Archive for septiembre 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Sismo de magnitud 3.1 se registró en el estado Falcón

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un sismo de magnitud 3.1 se registró este sábado en Churuguara, estado Falcón, así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

Un sismo de magnitud 3.1 se registró este sábado en Churuguara, estado Falcón, así lo informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

 

la institución detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 05:52 de la madrugada y se produjo a 17 kilómetros del oeste de Punto Fijo y 23 kilómetros al norte de Siquisique; con una profundidad de 20.4 kilómetros.

 

Asimismo, Funvisis indicó que no se han reportado daños materiales ni personas heridas.

 

El pasado 4 de septiembre, un sismo de magnitud 2.8 fue registrado a 28 kilómetros al noreste de Punto Fijo.

 

Fuente: Globovisión

Cocchiola será operado de cáncer de próstata en EE.UU.

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

 

La intervención se realizará el 11 de septiembre en Florida

 

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, confirmó la mañana de este viernes que efectivamente solicitó un permiso a la Cámara Municipal para ausentarse durante 90 días, debido a que debe someterse a una intervención quirúrgica.

 

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, confirmó que pidió un permiso a la Cámara Municipal por 90 días, ya que luego de una biopsia que le fue practicada, se le detectó cáncer en la próstata, y requiere someterse a una operación quirúrgica lo antes posible, en Estados Unidos, por lo que juramentó como alcalde encargado a Santiago Rodríguez, coordinador del despacho.

 

Cocchiola informó que, de acuerdo a los informes médicos, las células cancerígenas están encapsuladas, y no hay riesgo, si se opera a tiempo. Citó que la operación quedó fijada para el próximo 11 de septiembre, a las 9 de la mañana, en Florida Hospital Medical Group, y estará a cargo del Dr. Vidul Pattel, que, según refirió, es uno de los mejores especialistas en próstata del mundo.

 

Este viernes presidió un directorio ampliado, con la presencia de todos los miembros de su gabinete, en la sede de la Alcaldía, pero antes de iniciar la reunión ofreció una rueda de prensa, para informar sobre el permiso que pidió a partir de este sábado 6 de septiembre hasta el próximo 4 de diciembre, a causa de la enfermedad, aunque el caso fue publicado en Notitarde, en la edición de ayer.

 

El burgomaestre no pudo ocultar su tristeza cuando informó que en julio hizo un viaje por motivos familiares a Estados Unidos y aprovechó para hacerse un chequeo médico con el Dr. Fernando Bianco, quien es urólogo especialista en próstata. «En ese chequeo, porque debo de ser muy responsable con la comunidad, a la cual le tengo que informar siempre con la verdad, mediante una biopsia, detectaron que aparecieron células cancerígenas en la próstata, y por supuesto, los médicos sugirieron la operación lo antes posible».

 

«Después de una junta médica, en Valencia, integrada por médicos muy reconocidos como es el caso de Paúl Escobar y Ángel Rivolta, se decidió que debo operarme». Adelantó que ambos acompañarán en la intervención.

 

La ciudad no queda sola

 

Cocchiola aclaró que la ciudad no queda sola, ya que estará en manos de gente muy seria y responsable. «Yo estaré en contacto constantemente», aclaró.

«Pedí un permiso por 90 días, pero espero que no haga falta. Se pidió para cumplir con la ley. Calculamos que a los 45 días como extremo debo estar en Valencia, al frente de la Alcaldía, siguiendo con nuestra responsabilidad».

 

Además dio a conocer que no hizo cambios en su gabinete municipal y pidió la máxima solidaridad para con el alcalde encargado, Santiago Rodríguez.

 

A una pregunta sobre la participación de la Alcaldía en la junta directiva de la C.A. Metro de Valencia, informó que el alcalde encargado seguirá muy activo en el caso, pues la obra es muy importante porque representa el futuro de la ciudad. «Seguiremos pendientes de la obra, porque es nuestro deber luchar para que los trabajos se reactiven completamente, cuya petición no se va a parar ante el Gobierno», explicó al hacer referencia a la situación de deterioro de la avenida Bolívar.

 

En el presidio lo acompañaron el alcalde (e) Santiago Rodríguez; Jaime Flores, síndico municipal y Juan Carlos Cárpico, y entre los funcionarios presentes estuvieron Carlos Ramos, Lucio Herrera, Juan Torres, Luis Magallanes, Romeo Hernández, entre otros.

