Archive for agosto 30th, 2014

« Anterior |

Maduro ratifica aplicación de control de compras por huellas dactilares

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«El captahuellas va, es un instrumento liberador. Cuando esté funcionando este mecanismo, que es para detectar el contrabando y garantizar los productos de la mesa diaria de los venezolanos, van a ver los beneficioso que es y el país va a aplaudir», dijo el mandatario en transmisión de radio y televisión.

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este viernes que el sistema de control de compras mediante lectores de huellas dactilares será aplicado en el país y pronosticó que la oposición, que expresó su rechazo al mecanismo, aplaudirá la medida cuando esté funcionando.

 

«El captahuellas va, es un instrumento liberador. Cuando esté funcionando este mecanismo, que es para detectar el contrabando y garantizar los productos de la mesa diaria de los venezolanos, van a ver los beneficioso que es y el país va a aplaudir», dijo.

 

En una comunicación desde la casa de gobierno con el canal oficial Venezolana de Televisión, Maduro afirmó que la oposición y la «burguesía» continúan impulsando una guerra económica, propiciando el contrabando y el acaparamiento de alimentos, con lo que busca demostrar el fracaso del modelo socialista que impulsa, reseña DPA.

 

«No, esto lo que demuestra es el fracaso del modelo capitalista especulador y criminal, que reclama ganancias en dólares y muchos de los involucrados son de la burguesía que buscan obtener ingentes ganancias y con ese dinero financian muchas cosas y buscan irritar al país», afirmó.

 

Maduro insistió en que su gobierno pondrá en marcha un sistema de lectores de huellas dactilares para controlar las compras. Esta semana dijo que será un mecanismo voluntario para los empresarios, después que la oposición expresó su abierto rechazo y dijo que se trata de una «tarjeta de racionamiento» de los alimentos.

 

«Estamos enfrentados a una guerra para socavar al país», dijo Maduro quien atribuyó el desabastecimiento en los mercados de productos de consumo masivo a sectores de la oposición.

 

Maduro afirmó que en el Chile de Salvador Allende también hubo escasez de alimentos, pero cuando el presidente cayó en 1973 reaparecieron esos productos que escaseaban.

 

Agregó que la oposición venezolana recibe órdenes de Estados Unidos para dañar a la revolución bolivariana. Según el gobernante, los jefes en Venezuela son el líder opositor Henrique Capriles, la ex diputada María Corina Machado y el encarcelado dirigente Leopoldo López, quienes, afirma, conforman una «trilogía del mal».

 

Maduro dijo que cuando los llamados captahuellas estén funcionando en los supermercados y tiendas para controlar la compras, la oposición saldrá a aplaudir la medida.

 

«Ellos calculaban una hambruna en Venezuela y, al contrario, el pueblo tiene garantizados sus alimentos. Esta batalla contra la economía criminal y el contrabando la vamos a ganar», aseveró.

 

Crece el abastecimiento

 

Maduro informó que desde el inicio de la batalla contra el contrabando ha subido 6,5% el abastecimiento en todo el país

 

Indicó que formó una «unidad especial de inteligencia contra la guerra económica» que piensa transformar en una «Policía anticorrupción».

 

«Yo estoy formando uno por uno sus oficiales y estoy formando uno por uno su personal, con lupa. Vamos a paso seguro pero ya empezamos a tener buenos resultados», dijo

 

Informó que la madrugada de este viernes fue detenido el gerente de un supermercado estatal en el oriente del país que junto con otros trabajadores del establecimiento extraían los productos para venderlos «a precios especulativos» en el comercio informal.

 

«Yo he dado la orden: máxima severidad en el castigo, sea quien sea, no me importa quien sea, el cargo que tenga, no me importa, máximo castigo mientras más cargo tenga», dijo el presidente.

 

El superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, dijo en un contacto al programa desde el supermercado, ubicado en el oriental estado de Anzoátegui, que desde este local era extraída cada semana hasta una tonelada de alimentos y productos de la canasta básica.

 

«Es tan contrabandista (…) quien traslada una gandola (camión) y la pasa por la frontera a Colombia o agarra una lancha y la lleva a Trinidad y Tobago (…) como el que saca de acá del supermercado para llevarlo a la economía informal», dijo Méndez.

 

Agradecimiento a Santos

 

Dijo que durante una conversación telefónica que sostuvo el jueves con su par colombiano, Juan Manuel Santos, le agradeció el buen funcionamiento del «comité binacional» que se instaló a principios de mes para combatir el contrabando en la frontera.

