Archive for septiembre 8th, 2014

« Anterior | Siguiente »

La libra esterlina acelera su caída por la incertidumbre en Escocia

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La libra esterlina ha acelerado este lunes su caída frente al dólar debido a la incertidumbre en Escocia, donde este fin de semana uno de los sondeos más serios que sigue la campaña, el de YouGov, ha puesto por delante el voto a favor de la independencia a semana y media del referéndum del próximo día 18. Un portavoz del primer ministro, David Cameron, ha afirmado este lunes que el Gobierno no prepara un plan de contingencia ante la posibilidad de que Escocia se independice, informa Reuters.

 

La libra, que ya había caído un 0,5% frente al dólar la semana pasada debido al avance del sí, ha cedido otro 1% esta mañana, cambiándose a 1,6163 dólares por dólar, su valor más bajo frente al billete verde desde hace 10 meses y un 3,5% por debajo de su cotización de hace un mes, cuando los independentistas empezaron a ganar terreno seriamente. La moneda británica se ha depreciado también un 0,2% frente al euro y se vende 80,02 peniques por euro.

 

La deuda a 10 años, tradicional referencia comparativa entre los países europeos, ha subido dos puntos básicos hasta el 2,48%, por encima de lo que se paga en otras grandes economías continentales.

 

Y las acciones de las compañías asentadas en Escocia especialmente en el sector financiero, han abierto a la baja en el mercado de Londres ante la posibilidad de que un triunfo de los independientes obligue a muchas de ellas a trasladarse al sur de la frontera. Lloyds Banking Group ha caído un 2,7%; Standard Life un 2,6%; el Royal Bank of Scotland (RBS) un 2,2% y Aberdeen Asset Management un 1,3%.

 

El nerviosismo del sector financiero se debe a que si Escocia se independiza no se sabe qué pasará en asuntos de gran calado como la moneda (y con ella, la parte de deuda pública británica que debería ser asumida por Escocia), la pertenencia a la Unión Europea, el reparto del gas y el petróleo del Mar del Norte.

 

El Gobierno británico ha ofrecido más poder al Gobierno autónomo escocés si Escocia decide mantenerse dentro de Reino Unido pero el hecho de que el anuncio haya sido genérico, sin ningún tipo de detalle, ha ayudado a causar la impresión de que se trata de una reacción de pánico al ver al sí por delante en los sondeos, aunque sea por la mínima (51-49). A juicio de los independentistas, Londres está intentando “sobornar” a última hora a los votantes escoceses ofreciéndoles más poderes en materia fiscal, ayudas sociales y creación de empleo.

 

El magnate Rupert Murdoch envió el domingo un tuit en el que asegura que los sondeos privados en manos del líder independentista Alex Salmond le dan al sí una clara ventaja al sí (54-46).

 

 

 

El País

Clooney se casará en Italia en dos semanas

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La estrella de Hollywood George Clooney ha anunciado que contraerá matrimonio con la abogada Amal Alamuddin en dos semanas en Italia, aunque aún está por decidir el lugar exacto de la celebración, según informan hoy medios italianos.

 

«Soy un ciudadano de honor de su país desde hace una docena de años, he disfrutado cada momento que he pasado aquí y puedo confirmar que en un par de semanas me casaré en Italia», afirmó Clooney a los periodistas en una gala benéfica que se celebró el domingo en Florencia, según publica hoy el diario «La Stampa».

 

El ganador del premio Óscar al mejor secundario por «Syriana» en 2005 asistía con su prometida a la cena de gala «Celebrity Fight Night», donde aseguró sentirse «muy feliz y enamorado» y reconoció que no ve el momento de convertirse en el marido de Alamuddin.

 

El lugar del enlace, según confirmó la pareja, aún no está decidido aunque sí adelantaron que la boda podría celebrarse en Venecia.

 

Clooney es actor, director, guionista y productor cinematográfico estadounidense, tiene 53 años y es un enamorado de la cultura italiana.