 

Fuente: Notitarde

Marlene Piña Acosta

Imagen: Cortesía de Notitarde

Las insólitas imágenes de «Bambi» atravesando el Golden Gate (VIDEO)

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los conductores miraban incrédulos la escena: dos ciervos muy parecidos a Bambi, el histórico personaje animado de la película de Disney que lleva su nombre, habían parado el tránsito. Mientras una mano de la carretera que atraviesa el Golden Gate Bridge estaba repleta, en la otra sólo se veía a los dos animales trotando plácidamente.

 

Todo fue registrado por los celulares de los cientos de testigos, que no podían creer lo que veían. Los primeros llamados a la Agencia de Control de Autopistas de California llegaron a las 17.24, según informa San Francisco Chronicle.

 

Una de las cosas más llamativas fue la reacción de los automovilistas frente al episodio. Lejos de molestarse por las demoras en el regreso a casa e intentar avanzar con sus automóviles sin importar las consecuencias, todos aminoraron la marcha para evitar lastimarlos.

 

Sin embargo, las autoridades recibieron denuncias que indicaban que uno de los dos podría haber sido golpeado por accidente, ya que caminaba con cierta dificultad.

 

Pero el paseo no duró mucho. Cerca de las 18.00 se informó que ya no era necesario que acudieran los agentes, porque los ciervos se habían marchado.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

7 alimentos que hacen que te deprimas

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La depresión es la enfermedad del siglo XX que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo y se estima que para el 2020, sea la segunda causa de discapacidad, solo después de las enfermedades cardiovasculares, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Este padecimiento se manifiesta por un cambio en el estado de ánimo, tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa, falta de autoestima, sensación de cansancio, falta de concentración, así como trastornos de sueño o apetito.

 

La depresión llega a afectar el desempeño laboral, escolar, así como las relaciones familiares y sociales. Cuando es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando es considerada moderada o grave se necesita terapia profesional y medicamentos.

 

Dado que las presiones económicas, sociales o el estrés son factores que favorecen el desarrollo de este trastorno, es posible prevenirlo de diversas maneras, a través del ejercicio, realizar actividades que te gusten, tener un trabajo satisfactorio, así como amigos y una alimentación saludable.

 

Si te gustan, evítalos porque te enferman…

 

Hay estudios científicos que aseguran que estos alimentos provocan respuestas adictivas en el cerebro, tal como sucede cuando se consumen drogas y tabaco, debido a que contienen saborizantes, conservadores y aditivos con efectos nocivos para la salud.

 

1. Endulzantes artificiales. Especialistas en Estados Unidos determinaron que todos los endulzantes artificiales producen depresión del sistema nervioso.

 

Asimismo, Rachel Fiske, consultora certificada de nutrición en San Francisco, afirma que el aspartame (endulzante) frena la producción de serotonina y dopamina, lo cual podría ser causa de depresión y ataques de ansiedad.

 

2. Alimentos procesados. Investigadores de Gran Bretaña publicaron en la revista Británica de Psiquiatría que este tipo de comida aumenta el riesgo de desarrollar depresión, ya que contienen sustancias químicas nocivas que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares e inflamación. Entre ellos están las carnes, embutidos, chocolate y postres azucarados.

 

3. Comida frita. Stephanie Fulton, del Hospital Universitario de Montreal, los alimentos ricos en grasa saturada contribuyen a desarrollar conductas depresivas, por las reacciones químicas que se producen en el cerebro.

 

Universidad Navarra confirma que este tipo de alimentos propician este trastorno, ya que en exceso aumentan la producción de determinadas moléculas como la citonina, la cual puede reducir la producción de serotonina, encargada de generar un estado de bienestar.

 

4. Cereales refinados. El consumo de estos alimentos, así como las harinas refinadas aumentan las probabilidades de sufrir depresión, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Londres.

 

5. Lácteos altos en grasa. Las universidades de Navarra y Las Palmas de Gran Canaria, España, relacionado el consumo de grasas trans y saturadas con el desarrollo de depresión, mismas que se encuentran en los lácteos.

 

6. Refrescos. Un estudio del Instituto Nacional de la Salud afirma que consumir más de un litro de estas bebidas al día provoca depresión y si éstas son dietéticas y de sabores las probabilidades aumentan.