 

«Quiero darle las gracias al presidente Juan Manuel Santos, ayer hablamos (…) siempre estamos coordinando la relación bilateral de cooperación, de paz, de hermandad que tienen que tener Colombia y Venezuela. Conversamos varios temas y le di personalmente las gracias por como está funcionando el comité binacional», dijo.

 

«Invitó» a los colombianos «que lo escuchan» a construir «una economía sana».

 

«Si a ellos (colombianos) les hace falta cabillas, vamos a vendérselas y que salgan los camiones de cabillas para Cúcuta, para Bucaramanga, para Maicao, donde necesiten cabillas, como no, y la pagan al precio que hay que pagar internacional y le entran dolaritos al país que no le sobran», comentó.

 

Dijo que si a los colombianos «les gusta bastante comer los productos venezolanos» ya dio la orden a sus ministros de economía para «constituir grandes centros comerciales y de ventas» en la frontera para que los adquieran «a precio justo» e indicó que «incluso» les pueden cobrar en moneda local colombiana.

 

Alimentación sana

 

El mandatario aseguró que la Agencia AP tergiversa la campaña por el buen comer «Agarra dato, come sano», que impulsa el Ministerio para la Alimentación y el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y que tiene como objetivo disminuir a la mitad para 2019 el número de personas que padecen obesidad en Venezuela.

 

Maduro sostuvo que agencia pretende sostener que el desabastecimiento de alimentos produce obesidad en la población venezolana, al supuestamente optar por comida chatarra.

 

Con este despacho, «le dan la vuelta a la propuesta de comer sano y de ir a un proceso de reeducación y de las costumbres que tienen nuestras familias. Si hay alguien que está en contra de la comida chatarra somos nosotros», dijo el mandatario.

 

Fuente: EU

Maduro agradece a Santos buena marcha de plan conjunto contra el contrabando

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que durante una conversación telefónica que sostuvo el jueves con su par colombiano, Juan Manuel Santos, le agradeció el buen funcionamiento del «comité binacional» que se instaló a principios de mes para combatir el contrabando en la frontera.

 

«Quiero darle las gracias al presidente Juan Manuel Santos, ayer hablamos (…) siempre estamos coordinando la relación bilateral de cooperación, de paz, de hermandad que tienen que tener Colombia y Venezuela. Conversamos varios temas y le di personalmente las gracias por como está funcionando el comité binacional», dijo.

 

El presidente hizo el comentario durante un programa especial que encabezó para informar sobre el «plan de choque» que activó su Gobierno a principios de este mes contra el contrabando, un programa que inició una semana después de una reunión que sostuvo con Santos para abordar ese delito en la frontera que comparten.

 

Maduro dijo que las poblaciones fronterizas del lado colombiano tienen «vocación productiva hacia Venezuela» y que entre los dos países existen acuerdos y planes para que se integren las zonas económicas de ambas naciones.

 

«¿Luego quien destruye esos acuerdos?, los contrabandistas», dijo el presidente que «invitó» a los colombianos «que lo escuchan» a construir «una economía sana».

 

«Si a ellos (colombianos) les hace falta cabillas, vamos a vendérselas y que salgan los camiones de cabillas para Cúcuta, para Bucaramanga, para Maicao, donde necesiten cabillas, como no, y la pagan al precio que hay que pagar internacional y le entran dolaritos al país que no le sobran», comentó.

 

Dijo que si a los colombianos «les gusta bastante comer los productos venezolanos» ya dio la orden a sus ministros de economía para «constituir grandes centros comerciales y de ventas» en la frontera para que los adquieran «a precio justo» e indicó que «incluso» les pueden cobrar en moneda local colombiana.

 

El Gobierno de Maduro calcula que escapa a Colombia alrededor de un 40 % de la producción nacional o de lo que importa para ser vendido a precios subsidiados a los venezolanos, por lo que aumentó este mes su ofensiva contra el contrabando, delito al que atribuye la causa de la escasez de productos básicos que sufre el país.

 

Entre las medidas contra el delito, Maduro ordenó el cierre nocturno de la frontera, la creación de una policía de inteligencia especial para detectar a las mafias y la próxima instalación de máquinas captahuellas en los comercios estatales.

 

Fuente: Agencia

Copei marchará hoy contra “papahuellas”

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se concentrarán desde las 9 am en la sede del partido e irán a la Sundde

 

Copei marchará hoy en contra del sistema biométrico para las compras de alimentos y medicinas en los abastecimientos privados y públicos del país.