 

Desde el 2002, posee una mansión en la pequeña localidad de Laglio, a orillas del lago de Como (Lombardía, norte), considerado como uno de los lugares más bellos del país.

 

Por su parte, Alamuddin tiene 36 años y es abogada. Ha estudiado en Oxford y en Nueva York, y está especializada en derecho internacional.

 

Ha sido asesora del exsecretario general de la ONU Kofi Annan y ha representado al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en el proceso de extradición que lo enfrenta a Suecia. EFE

 

 

Los duques de Cambridge esperan su segundo hijo

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, están esperando su segundo hijo, que será cuarto en la línea de sucesión al trono británico, anunció hoy un portavoz oficial.

 

Catalina, que fue hospitalizada por su primer embarazo por vómitos y mareos, sufre también fuertes náuseas en este segundo embarazo y está siendo atendida por los médicos en su residencia del palacio de Kensington, en Londres, por lo que ha cancelado una actividad oficial prevista para hoy en Oxford (sur de Inglaterra).

 

Guillermo y Catalina, ambos de 32 años, son padres del príncipe Jorge, tercero en la línea de sucesión a la corona y que nació el 22 de julio de 2013 en Londres.

 

La pareja, que se casó el 29 de abril de 2011 en una espectacular boda real que recorrió las calles de Londres, está «encantada» de comunicar la feliz noticia, según Clarence House, su portavoz oficial.

 

La reina Isabel II, de 88 años y abuela del príncipe Guillermo, así como el resto de la familia real británica y los parientes de Catalina están también «encantados» con este nuevo embarazo, de acuerdo con el palacio de Kensington.

 

«Sus altezas reales los duques de Cambridge están muy felices de anunciar que la duquesa de Cambridge espera su segundo hijo», señaló un sucinto comunicado.

 

El primer ministro británico, el conservador David Cameron, transmitió sus felicitaciones a la pareja.

 

«Muchas felicidades al duque y la duquesa de Cambridge. Estoy encantado con la feliz noticia de que están esperando otro niño», indicó el «premier».

 

Catalina (Kate Middleton de soltera) tuvo un primer embarazo complicado que la llevó a estar hospitalizada durante tres días en Londres por sufrir hyperemesis gravidarum, caracterizada por vómitos y mareos que le hacían necesitar más hidratación y nutrientes.

 

La duquesa de Cambridge tenía previsto realizar a finales de este mes su primer viaje oficial en solitario, a la isla de Malta, que podría ser suspendido si persiste el malestar durante su segundo embarazo.

 

Fuente: Agencia

“Bachaqueros” ganan a cada kilo de leche Bs. 422

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La venta en Colombia de cualquier producto venezolano se convirtió en un negocio redondo. El kilo de leche, que en Venezuela se expende en Bs. 32, al venderse en el país vecino puede dejar una ganancia de Bs. 422, lo que hace al «bachaqueo» una actividad atractiva

 

El contrabando de productos hacia Colombia se convirtió en un negocio redondo a través del cual se desangra a Venezuela. Diariamente cantidades no cuantificadas de todo tipo de artículos salen ilegalmente hacia el vecino país.

 

Y es que el diferencial cambiario, que se evidencia en la conversión de un peso en 45 bolívares, de acuerdo con la tasa que se manejaba ayer en la frontera (0.022 $/Bs), hace que vender en territorio neogranadino cualquier rubro venezolano arroje una ganancia considerable.

 

En Venezuela, un kilo de leche en polvo se expende en Bs. 32,04. Ese producto, tras sacarlo ilegalmente, se vende en 10 mil pesos en Colombia. Ese monto, al transformarlo en las casas de cambio de la frontera, se transforma en Bs. 454. Así una persona puede obtener Bs. 422 por comerciar un paquete del alimento; es decir, percibir mil 317 por ciento más de lo que invirtió.

 

Para comprar 10 bolsas de leche en el país solo se requieren Bs. 320,4. La venta de esa cantidad en la nación hermana deja una utilidad neta de Bs. cuatro mil 220. Contrabandear una decena del producto en un solo viaje deja la misma ganancia que un mes de trabajo por sueldo mínimo (Bs. cuatro mil 251).