 

7. Alcohol. Su abuso por un tiempo prolongado desencadena depresión, ya que interfiere en receptores del sistema nervioso, aunque aún no se determinan los mecanismos asociados a esta reacción, confirma un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry.

 

La Universidad de Londres sugiere que al haber alimentos que producen depresión, lo ideal es «consumir frutas, vegetales y pescado a fin de contrarrestar los síntomas”.

 

Para vivir mejor, es necesario llevar una dieta sana, evitar alimentos con altos contenidos de grasas y azúcares refinados, hacer ejercicio y tener actividades que te causen felicidad.

 

 

 

 

 

Fuente: SoySaludable

Madre, familiares y amigos del líder Lorent Saleh desconocen su paradero

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Senadores colombianos y dirigentes de oposición venezolana responsabilizan a Santos de la vida del joven

 

“El señor Juan Manuel Santos está negociando y entregando a los estudiantes, hago responsable a toda la gente de Migración, violaron mis derechos humanos, me violan el derecho a la vida, violan derechos internacionales, no me pueden entregar a un país”, fueron las únicas palabras que pronunció Lorent Saleh la noche del pasado jueves cuando era entregado por el Gobierno de Colombia, a Venezuela.

 

A las 8:40 p.m. (hora de Venezuela), el líder opositor venezolano llegó justo a la mitad del puente internacional Simón Bolívar, a bordo de una camioneta de Migración colombiana, fuertemente custodiado, y los funcionarios del vecino país lo bajaron y lo entregaron a efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). Allí pronunció esas palabras que han sido las últimas que se le han escuchado, pues, desde entonces, se desconoce su paradero.

 

Yamile Saleh Rojas, madre del estudiante LorentEnrique Gómez Saleh, también responsabilizó al presidente del país vecino, Juan Manuel Santos, por la integridad física de su hijo, en declaraciones ofrecidas durante el día de ayer a varios medios en el país.

 

Anoche, en entrevista telefónica para CNN en Español, la madre del dirigente reiteró que sigue sin conocer el paradero de su hijo. “No sé nada, sigo en incertidumbre, estuve hoy en los dos Sebin, el de Plaza Venezuela y del Helicoide, pero lo único que dicen es ‘no se sabe, no sé, no lo he visto, no sé nada’”, expresó.

 

Asimismo, declaró que “tengo 24 horas sin saber de él, no le dan explicaciones a los abogados ni a mí como madre, a este Gobierno no le importa el dolor de una madre”.

 

Destacó que la última vez que habló con él fue por una llamada que le permitieron hacer cuando estaba en el puente. “Aquí su vida corre peligro, Lorent solo era un activista que quería que los jóvenes se prepararan en el tema de los derechos humanos”, agregó.

 

Asimismo, dijo que no tiene conocimiento de si existe una orden de captura, “y si existiese, tampoco sé el por qué”.

 

Dijo que de ser necesario irá a Miraflores e hizo un llamado a los venezolanos a que “nos tenemos que unir”.

 

Más temprano, en su cuenta en la red social Twitter, SalehRojas escribió: “HAGO RESPONSABLE A @JuanManSantos DE LA VIDA DE @LORENT_SALEH QUIERO SABER DONDE ESTA MI HIJO”.

 

Asimismo, el presidente fundador del movimiento Juventud Activa,Venezuela Unida (Javu), JulioCésar Rivas, dijo que lo que le pueda suceder al joven Gómez Saleh sería culpa del Presidente de Colombia y de la canciller de ese país, María Ángela Holguín, quienes, según dijo, no tomaron en cuenta la situación que se vive en el país.

 

“Para nosotros la principal preocupación es que el Gobierno del presidente Santos y en este caso también la canciller Holguín, luego de tener conocimiento de las informaciones de violaciones de los derechos humanos y la tortura que están teniendo los jóvenes venezolanos en las cárceles, se hayan prestado para deportar a Lorent Saleh, incluso incumpliendo el salvoconducto del que Lorent gozaba”.

 

Igualmente, indicó que -al menos le hubiesen dado la posibilidad de irse al país que él creyera conveniente y no entregarlo a un país donde hemos tenido claras violaciones a los derechos humanos-.

