los niños para que sepan cómo manejar el dinero.

 

Adiós al monstruo verde de la avaricia. La avaricia ya no se lleva. La frugalidad es la norma actual y probablemente tus niños disfruten más de esta forma de ser. Pueden ahorrar para las cosas que quieren, y aprenden a esperar.

 

2. Tus niños también aprenderán una valiosa lección sobre el autocontrol si ven cómo te dices «no» a ti mismo. Por eso, piensa en voz alta cuando decidas no comprar algo, como por ejemplo «Me encantan estos pantalones, pero necesitamos el dinero para cosas más importantes». Tus hijos, que son como esponjitas, seguro que lo captan.

 

3. Espacio libre para la imaginación. ¿No puedes llevarlos a las clases de dibujo artístico? ¿A las clases de ballet? Puede que sea una bendición. Las investigaciones muestran que el tiempo no estructurado o simplemente «tiempo para jugar» es vital para el desarrollo de tus niños. Y a algunos expertos les preocupa que hoy en día los niños no están teniendo suficiente tiempo para jugar libremente. Cuando hay menos dinero para gastar en actividades, jugar libremente puede recuperar la popularidad que tenía anteriormente.

 

4. Menos tiempo delante de la tele. Muchas familias se están despidiendo de la televisión por cable o digital y utilizando otras alternativas para distraerse como leer, jugar, pasear, o ir en bicicleta entre otras cosas. Esto no sólo es bueno para el bolsillo sino fantástico por los beneficios educativos y para la salud que tiene.

 

5. Conectar con el pasado. Hablar con nuestros mayores sobre qué hicieron ellos en los tiempos difíciles puede ser de ayuda. Los niños siempre se deleitan con las historias y escuchar estos relatos de sus abuelos, además de enseñarles cómo se las arreglaron sus mayores, les dará un nuevo sentido del respeto hacia ellos.

 

 

Puntos positivos para ti

 

6. ¡Hazlo tú mismo! En vez de contratar a otros, puedes aprender a hacer todo tipo de pequeñas reparaciones, trabajos de jardinería y otras muchas cosas.

 

7. Nuevas oportunidades. Ahora que el mercado laboral está en crisis, muchos están considerando cambiar de carrera o bien mejorar su educación. Reciclarse profesionalmente es siempre una buena idea y puedes encontrar muchos cursos de formación gratuitos en tu comunidad para las personas que están en paro.

 

8. Estar en mejor forma. Según las estadísticas, la salud de las personas tiende a mejorar durante las crisis económicas porque la gente fuma menos, bebe menos alcohol y hace más ejercicio. Aunque los investigadores siguen intentando determinar el motivo, quizás se deba a que en momentos difíciles intentamos sacarle el mejor partido posible a nuestras vidas con lo que tenemos.

 

9. Una vida más simple. Los problemas económicos pueden causar estragos en nuestra salud emocional, pero algunas personas están descubriendo una ventaja inesperada en los problemas financieros. Al tener que suprimir muchas de las actividades previas, la vida es más simple y para muchas personas esto crea un sentido de mayor felicidad. Hay incluso varios movimientos sociales y culturales que abogan por este modo de vida más simple.

 

10. Cuando desconocemos qué es lo que nos espera en los próximas días, semanas o meses, resulta más fácil enfocarse en el aquí y ahora y sentirse agradecido por lo que uno tiene. Los problemas financieros están también trayendo un mayor sentido de la espiritualidad a muchas personas.

 

11. Más amor. Con menos horas dedicadas al trabajo, algunas parejas están encontrando más tiempo y energía para dedicarlas al romance. Esto no significa tener que salir a restaurantes o actividades caras.

 

 

Puntos positivos para el planeta

 

12. Menos basura. En años recientes, la cultura de «usar y tirar» se ha instalado en el mundo desarrollado. Pero utilizar materiales que se pueden volver a usar puede ahorrarte mucho dinero y además, es bueno para el planeta. Por ejemplo, en vez de utilizar toallas de papel en la cocina, puedes usar paños y lavarlos.