 

Colombia surtida

 

Leche, azúcar, arroz, harina, aceite, detergente, pañales, papel sanitario, crema dental, medicamentos, gasolina, cauchos, baterías y todos los rubros que deberían ser comercializados en Venezuela se ofrecen sin remordimiento del otro lado de La Raya. «Los productos los colocan en el piso, frente a las casas, los venden a plena luz del día», asegura una fuente de la zona a La Verdad.

 

Al menos 40 por ciento de los alimentos que importa Venezuela son vendidos por «mafias de contrabandistas» en territorio neogranadino, asegura el presidente Nicolás Maduro, heredero de la Revolución Bolivariana del fallecido Hugo Chávez.

 

El mandatario asegura que la extracción ilegal es la causa del desabastecimiento que existe en el país, donde seis de cada 10 productos básicos faltan o son difíciles de conseguir, de acuerdo con cifras de la encuestadora privada Datanálisis.

 

María Ángela Holguín, canciller en Bogotá, catalogó en febrero la magnitud del fenómeno como algo «realmente escandaloso». «Casi, casi Venezuela está financiando la alimentación en Colombia», en desmedro de la industria colombiana, dijo la funcionaria.

 

Debido a las ganancias que deja el negocio, los dos mil 200 kilómetros de frontera entre las dos naciones son el paraíso de los contrabandistas, también llamados «bachaqueros», que tienen declarada «la guerra» por parte del gobierno de Maduro.

 

Las causas

 

Para Édison Morales, economista y profesor de la Universidad Rafael Urdaneta, el problema se debe a las políticas de control de cambio y precios que mantiene el Gobierno venezolano, que desestimula la producción nacional e incentiva las importaciones.

 

Explica que el tener el tipo de cambio y los montos de venta de los artículos anclados durante tanto tiempo se convierten en un estímulo para sacar las mercancías hacia el hermano país, donde se pueden vender los rubros a precios internacionales (más caros). descarta que la medida sea implementada por el Ejecutivo, que sostiene que los controles son necesarios para contener la inflación y evitar la fuga de capitales.

 

Aunque reconoce el daño que el flagelo le hace el país, el experto descarta que el mismo sea la principal causa de la escasez que existe en Venezuela, pues sostiene que es la paralización del aparato productivo nacional la verdadera raíz.

 

Fuente: La verdad.com

Por Daniela García

dgarcia@laverdad.com

Las milicias kurdas, unidas contra el Estado Islámico

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ya desde el puesto de control en la entrada de la ciudad de Majmur, la estampa es bastante inusual. Milicianos ‘peshmerga’ y guerrilleros del PKK patrullan juntos, distinguibles únicamente por la tela del uniforme: más basta y verdosa para los miembros de la guerrilla, marrón desierto para los otros.

 

Los primeros son las fuerzas armadas del Gobierno Regional del Kurdistán, que ha comenzado a recibir armamento de casi una decena de estados occidentales; los últimos un grupo armado que combate al ejército turco desde 1984, considerado un grupo terrorista no solo por Ankara, sino también por EE.UU. y la Unión Europea. Una definición que, naturalmente, indigna a muchos kurdos.

 

Y mientras los ‘peshmerga’ representan en muchos casos al Kurdistán más tradicional, el de los clanes y los feudos de honor, el PKK nació con una ideología marxista que se ha ido moderando con los años, pero que sigue siendo la menos conservadora de la región. Por ello, estos grupos nunca compartieron objetivos. Hasta que llegó el Estado Islámico.

 

«En Majmur, un montón de gente no podía huir ni defenderse. Es por eso que la dirección del PKK decidió que viniésemos y luchásemos aquí», explica Sadiq, un guerrillero que se niega a dar su rango, pero que sin duda posee autoridad. Cuando los yihadistas comenzaron a tomar pueblos de la región, varias columnas de combatientes del PKK se desplegaron en este frente.