 

Cancillería Colombiana dice que el joven no pidió asilo

 

La Cancillería de Colombia aclaró que el activista venezolano, Lorent Enrique Gómez Saleh, no había solicitado asilo para esquivar los procesos en su contra abiertos en Venezuela, donde es un reconocido opositor al gobierno de Nicolás Maduro.

 

En un comunicado, las autoridades diplomáticas justificaron su decisión de que las actividades de Gómez Saleh “llegaron incluso a la agresión personal contra personajes de la vida pública nacional”, lo que ampara al Gobierno a expulsarlo con base en las leyes vigentes.

 

Además, subrayaron que su permanencia en el país era irregular, pues disfrutó de varios permisos de estadía que nunca llegó a renovar.

 

“Gómez Saleh entró al país el 19 de febrero de 2014 bajo un permiso PIP6, que permite adelantar actividades académicas no formales en el territorio nacional por 90 días. Dicho permiso venció el 19 de mayo pasado y no se renovó”, afirmaron desde Cancillería.

 

Para conseguir un estatus legal, el opositor venezolano pagó una multa de 400.417 pesos colombianos (unos 207 dólares), para obtener un salvoconducto que le permitiera ganar tiempo en aras de obtener un visado, aunque finalmente nunca llegó a completar ese trámite,

 

Movimiento estudiantil de la UC exige liberación del joven

 

El Movimiento Estudiantil de la Universidad de Carabobo (UC) manifestó su “contundente rechazo” a la detención del dirigente estudiantil Lorent Saleh en territorio colombiano, así como también a su deportación a Venezuela.

 

El coordinador del referido movimiento universitario, Francisco Abreu, señaló que “esto se trata de un acto cobarde y de baja calaña de parte del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, por permitir esta injusticia”.

 

Asimismo, Óscar Tellechea, de la juventud de ABP en Carabobo, dijo que la detención “obedece a intereses políticos que intentan callar las verdades de una juventud que no cede ante amenazas”.

 

“Santos es un colaborador de la dictadura venezolana”

 

El dirigente estudiantil venezolano Villca Fernández, quien permanece en la clandestinidad, habló en El Informativo de NTN24 sobre la expulsión de territorio colombiano de su amigo Lorent Saleh.

 

“Lamentamos que el presidente Santos en Colombia sea un colaborador de la dictadura venezolana y sabemos que ante la historia tendrá que responder”, indicó Fernández, quien además manifestó que la detención de Saleh es una violación a los derechos humanos.

 

“Lorent no estaba en guarimbas”

 

Después de buscar en los organismos de seguridad del estado Táchira el paradero del coordinador de la ONG “Operación Libertad”, Lorent Saleh, y no obtener respuesta alguna, su tía, Fátima Saleh responsabilizó al gobierno de Colombia por lo que le pueda ocurrir a su sobrino.

 

“No tenemos comunicación, no sabemos dónde está. De él no sabemos absolutamente nada”, agregó.

 

Senadores pedirán explicación a la canciller Holguín

 

Para algunos integrantes del Congreso de Colombia es muy grave la deportación de Saleh. El senador José Obdulio Gaviria dijo que “es un tema que compete a todo el Congreso, porque no se puede permitir que Colombia deshaga los pasos que su tradición le trazó, que es ser un país que acoge a los perseguidos luchadores por la justicia”.

 

Por su parte, el senador Mauricio Lizcano dijo que es necesario no solo que la canciller, sino que Migración Colombia entreguen explicaciones sobre lo sucedido.

 

El senador Álvaro Uribe Vélez dijo que es infame la disculpa presentada por el Gobierno Nacional para expulsar a Lorent Saleh.

 

Detenido y expulsado de Colombia otro líder de «Operación Libertad»

 

Bogotá, septiembre 5.- El activista e ingeniero de sistemas venezolano Gabriel Valles Sguerzi, director ejecutivo global de la ONG Operación Libertad, fue expulsado este viernes por Migración Colombia argumentando seguridad nacional, según informó la Cancillería.

 

Valles Sguerzi entró al país el pasado 4 de junio de 2014 bajo un permiso PIP5 que, de acuerdo con la Cancillería, se otorgó al ciudadano venezolano para actividades de descanso o esparcimiento en calidad de turista por 90 días.

 

El permiso, dijeron las autoridades, se venció el 1 de septiembre pasado, fecha en la cual el ciudadano venezolano salió del país e ingresó nuevamente, el mismo día, a territorio colombiano, otorgándosele así un nuevo permiso PIP5 por un lapso de 90 días.