 

13. Ser más consciente de las luces que se quedan encendidas, bajar un poco el termostato o gastar menos agua son también medidas que ayudarán tanto a tu bolsillo como a nuestro medio ambiente. Y enseñar a los niños pequeños a ir antes al baño solitos o cambiarte a los pañales de tela tiene también muchas ventajas de ahorro y ecológicas.

 

14. Reciclar ropa. Puedes comprar ropa de segunda mano o pasarte ropa entre familiares o amigos, especialmente la de los niños. Por otra parte, coser o reparar la ropa para sacarle otra temporada puede ahorrarte mucho dinero. Puedes incluso organizar una limpieza de armario colectiva con tus amigas y familiares para compartir y cambiar esa ropa con la que no sabes qué hacer.

 

 

Puntos positivos para tu familia

 

15. Más tiempo juntos. Menos tiempo en el trabajo significa más tiempo para pasarlo con nuestras familias, especialmente con los niños. Hay muchos papás y mamás que han tenido la oportunidad de reconectar con sus niños gracias al tiempo que ahora pasan en casa. Aunque la falta de ingresos no es lo ideal, esta situación abre la puerta a experiencias que de otra forma no serían posibles.

 

16. Divertirse como antes. De acuerdo con un historiador norteamericano, las familias se lo pasaban mucho mejor en casa durante los tiempos de la Gran Depresión jugando a las cartas, al parchís o al Monopolio. Volver a estas diversiones simples en familia puede ser una manera sencilla y divertida de disfrutar en compañía. Hacer rompecabezas, cocinar algo o simplemente dar un paseo juntos son actividades que te acercarán a tu familia sin tener que gastar dinero.

 

17. Lazos más estrechos. Para la mayoría de las familias que están pasando por apuros económicos esto ha significado estrechar los lazos familiares. Los abuelos, tías, tíos y primos han acudido al rescate de muchas parejas con problemas económicos. Y para los que no han tenido que ser rescatados, estos tiempos de apretarse el cinturón han sido una buena oportunidad para pasar más tiempo con los nuestros, en vez irnos de vacaciones a un hotel o a un crucero.

 

18. Este tipo de contacto es fantástico para los niños. Sentirse parte de un grupo y de una red de familiares tiene grandes beneficios para la salud emocional como demuestran numerosos estudios. Somos animales sociales y nuestra felicidad se mide por la amplitud y profundidad de nuestras conexiones.

 

19. Nuevas tradiciones. Es difícil resistirse al tirón de las «super vacaciones» o incluso a no excederse en una fiesta de cumpleaños o la celebración de un bautismo. A veces, nos perdemos tanto en los regalos y los detalles de la fiesta que perdemos de vista el verdadero sentido de estas tradiciones. La actual situación económica nos da la oportunidad de reconducir la forma en la que celebramos estos eventos y volver a su sentido original.

 

No es necesario excederse en los regalos, incluso los más pequeños pueden ser muy enriquecedores, especialmente los que están hechos por uno mismo. Las tradiciones les dan a los niños un sentido de pertenencia y les enseñan a apreciar la gratitud y el amor.

 

20. Comer juntos. Las comidas, o las cenas, en casa se están convirtiendo en lo normal, en vez de ir al restaurante de comida rápida después de las actividades extra escolares de los pequeños. Comer en casa, además de ahorrar dinero, es una forma fantástica de crear un lazo de unión en la familia que incluye el momento de hacer la compra juntos, cocinar y servir y disfrutar de los platos. Además, cocinar juntos es una forma estupenda de que los pequeños con paladares exigentes se muestren más propicios a probar las nuevas cosas que han cocinado contigo.

