Archive for septiembre 1st, 2014

« Anterior | Siguiente »

Lo asesinan para robarle la quincena

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Antony Sanders Áñez Medina, de 22 años, exhaló su último aliento en el puesto trasero de un vehículo. Su hermano y un amigo lo llevaban al Hospital General del Sur luego de que un delincuente le disparara en el pecho para robarlo. Cuando llegó a la emergencia no tenía signos vitales.

 

Eran las 5.00 de la mañana del domingo cuando las lágrimas empezaron a correr en la sala de urgencia del centro asistencial. Media hora antes Áñez regresaba a su casa, en el barrio Campo Alegre, de la parroquia Cristo de Aranza, cuando un sujeto armado lo interceptó. Ambos estaban en la esquina que une la avenida Pomona, al sur de Maracaibo, con el sector Día de la Raza. Al parecer el joven reaccionó violentamente contra el malhechor y este le disparó.

 

El ataque fue fulminante. El delincuente aprovechó que el muchacho agonizaba para revisarle los bolsillos y llevársele la cartera, el celular y cuatro mil bolívares en efectivo.

 

Uno de los vecinos salió para fumar a la calle y encontró a la víctima. Tras identificarlo y verificar que estaba vivo llamó a Mayerlin Áñez, tía del occiso, quien reside a media cuadra del lugar del crimen.

 

Un amigo que estaba cerca llegó con su moto para auxiliar a Sander. Como pudo lo montó para trasladarlo hasta un centro asistencial cercano. Pero en medio camino se encontró con el hermano del baleado, quien iba a bordo de un carro. Hicieron el trasbordo y siguieron.

 

Los familiares explicaron que la noche del sábado Sanders recibió una invitación. Se reuniría con unos amigos cerca de donde lo mataron. Debía regresarse con ellos, pero estaba muy cansado y no quiso esperarlos.

 

Antony Sanders Áñez Medina (22) Era el segundo de cuatro hermanos y laboraba como albañil de la Misión Vivienda

 

Por José Manuel Sánchez – (Foto: Juan Guerrero)

LA VERDAD.COM

Sharapova no pudo con Wozniacki y se despidió del US Open

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

La figura de la rusa Maria Sharapova, quinta cabeza de serie, volvió a quedar cuestionada en el Abierto de Estados Unidos al caer eliminada en la cuarta ronda tras perder por 6-4, 2-6 y 6-2 frente a la danesa Caroline Wozniacki, que logró el pase a los cuartos de final, informó Efe.

 

Mientras que la adolescente suiza Belinda Bencic, de solo 17 años, número 59 del mundo, en su debut en el último torneo de Grand Slam de la temporada, alcanzó también los cuartos de final al ganar con justicia por 7-6 (6) y 6-3 a la serbia Jelena Jankovic, novena cabeza de serie.

 

Sharapova, ganadora del Abierto de Estados Unidos en el 2006, demostró que no llegó al último de Grand Slam de la temporada en su mejor forma y si en los partidos anteriores superó las dificultades y ganó, ante Wozniacki, no sucedió lo mismo y pagó sus errores e inconsistencia en el juego.

 

Su comienzo de 0-3 abajo le pesó como una losa porque aunque quiso reaccionar al final no pudo y perdió la primera manga y aunque en la segunda la ganó, gracias a la potencia que puso en sus golpes de derecha, sin que Wozniacki pudiese hacer más que correr, el esfuerzo físico le pasó más factura a la tenista rusa que a la danesa.

 

Wozniacki consiguió que el tercero cayese de su lado porque pudo imponer su mejor tenis y la mejor resistencia física que aguantó mejor que Sharapova el fuerte calor y humedad que se registraba en la pista central Arthur Ashe Stadium, donde tuvieron que descansar 10 minutos para no sufrir consecuencias mayores.

