Archive for septiembre 16th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Walter Márquez: Seguiremos defendiendo a los perseguidos por protestar en el país

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Walter Márquez denunció las violaciones a los Derechos Humanos que se han dado desde el mes de febrero, por parte de los organismos de seguridad del Estado, sumado a la represión judicial, militar y judicial, al reiterar que “seguiremos defendiendo a los perseguidos por protestar en el país”.”Hubo más de 200 detenidos, algunos fueron torturados, otros liberados, otros encarcelados, desde nuestra oficina parlamentaria en San Cristóbal, atendimos a unos 50 detenidos, resalta el caso de Angeli Pernía estudiante de Derecho torturada y sometida a tratos degradantes”.

 

Resaltó que este caso es emblemático debido a que “a pesar de las abundantes pruebas en este caso, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, designó como subdirector de PoliTáchira al responsable de esta tortura, un hecho insólito en la historia policial tachirense”.

 

También dijo tener casos como el de Daniel Ceballos, “enjuiciado por el gobierno nacional por su liderazgo en las protestas, en este sentido hemos acudido y acompañado a la defensa a los organismos internacionales”.

 

“También está el caso del joven estudiante Gerardo Carrero quien sigue detenido y el último es el caso de Loren Saleh detenido por Juan Manuel Santos y la canciller Holguín, llevado a varios tribunales, luego privado de su libertad y recluido en el Centro Penitenciario de Occidente CPO 2, lo han acusado de delitos que no ha cometido, todo ha sido un montaje para criminalizar la protesta, por el peor gobernador que ha tenido el Táchira como lo es Vielma Mora”.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

La vida de excesos de Kate Moss: cocaína y orgías con Jude Law

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

En su escandaloso libro Champagne Supernovas: Kate Moss, Marc Jacobs, Alexander McQueen, and the 90’s Renegades Who Remade Fashion, Maureen Callahan arremete contra grandes personalidades de la moda.

 

Según la periodista del New York Post, en los años 90 Moss mantuvo una intensa relación con la cocaína y participó en orgías con su amigo Jude Law y su mujer, Sadie Fros, que a su vez comenzó a enamorarse de ella.

 

 

 

 

En pleno furor en las pasarelas del mundo, Johnny Depp le rompió el corazón luego de tres años de relación. “El apetito de ambos por el alcohol, las drogas, los cigarrillos y el sexo era voraz”, cuenta Callahan en su libro. “Kate y Johnny eran la pareja más sexy y más enganchada a las drogas desde Keith Richards y Anita Pallenberg”, una situación que el actor no pudo o no quiso soportar y que terminó por hacer mella en su publicitada relación.

 

Su intenso romance terminó durante el Festival de Cine de Cannes en 1997, dejando sola a una frágil musa. “De una sola vez, podía aspirar tres gramos de cocaína y beberse una botella entera de vodka”, la bebida menos perjudicial, según su médico, para mantener su belleza, aunque le acabara pasando factura a nivel sentimental.

 

Callahan también habla de los diseñadores Alexander McQueen, al que acusa de bipolar, y de Marc Jacobs.

 

 

 

En cuanto a McQueen, que se quitó la vida a los 40 años en 2010 poco después de la muerte de su madre por un cáncer, dice que “sus amigos sospechaban que era bipolar”. Asegura, también, en la polémica publicación, que el elegido por las estrellas de Hollywood, gracias a las drogas, “hizo posibles todas sus fantasías sexuales”.

 

Con respecto al modista estadounidense, explica que su relación con las drogas lo alejó de su familia y que en la actualidad no tiene contacto con ninguno de sus hermanos. “Tuvo que ingresar en un centro de rehabilitación porque lo estaban expulsando incluso de los aviones. Perdió mucho el control”, escribe sobre Jacobs.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Eligio Cedeño nombrado “Empresario del Año” para el 2014 por la USHCC

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Vme TV, la única cadena nacional en español afiliada con las estaciones de televisión pública, se enorgullece en anunciar que el Director Ejecutivo de Vme TV, Eligio Cedeño, será honrado como el “Empresario del Año 2014″ por la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés). Cedeño será reconocido durante la Convención Nacional de la USHCC el 23 de septiembre de 2014 en Salt Lake City, Utah.