 

Puntos positivos para tu comunidad

 

21. Ciudadanía activa. No hay nada como los malos tiempos para hacer que nuestra complacencia se evapore y hacernos más partícipes de los asuntos públicos. En vez de mantenerte al margen, participa activamente en los asuntos que te afectan en tu comunidad, bien sea las reuniones de padres del colegio, la nueva obra que va a hacer tu comunidad y con la que no estás de acuerdo o la falta de parques en tu urbanización.

 

22. Turismo local. Quedarse en casa durante las vacaciones se está poniendo de moda. Este es un momento perfecto para visitar todos los museos, parques o monumentos de tu ciudad que nunca tienes tiempo de ver. Por un lado te ahorrarás dinero y por el otro estarás estimulando el turismo local.

 

 

 

 

 

Fuente: BabyCenter

Reportan nuevo fallecido por síndrome febril agudo en Aragua

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Con el fallecimiento de una niña de dos años de edad tras presentar Síndrome febril hemorrágico agudo aumenta a diez el número de víctimas fatales en Aragua por esta enfermedad de la cual aún médicos desconocen la causa.

 

Según denunciaron familiares de la infante, quienes se encontraban en la morgue de la entidad a la espera del cuerpo, la pequeña presentó un cuadro febril, enrojecimiento de la piel y dolor en las articulaciones. Fue atendida en el ambulatorio de Turmero, donde falleció a eso de las 7 de la noche de este lunes, minutos después de su ingreso.

 

La niña vivía en el sector La Julia del municipio Mariño. Registró fiebre por encima de 40 grados que no cedía a pesar del suministro de medicamentos. Fue diagnosticada como un caso de chicungunya en sospecha, por los síntomas que presentó, según refirió un medio de comunicación local. Familiares exigen que se aclare la causa de muerte de la pequeña.

 

Mientras tanto, la directiva del Colegio de Médicos en Aragua se mantiene a la espera de los resultados de las muestras enviadas al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, en Caracas, que les permita conocer si la enfermedad es ocasionada por un virus o bacteria. Esto, a los fines de tratar al paciente.

 

Sospechan mutación

 

En asambleas permanentes que mantienen médicos, epidemiólogos y diferentes gremios de la salud en la entidad, en su afán por saber qué ocasiona la enfermedad febril han señalado, de manera preliminar y por las características de la enfermedad, que la causa de las muertes podría deberse a una mutación del chikungunya que produce hemorragias masivas.

 

Extraoficialmente, se conoció que descartaron que se trate de dengue grave o meningococo, pues varias muestras han resultado negativas. Se supo que los profesionales de la salud están concentrados en buscar respuestas a los fines de emprender un cerco epidemiológico y no esperar que ocurran más muertes.

 

Desmienten versión

 

No obstante, la posibilidad de que se trate de un tipo de chikungunya agresivo fue negado este jueves por epidemiólogos que laboran en el HCM, quienes descartaron que esta sea la causa de muerte.

 

Héctor Celis, médico del HCM, indicó que la teoría de que el virus haya mutado no es cierta e indicó que las muertes denunciadas por cuadro febril trata de pacientes que tuvieron patologías de base. «Ante un proceso febril donde el paciente no tiene buena hidratación hace que fallezca por la enfermedad de base».

 

Asimismo, negó que en el centro de salud estén recluidos casos con chikungunya. También descartaron la presencia de meningococemia en el hospital.

 

En la entidad, el presidente del Colegio de Médicos, Ángel Sarmiento, denunció la pasada semana el fallecimiento de ocho personas a causa del Síndrome febril hemorrágico y pidió a las autoridades sanitarias la declaratoria de alerta. Posteriormente, se reportó la muerte de otra persona en el Hospital Central de Maracay, de nombre Frank Gonzalo Fossi, de 44 años de edad, caso que fue denunciado por los familiares quienes pidieron explicación sobre la causa de muerte.