 

Sharapova volvió del vestuario tarde, lo que le costó que le pusiesen una «advertencia», que discutió como estrategia, pero la que sí reclamó con fuerza fue Wozniacki, que le criticó a la jueza que su rival se tomaba mucho tiempo para sacar.

 

Su crítica no le hizo perder la concentración, al contrario, le ayudó a tener más fuerza mental y también más velocidad en sus piernas y mejores reservas físicas, lo que hizo que estuviese segura en sus golpes, todo lo contrario de Sharapova que comenzó a cometer errores no forzados que le iban a costar el partido.

 

Sharapova, que tenía la oportunidad de haber salido de Nueva York como la número dos del mundo, de alcanzar la final, tras las eliminaciones tempranas que sufrieron la rumana Simona Halep (2), la checa Petra Kvitova (3) y la polaca Agnieszka Radwanska (4), más la ausencia de la china Na Li, no la supo aprovechar.

 

Wozniacki, undécima en la clasificación mundial de la WTA, ahora sí tendrá al oportunidad de subir puestos, si además en los cuartos de final consigue la victoria frente a la italiana Sara Errani, decimotercera cabeza de serie y semifinalista en el 2012, que clasificó al vencer por 6-3, 2-6 y 6-0 a la croata Mirjana Lucic-Baroni, la verdugo de Halep en la tercera ronda.

 

La tenista danesa va a más después de un claro triunfo que también logró ante la alemana Andrea Petkovic, novena cabeza de serie, y como finalista en el Abierto de Estados Unidos del 2009 y semifinalista en el 2011, ahora está de nuevo, por primera vez, en unos cuartos de final de Grand Slam desde el Abierto de Australia del 2012.

 

Otra favorita a estar en los cuartos, Jankovic, no pudo lograrlo porque Bencic, que hace recordar en mucho a la niña prodigio que fue su compatriota Martina Hingis, se mostró siempre superior a la veterana tenista serbia, que alcanzó la final del 2008 como su mejor clasificación en el Abierto de Estados Unidos.

 

La rival de Bencic será la veterana China Shuai Peng, de 28 años, número 39 del mundo, que disputa su undécimo Abierto de Estados Unidos, y ganó por 6-3 y 6-4 a la checa Lucie Safarova, decimocuarta cabeza de serie.

 

Safarova, que buscaba alcanzar las semifinales como hizo en el pasado torneo de Wimbledon, y jugaba los octavos de final por primera vez en el Abierto de Estados Unidos, se encontró de nuevo con el mejor tenis de Peng que mantuvo su condición de eliminar a las favoritas como hizo con Radwanska y la italiana Roberta Vinci.

 

Resultados completos de la séptima jornada del Abierto de Estados Unidos, último torneo de Grand Slam, que se disputa sobre pista dura y reparte premios por valor de 18.102.000 dólares.

 

Individual femenino: Octavos de final:

 

Caroline Wozniacki (DEN, 10) ganó a Maria Sharapova (RUS, 5) por 6-4, 2-6 y 6-2.

Belinda Bencic (SUI) a Jelena Jankovic (SRB, 9) por 7-6 (5) y 6-3.

Sara Errani (ITA, 13) a Mirjana Lucic-Baroni (CRO) por 6-3, 2-6 y 6-0.

Shuai Peng (CHN) a Lucie Safarova (CZE) por 6-3 y 6-4

 

 

 

El Universal

Luis Vicente León: Deben sincerar el mercado cambiario

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó que Venezuela está «en una crisis de muchas dimensiones, no hay una sola, sino muchas, y para abordarla, a esta altura, no sirven las medidas aisladas, porque realmente es mucho más profunda la salida».