 

Señala el Gobierno que el ciudadano se encontraba realizando actividades expresamente prohibidas por las normas migratorias.

 

En su cuenta de Instagram comentó que hace una semana comenzó sus estudios en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra, en Bogotá. (Con información de El Tiempo de Colombia)

 

Con información de José Gregorio Jaén, EFE, RCN, NTN24 y Carla Wildman)

 

Imagen:  Cortesía de Notitarde/  Rafael Reyes

Imprimir y cocinar cualquier comida con una impresora 3D

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ya hemos visto que imprimir alimentos no es cosa del futuro pero, ¿cocinar? Una empresa española, Natural Machines, está dispuesta a revolucionar el mundo de la gastronomía mediante una impresora en 3D que será capaz tanto de cocinar como de imprimir.

 

El invento en cuestión ha sido bautizado como “Foodini” y espera ser comercializado a partir de 2016. La innovadora impresora tendrá conectividad a internet para poder seleccionar nuestras recetas preferidas y compartirlas por las redes sociales o para gestionar el dispositivo desde nuestro smartphone o tableta con Android para que cuando lleguemos a casa el plato esté caliente y listo para ser degustado.

 

La primera versión no completa de “Foodini” -que solo imprimirá, no cocinará- saldrá a la venta en 2015 y será capaz de crear todo tipo de menús con una gran variedad de productos: carne, masas, frutas, verduras… con formas y alturas insólitas, imposibles en la vida real.

 

Esta particular impresora, cuya versión 2.0 pretende convertirse en nuestro silencioso, obediente y eficaz cocinero particular, podrá elaborar tanto galletas, pizzas, pastas, hamburguesas… el límite estará en nuestra imaginación.

 

 

 

Fuente: Muy Interesante

Beneficios del ciclismo

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El ciclismo es una actividad física que le proporciona al individuo diferentes beneficios, principalmente sobre la salud cardiovascular, ya que se trata de un ejercicio aeróbico.

 

Beneficios del ciclismo

 

1. Practicado de manera regular, reduce el riesgo de infarto en 50%

 

2. Reduce el colesterol LDL (colesterol malo)

 

3. Adoptando la postura adecuada (con el torso ligeramente inclinado hacia delante) con los movimientos regulares de la pierna, se fortalece la zona lumbar y se previene la aparición de hernias discales.

 

4. Se estimulan los músculos de las vértebras dorsales.

 

5. 75% del peso se carga sobre el asiento, por lo que se previene el impacto sobre las rodillas, protegiéndolas.

 

6. Se estimula el sistema inmunológico con cada pedaleo los fagocitos (las células que comen bacterias) se movilizan.

 

7. Liberas estrés ya que el cerebro se oxigena y te permite pensar con más claridad.

 

8. Estudios han comprobado que las personas que andan regularmente en bicicleta sufren menos enfermedades psicológicas y corren menor riesgo de deprimirse.

 

9. Se generan endorfinas (esto pasa con cualquier tipo de ejercicio) pero es un hecho que andar en bicicleta te hace más feliz.

 

10. El pedaleo estimula la circulación, por lo que se previene la aparición de várices y estrías.

 

Llevar a cabo una rutina de ciclismo propicia el optimismo, debido a que el cerebro se oxigena más y te permite pensar con más facilidad. Tu cuerpo segrega hormonas que te hacen sentir mejor y que pueden hasta llegar a ser adictivas; una sana adicción a los beneficios de montar en bici en todo caso.

Practicar el ciclismo de manera regular incrementa los niveles de una proteína conocida como neurotrofina o BDNF, que favorece el buen estado de las células nerviosas que intervienen en los procesos de memoria y aprendizaje.

 

El ciclismo brinda muchos beneficios personales y colectivos, debido a que promueve la práctica de ejercicio, el cuidado de la salud, la convivencia familiar y el cuidado del medio ambiente.

 

 

 

 

Fuente: Salud180

Granjas de ‘humanos artificiales’ ayudarán a poner fin a experimentos con animales

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Científicos están trabajando en la creación de ‘microhumanos artificiales’ que podrían ayudar a eliminar la necesidad de utilizar animales en pruebas de laboratorio.