 

Todos los fallecidos denunciados por el Colegio de Médicos han sido desmentidos por autoridades gubernamentales y sanitarias en la entidad. Por el caso, el pasado viernes el gobernador, Tareck El Aissami, solicitó al Ministerio Público abrir una investigación judicial contra Sarmiento por ofrecer declaraciones que a su juicio obedecen a una campaña de terrorismo para crear zozobra en la entidad.

 

Autoridades sanitarias niegan que la muerte de los pacientes que señaló Sarmiento se haya dado por un factor común o una extraña enfermedad.

 

 

 

 

Fuente: EU

Venezuela rechaza informe de drogas emitido por EEUU

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gobierno nacional rechazó este miércoles el informe en materia de drogas que publicó el gobierno de los Estados Unidos el pasado 15 de agosto, en el que anunció que tres países, Venezuela, Bolivia y Birmania, fallaron en la aplicación de los acuerdos antidrogas internacionales y aseguró la denuncia es perfectamente demostrable.

 

A continuación el comunicado:

 

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de manera contundente el informe que en materia de drogas emitió el gobierno de Estados Unidos este lunes 15 de agosto. En este informe el gobierno norteamericano nuevamente se abroga el derecho a inmiscuirse en nuestros asuntos internos, en este caso con un cuestionamiento a los esfuerzos extraordinarios que hace el Estado Venezolano en combatir el flagelo de las droga. Así, una vez más el gobierno norteamericano insiste en agredirnos políticamente con una actitud injerencista que ofende a nuestro pueblo y que no aceptaremos.

 

El Estado Venezolano mantiene un combate frontal contra el fenómeno del narcotráfico, porque lo entendemos como una de las expresiones más aberrantes del sistema capitalista, que descompone la sociedad, a la familia y degrada al ser humano, generando situaciones de violencia que sufren nuestros pueblos.

 

La política soberana del Estado Venezolano contempla el combate a todas las expresiones del narcotráfico y una fuerte penalización de este delito, que incluye severas condenas y la confiscación de bienes a los narcotraficantes. Nuestra acción se ha traducido en el desmantelamiento de importantes carteles internacionales de la droga que han pretendido usar a Venezuela como un país de tránsito. A nivel internacional son permanentes las operaciones conjuntas y la coordinación con los países vecinos y de la región, Venezuela ha suscrito más de 52 acuerdos de cooperación antidrogas, en el marco de la UNASUR, preside el Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas. Los avances de nuestra política antinarcóticos han sido reconocidos en los últimos informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.

 

Lo que no aceptaremos es que los Estados Unidos pretendan utilizar la lucha anti drogas como un mecanismo de dominación y violación de la soberanía de nuestros países, como excusa para mantener presencia de fuerzas militares en nuestros territorios.

 

Finalmente, resulta incomprensible que siendo Estados Unidos el país donde se registran los mayores niveles de consumo y distribución de sustancias ilícitas, su Gobierno dedique esfuerzos a pronunciarse y condenar las políticas de otros países en materia de lucha antidrogas, en lugar de desarrollar políticas más efectivas en su país que combatan el lavado de capitales y desestimulen el consumo entre su población. Nuestro Gobierno es sensible ante esta situación y se solidariza con las miles de familias latinoamericanas y norteamericanas que son víctimas del consumo ilícito de las drogas y del narcotráfico, flagelo que seguiremos combatiendo de manera permanente.

 

Fuente: GV 

 

 

La estrategia 2.0 de los yihadistas islámicos para reclutar jóvenes europeos

Posted on: septiembre 17th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los yihadistas europeos, armados con Kalashnikov, se mandan selfies en las que aparecen sonrientes e inmortalizan en fotos sus veladas en las lujosas mansiones confiscadas por el grupo Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés). Sus publicaciones en internet destilan una imagen idealizada de la yihad en la que la ideología queda relegada a un segundo plano.