 

Explicó que uno de los cambios que los venezolanos esperan, y que ha anunciado el Gobierno y no lo hace, es sobre el modelo cambiario. «Hacen una especie de anuncio gubernamental que implica la interpretación de lo que deberíamos esperar, porque el Gobierno afirma que el modelo cambiario no es adecuado».Enfatizó que el sectr privado también requiere de divisas para poder producir. «Porque las asignaciones del dólar a 6.30 las recibe el propio Gobierno para su importación pública y, sin embargo, hay desabastecimiento crítico, lo cual presenta una gran interrogante: ¿Cómo expropiando empresas de aceite, leche, azúcar, café pretende resolver el problema por la vía de la importación y la producción?»

 

«El Gobierno ha perdido la credibilidad. Dice que va anunciar algo y no anuncia», señaló León respecto a los cambios económicos que no aplican.

 

Escrito por Mayelit Valera

 EL IMPULSO

Balotelli y Pirlo fuera de la selección italiana

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El seleccionador italiano, Antonio Conte, ha prescindido de dos de las estrellas del “calcio”, Mario Balotelli y Andrea Pirlo, para el amistoso contra Holanda el 4 de septiembre y el primer choque de las eliminatorias de la Eurocopa 2016, el 9 de septiembre contra Noruega.

 

En la lista de los primeros 27 convocados, publicada en la página web oficial de la selección, no hay espacio para el delantero fichado recientemente por el Liverpool, una sorpresa pues hasta ahora Balotelli había sido siempre uno de los jugadores indispensables de la nacional italiana.

 

Tampoco aparece Pirlo, que ya anunció que dejaría la selección italiana tras el Mundial de Brasil 2014, aunque posteriormente rectificó y confirmó que jugaría si el nuevo seleccionador se lo pidiera.

 

Conte está decidido a terminar con la “Era Cesare Prandelli” y realizar un cambio en la selección italiana, con nuevos jugadores capaces de responder a una metodología de trabajo predefinido de jugadas memorizadas.

 

Entre las novedades, aparecen en la defensa Andrea Poli, mientras que Simone Zaza jugará como delantero; y se quedan fuera -además de Balotelli y Pirlo- algunas estrellas de la “azzurra” como el defensa Andrea Barzagli, el centrocampista Alessio Cerci y el delantero Lorenzo Insigne que sí que viajaron a Brasil para jugar en el Mundial.

 

 

Desde la Plaza

El Real Madrid hace oficial la cesión de Chicharito

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Javier Hernández, Chicharito, es el ‘9’ elegido por el Real Madrid para reforzar su delantera. El mexicano pasó este lunes el reconocimiento médico en el Hospital Sanitas La Moraleja. El acuerdo se cerró este domingo con el United, con el que el club blanco había iniciado conversaciones a mediados de la semana pasada. El nuevo futbolista blanco aterriza en calidad de cedido desde Old Trafford, con opción de compra para junio.

 

Comunicado del Real Madrid de este lunes

 

«El Real Madrid y el Manchester United han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador Javier Hernández Chicharito, que queda vinculado al club durante la presente temporada. El Real Madrid se reserva una opción de compra del jugador. Javier Hernández Chicharito comparecerá ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Santiago Bernabéu hoy lunes a las 16.30 horas», reza el comunicado del Real Madrid.

 

Desde los despachos de Concha Espina por fin cumplieron el deseo de Carlo Ancelotti, que ya en la reunión de planificación de la temporada antes de las vacaciones pidió a Florentino y José Ángel Sánchez la llegada de un delantero en caso de la más que probable salida de Morata. Afrontar todo el curso con solo un ‘9’ puro como Benzema era demasiado arriesgado, a pesar de que en el plantel hay jugadores que pueden actuar en esa posición, caso de Isco, James, Cristiano o Jesé.

 

Chicharito se ajusta a la perfección a lo que buscaba el Madrid. Para empezar, un delantero que funcione como revulsivo y acate su, a priori, papel de suplente. Para Carlo, Karim es innegociable. Pero no la única vía. El mexicano, se entiende desde Directiva y cuerpo técnico, puede agitar defensas cerradas, tiene olfato goleador y se mueve como pez en el agua dentro del área.