 

“Es un gran honor ser nombrado ‘Empresario del Año’ por la USHCC ya que significa que el trabajo que realizamos en Vme TV ha marcado una diferencia en las vidas de las personas a lo largo de la nación”, dijo Cedeño. “Nuestra misión es continuar llevando la narrativa de que los hispanoamericanos desempeñan un papel fundamental en el éxito de este país y deberían tener acceso a contenido en los medios de comunicación que refleje realmente quienes somos como comunidad”.

 

Cada año, la USHCC reconoce a un ejecutivo cuyo liderazgo excepcional, espíritu pionero, y contribuciones sociales y económicas son ejemplo del mejor liderazgo empresarial hispanoamericano. Como director ejecutivo de la cadena de televisión más grande del país de propietarios hispanos, Cedeño ha demostrado una visión única y un compromiso al proveerle a la comunidad hispana en EE.UU. contenido educacional, enriquecedor, e inspirador, que entretiene y que revalida a los hispanoamericanos, promoviendo la movilidad social en la comunidad latina.

 

“Durante su permanencia en Vme TV, Eligio Cedeño ha dedicado su tiempo, recursos y pasión hacia la educación y el poder inspirar a los niños y familias con programación televisiva de calidad. Orientado por su experiencia personal, Eligio reconoce los retos culturales a los cuales muchos se enfrentan y ha aprovechado el poder que tienen los medios de comunicación para ayudar a romper barreras en nombre de los televidentes de habla hispana en América”, dijo el Presidente y Director Ejecutivo de la USHCC, Javier Palomarez. “Elogiamos a Eligio por ofrecer sus talentos para el servicio de la comunidad hispana y para nuestra nación, y estamos orgullosos de poder reconocerlo como el Empresario del Año 2014″.

 

Cedeño, quien se mudó a los Estados Unidos desde Venezuela hace cuatro años, ha sido testigo de cómo la falta de acceso a fuentes de medios de comunicación creíbles puede impactar negativamente a las comunidades. Esta experiencia lo llevó a buscar la oportunidad de liderar Vme TV en el 2013. Bajo su liderazgo, el canal se ha posicionado exitosamente entre los consumidores y líderes de la industria, como la principal fuente de contenido en español, de calidad y para toda la familia en los Estados Unidos.

 

 

 

Fuente: bohemionews.com

9 datos sobre la sexualidad femenina

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Cuando a los hombres nos hablan de la sexualidad femenina, siempre nos consiguen con reacciones mezcladas: Unos creen saber cómo funciona todo basándose nada más en los mitos populares -esos mismos que dicen que nosotros solo queremos ver un partido de fútbol y tomar cerveza- , otros creen que es igual que los hombres y ya, que todo eso de “diferencia de género” cuando se trata de la sexualidad, es una mentira, y el resto de los hombres de verdad no tienen la más mínima idea.

 

 

1. La sexualidad de las mujeres es culturalmente relativa: Hace años, si una mujer amaba el sexo, entonces se consideraba que estaba enferma de la cabeza. Ahora, si una mujer no ama el sexo, entonces se le dice que tiene una enfermedad. No hemos terminado de entender la sexualidad femenina.

 

2. Preocupa más verse deseables, que “desear”: Esto es culpa de la sociedad moderna y cómo ha afectado el autoestima de las mujeres. Pasan más tiempo viéndose bien que sintiéndose bien, arreglándose para parecer que tienen sexo, en vez de tenerlo de verdad. No es que esté mal querer verse bien, pero sí está mal preocuparse por pretender algo, en vez de serlo.

 

3. Expectativas de comedia romántica: La monogamía prolongada no es un cuento de hadas, lo que sí es una fantasía es pensar que ella conlleva un deseo sexual interminable. A medida que las personas van creciendo y envejeciendo, el deseo sexual se vuelve menor, pero eso no significa que no se pueda trabajar para mantener la pasión viva.

 

4. Es normal que algunas mujeres puedan tener un libido bajo: Ahora pensamos que las mujeres que tienen un deseo sexual bajo, tienen un desorden mental o algo por el estilo. Lo que olvidamos es que este es el estado natural de muchas mujeres. No todas tienen que estar en la búsqueda permanente del placer sexual.