 

Estos jóvenes describen el día a día utilizando los códigos de su generación, muy conectada con las redes sociales. Y utilizan su lengua materna con el fin de reclutar para el ISIS, «que está aquí para sacrificar su dinero y sus soldados».

 

Así lo decía el francés Abu Abdala G., un apuesto yihadista que pasó por Reino Unido y España. En Siria, rodeado de niños, afirmaba querer «ayudar a los pobres». Un gesto humanitario que nada tiene que ver con las fotografías de cuerpos decapitados que publicaba en su cuenta de Facebook. Su perfil contaba con unos 4.000 «amigos» cuando murió en julio.

 

La radicalización «surge del encuentro entre un joven muy sensible que se hace preguntas sobre las injusticias y un discurso que lo transforma en salvador de la humanidad. El adoctrinamiento comienza casi sistemáticamente por internet», destacó Dunia Buzar, directora del Centro de Prevención contra las facciones violentas vinculadas al islam en Francia.

 

En Francia, «dos tercios de las personas que se han autorradicalizado a través de internet no estaban fichadas por los servicios de inteligencia, y los casos prosperan como champiñones, afectando cada vez más a las mujeres», explicó una fuente policial a la agencia AFP.

 

«La instrucción religiosa ya no es necesaria. Lo demuestran mensajes del tipo ‘Me importa un bledo el islam, voy a hacer mi yihad’. Los radicales prefieren vender el ISIS como un nuevo edén, donde el dinero corre a raudales», estima la fuente.

 

Como la organización necesita combatientes, el enrolamiento usa el estilo de los videojuegos y se inspira en el famoso Call of Duty, multiplicando los videos de combates y de ejecuciones sumarias. Las redes sociales se han convertido en un instrumento de proselitismo que les permite dar consejos prácticos para viajar sin suscitar sospechas entre sus familiares y las autoridades.

 

El primer contacto físico de la mayoría de los europeos con un yihadista se produce después de haber cruzado la frontera turca con Siria. Este enrolamiento virtual, muy discreto, complica el trabajo de los servicios de inteligencia.

 

La creación en Francia de la nueva Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI) tiene como objetivo, sobre todo, el reclutamiento de ingenieros para mejorar la detección en internet de estos candidatos y de los reclutadores. Las grandes redes sociales no vigilan pero cierran las cuentas que incumplen las condiciones de utilización, especialmente en el caso de incitación a la violencia.

 

 

 

 

Alemania ya se ha dotado, el viernes, de armas jurídicas que prohíben la comunicación por texto, por imágenes o sonido de todo lo relacionado con el ISIS, sobre todo en las redes sociales. Incluso este miércoles, el jefe del espionaje alemán, Hans-Georg Maassen, alertó del creciente uso de aplicaciones de telefonía móvil para reclutar a nuevos militantes del yihadismo, como WhatsApp e Instagram.

 

«Se usa el llamado ‘yihadismo romántico’ para trazar una cercanía virtual con individuos calificables como proclives a dejarse tentar y, a partir de ahí, ganarse su confianza», indicó Maassen, jefe del Departamento de Protección de la Constitución o servicio de espionaje de Interior.

 

De acuerdo con su departamento, el uso de esas vías están superando rápidamente al de las redes sociales como Facebook o Twitter, hasta ahora los métodos más utilizados tanto para reclutar militancia como para recaudar fondos con que financiarse.

 

Dicho departamento estima en unos 400 el número de alemanes o ciudadanos residentes en Alemania que han sido reclutados por el yihadismo, de los cuales unos 130 han regresado al país después de haber pasado por campos de entrenamiento del radicalismo islámico.

 

El 24 de septiembre, una reunión en la cumbre del Consejo de Seguridad de la ONU se centrará en la amenaza de los yihadistas extranjeros que operan en Siria y en Irak. Estados Unidos espera que el encuentro desemboque en una resolución vinculante que «fije un marco legal» para evitar los alistamientos.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

« Anterior | Siguiente »