 

La confianza en Jesé, que todavía no ha entrado en la fase final de su recuperación, es plena. De ahí que no se haya buscado a un ariete para muchas temporadas, sino cortoplacista, aunque exista una opción de compra para final de temporada. El canario cuenta con adeptos tanto en los despachos de Bernabéu como de Valdebebas. Si se recupera bien, será muy importante esta temporada.

 

Hubo otras opciones

 

El de Chicharito no era el único nombre encima de la mesa. A principios de verano y tras la marcha de Morata, Álvaro Negredo tenía muchas opciones de regresar, pero una lesión en el quinto metatarsiano le alejó. En los últimos días de nuevo hubo contactos, pero la baja del vallecano se puede alargar más de mes y medio, por lo que fue descartado. Como última alternativa estaba otro hombre con pasado blanco, Soldado.

 

El nombre que nunca estuvo en los planes del Real Madrid fue el de Radamel Falcao. Ancelotti tenía claro que no quería un delantero top que discutiera la ascendencia de Benzema en el equipo y cuya inversión comprometiera su alineación.

 

 

MARCA.com

Conindustria: Sigue con dificultad la producción por el desabastecimiento

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Eduardo Garmedia, informó que continúan las fallas en el sector debido a la materia prima que hace que se dificulte las líneas de producción y se genere escasez de productos antes y en la actualidad.

 

Garmendia refirió en una entrevista a Unión Radio, que se habría adveritdo hace más de un año, el descenso en el inventario, así como también la reposición es muy lenta, lo que podía poner en peligro el abastecimiento de los consumidores.

 

Agregó que “las cosas no van a mejorar a menos que se tomen decisiones, que se cambie esa tendencia que está relacionada con el abastecimiento de materias primas tanto nacionales como importadas”.

 

El encargado del ente indicó que ninguna de las empresas “suele cerrar como tal” sino que se mantienen operativas pero a la espera de una solución.

 

“Si es cierto que se han cerrado líneas de producción, y con ello hay escasez o desabastecimiento de algunos rubros que no necesariamente son productos terminados pero tienen influencia en los productos terminados”.

 

Destacó que entre las fallas registradas se ubican los envases de aluminio para bebidas carbonatadas y enlatados.

 

Por otro lado dijo estar en desacuerdo con el sistema biométrico que busca instalar el Gobierno diciendo que la medida limita al consumidor. “A nuestro juicio coarta ese libertad que tiene el consumidor”.

 

Finalmente enfatizó que las reuniones con el Gobierno fueron “conferencias de paz” y no diálogos.

 

“Se le presentaron los problemas y las propuestas para solucionar, el Gobierno tomó notas y estamos esperando para iniciar el diálogo”. expresó

 

DIARIO 2001

Sorpresa del día: el Manchester United fichó a Falcao por 65 millones

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

Primera gran sorpresa en el último día del cierre de mercado. Radamel Falcao ha dado esquinazo al Manchester City y a la Juventus y finalmente se va a convertir en el nuevo delantero del Manchester United. Ayer se cerró la operación a las 3:00 h. de la mañana y durante el día de hoy se hará oficial.

 

El Manchester United pagará 65 millones de euros al Mónaco por el delantero colombiano, que firma por cuatro temporadas a razón de nueve millones netos por cada una.

 

 

As.com

Hoy es el partido por la paz convocado por el Vaticano

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Super Confirmado No Comments

El partido es organizado por la iniciativa «Scholas Occurrentes» del Vaticano -una red mundial de escuelas que dirigen dos argentinos, José María del Corral y Enrique Palmeyro- y la Fundación PUPI italiana, fundada por el ex jugador argentino del Inter de Milán, Javier Zanetti.

 

Entre los animadores del encuentro, estará «Plim Plim, un héroe del corazón», un dibujo animado creado por los argentinos Guillermo Pino y Claudio Pousada, que se emite por Disney Junior para toda Latinoamérica, cuyo protagonista ayuda a sus amigos a descubrir la forma de solucionar sus problemas a través de valores como la amistad y la solidaridad.