 

Unidad kurda

 

Según la mayoría de los testigos, incluyendo a varios comandantes ‘peshmerga’, la reconquista de Majmur fue posible gracias a la pericia bélica de los guerrilleros. Mientras en la mayoría de los casos los kurdos iraquíes no han combatido desde 2003, el PKK está bien entrenado, y desde el inicio del proceso de paz con el gobierno turco hace dos años, ocioso.

 

Majmur está lejos de ser una posición segura: las fuerzas del Estado Islámico están a apenas 4 kilómetros, en las granjas de los alrededores. El peligro del frente lo subrayan dos camionetas que, en el espacio de unos pocos minutos, cruzan corriendo el centro de la localidad con varios ‘peshmerga’ heridos en la parte trasera.

 

La ofensiva yihadista, de hecho, se ha convertido en un rarísimo caso de cooperación entre las diferentes facciones kurdas. En la vecina Gwer, por ejemplo, luchan también miembros de los principales partidos kurdos de Irán, como el PDKI. Pero la paradoja es que, mientras son los peshmerga quienes están recibiendo apoyo occidental, la fuerza de combate más efectiva contra el Estado Islámico parece estar siendo, con mucha diferencia, el PKK y su organización gemela en Siria, las Unidades de Protección Popular (YPG). No obstante, ambos grupos están en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU.

 

La imagen internacional del PKK, sin embargo, podría mejorar muy pronto. Esta organización se encuentra inmersa en unas negociaciones de paz con las autoridades turcas que, por primera vez, podrían producir resultados tangibles en un futuro próximo.

 

«Esta guerra que ya dura treinta años se encuentra, a través de una importante negociación democrática, en la fase que se acerca al final», declaró hace dos semanas Abdullah Öcalan, el líder máximo de la guerrilla, encarcelado desde 1999. A pesar de algunos incidentes recientes, tanto el gobierno turco como los representantes políticos del movimiento nacionalista kurdo se muestran optimistas, y se espera que el nuevo primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, anuncie pronto un plan de paz con medidas concretas.

 

 

 

ABC.es

Rusia amenaza con cerrar espacio aéreo en respuesta a nuevas sanciones

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Rusia advirtió que podría cerrar su espacio aéreo a las aerolíneas internacionales si la Unión Europea (UE) sigue adelante con la imposición de nuevas sanciones por el conflicto en Ucrania.

 

Se espera que la UE confirme en breve si aplicará inmediatamente o dejará por ahora en suspenso las sanciones económicas adicionales que anunció la semana pasada, destinadas a afectar a los sectores energético y financiero de Moscú por su actuación en la crisis de Ucrania.

 

El primer ministro, Dimitri Medvedev, dijo que la represalia rusa podría conducir a la bancarrota a muchas aerolíneas en apuros económicos.

 

«Si hay sanciones relacionadas con el sector de la energía, o más restricciones al sector financiero ruso, tendremos que responder de manera asimétrica. Por ejemplo, con restricciones al sector del transporte», le dijo Medvedev al diario ruso Vedomosti.

 

Si Rusia bloquea su espacio aéreo las aerolíneas que viajan a Asia tendrían que modificar sus rutas, lo que resultaría en vuelos más largos y gastos mucho mayores por combustible.

 

 

Frágil tregua

 

Rusia niega las acusaciones de Ucrania y de Occidente de estar detrás del envío de tropas a las regiones orientales de Donetsk y Lugansk para ayudar a los rebeldes prorrusos, que quieren establecer un Estado independiente en Ucrania.

 

La UE anunció la semana pasada la imposición de nuevas sanciones contra Rusia, pero indicó que éstas podrían suspenderse si Moscú retira sus tropas y respeta el actual cese el fuego, vigente desde el viernes.

 

La Organización de Seguridad Europea, OSCE, informó que la tregua se ha mantenido en pie, a pesar de algunos enfrentamientos esporádicos durante el fin de semana.

No obstante, advirtió que es un cese el fuego frágil y que los próximos días serán cruciales.

 

Los combates en Ucrania del este han causado la muerte de al menos 2.600 personas desde abril.