 

5. El mito del matrimonio sin sexo: También existe la creencia de que una vez que se casan, dejarán de tener sexo, tanto así que hay una “cifra oficial” para considerar a un matrimonio, uno falto de sexo (la cifra es 10 veces o menos en un año). Lo que ocurre de verdad es el ajetreo que implica “hacer una vida” con una persona a veces nos distrae del deseo sexual. Y no hay nada malo en eso, solo hay que tratar de no perder el interés sexual.

 

6. Los picos del deseo sexual: Durante la vida de una mujer -y un hombre también-, hay altos y bajos en cuanto al deseo sexual se refiere, y en esto influyen muchos factores (hasta la enfermedad de uno mismo o su pareja). A veces una mujer puede encontrarse en su mejor momento sexual, cuando está mayor y se siente completamente cómoda consigo y su vida. Lo que sí es cierto es que puede ocurrir en cualquier momento.

 

7. Ser madre Vs. La pareja deseada: Volviendo al tema del matrimonio, muchas mujeres después de tener hijos ven afectado su deseo sexual, y una de las causas es el conflicto que les genera ser la madre ejemplo, versus seguir siendo esa mujer plena y deseada que su pareja espera en la cama.

 

8. El Viagra rosado: No existe aún una píldora que ayude a incrementar el deseo sexual femenino, básicamente porque aún no terminamos de entender la sexualidad femenina.

 

9. La sexualidad femenina sigue siendo relativamente incomprendida: ¿Está mal? No, porque ellas pueden seguir explorando y conociéndose, y poder entonces alcanzar el punto en que se sientan cómodas con su cuerpo y su deseo sexual. Y mientras ellas estén cómodas, nosotros estamos bien con eso.

 

 

 

 

Fuente: UnTipoSerio

Finge infarto para distraer a sus rivales en el americano (Video)

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Cuando se habla de hacer trampa, el ingenio no para, basta con ver lo que hizo este jugador de fútbol americano con tal de distraer a sus oponentes.

 

Booker Mays, del club Arkansas State, simuló un ataque al corazón durante el partido ante los Miami Hurricanes en la liga universitaria de los Estados Unidos.

 

 

 

Fuente: ejecentral

Cuidado con las fantasías amorosas del pasado

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Aunque sirven para sacarte de la rutina, pueden arruinar tu relación.

 

El recuerdo nítido de un amor de juventud en la retina. Esos amores inconclusos que se desvanecieron pero que dejaron huellas y, de paso, la constante pregunta de ¿qué hubiera pasado si siguiéramos juntos?

 

Son historias de amor intensas, que calan hondo en el corazón pero que no tienen finales felices. Y que a pesar de ese triste devenir, permanecen como fantasmas que visitan una y otra vez.

 

Estas fantasías de amores pasados fueron las que visitaron a Angela Neustatter, una mujer que reconoció públicamente que esos incesantes pensamientos llegaron a poner en peligro su matrimonio de 40 años.

 

Es que la vida de casados se vuelve rutinaria, aburrida y hasta poco excitante cuando las obligaciones, los hijos y el trabajo completan la vida y el tiempo o las ganas son insuficientes para dedicarle al amor.

 

Para esta mujer inglesa, las ex parejas que recordaba las había tenido alrededor de sus 24 años, pero siempre quedó con la incógnita de qué hubiera pasado si esas relaciones no hubieran terminado. Sus cuestionamientos llegaron a tal punto que cada vez que lo necesitaba se refugiaba en esas fantasías alejándola peligrosamente de la relación con su marido.

 

“Los recuerdos de lo bueno que viví con ellos, siempre vivieron en el fondo de mi mente, eran poderosos fantasmas que habitaban en lo más oscuro de mi psique pero que estaban listos para lanzarse en cualquier oportunidad”, declaró en un entrevista publicada en el “Daily Mail”.

 

Este martirio silencioso terminó cuando se dio cuenta de que el amor, la convivencia y la familia que habían formado junto a Olly, su esposo, eran más importantes que lo que existía en su mente.

 

“Me ayudó valorar todo lo que habíamos construido juntos, lo buenos amigos que éramos y cómo él disfrutaba pasar el tiempo conmigo y nuestros nietos. Poco a poco dejé de invitar a mis fantasmas”, comentó.

 

Y aunque admitió que no tienen una relación perfecta, reconoció que ahora lo encuentra tan encantador y seductor como sus ex, y dijo estar segura de que la elección que hizo al casarse con él fue la correcta.