 

Antes del partido, brindará un espectáculo musical la intérprete argentina Martina Stoessel, que saltó a la fama con el seudónimo de «Violetta».

 

En el marco del evento, se presentará también la canción elegida como el himno oficial de Scholas Occurrentes, que se llama «Sembradores del encuentro», con libro y música de los argentinos Chacho Garabal, Domingo Romano y Jano Piccardo, quienes están preparando versiones del tema en distintos idiomas.

 

El partido comienza las 18.45 (GMT) y será televisado en todo el mundo.

 

Según explicó el ‘Pupi’ Zanetti, Francisco «está muy entusiasmado» con la organización del evento y explicó que «detrás de este partido hay un mensaje muy fuerte que el Papa quiere mandar y que es la paz en el mundo, un valor que en estos momentos tan difíciles, necesitamos todos».

 

Además de los jugadores argentinos, se sumaron decenas de figuras del fútbol como Roberto Baggio, Gianluigi Buffon, Samuel Eto’o, Mesut Özil, Yuto Nagatomo, Andrea Pirlo, Ronaldinho, Andriy Shevchenko y David Trezeguet, Znidine Zidane, entre otros.

 

Los jugadores serán recibidos por el Papa el mismo 1 de septiembre por la tarde en el Aula Pablo VI del Vaticano, donde Francisco los bendecirá y hará entrega del olivo de la paz que será plantado por Zanetti y referentes de las diversas religiones.

 

 

AFP

 

Jugadores y ex jugadores convocados:

 

Italia

Andrea Pirlo (mediocampista de Juventus)

Andrea Ranocchia (defensor del Inter)

Damiano Tommasi (retirado)

Filippo Inzaghi (retirado)

Luca Toni (delantero del Hellas Verona)

Nicola Legrottaglie (retirado)

Roberto Baggio (retirado)

Stefano Mauri (mediocampista de Lazio)

 

España

Mikel Arteta (mediocampista del Arsenal)

Palop Cervera (retirado)

 

Ucrania

Andrey Shevchenko (retirado)

 

Argentina

Diego Maradona (retirado)

Antonio Mohamed (retirado)

Diego Simeone (DT del Atlético Madrid)

Esteban Cambiasso (mediocampista del Leicester City)

Fernando Tissone (mediocampista de Málaga)

Ezequiel Schelotto (delantero del Inter)

Ezequiel Lavezzi (delantero del PSG)

Juan Pablo Carrizo (arquero del Inter)

Juan Iturbe (mediocampista de la Roma)

Ricky Alvarez (mediocampista del Inter)

Lionel Messi (delantero del Barcelona)

Javier Mascherano (mediocampista del Barcelona)

Maxi Rodríguez (mediocampista de Newell’s)

Christian Ledesma (mediocampista de Lazio)

Gabriel Heinze (retirado)

José Chamot (retirado)

 

Brasil

Marcos Senna (mediocampista New York Cosmos)

Ronaldinho (libre)

Neymar (Delantero del Barcelona)

 

Chile

Arturo Vidal (mediocampista de Juventus)

Iván Zamorano (retirado)

 

Colombia

Carlos Valderrama (retirado)

Fredy Guarín (mediocampista del Inter)

Iván Córdoba (retirado)

 

Israel

Yossi Benayoun (mediocampista de Macabbi Haifa)

Dudu Aouate (retirado)

Tomer Hemed (delantero de Almería)

 

Francia

David Trezeguet (retirado)

 

Etiopía

Degú Debebe Gebreyes (defensor de Kedus Giorgis)

 

Islandia

Emil Hallfredsson (delantero de Hellas Verona)

 

Uruguay

Diego Lugano (defensor de West Bromwich)

Fernando Muslera (arquero de Galatasaray)

 