 

El presidente de la tolda verde en Caracas, Antonio Ecarri, afirmó ayer que “vamos a protestar enérgicamente y de manera pacífica y democrática contra el sistema de la captahuellas. La dignidad de los venezolanos se respeta”, puntualizó según nota de prensa.

 

Manifestó que el sistema propuesto por el Gobierno nacional como medida para atacar el contrabando es “inmoral”.

 

Ecarri invitó a los caraqueños que quieran manifestar su descontento con la medida a concentrarse desde las 9 am en la sede nacional de Copei en El Bosque, y de allí caminar hasta la sede de la Superintendencia de Precios Justos ubicada en la avenida Libertador, en Caracas.

 

 Fuente: ÚN

 

Conozca los sectores de Caracas que estarán sin agua el fin de semana

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Realizarán la reparación de una avería en la boca de visita del Alimentador Norte, de 24 de pulgadas, en la Florida

 

La estatal Hidrocapital anunció que hará una parada programada del alimentador norte de la ciudad de Caracas desde este viernes 29 hasta el sábado 30, con la finalidad de realizar cinco labores de mantenimiento en esa importante tubería de distribución.

 

El personal de Hidrocapital estará desplegado por diversos puntos del Acueducto Metropolitano de forma simultánea, para realizar la reparación de una avería en la boca de visita del alimentador norte, de 24 de pulgadas, en La Florida a la altura de la iglesia La Chiquinquirá, además de cuatro trabajos adicionales en la avenida Andrés Bello, Chuao y El Cafetal, reseñó un comunicado de prensa.

 

El servicio será suspendido durante 18 horas, a partir de las seis de la tarde del día viernes hasta las 12 del mediodía del sábado. En ese sentido, es importante destacar que 25 hombres y mujeres trabajarán de forma ininterrupida en horas nocturnas, con la finalidad de realizar los trabajos programados.

 

Sectores con restricción temporal del servicio:

 

Municipio Libertador: Av. Baralt desde Dos Pilitas hasta la esquina de Balconcito; Av. Sucre, Tinajitas, Flores de Catia, Cortada de Catia, Manicomio, Ruperto Lugo, El Caribe Los Frailes, Alta Vista, El Retiro, La Pastora, Sabana del Blanco, Lídice, y El Psiquiátrico, Los Mecedores, Hijos de Dios, Diego de Losada, (Hospital Vargas, San José del Ávila, Las Casitas), Carretera vieja de La Guaira, Nueva Caracas, Av. Sucre, parte baja de los Magallanes hasta el Hospital, Bloques del Silencio, Av. Lecuna, desde Esq. de Angelitos hasta Esq. Miranda (Oeste), torres del Centro Simón Bolívar, Av. Universidad hasta Marcos Parra, parte baja de Monte Piedad, Zona Central; La Cañada, Los Arbolitos, parte baja de La Libertad, 1ra y 2da entrada de la marina, Barrio Sucre, barrio Sta. Ana, barrio Sta. Rosa, Camboya, barrio Sta. Clara, bloques del 5 al 30 del 23 de Enero, Parque Central, parte de San Agustín del Sur, Hornos de Cal, Jardín Botánico, La Charneca, El Mamón, El Manguito, Marín, Televisora Nacional, La Ceiba, El Helicoide, Terrazas de Las Acacias, Santa Clara y Santa Ana. Centro de Caracas, Av. Urdaneta, Guaicaipuro norte, Cortijos de Sarría, La Trilla, alrededores de El Panteón Nacional, Las Palmas, Maripérez, La Florida, Los Caobos, Colinas de Los Caobos, Alta Florida.

 

Municipio Chacao: parte alta de La Castellana, parte alta de Altamira y Los Palos Grandes.

 

Municipio Baruta: El Cafetal, Lomas de Maturín, Santa Paula, Vizcaya, Colinas de Tamanaco, San Luis, Santa Sofía, Lomas del Mirador, Colinas de San Román, Sta Inés, Santa Rosa de Lima, Santa Marta, Lomas de Chuao, Caurimare, Colinas de los Ruices, Topo Murachi, parte alta Macaracuay, Cerro Verde, Los Pomelos.

 

Municipio Sucre: Colinas de Los Ruices, Lomas de Macaracuay, Sebucán, Boleita y Dos Caminos.

 

Fuente: ÚN

Portadas de los diarios del día 30/08/2014

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado

Caricaturas del día 30/08/2014

Posted on: agosto 30th, 2014 by Super Confirmado No Comments
« Anterior |