 

¿Por qué ocurre?

 

Para la psicóloga Ana Karina Zúñiga, la razón más común de estos pensamientos reiterativos se debe a que esa pérdida no se encuentra bien elaborada, considerando que a muchos les cuesta superar traiciones, abandonos, rechazos o un adiós.

 

“Resulta difícil a veces dar vuelta la página porque junto a esa persona que te deja también se va una parte de ti y nos abandona también aquello que nos hacía sentir especiales”, explica.

 

Ahora bien, comenta que si los recuerdos que acechan se relacionan con la pasión, puede que sea una alerta sobre la falta de satisfacción erótica actual y, en este sentido, aparece el desafío en la convivencia y el matrimonio de tener que sobrellevar la cotidianeidad sin dejar a un lado la atracción sexual y el goce de la relación.

 

Pero también dice que hay que considerar que solemos vivir con una consciencia del presente muy limitada y cuesta darse cuenta de lo que realmente se vive en el aquí y el ahora.

 

“Entonces, estamos acostumbrados a tomar con liviandad o normalidad la ‘’estabilidad de una relación’, y resulta que después nos encontramos con sorpresas, lo inesperado, lo que no se vio venir”, advierte.

 

Por su parte, la psicóloga Daniel Becerra sostiene que las fantasías amorosas del pasado no necesariamente son peligrosas y apunta que son pensamientos poco comunes a todos que les sucede a un cierto tipo de personas, a las más emocionales, ambivalentes en sus afectos, exigentes o que les cuesta tomar decisiones.

 

“También a quienes se ponen inseguros cuando su actual relación presenta dificultades o cambios y recurran a la fantasía o ‘mentalización’ del pasado, como un mecanismo para estimular sus emociones y canalizar lo que están viviendo en la realidad”, explica.

 

En este contexto, dice que “fantasear” estimularía el mundo emocional de la persona en el presente para sacarlo de la rutina o el malestar que puede estar generando la relación actual.

 

Sin embargo, se volverá un problema si es que ese proceso de fantasear es tomado como real y se pierde de vista lo que te está pasando en la realidad con la pareja actual.

 

“Eso sucede cuando no logras identificar qué sientes y qué te gusta o no de tu relación para plantearlo directamente a tu pareja”, advierte.

 

O cuando se detiene la vida, se evade y de esta manera una persona se sumerge de lleno en la melancolía.

 

“Esto puede generar distancias con la pareja y a nivel personal, vivir el día a día con un sabor amargo de insatisfacción y resignación”, agrega Ana Karina Zúñiga.

 

¿Qué hacer?

 

“Mi recomendación es contextualizar el momento en el que aparece esta ‘fantasía nostálgica’ del pasado, visualizando qué está pasando en mi relación actual y, por lo tanto, qué función estimuladora o distractora podría estar cumpliendo esta fantasía”, aconseja Daniela Becerra.

 

Pero, si luego de mirar esto aún esa persona del pasado sigue siendo vital, lo mejor será bajarlo a la realidad y ver cuán real son estos sentimientos al relacionarse o tener contacto con este ex.

 

“La idea es averiguar, si eran emociones gatilladas por el malestar en la relación actual o bien, algo real y genuinamente amoroso, con posibilidades de ser retomado”, anima la psicóloga.

 

Y bueno, también tomar la decisión de dejar de construir castillos mentales y enfrentar esos pensamientos pegajosos que ocupan tanto tiempo y energía y ver qué pasa en esta vida, en el aquí y el ahora.

 

 

 

 

Fuente: ElNuevoDía

“Aristóbulo pretendía exhibir a Gaby Arellano como un trofeo para su ego político”

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Jóvenes estudiantes que manifestaban en contra de las captahuellas en los centros de expendio de alimentos y en rechazo a la escasez fueron golpeados por los cuerpos de seguridad y represión del Estado

 

El diputado a la Asamblea Nacional por el movimiento Vente Venezuela Omar González Moreno informó la mañana de este martes que fueron colocados en libertad plena los estudiantes que participaban en una manifestación pacífica en el centro de expendio de alimentos Bicentenario en Barcelona, Estado Anzoátegui, aunque algunos de ellos presentaron golpes a raíz de la “brutal represión”.