Japón

Yuto Nagatomo (defensor del Inter)

 

Alemania

Lucas Podolski (delantero del Arsenal)

Mesut Özil (mediocampista del Arsenal)

 

Bélgica

Radja Nainggolan (mediocampista de la Roma)

 

Camerún

Samuel Eto’o (Delantero del Everton)

 

Ghana

Sulley Muntari (mediocampista del Milan)

 

Turquía

Belozoglu Emre (mediocampista de Fenerbache)

 

 

InfoBAE

En 40% bajó la oferta de Sicad I en agosto

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El dólar paralelo tuvo un nuevo repunte en las últimas dos semanas. Pasó de estar en 80 a 90 bolívares por dólar. Analistas financieros resaltan que la reducción en la asignación de la moneda americana a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I) ha impulsado esta nueva alza.

 

Si comparamos los resultados de las subastas entre julio y agosto del 2014 se observa que el Sicad I en el séptimo mes adjudicó 813 millones contra solo 473 millones en agosto. Esto representa una baja de un 42% en la entrega de divisas en los sectores convocados.

 

Asimismo, de la página del Cencoex se desprende que las dos únicas subastas lanzadas en agosto suman $440 millones, pero se otorgaron solo 257 millones dólares a empresas del sector ferretero, eléctricos, editoriales y alimentos. Una reducción de más del 40%.

 

A esto se suma que en agosto solo fueron convocadas 2 de 4 subastas que normalmente se hacen por mes.

 

Desde que entró en funcionamiento el Sicad I, en febrero de este año, se han realizado 22 subastas a través de las cuales se han aprobado 4.081 millones de dólares de los 4.800 ofertados en su totalidad; alrededor de 15% menos de la suma convocada originalmente.

 

De este monto, los sectores más beneficiados hasta ahora son: Autopartes con 1.129.281.062 millones de dólares, textil y calzado con 745.293.345,30 y químico con un total de 432.810.411,60 millones de dólares asignados.

 

Pablo Giménez, economista y coordinador del programa de Formación de Grado en Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), asegura que el “ajuste” realizado en las últimas dos subastas hechas por el Cencoex ha tenido una influencia negativa sobre el mercado paralelo que “ha ido incrementándose vertiginosamente estos días”.

 

Giménez señala que esta acción puede verse como un ajuste del sistema a cada área. “Según las necesidades de los sectores y de la economía se van abriendo las respectivas subastas, ha ocurrido un proceso en el cual la economía está más o menos cubierta en estos aspectos, por lo que ha disminuido el monto de las subastas”, dice el economista, sin embargo, opina que el Gobierno deberá tomar medidas para hacer mella sobre la tasa del dólar negro.

 

A juicio de Giménez esta reducción “crea incentivos en los comerciantes para que acudan a este sector (paralelo) para dinamizar su proceso productivo y comercial”. Aunque aclara que las subastas cubren “en buena medida las necesidades económicas”.

 

En tanto, el economista Luis Vicente León, sostiene que “la asignación de divisas ni es suficiente ni es eficiente”, lo que trae como consecuencia “una crítica situación de desabastecimiento”.

 

Destaca, además, la “situación precaria” en las empresas para poder producir en ausencia de materia prima y pago de deudas comerciales, por lo tanto, “al no haber una asignación eficiente, el resultado concreto es que se ha ido reduciendo la producción y ha aumentado los niveles de escasez”.

 

Para León los anuncios deben pasar de ser palabras a acciones concretas. “El Gobierno debe implementar la convergencia cambiaria, por ejemplo, que Sicad I (Bs. 11,5) y Cencoex (Bs. 6,30) se fusionen en uno y que se mantenga el Sicad II”, pero explica que éste es solo un escenario y que debe venir acompañado por otras medidas que produzcan a largo plazo un efecto positivo en la economía venezolana.