 

El funcionario ucraniano Volodymyr Poliovyi dijo el domingo que 864 soldados ucranianos han muerto desde el inicio del conflicto.

 

 

BBC Mundo

 

Hoy se celebran 103 años de la coronación de la Virgen del Valle

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Hoy miles de devotos se trasladaron a la Isla de Margarita para rendir honores a la Virgen del Valle en la celebración por los 103 años de su coronación canónica.

 

A las 5 de la mañana se efectuó la Misa de Aurora, oficiada por el Monseñor Aldo Giordano y el Obispo José Quintero.

 

Se espera que en breve la Patrona de Oriente sea llevada en hombros por sus cargadores oficiales en el recorrido desde la Basílica Menor hasta el Campo Eucarístico donde se espera unasolemne celebración de la Santa Eucaristía en el municipio Díaz de Nueva Esparta.

 

Cabe destacar que la Armada Nacional Bolivariana efectuó este domingo la tradicional misa de bendición del mar en honor a los 103 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle, patrona también de este componente militar.

Hoy se celebran 103 años de la coronación de la Virgen del Valle

 

 

A propósito de la celebración religiosa, las autoridades han instalado de un dispositivo de seguridad a cargo de 865 funcionarios de varios organismos. El mismo cuenta con dos hospitales de campaña, cuatro ambulancias, 68 vehículos y 200 motos.

 

El gobernador de la entidad Carlos Mata Figueroa instó a la ciudadaní a conservar el civismo correspondiente a las festividades religiosas recordando que “la seguridad es responsabilidad de todos”.

 

Entre tanto, los municipios Lechería y Puerto La Cruz, de Anzoátegui, estarán de asueto este lunes, ya que como en todo el oriente del país, se conmemorarán los 103 años de la coronación de “la más tierna y dulce de las madres” la Virgen del Valle.

 

El párroco de la Basílica Menor de la Virgen del Valle, padre Luis Serrano, durante una entrevista con Globovisión, recordó que la celebración en honor a esta advocación de la Virgen no se limita a la isla, sino que se extiende por el oriente de Venezuela, otras regiones y algunos países.

 

La ocasión, según explicó, acerca más a los cristianos a la Santísima Virgen y se trata de una devoción entrañable.

 

GLOBOVISIÓN

Foto referencial

Mensaje del Estado Islámico a Putin: «Tu trono caerá cuando vayamos a por ti»

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El paupérrimo sistema de alianzas del Estado Islámico volvió a dar un giro geoestratégico que, aunque sigue la lógica del islamismo radical, no deja de sorprender por la fanática decisión de declarar la guerra a todo aquel que no se una a su causa.

 

Como el Washington Post publicó en su web, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) amenazó a un líder mundial, pero esta vez no era ni Obama, ni Cameron, ni tan siquiera occidental. Era el presidente ruso Vladimir Putin.

 

En el vídeo, los radicales posan con armas y equipos militares rusos, entre los que se incluye un caza, conquistado por los islamistas a las fuerzas de Bashar al Assad.

 

Según la transcripción del mensaje, facilitada por AFP, los militantes del EI prometen «liberar Chechenia y el Cáucaso entero»:

 

«Esto es un mensaje para ti, oh Vladimir Putin, estos son los cazas que tu enviaste a Bashar, y nosotros te los enviaremos a ti, Dios mediante, recuerda eso», dice un radical en árabe.

 

«Liberaremos Chechenia y el Cáucaso entero, Dios mediante, el Estado Islámico se está expandiendo».

 

«Tu trono ya ha titubeado, está bajo amenaza y caerá cuando vayamos a por ti porque Alá está verdaderamente de nuestro lado».

 

La insurgencia chechena ha ido en decrimento desde que acabaron las guerras en Chechenia desde 1994 a 2003, pero la férrea política de mano dura de Rusia provocó la radicalización de musulmanes del Cáucaso.