 

El legislador nacional manifestó que las pretensiones del gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, era el de capturar a la dirigente estudiantil Gaby Arellano, para exhibirla como un trofeo. Arellano acompañaba la actividad contra el desabastecimiento.

 

“Todos sabemos que la policía de Aristóbulo, la ‘Aristopol’, estaba centrada en detener a Gaby Arellano para que ella fuese mostrada ante el país como el trofeo personal de Istúriz, logrando este satisfacer su ego político y ganar aplausos de los radicales del oficialismo”, aseveró.

 

González Moreno informó que los jóvenes Juan Carlos Badaoui, Johan Infante, María Valentina García, Gabriela Chacón, Jesús Barroso y Luis Salazar fueron liberados luego de su detención arbitraria.

 

Estamos en presencia -añadió- de una nueva demostración del desespero del régimen, no había motivos para que la policía de Istúriz apresara a estos jóvenes, los golpearán y trataran como unos delincuentes. No era necesario que los empujaran hacia las patrulla, ni que a las jovencitas las exhibieran detenidas siendo trasladadas en motocicletas.

 

Calificó la actuación del régimen como una “atrocidad política”, no obstante que la presión que los diversos sectores emprendieron y la carencia de pruebas contra los estudiantes obligó a los cuerpos de seguridad a liberar a los jóvenes.

 

El parlamentario acusó al mandatario regional de ser el artífice del hostigamiento en contra de los estudiantes.

 

“Ese señor [Istúriz], como buen maestro, le encanta ser el profesor malo, ese que desprecia a los alumnos, que desea que no se gradúen; él se empeña en atacar a las juventudes porque sabe que en manos de las nuevas generaciones está el presente y el porvenir de esta tierra”, añadió González.

 

Concluyó expresando que el Gobierno cada día muestra más su temor hacia el Congreso Ciudadano, que día a día va tomando más fuerza entre los anzoatiguenses y todos los venezolanos.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Un mortero lanzado desde la Franja Gaza cayó en Israel

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

El proyectil explotó en un área abierta cerca de la frontera con la Franja de Gaza, frente a una ciudad en el Consejo Regional de Eshkol, según informó el diario israelí Haaretz.

 

Hamas dijo que no tenía conocimiento de ningún ataque con morteros contra Israel y que las facciones palestinas seguían comprometidas con la tregua.

 


La guerra de Gaza, conocida en Israel como la Operación del Margen Protector, terminó con un alto el fuego entre las partes que entró en vigor el 26 de agosto.

 

Según las Fuerzas de Defensa de Israel, durante los 50 días de combates, el grupo terrorista Hamas lanzó 4.562 cohetes, 3.641 explotaron en territorio israelí y 224 de ellos en zonas urbanizadas.

 

Este martes, además, Israel, la Autoridad Palestina y las Naciones Unidas llegaron a un acuerdo para permitir que los trabajos de reconstrucción comiencen en la Franja de Gaza con el monitoreo del uso de los materiales de la ONU.

 

 

 

Fuente: Infobae

Almuerzos saludables para tus niños: 7 consejos

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

Saber elegir la almuerzos que tus hijos van a llevar a la escuela en sus loncheras es muy importante para su nutrición. Te ofrecemos estos consejos para que puedas enviar a tus hijos a la escuela con almuerzos saludables y deliciosos.

 

1. Déjalos elegir y prepáralas con ellos. Lo primero que debes hacer para que a tus hijos les guste el almuerzo que llevan a la escuela, es dejarlos elegir. Proponles varias opciones saludables y déjalos que elijan la que más les gusta. Incluso, invítalos a que te ayuden a prepararlos. Algunos estudios demuestran que los niños aceptan más fácilmente nuevas comidas cuando han participado en su preparación.

 

2. Las bebidas son más que sodas. ¿Hace cuánto no exploras la zona de bebidas en el supermercado? Actualmente hay tantas ofertas ricas y saludables, que pueden remplazar fácilmente el mal hábito de las sodas y a la vez refrescar la sed de tu hijo. Los jugos 100% naturales de frutas (en moderación, busca los que no tienen azúcar adicional) o vegetales y las leches con sabores pueden ser una buena opción. Además, puedes prepararle tus propias batidas (shakes o smoothies) en casa, mezclando frutas, leche o yogurt congelado y hielo. Y no te olvides del agua, una opción refrescante y un excelente hábito que vale la pena cultivar desde que tus hijos están pequeños.