 

El ingenio es una especie de ‘microchip’ capaz de simular la respuesta de los seres humanos a sustancias inhaladas, absorbidas en el intestino o distribuidas a través del torrente sanguíneo.

 

Las primeras versiones de ‘microhumanos artificiales’, cada una del tamaño de un teléfono móvil, replican pulmones humanos, hígado, riñones, corazón y ya se utilizan para probar la reacción a nuevos medicamentos, según publicó el periódico ‘The Sunday Times’.

 

‘Humano en un chip’ es el nombre que ha recibido el proyecto y esperan empezar a experimentar medicamentos en las ‘granjas de humanos artificiales’ en un futuro próximo, y reemplazar así la polémica práctica de la experimentación con animales vivos.

 

Más de 100 millones de animales en todo el mundo son sometidos anualmente a pruebas de diferentes productos químicos, alimentos y medicamentos antes de que estos lleguen al mercado.

 

Uwe Marx, ingeniero de tejidos de la Universidad Técnica de Berlín (Technische Universität Berlin), dijo que la creación «de un chip de diez órganos», prevista para el año 2017, podría «revolucionar el desarrollo de fármacos».

 

«En el futuro será posible reducir significativamente el número de animales utilizados en la investigación farmacéutica», destacó Marx, fundador de TissUse, firma que desarrolló esta tecnología.

 

 

 

 

Fuente: RT

Caricaturas del día 06/09/2014

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Por qué Twitter tiene nueva tipografía?

Posted on: septiembre 6th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Has enviado tuits recientemente? ¿Notaste algo distinto cuando lo hiciste? ¿No? Te contamos qué pasó.

 

Puntual, breve y sin muchos detalles, Twitter avisó a través de su cuenta oficial la llegada de ciertos cambios: «Hemos hecho algunas actualizaciones. Una, es la modificación en la tipografía, para mejorar la rapidez (cuando se carga la página) y la legibilidad», anunció Twitter en su cuenta oficial.

 

BBC Mundo contactó a Twitter para tener más detalles acerca de la decisión. La respuesta fue que, por los momentos, lo único que tenían que decir era lo que se leía en el tuit mencionado con anterioridad.

 

Helvetica Neue será la tipografía predeterminada a partir de ahora. «Es un retroceso en la decisión que tomó la empresa hace pocos meses de empezar a utilizar la tipografía Gotham», explica Adario Strange, de la publicación especializada en tecnología Mashable.

 

Hasta mayo de este año, se usaba Helvetica Neue, ese mes se cambió a Gotham, ahora, se regresa a Helvetica Neue.

 

Al anunciar el cambio de tipografía, la empresa también informó que había introducido nuevos colores para el perfil con el objetivo de facilitar el envío de tuits y mensajes.

 

Strange señala que los cambios permitirán que los usuarios puedan comunicarse con mayor rapidez. Por ejemplo, al hacer clic para enviar un mensaje, estando en el perfil de la persona u organización que se quiere contactar, aparece un cuadro que automáticamente incluye el nombre de usuario en cuestión.

 

Samantha Murphy, también de Mashable, explica que Twitter suele hacer pruebas de bajo perfil con las modificaciones que quiere hacer antes de implementar cambios a gran escala. Los experimentos con respecto a la introducción de nuevos elementos se hacen con pocos usuarios escogidos aleatoriamente.

 

La tipografía es nueva para mejorar la legibilidad.

 

Por su parte, Jacob Kastrenakes, de The Verge, un sitio web especializado en temas tecnológicos considera que Twitter corrigió el error que cometió en mayo. Opina que, en aquel momento, la gente reaccionó negativamente. «Ahora se ve mucho mejor, todos podemos respirar con alivio y volver a navegar en twiter.com con comodidad una vez más», afirmó.

 

La reacción de los usuarios ante este nuevo cambio fue variada. Algunos no han notado nada. Unos cuantos lo agradecen, otros lo critican y hay quienes aprovechan para ventilar su inconformidad con el funcionamiento de otros elementos del sitio de microblogging.

 

El uso de la nueva tipografía se hace público casi una semana después de que Christian Oestlien, de Twitter, anunciara un rediseño en la sección de acceso que tomó meses. «La primera gran actualización en tres años. ¡Felicitaciones, equipo!», indicó en ese momento.

 

 

 

Fuente: BBC

« Anterior | Siguiente »