 

“Ya no hay una medida que resuelva el problema, son muchas medidas que se tienen que tomar y entender que vas a pasar por una etapa de desequilibrios, incluso superiores”, y es que para el economista “el pecado original de la crisis” está en el esquema cambiario.

 

“Es indispensable que el Gobierno tome decisiones cambiarias de flexibilización, de lo contrario no se verán resultados concretos”, agrega León.

 

Tanto el Sicad I como el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II), se mantienen a la expectativa en espera de los ajustes cambiarios anunciados en distintas oportunidades por el gabinete económico y el planteamiento del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, vicepresidente del Área Económica, de tener dos tipos de cambio al cierre de este año.

 

Analistas reiteran que tener tres tasas de cambio en funcionamiento generan distorsiones en la economía.

 

La firma Ecoanalítica estima que la tendencia en la disminución en la asignación de divisas al sector privado no cambiará. “Mientras no se terminen de realizar los ajustes del sistema cambiario la oferta de divisas seguirá siendo limitada, lo que seguirá teniendo una incidencia negativa sobre la producción, las importaciones y el consumo interno”, reseña un reciente informe.

 

Según Giménez se requiere el diseño de un plan económico consensuado con los distintos actores, el pueblo, productores y empresas sobre las necesidades de algunos ajustes que hay que hacer y que involucre la industrial y una reforma fiscal. “Lo más sano es simplificar las tasas, porque al tener varios tipos de cambio se crean distorsiones en la economía, lo que hace más difícil controlar la inflación y también trae problemas en la escasez, pero medidas aisladas como la convergencia o el ajuste de los combustibles no tendrían ningún efecto, se requiere un plan industrial, la reforma fiscal y otras acciones”, concluye.

 

PANORAMA

Repuestos de carros dan dolor de cabeza

Posted on: septiembre 1st, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Conseguir repuestos para los vehículos sigue siendo un dolor de cabeza para los usuarios y mecánicos; los precios han aumentado hasta 100% en comparación con 2013, por fallas de abastecimiento, afirmaron ciudadanos consultados por ÚN.

 

Luis González, de un taller en Catia La Mar, señaló que “si quieres rodar el carro, compras la marca que sea”.

 

Los mecánicos aseguran que están trabajando con las uñas para atender a sus clientes. Para sacar adelante su trabajo tratan de buscar la solución y si no consiguen los repuestos originales de los carros, ofrecen cambiar las piezas por unas usadas, si se requiere.

 

“Tengo una cartera de proveedores que me soluciona mis pedidos. Los clientes se llevan su vehículo y luego lo traen cuando me llega el repuesto, si se consigue. Muchos han tenido que parar sus carros por temor a un desgaste mayor”, dijo Ernesto Valbuena, dueño de un taller en La Atlántida.

 

Piezas como electroventiladores o cajas pueden ser reconstruidas, aseguró.

 

En las ventas de autopartes señalan que reciben cada vez menos productos, pero con aumento de precios.

 

“Antes llegaban 50 baterías y ahora traen sólo ocho y vuelan”, dijo Eduardo Nieto, encargado de un negocio del ramo en Maiquetía.

 

Los que más se quejan son los taxistas y los conductores de autobuses, ya que han tenido que invertir un realero para mantener sus vehículos a tono y, muchas veces, se ven obligados a mandarlos a buscar en el exterior.

 

Carlos Escalona, taxista, indicó que la bomba de gasolina que antes costaba Bs 400, ahora vale Bs 2 mil; los cauchos, que tenían precio de Bs 600 en Makro, ahora se consiguen a Bs 1.900.

 

“Son cauchos malos, porque los buenos están carísimos. Un croche cuesta Bs 8 mil y un cambio de aceite Bs 2 mil”.

 

Los mototaxistas no escapan de este peregrinar, pues el aceite que se consigue -a duras penas- cuesta Bs 200 el litro, “y del más chimbo”, dijeron.

 

 

Últimas Noticias

 

 

« Anterior | Siguiente »