 

3. Más allá de los paquetes de papas. Los cereales y los productos integrales pueden ser mucho más saludables e igualmente divertidos. Dale a tu hijo galletas integrales con un dip de queso crema, unos pretzels integrales o un pan pita con hummus. Incluso, unas quesadillas con tortilla integral pueden ser la envidia de la clase.

 

4. Lácteos siempre. Los huesos de tu hijo dependen del calcio de los lácteos, por eso debes darle lácteos diariamente. Puedes darle leche directamente, con el cereal, o mezclada con la sopa u otros alimentos que prepares. Puedes variar los productos lácteos con yogurts de diferentes sabores, yogurt congelado que es casi como un helado, o queso (en barritas, por ejemplo). Recuerda que después de los dos años los productos lácteos pueden ser desgrasados o bajos en grasa. Les darán toda la nutrición con menos calorías.

 

5. Dale frutas. Las frutas son tan variadas que pueden ser refrescantes para la sed o para calmar los antojos de dulce. Para la sed en el verano, nada más refrescante que una naranja o una mandarina. Y para los dulceros, unas rodajas de manzana con un dip de yogurt o mantequilla de maní pueden ser deliciosamente nutritivas. Incluso, una ensalada de frutas picadas con yogurt, cereal y miel por encima, puede ser un suculento postre.

 

6. Vegetales divertidos. ¿Quién dijo que los vegetales son siempre aburridos? Eso es porque no los sabemos vender al gusto de nuestros hijos. Prueba mezclar unos tomates cherry, algunas zanahorias miniatura y unos tallos de apio con un dip de queso crema (bajo en grasa), y verás que tu hijo los disfrutará.

 

7. Reemplaza el chocolate. Todos los niños tienen naturalmente antojos de dulce. Lo que no es natural es que siempre los calmemos con chocolates. Prueba darle otro tipo de dulces como pasas de uva, frutos secos, emparedados (sándwiches) de mantequilla de maní (crema de cacahuate) y miel o mermelada, las barras de cereal, las galletas integrales, los muffins de diferentes sabores… si buscas, seguro encontrarás miles de alternativas.

 

El comer sano no significa ser aburrido o comer desabrido. Significa ser creativo. ¡Pon a prueba tu imaginación por la salud de tus hijos!

 

 

 

 

Fuente: VidaySalud

Pastora Medina exigió a la Fiscalía General investigar al gobernador de Bolívar por daño ambiental

Posted on: septiembre 16th, 2014 by Super Confirmado

La vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela, Pastora Medina, denunció ante la Fiscalía General de la República diversos problemas ambientales que afectan al estado Bolívar, en este sentido exigió establecer responsabilidades al gobernador de esta entidad Francisco Rangel Gómez.

 

Medina también denunció la contaminación del agua en el estado Bolívar. “El agua que distribuye HidroBolivar tiene varios problemas, el primero es que existen siete descargas de aguas negras que caen directamente en el lago Macagua que es el captador de agua potable que consume la población del estado”.

 

La dirigente aseveró tener imágenes donde se observa la descarga de un tubo que se rompió. “Así como ese está el colector en Isla Dorada y en el río Yocoima y Orinoco también”.

 

Responsabilizó al gobernador Francisco Rangel Gómez de negar las sustancias químicas que se deben usar para tratar el agua. “Todo lo que tiene que ver con el sulfato de aluminio lo han venido negando. Tampoco los módulos para la distribución del agua funcionan, no tratan el agua como es debido para la población de San Félix”.

 

Indicó Medina que en el caso de Puerto Ordaz hay tanques sin tapa “y esa es el agua que le llega a Castillito y Orinoco, se podía ver la bora y lo sucia que estaba el agua”. Denunció que el sulfato de aluminio y la cal para tratar el agua se desperdician. “Están botados y vencidos en un tanque de San Félix, son toneladas vencidas, esto es corrupción”.

 

Señaló que “además la Planta de Tocomita que le distribuye agua a Ciudad Bolívar tuvo defectos dejando pasar agua contaminada”.

 

Reiteró que esta situación es responsabilidad del extinto Ministerio del Ambiente y de la directora regional Mili Hernández “a quien hemos denunciado varias veces, no es la primera vez que denunciamos esto”.