 

Según el rotativo de Washington, unos 200 chechenos combaten en las filas del EI, entre los que destaca Omar al Shishani -Omar el Checheno-, de 28 años, que informaciones apuntan a que puede ser uno de los comandantes más poderosos dentro del Estado Islámico.

 

 

 

ABC.es

Editorial del Tal Cual: LO VULNERABLE QUE SOMOS

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante la llamada década dorada de América Latina que parece llegar a su fin, al menos a su aminoramiento, logramos en casi toda la región índices de desarrollo y superación de la pobreza nunca antes vistos. Ello impulsado, sobre todo, por la emergencia de nuevos países con vertiginosos índices de desarrollo, en especial el gigante chino. Y, por ende, de alza sustantiva de precios de nuestras materias primas. La desaceleración de las loables cifras de desarrollo se corresponde a un fenómeno inverso, a subrayar el caso de la misma China. Los organismos especializados pronostican para los años venideros un crecimiento de dos y tanto por ciento, inferior sustancialmente al decenio precedente en la región. Por tanto un repunte de la pobreza que pone en riesgo varias decenas de millones de personas. Salvo en aquellos países que sepan y puedan rehacer sus esquemas de crecimiento. El futuro, pues, es asaz pedregoso.

 

El caso del comportamiento de Venezuela, durante la década feliz, que ha podido ser extraordinario por el inusual y sostenido crecimiento de los precios del petróleo, por ser de los más ricos de la comarca, no ha sido positivo y es la más expresiva muestra de las miserias conceptuales y prácticas del régimen que hemos padecido y, ¡hasta cuándo!, seguimos padeciendo.

 

Hemos dilapidado una de las oportunidades históricas más excepcionales para alcanzar el progreso y el bienestar, lo que constituye la más elocuente muestra del crimen histórico del chavismo.

 

Si uno consulta las últimas cifras del PNUD (2000/2012) tendrá una clara visión de los desastres que necesariamente produce el populismo asistencialista, clientelar y corrupto en el cuerpo social. Es cierto que en esos 10 años hemos reducido la pobreza de manera significativa, aunque inferior a la media del subcontinente, de un 50 por ciento a un 30 (Uruguay 8,3%). Pero aquellos que han superado el umbral de la pobreza, unos cuatro dólares diarios, solo en una mínima medida han pasado a engrosar nuestra clase media que sigue siendo muy estrecha, tan solo mayor a la de los países pobres de Centroamérica, un 23% (Uruguay 60,2%), y el resto entran en los llamados grupos vulnerables, esencialmente informales; es decir, aquellos que pueden volver a la pobreza apenas un viento algo adverso se asome en el horizonte. En ese estrato Venezuela tiene el récord regional con un lastimero 47% (Uruguay 26%). Cifra que evidencia exactamente la forma en que trata el populismo la pobreza: no la supera creando formas sustentables de crecimiento productivo y empleos de calidad, de manera sostenida, sino mediante la dadiva que dura lo que duran las vacas gordas, tan proclives a perder peso en estas latitudes.

 

Ahora bien, no solo vientos adversos nos azotan hoy sino un verdadero vendaval, nuestra recesión debe ser este año de algunos dígitos, frente a un 2% o 3 % del crecimiento regional en descenso. De manera que en adelante la pobreza crece y crecerá de manera acelerada en el país. Los vulnerables serán golpeados en su vulnerabilidad.

 

Por eso resultan ridículas las cifras gubernamentales que presentan cifras de estabilidad del empleo, cuando todos sabemos que la productividad nacional casi ha desaparecido. O que la pobreza desciende, cuando vemos las cifras de inflación y escasez que carcomen la vida de las grandes mayorías de venezolanos. Si, como se afirma, el subcontinente está hoy frente a un gran reto por mantener y superar los logros adquiridos, nosotros estamos frente a una ruleta macabra en que está presente la posibilidad del mayor desastre.

 

Editorial Tal Cual

Fernando Rodríguez

 

Portadas de los diarios del día 08/09/2014

Posted on: septiembre 8th, 2014 by Super Confirmado No Comments
« Anterior | Siguiente »