 

“La semana pasada denunciamos la disposición de desechos patológicos en las calles de Guayana sin obedecer normas y leyes ambientales”.

 

Medina también reiteró la denuncia del vertedero de Cambalache “este vertedero colapsó, según el artículo ocho de la Ley de Basura, esta es responsabilidad del gobernador. Esta situación tiene años, el presidente Nicolás Maduro y el ministro del ambiente le encargaron a Rangel Gómez construir el relleno sanitario. Esto no ha ocurrido, hay una población contaminada y enferma en Unare y Cambalache, ya no pueden, exigimos a la Fiscalía General que imparta justicia, que responda, este gobernador debería estar preso por todo el daño hecho al estado Bolívar”.

 

En el documento entregado en Fiscalía por Medina se refiere que:

 

El Estado bolívar cuenta con 11 acueductos urbanos, y 178 acueductos rurales y 12 de unidades potabilizadora de agua, (algunas fuera de servicio) UPA para una producción promedio 253mm de mts, 37año calidad del servicio. Se observa en todo el Estado Bolívar y principalmente en los 11 acueductos urbanos deterioro creciente en los parámetros de calidad de agua, como son: color, olor, sabor y cloro residual.

 

El estado Bolívar, no cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales, las aguas fecales llegan directamente al Caroní. Tiene 5 años dañados y fue desmantelada.

 

La población del Estado Bolívar viene padeciendo una situación que atenta contra su vida, (Art. 83 de la Constitución) el agua que no es tratada adecuadamente, llega a la población de Ciudad Bolívar, 73% cruda sin ningún tratamiento, a la población de San Félix llega cruda, la distribuyen de noche y no le echan ni cloro, en Puerto Ordaz, uno de los tanques que distribuye el agua a la población de los campos de Ferrominera, Puerto Ordaz, está al descubierto, con bastante partículas de bora, sucia, y con otros elementos que ameritan una atención urgente.

 

El agua que toma la población, tiene aproximadamente 17 descargas de aguas servidas, aguas fecales, que van directamente al río Caroní, lago de Macagua principal captador y de allí va al acueducto de toro Muerto, al tanque de los aracranes que distribuye a San Félix al tanque que está detrás de la Av. Las Américas, el cual lo encontramos con una área al aire libre expuesto a que le caigan, ratones, alimañas.

 

 

Denuncia

 

DEFICIENTE CALIDAD DE AGUA, POR FALLAS CONTINUAS EN LA DOTACION DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y GAS CLORO A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO

 

 

1.-La semana pasada los trabajadores de Hidrobolivar denunciaron que el agua llegaba cruda a San Félix, que ya ni cloro le estaban colocando).

 

2. La planta de Tocomita que surte a Ciudad Bolívar fue diseñada como planta potabilizadora, hace 5 años, la planta no sirvió, pero por problemas de diseño mal construido no cumple con su función, y no potabiliza, el agua la envían a Ciudad Bolívar, directamente solo con cloro, pero en el recorrido tan largo se pierde el efecto y llega cruda.

 

3.-la planta Upa, golfo 15 ubicada en Francisca Duarte, y vía al Pao, tiene 3 meses paradas, que debería potabilizar a esa población, esta planta fue construida en un convenio con Uruguay.

 

 

DESCARGAS DE COLECTORES DE AGUAS SERVIDAS AL RIO CARONI Y ORINOCO.

 

1-.El colector que trae las heces fecales del Hospital Uyapar, Altavisa, Los Olivos, Toro Muerto, se rompió el año pasado y descarga 600.000 litros por segundo al lago de Macagua, principal captador de agua para el consumo de la población, sobre este caso se consignaron denuncia en la fiscalía ambiental de Ciudad Bolívar, la fiscal gestiono a través de mesas de trabajo, que Hidrobolivar y ministerio del ambiente asumieran su responsabilidad, pero la situación sigue igual.

 

2.-El colector que atraviesa las urbanizaciones en el Campo Ferrominera descarga directamente a los ríos Orinoco y Caroní.

 

3.- El colector descarga directamente que pasa por castillito descarga aguas fecales al Caroní.

 

 

 

 

NOTA DE PRENSA

 

« Anterior | Siguiente »